ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 37.801 - 37.875 de 125.654

  • El Suicidio Y Carcebero

    parmi1999El SUICIDIO UNA FUERZA DE ATRACCION María Camila Castillo RESUMEN No todo es lo que parece, A veces las situaciones más sencillas se trasforman en las más complejas y no permiten ver la luz; todo lo que se creía posible se vuelve imposible y la paciencia se convierte en el

  • EL SUICIDIO Y SU INCIDENCIA EN LOS ADOLECENTES Y COMO REPERCUTE EL APOYO DEL PSICÓLOGO”

    EL SUICIDIO Y SU INCIDENCIA EN LOS ADOLECENTES Y COMO REPERCUTE EL APOYO DEL PSICÓLOGO”

    NormadelpilarTMUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Resultado de imagen para uta Resultado de imagen para facultad de ciencias de la salud uta FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PSICOLOGÍA CLÍNICA HIGIENE MENTAL TEMA: “EL SUICIDIO Y SU INCIDENCIA EN LOS ADOLECENTES Y COMO REPERCUTE EL APOYO DEL PSICÓLOGO” PRIMER SEMESTRE DOCENTE: PS.

  • El sujeto

    El sujeto

    LoreesdEL SUJETO ENSAYO Materia: Filosofía Alumna: Espínola Dávalos Lorena Profesora Gregoriev María Isabel Instituto Mariano Moreno Primer año profesorado docente E n este ensayo he tomado el programa de Filosofía para Niños del autor Matthew Lipman y tratare de contestar la siguiente pregunta: ¿A que tipo de construcción de Sujeto

  • El sujeto contemporáneo y la Ciencia

    El sujeto contemporáneo y la Ciencia

    Stalin TepéNombre: Stalin Tipanluisa Curso: Primer semestre clínico Fecha: 01/07/2015 El sujeto contemporáneo y la Ciencia El sujeto de la actualidad se ha ido moldeando con el pasar de los tiempos, en el cual se ha ido ampliando y generando nuevos elementos con los cuales definirlo, este término está estrechamente relacionado

  • El Sujeto De Certeza

    carolgutierrezEL SUJETO DE ESTA CERTEZA L a fuerza de su verdad reside ahora, pues en el yo en la inmediatez del mi vista de mi oído etc…la desaparición del ahora y del aquí singulares que nosotros suponemos se evita porque yo los tengo. E l ahora es día porque yo

  • EL SUJETO DE LA ÉTICA

    EL SUJETO DE LA ÉTICA

    Aniita CarvajalEL SUJETO DE LA ÉTICA Unidades Tecnológicas de Santander ÉTICA PROFESIONAL Segundo corte CONTENIDOS * Identifica los conceptos de persona como individuo, dimensión corpórea, psico-física y psíquica. * Identifica los conceptos de comunidad y sociedad. * Identifica los conceptos de instituciones sociales y empresas. * Establece las relaciones de los

  • El Sujeto Educativo

    alerastaEl sujeto educativo: Para comenzar a hablar del sujeto educativo me gustaría detenernos a pensar que significa ser un “sujeto” quienes son los “sujetos”, ¿es lo mismo denominar sujeto o persona, o individuo? creo que no, quisiera remarcar que “sujeto” puede convocar significados ambivalentes, la palabra sujeto proviene del verbo

  • El Sujeto Etico

    198213EL SUJETO ÉTICO Saber apreciarme a sí mismo como soy: la autoestima siempre debe primar en nuestras vidas, ya que nos debemos aceptar tal y como somos. Saber observar la realidad con objetividad: siempre debo mirar con objetividad las los momentos los cuales enfrento a diario sin tomar partido, sin

  • El Sujeto Ético: Moral y Sociedad. La conciencia moral y conciencia psicológica

    El Sujeto Ético: Moral y Sociedad. La conciencia moral y conciencia psicológica

    luis12183REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARIA BARALT” PROGRAMA PRE-GRADO SEDE CORO-FALCÓN ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Elementos Conceptuales de la Ética Unidad II Definición de ética: el bien y el mal - ABCpedia Facilitador Prof. Ángela Núñez Realizado por: Jheant Carlo García C.I. 16.830.672 Sección:321521 Santa Ana de Coro, mayo

  • El Sujeto Posmoderno

    MajozelayaEl hombre posmodemo no es sino aquel producto nuevo aparecido después del largo recorrido de la sociedad moderna que, en el tiempo actual, se encuentra sumamente debilitada. Un hombre nuevo que vive al compás de las urgencias de las máquinas, con su utilitarismo y su eficacia, con sus ciudades industriales

  • EL SUJETO Y EL ESTADO DE MICHEL FOUCAULT

    patsi116EL SUJETO Y EL ESTADO DE MICHEL FOUCAULT INTRODUCCION Michel Foucault (Poitiers, 15 de octubre de 1926 – París, 25 de junio de 1984) fue un historiador de las ideas, teórico social y filósofo francés. Fue profesor en varias universidades francesas y estadounidenses y catedrático de Historia de los sistemas

  • El Sujeto Y El Poder

    NoheliaWMichael Foucault “El Sujeto y el Poder” El sujeto puede definirse como la identidad de la persona frente al uso del poder, tal como dice Foucault “Hay dos significados de la palabra sujeto; sujeto a otro por control y dependencia, y sujeto como constreñido a su propia identidad, a la

  • El Sujeto Y El Poder

    rosa71El sujeto y el poder LlICHEL. FOUCAULT * Las i d ~ a sq ue me gustaría discutir aquí no representan ni una teoría ni una metodología. Quisiera decir, antes que nada, cuál ha sido la meta de mi trabajo durante los últimos veinte aiíos. No ha consistido en analizar

  • EL SUJETO Y EL PODER.

    EL SUJETO Y EL PODER.

    Daniel SaldañaColegio San Benito De Tibatí. Seminario de Autores Ciencias Sociales- Undécimo Ciencias Humanas. Presentado a: Santiago Beltrán. Trabajado por: Daniel Armando Saldaña Español. Código: 23 Fecha: julio 25 de 2015 EL SUJETO Y EL PODER MICHEL FOUCAULT El texto ‘’El sujeto y el poder’’ del historiador Francés de las ideas

  • El sujeto y la ciencia

    El sujeto y la ciencia

    Stalin TepéEl sujeto contemporáneo y la Ciencia El sujeto de la actualidad se ha ido moldeando con el pasar de los tiempos, en el cual se ha ido ampliando y generando nuevos elementos con los cuales definirlo, este término está estrechamente relacionado con el pensamiento en el desarrollo del ser humano,

  • El Sujeto Y Su Formacion Como Docente

    betsy94En èste ensayo abordaremos distintos temas, uno de ellos es el programa sectorial de educación 2007-2012, en èl hay 6 objetivos tanto para la educación básica, media superior, superior y educación para adultos. Èste tiene como reto elevar el nivel de estudios del país pues èste nivel es inferior a

  • EL SUJETO Y SU FORMACION PROFESIONAL COMO DOCENTE

    EL SUJETO Y SU FORMACION PROFESIONAL COMO DOCENTE

    solisdanEL SUJETO Y SU FORMACION PROFESIONAL COMO DOCENTE “EL ARTE DEL BUEN MAESTRO” PROFESOR: JUAN CARLOS MARTINEZ FERNANDEZ ALUMNO: JOSÉ DANIEL SOLIS FLORES SECCION: 1° “B” EL OFICIO DEL MAESTRO CONTRADICCIONES INCIALES ° LAS CUALIDADES CLÁSICAS: VOCACIÓN Y MORAL “Las cualidades vocacionales” son el discurso pedagógico moderno no se constituye

  • El sujeto, las fuentes y los límites del conocimiento

    El sujeto, las fuentes y los límites del conocimiento

    Sebastián LabaronneUNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO CARRERA: Lic. en Comunicación Social ASIGNATURA: Fundamentos de Filosofía AÑO: 2020. Profesora: Gisela Ponce. Estudiante: Sebastián Labaronne COLOQUIO INTEGRADOR Como un coloquio por definición es una discusión oral, un conversatorio, se puede hacer de dos. 1. Actividad: Elegir un tema del programa con el que

  • El sujeto, los movimientos sociales y el inconsciente

    mjvergaraEl sujeto, los movimientos sociales y el inconsciente La nocion de moviento social ha sido violada tan a menudo, y ella misma se ha prostituido tantas veces, desfilando delante de las tropas o coqueteando en los escondrijos de los servicios secretos, que parece imposible fijarle un uso preciso. Pues si

  • El sujetos Transcendental

    El sujetos Transcendental

    Judi BurgosDHPC. Estudios Culturales: Hegemonía es una articulación, como se articulan los signos (conceptos) para establecer un discurso dominado, domina varios aspectos de la vida. Concepto de Origen (es): De donde viene todo, el piso, la identidad, absoluto. ¿De dónde venimos y por qué estamos aquí? Búsqueda del origen absoluto, a

  • El Super Bowl Y La Cultura Estadounidense

    yukiosibayamaEl Super Bowl y la cultura Estadounidense Antropología Cultural Yukío Raziel Medina Sibayama Cierto es, que algunos de los deportes más practicados en el mundo, como el beisbol, el voleibol, el futbol americano y el baloncesto, tienen su origen en los Estados Unidos. Mas, no se puede hablar de una

  • El Super Hombre

    Albertauro22EL SUPERHOMBRE ( Friedrich Nietzche) De la misma manera en que la moralidad no descansa en la bondad sino en la fuerza, así también la meta del esfuerzo humano debe ser el desarrollo de los individuos más fuertes y mejores. “El Superhombre y no la humanidad es la meta” Lo

  • El súper Hombre

    johnzstone¿Qué papel juegan los procesos estratégicos en la decisión del contenido de los cuestionarios? El objetivo de considerar los procesos estratégicos encuentra su razón de ser en que, al margen de la naturaleza de la organización o su esfera de acción, su funcionamiento se centra en sus competencias centrales, las

  • El superheroe de hoy en día

    El superheroe de hoy en día

    David Gallego El superhéroe de hoy en día tendría que tener diferentes cualidades, que vamos a ver a continuación: 1-Ser una persona que se preocupa por el bien de los demás. 2- Una persona que se coloque en la posición de los demás, de esta forma sabrá cómo ayudar a los

  • EL SUPERHOBRE COMO EL FIN DEL CAMINO

    EL SUPERHOBRE COMO EL FIN DEL CAMINO

    Stephani VrINTRODUCCIÓN El siguiente ensayo, basado en la obra de Friedrich Nietzsche “Así hablaba Zaratustra”, tendrá como tema principal la transición que hace el hombre para poder convertirse en el superhombre utópico del que se habla en la obra mencionada anteriormente, así como las implicaciones que conlleva este proceso de transformación

  • El Superhombre

    mario1728SIGNIFICADO DE LA VIDA ¿Qué sentido o significado tiene por tanto la vida? Somos parte de una creación del azar que se complace dándonos la posibilidad de pensar, y cuestionar el sentido de nuestra existencia. Si, probablemente muchos dirán que depende como vivas y qué hagas para que tu vida

  • El Superhombre

    estefanyduÜbermensch (traducido como Superhombre, Suprahombre, Sobrehombre o Transhombre)1 según Friedrich Wilhelm Nietzsche, es una persona capaz de generar su propio sistema de valores identificando como bueno todo lo que procede de su genuina voluntad de poder. Este concepto parece proceder de la lectura de Nietzsche en la década de 1870

  • El Superintendente José David Cabello Rondón

    El Superintendente José David Cabello Rondón recordó que la recaudación prevista para 2014, que era de 317 millardos de bolívares. La entrada El Seniat superó la meta de recaudación del 2014 en 197 millardos de bolívares aparece primero en Analítica. El superintendente del organismo precisó que obtenido representa un superávit

  • El Supremo De Las Leyes

    elsupremomanuelHola este es un magnifico texto:::::XVI Estaba tan absolutamente convencida de que el regreso de mis discípulos sería tan estruendoso, que no pude sino sorprenderme al comprobar que nadie hacía la menor alusión a mi ausencia. En vez de denunciar y reprocharme alegremente mi abandono, como yo había supuesto, no

  • El surgimiento de la cultura moderna y la filosofía moderna

    El surgimiento de la cultura moderna y la filosofía moderna

    Chrisweiss23Temas de filosofía moderna El surgimiento de la cultura moderna y la filosofía moderna: -El hombre como centro del universo.(Humanismo) -La secularización, fue una nueva manera de abordar a dios ( Un ser todopoderoso) y se trata de separar la fe de la razón. -La nueva concepción de la naturaleza(Dominio

  • EL SURGIMIENTO DE LA FILOSOFÍA

    EL SURGIMIENTO DE LA FILOSOFÍA

    JosueDiaz1993Tema 1: EL SURGIMIENTO DE LA FILOSOFÍA Philos = amor, amante, amigo. Origen del Nombre Amigo o amor a la sabiduría Sohpia = sabiduría * Siglo VI A.C. Filósofos presocráticos. * Insatisfacción ante las explicaciones tradicionales mitológicas de la realidad. Origen Histórico * Ante el desarrollo de las sociedades esclavistas.

  • El surgimiento de la filosofía y sus primeras aplicaciones en la educación

    erickoctavio1Objetivo: Es saber del surgimiento de la reflexión filosofía y sus primeras aplicaciones a la educación y su comienzo y como esta interpretada desde los puntos filosóficos y como puede llegarse haber la filosofía desde los diferentes puntos de vistas desde los valores como el hogar, la escuela, etc. Justificación:

  • El Surgimiento De La Pedagogia

    raqeliiEL SURGIMIENTO DE LA PEDAGOGIA CRÍTICA Y LA PEDAGOGIA CRÍTICA: UNA REVISION DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS EL SURGIMIENTO DE LA PEDAGOGIA CRÍTICA La pedagogía crítica examina a las escuelas tanto en su medio histórico como por ser parte de la hechura social y política que caracteriza a la sociedad dominante,

  • EL SURGIMIENTO DE LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA Y ALGUNOS DE SUS PENSADORES.

    Onan7En este ensayo hablaré de algunos pensadores que contribuyeron con sus investigaciones, y su búsqueda del saber y la verdad a la formación y la consolidación de la filosofía, aunque ellos en su momento no lo vieran como tal. Estos pensadores con sus ideas y aun con sus diferencias de

  • El Surgimiento De La Reflexión Filosófica Y Sus Primeras Aplicaciones A La Educación

    alejandradelatorESCUELA DE MILETO • Se planteaba el problema del origen de la realidad • Mileto “origen del mundo” • Ley puramente natural “hyle” materia “zoe” vida • Tales identifico la materia primordial “agua” sin la cual, no existe vida. • Anaxímenes evolución • Animales marinos • Del aire se forman

  • El surgimiento de los valores morales

    camilafernandafrCARRERA: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS NOMBRE DEL ALUMNO: ALONDRA GUADALUPE RAMÓN HERNÁNDEZ ESCUELA: UNIVERSIDAD OLMECA MATERIA: TALLER DE EXPRESIÓN Y COMPOSICIÓN ESCRITA FECHA DE ENTREGA: 14 DE FEBRERO DE 2009 LOS VALORES MORALES El presente ensayo es sobre los valores, nos ayudará a tener una visión más amplia de

  • El Surrealismo

    El Surrealismo

    jcmediamSurrealismo 1. Los precedentes del Surrealismo son el Dadaísmo este era un modus vivendi que hacían presente al otro a través los gestos y actos dadaístas: acciones que pretendían provocar a través de la expresión de la negación dadaísta. Al cuestionar y retar el canon literario y artístico, el Dadaísmo

  • El surrealismo de El discreto encanto de la burguesía

    El surrealismo de El discreto encanto de la burguesía

    1997Andrea09El surrealismo. El grandioso maestro Buñuel con otra película surrealista que nos deja pensando si el surrealismo es un arte o una simple fantasía, que, para mí, es un arte sin dudarlo. El discreto encanto de la burguesía, el humor es una constante, el sarcasmo y la crítica social son

  • El Sustituto

    monsesom1. Reflexionar e identificar con claridad las ideas principales, a la luz de los problemas que nos plantea la ética. La idea principal que refleja esta película es sin duda la falda de ética y la corrupción por parte del departamento de policía, ya que usan su poder para delinquir

  • El Sustituto

    yoser89La historia ambientada en Los Angeles en 1928 está basada en un hecho real y narra la historia de una madre soltera, Mrs. Christine Collins (Angelina Jolie), que trabaja como supervisora en una central telefónica. Su hijo de 9 años llamado Walter es su razón de vida. Un día 10

  • El Sutra Del Contrazón

    benbenEl sutra del corazón (Om. Homenaje a la noble y bella perfección de la sabiduría) El noble bodhisattva Avalokiteshvara [1] meditaba en el cauce profundo de la perfección de la sabiduría. Miró abajo y vio que los cinco skandhas [2] son vacíos y así se liberó del sufrimiento. ¡Aquí oh

  • El swag contagioso

    alebaigesEl swag contagioso El “Swag” es un estilo de vida que surgió en el siglo 21. Es extremadamente contagioso para los jóvenes, y de acuerdo con los resultados de los estudios, está probado que baja el “I.Q.” de uno. Las víctimas, instantáneamente, sufren síntomas como la creencia de tener “flow”

  • El tabaquismo ensayo

    El tabaquismo ensayo

    Anahí LucasAnahí Lucas Mata Naturaleza, espacio público y lenguaje 31 de mayo del 2017 Introducción Cuando fumo ¿Cómo me siento? ¿Por qué lo hago? ¿Qué me hace sentir? ¿Cómo lo relaciono? ¿Qué espacio habito? El tabaquismo Dentro del campo de lo sensible el tabaco para mí es un signo, un signo

  • El Tabaquismo: "Tabú* Adolescente".

    AaronAppleEl tabaquismo: “Tabú* adolescente”. Como bien sabemos cuándo se es adolescente el experimentar nuevas sensaciones es parte de lo que vive el día con día, querer pertenecer algún grupo de chicos o chicas, aparentar (y muy pocos lo hacen por gusto) es parte del desarrollo del ser humano, pero en

  • El tacto

    andy55el tacto - El sentido del tacto es el encargado de la percepción de los estímulos que incluyen el contacto y la presión, los de temperatura y los de dolor. - Su órgano sensorial es la piel. - La mayoría de las sensaciones son percibidas por medio de los corpúsculos,

  • El Tacto Y La Enseñanza

    aryvaleraLas cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo La libertad necesita de la verdad. La libertad requiere del entendimiento (facultad que busca la verdad) y de la voluntad (facultad que busca el bien). Usando ambas el hombre puede

  • El Tahuantinsuyo

    MCR9991En este bloque se puede encontrar información sobre el imperio del Tahuantinsuyo. Acá se explica que se dividió en 4 regiones o también llamados suyos, cómo fue que cayó, etc. Todo comenzó cuando los Incas establecieron el mayor y más breve imperio de la América prehispánica, cual fue denominado Tahuantinsuyo,

  • El Talento Para la Gestión de Personas

    El Talento Para la Gestión de Personas

    Bernarda1234Introducción a la Gestión de Personas Otoño 2017 El Talento Para La Gestión de Personas Los cambios en las empresas culturales se hacen cada vez más exigentes. Dado que la globalización requiere de empresas innovadoras y con procesos definidos en su dirección, así como de talentos estratégicos que generen valor

  • El Taller Sistema Reproducto y Excretor

    El Taller Sistema Reproducto y Excretor

    oculmaCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL ANATOMIA Y FISIOLOGIA Taller de Aplicación Nombres y Apellidos Oscar Eduardo Culma Salinas I.D 388039 1. Relacione los términos con los enunciados 1. Escroto 1. Glándulas bulbo uretrales 1. Uretra 1. ovario 1. vagina 1. enfermedad pélvica inflamatoria 1. riñones 1.

  • El Tambo, de Marzo del año dos mil dieciocho

    angelito1230xResolución Nro. 08. El Tambo, de Marzo del año dos mil dieciocho.- AUTOS Y VISTOS: El recurso impugnatorio de apelación interpuesto por la demandante Judith Camayo Matos; y, CONSIDERANDO: Primero.- Que, conforme preceptúan los incisos 3) y 6) del artículo 139° de la Constitución Política del Estado, constituye un principio

  • El tao de la fisica

    El tao de la fisica

    Camila PonceLa exploración de los mundos atómicos y subatómicos llevada a cabo durante el siglo XX, ha motivado una revisión radical de muchos de nuestros conceptos básicos. Estos cambios de la fisca han sido ampliamente discutidos durante las últimas décadas tanto por filósofos y físicos pero no parecen ir hacia una

  • El taoísmo

    eve12345El taoísmo es una tradición filosófica y religiosa que lleva más de dos milenios ejerciendo su influencia en los pueblos del Extremo Oriente. 道教 en chino simplificado y tradicional dàojiào en pinyin literalmente ‘enseñanza del camino’ La palabra tao 道 (o dao, dependiendo de la romanización que se use), suele

  • El Taxista Asesino

    El taxista asesino. Hace muchos años en la década de los cuarenta en la ciudad de México existió un taxista llamado Juan que tenía apariencia de un hombre noble, en ese entonces era un país muy tranquilo ya que la mayoría eran hijos de la revolución, era muy raro encontrar

  • EL TAYLORISMO SIGUE VIVO”

    daddyyanke93JHON EDISON TORRES FONSECA CODIGO: 1057587805 CURSO: GERENCIA ESTRATEGICA GRUPO: 332573_23 ENSAYO DE LA LECTURA “EL TAYLORISMO SIGUE VIVO” Gracias a la administración de tiempos antiguos donde todo era mecanicista y se tenía en cuenta primero a las maquinas, y a la producción que a la mano de obra, surgen

  • El Teatro

    bars14147Que es el teatro. Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando para estos fines el habla, gestos, la mímica, la danza, la música y otros elementos. De hecho en el teatro se pueden reconocer elementos

  • El Teatro

    nanzimolinaEl término teatro procede del griego theatrón, que puede traducirse como el espacio o el sitio para la contemplación. El teatro forma parte del grupo de las artes escénicas. Su desarrollo está vinculado con actores que representan una historia ante una audiencia. Este arte, por lo tanto, combina diversos elementos,

  • El Teatro

    starrago«La pasión es el punto de vista de quien es impresionado y transformado con respecto a una acción», decía Descartes en su tratado sobre Las pasiones del alma. Esta experiencia sensorial, percibida mediante una formulación verbal en el poema, es la que la conciencia de un lector, a través de

  • El Teatro

    margoth98El teatro es una de las formas de arte más antiguas que conoce el hombre. En las sociedades antiguas, como aún no había muchas de las formas de arte que existen ahora, el teatro tenía un gran lugar, ya que por medio de este la sociedad podía exponer cosas que

  • El Teatro

    olicersolisINDICE Teatro……………………………………………………………………………………….….4 Texto o Guion……………………………………………………………………………….…4 Los Personajes………………………………………………………………………………...4 Elementos esenciales del Teatro……………………………………………………………...5 Los Actos………………………………………………………………………………………5 Los Cuadros…………………………………………………………………………………..6 Las Escenas…………………………………………………………………………………...6 Los Actores…………………………………………………………………………………….6 El Público………………………………………………………………………………………6 La Tragedia…………………………………………………………………………………...6 La Comedia……………………………………………………………………………………8 El Drama………………………………………………………………………………………9 Dramaturgo Venezolano y sus obras más importantes…………………………………....11 Microbiografia de Cesar Rengifo…………………………………………………………...15 CONCLUSION………………………………………………...…………………………….16 REFERENCIA……………………………………………………………………………….17 En la sociedad actual nos expresamos y nos relacionamos de

  • El Teatro Como Recurso Educativo

    JAGIGOEl teatro como recurso educativo en el aula El teatro es un gran recurso para enseñar cualquier contenido de las distintas áreas curriculares, no solamente aquellas que se relacionan con la lengua. La pedagogía teatral constituye un poderoso recurso de integración y aprendizaje, motiva la enseñanza, facilita la capacidad expresiva,

  • El teatro de la crueldad de Antonin Artaud El teatro a través del tiempo

    El teatro de la crueldad de Antonin Artaud El teatro a través del tiempo

    MRV1995El teatro de la crueldad de Antonin Artaud El teatro a través del tiempo Misael Rodríguez Velasco A principio de su obra, Antonin Artaud comienza haciendo una analogía entre la peste y el teatro, afirmando que la peste toma imágenes dormidas en nosotros, un desorden o caos latente, y de

  • El teatro en Atenas y el canon clasico en la escultura

    El teatro en Atenas y el canon clasico en la escultura

    Dam SimphonyEl teatro en Atenas y el canon clásico en la esculturaArte y cultura griegos durante el período clásico (segunda parte) Lo Apolíneo y lo Dionisíaco: En su libro El nacimiento de la Tragedia , Friedrich Nietzsche propone la duplicidad Apolíneo -Dionisíaco como principio generador del arte. Apolo y Dioniso son

  • El Teatro Griego

    estebann99Ensayo: Teatro griego En la actualidad no es común para nuestra sociedad que estemos involucrados (al grado en que estaban lo griegos) con el teatro. Sea pues que no es atractivo, solo se ve como un entretenimiento o simplemente no esta en nuestra cultura. Para los griegos sin embargo, era

  • El teatro griego

    El teatro griego

    Nahuel DerudderEscuela Secundaria Nº3 Colonias Unidas * Área: Lengua y Literatura * Docente: Cabral Martina * Curso: 4º C.O * Estudiantes: Antonin Carlos, Baccon Aldana, Bertone Sebastian, Derudder Nahuel. * Tema: Teatro Griego San Ernesto, 20 de Abril de 2018. El teatro griego. El teatro griego se origino en un espacio

  • El teatro griego ¿Salutífero o nocivo parala salud?

    El teatro griego ¿Salutífero o nocivo parala salud?

    José OrtizEl teatro griego ¿Salutífero o nocivo parala salud? El teatro es la rama de las artes escénicas relacionada con la actuación, pues bien, las raíces del teatro en la antigua Grecia se basaban en los ritos órficos y en los festivales celebrados para Dioniso o también conocido como Bacchus, donde

  • El Teatro Isabelino

    KatarinaTapiaEL TEATRO ISABELINO El teatro isabelino fue creado con el único motivo de hacer honor y entretener a la Reina Isabel I de Inglaterra por lo que tomo el nombre de “teatro isabelino”, ya que la opinión y atención de la reina era lo más importante para la sociedad británica,

  • El Teatro Isabelino

    genesisduarte24Teatro isabelino • Se define a las obras dramáticas descritas a interpretadas durante el reinado de Isabel I. de Inglaterra • Denominación que se refiere a las dramáticas que se asocian tradicionalmente a la figura de William Shakespeare Características • Seguían una estructura clásica, es decir actos y escenas •

  • El Teatro Neoclasico

    starke28A lo largo del siglo XVIII el teatro fue un espectáculo muy frecuentado, tenía muy poca calidad pero un amplio repertorio para el entretenimiento (comedias). Ramón de la Cruz compuso más de 400 sainetes (La comedia de las Maravillas, La casa de Tócame Roque...) en los que retrata costumbres y

  • El Teatro y el Espacio por Ubersfeld Anne

    El Teatro y el Espacio por Ubersfeld Anne

    carito94UEl Teatro y el Espacio por Ubersfeld Anne 1.-¿Por qué el espacio teatral es un “texto no dicho”? Porque es una zona poblada de vacíos, constituye propiamente la gran cercanía del texto teatral, donde ocurre la articulación de texto-representación no se describe en el la espacialidad, tiene una orientación practica,

  • El Teatro Y El Impacto En La Cultura

    Veeroo98El teatro y el impacto en la cultura El teatro es una forma de comunicación efectiva que permite las trasformaciones culturales de los pueblos. Desde los griegos, el teatro ha sido objeto de estudio de grandes escritores y filósofos como Aristóteles, quien en su poética estructura la manera como se

  • El Teatro Y La Crueldad

    joseseseAntonin Artaud y El Teatro de la Crueldad Antonin Artaud nace y se educó en Marsella. Entra en contacto con el movimiento Surrealista a través del poeta Max Jacob. Su carrera como actor comienza el mismo año que ingresa al movimiento Surrealista, esto es en el año 1920, a la

  • EL TEATRO Y LOS TÍTERES EN EL AULA

    marturo0064EL TEATRO Y LOS TÍTERES EN EL AULA La educación moderna tiende a formar alumnos perceptivos, críticos y protagonistas de su propio aprendizaje, desarrollo cultural y social.  Los nuevos diseños curriculares plantean que la educación integral de los infantes no es sólo tarea de los padres sino  de los educadores

  • El Teatro Y Su Origem

    galantonUNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO” FACULTAD DE DERECHO NÚCLEO CUMANÁ HISTORIA DEL TEATRO TEATRO EN LA AMÉRICA LATINA Y EN VENEZUELA PROF: ROBERT MERCHOR INTEGRANTES: SECCIÓN: 1 “A” YADIRA GALANTON MARIA MARVAL ARLENE REYES CUMANÁ, OCTUBRE 2013 INDICE Pág. Introducción…………………………………………………………………………………………………3 HISTORIA DEL TEATRO Teatro griego, La tragedia………………………………………………………..……..………..…………4 La

  • El Techo De La Ballena

    batshevacalderaSu producción inicia en marzo de 1961, recopilando dentro de él una gran mayoría de escritores de renombre en Venezuela. El proyecto del trabajo del techo de la ballena era uno de la verdadera radicalidad substancial y espiritual. El momento histórico que le tocó vivir al techo de la ballena

  • El teclado QWERTY

    DavranWalkerwawawawawaEl teclado QWERTY es la distribución de teclado más común. Fue diseñado y patentado por Christopher Sholes en 1868 y vendido a Remington en 1873. Su nombre proviene de las primeras seis letras de su fila superior de teclas. La distribución QWERTY no fue inventada para reducir la rapidez y