Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 67.801 - 67.875 de 222.118
-
El Poder Y La Norma
japerezEL PODER Y LA NORMA Cuando analizamos el concepto de norma nos percatamos que como proceso social conyeva una situación típica compuesta de un conjunto de circunstancias externas y de uno o mas sujetos de lo que se espera determinada conducta típica y en ocasiones uno o mas sujetos a
-
El poder. El estado. GOBIERNO
j74123El poder Para Ferdinand Lassalle el poder tiene unos factores reales que son esa fuerza activa y eficaz que informa todas las leyes e instituciones jurídicas de la sociedad en cuestión, haciendo que no puedan ser más que tal y como son: la monarquía, la aristocracia, la gran burguesía. Los
-
EL PODER: SU PASADO, SU PRESENTE Y SU FUTURO
camilorodvilEL PODER: SU PASADO, SU PRESENTE Y SU FUTURO FERRERO, Guglielmo. Camilo Andrés Rodríguez Villegas | Universidad Libre. Derecho Año 1 Desde siempre los principios de legitimidad han sido desconocidos e ignorados por las ciencias humanas y el derecho, ante este planteamiento el autor se pregunta si es este acaso
-
El poderío militar de los españoles en contra de los pueblos indígenas de Аmérica
pedo1234561. Responde la siguiente pregunta: • ¿Qué motivó a España y Portugal iniciar la exploración de nuevas rutas hacia las Indias? La comercialización, querían encontrar nuevas rutas por mar para poder llegar a los países de extremo orient (principalmente india) para poder comercializar, principalmente especias, antes el comercio se hacía
-
El poema de Gilmamesh
AUSV1406El poema de Gilgamesh es considerado uno de los primeros registros de la literatura, escrito en 12 tablillas de arcilla. El poema data entre los años 2500-2000 a.C. aprox. y predomina en lo épico, la lucha contra la muerte y lo legendario. Este poema nos habla sobre un rey tirano,
-
El Poema De Juan De Castellanos
simonmedinaPese a que la épica y la crónica (los géneros aceptados durante la colonia, es decir, los cauces oficialistas) tienen como requisito formal el historicismo y el verismo (esto es, la necesidad de describir objetivamente la realidad americana), muchas de las más importantes obras de estos géneros están impregnadas y
-
EL Poema De Mio Cid
aRMiiCantar primero, el destierro de Mio CID. El Rey de Granada Almudafar, quería atacar al Rey de Sevilla, Almutamiz, (estos dos se odiaban a muerte), Almudafar, tenia `amistades', o contactos muy poderosos, conde García Ordoñez, y Fortún Sánchez -- yerno del Rey don García de Navarra - y Lope Sánchez...
-
El poema del Cid
SabMolEl poema del Cid es el primer monumento escrito que se conserva de nuestra época medieval. Consta de 3730 versos y se ignora quien fue su autor. Sería vano, naturalmente, tratar de hallar en el “Cantar de Mío Cid” las delicadezas o los refinamientos propios de una poesía sometida a
-
El Poema Del Mio Cid
javnemesisxx21El Poema de Mio Cid El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura españolaen una lengua
-
El poema “Redondillas”
mariapinzon0El poema “Redondillas” de Sor Juana Inés de la Cruz es una de las obras características del feminismo. Está constituida por 16 estrofas, cada una con 4 versos. Como buena poesía barroca, tiene rima consonante encadenada y una métrica octosílaba constante. El tema principal del poema es el reclamo a
-
El poeta Griego Hesiodo
izzzy21Hesíodo (Ascra, hoy Palaioppanagia, actual Grecia, h. mitad s. VIII a.C.) Poeta griego. Después de Homero, es el más antiguo de los poetas helenos, y durante buena parte del siglo XIX la crítica llegó a dudar de su existencia real, aunque ésta parece fuera de toda duda en la actualidad.
-
El poeta indigenacuan Ayocuan
armagxEl poeta indigenacuan Ayocuan vivió durante la epoca precuauhtemica, antes de Cuauhtemoc, en un mundo en que los cantos y las flores gobernaban los corazones de los hombres y mujeres de maiz. La poesia y la sabiduria era la divisa preciada en el Anahuac en dichos tiempos. Tiempo primaveral, como
-
El poeta pobre
PERLA0918Poeta El poeta pobre, de Carl Spitzweg, 1839. Un poeta es una persona dedicada a la escritura de poesía. El término vate1 es una forma literaria de referirse a un poeta o a una poetisa. Según diversas fuentes la poesía como género literario tiene sus más profundas raíces en la
-
El Pofiriato
ELVIABACILIOINDUSTRIA, MINERÍA Y AGRICULTURA LA INDUSTRIA *Durante el régimen porfirista hubo condiciones favorables para la industria: -Exenciones de algunos impuestos -Licencias para importar -Expansión de los ferrocarriles -Inversión de capitales extranjeros -Introducción de la electricidad -Adelantos tecnológicos *Los sectores industriales eran: -Textil -Caña de azúcar -Tabacalera -Alcoholera Envases para la
-
El Pofiriato
xXalfa50XxPara comprender mejor el Porfiriato, que duró poco más de 30 años, de finales de 1876 a mediados de 1911, es útil reflexionar primero sobre la biografía del propio Díaz, quien nació en Oaxaca en 1830, dentro de una familia mestiza de clase media. Su infancia, adolescencia y juventud coincidieron
-
El Policia De Hoy
edwardrojasMotivado por sus pensamientos críticos, ansiados en alcanzar un sistema policial totalmente desintoxicados de los vicios heredados de la mal naciente; manifestaba el peligro al que se exponía el modelo policial venezolano y que tal transición transformadora debería irse consolidando en el tiempo, propiciando un cambio radical de la conciencia,
-
EL POLÍGRAFO COMO CAZADOR DE MENTIRAS
Saky BebeEL POLÍGRAFO COMO CAZADOR DE MENTIRAS Existe una gran polémica a favor y en contra en torno al polígrafo. La mayoría de sus defensores pertenecen al campo de la aplicación de la ley, los organismos de espionaje y el mundo de los negocios. Entre sus críticos están los defensores de
-
EL POLIGRAFO Y SUS CONSIDERACIONES LEGALES
marriola007EL POLIGRAFO Y SUS CONSIDERACIONES LEGALES EXISTEN DOS GRUPOS 1. Los que están en contra del polígrafo: Derechos Humanos, Los abogados litigantes a quienes no convenga y a los mentirosos 2. Nosotros los poligrafistas. DIFERENTES ARGUMENTOS a) Los derechos humanos b) La legislación comparada con otros países c) La legislación
-
El Politico Y El Cientifico - Max Weber
FlorReynoso93INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA POLÍTICA. - “EL POLÍTICO Y EL CIENTÍFICO” - MAX WEBER EL POLÍTICO Y EL CIENTÍFICO. Lo que se entiende por política es muy amplio ya que abarca cualquier género de toda índole de actividades directrices autónomas. El habla de diversas divisas bancarias, de la política que
-
El politico y el cientifico.
036583El Político y el Científico Max Weber Weber fue un filósofo, jurista, historiador y politólogo. Considerado uno de los fundadores del estudio moderno, anti positivista de la sociología y la administración pública. En su libro nos habla de; La Política como Vocación Para lo cual debemos tener claro lo que
-
El Pollito
karpov19LIMITES ETICOS DEL INVESTIGADOR La ciencia no es todopoderosa ni podemos sacrificar todo en su altar El hablar de ética de la investigación implica no solo a los científicos en su carácter de grupo social, sino en alusión a cada uno como individuo. El tema tiene implicaciones como el desfase
-
El Polo Sur
PICCHURELREYEL POLO SUR El Polo Sur Geográfico es definido como uno de los dos puntos donde el eje de rotación de la Tierra se interseca con su superficie (el otro punto es el Polo Norte Geográfico). Sin embargo, el eje de rotación terrestre cambia a lo largo del tiempo, por
-
El Poncho
gynerALEGATOS FIANLES: 4146-2007 1. De todos los demandantes, que en su oportunidad no ejercieron su derecho accionando con la pretensión de nulidad de cosa juzgada fraudulenta, que la ley les otorga el plazo de seis meses posteriores a la resolución que les cause afectación, y que ahora pretenden declarar nulo
-
El Pontiac Grand Am
said1234El Pontiac Grand Am es un auto de tamaño medio y más tarde, un auto compacto que fue producido por Pontiac. El Grand Am se produjo 3 años y se ejecutó en los años 70: desde 1973 hasta 1975 y nuevamente desde 1978 hasta 1980. La producción de la Grand
-
El Pop Art
nicanPOP ART Este movimiento que fue precursado por el “expresionismo” nace con los artistas Lawrence Alloway y Richard Hamilton a mediados de los años cincuenta en Inglaterra, impulsado por el asteamiento público de las corrientes artísticas de aquella época el pop Art llega cómo un gran respiro de escape para
-
El Pop Art nace en Estados Unidos
andiirmztPOP ART El Pop Art nace en Estados Unidos, como reacción artística frente al Expresionismo Abstracto, ya que lo consideraba vacío y elitista. Las fuentes del pop beben de la realidad cotidiana del momento, de la cultura de masas que nace de la industria de la reproducción; todo el mundo
-
El Popo Y El Itza
alonsolunaLEYENDA DE POPO Y EL ITZA. Para nuestros ancestros, los antiguos mexicanos que habitaron en la cuenca lacustre del altiplano central, el culto a los poderes de la naturaleza, expresados en el aire, la lluvia y por supuesto, el fuego, gozaba de capital importancia. Sin duda, una de las mayores
-
El Popocatepetl
El primer ascenso registrado a este volcán fue hecho mucho antes de la época del Imperio Mexica en 1289, por los Tecuanipas ; el segundo ascenso hecho por los españoles fue dirigido por Diego de Ordás en 1519, para conseguir azufre para su pólvora. El Popocatépetl ha sido uno de
-
El Popol Vuh
BillyahoPOPOL-VUH O LIBRO DEL CONSEJO DE LOS INDIOS QUICHÉS Traducción de la versión francesa del profesor Georges Raynaud, director de estudios sobre las religiones de la América Precolombina, en la Escuela de Altos Estudios de París, por los alumnos titulares de la misma MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS y J. M. GONZÁLEZ
-
EL POPOL VUH
MALU4484POPOL VUH Ejemplo de Carta de Recomendación Ejemplo de Palabras Graves Ejemplo de Palabras Esdrújulas Ejemplo de Palabras Agudas Ejemplo de Curriculum Vitae en Word Ejemplo de Carta poder Ejemplo de Sustantivo Ejemplo de Sinónimos Ejemplo de Metáfora Ejemplo de Memorándum Ejemplo de Modelo de Carta de Solicitud Ejemplo de
-
El Popol Vuh
AdanCamposEl "Popol Vuh" es el libro sagrado de los mayas quichés. Se explica en él el origen del mundo de los maya, se relata la historia de todos los soberanos. Se puede señalar que hay allí una conjunción de religión, mitología, historia, costumbres y leyendas. En el primer capitulo habla
-
El Popol Vuh
Eliz77cuarta la casa de los tigres hambrientos, la quinta fue la casa del fuego donde sólo había fuego, la sexta y la última fue la casa de los murciélagos también nos habla sobre hechos realmente significativos para la mitología: “tenían apariencia de hombres-peces”con el objetivo de que los héroes de
-
El Popol Vuh
Ginis92POPOL VUH (SEGUNDA PARTE) I CAPITULO Aquí empieza la historia de Hun-Hunahpú y Vucub-Hunahpú. Vucub-Hunahpú era soltero, pero su hermano tuvo dos hijos llamados, hunbatz y hunchouén la madre se llamaba Ixbaquiyalo. Hun-Hunahpú y Vucub-Hunahpú, eran grandes sabios y grande era su sabiduría, eran divinos aquí en la tierra, de
-
El Popol vuh
lujimto_thebestEl Popol vuh es sin duda la expresión cultural prehispánica de los pueblos indígenas, ya que incluso presenta una muy clara versión de lo que los mayas consideraban, la muerte, la creación del universo de tal forma que trae escritos como los que trae la biblia. Este libro nos muestra
-
El Popol Vuh
berbecinuviaEl Popol Vuh Angel Erazo aerazo540@gmail.com 1. Introducción 2. Historia del Popol Vuh 3. Contenido del Popol Vuh 4. Fragmentos 5. Conclusiones 6. Bibliografía Introducción En este informe daremos a conocer puntos importantes de la historia del Popol-Vuh el cual es conocido como las antiguas historias del Quiché. En este
-
El Popol Vuh
magyeugePOPOL VUH NTRODUCCIÓN: El popol vuh es un libro sagrado con un alto contenido histórico y una de las obras más importantes que se ha escrito sobre la cultura y la literatura maya, misma que fue rescatada por el fraile francisco ximénez, de santo tomas de Aquino y que llegó
-
EL POPOL VUH
D1O95EL POPOL VUH BIOGRAFIA Esta obra no tiene un autor definido ya que fue una traducción y recopilación por diferentes personas, fue descubierta por Francisco Jiménez quien encontró el original en un convento, la primera y segunda traducción fue hecha por el Guatemalteco Padre Ximènez, en 1861, se hizo una
-
El popol Vuh
Cristian Cardona________________ Resumen El popol Vuh nos cuenta lo que fue la creación del mundo y el hombre según los indígenas maya Podemos observar que hay mucho que se asemeja con lo que es la teoría creacionista que conocemos. Con la existencia ya de dos dioses Ukumanza y Huracán se unieron
-
El Popol Vuh
kakashi5714El Popol Vuh es un libro importante porque es una recopilación de varias leyendas del Quiché, un Reino de la civilización Maya al sur de Guatemala; más que un sentido histórico tiene valor e importancia en el plano religioso. Este libro el cual es conocido como las antiguas historias del
-
El Popol Vuh Ensayo
FerMessodIdea de la muerte para la cultura Maya. La muerte para ellos es la oportunidad de renacer, decían que había un corazón sagrado, y que al morir se dividia en varias partes y cada una de ellas se integraba en cada entidad viva. Ellos creían en la vida después de
-
El Popol Vuh.el análisis de juicio lógico de hecho-opinión después de observar el video sobre el mito de la creación según los mayas
________________ El Popol Vuh Aplica el análisis de juicio lógico de hecho-opinión después de observar el video sobre el mito de la creación según los mayas, de nombre el Popol vuh. Hecho Opinión 1. Creación de la tierra Los dioses Kukulcán y Huracán separaron el agua de la tierra y
-
El Popol Vuh: Orígenes del universo, héroes gemelos y la creación del hombre Maya-quiché
jesuscch6INTRODUCCIÓN El Popol-Vuh, (en quiché “Libro del Consejo” o “Libro de la Comunidad”), es el libro sagrado de los indios quicés. Este libro nos confirma que las culturas del nuevo mundo no estaban tan retrasadas como se había creído. Esta obra fue descubierta por Francisco Jiménez en 1,701, quien encontró
-
El Popol Vuhl
RukiaIzumiFragmentos: La creación según el Popol Vuh Ésta es la relación de cómo todo estaba en suspenso, todo en calma, en silencio; todo inmóvil, callado, y vacía la extensión del cielo. Ésta es la primera relación, el primer discurso. No había todavía un hombre, ni un animal, pájaros, peces, cangrejos,
-
El PopolVuh una historia sorprendente
NoeliaLoncar1. El PopolVud una historia sorprendente.El presente ensayo contiene una amplia y exquisita información acerca de la maravillosacultura maya, estos formaban una gran civilización donde la educación los convirtió eneruditos de la astronomía y de la medicina además ellos fueron testigos silenciosos deproezas de ingeniería construyendo imponentes edificaciones, se destacaron
-
EL POPUL VOH Y LA BIBLIA
mninomeEl POPOL VUH Y LA BIBLIA El Popol Vuh, es un notable testimonio del pensamiento del pueblo Quiché. Este libro ha sido reconocido no sólo por su valor histórico, sino también por su extraordinario contenido ético religioso. El valor poético presente en la obra se nota no sólo por la
-
El Populismo
vivis0502EL POPULISMO Proviene del latín “populus – pueblo” y consiste en que el poder del estado estará en el pueblo mucho mas que en el gobierno favoreciendo a la clase obrera, el poder se centra mas en los intereses de las clases populares como los campesinos, obreros, la microempresa, sindicatos,
-
El Populismo Como Periferia Interna De La Política Democrática
cocogaribayEl Populismo Como Periferia Interna De La Política Democrática[1] Mario Rodrigo Garibay Sánchez ITESO 2 Benjamín Arditi, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Politicas y Sociales, es doctor en Ciencia Política por la Universidad de Essex y profesor de Teoría Política en la UNAM. Sus publicaciones recientes incluyen
-
El populismo de andres manuel lopez obrador
Emiliano Gutiérrez MirandaTEMA: EL POPULISMO DE ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR. ALUMNO: SEBASTIAN EMILIANO GUTIERREZ MIRANDA PROFESOR: RAMSES TORRES MATERIA: TEORIA POLITICA. INTRODUCCION: El presente ensayo contendrá, un análisis sobre el populismo, desde el contexto mexicano, y si es que hay muchos datos, también vaga información sobre el populismo, cabe destacar lo acontecido
-
El Populismo En México
aileenloveEl populismo y la política económica de México, 1970- 1982. Cárdenas realizó pactos con diversos organismos populares, por medio de estos pactos el gobierno intercambiaba la protección de los intereses sociales. Representados por estos organismos por el apoyo político. Esta red de alianzas aunada al surgimiento previo de un partido
-
EL POPULISMO EN MEXICO
hlanestosa5. El Populismo en México: Definición e Historia. Generalmente, el populismo ha sido interpretado como una experiencia política primitiva que, al vincularse con prácticas autoritarias, paternalistas y clientelistas, ha obstaculizado el desarrollo y consolidación de los sistemas democráticos. Si bien el populismo en México también ha sido relacionado con una
-
El Populismo En Mexico
Rossy21El Populismo en México, Argentina y Brasil. *México. Lázaro Cárdenas. *Argentina. Juan Domingo Perón. *Brasil. Getulio Vargas. México, un país marcado por los acontecimientos de 1910, vio un cambio notorio hacia la década de 1930. La radicalización de la revolución mexicana fue frenada por la política llevada adelante por Lázaro
-
El Populismo en México,Argentina y Brasil El Populismo en Mexico,Argentina y Brasil
jajajaja08El Populismo en Mexico,Argentina y Brasil La economía de los países de América Latina se vio afectada de manera seria por la Gran Depresión provocada por la caída de la bolsa de nueva york en 1929, ya que cesaron de golpe las inversiones de Estados Unidos de América en esos
-
El populismo imposible y sus actores 1973-76.
marianorocioSvampa Maristella El populismo imposible y sus actores 1973-76. Desalojado del estado el peronismo se dividió en varias fracciones ideológicamente distintas y muchas veces enfrentadas entre sí, entre las que perón arbitraba. Dado que el peronismo estaba proscripto la representación del movimiento quedo en manos de algunos ''notables'', '' peronistas
-
EL POR QUE DE LA EVOLUCIÓN AUTOMOTRIZ
QWERTY12345QWEPágina | UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS PREPARATORIA NÚMERO.3 CUAUTLA, MORELOS “LUIS RIOS ALVARADO” EL POR QUE DE LA EVOLUCIÓN AUTOMOTRIZ CIENCIAS SOCIALES II ISRAEL JERICO VAZQUEZ VEGA ALEXIS CÁZARES VIDAL 3ºA DIURNO 09/MAYO/2018 INDICE: Introducción………………………………………………………………………… 1 Delimitación del tema………………………………………………………….....…2 Justificación…………………………………………………………………………..3 Objetivo General……………………………………………………………………..4 Objetivos………………………………………………………………………………5 Hipótesis……………………………………………………………………………….6 Metodología……………………………………………………………………………7 Variables………………………………………………………………………………..8 Marco Teórico…………………………………………………………………………..9
-
EL POR QUE DE LA HISTORIA
Brenda1_5Como seres humanos estamos diseñados para recordar, memorizar y plantear. En este caso nos planteamos muchas preguntas tales como ¿Qué es la historia y por qué es importante? Y ¿Para qué la estudiamos?, muy pocas son las veces en las que nos las respondemos así que en este ensayo despejaremos
-
El Por Qué De La Segunda G.M
Aleo888Gran Bretaña no entró en guerra para salvar a los judíos del Holocausto, sino para proteger a Polonia, una meta que Churchill, con el estímulo de Roosevelt, abandonó en Yalta. (http://www.nodo50.org/tortuga/Mentiras-y-mitos-sobre-la-Segunda ) Este secreto, es que en el momento que Gran Bretaña luchaba en solitario contra el Eje, sus dirigentes
-
El por que del ciudadano
Luis Vallejo LealTECNOLOGICO DE MONTERREY Ciudadanía y Democracia en México (4) MCE L. M. Salinas Treviño 13 de Junio del 2016 El porqué del ciudadano Tanto las tradiciones como costumbres, comidas como bailes o bien en este caso, ciudadanos y gobiernos hacen a un país lo que es. Un nuevo concepto que
-
El Porfiariato
capitantiburon1 PORFIRIO DÍAZ NUESTRO PASADO … NUESTRO LEGADO (Mitos y Realidades sobre los Héroes Nacionales). Areli Murillo Ramírez1 El mito no niega las cosas, por el contrario, su función es hablar de ellas… purificarlas, hacerlas inocentes, darles una justificación externa. Elimina la complejidad de los actos humanos… quita toda dialéctica…
-
El Porfirato
carlosgustavorrPorfirio Díaz Proyecto Modernizador En 1871 el militar Porfirio Díaz contiende con Benito Juárez por la presidencia de la republica, Juárez se reelige en ese año, Diaz famoso por participar en batallas como la de Puebla y otros levantamientos en armas en Oaxaca, comienza su andar político por algunos estados
-
El Porfiriato
brixiitaEL PORFIRIATO Este período de la historia de México de nominado así gracias comprende de 1876 a mayo de 1911. Durante el gobierno del general Porfirio Díaz se dio un giro en la actividad política nacional y con sus alcances en la educación, los gobernantes llevaron la administración pública con
-
El Porfiriato
brixiitaEL PORFIRIATO Este período de la historia de México de nominado así gracias comprende de 1876 a mayo de 1911. Durante el gobierno del general Porfirio Díaz se dio un giro en la actividad política nacional y con sus alcances en la educación, los gobernantes llevaron la administración pública con
-
El Porfiriato
adrianayalaEL PORFIRIATO En 1907 se presentaron también los primeros efectos de la crisis económica en los Estados Unidos. En México se estancaron las inversiones en la minería. La compañía ASARCO suspendió la producción de Santa Eulalia, Parral y Santa Bárbara, como consecuencia de la caída del precio de los metales
-
El Porfiriato
darkjuliusPorfiriato Porfiriato o Porfirismo es el período de 34 años en el que el ejercicio del poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz. Este período comprende de 1876 (al término del gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada) a mayo de 1911, cuando Díaz renunció a la presidencia por
-
El Porfiriato
kradevaUn esbozo del Porfiriato El Porfiriato fue un régimen encabezado por Porfirio Díaz el cual doro 33 años que comprende los años 1877 a 1911. Este régimen prosiguió con los ideales y anhelos de un liberalismo mexicano el cual era paz, orden y un crecimiento económico. Antes de que este
-
EL PORFIRIATO
benjaminbaezaEL PORFIRIATO Es la etapa del gobierno desarrollado por el general Porfirio Díaz desde el triunfo del Plan de Tuxtepec en 1876. Fue una dictadura en la que no existió igualdad lo que condujo a la revolución mexicana de 1910. Él participó en busca de la Presidencia contra Juárez y
-
El Porfiriato
iorch22EL PORFIRIATO En general la época del porfiriato fue un periodo de represión total por parte del estado, lo cual es totalmente contradictorio con los ideales que perseguía Porfirio Díaz en un principio que eran mejorar la situación socioeconómica del país y cuidar las garantías de los ciudadanos. Un ejemplo
-
El Porfiriato
luisillo78EL PORFIRIATO El porfiriato, etapa comprendida de 1877 a 1911 se caracteriza por una larga y cruel dictadura militar de corte personalista en la figura de Porfirio Díaz. En esta etapa México experimentó un gran crecimiento económico a costa de la miseria y explotación del pueblo trabajador, en donde sólo
-
El Porfiriato
blugEl Porfiriato EL PORFIRIATO INTRODUCCION Periodo de la historia de México comprendido entre 1876 y 1911 en el que el general Porfirio Díaz, que ejercía una dictadura modernizadora, gobernó en México y propició un gran crecimiento económico del país. Díaz, que derrocó a Sebastián Lerdo de Tejada, continuó la reforma
-
El Porfiriato
linsayjoseHistoria de México El Porfiriato (1877-1911) Historia de México/El Porfiriato (1877-1911) Contenido [ocultar] 1 La Paz Porfirista 2 La prosperidad porfiriana 3 Sociedad y cultura 4 La Dictadura Porfirista 5 INDICE GENERAL, HISTORIA DE MEXICO [editar]La Paz Porfirista Juárez ocupó la presidencia desde 1858 hasta su muerte, en 1872. El
-
El Porfiriato
andycandPOSITIVISMO: El positivismo, no solo se aplico en Europa, sino que fue traído también a México directamente desde Francia por un alumno del creador de esta doctrina o serie de ideas políticas, sociales, educativas y económicas. El positivismo de Comte., introducido en México por Gabino Barreda (1818- 1881) entre otros,
-
El Porfiriato
BkOzUzErObbetoEL PORFIRIATO. En la Historia de México, se denomina Porfiriato al periodo de 31 años durante el cual gobernó el país el general Porfirio Díaz en forma intermitente desde 1876 (al término del gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada), con la pequeña interrupción del presidente Manuel González, quien gobernó de
-
El Porfiriato
almitaangelesEL SISTEMA DE DIAZ En mi opinión este libro es una severa crítica del autor hacia el antiguo gobernó de Díaz. Aunque de cierto modo tiene mucha razón por que en este capítulo se habla de cosas de cómo estaba la sociedad mexicana que en teoría ya se vivía en
-
El PORFIRIATO
omar1091990El PORFIRIATO No pueden entenderse la naturaleza y los objetivos de la revolución de 1910 si saber antes contra que sistema sociopolítico peleaba. El gobierno de Porfirio Díaz fue muy largo mas de 30 años que atravesó etapas tanto de auge económico dé crisis. Después de la muerte del presidente
-
El Porfiriato
Javier91En mi opinión personal, esta etapa de Mèxico, esta dictadura tuvo sus buenas y malas. Díaz era una persona que venía de la sociedad indígena por lo tanto pertenecía a una familia humilde y trabajadora. Porfirio Díaz estudio leyes tiempo después, pero la vocación que siempre le llamo la atención
-
El Porfiriato
milozEl Porfiriato Introducción: El porfiriato fue un periodo en México entre 1876 y 1911 en el que Porfirio Díaz ejercía una dictadura modernizadora en el país e hizo que creciera económicamente, fue un gran patriota por que defendió la patria de la invasión estadounidense de 1846-1848, pero se despertó en