Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 79.201 - 79.275 de 222.157
-
Escuela Privada
jessiQuiuxLa educación privada en México se inicia desde tiempos de la colonia cuando los llamados preceptores se ocupaban de la educación individual de niños, niñas y jóvenes. Si bien desde los albores del siglo XVI existió en la Nueva España la preocupación por educar A partir de la expedición de
-
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD “TAREA COLABORATIVA IU”
karellisA description... FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD “TAREA COLABORATIVA IU” DOCENTE. SOTELO ALVARADO DORIS INTEGRANTES: DE LA CRUZ CASTRO LIZ EDITH TAMARA SAAVEDRA JUDITH MIRTHA SANTA MARIA BAUTISTA LUZ GIRALDO OBREGON DANIEL ERNESTO HUARAZ – PERÚ 2016 1. Las ventas de cebiche y de
-
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERÍA
Melina Zeña MondragonJ:\VICE RECTORADO\GESTION DE CURRICULO\FORMATOS\logo usatalta.JPG FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERÍA 1. DATOS INFORMATIVOS 1. Asignatura : Análisis de Sistemas 1. Código : 1203303IN 1. Ciclo de estudios : 4º ciclo 1. Semestre académico : 2017-I 1. Créditos : 4 créditos
-
Escuela Psicolinguistica
GermaryMoralesLa Escuela Psicolinguistica Para la integración del hombre y la mayor preparación para tener conocimiento de la conciencia del ser humano y estudiar todo lo relacionado al él psicológicamente Sigmund Freud, creo la escuela psicoanalista que a su vez también es llamada escuelas psicológicas. El objeto de estudio del psicoanálisis
-
Escuela Psicolinguistica
celeste7La escuela psicolingüística; trata básicamente acerca del estudio de las acciones del lenguaje, regido por aspectos psicológicos, los cuales se concentra en los mensajes verbales, que influye en la conducta del individuo. Asimismo, le corresponde indagar sobre los procesos de comunicación que hace el individuo le permita condensar e interpretar
-
Escuela Publica
hugo71113La educación pública va mal. Esta frase se ha convertido en una de las coletillas de la clase política nacional y de sectores comunicativos. La reforma continúa se apodera de la enseñanza, cambiando cada pocos años el panorama educativo, para enfado de los docentes y confusión de los estudiantes. Esta
-
Escuela Publica
18080685EN DEFENSA DE LA ESCUELA PUBLICA (CEAPA) Mucho se ha hablado de la Escuela Pública. Corren tiempos en que todo lo que suene a Público tiene una connotación peyorativa, en tanto que se realza lo privado. Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla. Los ataques a la
-
Escuela Publica
lili999888Este tema trata principalmente de temas importantes principal mente de la educación del los siglos XVII, XIX Los problemas a los que se enfrentaron los estados modernos para la creación de escuelas y formación de maestros la emergencia de la política democrática; la industrialización, la urbanización y la formación de
-
Escuela Publica
jeannedgNEOHUMANISMO: COMO KANT LO PIENSA Y DECIDE REALIZAR EN SU METODOLOGIA DE LA EDUCACION Y CREA EL SISTEMA DE LA FILOSOFÍA DE LA CULTURA, CUYO MÉTODO CRITICO O TRASCENDENTAL TIENE POR TAREA ENCONTRAR LAS LEYES OBJETIVAS Y CREADORAS DE LA CULTURA HUMANA. DE AQUÍ SE DESPRENDE LO QUE VIENE SIENDO
-
Escuela Publica Mexicana
jnmcpcheLa escuela pública mexicana enfrenta retos que la llevan a asumirse como promotora del cambio y de transformación social, redefiniendo su misión de cara a las nuevas demandas de la sociedad a la que se debe. Transformar la gestión de la escuela para mejorar la calidad de la educación básica
-
Escuela Publica Y Estado Educador
margaritolopez• Panorama del pensamiento educativo europeo siglos XVIII y XIX. En el siglo XVIII se da inicio a la escritura, los únicos que en esos tiempos eran sabios, maestros, eran los chamanes y los sacerdotes, ellos fueron los iniciadores del Siglo XVIII en Europa, y en ese momento inicia la
-
Escuela Publica Y Estado Educador
margaritolopez• Panorama del pensamiento educativo europeo siglos XVIII y XIX. En el siglo XVIII se da inicio a la escritura, los únicos que en esos tiempos eran sabios, maestros, eran los chamanes y los sacerdotes, ellos fueron los iniciadores del Siglo XVIII en Europa, y en ese momento inicia la
-
Escuela Publica Y Estado Educador
ali9Durante el desarrollo de la historia, ha habido sucesos que influenciaron o determinaron el establecimiento de la educación actual, permitiéndonos explicar el por qué de algunas situaciones importantes. En el siglo XVIII, los sacerdotes fungieron como un eje de desarrollo de los maestros y de las escuelas y también de
-
Escuela Publica Y Estado Educador
rugarciaESCUELA PÚBLICA Y EL ESTADO EDUCADOR ensayo UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL ENSAYO PRIMERA UNIDAD INTRODUCCION En el siguiente escrito se trata de dar una breve pero significativa explicación, puntos de vista y análisis de la primera unidad de la antología de formación docente, escuela y proyectos educativos 1857-1940 en la que
-
Escuela Publica Y Estado Educador
Romulo131185TEMA 1: LOS ORIGENES DE LA ESCUELA PUBLICA Y EL ESTADO EDUCADOR. LECTURA: PROPUESTA Y ACTUACIONES EN LA ESCUELA ESTATAL. Diderot tenía que luchar contra los ataques de la iglesia y prohibiciones del estado, debido a que a a la iglesia se le confiaba la instrucción., en 1763 fue publicada
-
Escuela Publica, Entre Reforma Y Modernización
pepitodienteMéxico tiene una historia basta y completa historia acerca de laformación de sus docentes, así que dentro de la historia de la educación en México podemos encontrar a la figura del maestro como el sujeto clave e ideal para realizar la tarea de preparación de las nuevasgeneraciones (curiel, 1984). También
-
Escuela Quiteña
chocolatita31Escuela quiteña es como se ha llamado al conjunto de manifestaciones artísticas y de artistas que se desarrolló en el territorio de la Real Audiencia de Quito, desde Pasto y Popayán por el norte hasta Piura y Cajamarca por el sur, durante el período colonial (segunda mitad del S. XVI,
-
Escuela Quiteña Artistas
MaiAlexisArtistas destacados en la escuela Quiteña En cuanto a la escultura se destacan los artistas Bernardo de Legarda y Manuel Chili, llamado “Caspicara” (siglo XVIII), donde la representación escultórica cobra mucho interés por la finura de sus tallas y el alcance de alta calidad expresadas en la emotividad y perfección
-
Escuela Racional Del Derecho
GracenathÍndice. Introducción…………………………………………………….. 3 Desarrollo y Denominaciones………………….……………….. 5 Contexto histórico………………………………………………. 5 Representantes………………………………………………….. 10 Criticas…………………………………………………………… 16 Conclusiones y validez actual…………………………………... 20 Bibliografía………………………………………………………… 21 ESCUELA RACIONAL DEL DERECHO INTRODUCCION El derecho natural deja de ser trascendente al hombre, para ser inmanente al hombre. Esto significa que según el racionalismo, el Derecho es
-
Escuela Racional Del Derecho
tini_mr21Tema: RESPONSABILIDAD DEL DUEÑO POR ACTOS DE SU ESCLAVO Introducción Los esclavos carecían de libertas, lo cual significaba, en la más genuina tradición romana, que estaban sometidos a un dueño, al contrario de lo que ocurría con los libres de nacimiento. Sólo los libres podían ser ciudadanos romanos, puesto que
-
Escuela Reflexologica
Xiomaragp1203Escuela Reflexológica Reflexología: la reflexología es toda actividad psíquica, es fruto de los movimientos musculares con origen en el cerebro, el que a la vez puede actuar como inhibidor de la actividad reflejada. Cabe decir que hay muchas escuelas que han surgido con el pasar de los años, los diferentes
-
Escuela República De Costa Rica
JayronB13Antecedentes históricos de la Escuela República de Costa Rica La otrora Escuela de Niñas “La Instrucción”, con sede en El Paraíso, Cortés, actualmente reconocida como Escuela República de Costa Rica, ubicada en el centro del municipio de Choloma, ha sido pionera en la educación desde el año 1925. El centro
-
Escuela Robisonania
loptLa pobreza como expresión de exclusión social La pobreza es tanto una manifestación de la exclusión social como una de sus causas. Es un círculo vicioso: la exclusión social produce pobreza y, a su vez, la pobreza refuerza la exclusión social en que se vive. La exclusión social se expresa
-
Escuela Rudimentaria
filypoESCUELAS RUDIMENTARIAS ¿CUAL ES EL PROPOSITO DE LAS ESCUELAS RUDIMENTARIAS? La finalidad de dichas instituciones era el enseñar principalmente a los individuos de raza indígena a hablar, escribir y leer en castellano; así como a ejecutar las operaciones de cálculo más usuales. Su duración era de dos cursos anuales; pero
-
Escuela Rudimentaria
BrendaElizEsuelas rudimentarias. Rafael Ramírez. El propósito de las escuelas rurales se centra en: una escuela que solo intenta enseñar a escribir, leer y a contar. El plan de estudios sólo se limitaba a enseñar a hablar, leer y escribir el castellano y a ejecutar las operaciones fundamentales: porque a la
-
Escuela Rudimentaria
raul_samoLa escuela rudimentaria se dedicaban a la enseñanza básica (leer, escribir y operaciones básicas) a castellanizar a los pueblos diferente de la iglesia quien tenía el poder y autoridad dentro de las poblaciones. Proyecto de la Federalización de la educación surge de Díaz, donde se busca centrar toda la educación
-
Escuela Rudimentaria
daHappy29LA ESCUELA RUDIMENTARIA Antes de la Revolución en el país mexicano existía una filosofía muy discriminatoria hacia los campesinos y personas del campo, a pesar del gran trabajo que realizan cotidianamente para que no falte el pan de cada día. El Porfiriato había desarrollado la escuela primaria, pero la educación
-
Escuela Rural
panasoDurante la jornada de prácticas pude darme cuenta la diferencia que existe entre una escuela de organización completa y una multigrado, primeramente en la escuela multigrado hubo más comunicación tanto con los docentes como con los alumnos de los diferentes grados, en segundo lugar la forma de organizarse, ya sea
-
Escuela Rural
LA ESCUELA RURAL MEXICANA "La escuela por la vida y para la vida" Ovide decroly “La educación de un pueblo cualquiera sólo puede valorarse mediante el estudio de los antecedentes que la conforman, y dentro del marco social en el que opera y desde el cual se proyecta hacia el
-
Escuela Rural
zeenenLa educación rural que impulsó la Revolución Mexicana A los maestros de las Misiones Culturales Lisardo Enríquez L. La educación tuvo sus fluctuaciones, sus realizaciones y sus insatisfacciones en lo que fue el proceso de construcción de la Revolución Mexicana, reflejo fiel de lo que aconteció en el marco más
-
Escuela Rural
ElisabelitaEDUCACIÓN RURAL “Rafael Ramírez, la educación rural y la configuración rural del Nuevo Estado Nacional Posrevolucionario” Aquí se presenta una visión panorámica de lo que fue la Escuela Rural en México como proyecto posrevolucionario y como uno de los pilares del actual Sistema Nacional de Educación en el país; se
-
Escuela Rural
sarita1702ESCUELA RURAL La Escuela Rural nace para servir a los grandes y pequeños grupos que tradicionalmente habían permanecido al margen de los beneficios económicos y educativos. Enfoca su acción educadora a las comunidades rurales de indígenas y campesinos. Plantea para su época principios generales que hoy juzgaríamos como avanzados: Se
-
Escuela Rural
colinglorysAdecuar los materiales curriculares y recursos didácticos a la realidad del medio rural. Elaborar materiales y recursos didácticos que vayan dirigidos de forma específica a la Escuela Rural. SOBRE EL MAGISTERIO DEL FUTURO Adecuar la formación de los futuros maestros a la singularidad de la Escuela Rural que, posiblemente, será
-
Escuela Rural
francisco140La escuela Rural Mexicana: Antecedentes, Presente y Futuro Autor: Dulce Ma. Cituk y Vela. RESUMEN: Durante el Porfiriato, la educación rural fue prácticamente irrelevante, pues ésta, de hecho, fue producto de uno de los reclamos sociales surgidos con la Revolución Social Mexicana de 1910. En la actualidad y en lo
-
Escuela Rural En Mexico
RULMAYULa escuela rudimentaria existente antes del período prerrevolucionario, emerge como el primer antecedente de la escuela rural mexicana. El Porfiriato había desarrollado la escuela primaria, pero la educación era básicamente urbana, para la clase media y alta, la atención a la población rural y a la clase obrera era mínima.
-
ESCUELA RURAL MEXICANA
YARFRANESCUELA RURAL MEXICANA La educación surge como un efecto de la institución elemental y la evangelización de los indios cuándo el aprendizaje del catecismo y la función evangelizadora se complementó con la enseñanza rudimentaria de técnicas de cultivo de la tierra. Por ejemplo a los hijos de los plebeyos se
-
Escuela Rural Mexicana
laaasyyLA ESCUELA RURAL MEXICANA Para cumplir con una deuda al pueblo mexicano, habría que llevar la educación hasta los últimos rincones de la patria, hubo que establecerse un organismo que se encargara de esta misión y esta dependencia cristalizó con la función de la Secretaria de Educación Pública en el
-
Escuela Rural Méxicana
gabysanriverEscuela rural mexicana La Revolución Mexicana de 1910 sacudió al país en todos los órdenes de la vida social y cultural. Después de la larga paz pofiriana, que generó injusticias, desigualdad, ignorancia y pobreza junto a un desarrollo material y económico que benefició a minorías, el estallido de la lucha
-
Escuela Sabiniana Y Proculeyana
bleanoscoronaESCUELA SABINIANA Y PROCULEYANA La aparición de las controversias jurídicas vinieron a separar a los prudentes romanos en dos grandes sectas o escuelas, la de los sabinianos o casianos y la de los proculeyanos o pegasianos. La división de los jurisconsultos clásicos en dos corrientes opuestas, habría tenido lugar durante
-
ESCUELA SABINIANA Y PROCULEYANA
CLAUDIAROJOLa época clásica del derecho romano fue antecedida por la denominada arcaica, que comprendió el periodo de la Realeza y gran parte de la República (753 a.C. – 130 a.C.), y que en cuanto a las fuentes del derecho se caracterizó, entre otras notas, porque su fuente inicial fueron los
-
Escuela Sabiniana Y Proculeyana
diegomoctezuma9En los últimos años de la república en Roma se vio claramente la oposición entre dos grupos de juristas de la época y sus discípulos. En los comienzos del imperio, entre los siglos I y II las actividades de los juristas se volvieron muy intensas, tanto así que varios gozaban
-
Escuela Santa María
thu_cccIntroducción. El siguiente informe, tiene como objetivo presentar los antecedentes, vivencia y experiencia de lo ocurrido en nuestro país el año 1907. Una masacre ocurrida en la ciudad de Iquique. No sólo marca uno de los hechos más tristes y sangrientos de la historia laboral en nuestro país, sino que
-
Escuela Secundaria Como Organizacion
octavio129058LA ESCUELA ES UNA ORGANIZACIÓN FORMAL La escuela es una organización formal, ya que todo su entramado institucional tiene un “andamiaje de roles” que corresponde a su estructura. Este entramado le confiere estabilidad y continuidad en el tiempo y le hace desempeñar unas funciones independientes de las características personales de
-
Escuela Secundaria De Estados Unidos
zurdo1032La educación secundaria en Estados Unidos de América. La evolución de la high School Auge de la escuela secundaria. Harry Good. La escuela secundaria norteamericana ha sufrido grandes cambios a lo largo del tiempo. Primero era solo para muchachos, pero al poco tiempo se le permitió a las jovencitas estudiar,
-
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No 826 “LIC CESAR CAMACHO QUIROZ” TURNO MATUTINO CCT: 15EES1228B
Winchester DeganteESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No 826 “LIC CESAR CAMACHO QUIROZ” TURNO MATUTINO CCT: 15EES1228B PLANIFICACION SEMANAL. DOCENTE: Hugo Ignacio Degante Ocampo ASIGNATURA:Historia I GRADO: Segundo GRUPO(S): A,B,C No DE PLANEACION: 4 SEMANA: DEL: 19 AL 23 DEL MES DE: Octubre DEL 2015 BLOQUE I . DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A
-
Escuela Secundaria Oficial Numero 0237 "Simon Bolivar"
Escuela Secundaria Oficial Numero 0237 “Simón Bolívar” Examen Correspondiente al Tercer Parcial Historia Universal Nombre del alumno: __________________________________ G.G: ______ N.L: ____ Turno: _______ I. Instrucciones contesta las siguientes preguntas, seleccionando la opción correcta. 1. La segunda revolución industrial se llevó acabo en el siglo. a) XVI b) XVII c)
-
ESCUELA SECUNDARIA “LEYES DE REFORMA” EXAMEN HISTORIA UNIVERSAL s/r
Azalia MaruriESCUELA SECUNDARIA “LEYES DE REFORMA” CT. 15DES0049K NOMBRE___________________________________________________________GRUPO: ____ N.L.______ FECHA DE APLICACIÓN__________________________CALIFICACIÓN______ MTRA. AZALIA AMOR MARURI PINEDA 1 ¿Qué es la historia? A) Ciencia social que estudia la biodiversidad de los animales. B) Ciencia social que practica la experimentación con plantas. C) Ciencia social que se encarga de estudiar
-
ESCUELA SECUNDARIATECNICA #73 EL CASTILLO R U T A D E M E J O R A
luciluxESCUELA SECUNDARIATECNICA #73 EL CASTILLO CCT _____________________ Zona 04 R U T A D E M E J O R A Aplicar actividades para escribir. FEBRERO Profr(a) LUCÍA ILIANA HARO AGUIAR. http://images.clipartlogo.com/files/ss/original/498/49813915/old-parchment-with-feather-and.jpg 1.- Copiar la estrofa del CORO del Himno Nacional Mexicano. __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ASPECTOS A EVALUAR SI NO 1.- Trazo
-
Escuela Sistematica De La Adminitracion
hafu96La llamada escuela sistemática de la Administración agrupa en su seno a la cibernética, la teoría matemática de la Administración, la teoría de las contingencias y la teoría de los sistemas y es representada por autores como Norbert Wiener, John von Neumann, Ludwig von Bertalanffy, Daniel Katz, Robert L. Kahn
-
Escuela Social
usiel1243Las artes visuales y su aplicación con los niños Para empezar con este breve escrito quiero recuperar que si utilizamos el arte en las aulas es porque es una actividad dinámica que permite a quienes las practiquen, interactuar con las personas que los rodean, es por ello que es importante
-
ESCUELA SOCIAL.
reyve""Esta escuela tiene su fundamento teórico basado en el mismo que el de la Escuela Clásica, que es el contrato social. Esta escuela no es una escuela en si, sino la reunión de varias escuelas reunida en esta corriente. La diferencia entre la escuela Clásica y Positiva esta en que
-
Escuela Socialista
StefanoGuzmanAntecedentes Históricos Con el advenimiento de las grandes fabricas, la revolución industrial acabo con la seguridad de la antigua economía de la agricultura, aldeas y artesanías. La pobreza de las masas parecía cada vez más opresiva, es la respuesta de la revolución social. Los accidentes industriales les ofrecían muy poca
-
ESCUELA SOCIALISTA
ROSHIELLPrincipales puntos: Esta reforma educativa tuvo una vigencia real solamente durante el sexenio del presidente Lázaro Cárdenas de1934- 1940, pues el gobierno de Manuel Ávila Camacho de 1940- 1946 le dio otro rumbo a la educación pública hacia una línea más liberal. Según el PNR el socialismo seria la doctrina
-
Escuela Socialista Ensayo
Brenda07La educación socialista que se implemento en México en los años de 1934 a 1945 es una de las experiencias mas singulares que se han conocido en America latina. Esta reforma educativa tuvo una vigencia real solamente durante el sexenio del presidente Lázaro Cárdenas pues el gobierno de Manuel Ávila
-
Escuela socialista. El socialismo es un conjunto de doctrinas de reforma social
joseito777El socialismo es un conjunto de doctrinas de reforma social, dirigidas a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, basándose en una administración colectiva de los medios de producción. El estudio del socialismo inicia a partir de la revolución francesa en 1789 en los siglos XIII y XIX. Esta
-
Escuela Sociologica
ariadneguadalupeEl Maltrato Animal. Hablare sobre este tema por que creo se a convertido en un factor que predispone a la violencia social y va formando parte de la violencia que nos va alcanzando a todos como individuos y como una sociedad. La violencia yo la veo como un acto intencional
-
Escuela Sociologica De Chicago
raysitosolisEscuela de Sociología de Chicago En sociología y, posteriormente, criminología, la Escuela Sociológica de Chicago (a veces descrita como la Escuela Ecológica) se refiere al primer corpus principal de trabajos que emergieron en los años 1920 y 1930 especializados en sociología urbana, y la investigación hacia el entorno urbano combinando
-
Escuela Sociologica Del Derecho
auracristinaslEscuela sociológica del Derecho Sociologia-del-derecho-i0n194464.jpg Libro sobre la Sociología del Derecho El segundo momento de la reacción iusnaturalista y antiformalista está representado por un vasto variado movimiento histórico, que comenzó en Europa occidental a finales del siglo pasado y que podemos llamar concepción sociológica del derecho o sociologia del derecho.
-
Escuela Soviética Biografía e Ideas Pedagógicas
PISA93MODELO EDUCATIVO SOCIALISTA. Este tipo de modelo educativo se basa en un socialismo científico, es decir que no se queda en las ideas sino que actúa. Este modelo adquiere bastantes ideas de la obra de Marx. Entre las distintas formas que adquiere el Modelo Educativo Socialista, hemos destacado: 1. ESCUELA
-
Escuela Superior De música Y Danza
LizzetMLa Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, ocupó un esplendido edificio, ubicado en el extremo poniente del ave. Monterrey. La historia de este edificio, inicia con la idea de formar una escuela católica en Monterrey. Bases del estilo románico y gótico francés, una edificación monumental. Por los años
-
Escuela Tradicional
Introducción En este texto se muestran algunas de las características de la educación tradicional en el siglo XVII (rol maestro y alumno), además la influencia de algunos pedagogos como Comenio y Ratichus entre otros. La época de la educación tradicional surge en el siglo XVII, esta época represento un gran
-
ESCUELA TRADICIONAL
YANAHUIESCUELA TRADICIONAL ESCUELA TRADICIONAL, NUEVA, TECNOCRATICA Y CRÏTICA Fundamentación de la didáctica Margarita Pansza G.Esther C. Perez J. Y Porfirio Moran O. México, Edit. Gernikasexta edición 1996 http://uvmmodelos.blogspot.es/ ESCUELA TRADICIONAL,NUEVA, TECNOCRATICA Y CRÍTICA La institución por excelencia de la educación for¬males la escuela. Enella se concretan los proble¬mas de finalidad,
-
Escuela Tradicional
Dulcemariia_Critica a la escuela Tradicional La critica a la escuela tradicional de Ferriere, del movimiento de la escuela nueva, puede resumirse con una palabras de Ferriere que han sido después repetidas profusamente: “muchos grandes hombres, si no todos, que han conseguido una gran situación en la vida, llegaron a ser
-
ESCUELA TRADICIONAL
yeny151292La escuela tradicional Su fundamento fue la escolástica, significa método y orden. El profesor es el cimiento y condición del éxito educativo, a él le corresponde organizar el conocimiento, aislar y elaborar lo que debe ser aprendido, trazar el camino por el que marcharán sus alumnos. El profesor es modelo
-
Escuela Tradicional
marianela94 LA ESCUELA TRADICIONAL 1. Fundadores de la pedagogía tradicional. ÁNGELES CEBALLOS En el siglo XVII surgen algunas críticas a la forma de enseñanza que se practicaba en los colegios internados. Éstos estaban a cargo de órdenes religiosas, tenían como finalidad alejar a
-
Escuela Tradicional
guillosJan Amós Comenius Fue teólogo, filósofo y pedagogo. Padre de la educación moderna Hizo los libros Orbis Pictum.- primer libto ilustrado para niños y Didáctica Magna.- Importante par ael estudio de las lenguas hizo para que el conocimiento llegara a todos, hombres y mujeres por igual, sin malos tratos (
-
ESCUELA TRADICIONAL
Gokai36LA ESCUELA TRADICIONAL 1. Fundadores de la pedagogía tradicional. En el siglo XVII surgen algunas críticas a la forma de enseñanza que se practicaba en los colegios internados. Éstos estaban a cargo de órdenes religiosas, tenían como finalidad alejar a la juventud de los problemas propios de la época y
-
ESCUELA TRADICIONAL
llallis77LO QUE SE CONOCE LO QUE SE QUIERE CONOCER LO QUE SE HA APRENDIDO La psicología cognoscitiva tiene su origen por el deseo de conocer el origen y proceso del conocimiento, Teniendo la preocupación de que el aprendizaje sea significativo en el individuo. El modelo desarrollista es activo y constructivista
-
Escuela tradicional y escuela nueva NACIONALIDAD
magunciaESCUELA REPRESENTANTE NACIONALIDAD APORTACIONES Tradicional “Transmisión sistemática y acumulativa” Jan Amós Comenius http://www.labyrint.cz/img/jan-amos-komensky.jpg Checoslovaca * Conocimiento igualitario entre hombres y mujeres. * Educación sin malos tratos. * Motivación a los alumnos. * Inclusión de ilustraciones y objetos en la educación. * Un maestro para un solo grupo. * Grupo de
-
Escuela Tradicional y Escuela Nueva. APORTACIONES
AnaBasilioNOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: “UNIVERSIDAD ETAC” TITULO DEL TRABAJO: ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA. MATERIA: TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS EN EDUCACIÓN. GRUPO: 2 NOMBRE DEL ASESOR: MARIA DE LOURDES JIMENEZ FUENTES. FECHA DE ENTREGA: 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016. INTRODUCCIÓN La escuela tradicional aparece en el siglo XVI en Europa, su propósito
-
ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA. TEORÍAS CONTEMPORANEAS EN EDUCACIÓN MAESTRIA EN DOCENCIA
gabysanchez09UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO Alumno: Gabriela Marina Sánchez López ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA TEORÍAS CONTEMPORANEAS EN EDUCACIÓN MAESTRIA EN DOCENCIA 14 Generación ASESOR: MTRA.EN EDUCACIÓN LILIÁN ARIAS ROMERO Toluca México, a 22 de Octubre 2015. ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA Introducción. A lo largo de los años
-
Escuela tradicional. Algunas de las características identificadas son
Gise FigueroaEscuela Tradicional En un principio podemos ver en el siglo XVII, la pedagogía eclesiástica, en los colegios internos, creados por los Jesuitas, luego a mitad de este siglo surgen los que se los considera los fundadores de la pedagogía tradicional Comenio y Ratichius. Esta escuela significa Método y Orden, es
-
Escuela Unidocente y sus orígenes y su introduccion
ucamajoIntroducción Este trabajo pretende dar respuesta a las interrogantes planteadas en el curso “Abordaje Educativo en la Escuela Unidocente”, así como definir, caracterizar y explicar cuál ha sido el desarrollo de la escuela unidocente, unitaria o multigrado en Costa Rica. Por otra parte, busca investigar y analizar sobre cuál es
-
Escuela Vieja Y Escuela Nueva
Javier24l lunes 16 de enero de 2010 pasará la historia como la fecha en que los diputados del Congreso Nacional le dieron a Honduras su nueva Ley Fundamental de Educación que garantiza, entre muchas cosas, los doscientos días de clases y la gratuidad de sistema educativo publico. Lo que inició
-
Escuela Vieja Y Escuela Nueva
madelainerioboEl contexto educativo presente en el texto, se basa en la trascendencia de un periodo de cambio educativo que va desde la escuela vieja a la escuela nueva. La primera, tenía una enseñanza monótona a través de un profesor ceremonioso; en esta se enseñaba un montón de cosas inservibles para