ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 9.301 - 9.375 de 10.974

  • Rubrica para evaluar participación en clases

    Rubrica para evaluar participación en clases

    M CárcamoEscuela Aysén Historia, Geografía y Ciencias Sociales Cuarto básico Profesora Cristina Cárcamo Orellana RUBRICA PARA EVALUAR PARTICIPACION EN CLASES ESTUDIANTE:_________________________CURSO:_______FECHA:_________ CRITERIO 0 1 2 3 Se interesa en la discusion en clase Participa con frecuencia Sus argumentos son pertinentes y fundamentados Formula preguntas adecuadas al tema Escucha con atencion y

  • Rúbrica para evaluar su video (junto a su guion) como examen parcial i

    Rúbrica para evaluar su video (junto a su guion) como examen parcial i

    Yeisy Ariana DtRÚBRICA PARA EVALUAR SU VIDEO (JUNTO A SU GUION) COMO EXAMEN PARCIAL I Criterios Notable (4) Alto (3) Medio (2) Bajo (1) Adecuación y cohesión En el video se aprecia que adecua sus recursos y registros verbales y no verbales, empleando registro sonoro y visual para hacer énfasis en la

  • Rúbrica para evaluar Texto Poético / Investigación

    Rúbrica para evaluar Texto Poético / Investigación

    Wiwy77Rúbrica para evaluar Texto Poético / Investigación (Evaluación Adaptada NEEP) Nombres: _______________________________________________________________ Curso: _______ CATEGORIA EXCELENTE 4 puntos ADECUADO 3 puntos FALTA DESARROLLO 1 punto Uso del lenguaje Incluye vocabulario variado de forma comprensible y ordenada. Logra expresar ideas con cierta claridad y coherencia según el contenido sugerido. No evidencia

  • Rúbrica para Evaluar Trabajos

    Rúbrica para Evaluar Trabajos

    Benjamin Wells VenteoRúbrica para Evaluar Trabajos Instrucciones Estimado estudiante: Con el objeto de evaluar y retroalimentar los trabajos y actividades de laboratorio requeridas por su carrera, de acuerdo a las especificaciones entregadas para su desarrollo durante el semestre; se presenta una rúbrica confeccionada en base a dos dimensiones de las competencias abordadas

  • Rúbrica para evaluar una historieta. Segundo grado

    Rúbrica para evaluar una historieta. Segundo grado

    Erika AdrianaRúbrica para evaluar una historieta Segundo grado Instrucciones para la redacción y diseño de la historieta. * Los alumnos se organizan en equipos de 5 personas. * Los alumnos reúnen toda la información necesaria el día de la visita según la organización. * Realizarán el trabajo durante las sesiones de

  • Rúbrica para evaluar: pizza literaria

    Rúbrica para evaluar: pizza literaria

    Yesenia MirandaRÚBRICA PARA EVALUAR: PIZZA LITERARIA LENGUA Y LITERATURA PROFESOR: HÉCTOR AGUILERA ROJAS. NOMBRES DE ESTUDIANTES: PUNTAJE MÍNIMO APROBATORIO: 45 PUNTOS CURSO: 4° MEDIO PUNTAJE IDEAL: 76 PUNTOS FECHA DE EVALUACIÓN: PUNTAJE OBTENIDO: OBJ: LEER, COMPRENDER Y EXPLICAR LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL MUNDO NARRATIVO DE UNA OBRA DE LA LITERATURA

  • Rubrica para exponer

    Rubrica para exponer

    Teresita SorianoESCUELA PRIMARIA “JUAN DE DIOS PEZA” C.C.T. 15EPR4628 Z PROFRA.TERESITA SORIANO MONZALVO GRADO:4°C Temas de exposición * Recuerda estar pendiente de tu fecha de exposición y checar que cumplas con todo lo que se te calificara. 29 Cristóbal sistema inmunitario 30 Diara sistema óseo 1 Ruben sistema muscular 2 Gael

  • Rúbrica-proyectos integradores

    Rúbrica-proyectos integradores

    juanit11TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO EN ROQUE INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL CON ESPECIALIDAD EN RESPONSABILIDAD SOCIAL RUBRICA DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL ENE-JUN 2022 INDICADORES NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 Nivel 3 (0) PUNTOS Presentación personal Los participantes en el Proyecto portan ropa de vestir Los participantes en

  • Rúbrica: “creo un afiche de propaganda”

    Rúbrica: “creo un afiche de propaganda”

    Maria teresa Leon aravenaDescription: Description: C:\Users\PC2\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Outlook\62ZU032I\logo 2015 weston academy-01.png Rúbrica: “creo un afiche de propaganda” Nombre: ________________________________________ Curso: ____________ Fecha: _________ CRITERIO INDICADOR ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO Contenido Alto (4) Medio alto (3) Medio bajo (2) Bajo (1-0) Objetivo: el afiche tiene el propósito de propagar una idea. El afiche logra demostrar la postura

  • Rubricas de evaluación trabajo colaborativo grupal PAE 2021 - 2022

    Rubricas de evaluación trabajo colaborativo grupal PAE 2021 - 2022

    yeontan1994RUBRICAS DE EVALUACIÓN TRABAJO COLABORATIVO GRUPAL PAE 2021 - 2022 VALORACIÓN NIVEL EXCELENTE (3) VALOR PUNTAJE: 6.00 VALOR EQUIVALENTE: 20/20 NIVEL BUENO (2) VALOR PUNTAJE: 5.00 VALOR EQUIVALENTE: 18/20 NIVEL REGULAR (1) VALOR PUNTAJE: 4.00 VALOR EQUIVALENTE: 14/20 Estructura Aclaración sobre el tema, la objetividad en su desarrollo Autónomo y

  • Rubricas para casos de estudio

    Rubricas para casos de estudio

    Eduardo Adonai Vazquez Lango+Rubricas para casos de estudio R ú b r i c a d e E v a l u a c i ó n Criterio Elementos que evaluar Ponderación Calificación Comentarios y Observaciones Portada Nombre, escudo y eslogan de la escuela. Materia, nombre del profesor Nombre del Proyecto (Libre) Número

  • Rubricas. Ciencias naturales

    Rubricas. Ciencias naturales

    28855347* Escuela: Intercultural Bilingüe N° 418 – Gral. José de San Martín * Ciclo lectivo: 2021 ÁREA: CIENCIAS NATURALES * Docente: Molina Daniela Período evaluado…………………. EJES EL HOMBRE Y LA SALUD CONTENIDOS Las articulaciones: ubicación, funciones y tipo (móviles e inmóviles) * Los músculos funciones y tipos (Músculos voluntarios e

  • Rutina del pensamiento

    Rutina del pensamiento

    Andres RoseroRUTINA DE PENSAMIENTO PASO FORMULACIÓN SÍNTESIS DE RESPUESTAS CONECTAR ¿Cómo las ideas y la información presentada están conectadas con lo que ya sabías sobre cómo aprende la gente? Las ideas y la información presentadas en el libro "Cómo Aprende la Gente" están conectadas| con lo que ya se sabe sobre

  • Rúbrica de evaluación formativa

    Rúbrica de evaluación formativa

    Marcelo Véliz4. Alto 3. Medio Alto 2. Medio Bajo 1. Bajo Nivel de Completación: Porcentaje en el cual el estudiante termina sus actividades designadas para el día en cuestión. Estudiante culmina su guía de trabajo, rutina de ejercicios, etc. en un 100% Estudiante presenta su guía de trabajo, rutina de ejercicio

  • Rúbrica presentación oral

    Rúbrica presentación oral

    holalola777Puntos totales: 88 Puntos obtenidos: Nota: Criterio: descripción general Nivel Destacado 8 puntos Nivel Bueno 6 puntos Nivel Suficiente 4 puntos Nivel No logrado 2 puntos 1. Contextualización precisa. Presentación de los principales antecedentes y características del contexto en que se realizó el trabajo de terreno, relevando aquellos que permiten

  • Saber leer

    Saber leer

    499211SABER LEER Es, sin duda, una paradoja en nuestra sociedad actual. A pesar de que suponemos que la educación formal escolar, cada día con mayor cobertura en muchos países del mundo, podría asegurar un debido proceso de instrucción y aprendizaje de la lectura. Saber leer se ha vuelto una habilidad

  • Saberes y pensamiento científico

    Saberes y pensamiento científico

    Adriana PlataCAMPO: Saberes y pensamiento científico. CONTENIDO: Magnitudes de longitud, peso y capacidad en situaciones cotidianas del hogar y del entorno sociocultural. PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE 1: -Estiman de manera perceptiva la longitud de dos objetos y dice cuál es más largo o corto. -Estima y expresa si un camino

  • Saberes y pensamiento científico

    Saberes y pensamiento científico

    Almir OrtizFormato de Diseño de Proyectos Parciales de aula Diagrama Descripción generada automáticamente Nombre de la escuela C.C. T. TELESECUNDARIA 815 Grado y Grupo 1ro a 3ro Campo formativo Lenguajes Saberes y pensamiento científico Ética naturaleza y sociedades De lo humano y lo comunitario Contenido integrado Sentido de pertenencia de las

  • Saberes y pensamiento científico

    Saberes y pensamiento científico

    Jaime AlmarazEscuela Secundaria 53 Dr Eduardo Aguirre Pequeño Campo Formativo: Saberes y pensamiento científico Disciplina: Ciencias 1 (Biología) Grado: 1° Ay B La escuela está ubicada en la calle Benito Juárez S/N col. Santa Rosa, en el municipio de Hualahuises, Nuevo León, en un contexto bajo, en donde gran parte de

  • Saberes y pensamiento científico

    Saberes y pensamiento científico

    Fidencio MirandaCAMPO FORMATIVO: SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO 1-2 Instrucciones: Resuelve los siguientes problemas usando operaciones básicas. 1. Un depósito de agua cuenta con 625681 litros, los cuales deben ser repartidos en 26 casas ¿Qué cantidad de agua le corresponde a cada casa? 2. María gasta diariamente 8375 litros de agua ¿Cuántos

  • Sabes que incluye el cuidado del cuerpo humano desde la E.S.I

    Sabes que incluye el cuidado del cuerpo humano desde la E.S.I

    rayenlolaintiSabes que incluye el cuidado del cuerpo humano desde la E.S.I. Como cuidar nuestro cuerpo y la salud? Cuales piensas que son las consecuencias de no cuidar tu cuerpo? Que es el cuerpo y la salud? Quienes nos enseñan a cuidar nuestro cuerpo y nuestra salud cuando somos chicos? Porque

  • Sala 2 años Actividades tentativas

    Sala 2 años Actividades tentativas

    Anahi FrancoNIVEL 2 MARZO FUNDAMENTACIÓN En el mes de marzo aún se están incorporando los niños y niñas, por lo cual la conformación del grupo sigue en pleno proceso con la construcción de vínculos entre niños y niñas, educadoras, familias y el Centro. En función a las observaciones y a la

  • Sala lactarios. Proyecto Viaje al Fondo del Mar

    Sala lactarios. Proyecto Viaje al Fondo del Mar

    Veronica SaucedoProyecto “Viaje al Fondo del Mar” SALA: Lactarios FUNDAMENTACIÓN: La vida en la naturaleza es indispensable para el desarrollo del niño. Teniendo en cuenta que, al vivir en la ciudad, muchas veces no tienen la posibilidad de conocer y disfrutar de las especies animales, buscaremos que, a través de actividades

  • Salida educativa: Museo de Ciencias naturales Cornelio Moyano

    Salida educativa: Museo de Ciencias naturales Cornelio Moyano

    angiejolie2540PROYECTO DE SALIDA ESCOLAR Denominación de la propuesta: “Conozcamos Mendoza” Salida educativa: Museo de Ciencias naturales Cornelio Moyano. Luego una pequeña recreación al aire libre frente al museo del Parque General San Martin. Tipo de salida escolar: educativa pedagógica- didáctica Día 30/05/2023 Horario escolar 8:30 hasta las 12:30 Breve descripción

  • Salida pedagógica al Vivarium Del Caribe

    Salida pedagógica al Vivarium Del Caribe

    JJ_xd1ESCUDO DEL COLEGIO COLOR NUEVO (1) COMUNICADO EXTERNO CMP PROCESO: ACADEMICO Y PEDAGOGICO FECHA DE APROBACIÓN 01/04/2024 Versión: 06 Cartagena 28 de mayo 2024 Señores: Padres de familia, acudientes. COLEGIO MIXTO LA POPA La ciudad Reciban un cordial saludo de paz y bienestar para todos en casa. ASUNTO: Salida pedagógica

  • Salud y actividad física

    Salud y actividad física

    444chaeEducación física Prof. Adrián Leone SALUD Y ACTIVIDAD FÍSICA. Definición de salud. Prácticas aconsejables. Determinantes de salud. Sedentarismo. Actividad 1. ¿Cómo definirías el término "Salud"? 2. "La salud y la actividad física se relacionan mutuamente" ¿Cómo podrías explicar está afirmación? 3. Teniendo en cuenta tus actividades cotidianas ¿Te considerás una

  • Salud y bienestar al cuidado de mi familia

    Salud y bienestar al cuidado de mi familia

    Nahim PachecoTÍTULO DEL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO 2 (Salud y bienestar individual y colectivo) OBJETIVO GENERAL: Los estudiantes comprenderán que el correcto funcionamiento del cuerpo humano está relacionado con actividades que aseguren la salud integral y que sean comunicadas a través de medios de incidencia individual y colectiva. TEMA DEL PROYECTO 2: Salud

  • San Valentín ¿Cuál es el origen de esta festividad?

    San Valentín ¿Cuál es el origen de esta festividad?

    JanserraÁlvaro Fuset, Jordi Guaus i Jan Serra San Valentín 1) ¿Cuál es el origen de esta festividad? San Valentín, o Valentine en inglés, es un santo cristiano que se celebra el 14 de febrero de cada año. La historia detrás de San Valentín es incierta, y existen varias versiones sobre

  • Sana convivencia y buen trato

    Sana convivencia y buen trato

    Fabrizio TorresACTIVIDAD DE CONVIVENCIA 2 MEDIOS. Objetivo de aprendizaje: comprender la importancia de la sana convivencia y el buen trato en la comunidad educativa. A fin de generar reflexiones y/o la resignificación de estos en el aula. Instrucciones: * Se le solicitará a los docentes que previo a la realización del

  • Santa Clara de la Cruz de Monte Falco

    Santa Clara de la Cruz de Monte Falco

    Danna_20223Santa Clara de la Cruz de Monte Falco Santa clara de la cruz de monte negro , tambien conocida como Santa Clara de Montefalco , nacio en montefalco , Itala , en 1268 y fallecio en 1308 . NIÑES Hola mi nombre es Santa Clara y desde muy joven yo

  • Se retoman todas las clases de la primera etapa del año

    Se retoman todas las clases de la primera etapa del año

    Oriana SuarezCOLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA ESPACIO CURRICULAR FEC ALUMNA: SUAREZ Oriana 4toeco PROFESORA. Lic. SILVIA CATICURA. CLASE N° 6 (segunda etapa) Tema. Se retoman todas las clases de la primera etapa del año Estudio de caso Caso c “en américa latina sin duda el desarrollo de la educación intercultural ha

  • Section 4: Rights and protest

    Section 4: Rights and protest

    SalvsoSection 4: Rights and protest Read sources M to P below and answer questions 13 to 16 in the accompanying question paper. The sources and questions relate to case study 2: apartheid South Africa 1949 – 1964; Nature and characteristics of discrimination – segregation of education. Source M: Excerpt from

  • Secuencaia Luna en la laguna

    Secuencaia Luna en la laguna

    Manuel RivasIES escuela normal superior general Manuel Belgrano Profesorado de enseñanza primaria Didáctica de la lengua y la literatura Nombre del estudiante: Molina Ricardo Curso: 3° “B” PEP Área: Lengua Grado: 4° Tiempo: Dos clases Contenidos: Eje: La comprensión y la producción oral • La escucha comprensiva de textos expresados en

  • Secuencia 2. Realizar trámites y solicitar permisos Comparto lo que aprendo. SEP. 41-42

    Secuencia 2. Realizar trámites y solicitar permisos Comparto lo que aprendo. SEP. 41-42

    karyrosarioSECRETARIA DE EDUCACIÓN DE GUANAJUATO Logotipo Descripción generada automáticamente Imagen en blanco y negro de una persona Descripción generada automáticamente con confianza media SECTOR EDUCATIVO No. 11 ZONA ESCOLAR 058 ESCUELA PRIMARIA “CRISTÓBAL COLÓN” C.C.T 11DPR2507E LOCALIDAD DOMINGO EL TEJOCOTE, SAN FELIPE, GTO. CICLO ESCOLAR 2022-2023. MAESTRA: KARINA DEL ROSARIO

  • Secuencia : Multiplicación y división de números enteros

    Secuencia : Multiplicación y división de números enteros

    Hugo RamirezInstituciones TELESECUNDARIA 157, LA MOJONERA HGO. SEGUNDO GRADO SECUENCIA 13: Multiplicación y división de números enteros APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas de multiplicación y división con números enteros, fracciones y decimales positivos y negativos. EJE TEMÁTICO: Número, álgebra y variación TEMA: Multiplicación y división INTENCIÓN DIDÁCTICA: Que los alumnos desarrollen habilidad

  • Secuencia alfabetización

    Secuencia alfabetización

    soledadnm________________ Fundamentación: La alfabetización inicial es el aprendizaje del sistema y las estrategias de uso del saber leer y escribir, en diversos soportes y formatos y desenvolverse con fluidez en determinadas situaciones. Es por ello que el modo de desarrollar la alfabetización y la forma de llevar a cabo las

  • Secuencia Ambiente Natural y Social “Panel informativo sobre el cuidado de animales domésticos”

    Secuencia Ambiente Natural y Social “Panel informativo sobre el cuidado de animales domésticos”

    veronikaziDIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION INICIAL JIRIMM N°1 PJE DRYSDALE - CARLOS TEJEDOR DOCENTE: ZIELKE, VERÓNICA SECCION: 3 AÑOS CICLO LECTIVO: 2023 MES DE JULIO Secuencia Ambiente Natural y Social “Panel informativo sobre el cuidado de animales domésticos” CONTENIDO / AREA PROPOSITO SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS

  • Secuencia anual uso del conteo

    Secuencia anual uso del conteo

    Veronik GilbertÁreas Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Matemática Secuencia anual uso del conteo Proyecto El calendario de la sala. Secuencia: Inicio en el registro de cantidades Secuencia Cuerpos geométricos (adivinanzas, modelado, sellado) Secuencia Figuras geométricas Secuencia Reconocimiento escrito del número Secuencia Reconocimiento escrito del número Secuencia Continuar

  • Secuencia artes visuales Las esculturas móviles

    Secuencia artes visuales Las esculturas móviles

    Agustina NotoSECUENCIA ARTES VISUALES LAS ESCULTURAS MÓVILES FUNDAMENTACIÓN: El arte permite ponerse en el lugar de otras personas y experimentar de una manera indirecta lo que no se ha experimentado directamente. Permite dirigir la atención al mundo interno, a las propias creencias y sentimientos que son raíz del desarrollo de la

  • Secuencia Bicho raro

    Secuencia Bicho raro

    Celeste AllegrettiSECUENCIA BICHO RARO. GRACIELA MONTES EP: 52 Curso: 3ro. Año: 2024. Docente: Allegretti, Maria Celeste. Fundamentación: A continuación, se trabajará con las orientaciones propuestas del cuento titulado “Bicho Raro” de la autora Graciela Montes, trabajada por los alumnos/as en 2° año, con el propósito de profundizar en la interpretación del

  • Secuencia botellas

    Secuencia botellas

    marilusaaSecuencia: CON BOTELLAS Sala: Maternal 2 años Docente: Maria Lujan /Preceptora: Luciana Duración: junio (Cada actividad se realizará dos veces antes de pasar a la siguiente) Objetivos: Que los niños: * Realicen diferentes acciones sobre el material propuesto por la docente. * Exploren las características del mismo. * Establezcan similitudes

  • Secuencia ciencias naturales desarrollo de seres vivos

    Secuencia ciencias naturales desarrollo de seres vivos

    luana312Clase 1 - (80 minutos) INICIO La docente ordenará el aula en grupos de 4 o 5 personas. Serán 5 grupos en total. Luego les comentará cómo vamos a trabajar en esta clase (en grupos, usando tarjetas, finaliza poniéndolas en un afiche y respondiendo unas preguntas entre los integrantes del

  • Secuencia Ciencias sociales: "Paisajes Rurales y urbanos"

    Secuencia Ciencias sociales: "Paisajes Rurales y urbanos"

    Bea Flores Secuencia de Ciencia sociales Bloque: Sociedades, culturas y organización del espacio. Contenido: El trabajo: relaciones sociales y económicas entre áreas rurales y urbanas. Recorte del contenido: componen un circuito productivo, actores intervinientes y relaciones. Propósitos Generales: Que los alumnos reconozcan elementos natural y elementos elaborados. Que reconozcan la importancia

  • Secuencia cuentos- Narrativa

    Secuencia cuentos- Narrativa

    Judith ErnestinaFUNDAMENTACION: La literatura es parte de la escolaridad primaria, porque permite sumergir a les estudiantes a un nuevo bagaje artístico y cultural, desarrollando el interés por aprender a leer e interpretar textos literarios, se les permitirte incursionar sobre algunos tipos de géneros que existen en ella y reconocer diferentes elementos

  • Secuencia cuerpos geométricos

    Secuencia cuerpos geométricos

    maite1717INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE 103. CAMPO DE LA PRÁCTICA IV. PROFESORA: ROBREDO GABRIELA. DOCENTE CO-FORRMADORA: BRITEZ NOELIA. Docente PRACTICANTE: ORTIZ KAREN JARDÍN DE INFANTES: 946. SECUENCIA DIDÁCTICA: CUERPOS GEOMÉTRICOS. SECCIÓN: 2º D. DURACIÓN: 1 semana. FRECUENCIA: 5 actividades por semana. FUNDAMENTACIÓN: El propósito de enseñar geometría en Nivel Inicial se

  • Secuencia de actividades

    Secuencia de actividades

    Francelia SantosSECUENCIA DE ACTIVIDADES VIERNES 09 DE DICIEMBRE DEL 2022 Actividades para iniciar el día Dictado: 1. natalidad 2. mortalidad 3. población 4. densidad 5. demografía Cálculo mental: 1. 9.95 – 4.10 = 2. 12.25 – 1.8 = 3. 7.25 – 1.25 = 4. 12.0 – 9.45 = 5. 3.9 –

  • Secuencia de actividades de expresión corporal: “De paseo por diferentes lugares”

    Secuencia de actividades de expresión corporal: “De paseo por diferentes lugares”

    rubiayessicaJardín n° 902 “Alfonsina Storni” 2da sección c- sala amarilla Turno tarde Docente: Yessica Velardo Secuencia de actividades de expresión corporal: “De paseo por diferentes lugares” Duración: 2O días aprox. Propósitos: * Generar un entorno cálido e íntimo que propicie el desarrollo de la actividad y la construcción del vínculo

  • Secuencia de Ambiente Natural y Social - Efemérides “Día mundial de la Tierra”

    Secuencia de Ambiente Natural y Social - Efemérides “Día mundial de la Tierra”

    gisella.m.perezJardín de Infantes N° 906 38dd62dbfe1850d57d25f90fd74132d8 Sala: Turno: Docente: Preceptora: Directora: Guillermina Sánchez Secuencia de Ambiente Natural y Social - Efemérides “Día mundial de la Tierra” Propósitos: - Diseñar propuestas didácticas que promuevan el conocimiento, respeto y cuidado por los distintos seres vivos y, el cuidado de la salud y

  • Secuencia de Aprendizaje:Informática

    Secuencia de Aprendizaje:Informática

    RighirINFORMÁTICA UNIDAD I. HOJAS DE CÁLCULO OBJETIVO EL ALUMNO DARÁ TRATAMIENTO A INFORMACIÓN NUMÉRICA, PARA SU ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN. Secuencia de Aprendizaje: 1. IDENTIFICAR EL ENTORNO DE TRABAJO Y HERRAMIENTAS PRINCIPALES DE LA HOJA DE CÁLCULO. Lo que debes saber: Localizar los elementos del entorno de la hoja de cálculo.

  • Secuencia de Clases Los materiales y sus cambios

    Secuencia de Clases Los materiales y sus cambios

    GuilleQ818Propuesta de diseño de proyecto para prácticas áulicas. Residente: Escuela: E.P. N° 68 Grado: 6° Turno: Tarde Docente: Área Curricular: Practicas de las Ciencias Naturales. Contenido Asignado por MO: Interacciones entre los materiales. Selección del DC del nivel: 6° año Ámbito/Bloque Contenido Modos de conocer Situaciones de enseñanza _Materiales _Interacciones

  • Secuencia de Expresión Corporal Sala de :4 y 5 años (integrada )

    Secuencia de Expresión Corporal Sala de :4 y 5 años (integrada )

    inicial2013Secuencia de Expresión Corporal Sala de :4 y 5 años (integrada ) Jardín: 938 Docente : Gabriela Profesor : Cristian Serrano Alumna : Griselda Romero Duración: 4 días Propósito: * Ofrecer experiencias de actividad corporal que favorezcan la progresiva adquisición de movimientos permitiendo expresar su estacionalidad y su imaginación .

  • Secuencia de Juego de Cosntrucción

    Secuencia de Juego de Cosntrucción

    lorenamendoJardín: N° 904 “Mariquita Sánchez de Thompson” Secuencia didáctica: Construcción de edificios Sección: Primera “C” Duración: desde el 05/06 hasta el 20/06 Docente: Méndola Cintia Contenidos: Juego * Selección y combinación de piezas en relación con las características físicas de cada material constructivo. * Regulación de movimientos en relación con

  • Secuencia de la actividad

    Secuencia de la actividad

    morrielaCalendario mes de octubre Fecha: Lunes 03 Octubre 2022 Campo O Área: Pensamiento matemático

  • Secuencia de lengua El cuento de los tres naranjos

    Secuencia de lengua El cuento de los tres naranjos

    santinotrianaRomero Rocio Marco teórico La presente secuencia didáctica se ha realizado bajo los métodos de comunicación, consciente de los cambios que se producen en el aprendizaje de idiomas. Pero esto se aplica no solo a las teorías del lenguaje que informan nuevas prácticas, sino también a los cambios pedagógicos que

  • Secuencia de lengua y formación ética. Signos de puntuación

    Secuencia de lengua y formación ética. Signos de puntuación

    Débora LuceroActividad n°1 Para el inicio de nuestra clase trabajaremos con el siguiente texto: La luna y la yerba mate Sebastián Vargas y Patricio Killian (mito de los guaraníes) Un día, la Luna Niña se aburrió de estar en el cielo, de ver correr las nubes errantes enjaulada en su trono

  • Secuencia de literatura Piratas

    Secuencia de literatura Piratas

    patriciahbieSECUENCIA DE LITERATURA: SEGUIMOS UN PERSONAJE “PIRATAS” SECCIÓN: MULTIEDAD “A” DOCENTE: TEMPORIZACIÓN: DEL 23/10 AL 10/11 PROPÓSITO: * Seleccionar para leer y narrar textos de calidad para que los niños y las niñas disfruten de las manifestaciones literarias y las aprecien, convirtiéndose gradualmente en lectores competentes, logrando realizar comentarios acerca

  • Secuencia de literatura “Cuentos con monstruos”

    Secuencia de literatura “Cuentos con monstruos”

    RUBIA78ITINERARIO LITERATURA: “CUENTOS CON MONSTRUOS” Destinatarios: Alumnos de 5 años- sala verde Responsables: Docentes: Ma. Belén, Monterubianessi- T. Mañana Temporalidad: 15 días Propósito: * Introducir a niñas y niños en la participación activa de comunidades, ambientes y escenas de hablantes, escuchas, lectores en contextos literarios que resulten desafiantes. Contenidos: Área

  • Secuencia de matemática

    Secuencia de matemática

    jaluuumSecuencia de matemática Fundamentación: Aprender matemáticas ayuda a comprender la realidad y proporcionar herramientas necesarias para desenvolverse en la vida cotidiana. Entre estas se encuentran la selección de estrategias para resolver problemas, el análisis de la información proviene de diferentes fuentes, la capacidad de generalizar situaciones y evaluar la validez

  • Secuencia de Matemática 4°

    Secuencia de Matemática 4°

    Faytel86Área: Matemática Ciclo: segundo ciclo Grado: 4° Duración: Objetivo: Que los alumnos puedan: 1. Resolver problemas que involucran la lectura, interpretación, análisis y comunicación de información presentada en tablas y gráficos estadísticos (barra y torta). FUNDAMENTACION: Este proyecto tiene la finalidad de enseñar a los niños que la estadística es

  • Secuencia de matemática 6º grado

    Secuencia de matemática 6º grado

    patoperezSECUENCIA DE MATEMÁTICA Nº 3 ( JUNIO ) DOCENTE: ALICIA REI CONTENIDOS: Números fraccionarios y decimales: lectura, escritura, comparación, recta numérica Criterios de divisibilidad. Múltiplos y divisores. NÚMEROS RACIONALES O FRACCIONARIOS Las fracciones se dividen en tres grandes grupos PROPIAS IMPROPIAS APARENTES Son menores que un Son mayores que un

  • Secuencia de matemática Conteo

    Secuencia de matemática Conteo

    vanelucaSecuencia de matemática CONTEO Sala de 3 años Turno: mañana Fundamentación En su vida cotidiana, al formar parte de una sociedad en la que los números están presentes en la mayoría de las situaciones, los niños los utilizan constantemente. Llegan al Jardín con variados conocimientos numéricos; por lo tanto, es

  • Secuencia de matematica: Medida

    Secuencia de matematica: Medida

    Soledad CalcagnoACTVIDADES RECURSOS 1) Narración del cuento: Caledonia Cuello Duro de Elsa Borneman. a) Re reconstruye el cuento b) Se grafica el mismo 2) Se mide con una cinta (elemento no convencional), el cuello de la jirafa, tomándolo con referencia para comparar esa medida con otros elementos de la sala a)

  • Secuencia de Matemática: ¡iA Pescar!

    Secuencia de Matemática: ¡iA Pescar!

    lilibottSecuencia de Matemática: ¡iA PESCAR! TIEMPO: 2 semanas FRECUENCIA: 1 0 2 veces a la semana DESTINATARIO: sala multiedad de 3-4-5 años Se trabajará el inicio en el conteo a partir de situaciones de aprendizajes con elementos lúdicos, sin perder de vista que simultáneamente deben realizar conteos en situaciones cotidianas.

  • Secuencia de textos descriptivos

    Secuencia de textos descriptivos

    goyteli-19Semanas del 18 ✓ Imagen de Marco de flores de peonía/marco botánico/fondo/primavera (vector) Fotografía de Stock al 30 de septiembre SECUENCIA DIDÁCTICA AREA: Lengua GRADO: 5º A y B DOCENTE: Goytia, Eliana María FUNDAMENTACION: Las descripciones forman parte del aprendizaje básico que deben tener los niños y niñas. Trabajar con

  • Secuencia dia de la bandera

    Secuencia dia de la bandera

    MelaniemartinezDSECUENCIA DIDACTICA DENO MINACIÓN: “MI BANDERA Y SU CREADOR” Fundamentación: El 20 de junio se conmemora en nuestro país el Día de la Bandera Argentina, en homenaje a su creador. Se pretende abordar esta fecha iniciando a los niños en el conocimiento y valoración de uno de los personajes y

  • Secuencia diagnostico 4°grado

    Secuencia diagnostico 4°grado

    ernandaFitti“Secuencia diagnóstica”. Grado: 4° Espacio curricular: Lengua y Literatura. Fundamentación: Las situaciones de lectura y escritura que se realizarán en esta etapa diagnóstica proponen como punto de partida: consignas para el estudiante, comentarios sobre el contexto de la situación y algunos indicadores para observar lo que pudieron hacer. Esta información

  • Secuencia didáctica (1°Ciclo) Ciencias naturales

    Secuencia didáctica (1°Ciclo) Ciencias naturales

    agostina998Trabajo práctico N°2 Actividades: 1. Construya una secuencia didáctica que contenga una actividad de concepciones alternativas. 2. Para cada actividad específica debe contener objetivos específicos, consignas que se le ofrecerá a los alumnos. Desarrolló 1. SECUENCIA DIDÁCTICA (1°Ciclo) Tema: Los animalitos 1. Actividad inicial: Realiza una lluvia de ideas sobre

  • Secuencia didàctica (nivel inicial) Seguir al mismo personaje en diferentes historias

    Secuencia didàctica (nivel inicial) Seguir al mismo personaje en diferentes historias

    MariaL75SECUENCIA DIDÁCTICA DE LITERATURA: SEGUIR AL MISMO PERSONAJE- “LOBO RODOLFO”- EN DIFERENTES HISTORIAS SECCIONES: 2° SECCIONES DURACIÓN: 1 MES Y MEDIO FECHA DE INICIO: 7 DE AGOSTO FRECUENCIA: 3 VECES POR SEMANA. PROPÓSITOS: • Generar condiciones para facilitar la comunicación oral en torno a lo literario. • Favorecer la producción

  • Secuencia didáctica - Educación Visual

    Secuencia didáctica - Educación Visual

    Soledad Anabella OrofinoSecuencia didáctica Área: Educación Visual Propósito: • Diseñar situaciones de enseñanza en las que la observación y el análisis de la imagen permitan a los niños avanzar en sus posibilidades de apreciación y producción. Contenido: • El espacio bidimensional, las imágenes en el espacio, en función de lo que quiere

  • Secuencia Didáctica - Las Plantas 3er grado

    Secuencia Didáctica - Las Plantas 3er grado

    sho.tete091) Secuencia didáctica Institución: Instituto de Educación Superior – Aguilares Escuela Asociada: Grado: 2do (Primer ciclo) Turno: Año Lectivo: 2.021 Docente Co-Formador: Docente Practicante: Cabrera, Valentina -Torres, Lourdes Sofía del Rosario Área: Ciencias Naturales Título de la secuencia: Conociendo mis plantas Duración: Dos clases (80 min.) Descripción: En esta secuencia,

  • Secuencia didáctica . 7 de abril “Día de la Salud”

    Secuencia didáctica . 7 de abril “Día de la Salud”

    s.o.s nivel inicial7 de abril “Día de la Salud” FUNDAMENTACIÓN El 7 de abril, el mundo celebra el “Día Mundial de la Salud” en conmemoración al aniversario de la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por tal motivo, consideramos necesario trabajar esta fecha desde el nivel inicial para concientizar

  • Secuencia didáctica 1ro

    Secuencia didáctica 1ro

    debo1994SECUENCIA DIDÁCTICA EP 81 ÁREA: MATEMÁTICA GRADO Y SECCION : 1ro A TURNO: MAÑANA DOCENTE: MARIANELA GABOTTI_ CECILIA AMARILLA PERIODO: SEPTIEMBRE FUNDAMENTACIÓN: Durante esta secuencia los alumnos lograrán aprender en forma divertida los números hasta el 60 aprox y resolver situaciones prolemáticas de suma y resta utilizando la imaginación y

  • Secuencia didáctica 1ºC 5º Hora

    Secuencia didáctica 1ºC 5º Hora

    valevel40EP Nº 144 FRANCISCO JAVIER MUÑIZ SECUENCIA DIDÁCTICA 1ºC 5º HORA PRÁCTICAS DEL LENGUAJE DOCENTE: VELA, Valeria Clase 1 * Escuchamos la canción del cocodrilo Dante. * Buscamos y marcamos los nombres de los animales. Clase 2 * Escribimos los nombres al lado de cada personaje. Clase 3 * Escribimos

  • Secuencia Didáctica 2° año. Cuerpos en movimiento

    Secuencia Didáctica 2° año. Cuerpos en movimiento

    AngieAreSecuencia Didáctica 2° año Cuerpos en movimiento Fundamentación Dos Niños Jugando Al Sube Y Baja En La Ilustración Parque Ilustraciones Svg, Vectoriales, Clip Art Vectorizado Libre De Derechos. Image 56719767. Los niños reconocen múltiples aspectos del movimiento de los cuerpos, pero su análisis desde su perspectiva como a ciencia escolar,

  • Secuencia didáctica 3°

    Secuencia didáctica 3°

    20305313158SECUENCIA DIDÁCTICA 3° Docentes: Silvia y Maxi Contenidos (Las plantas ) Tiempo Conceptos Modo de conocer * Los cambios en las plantas a lo largo del año: las plantas anuales y las plantas perennes (con follaje persistente y con follaje caduco). * La transformación de la flor en el fruto.