ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 41.701 - 41.775 de 125.654

  • Ensayo El Mundo De Sofia

    guguneraENSAYO Este libro me pareció muy interesante por que habla de una niña de tan solo 15 años que se interesa cada vez mas en la filosofía y se va metiendo en ese mundo filosófico, también se me hace interesante el libro por que también se basa en las diferentes

  • ENSAYO EL MUNDO DE SOFÍA

    Alx1Introducción La historia gira alrededor de Sofía quien siendo una niña normal a punto de cumplir sus quince años, recibe una carta anónima con la pregunta ¿Quién eres? Entonces Sofía comienza a preguntarse ¿Quién soy? Esta pregunta causa inquietud y ve que no es sencillo responder a esa pregunta y

  • Ensayo El Mundo De Sofia

    cynthianarvaezSer una Sofía Amundsen es cuestionarse la realidad y la existencia. Muy pocos somos los capaces de razonar y querer saber ¿quiénes somos? o ¿de dónde viene el mundo? Pero a ella le interesó saber de donde provenía la Historia y la Filosofía, es decir, tratar de encontrar las respuestas

  • Ensayo El Mundo De Sofia

    saidabgarcia2. ENSAYO SOBRE EL LIBRO “EL MUNDO DE SOFIA” El Mundo de Sofía ilustra de manera sencilla y práctica el devenir de la historia filosófica de la humanidad. Sofía, una adolescente es la protagonista de una historia en la cual aprende la aplicación del pensamiento de los grandes filósofos, desde

  • Ensayo El Mundo De Sofia

    Resumen “El mundo de Sofía” La obra comienza presentando a la protagonista, una joven normal que va al Instituto y se llama Sofía Amudsen. Todo comienza cuando recibe una carta cuyo mensaje es una breve pregunta: ¿¿Quién eres?? A partir de ahí, a Sofía se le abrirán las puertas de

  • Ensayo El Mundo De Sofia

    soyniDespués de ver la película “El Mundo de Sofía” inspirada en la novela del escritor noruego Jostein Gaarder, puedo resaltar que su contenido es altamente filosófico y me despejo muchas dudas acerca de la evolución e historia de la filosofía. La película tiene como figura central a la joven de

  • Ensayo El Mundo De Sofia

    susy.harkerlBREVE ENSAYO “EL MUNDO DE SOFIA” Después de ver la película podemos observar como Sofía la protagonista de esta historia nos crea varios interrogantes? Nos genera una gran cantidad de incógnitas, ella empieza con una pregunta Quien eres tu? Y se da cuenta que no es fácil dar una respuesta

  • Ensayo el mundo de sofia

    Ensayo el mundo de sofia

    Karen Arevalo Se puede iniciar diciendo que el conocimiento ha evolucionado a lo largo de la historia como también ha ido evolucionando la mayoría de cosas a su alrededor, al vivir en un mundo continuo, nada es permanente, todo cambia y se transforma. Sin embargo el conocimiento es aquello que es

  • Ensayo El Mundo de Sofía

    Ensayo El Mundo de Sofía

    FernandoF2021Ensayo El Mundo de Sofía. La película me pareció buena aunque a decir verdad la estuve viendo en partes para tratar de hilar un poco la historia aunque para otros fuera sencilla para mí me dejaba el sentir que algo estaba entre líneas por así decirlo, veía un segmento y

  • Ensayo El Mundo De Sofia Parte 1

    gustavovicenteeEL MUNDO DE SOFIA En la película “El mundo de Sofía” nos habla de la vida de una joven que casi cumplirá los 15 años. Ella comienza a observar el mundo y se empieza a hacer una seria de preguntas junto con su mejor amiga, un día llega a su

  • Ensayo El Mundo de sofia.

    Ensayo El Mundo de sofia.

    5HMexicoUpdatesEl mundo de Sofia Sofia Amundsen es una niña de quince años.Un dia recibio en su correo una nota que cambiara su forma de ver la vida y el mundo. Cada cierto dia encuentra una nota en su buzon con la pregunta ¿Quién eres?, la pregunta pronto se da cuenta

  • Ensayo El Mundo Y Sus Demonios

    aliciamessinaENSAYO: EL MUNDO Y SUS DEMONIOS (CARL SAGAN) El presente trabajo se hizo en cumplimiento de la materia de Metodología de la Investigación, esto con la finalidad de fomentar el hábito de la lectura y analizar el método científico de manera sencilla por medio de el análisis del libro ¨El

  • Ensayo el nacimiento de los sentidos

    Ensayo el nacimiento de los sentidos

    Elizabeth Morales CastroEL NACIMIENTO DEL SENTIDO BORIS CYRULNIK El autor plasma el análisis de la etología (distanciándose del antroformismo y el atropocentrismo), la cual estudia la conducta del ser vivo través del análisis de sus instintos y comportamientos diferenciados por ser automatismo o reflejos de la actividad innata de acuerdo a la

  • ENSAYO EL NIÑO QUE ELOQUECIO DE AMOR

    Victh0orUniversidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Psicológicas Nombre: Víctor Morales Curso: I Semestre P. Industrial Fecha: 02/06/2015 Msc. Nacira Landeta “El niño que enloqueció de amor” Introducción Acotando el breve concepto y esencia que sustenta la estructura de esta obra literaria dando a conocer la historia de un niño.

  • Ensayo El Nombre De La Rosa

    mariannii__El nombre de la Rosa Es una de las épocas donde se refleja hambruna, carestía, la religión tiene una gran participación y a la vez se evidencia las clases sociales, distinciones, entre otras, la época medieval del siglo V hasta el siglo XV, después de la caída del imperio de

  • Ensayo el nombre de la Rosa

    Ensayo el nombre de la Rosa

    DarcayveEl tema de este ensayo estará basado principalmente en la película, “El nombre de la Rosa” que es la adaptación del libro de su mismo nombre de Humberto Eco. Esta película es prácticamente el testimonio del personaje Adso de Melo, esto comienza cuando narra lo ocurrido al llegar a una

  • Ensayo El Observador Y La Acción Humana

    BenjytaEL OBSERVADOR Y LA ACCION HUMANA Antes de asistir al Diplomado ,,,,, , no conocía nada sobre el tema del observador, ahora se la importancia que tiene este en mi vida ya sea para relacionarme con mis colegas, o lograr mejorar mis relaciones con mis familiares. El observador es la

  • Ensayo El Origen

    canianEl Origen, afronta la duda constante de no poder diferenciar los sueños de la realidad y al mismo tiempo representa muchos de los miedos que suscita el desarrollo de la tecnología virtual, capaz no sólo de disociar nuestro cuerpo de nuestra mente como hacen los sueños, sino también de ofrecernos

  • Ensayo El Origen De La Familia

    lemou93INTRODUCCION: Engels demostró, a partir de una sociedad comunista primitiva el proceso de desarrollo el cual trajo como consecuencia un crecimiento de la producción que a su vez exigió nuevas fuerzas de trabajo y la transformación de los prisioneros de guerra en esclavos, es decir la primera gran división de

  • Ensayo El Origen De La Familia Y La Propiedad Privada Del Estado

    luisbenitez05Daremos una mirada rápida y concisa a los estadios prehistóricos de la cultura desde la parte sociológica para comprender EL ORIGEN DE LA FAMILIA: Hablaremos entonces de las épocas principales; salvajismo, barbarie, civilización las cuales están divididas en niveles de estado inferior, medio y superior. ESTADO SALVAJE: 1- Estadio inferior:

  • Ensayo El Origen De La Vida

    solagudeloPresentado por: Sol Agudelo Presentado a: Alba Lucia Libro: “El Origen De La Vida” Autor: Alexander Oparin Sevilla Valle del Cauca 05/12/20 El Origen De La Vida. El origen de la vida lo remontamos a ya muchos años atrás, esta pregunta la cual ha tenido diferentes respuestas por parte tanto

  • Ensayo el origen de la vida

    camila_rioslEnsayo el origen de la vida El Origen De La Vida El origen de la vida, ha sido por varios siglos, una incógnita importante para el ser humano donde se generan gran cantidad de incertidumbres y teorías que a la larga son tan solo hipótesis, imposibles o muy difíciles de

  • Ensayo El Origen Osea Inception

    hugoadalbertoEl Origen Una película que se basa en la capacidad de un equipo de trabajo para extraer o implantar ideas mientras un individuo permanece dormido. Es muy bueno el tema de la película, está basada en hechos bien fundamentados como lo son aquellos puntos de vista que cada uno de

  • Ensayo El Pensamiento Riguroso

    veroftLOS HABITOS DEL PENSAMIENTO RIGUROSO a. HABITOS DE LA DEFINICION Definir es tener en claro el significado y sentido de un termino. Definir posibilita saber cual es la comprensión y la extensión de un concepto. Adquirir el habito de la definición supone entrenarse y entrenar al alumno, en la rigurosidad

  • Ensayo El Pez que no quiso evolucionar

    Ensayo El Pez que no quiso evolucionar

    Vladimir Quiroz CortorrealEl Pez que no quiso evolucionar Este libro o mejor dicho esta joya debería ser un requisito básico en todos los currículum de las personas ya que seria una buena manera de educar a todos los empleado y empleadores, Te muestra y te explica diversas situaciones las cuales vivimos hoy

  • Ensayo El Poder De La Intención

    almr2015INTRODUCCION Todos creen que la intención es algo que se hace, algo que nos impulsa a realizar una acción, como por ejemplo: Yo tengo la intención de hacer ejercicios para tener una buena condición física. Este tipo de premisa se queda en un nivel muy superficial sobre lo que realmente

  • Ensayo El Positivismo De Agusto Comte

    march924EL POSITIVISMO DE AUGUSTO COMTE. Augusto comte, cuyo nombre completo es Isidore Marie Auguste François Xavier Comte (Montpellier, Francia, 19 de enero de1798 - París, 5 de septiembre de 1857). Se le considera creador del positivismo y de la disciplina de la sociología, aunque hay varios sociólogos que sólo le

  • Ensayo El Positivismo En La Educación Mexicana (tema Filosófico)

    faxxxxIntroducción En el siguiente documento se hace un breve análisis sobre el positivismo de la educación mexicana, en la cual nos remontaremos muchos años atrás más o menos por el 15 de abril de 1861 donde el presidente Benito Juárez, por medio de su ministro Ignacio Ramírez decreto el quinto

  • Ensayo El Principe

    EsnaiderENSAYO EL PRÍNCIPE (NICOLAS MAQUIAVELO) “El Príncipe” habla sobre las distintas formas de obtener el poder, como conservarlo e incrementarlo bajo una ética particular contraria a la que se nos ha enseñado que destaca el respeto, el equilibrio y que tiene como fin superior la felicidad. Maquiavelo propone una ética

  • Ensayo El Principe

    denissa123456El Príncipe Para poder comprender el pensamiento de Maquiavelo debemos observar y entender en la época en la cual se encontraba. En el renacimiento, las provincias italianas se encontraban divididas, en constantes guerras internas y externas sin poder llegar a unirse; el poder se encontraba concentrado y peleado entre las

  • Ensayo El Principe

    ritchy01El Príncipe. Como dije al final de la introducción, el libro escrito por Maquiavelo, era un completo manual de gobierno, en esa época, el sistema de gobierno más común, era el de los señores feudales, llamados también príncipes (primero entre sus iguales), en este libro Maquiavelo habla sobre, cada uno

  • Ensayo El Principe

    maria142Principados son hereditarios cuando una familia ha reinado desde hace bastante tiempo en la época, también pueden ser nuevos siempre y cuando sean adquiridos nuevos del todo y el príncipe lo haya dejado estipulado por escrito o sea adquirido por amas o ajenas. Es más fácil gobernar y manejar un

  • Ensayo El principe de Maquiavelo

    Ensayo El principe de Maquiavelo

    Patricio SaucedaEnsayo Nombre: Patricio Adrian Sauceda Villarreal Matrícula: 2867918 Nombre del curso: Expresión literaria Nombre del profesor: Nancy Imelda Ibarra Barrios Módulo: 3 Actividad: Ensayo Fecha: miercoles 21 de noviembre 2018 Bibliografía: Machiavelli, N. (2006). El principe. Mexico, D.F: Grupo Editorial Tomo. Ensayo de Patricio Adrian Sauceda "El Principe" Introducción: Maquiavelo

  • ENSAYO EL PRINCIPE DE NICOLAS MAQUIAVELO

    kcarizEl Príncipe Nicolás Maquiavelo Aunque no teníamos una base previa, sobre Maquiavelo, y sin tener clases sobre el renacimiento y sus más grandes figuras solo lo que pude dar en bachillerato, no se pudo profundizar en Maquiavelo. Tengo que decir que este último punto, no es muy importante, por la

  • Ensayo el principe Introducción

    Ensayo el principe Introducción

    Oswaldo SánchezResumen del libro “El principe” Sánchez Cruz Wendy Heydi Universidad del Distrito Federal Licenciatura en derecho Ciudad de México 2018 Introducción El principe fue para regalárselo a Lorenzo de Médicis un príncipe de Italia, en donde el autor reflexiona acerca de las cualidades necesarias para que un gobernante o asegure

  • Ensayo El príncipe Maquiavelo

    Ensayo El príncipe Maquiavelo

    ensayoss123Ensayo el príncipe Por: Nicolás Gahona Profesor Guía: Maximiliano Figueroa. Nicolás Maquiavelo fue un diplomático, filósofo político y escritor italiano que, además, es considerado como el padre de la ciencia política actual. Nació en 1469, en Florencia, Italia, y se desempeñó como canciller de la República desde el año 1498

  • Ensayo el principe NICOLAS DE MAQUIAVELO

    Ensayo el principe NICOLAS DE MAQUIAVELO

    andreag99EL PRINCIPE En esta obra el autor expone su idea de cómo conquistar el poder mediante la utilización de la historia de un príncipe y como fue conquistando principado y ha si pudo mantener el poder. Para empezar en este se habla de los principados, estos pueden ser nuevos o

  • ENSAYO EL PRÍNCIPE NICOLÁS MAQUIAVELO

    claureliFILOSOFÍA DEL PENSAMIENTO HUMANISTA CONTEMPORÁNEO ENSAYO EL PRÍNCIPE NICOLÁS MAQUIAVELO LIC. Ignacio Morales Hoyos ALUMNO: Jonathan Ponce Rogel Xalapa, Ver., a 12 de Octubre del 2013 INTRODUCCIÓN Esta obra de Nicolás Maquiavelo “El Príncipe”, hace una reflexión y recopilación acerca de lo que él recolectó durante su vida, observando los

  • ENSAYO EL PRINCIPITO

    marcovizuet71ENSAYO DEL PRINCIPITO La historia es narrada por el Aviador, un adulto a quien le es difícil entenderse con sus contemporáneos. En un vuelo solitario, su avión sufre un desperfecto y aterriza de emergencia en el desierto del Sahara. Ahí tiene lugar su encuentro con el Principito, un niño que

  • Ensayo El Principito

    jonny_ct16El Principito (Ensayo) El niño que no juega no es niño, pero el hombre que no juega perdió para siempre al niño que vive en él y le hace mucha falta. Los niños son seres llenos de imaginación, que tienen un sin fin de preguntas y los adultos no saben

  • Ensayo El Principito

    Ensayo El Principito

    Rodrigo EscobarUniversidad Mesoamericana Facultad de Ingeniería Ingeniería en sistemas Métodos de Investigación Inga. Aimeé Moir Julio Rodrigo Escobar Calvillo / 201608031 Ensayo “El Principito” los niños a diferencia de los adultos, de tener una mente llena de imaginación, fantasía y ver el mundo sin obstáculos ni dificultades, a tener una mente

  • Ensayo el principito winny

    Ensayo el principito winny

    Juan GoitiaPrimero que nada, la primera cosa que pensé al escuchar el nombre del libro ¨ el principito ¨ seria que es un simple cuento para niños o algo aburrido que tendría que leer, pero conforme lo fui leyendo vi como la historia paso de un simple cuento pasaría a desarrollándose

  • ENSAYO EL PROCESO DE CRISTO

    EDWINVAS0904Este libro nos menciona las interrogantes del Derecho Romano con el Derecho Hebreo, que en otras palabras se entiende como el DERECHO y la RELIGIÓN. En el primer capítulo de la obra el autor menciona que el llamado Proceso de Cristo se divide en dos partes (el juicio político y

  • Ensayo El Psicoanalisis Del Mexicano

    lynevelBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA PREPARATORIA ALFONSO CALDERÓN MORENO ENSAYO DEL PSICOANÁLISIS DEL MEXICANO FILOSOFÍA Autor del texto: Samuel ramos PROFESOR: RICARDO EVELYN RAMIREZ XIQUE 1° AV ES CIERTO, LO DEL “PSICOANÁLISIS DEL MEXICANO” ¿A caso todo de lo que se habla en el ensayo “el psicoanálisis del mexicano” será

  • Ensayo El Queso Y Los Gusanos

    sebal4555Esta es la recensión y resumen del libro del italiano Carlo Ginzburg. En este libro, Carlo, nos relata, recrea y representa un hecho verídico que ocurrió en la región de Friuli, ubicada al norte de Italia, cerca de los Alpes . La historia transcurre a en los últimos dos decenios

  • Ensayo El Secreto

    naocamoINTRODUCCION. El secreto es uno de los mejores libros de superación personal que eh leído ya que te ayuda a crecer como persona y te muestra cómo utilizarlo en todos los aspectos de nuestra vida ya sea en la felicidad, alegría y amor; y del poder oculto que hay en

  • Ensayo El Segundo Tratado Sobre El Gobierno Civil

    INTRODUCCION En el presente ensayo les daré mis puntos de vista comparados con los del autor, del cómo se puede obtener una sociedad libre en relación con el poder político, es decir, el acuerdo que se obtenía o las disputas que se tenían en aquellos tiempos por el poder de

  • Ensayo El ser Humano y la dimensión Etica

    Ensayo El ser Humano y la dimensión Etica

    alejandrastefyResultado de imagen para universidad politecnica salesiana NOMBRE: Alejandra Vilaña Grupo: 673 Ensayo capitulo II Ensayo El ser Humano y la dimensión Etica Introducción La ética enmarca la gran profundidad de los valores aprendidos desde la niñez al formarnos y profundizar dicha enseñanza para lo cual tenemos una de la

  • ENSAYO EL SER Y LA NADA

    ENSAYO EL SER Y LA NADA

    Sergio Botero MarinENSAYO DEL “EL SER Y LA NADA” PROFESOR: JOSE RAMIRO RUIZ CRISTIAN LOPEZ CIFUENTES SERGIO ADRIAN BOTERO MARIN COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA GRADO:10-1 MANIZALES, CALDAS OCTUBRE 02 DE 2017 EL SER Y LA NADA El hombre es un proyecto y solo esta metamorfosis le confiere una esencia. Sartre recorre

  • Ensayo el socialismo

    Ensayo el socialismo

    valeriapaola44“Todo lo tuyo es mío” El socialismo “es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a la envidia; su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria (Winston Churchill, 1948)”. Este socialismo es parte del sistema actual que gobierna la vida de todos los

  • Ensayo El último Judio

    daalcalaEste libro esta situado en la época medieval, relata las diversas situaciones que tuvo que enfrentar el protagonista Yonah toledano desde la muerte de su padre y su hermano mayor, la perdida de comodidad y de afecto familiar. La historia se encarga de relatar el doloroso y sacrificado recorrido que

  • Ensayo El Universo

    valentina95EL ORIGEN DEL UNIVERSO He escuchado algunas teorías sobre el inicio del universo y todas las he creído, como apareció en un momento definido del pasado de toda la materia y energía existentes en la actualidad, los astrónomos en su gran mayoría de que el universo surgió en un instante,

  • Ensayo El Valor De Educar

    JIM2EINTRODUCCIÓN En mi opinión esta obra es una reflexión sobre la educación y su importancia como base de una moral y de una ética, en esta obra el autor quiere hacer énfasis en el gran compromiso y el inmenso valor que tiene el proceso de educar. Así como darle la

  • Ensayo el valor de la vida

    Ensayo el valor de la vida

    Vecris VelazquezLago glaciar de color azul intenso rodeado por hielo blanco junto a una montaña oscura “El valor de la vida” Ensayo Velázquez Ortiz Silvia Verónica | Comunicación oral y escrita | 04/02/2019 ________________ EL VALOR DE LA VIDA Las palabras a mi parecer son la forma más poderosa de expresión

  • Ensayo El Viejo Y El Mar

    margytaEl viejo y el mar. El libro “El viejo y el mar” del escritor Ernest Hemingway ganador al Premio Nobel de Literatura y el Premio Pulitzer al año siguiente de la publicación de esta obra, es un libro que se ha considerado una de las mejores obras de la época

  • Ensayo el vinculo y el renacimiento con la pintura

    Ensayo el vinculo y el renacimiento con la pintura

    erikagamez48EL RENACIMIENTO Y SU VINCULO CON EL ARTE DE LA PINTURA. Ciertamente el Renacimiento cronológicamente hablando nace cuando muchos espíritus selectos buscaban a través del humanismo, un retorno, un despertar del espíritu humano adormecido durante siglos. En el renacimiento se origina el nuevo movimiento en el mundo de las Artes,

  • ENSAYO EL ZORRO DE ARRIBA Y EL ZORRO DE ABAJO

    kawa7ENSAYO EL ZORRO DE ARRIBA Y EL ZORRO DE ABAJO El zorro de arriba y el zorro de abajo El zorro de arriba y el zorro de abajo es una novela que se diferencia del resto de la obra arguediana por los temas que trata: testimonio, lenguaje diaspórico, transculturación, globalización,

  • Ensayo el ¿hombre bueno malo por naturaleza?

    Ensayo el ¿hombre bueno malo por naturaleza?

    osman2109¿El hombre es bueno o malo por naturaleza? Esta es una pregunta que me dejo pensando. Durante años filósofos se han hecho esta misma pregunta, varios optan por el pensamiento de Nicolás Maquiavelo otros por el de Jean-Jacques Rousseau, leyendo el pensamiento de ambos me dejo confundido. Y sí ¿El

  • Ensayo eleccion del personal.

    Ensayo eleccion del personal.

    Rocio Valenzuela ChoxomENSAYO no. 2 ________________ C:\Users\MILIVALE\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCacheContent.Word\reclutamiento-seleccion-top1 (1).jpg INTRODUCCION Uno de los temas de suma importancia en las empresas es la selección del personal, ya que la presencia de personas apropiadas a lo que se necesite es de mucha importancia en todas las actividades de la empresa. Una empresa puede progresar dependiendo

  • Ensayo Electiva

    vane.burbanoEl objeto de este ensayo, es mostrar la estructura y naturaleza de la teoría del garantista de Luigi Ferrajoli sobre los derechos fundamentales. Dentro de nuestro análisis, nos ceñiremos a las críticas del modelo de derechos fundamentales y su interrelación con la concepción de democracia sustancial, también señalaremos qué lugar

  • Ensayo Electiva Fh

    19882508ENSAYO ¿Cuáles son las relaciones que se pueden hallar entre las problemáticas sociales asociadas al desarrollo y cuáles son las similitudes y diferencias en los planos locales-globales? La problemática social es la fuerte de discusión que se vive día a día.es por eso que podríamos hablar sobre el tema durante

  • Ensayo Elogi Ignorancia

    letty888Colegios y Universidades no exigen a los alumnos para "no perder al cliente". La televisión elogia el culto a la apariencia y le muestra a los jóvenes que lo importante es la fama. Los concursos de conocimientos fueron reemplazados por "realities". La comunicación permanente en tiempo real en celulares y

  • Ensayo Elogio a la dificultad

    Ensayo Elogio a la dificultad

    camisama117ELOGIO A LA DIFICULTAD Empezare diciendo algo que el texto enmarca claramente, la dependencia que todos sentimos o queremos de un mundo sin obstáculos con todo ganado, sin nada por perder, pero que a la larga será una alegría sufrida, esto ya que el sentido de la vida o parte

  • Ensayo Elogio a la dificultad.

    Ensayo Elogio a la dificultad.

    _moraleeesELOGIO DE LA DIFICULTAD En su famoso escrito, el elogio de la dificultad, Estanislao Zuleta realiza una fuerte crítica al realismo cínico en que se ha convertido nuestro criterio ético de vida. De igual forma, nos invita a luchar por un país tolerante que respeta toda clase de diferencias incluyendo

  • Ensayo Elogio A La Locura

    AnalipINTRODUCCION Erasmo de Rotterdam (1466-1536) fue un humanista, filósofo, filólogo y teólogo holandés, autor de importantes obras escritas en latín. Una de ellas la de “Elogia de la locura”, en la cual nos habla de la locura misma y de la estulticia. Comienza a relatar la locura desde su origen,

  • ENSAYO ELOGIO DE LA DIFICULTAD

    ENSAYO ELOGIO DE LA DIFICULTAD

    carlorincon123Nombre: Carlo Mario Rincón Pineda Materia: Ciencia Política Programa: Derecho primer año nocturno Calendario B La dificultad, es una condición humana que necesitamos reinterpretar afanosamente, cambiar el asocio trágico y oscuro que en la actualidad propiciamos, por una contra-apuesta llena de oportunidad y en este sentido se hace imperioso el

  • Ensayo Emile Durkheim aportes

    Ensayo Emile Durkheim aportes

    Jacqueline Pineda OrtizUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN 17-A SEDE GALEANA TEORÍA EDUCATIVA LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA LÍNEA EN EDUCACIÓN PARA PERSONAS JÒVENES Y ADULTAS ________________ Introducción El presente ensayo tiene el propósito de demostrar aquellas aportaciones para la conceptualización del hecho educativo desde la perspectiva y enfoque de Emilie Durkheim, cabe señalar

  • Ensayo Emmanuel Kant

    carretas1212INTRODUCCIÓN. Immanuel Kant nació en Konisgberg, Prusia del Este, el 22 de abril de 1724 y murió el 12 de febrero de 1804. Desde los 16 hasta los 25 años estudio en la universidad de su ciudad natal donde tuvo como profesor a Martín Knutzen, quien lo inicio en el

  • Ensayo Empirico Sobre El Amor

    jaimeichonMaldito Amor Según yo el amor es una instancia en la que ambas personas se unen y generan vínculos mutuos sentimentalmente hablando, la verdad me pregunto ¿para qué? Si podemos querernos a nosotros mismos, siendo nosotros auto-complementables, además de ser una distracción inmensa que nos aleja de ciertas cosas y/o

  • Ensayo Empirismo

    safer1220La única fuente valida del conocimiento a través de la experiencia es el empirismo, conocimiento a través del tiempo ha adquirido 2 formas de clasificación, uno como el método racional y otro como método empírico, el cual es el conocimiento obtenido mediante la experiencia; este es uno de los exponentes

  • Ensayo En Busca De La Felicidad

    bitanloserie de circunstancias adversas, como es el desalojo del apartamento donde vive con su hijo, lo que lo obliga a tener que pasar la noche en estaciones de autobús, en casas de albergue comunitario, y baños .A pesar de esto, trata de que su hijo no pierda la confianza en

  • Ensayo en busca de la felicidad

    Ensayo en busca de la felicidad

    Mishell HernándezEnsayo: En busca de la felicidad. Esta película tiene puntos muy importantes al querer lograr nuevos objetivos, y en la motivación, ya que el personaje principal llamado Chris; no está satisfaciendo sus necesidades, por lo que buscará una nueva forma de hacerlo. Estos puntos los podemos ver cuando discute con

  • ENSAYO EN GESTION EDUCATIVA

    CARLOSHUMUNIVERSIDAD ETAC INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR A DISTANCIA MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ESPECIALIDAD EN GESTIÓN CASO NO 7 OBJETIVO “COSTO BENEFICIO” “PRODUCTO FINAL” ALUMNO: CARLOS HUMBERTO GRANADOS MEJÍA 9803710020608 ASIGNATURA “TECNOLOGÍA DE PROCESOS DE INFORMACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN ESCOLAR” ASESOR METODOLÓGICO: MTRA. PILAR GURROLA

  • Ensayo en la que recupere las ideas centrales de los distintos niveles de identidad y en particular el nivel de identidad comunitaria

    Ensayo en la que recupere las ideas centrales de los distintos niveles de identidad y en particular el nivel de identidad comunitaria

    atzompa12Ensayo en la que recupere las ideas centrales de los distintos niveles de identidad y en particular el nivel de identidad comunitaria, así como las maneras en las que se expresan. Señale que aspectos podrían incluirse como contenidos de enseñanza y como se podría desarrollar y que es lo que

  • ENSAYO EN NOMBRE DE LA ROSA

    gaby1994Desarrollo El largo metraje estuvo súper interesante, ni hubiese parecido que era la segunda vez que la veía, sino más bien, como si fuera la primera vez, es una novela de intriga y suspenso que me mantuvo siempre pendiente de lo que pudiera llegar a suceder, la trama me gustó