ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 8.626 - 8.700 de 9.995

  • Secuencia didáctica: Conocemos a los Tehuelches- Muestra de muñecas

    Secuencia didáctica: Conocemos a los Tehuelches- Muestra de muñecas

    crithaudSECUENCIA DIDACTICA: Conocemos a los Tehuelches- Muestra de muñecas DESTINATARIOS:alumnos de 2° “A”Sala Celeste DOCENTES: RITHAUD, Carla (“A” Turno mañana”) TIEMPO ESTIMADO:Mes de octubre de 2023 FUNDAMENTACION: Investigar para saber y comprender las diferencias y las igualdades nos permitirá despertar en los niños el asombro y la admiración hacia culturas

  • Secuencia didáctica: Construcción de Túneles y caminos

    Secuencia didáctica: Construcción de Túneles y caminos

    lorenamendoJardín: N° 904 “Mariquita Sánchez de Thompson” Secuencia didáctica: Construcción de Túneles y caminos Sección: Primera “C” Docente: Cintia Contenidos: Juego * Selección y combinación de piezas en relación con las características físicas de cada material constructivo. * Regulación de movimientos en relación con las características de los materiales. *

  • Secuencia didáctica: Cuerpos geometricos

    Secuencia didáctica: Cuerpos geometricos

    johannaluSECUENCiA DiDÁCTiCA Secuencia: “Cuerpos geométricos” Duración: 01/08 al 13/09 Áreas y contenidos: MATEMÁTICA: -Explorar y reconocer semejanzas y diferencias entre cuerpos geométricos por sus características, que identifica a través de las formas. ARTES VISUALES: -Explorar y experimentar el espacio y el volumen en sus producciones en la tridimensión. EDUCACIÓN SEXUAL

  • Secuencia didáctica: Dados- Fichas

    Secuencia didáctica: Dados- Fichas

    Flavia QuirozSecuencia didáctica: Dados- Fichas Área: Matemática Fundamentación: La función de nivel inicial tiene como objetivo recuperar los conocimientos extraescolares de los niños, difundiendolos todos, ampliandolos y profundizandolos. Se trata de darles múltiples ocasiones, con miras al ciudadano que se quiere formar, de buscar, explorar,probar, anticipar, prever consecuencias, reflexionar, analizar, plantear

  • Secuencia Didáctica: de literatura “Cuentos de gatos”

    Secuencia Didáctica: de literatura “Cuentos de gatos”

    sandnielsSecuencia Didáctica: de literatura “Cuentos de gatos” Jardín de Infantes N°903 Sección: Multiedad C turno tarde Docente: Duración: del 3 al 28 de marzo aprox. Propósitos: Promover la exploración, la selección y la lectura de textos de diversos géneros literarios. Contenidos: * Describir personajes y escenarios * Escuchar leer diversos

  • Secuencia didáctica: El calendario de la sala

    Secuencia didáctica: El calendario de la sala

    lesli22Secuencia didáctica: El calendario de la sala Propósitos: Promover una aproximación cada vez más sistemática a los números, las relaciones espaciales. Contenido: exploración de la información que portan los números (orales y escritos) según los diversos contextos de uso social en los que aparecen (el calendario) POSIBLES ACTIVIDADES: * PARTES

  • Secuencia Didáctica: El calendario de la sala

    Secuencia Didáctica: El calendario de la sala

    Patricia SpimbergoSecuencia Didáctica: El calendario de la sala Sala: 4 años División: A Fundamentación: El uso del calendario en el Nivel Inicial, ayuda a los niños y niñas a desarrollar el concepto del tiempo. Cuando participan en actividades marcadas en el calendario y localizan meses, días o fechas significativas, aprenden a

  • Secuencia didáctica: El Negro de Paris, novela corta infantil de Osvaldo Soriano

    Secuencia didáctica: El Negro de Paris, novela corta infantil de Osvaldo Soriano

    lorenataberaSecuencia didáctica: El Negro de Paris, novela corta infantil de Osvaldo Soriano 4to grado (Acotación de lectura: en bastardilla aparecen marcadas las intervenciones docentes. Cuando dice “para registrar en la carpeta”, esto puede ser copiado en el pizarrón, dictado o presentado en fotocopia según el grupo, el momento y decisión

  • Secuencia didáctica: El nombre propio (primeros acercamientos)

    Secuencia didáctica: El nombre propio (primeros acercamientos)

    LEONCHISSecuencia didáctica: El nombre propio (primeros acercamientos) Area: Duración: del 3/5 al 25/5 Frecuencia: 2 veces por semana Propósitos: * Promover situaciones de enseñanza en la que los niños puedan iniciarse en la apropiación del lenguaje escrito, poniendo en juego sus propios saberes. Contenidos: * Escribir el nombre propio de

  • Secuencia didáctica: El uso del calendario

    Secuencia didáctica: El uso del calendario

    ornelarominaSecuencia didáctica: El uso del calendario Sección: 2° ¨B¨ Docente: Aimini, O. Romina Duración: Mayo – Diciembre Área Matemática Propósitos: • Promover una aproximación cada vez más sistemática a las mediciones, en este caso del tiempo a través del uso del calendario, cuidando el sentido de esos aprendizajes escolares. •

  • Secuencia didáctica: Higiene de manos sala de 4 años

    Secuencia didáctica: Higiene de manos sala de 4 años

    Melina TomSecuencia Didáctica ¿Por qué, cómo y cuándo nos lavamos las manos? https://lh7-us.googleusercontent.com/U35bd4EfXSANBXE9Z_fTm0eiUYGNvmBIR4CLt7AXIB_olP6sNUUhQs_DNG9XftqM9GW22vB55lFTJigzUkU3NeLNCaAgTTnyXsbhIbZU7eOwgQoAtSFIOvfh3kE0FF8iJTdFEqmvl6Zmf0Hbl4owZRM DURACIÓN : del 27/03 al 05/04 PROPÓSITO “Una de las principales acciones que ayudan a prevenir la transmisión de enfermedades es el lavado de manos con jabón. Esta es una de las formas más eficaces y de bajo

  • Secuencia didáctica: Juegos Ancestrales de los pueblos originarios Mapuches

    Secuencia didáctica: Juegos Ancestrales de los pueblos originarios Mapuches

    vnaty123Sección: 3 años Secuencia didáctica: Juegos Ancestrales de los pueblos originarios Mapuches Fundamentación: Mediante la siguiente propuesta se propone ofrecer a los niños y niñas la posibilidad de conocer y ampliar sus conocimientos acerca de algunos aspectos de la vida de los pueblos originarios mapuches que habitan actualmente en nuestro

  • Secuencia didactica: La Aventura Saltarina del Amigo de Trapo

    Secuencia didactica: La Aventura Saltarina del Amigo de Trapo

    Valen HerbasINSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN FÍSICA N°2 “Prof. Federico W. Dickens” Taller y Práctica en el Nivel Inicial - 2023 SECUENCIA DIDÁCTICA Practicante: Valentina Renée Herbas Arriaran Curso y Turno: C.D Tarde Jardín: J.I.I N° 01/11 Sala: Azul 4 Nombre de la Secuencia: La Aventura Saltarina del Amigo de Trapo Cantidad

  • Secuencia didáctica: La leyenda de la yerba mate

    Secuencia didáctica: La leyenda de la yerba mate

    luanaruizJardín de Infantes “Santa Doménica” Escudoo Diegep Nº 3587 SECUENCIA DIDÁCTICA: LA LEYENDA DE LA YERBA MATE DURACIÓN: Noviembre FUNDAMENTACIÓN: La yerba mate constituye de por sí un emblema clásico de la tradición argentina a través de la costumbre cotidiana de tomar mate que se remonta a épocas anteriores a

  • Secuencia didáctica: Las brujas como protagonistas de los cuentos

    Secuencia didáctica: Las brujas como protagonistas de los cuentos

    Natalia StraticoSECUENCIA DIDÁCTICA: LAS BRUJAS COMO PROTAGONISTAS DE LOS CUENTOS. JARDÍN: 910 Juanito laguna DOCENTE: atractivo natalia SECCIÓN: 2 A. T.T TEMPORALIZACION: octubre . 2 veces por semana ÁREA DE ENSEÑANZA: LITERATURA. CONTENIDO: DESCRIBIR PERSONAJES Y ESCENARIOS. PROPÓSITO:PROMOVER LA PARTICIPACIÓN EN SESIONES DE NARRACIÓN DE LITERATURA SIGUIENDO UN PERSONAJE PROTOTIPICO. ITINERARIO

  • Secuencia Didáctica: Las Nanas

    Secuencia Didáctica: Las Nanas

    Ingrid MoralesSecuencia Didáctica: Las Nanas https://1.bp.blogspot.com/-vcELB8MPBPE/X0VV8AvwQEI/AAAAAAAADSI/5z9eWMj-hkQkdTkXQpNMj57tBBhDy6MkQCPcBGAYYCw/s780/1-3.png Fundamentación: La palabra Nana procede del término latino “nenia” que significa “cantinela o lenguaje mágico”. Una nana es, efectivamente, una cantinela que entona la madre, normalmente, de forma espontánea, muchas veces, aprendida otras y es, por supuesto, un canto mágico que introduce a los niños

  • Secuencia didáctica: Las plantas y sus cuidados

    Secuencia didáctica: Las plantas y sus cuidados

    Yamila KopalSecuencia didáctica: Las plantas y sus cuidados. Sala roja 4 A Docente: Yamila Kopal Fundamentación: Esta secuencia didáctica tiene como objetivo principal introducir a los niños y niñas en el mundo de las plantas, mediante actividades lúdicas y participativas que estimulen su interés y creatividad. A lo largo de la

  • Secuencia didáctica: Leyendas de pueblos originarios

    Secuencia didáctica: Leyendas de pueblos originarios

    AnaliaAcevedo18SECUENCIA DIDÁCTICA DE LITERATURA Género: Narrativo SECUENCIA DIDÁCTICA: LEYENDAS DE PUEBLOS ORIGINARIOS. ÁREA: LENGUAJE DE LAS ARTES Y DE LOS MEDIOS, “LITERATURA”. ALUMNA: ACEVEDO ANALIA SECCIÓN: SALA NARANJA (INTEGRADA 4 Y 5). DOCENTE CO-FORMADORA: VANESA FRECUENCIA: 1 VEZ POR SEMANA. CONTENIDO: • Comentar con otros lo que se ha escuchado

  • Secuencia didáctica: Los materiales

    Secuencia didáctica: Los materiales

    anaeli20Materia: Ateneo de las Ciencias Naturales Estudiante: Carabajal Diego Área: Ciencias Naturales Tema: LOS MATERIALES , Y EL CALOR Año: 5º AÑO Docente: Secuencia didáctica: Los materiales Docente: Carabajal Diego Curso: 4to EP Contenidos: Propiedades de los materiales La conducción del calor. Materiales conductores y aislantes. Objetivos: * Describir los

  • Secuencia didáctica: matemática

    Secuencia didáctica: matemática

    fiammaYamSECUENCIA DIDÁCTICA: MATEMÁTICA FUNDAMENTACIÓN: El abordaje de la geometría y la medida, apunta a la enseñanza de las magnitudes. La geometría es una herramienta para el razonamiento que va descubriendo e interactuando con el espacio en que vivimos. Se transforma así en la más intuitiva, concreta y real de las

  • Secuencia didáctica: nombre propio

    Secuencia didáctica: nombre propio

    YamilaGerez1983Secuencia didáctica: nombre propio Área: Prácticas del Lenguaje Duración: 10 clases Propósitos: * Asegurar la enseñanza de conocimientos socialmente significativos que amplíen y profundicen sus experiencias sociales extraescolares, fomentando nuevos aprendizajes. * Favorecer el desarrollo de capacidades de comunicación y expresión a través de diferentes lenguajes verbales y no verbal

  • Secuencia didáctica: Pautas de Convivencia

    Secuencia didáctica: Pautas de Convivencia

    jesse32I.S.F.D N°1 de Avellaneda “Abuelas de Plaza de Mayo” Profesorado Educación Inicial Campo de la Práctica Docente IV Profesora de Practica: Bengochea Stella Alumna Residente: Bobadilla Jesica Sofía Institución: Jardín De Infantes Nº909 “Mariano Moreno” Sección Asignada: Sala rosa maternal 2 años Docente: Elizabeth Área de Enseñanza: Formación Personal y

  • Secuencia didáctica: periodo de inicio (con escenarios lúdicos)

    Secuencia didáctica: periodo de inicio (con escenarios lúdicos)

    micarisitosSECUENCIA DIDÁCTICA: PERIODO DE INICIO (CON ESCENARIOS LÚDICOS) FUNDAMENTACIÓN: El Período de Inicio es un espacio que representa cronológicamente el primer desafío relevante para todos sus actores. Aunque más que período es un proceso, ya que representa algo dinámico que se va construyendo, y no algo con un comienzo y

  • Secuencia didáctica: Reconociendo figuras geométricas

    Secuencia didáctica: Reconociendo figuras geométricas

    Iris Florencia DueteLogo INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 11 SECUENCIA DIDÁCTICA Nº Institución: Nivel: Inicial Ciclo: Jardín de infantes Sección: 2da sección (4 años) Docente coformadora: Maria Isabel Barreiro Docente en formación: Duete Iris Florencia Secuencia didáctica: Reconociendo figuras geométricas Duración: del 09/10 al 13/10. Frecuencia: 1 actividad por día. Propósitos:

  • Secuencia Didáctica: Recuperar cuentos prohibidos y ofrecerlos para su lectura

    Secuencia Didáctica: Recuperar cuentos prohibidos y ofrecerlos para su lectura

    veritoguarinoniProvincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Dirección Provincial de Educación Inicial Jardín de Infantes Nº 930 DOCENTE: Guarinoni Veronica SECCION: TERCERA TURNO: Mañana FECHA: Marzo Secuencia Didáctica: Recuperar cuentos prohibidos y ofrecerlos para su lectura Contenidos: * Relaciones de cambios y permanencias - entre un momento

  • Secuencia Didáctica: Semana de la ESI

    Secuencia Didáctica: Semana de la ESI

    clau.FJardín 908 Sala ANARANJADA Primera sección TM TT Docentes: Claudia Franco Mes de Agosto Secuencia Didáctica: Semana de la ESI Propósitos formativos: _ Propiciar el conocimiento del cuerpo humano, brindando información básica sobre la dimensión anatómica y fisiológica de la sexualidad pertinente para cada edad y grupo escolar. -Presentar oportunidades

  • Secuencia didáctica: Sistema de numeración

    Secuencia didáctica: Sistema de numeración

    Maria Delia ArandaSecuencia didáctica: Sistema de numeración Ciclo: segundo ciclo Año escolar: quinto grado Conocimiento previo: * Sistema de numeración Decimal * Lectura y Escritura de números * Dominio y Comprensión de Cálculos Matemáticos (con sus propiedades) Propósito: * Interpretar, registrar, comunicar y comparar escrituras * Argumentar sobre la validez de un

  • Secuencia didáctica: ¡A jugar con los sentidos! Educación artística

    Secuencia didáctica: ¡A jugar con los sentidos! Educación artística

    Melina Aymara CabralSecuencia didáctica: ¡A jugar con los sentidos! Educación artística Sala: de 3 años FUNDAMENTACIÓN: Los sentidos son el mecanismo fisiológico de la percepción y nos permiten percibir lo que está a nuestro alrededor. Tenemos cinco sentidos en nuestro cuerpo, vista, tacto, olfato, gusto y oído, todos ellos son imprescindibles para

  • Secuencia Didáctica: “Al bailar reconozco mi cuerpo.”

    Secuencia Didáctica: “Al bailar reconozco mi cuerpo.”

    Alvaro BasualdoSecuencia Didáctica: “Al bailar reconozco mi cuerpo.” Destinatarios: Salas de primer ciclo, ambos turnos. Duración: 4 semanas. Fecha: 11-04-2022 al 06-05-2022. Propósitos: Provocar, mediante el soporte musical, el disfrute de los niños y las niñas por bailar y moverse al ritmo de diversos géneros, ofreciendo experiencias que les permitan reconocer

  • Secuencia didáctica: “Animales domésticos”

    Secuencia didáctica: “Animales domésticos”

    Maradona2708Alumna: Andrea Ortiz SECUENCIA DIDÁCTICA: “ANIMALES DOMÉSTICOS” Fundamentación: Los animales constituyen para el niño uno de los elementos más significativos del medio natural. Los niños que aprenden a cuidar a sus mascotas, llegan a conocer la importancia del cariño y el respeto hacia los animales, aprenden a dar para recibir.

  • Secuencia didáctica: “Conocemos a Milo Lockett”

    Secuencia didáctica: “Conocemos a Milo Lockett”

    Emi Inicial________________ SECUENCIA DIDÁCTICA: “Conocemos a Milo Lockett” DOCENTE : SALA: ÁREA: Educación Artística Lenguaje/Disciplina: Artes visuales Bloque: Elementos del lenguaje visual CONTENIDO: El Color TRAYECTORIA: Observar y analizar de diferentes procedencias con el fin de identificar simbolismos de color y estereotipos. CAPACIDAD A DESARROLLAR: Comunicación. FUNDAMENTACIÓN: “En el Nivel Inicial

  • Secuencia Didáctica: “Creamos nuestro propio cuento”

    Secuencia Didáctica: “Creamos nuestro propio cuento”

    BarbivanesaSecuencia Didáctica: “Creamos nuestro propio cuento” Área: 1. Literatura. Contenidos: 1. Comenzar a producir cuentos incorporando algunas de las características del genero y algunos recursos del lenguaje literario. Objetivos: * Que los niños se inicien en la producción de cuentos usando su imaginación y creatividad. Propósitos: * Propiciar la exploración

  • Secuencia didáctica: “Dactilopintura”

    Secuencia didáctica: “Dactilopintura”

    Mercedes Ines VitaliSala de 2 años. Secuencia didáctica: “Dactilopintura” Propósitos: * Promover oportunidades de desarrollo de la capacidad creativa. Contenidos: Área de la comunicación y la expresión * Exploración de diversos materiales para pintar, dibujar y modelar. * Reconocimiento de diversos colores, formas y texturas. Estrategias: * Propondré diversas actividades en la

  • Secuencia didáctica: “Dibujo”

    Secuencia didáctica: “Dibujo”

    MarieViottiSecuencia didáctica: “Dibujo” Primera sección Docentes: Ferrari Karina, Tenconni Verónica, Viotti Mariela Duración: marzo-abril 2024 Área: educación visual Contenidos -Exploración y experimentación con diversidad de materiales y objetos: crayones gruesos, crayones fluo, tizas, tizas humedecidas, fibras de colores, fibrones negros al agua. -Uso y exploración de diversos soportes: hojas blancas,

  • Secuencia didáctica: “El color de los cielos”

    Secuencia didáctica: “El color de los cielos”

    Gi SeleSECUENCIA DIDACTICA: “El color de los cielos” 1° sección “A” y “B” Propósito: Proporcionar un repertorio amplio y diverso de imágenes en diferentes soportes, formatos y géneros para educar la mirada y enriquecer las posibilidades expresivas de niñas y niños. Esto implica generar un ambiente en el que circulen imágenes

  • Secuencia Didáctica: “Estimación global, correspondencia, conteo, sobre conteo”

    Secuencia Didáctica: “Estimación global, correspondencia, conteo, sobre conteo”

    Mili Casarinilogo sin letras gif.gif logo sin letras gif.gif Jardín de Infantes N°902 “María Elena Walsh” Sala de 3 y 4 multiedad – TM Docente: Milagros Casarini Periodo: abril 2023 Secuencia Didáctica: “Estimación global, correspondencia, conteo, sobre conteo” Jugando a la canasta Área: Matemática Objetivo: * Utilizar y ampliar la serie

  • Secuencia didáctica: “Generala”(Juego con dados)

    Secuencia didáctica: “Generala”(Juego con dados)

    solange2715Secuencia didáctica: “Generala”(Juego con dados) Desde: 19 /04 Hasta: 5/05 Objetivo Área Contenidos O.: *Que los niños tomen decisiones respecto a la resolución de problemas matemáticos que enfrentan, explorando, probando, utilizando el conteo, registrando cantidades, a partir de juego con dados; logrando así una aproximación, cada vez más sistemática, a

  • Secuencia didáctica: “Juego con cartas”

    Secuencia didáctica: “Juego con cartas”

    Valeria GimenezSECUENCIA DIDÁCTICA: “JUEGO CON CARTAS” Jardín de infantes: 911 Sección: 3ª Sala: naranja. Turno mañana Docente: Giménez Valeria Desde: A partir del 7 de junio OBJETIVO: que los niños puedan afianzar el conocimiento de la serie numérica a partir del reconocimiento oral y escrito de la sucesión ordenada de números.

  • Secuencia didactica: “Jugamos con cajas”

    Secuencia didactica: “Jugamos con cajas”

    carirebe2018PROVINCIA DE BUENOS ARIES DIRECCION GENERAL DEL CULTURA Y EDUCACION DISTRITO: ZARATE. JARDIN DE INFANTES N°919. DOCENTE: GARCIA CARINA, SECCIÓN: MATERNAL A y B CICLO LECTIVO: 2023 SECUENCIA DIDACTICA: “JUGAMOS CON CAJAS”. OBJETIVOS: Que el niño logre: * Iniciarse en el conocimiento y la discriminación de las partes de su

  • Secuencia Didáctica: “La batalla de los monstruos”

    Secuencia Didáctica: “La batalla de los monstruos”

    silvinagracielaSecuencia Didáctica: “La batalla de los monstruos” Destinatarios: 3ºA Docente: Martínez Valeria Tiempo: 2 meses aproximadamente. Contenido: * Escuchar lecturas de textos narrativos cada vez más extensos * Conversar con los compañeros y el docente sobre el efecto que un texto literario produce * Comentar con otro lo que se

  • Secuencia Didáctica: “la escritura del nombre propio”

    Secuencia Didáctica: “la escritura del nombre propio”

    Sole LucchelliJARDÍN DE INFANTES 907 Año 2023 Secuencia Didáctica: “la escritura del nombre propio” Duración: Abril, mayo, junio. Propósitos: * Favorecer el desarrollo de la propia identidad * Asegurar la enseñanza de conocimientos socialmente significativos que amplíen y profundicen sus experiencias sociales extraescolares, fomentando nuevos aprendizajes. Contenidos * ● Plantear un

  • Secuencia didáctica: “Mi nombre es importante”

    Secuencia didáctica: “Mi nombre es importante”

    Mely Lo RiggioSECUENCIA DIDÁCTICA: “MI NOMBRE ES IMPORTANTE” ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE FUNDAMENTACIÓN: Como primer nivel del sistema educativo tenemos la responsabilidad de iniciar el proceso de alfabetización de los niños, observando que algunos alumnos comenzaron a dejar esas marcas en el papel con la intención de escribir, nos parece propicio planificar

  • Secuencia didáctica: “Nos desplazamos”

    Secuencia didáctica: “Nos desplazamos”

    Franchu23Secuencia didáctica: “Nos desplazamos” Jardín de infantes Federico Fröebel Sección: 2 Años sala Roja Turno: Tarde Docente: Tevez Cynthia Duración: Abril Área: Desarrollo Motriz Contenido: * Desplazamiento que desafíen el equilibrio. * Desplazamiento con combinación de distintas formas y direcciones. Propósitos: * Brindarle a los niños la posibilidad de participar

  • Secuencia Didáctica: “Problemas numéricos en torno al calendario”

    Secuencia Didáctica: “Problemas numéricos en torno al calendario”

    nirzeSecuencia Didáctica: “Problemas numéricos en torno al calendario” Alumnas: Profesora: Carrera: Profesorado en Educación Inicial Taller de las áreas: Matemática Año lectivo: 2022 Secuencia Didáctica: “Problemas numéricos en torno al calendario” Sección . Tercera sección Propósitos . En relación a los niños: * Favorecer el desarrollo de capacidades cognitivas y

  • Secuencia Didáctica: “Tangram”

    Secuencia Didáctica: “Tangram”

    carocorrea21Secuencia Didáctica: “Tangram” Propósitos: * Ofrecer oportunidades de desarrollo de su capacidad creativa, del placer por explorar y conocer, y de la participación en actividades colectivas. Ámbitos de experiencia: * Ámbito de experiencias de juego. Capacidades: * Resolución de problemas. AREAS/CONTENIDOS POSIBLES ACTIVIDADES Matemática: * Interpretar y producir posiciones y

  • Secuencia didáctica: “Trabajamos con el Emocionario y El monstruo de los colores”

    Secuencia didáctica: “Trabajamos con el Emocionario y El monstruo de los colores”

    Milagros StruxkaInstituto María Auxiliadora Didáctica de las Prácticas del Lenguaje y la Literatura Milagros Struxka. Secuencia didáctica: “Trabajamos con el Emocionario y El monstruo de los colores” Sala: 5 años. Tercera sección. Sala Verde. Cantidad de alumnos/as: 21. Turno: Mañana. Tiempo: 1 mes. Área de enseñanza: Prácticas del lenguaje oral y

  • Secuencia Didactica: “Vamos de compras al kiosco, 2do grado”

    Secuencia Didactica: “Vamos de compras al kiosco, 2do grado”

    Micaela AcostaSecuencia Didactica: “Vamos de compras al kiosco, 2do grado” Juatificacion: El dia 26/6 realizamos una visita al patio de establecimiento para conocer a Maria, la quiosquera y todo lo que se vende alli. Para ello en princpio, daremos una introduccion en el aula, en donde se pueda pner en juegi

  • Secuencia Didáctica: “Y tú... Cómo te llamas?”

    Secuencia Didáctica: “Y tú... Cómo te llamas?”

    Johana ArguetSecuencia Didáctica: “Y tú… Cómo te llamas?” Propósitos: • Asegurar la enseñanza de conocimientos socialmente significativos que amplíen y profundicen sus experiencias sociales extraescolares, fomentando nuevos aprendizajes. • Favorecer el desarrollo de capacidades de comunicación y expresión a través de diferentes lenguajes verbal y no verbal. Área/Contenidos Prácticas del lenguaje:

  • Secuencia didáctica: “¿Jugamos juntos?”

    Secuencia didáctica: “¿Jugamos juntos?”

    Mely S PlandoJardín Maternal “…….” Duración: Docente/s: Sala/Sección: Secuencia didáctica: “¿Jugamos juntos?” Contenidos Área del juego * Participación en juegos en pequeños grupos Propósitos * Ofrecer un clima de afecto y seguridad para el desarrollo de las capacidades individuales * Promover oportunidades de desarrollo de la capacidad creativa Expectativa de logro *

  • Secuencia leer con todos

    Secuencia leer con todos

    jessi2823EJE: Literatura. SABER: * Comprensión y disfrute de lecturas de obras literarias de tradición oral (relatos, cuentos, fábulas, leyendas, romances, coplas, rondas, entre otras) y de obras literarias de autor (novela breve, cuentos, relatos, poesías, canciones, obras de teatro, de títeres, entre otras) para descubrir y explorar -con ayuda del

  • Secuencia Lengua

    Secuencia Lengua

    sollopez2323SECUENCIA DIDÁCTICA La actividad consiste en la lectura del cuento maravilloso “La gallina de los huevos de oro" destinada a los alumnos de 4to grado. DURACION DE L A ACTIVIDAD: 2 clases (40 minutos cada clase) CONTENIDOS * Cuento maravilloso. * Uso del diccionario. * Uso de la herramienta TIC:

  • Secuencia lengua "el cuento"

    Secuencia lengua "el cuento"

    melymoyanoSecuencia didáctica- Literatura y tic´s 3 ° y 4º grado TEMA: CUENTO TRADICIONAL “Caperucita Roja” Imagen relacionada Fundamentación Sabemos del rol ineludible de la literatura en la formación de los niños como lectores y de la narración como forma a través de la que los seres humanos comprendemos y explicamos

  • Secuencia Literaria de Brujas

    Secuencia Literaria de Brujas

    BaarbaraMJardín de Infantes N° 990 Ciclo Lectivo 2023 Secuencia Literaria de Brujas Sala: Verde - Primera Sección – Turno Tarde. Docente: Vega Bárbara. Propósito: * Introducir a niñas y niños en la participación activa de comunidades, ambientes y escenas de hablantes, escuchas, lectoras, lectores, productoras y productores en contextos literarios

  • Secuencia matemática: Dado

    Secuencia matemática: Dado

    San GonzalezSecuencia Matemática: ¡A jugar con el dado! Sala: AZUL. Sección: 2ºB Turno: Tarde Frecuencia: Desde el 30 de mayo, 3 veces por semana. Propósitos: * Organizar propuestas para la enseñanza que permitan abordar los problemas en los cuales funcionan como herramientas los contenido que se quieren transmitir, tomar decisiones respecto

  • Secuencia matematicas 4°

    Secuencia matematicas 4°

    お NoirInstituto Superior de Formación docente y Técnica N°52 Profesorado de Educación Primaria Didáctica de la Matemática I Olivera Natalia 38.012.555 Fiori Macarena 38.012.924 Trabajo práctico ▪ Unidad: Figuras geométricas. ▪ Subtema: Establecimiento de relaciones entre distintas figuras geométricas (rectángulos, cuadrados y triángulos). ▪ Año: 2° ▪ Contenidos previos o disponibles:

  • Secuencia Multiplicadores y divisores

    Secuencia Multiplicadores y divisores

    sofia papaSesión 1 Aspectos que involucra: conocimiento de los saberes previos con los que cuenta el alumno al inicio de esta secuencia. Sesión 2 Aspectos que involucra: resolución de la división como partición y la cuenta de dividir con números pequeños, focalizando la atención en si tiene resto cero o no.

  • Secuencia múltiplos y divisores 5to

    Secuencia múltiplos y divisores 5to

    Daniela LiqueiroSECUENCIA M{ULTIPOS Y DIVISORES LA PULGA Y SUS TRAMPAS  INICIO  Para abordar progresivamente los conceptos de múltiplos y divisores de un número, se trabaja con los y las estudiantes en grupos de 4 para jugar a “La pulga y sus trampas”.  Luego, se proponen actividades para “pensar

  • Secuencia Naturales

    Secuencia Naturales

    Mica GandiniFundamentación: Nuestro objetivo como docentes del área de Ciencias Naturales es lograr que nuestros alumnos construyan saberes científicos que no lograrían aprender por sí mismo en sus ámbitos cotidianos posicionándolos en el rol de “pequeños científicos”. Generando en el ámbito escolar situaciones didácticas en donde ellos pueden experimentar, investigar, hipotetizar,

  • Secuencia Nuestro país en el mundo

    Secuencia Nuestro país en el mundo

    gabygomezgomezFecha probable: ……………….. Fecha real:………………………… ACTIVIDAD: Nuestro país en el mundo. El docente solicitara a los estudiantes que observen un planisferio político y les hará recordar qué representa. Responderán oralmente y anotaran su respuesta en la carpeta: ¿Qué es un planisferio? En el mapa marcaran, nombrarán y ubicarán: los continentes,

  • Secuencia numeración “El castillo Numérico”

    Secuencia numeración “El castillo Numérico”

    MissCata12Secuencia numeración “El castillo Numérico” Institución: JlN°901 “Merceditas de San Martin” Sala: Celeste Sección: Multiedad (3 y 4 años) Docente co-formadora: Yesica, Barrios Alumna practicante: Tumbarino Acosta Valentina Año: 2022 Contenido: -Reconocimiento escrito del número y de la sucesión ordenada de números a partir de situaciones de juegos cotidianos. Objetivo:

  • Secuencia numérica del 10 al 20

    Secuencia numérica del 10 al 20

    ELI2206“Secuencia numérica del 10 al 20” I. DATOS INFORMATIVOS: * UGEL Sánchez Carrión * DOCENTE Chavez Salinas Eliana Judith * GRADO 5 AÑOS * FECHA Lunes 12 junio del 2023 II. APRENDIZAJES ESPERADOS: ÁREA / COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS CRITERIOS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Matemática * Resuelve problemas de cantidad. * Traduce

  • Secuencia práctica del lenguaje 5° año

    Secuencia práctica del lenguaje 5° año

    Gabii JáFundamentación Esta secuencia didáctica será de dos semanas, del 2 de octubre al 27 de octubre, las cuales constan de 5 horas semanales. Creada para alumnos de 5 to. (quinto) año sección C de la escuela número 30 “Gral. Manuel N. Savio”. El aula cuenta con 31 alumnos, en los

  • Secuencia prácticas del lenguaje

    Secuencia prácticas del lenguaje

    fernando ariel antuña chieffiISFD N°112 – Domingo F. Sarmiento CARRERA DE EDUCACIÓN PRIMARIA PROYECTOS ESPECIALES JORNADAS PEDAGÓGICAS POR ÁREA Escuela Nº 7 “Mercedes de San Martín” Año: 2°A Turno mañana Nombre del maestro orientador: Macarena Encina Nombre del maestro ayudante: Área/s: Prácticas del Lenguaje Tema/s: Obra de teatro Tiempo Estimado: 5 clases Fecha

  • Secuencia Practicas del lenguaje 2° grado Primaria

    Secuencia Practicas del lenguaje 2° grado Primaria

    Fabiana RamosSecuencia de Prácticas del Lenguaje EP N° 81 Docente: Fabiana Ramos Mes de marzo 2022 Grado y sección: 5° A TIEMPO CONTENIDOS PROPÓSITOS ACTIVIDADES 2/3/22 al 1/4/22 LECTURA: Lectura a través del maestro Textos poéticos seleccionados para seguir un autor (García Lorca, Antonio Machado, Atahualpa Yupanqui, León Gieco…) o un

  • Secuencia rondas 2° grado

    Secuencia rondas 2° grado

    Romina FernándezSECUENCIA DIDACTICA ESCUELA Nº 6 Grado: 2° Área: LENGUA Docentes: Fernández Romina FUNDAMENTACIÓN: Las rondas son juegos de tradición oral que además de formar parte de la cultura de una comunidad fortalecen destrezas, habilidades, valores y actitudes, muy necesarios para el desarrollo de los niños y niñas. Una definición de

  • Secuencia “Armando una recomendación” sobre cuentos de autores femeninas

    Secuencia “Armando una recomendación” sobre cuentos de autores femeninas

    soraya02SECUENCIA DE ACTIVIDADES: “Armando una recomendación” sobre cuentos de autores femeninas Destinatarios: segunda sección A Docente: Lopez Montiel Soraya Periodo: mes de Junio. Propósitos: * Seleccionar para leer y narrar textos literarios de calidad para que los niños disfruten de las manifestaciones literarias y las aprecien, convirtiéndose gradualmente en lectores

  • Secuencia. Matematicas

    Secuencia. Matematicas

    amairany30ASIGNATURA: MATEMÁTICAS APRENDIZAJES ESPERADOS Resuelve problemas de potencias con exponente entero y aproxima raíces cuadradas BLOQUE 2 La potencia de la matemática y el ajedrez SECUENCIA 15 Potencias con exponente entero 1 NÚMERO DE SESIONES 4 sesiones EJE Número, álgebra y variación TEMA Multiplicación y división INTENCIÓN DIDÁCTICA Que los

  • Secuencia.Ética y Ciudadana

    Secuencia.Ética y Ciudadana

    mariela.vazquezPROPUESTA ÁULICA N°5 Escuela: N° 4.498 Pedro B Palacios Directora: Adriana Gómez Vicedirectora: Lucinda Bazán- Inés Llano Docente: Cecilia Leguina- Paola Meneses Grado: 4° Sección: A-C Área: Formación Ética y Ciudadana Tiempo: Desde: 07-08-23 Hasta: 07-09-23 Objetivos: * Valorar, respetar y defender la identidad nacional. * Reconocer que los hechos

  • Secuencia: Canciones Populares

    Secuencia: Canciones Populares

    CarlavanesaDocente: Carla Vanesa Echetto EP N° 4 FUNDAMENTACION Secuencia: Canciones Populares Propósito: después de escuchar la lectura más de una vez, el docente empiece a percibir que un grupo se une a su voz repitiendo finales de versos o sumándose a los estribillos o a versos repetidos. Reparta entonces la

  • Secuencia: Cartas en acción

    Secuencia: Cartas en acción

    Marisol TorresPráctica social del lenguaje: Producción e interpretación de textos para realizar trámites y gestionar servicios. Invitación al proyecto Tecnolochicas Ámbito: Participación social Secuencia: Cartas en acción Semana: 15 a 27 de mayo Función del tipo de texto: Argumentativo, tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir

  • Secuencia: Jugamos al bingo

    Secuencia: Jugamos al bingo

    jardi2023Jardin N°910 Sala:2°A° Turno:Tarde. Docente :Santillán,Analía. Secuencia: Jugamos al bingo. Área: Matemáticas Contenidos: - Exploración de números de dos cifras y análisis de regularidades en situaciones que requieran: interpretar números escritos. Secuencia de Actividades: -La docente les mostrara a los niños cartones y tarjetas con números .se les explicara que

  • Secuencia: “Conociendo nuestro cuerpo”

    Secuencia: “Conociendo nuestro cuerpo”

    Sofi FantoneJardín Maternal: Solcito Docente a cargo: Susana Semis Docentes: Sofia Fantone Sala: 2 Fecha: Secuencia: “Conociendo nuestro cuerpo” Área: Desarrollo motriz. Contenidos: * Familiarización con la imagen de su propio cuerpo. * Reconocimiento gradual del propio cuerpo y sus partes. Actividades: 1. La docente presentará una imagen de un niño

  • Secuencia: “Los Animales de la granja”

    Secuencia: “Los Animales de la granja”

    Mayravidela92Secuencia: “Los Animales de la granja” Institución: Jardín de infantes Núcleo N°3 “Prof. Graciela G. de Farias” Sala: 3 Años Docente: Videla Olmos Mayra Solange. Fecha:24 de abril al 28 de abril. Duración: 5 días. Justificación: El niño/niña desde temprana edad están en contacto con los animales, sea porque en

  • Secuencia: “Período de Inicio. Espacios Lúdicos y Juego en Sectores”

    Secuencia: “Período de Inicio. Espacios Lúdicos y Juego en Sectores”

    ayelenceciSecuencia: “Período de Inicio. Espacios h Lúdicos y Juego en Sectores” Jardín: N º 968 Docente: Murua, Ana Carina – de Angeli, Ayelen Sección: Primera. Sala Violeta Duración: Mes de marzo Fundamentación: El ingreso al jardín de infantes supone un gran cambio para el niño quien sale de su seno

  • Secuencia: “Semana de las Infancias”

    Secuencia: “Semana de las Infancias”

    Paula GorositoJardín N° 907 - “San Antonio del Camino” Docente: Paula Cristina Gorosito Sección: Integrada B - Sala Naranja Duración: 22/8 al 25/8 Secuencia: “Semana de las Infancias” Fundamentación: En el marco de la tradicional celebración del Día de las Infancias, en el Jardín N°907: “San Antonio del Camino”, planeamos un