ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 9.676 - 9.750 de 9.995

  • Vida universitaria

    Vida universitaria

    Christian RojasLa universidad es una etapa emocionante y desafiante en la vida de cualquier estudiante. Durante este tiempo, los estudiantes tienen la oportunidad de explorar sus intereses y desarrollar habilidades valiosas que les ayudarán a alcanzar sus metas a largo plazo. Sin embargo, también puede ser un momento estresante y abrumador,

  • Vida y obra de Sarmiento

    Vida y obra de Sarmiento

    Lujan aguirreSECUENCIA DIDÁCTICA: “Vida y obra de Sarmiento” Favorecer el desarrollo de la propia identidad, la autonomía y su pertenencia a la comunidad local, provincial y nacional. ÁMBITO DE EXPERIENCIAS: Descubrimiento del entorno. De comunicación FORMAS DE ENSEÑAR: Acompañar con la palabra. Experiencias de exploración con objetos. ÁREA: FORMACIÓN PERSONAL Y

  • Video games addiction

    Video games addiction

    Viviana MatusVIDEO GAMES ADDICTION Today, online games are incredibly widespread all over the world. A lot of people, especially teenagers and young adults, enjoy playing video games for hours and hours without taking care of what is going on around them. The pandemic caused social distancing, and everybody must be at

  • Video sobre educación

    Video sobre educación

    anabitDirectorio de Planteles | EDUCEM 2023 PLANTEL: PENJAMO, GTO. PROGRAMA EDUCATIVO: LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA CUATRIMESTRAL SABATINO MATERIA: INVESTIGACIÓN ETNOLÓGICA / INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA DOCENTE: JONABATH SILVESTER NEGRETE CENDEJAS NOMBRE DE ALUMNO: ALCOCER GARCIA ANA BERTHA MATRICULA: C000005776 FECHA: 28/05/2023 REFLEXIÓN: VIDEO SOBRE EDUCACIÓN El video está basado en el documental la

  • Vinculación interinstitucional

    Vinculación interinstitucional

    ARELY HERRERA RAMOSUNIDAD DE APRENDIZAJE 2 ________________ Bienvenido(a) a la segunda sesión de Vinculación interinstitucional. Como viste en la sesión anterior, la vinculación es una estrategia de mejora que eleva los niveles de eficiencia y eficacia de las instituciones de educación superior estableciendo relaciones con otras organizaciones, principalmente del sector productivo, con

  • Vinculo sin vinculo

    Vinculo sin vinculo

    Romina Aguirre-Vínculos sin vínculos- “Trabajar con la diversidad significa integrar las diferencias sin olvidar nunca que la escuela asume la responsabilidad de garantizar un horizonte de igualdad para todos (…) Diversidad e igualdad dialogan mutuamente: para garantizar la igualdad de oportunidades, la escuela ofrece a cada uno lo que necesita en

  • Vínculos entre las Familias y Centro Educativo en Primera Infancia

    Vínculos entre las Familias y Centro Educativo en Primera Infancia

    Anahi FrancoINSTITUTO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY CENTRO DE FORMACIÒN Y ESTUDIOS Carrera de Educador/a en Primera Infancia Seminario plan piloto Avance monografía Vínculos entre las Familias y Centro Educativo en Primera Infancia Un vínculo en construcción Nombre completo: Anahí Franco C.I.:6.136.319-6 Cel.: 091070534 Mail: anahifranco2016@gmail.com Fecha 07 de diciembre

  • Violante, Enseñanza y Didáctica en la primer infancia

    Violante, Enseñanza y Didáctica en la primer infancia

    Laura VillegasUniversidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias de la Educación Profesorado de Nivel Inicial Didáctica General Jefa de Cátedra: Camodro Ema Prof. de Comisión: Esposito Sergio Alumnas: Sepulveda Cintia Leg 82012 Sepulveda Mara leg 90255 Resumen del texto: Violante, Enseñanza y Didáctica en la primer infancia La enseñanza en la

  • Violencia escolar

    Violencia escolar

    Nissa HernandezCapitulo 1 1.- Justificación El motivo por el cual se esta trabajando el tema del acoso escolar, es el poder identificar cuales las causas, por lo cual se genera, este dichoso tema del acoso escolar, en los niveles, básico, media superior y superior, y cuando se habla de estos niveles,

  • Violencia escolar

    Violencia escolar

    Brian VultaggioINSITUTO NACIONAL SUPERIOR DEL PROFESORADO TÉCNICO PROBLEMÁTICA EDUCATIVA - PROF. IZAGUIRRE Alumno: VULTAGGIO BRIAN NAHUEL Trabajo Práctico: Problemáticas Educativas Primera parte: Recuperar aquellas primeras ideas, creencias, concepciones que cada uno/una tiene respecto de la problemática a trabajar. En este espacio se pone en juego nuestra subjetividad y postura en relación

  • Violencia y agresividad. Bullying

    Violencia y agresividad. Bullying

    Meliza HerazoTÍTULO: VIOLENCIA Y AGRESIVIDAD SUBTÍTULO: BULLYING Para empezar sería bueno aclarar que la violencia se define como actos cometidos con la intención de infligir daño físico a alguien o algo, mientras que la agresión se le concibe como una conducta que intenta dañar en lo físico o en lo psicológico.

  • Violencia y la educación de la paz

    Violencia y la educación de la paz

    Jennifer MelisaLa violencia, causa diferentes tipos de daños, no solamente un daño físico, la organización mundial de la salud (OMS) menciona que la violencia provoca depresión, ansiedad y diferentes trastornos de salud mental, de igual manera, las personas para poder hacer frente a experiencias traumáticas adoptan comportamientos de riesgo lo que

  • Virtudes del joven politico latinoamericano

    Virtudes del joven politico latinoamericano

    Miguel PachecoCaracas, 13 de abril del 2023 Autor: Miguel Ángel Pacheco Spósito Primero Justicia ¿Cuáles considera que son las principales virtudes que debe cultivar un joven político latinoamericano del S.XXI? Partiendo de la lectura realizada al ensayo de “el político” de la autoría de Juan Miguel Matheus, se comprende que en

  • Visión STEM

    Visión STEM

    Lucero RugamaPrimera edición, 2019 COORDINACIÓN ESTRATÉGICA Graciela Rojas Montemayor Presidenta de Movimiento STEM Laura Segura Guzmán Gerente Investigación y Desarrollo Ecosistema STEM EDICIÓN TÉCNICA E INVESTIGACIÓN Marlene Gras Marín Consultora en materia de Educación ASESORÍA TÉCNICA Carmen Villavicencio Caballero Coordinadora del Programa a Distancia “La Ciencia en tu Escuela” de la

  • Visita al CRIT y al instituto José David

    Visita al CRIT y al instituto José David

    normamaciasVisita al CRIT y al instituto José David Mareli Vianey Barrón Hernandez Universidad Vizcaya De Las Américas, Campus Delicias, Educación Especial, 4 A Lic. Luciana Villagran Simental Diciembre 04, 2023 En este ensayo se hablara sobre la visita a chihuahua que se llevó a cabo el día 17 de noviembre

  • Visita al Museo Parque Arqueológico y Ecológico Rumipamba

    Visita al Museo Parque Arqueológico y Ecológico Rumipamba

    nymbdREPORTE DE VISITA A UN MUSEO Parque Arqueológico y Ecológico Rumipamba Denia Elizabeth Coronel Orellana / 00336446 Grupo ABMODEI Mi grupo y yo fuimos un viernes por mayor disponibilidad de todos, al llegar nos estacionados y fuimos a preguntar sobre si la entrada es gratis o si el costo es

  • Visita Técnica: Industrias Guapán

    Visita Técnica: Industrias Guapán

    Chiquita AdriVisita Técnica: Industrias GUAPÁN 1. Objetivo * Conocer las instalaciones de la Cementera Guapán ubicada en la Ciudad de Azogues y comprender cómo se produce cemento en relación a todas sus etapas. 2. Resumen En la presente visita se llegó a conocer las diferentes etapas y equipos que tiene la

  • Visualización de videos o lectura puntual de temas de un libro

    Visualización de videos o lectura puntual de temas de un libro

    Karla MinangoACTIVIDADES DEL CAPITULO 1 E1. Visualización de videos o lectura puntual de temas de un libro. Identifique 5 casos en los que se aplica la investigación para la identificación del problema y 5 casos de Investigación para solución de problemas. Casos en los que se aplica la investigación para la

  • Vocabulario oposiciones técnico superior en educación infantil (cat.)

    Vocabulario oposiciones técnico superior en educación infantil (cat.)

    gemmamalloDesenvolupament motor: és el procés a través del qual l’individu va adquirint totes les capacitats relacionades amb el moviment i la postura. Fites motores: no apareixen de manera espontània , sinó que són els resultats d’un procés de maduració. Llei cefalocaudal: estableix el control dels moviments es va desenvolupant des

  • Voces de la región comunicación para la radio

    Voces de la región comunicación para la radio

    Maria leidy Velez ortizRADIO UNIVERSIDAD DE NARIÑO-101.1 FM ESTEREO PROGRAMA: VOCES DE LA REGIÓN COMUNICACIÓN PARA LA RADIO NOMBRE: PRESENTACIÓN PROGRAMA 1 EMISIÓN DE PUNTO DE ENCUENTRO INTEGRANTES: LAURA SOFIA ERAZO, MARIA EUGENIA, LYRIS GUERRERO, JEFFERSON ALEXANDER PATIÑO, CARLOS ANDRÉS ERAZO REINA FECHA: 24-MARZO-2022 CONTROL ENTRA CORTINA 01 - PRIMER PLANO 5 SEG

  • Voces en RED: Creación de una Radio Escolar para Fortalecer los Lazos entre la Escuela y la Universidad

    Voces en RED: Creación de una Radio Escolar para Fortalecer los Lazos entre la Escuela y la Universidad

    Pipi RamirezTítulo del proyecto: " Voces en RED: Creación de una Radio Escolar para Fortalecer los Lazos entre la Escuela y la Universidad" Introducción: El proyecto " Voces En RED" tiene como objetivo establecer una sólida colaboración entre nuestra escuela secundaria y la universidad local a través de la creación de

  • Volvemos a clases y aprendemos a preservar nuestra salud

    Volvemos a clases y aprendemos a preservar nuestra salud

    yannire59REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA BOLIVARIANA “DR.PABLO ACOSTA ORTIZ” 0BARQUISIMETO – EDO. LARA. Fecha: 17-ENE-2023 INFORME DESCRIPTIVO DEL ESTUDIANTE I MOMENTO Nombre del Proyecto: VOLVEMOS A CLASES Y APRENDEMOS A PRESERVAR NUESTRA SALUD. Estudiante: ALESSANDRO ROSALES BADRO Edad: 06 Sexo: M Grado: 1º

  • Votacion del nombre de la sala

    Votacion del nombre de la sala

    claelizaviPROYECTO: UN NOMBRE PARA LA SALA Clara Villalba 3ra A Abril 20 días FUNDAMENTACION: El siguiente proyecto se lleva a cabo con el fin de dar un nombre a la sala del jardín. Creo importante favorecer el desarrollo de la identidad individual y grupal y al mismo tiempo es una

  • Voz activa y voz pasiva

    Voz activa y voz pasiva

    miriamraiVOZ ACTIVA Y VOZ PASIVA. COMPLEMENTO AGENTE Fijémonos en estas dos oraciones: El profesor corrige los exámenes. Los exámenes son corregidos por el profesor. A primera vista, el significado es prácticamente el mismo: un profesor, unos exámenes y la acción de corregir. Sin embargo: sujeto En la VOZ ACTIVA, (El

  • Vuelve a empezar

    Vuelve a empezar

    Daniel3455Vuelve a empezar Vuelve a empezar * Elabora un texto de acuerdo al mensaje del video “Vuelve a empezar” ¿será una opción?, ¿será algo obligatorio?, ¿será algo necesario? o simplemente es algo que pasa, algo que tendrá que pasar o tal vez ya paso. creemos que empezar de nuevo es

  • WH Questions

    WH Questions

    Miguel Arteaga CachoLESSON Nº 11 Wh – Questions What, When, Where, Who, Why, How They are all used to elicit particular kinds of information. WE USE: * WHAT when you are asking for information about something. * WHEN to ask about the time that something happened or will happen. * WHERE to

  • What can bourdieu's cultural capital add to your understanding of context?

    What can bourdieu's cultural capital add to your understanding of context?

    Michelle Gutierrez MaciasWhat can Bourdieu's Cultural Capital add to your understanding of context? ________________ We may know that, when your economic background is high is usual to have people with more knowledge rather than the people with a low one, which can variate, but it is often the case in real life.

  • What is literature good for?

    What is literature good for?

    alexandra_2395Competencia(s) a desarrollar: * El estudiante organiza información sobre sucesos actuales para evaluar su pertinencia. * El estudiante examina y selecciona fuentes de información actual para dar fundamentación a sus ideas. Descripción de la Actividad: Exploration and practice time! (Autonomous work) Folklore and literature are deeply connected because literature emerges

  • WORK BOOK , entrenamiento y profesionalización de tu instrumento

    WORK BOOK , entrenamiento y profesionalización de tu instrumento

    rramonessWORK BOOK Saludos, queridx estudiante. Bienvenido una vez más a este viaje dentro del entrenamiento y profesionalización de tu instrumento. Dentro del material teórico diseñado para ti, incluimos el WORKBOOK que es una guía referencial al momento de crear nuestros análisis. Recuerda que en este método creamos partituras que no

  • Writing. Dear Colleagues of the British Corporation

    Writing. Dear Colleagues of the British Corporation

    NIVHUWRITING Dear Colleagues of the British Corporation, My most sincere thanks to all my colleagues who have made this internship period a great few months in which I have learned and enjoyed a lot, but above all, months in which I have met wonderful people who have given me many

  • Yo como asesora psicopedagógica

    Yo como asesora psicopedagógica

    Loamy karime Tinal LeónYO COMO ASESORA PSICOPEDAGÓGICA Como asesora psicopedagógica, mi principal objetivo será brindar apoyo y orientación a aquellos individuos que requieran ayuda en el ámbito educativo y psicológico. Mi actuación se basará en el conocimiento y la comprensión de los procesos de aprendizaje, así como en la identificación y abordaje de

  • ¡Alcanzando mis metas! Actividad práctica 1

    ¡Alcanzando mis metas! Actividad práctica 1

    christianvmsCurso: ¡Alcanzando mis metas! ACTIVIDAD PRÁCTICA 1 En esta primera actividad queremos conocerte un poco más y trabajar juntos el tema de la motivación. Para ello seguí el siguiente recorrido: 1. ¿Qué hay que hacer? Una cartelera que refleje tu visión: cómo te ves dentro de 3 a 5 años

  • ¡Basta el maltrato escolar!

    ¡Basta el maltrato escolar!

    Magdyel Solange Bethel Calderón Condori¡BASTA EL MALTRATO ESCOLAR! Las cifras de víctimas de bullying no dejan de crecer, según una encuesta realizada en el año 2015 por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en el Perú, 75 de cada 100 escolares han sido

  • ¡Bienvenida primavera! Sala 5 años

    ¡Bienvenida primavera! Sala 5 años

    Regonfra¡BIENVENIDA PRIMAVERA! Sala 5 años ROSA. FUNDAMENTACION: La primavera es la estación en que la naturaleza se expresa con su mayor belleza, exponiendo sus más relucientes colores y aromas. Los cambios en que ocurren en esta época del año son muy notorios y atrapan la curiosidad infantil. Hay muchas maneras

  • ¡Duplica, triplica y cuadruplica... con dos dados!

    ¡Duplica, triplica y cuadruplica... con dos dados!

    mariajosegigenaGrado: CUARTO GRADO EJE OPERACIONES: Contenidos • Resolución de situaciones que impliquen: Multiplicación. • Resolución de problemas en distintos contextos, atendiendo a los diversos sentidos de estas operaciones. • Elaboración de enunciados que se correspondan con operaciones de multiplicación. Justificación de los procedimientos utilizados. • Multiplicación con números naturales, construcción

  • ¡El tiempo construye!

    ¡El tiempo construye!

    Chris Tian Cólünché¡EL TIEMPO CONSTRUYE! La holgura engloba los espacios y estructura de los que dispone la familia para la aplicación de la vivienda. La rediez consistiría en los elementos y espacios que delimitaban y condicionaban el crecimiento. La holgura o rigidez, puede ser de carácter espacial, funcional, estructural o constructivo. ¿Es

  • ¡Somos el colegio... Somos Inmaculada Concepción!

    ¡Somos el colegio... Somos Inmaculada Concepción!

    Juan Carlos Alcántara“¡Somos el colegio… Somos Inmaculada Concepción!” FILA LEE TEXTOS ESCRITOS ESCRIBE TEXTOS A Datos de la madre, padre o apoderado quien firma el examen corregido: Apellidos y nombre: Firma TEXTO 1 Ollantay El amor en los tiempos del Inca (Fragmento) (Sacan vendados a Ollanta, Urqu Waranqa y Hanqu Wallu. Les

  • ¡Viajando por mi país!

    ¡Viajando por mi país!

    Noelia Rodriguez¡VIAJANDO POR MI PAÍS! UNA RUTA, MUCHAS PROVINCIAS. Javier un niño de 5° grado le contó feliz a toda su clase que, en las vacaciones de invierno de este año, ya que se terminó terminaron las restricciones, recorrerá junto a su familia la mítica ruta 40. Asombrado, la mayoría de

  • ¿ Cómo aprendí ingles en primero de secundaria en 1999?

    ¿ Cómo aprendí ingles en primero de secundaria en 1999?

    Margarita Juarez¿ Cómo aprendí ingles en primero de secundaria en 1999? ¿Cómo me enseñaron ingles en primero de secundaria en 1999? PRESENTA MARGARITA JUAREZ EUGENIO La docente que impartía la clase de inglés en primer grado de secundaria ahora comprendo que tendría que tener en cuenta que para muchos de sus

  • ¿ Qué es la educación propia en el Wayuu?

    ¿ Qué es la educación propia en el Wayuu?

    YessicacambarUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR. INSTITUTO TEGNOLOGIGO RURAL "EL MACARO LUIS FERMIN" AULA TERRITORIAL DE LA SUB- REGION GUAJIRA LICEO BOLIVARINO ORANGEL ABREU SEMPRUN CARRERA: EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE. MATERIA INTERCULTURALIDAD: REALIZADO POR: NOMBRE Y APELLIDO: Yessica Y Gonzalez C. Cédula de Identidad: V-18.395.545 NOMBRE Y APELLIDO: Dilsa Y Fernandez. Cédula de

  • ¿A dónde quieres llegar?

    ¿A dónde quieres llegar?

    ABEL ALEXIS TORRES VERAEtapa 2 Área Familiar Presentado por: Brian Alejandro Rangel Jaimes Código: 1.094.277.753 Tutora: Norma Pilar Benavides Alba Curso: Proyecto de Vida Grupo: 80002_259 Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: de Ingeniería de Sistemas 02-abril de 2024 A partir del Video de Zabala,

  • ¿A qué nos referimos cuando hablamos de vínculos saludables?

    ¿A qué nos referimos cuando hablamos de vínculos saludables?

    KiaraWS¿A qué nos referimos cuando hablamos de vínculos saludables? Son aquellos que se establecen con personas. cosas o actividades que nos aportan emociones, vivencias o aprendizajes positivos que nos hacen crecer y desarrollarnos. Cuando existe algún tipo de violencia → en un vínculo -Existe una propensión a... Tener un bajo

  • ¿Chicos aburridos? El problema de la motivación en el aula

    ¿Chicos aburridos? El problema de la motivación en el aula

    gialvarez¿Chicos aburridos? El problema de la motivación en el aula Cecilia Bixio 1- Por qué ocuparnos del “aburrimiento” Los niños y jóvenes están “inventando” un nuevo mundo en el que la tecnología es mucho más que una herramienta, es el soporte material de nuevas producciones culturales y subjetivas. Tenemos que

  • ¿Cómo afecta a los estudiantes el estdo de la infraestructura de la Universidad del Atlantico?

    ¿Cómo afecta a los estudiantes el estdo de la infraestructura de la Universidad del Atlantico?

    sharithurueta2UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO TRABAJO INVESTIGATIVO: ¿COMO AFECTA A LOS ESTUDIANTES EL ESTDO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO? ASIGNATURA: SEMINARIO DE INVESTIGACION CONTABLE PRESENTADO POR: MARTINEZ ANGEL URUETA SHARITH MELISSA MONTESINO RODRIGUEZ DANIEL CORRALES ALBEIRO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CONTADURIA PUBLICA 2023 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: Enunciado del problema:

  • ¿Cómo aplicarías las ideas de la metodología de comunidad de indagación en un grupo de aprendizaje?

    ¿Cómo aplicarías las ideas de la metodología de comunidad de indagación en un grupo de aprendizaje?

    Franco DiazGrupo: 5NME Modulo 5: Experiencia educativa multidimensional 2023-3 Carrera: Licenciatura en educación e innovación pedagógica Actividad 2: Enseñanza y aprendizaje en comunidad de indagación San Cristóbal de las casas Chiapas, 15 septiembre de 2023 ¿Cómo aplicarías las ideas de la metodología de comunidad de indagación en un grupo de aprendizaje?

  • ¿Cómo aplico la neuroeducación en mi aula?

    ¿Cómo aplico la neuroeducación en mi aula?

    c1511-s36-dl27REVISAR EL VIDEO Y COMENTAR LAS IDEAS RELEVANTES DEL CONTENIDO El Mtro. Chema Lázaro, conocido maestro Premio Nacional de Educación y profesor de la Universidad del Internet (UNIR) nos menciona en su video que: * La neurodidáctica… no es una metodología. * La neurodidáctica es un modelo transdiciplinar: abraza e

  • ¿Cómo aprende un niño? La importancia del cuerpo y el juego en la construcción subjetiva y en la adquisición de los aprendizajes

    ¿Cómo aprende un niño? La importancia del cuerpo y el juego en la construcción subjetiva y en la adquisición de los aprendizajes

    marisa40¿Cómo aprende un niño? La importancia del cuerpo y el juego en la construcción subjetiva y en la adquisición de los aprendizajes. Lic. Ferreyra Marisa El niño desde que es concebido por sus padres vive en un “envoltorio” protector dentro del útero de su madre, allí vive emociones dependiendo del

  • ¿Cómo atraer nuevos talentos generacionales?

    ¿Cómo atraer nuevos talentos generacionales?

    kmahecha09¿Cómo atraer nuevos talentos generacionales? Kevin Esneider Mahecha Triana Joaquin Andres Villa Rivera Administración de empresas Fundación universitaria área andina Bogotá D.C. 2023 Introducción Hoy en día se evidencia que gran parte de la población ha buscado otras alternativas de empleo debido a que no se sienten satisfechos con lo

  • ¿Cómo cambio de hábitos?

    ¿Cómo cambio de hábitos?

    XtremejetTUTORÍA III :Protagonista del cambio Tema: ¿Cómo cambio de hábitos? Comportamiento repetitivo Procastinación Estar estresada Dormir hasta tarde Usar demasiado el celular Desordenada Motivo de su modificación Dejo de lado mis tareas y me pongo a jugar videojuegos, lo que hace que realice a última hora mis tareas, me estrese

  • ¿Cómo comunicarnos con Asertividad?

    ¿Cómo comunicarnos con Asertividad?

    sadrach juan diego garcia floresEn ocasiones, expresar una opinión contraria en una conversación puede ser incómodo y generar temor a parecer maleducado. La asertividad permite abordar esta situación de manera armoniosa y constructiva. Una técnica valiosa es reemplazar las críticas directas con expresiones desde el punto de vista personal, evitando cargar toda la responsabilidad

  • ¿Cómo continuar la investigación?

    ¿Cómo continuar la investigación?

    flavia_chaucaTexto Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESPECIALIDAD SE LINGÜÍSTICA TEMA: ¿Como continuar la investigación? Curso: metodología de la investigación científica Docente: Gómez Albinagorta Santos Alejandro Alumna: Flavia Giuliana Chauca Guzmán Fecha: 05/07/23 ________________ Comentario critico ¿Como continuar la investigación? La

  • ¿Cómo contribuye un plan estratégico en la educación o mejor dicho en los ODS?

    ¿Cómo contribuye un plan estratégico en la educación o mejor dicho en los ODS?

    correa01La formación como ingeniero administrador si se ve reflejado en el marco del plan estratégico de la institución universitaria pascual bravo debido a que este es una planeación que realiza la universidad con los futuros ingenieros administradores, se desarrolla desde el inicio con una malla curricular acorde a las necesidades

  • ¿Cómo cuentan la historia los números?

    ¿Cómo cuentan la historia los números?

    Gabriela Vergara Villacis¿Cómo cuentan la historia los números? ¿Cómo cuentan la historia los números? Gabriela Vergara Indiana Tech / MBA ________________ Las empresas independientemente de su sector o tipo buscan ser rentables, tener altas ventas que puedan subsidiar sus gastos, inversiones y dudas; finalmente traducidos en ingresos netos para sus accionistas o

  • ¿Cómo definirías la observación en el ámbito educativo?

    ¿Cómo definirías la observación en el ámbito educativo?

    Mario Flores Vargas________________ 1. ¿Cómo definirías la observación en el ámbito educativo? Según la Real Academia Española “observar” proviene del latín “observāre” y significa examinar atentamente, y mirar con atención y recato. La observación en el ámbito educativo, la definiría como una herramienta que brinda elementos para definir estrategias didácticas y tener

  • ¿Cómo elaborar mapas mentales?

    ¿Cómo elaborar mapas mentales?

    DiestyLOGO%20TAMANACO EVALUACION NORMAS GENERALES PARA LA REALIZACION, INSTRUCCIONES E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PORTADA Todo trabajo aunque sea de una sola página debe tener portada (1.1.- Membrete del Liceo, sin abreviar la información, 1.2.- La Materia y la actividad evaluativa a entregar en forma de título en letra grande y a

  • ¿Cómo elaboraré una reseña del libro que estoy leyendo?

    ¿Cómo elaboraré una reseña del libro que estoy leyendo?

    karina5845LA RESEÑA Logo umm 2015-08 ¿Cómo elaboraré una reseña del libro que estoy leyendo? Algunos consejos preliminares: 1. Lee con enfoque y atención. 2. Ten a la mano un lápiz y una libreta. 3. Subraya las frases que llamen tu atención. 4. Subraya las palabras que no entiendas, no interrumpas

  • ¿Cómo enseñar y cómo estudiar ciencia política?

    ¿Cómo enseñar y cómo estudiar ciencia política?

    Piña Sanchez Jannet¿CÓMO ENSEÑAR Y CÓMO ESTUDIAR CIENCIA POLÍTICA? En el texto se nos inicia diciendo que la ciencia política es la disciplina madre de muchas otras y que la sociología se desarrolla independientemente ( a partir de la segunda mitad del siglo XIX) que fue justo en el momento en que

  • ¿Cómo es su grupo escolar? ¿Cómo es su participación dentro del grupo?

    ¿Cómo es su grupo escolar? ¿Cómo es su participación dentro del grupo?

    Yopanda ¿CÓMO ES SU GRUPO ESCOLAR? ¿CÓMO ES SU PARTICIPACIÓN DENTRO DEL GRUPO? Mi nombre es Araceli Arriaga Clara mi práctica docente la llevó a cabo en el comedor indígena de la niñez "Vicente Guerrero" que está ubicado en la comunidad de cala sur, Atempan Puebla. Para llegar a la

  • ¿Cómo explicar el poblamiento de América?

    ¿Cómo explicar el poblamiento de América?

    Erendira SalgadoLogotipo Descripción generada automáticamente PLANEACIÓN DIDÁCTICA FASE 6 Escuela Esc. Sec. Téc. No. 103 Vicente Guerrero CCT: 12DST0123X Zona esc. No. 11 Docente(s): Mtra. Eréndira E. Salgado Solana Turno: Matutino Disciplina: Historia Primer Grado Ciclo escolar: 2023-2024 Grupos: 1°A, B, C, D,E y F Título del proyecto: ¿Cómo explicar el

  • ¿Cómo fomentar hábitos saludables en el aula?

    ¿Cómo fomentar hábitos saludables en el aula?

    Elena MPAsignatura Datos del alumno Fecha Autoconocimiento y autonomía personal en la Educación Infantil Apellidos: Mate Pérez 25/9/2022 Nombre: Elena Actividad. ¿Cómo fomentar hábitos saludables en el aula? La etapa de educación infantil es muy importante para el desarrollo de los niños. Antes de auto conocernos cruzaremos diversas etapas en las

  • ¿Cómo fortalecemos la comunicación en la familia ?

    ¿Cómo fortalecemos la comunicación en la familia ?

    Carlos HuayaneySESIÓN: ¿CÓMO FORTALECEMOS LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA ? NIVEL: EDUCACIÓN PRIMARIA ÁREA: COMUNICACIÓN FECHA : 04-05-2021 PROPÓSITO: Hoy reconceremos cómo la comunicación y el diálogo fortalecen la familia. . ¿Cómo fortalecemos la comunicación en la familia? El dialogo familiar es importante para seguir aprendiendo…por eso debemos aprovechar cualquier oportunidad

  • ¿Cómo hacer investigación científica?

    ¿Cómo hacer investigación científica?

    Beca_MMzUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL: UNIDAD 094 INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PROFA: TERESA DE JESÚS PÉREZ GUITÉRREZ ENSAYO UNIDAD 3 ALUMNA: REBECA MITRA MENDOZA GRUPO: 2GM1 “¿CÓMO HACER INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA LOGRANDO UN CONOCIMIENTO MÁS COMPLETO Y EFICAZ?” La posición que se defiende en este ensayo se inclina hacia la combinación paradigmática

  • ¿Cómo hacer un ensayo o trabajo escrito académico?

    ¿Cómo hacer un ensayo o trabajo escrito académico?

    verojckMATERIAL DOCENTE PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DE LOS GRADOS DE EDUCACIÓN SOCIAL Y PEDAGOGÍA CÓMO HACER UN ENSAYO O TRABAJO ESCRITO ACADÉMICO María Purificación Pérez García (mpperez@ugr.es) Profesora del departamento de Didáctica y Organización Escolar Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Granada Grado de Educación Social y Pedagogía

  • ¿Cómo hacer un programa analítico?

    ¿Cómo hacer un programa analítico?

    Emmanuel MartinezResumen del video: ¿Cómo elaborar el programa analítico?  El Programa Sintético es el Plan y programas, y el Plan Analítico es lo más cercano a la planeación del profesor.  Este nuevo Plan Analítico contiene 3 elementos.  Existe un cuarto plano (está fuera del Plan Analítico) que es

  • ¿Cómo imaginamos la educación en el Perú al 2036?

    ¿Cómo imaginamos la educación en el Perú al 2036?

    JabudgjII. ¿Cómo imaginamos la educación en el Perú al 2036? ¿CUÁL ES LA VISIÓN Y EL PRÓPOSITO DEL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2036? Este proyecto busca que el Perú cuente con una educación humanista, que vaya más allá de los conocimientos. Y que tenga como centro a las personas, desarrollando

  • ¿Cómo impactan los medios científicos y tecnológicos en tu calidad de vida?

    ¿Cómo impactan los medios científicos y tecnológicos en tu calidad de vida?

    teteresa01Proyecto integrador. Mi top 10 tecnocientífico Alumna: Martínez Silva Teresa Asesora: Patricia García González Grupo: M21C3G25-025 Imagen que contiene Patrón de fondo Descripción generada automáticamente Elabora un decálogo. https://drive.google.com/file/d/1LkF0rottUsWepDRj-jQvXWlnuMN0mEYc/view?usp=share_link 2. Responde las siguientes preguntas: ¿Cómo impactan los medios científicos y tecnológicos en tu calidad de vida? De manera positiva, me

  • ¿Cómo incentivar el hábito de la lectura en la primera infancia?

    ¿Cómo incentivar el hábito de la lectura en la primera infancia?

    Yanela JVUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES PROGRAMA DE EDUCACIÓN INICIAL ¿CÓMO INCENTIVAR EL HÁBITO DE LA LECTURA EN LA PRIMERA INFANCIA? AUTORAS: Collantes Chávez, Francini Fernández Rodríguez, Bregeth Gamboa Sipan Joselyn Jacobo Vera Yanela Salvatierra Narcizo, Frecia ASESORA: Carranza Flores, Ana María 2023 - 20 ¿CÓMO INCENTIVAR

  • ¿Cómo inciden la pedagogía y el aprendizaje en el rol del profesor?

    ¿Cómo inciden la pedagogía y el aprendizaje en el rol del profesor?

    lili2023¿Cómo inciden la pedagogía y el aprendizaje en el rol del profesor? Sharon Dayanna Quiroga Bernal Laura Alejandra Medina Gaitan Sandra Liliana Jimenez Téllez Facultad de Educación, Fundación Universitaria del Área Andina Seminario de Pedagogía Y Aprendizaje - Grupo 41 Nohemí Calderón 14 de noviembre del 2022 Taller Eje 2

  • ¿Cómo influye o cómo afecta el desarrollo personal y el desempeño escolar?

    ¿Cómo influye o cómo afecta el desarrollo personal y el desempeño escolar?

    12DairyActividad 2. Dimensiones del desarrollo humano Dairy Yolanda Jocabed Dzul Puc Unidad Académica de Educación Virtual, Universidad Autónoma de Yucatán Problemáticas del desarrollo humano Mtra.: Paulina Maldonado Rodríguez 23 de abril del 2023 . Ámbito Problemática ¿Cómo influye o cómo afecta el desarrollo personal y el desempeño escolar? Físico Problemas

  • ¿Cómo inicia el niño el aprendizaje del lenguaje en la vida cotidiana?

    ¿Cómo inicia el niño el aprendizaje del lenguaje en la vida cotidiana?

    LzethhernandezEl lenguaje, como manifestación distintiva de la capacidad de representación en los seres humanos, desempeña un papel importante en nuestra comprensión del significado, origen y desarrollo de este. La obra de Henry Wallon, ofrece una valioso perspectiva sobre la adquisición de del lenguaje en los niños y los mecanismos subyacentes

  • ¿Como la pandemia afecto el bajo rendimiento académico de los estudiantes?

    ¿Como la pandemia afecto el bajo rendimiento académico de los estudiantes?

    Arath1500Antecedentes ¿Como la pandemia afecto el bajo rendimiento académico de los estudiantes? El bajo rendimiento académico en los estudiantes se originó por el COVID 19, por ello, la mitad de los estudiantes, alrededor de unos 826 millones, no pueden asistir a las escuelas debido a la pandemia, estas cifras fueron

  • ¿Como lidiar con la presión de grupo?

    ¿Como lidiar con la presión de grupo?

    Kiara PanioraIE N° 0025 “SAN MARTÍN DE PORRES” “Año de la unidad, la paz y el progreso” ---------------------------------------------------------------- SESIÓN N° 04 Título: “¿COMO LIDIAR CON LA PRESION DE GRUPO? 1.1 I.E. : 0025 San Martín de Porres 1.4 Docente : Néstor ALMERCO HUAYANAY 1.2 Área : DPCC 1.5 Fecha : 10

  • ¿Como los factores ambientales de iluminación y organización del espacio físico afectan los procesos atencionales y de aprendizaje general?

    ¿Como los factores ambientales de iluminación y organización del espacio físico afectan los procesos atencionales y de aprendizaje general?

    santixx99BIBLIOTECA SANTIAGO ALVAREZ JACOBO DOMÍNGUEZ SOCIALES GRADO 11 COLEGIO ABRAHAM LINCOLN PEREIRA, COLOMBIA NOVIEMBRE 7, 2022 INTRODUCCION El proyecto de la biblioteca se basa en remodelar la actual para hacerle varias mejoras en su estructura y contenido y que sea aun mas llamativa para los estudiantes del colegio Abraham Lincoln,

  • ¿Cómo me hace sentir tener la opción de elegir qué va a suceder con una historia?

    ¿Cómo me hace sentir tener la opción de elegir qué va a suceder con una historia?

    Hanna Valentina1. ¿Cómo me hace sentir tener la opción de elegir qué va a suceder con una historia? Esto teniendo en cuenta que normalmente este tipo de contenidos simplemente se nos presentan e interactuamos pasivamente con él. El saber elegir sobre que puede afectar o contribuir a una historia, es una

  • ¿Cómo me veo en el futuro?

    ¿Cómo me veo en el futuro?

    RICARDODOConstruye t ¿Cómo me veo en el futuro? Actividad 1. Tercer trimestre Química Profesor Alfredo Chilaca Gómez Rueda López Ricardo Andreu Cómo me veo en 5 o 10 años? La importancia de tener un plan para no perderte ¿Cómo me veo en el futuro? “En estricto sentido, hablar del futuro