Música y Cine
¿Está escribiendo un resumen o sinopsis sobre una película o una pieza musical? Explore nuesta selección de materiales sobre el tema y haga que su trabajo sea más interesante.
Documentos 6.076 - 6.150 de 36.198
-
Cine Digital
nelsoncarterComo conseguir el look de film en video digital Filma en video con óptica de cine digital Tape to film El cine digital ya es una realidad en México y en el mundo entero, te presento esta información para que tengas mejores elementos de decisión en tus producciones Si quieres
-
CINE DIGITAL
vanessagutiraCine digital En un mundo en el que poco a poco todo se está transformando en digital y, al igual que en su momento, en cuanto a la fotografía, las cámaras digitales remplazaron a las analógicas y hoy en día ya son pocos los que se niegan a pasarse al
-
Cine Documental
gabriel_trejoCINE DOCUMENTAL El cine documental indaga la realidad, plantea discursos sociales, representa historias particulares y colectivas, se constituye en archivo y memoria de las culturas pero tiene infinitas formas de hacerlo. El amplio abanico de films documentales permite una indagación histórica de las cualidades de lo filmado y sus perspectivas
-
CINE DRAMATICO
sandroxpaConceptual Narrativa Decorativa Cómic Humor gráfico Infantil Portadas Publicitaria De moda Pluma y tinta Lápices de color Pastel Gouache Acrílico y óleo Aerografía Collage Digital Drama Películas que abordan conflictos personales y sociales con un talante y una resolución realistas. Historias que tratan las cuestiones decisivas en la vida, como
-
Cine e Historia. The pianist (El pianista)
Diego ArreceygorLogouni logoarqui logohuma LogoSEAD 21x12mm ________________ 1. El periodo de entreguerras es el que corresponde entre los años 1918, fin de la primera guerra mundial y 1939, comienzo de la segunda. En este contexto, se generaron en Europa dos movimientos totalitarios que marcaron una época, el fascismo italiano y el
-
Cine e imagen artística
Cildo SondaArte Contemporáneo, 2022. Docente: Gabriela Hernández Celiz. Estudiante Cildo Sonda TP N1: Tema 2, Cine e imagen artística. Introducción: El tema elegido es el tema 2, cine e imagen artística y la obra audiovisual a analizar es un film ambientado en el movimiento artístico rococó, el cual de desarrolla principalmente
-
Cine Ecuatoriano
JimNelMorrisonEl cine ecuatoriano vive el auge desde hace 5 años La cinematografía nacional está viviendo uno de los mejores momentos de su historia, con 182 películas en el último lustro, frente a las cinco que se realizaron en los noventa, gracias al apoyo de políticas públicas, la creación de escuelas
-
Cine Ecuatoriano
vale.loachamin20CINE ECUATORIANO Existen en Ecuador una larga historia de producción cinematográfica en la que se incluyen cartas y documentales hechos a lo largo de estas últimas décadas. A pesar de que lastimosamente la calidad o el valor histórico de algunas de estas aportaciones culturales no han tenido mayor repercusión; Ecuador
-
Cine ecuatoriano
Juan MateoCine ecuatoriano Historia y evolución: Los inicios del cine surgen en 1901 con la primera exhibición de una película en Guayaquil, esto gracias a los grupos del medio que rondaron por Ecuador en aquellos momentos. No es hasta el lapso de 1907 y 1920 que empieza la construcción de teatros
-
CINE ECUATORIANO Y SU TAQUILLA EN EL PAÍS
Ariel HerreraCINE ECUATORIANO Y SU TAQUILLA EN EL PAÍS INFLUENCIA DEL CINE COMERCIAL DE HOLLYWOOD EN LA RECEPCION DEL CINE ECUATORIANO Estudiante: Jinson Ariel Herrera Revilla La historia del cine producido en Ecuador se origina el 7 de agosto de 1924 con el estreno del largometraje “El tesoro de Atahualpa” dirigido
-
Cine Educativo
lmvaAsí comienza la película “Home” (Home, 2011). Es una película del francés Yann Arthus-Bertrand estrenada el 5 de junio de 2009 que es una auténtica colección de impresionantes imágenes, aderezadas con una excelente banda sonora. El objetivo de la misma es sensibilizar sobre la escasez de recursos, los problemas ecológicos
-
Cine El viaje a la Luna, de George Méliès.
Michelle97qDesde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cinematógrafo ha evolucionado mucho, desde el primitivo cine mudo de los hermanos Lumière, hasta el cine digital del siglo XXI. Por otro lado, ha evolucionado el lenguaje cinematográfico, incluyendo las convenciones del género,
-
Cine en Chile desde los 90's
diegoandrestildeTaller de expresión Erika Guerrero Cine Chileno desde los 90´ Jennifer Aguilera Claudia Martínez Diego Viveros Patrones del cine desde los 90’s A lo largo de los años el cine chileno se ha desarrollado lentamente y gracias a las nuevas corrientes y temáticas logra surgir cada vez más. Aparecen así
-
Cine En Colombia
aldemar123EL CINE EN COLOMBIA El término cine de Colombia o cine colombiano se refiere, en un sentido amplio, a las producciones cinematográficas realizadas en Colombia o consideradas colombianas por otras razones. El cine colombiano, como cualquier cine nacional, es un proceso histórico con una dimensión industrial y artística. Si bien
-
CINE EN ECUADOR
YoisOrdonezCine de Ecuador En Ecuador existe una larga historia de producción cinematográfica, en la que se incluyen cortos, largometrajes y documentales hechos a los largo del siglo XX. Ecuador ha visto nacer a destacados cineastas latinoamericanos, quienes han forjado buenas bases, historia y estilo de un cine ecuatoriano que ha
-
Cine En El Jardin
YOPIPIProyecto: “HOY ES EL CUMPLEAÑOS DE TODOS” Tiempo aproximado: 7 DÍAS DOCENTES: JUSTIFICACIÓN Para los niños es muy importante celebrar las fiestas de cumpleaños infantiles, para ellos los cumpleaños son la confirmación de que han crecido, y es también una fórmula para que todos sepan de este crecimiento. Por esto
-
CINE EN FAMILIA
POLIMEMIIntroducción: Esta obra nos lleva a reflexionar en la razón de por qué muchas empresas a pesar de invertir dinero y de producir bienes y brindar servicios cada vez más creativos e innovadores no alcanzan el éxito y es porque no toman en cuenta el principal pilar que debe estar
-
CINE EN HONDURAS.
cendy1994CINE EN HONDURAS El cine hondureño es el producido y realizado en la república de Honduras, históricamente desarrollado desde mediados del siglo XX con medios privados e independientes. La primera película hondureña fue Mi Amigo Ángel (1962), del cineasta señor Sami Kafati, también fue la primera película sonora, el mediometraje
-
Cine en la republica dominicana
Sabrina KhouriImagine el mundo sin películas. Fue gracias a los hermanos Lumiére quienes en 1895 presentaron la primera proyección de imágenes en movimiento, que hoy en día podemos disfrutar de la posibilidad de ir al cine cualquier día de la semana. El cine aparece en la República Dominicana unos años más
-
Cine en los Barrios
eduintoes05Cine en los Barrios, como lo soñaron sus fundadores Víctor Nieto y Jorge García Usta, es un espacio alternativo de encuentro entre las comunidades, el cine y sus realizadores. A través de funciones en espacios educativos, centros culturales o al aire libre, barrios, corregimientos e incluso municipios del departamento se
-
Cine En Mexico
bonichiquiProyecto final: CINE EN MEXICO SIGLO XXI OBJETIVO El objetivo de este estudio es conocer las condiciones de la dinámica social que prevalece en tal acontecimiento y la importancia que ha tenido en la historia. INTRODUCCION El Cine Mexicano está constituido a la actualidad por una historia, valores que se
-
Cine En Mexico
majovellrodEl cine mexicano Cuando se habla de cine podemos mencionar géneros, fechas, premios, producciones, personas que directamente son artistas, culturas, continentes, países, mundos, galaxias y sobre todo imágenes en movimiento. Historia El cine tiene marcado el 28 de Diciembre de 1895, como fecha de su nacimiento. Llegando a México casi
-
Cine en Tailandia
Brenda RosaCine en Tailandia Durante muchos años, en lo que a producción cinematográfica se refiere, Tailandia se encontraba inmersa tan solo en un afán de satisfacer los ojos de su consumo local. Sin embargo, el letargo de una industria sumida en la decadencia artística y económica encuentra su primer latido de
-
Cine Español
elibeta2305I HISTORIA DEL CINE 1. Cine mudo En España, lo que se quería lograr es el intento por encontrar una vía profesional que permita ofrecer películas que resulten atractivas para el público de la época y puedan competir con los títulos que lleguen del extranjero. Dentro de los directores que
-
Cine Experimental
marialuisa86República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para La Educación Superior. Misión Sucre Aldea Universitaria Andrés Bello. PNF Comunicación Social- Unidad Curricular Cine Experimental. Trayecto IV - Tramo II UNIDAD I: CINE EXPERIMENTAL. UNIDAD II: CORRIENTES CINEMATOGRAFICAS. UNIDAD III: PRAXIS HACIA UNA INTEGRACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA DESDE LO ALTERNATIVO
-
Cine Exprecionista Aleman
aurbinaCine expresionista alemán Surgimiento Es una corriente artística que apareció en los últimos años del siglo XIX y los primeros del XX como una reacción frente a los modelos que habían prevalecido en Europa desde el renacimiento, particularmente en las anquilosadas academias de Bellas Artes. Deberíamos remontarnos a los acontecimientos
-
Cine Expresionista
fidel_argEl cine expresionista alemán Esta corriente cinematográfica se da dentro de un movimiento artístico mucho mas global y generalizado a otras formas de arte, es por eso que vale la pena empezar explicando los principales detalles del expresionismo alemán. El Expresionismo nace a principios del siglo XX en Alemania. Es
-
Cine Fantástico
lauradanielapuenINICIO El inicio del Cine Fantástico: Las criaturas de Georges Méliès, el mago del cine. En los casi 126 años del cine, el miedo ha estado presente a lo largo de su historia, desde aquella primera proyección cinematográfica en diciembre de 1895 en París donde se observó el arribo de
-
Cine Fascista
pinkuCine Fascista La propaganda fue uno de los elementos claves de los regímenes totalitarios. Los regímenes fascistas disponían de potentes ministerios de propaganda que generaban multitud de cintas y películas de las que Leni Riefenstahl y sus películas, sobre todo las dedicadas a los juegos olímpicos de 1937 en Berlín
-
Cine forhum family man.
ana_aguilar97Universidad del Istmo Ana Isabel Aguilar Morales 20161051 1. Explique ¿cuáles eran las características del “directivo” (Nicolas Cage) que lo tipificaban como una persona con ética consecuencialistas. De primero la definición y luego los motivos en la película. Ética consecuencialistas: El consecuencialismo nos habla que la bondad o la moralidad
-
Cine Foro
migue039CINE FORO FICHA TECNICA Título original: Le cochon de Gaza Clasificación: Apta para todo público con leyenda Actores: Baya Belal, Gassan Abbas, Khalifa Natour, Lotfi Abdelli, Myriam Tekaia, Sasson Gabai. Director: Sylvain Estibal. Guionista: Sylvain Estibal. Director de fotografía: Romain Winding. Música: Aqualactica, Boogie Balagan. Montaje: Damien Keyeux. DIRECTOR Sorprende
-
Cine foro
Angello AngelloPor: Jhon Angello Pino Giraldo. Sebastiao Salgado es un reconocido fotógrafo, sus fotografías son a blanco y negro y conmueven mucho al espectador, por la crudeza de las imágenes que suele revelar; en el documental “La sal de la tierra” nos muestran todo lo que sucede para que él sea
-
Cine foro 1: El Doctor
Christopher Minaya Chuquiruna 1. El personaje con mayor carga de signos y síntomas es el Dr. Jack MacKee, cirujano afectado por un cáncer de laringe. En él, podemos observar principalmente algunas alteraciones de la afectividad. Frialdad afectiva: Lo observamos en la falta de afecto del médico por las necesidades e intereses
-
Cine foro con base en la película “La Guerra del fuego”
Brandon GomezC:\Users\JMESPANA\Documents\ING. MAURICIO ESPAÑA\1 - INGENIERIA CIVIL\SEMESTRE 1\EXPRESION ORAL Y ESCRITA\ACTIVIDAD 2\Imagenes\LOGO-ESCUELAS-11.png Escuela de Ingenieros Militares Tema: Cine foro con base en la película “La Guerra del fuego” Grupo: - Camilo Andrés Luna Sánchez - Cód. 0120192038 - José Darío Sánchez Insuasti - Cód. 0120192061 - Brandon Gutiérrez Gómez - Cód.
-
Cine Foro En opinión de del Magíster en Psicología Psicoafectiva de la Universidad de Zulia Maracaibo Venezuela, Pedro Santos (2004) en su artículo titulado: “El cine foro como estrategia sensibilizadora”
SormilagritosCine Foro En opinión de del Magíster en Psicología Psicoafectiva de la Universidad de Zulia Maracaibo Venezuela, Pedro Santos (2004) en su artículo titulado: “El cine foro como estrategia sensibilizadora” define el cine foro como: “…una actividad grupal en la que a partir del lenguaje cinematográfico o el cine, y
-
CINE FORO MADE IN DAGENHAMD
Camila PerezUNIVERSIDAD DE LA SALLE Estudiantes: Maria Camila Perez Diaz 62171011 - Laura Arevalo Sabogal 62171093 CINE FORO: Made in Dagenham Relación con la Gerencia Social Los movimientos y luchas sociales siempre implican acciones que plantean un cambio. Made in Dagenham - Mujeres que hicieron historia (Reino Unido, 2010) habla de
-
Cine foro, EL ULTIMO REGALO.
Ryuto Asamiya DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES E IDIOMAS CATEDRA- FORMACION HUMANISTICA Y CIUDADANA ACTIVIDAD N° 3 TEMA: CINE-FORUM “EL ULTIMO REGALO” PRESENTADO POR: DAMARIS BOJATO IGIRIO 2016122023 SANDRY FELIPE ULLOA 2016122065 JUAN CAMILO LUGO ROJAS 2016124101 GRUPO 31 PRESENTADO A: ALVARO RAMIREZ M. UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FECHA: 27 SEPTIEMBRE 2016 II
-
CINE FORO: AMOR Y AFECTIVIDAD
avila130CINE FORO: AMOR Y AFECTIVIDAD ALISSON MICHELLE OSPINA AVILA- 1107972 1. Con base a la película podemos hablar de alteridad en cuanto a como los seres humanos nos permitimos entender a otros seres desde su esencia, de compartir de comprender sus ideas y lo que quieren trasmitir, es la capacidad
-
Cine Foro: Global Metal Por Sam Dunn Metal De Un género Musical A Una Subcultura Global
JesusManriqueO_¿Puede ser tan poderoso un género musical como para convertirse en una subcultura? De serlo, ¿se presentaría de la misma manera alrededor del mundo? O ¿cada país será capaz de darle una interpretación diferente acorde con su realidad? “We should have our own identity” (“debemos tener nuestra propia identidad”). Max
-
Cine Forrest Gump
Claudia UriosteguiFacultad de Humanidades y Ciencias Sociales Sociología del cine Uriostegui Alejo Claudia Nayeli Grupo: 600 Proyecto Final: Película Forrest Gump 7 de diciembre de 2019 Introducción Forrest Gump es una película estadounidense basada en la novela del escritor Winston Groom y dirigida por el director Robert Zemeckis, filmada en 1993,
-
CINE FORUM
MARTAFRAILEARIZABLOQUE I Título Página HOY EMPIEZA TODO 2 LA OLA 5 DIARIOS DE LA CALLE 9 EL PEQUEÑO SALVAJE 13 NI UNO MENOS 16 NELL 20 Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Universidad Católica San Antonio Grado en Educación Infantil Sociedad, Familia y Escuela Marta Fraile Aríza Murcia
-
CINE FORUM PELICULA: Legitima Defensa
aqp13CINE FORUM PELICULA: Legitima Defensa POR: Olaguivel Alvarez Darwin David DILEMAS ETICOS: PRIMER CASO: Un joven padecía leucemia y junto a su familia reclamaban a la empresa aseguradora 10 millones de dólares por el mal que lo aquejaba. -Situación: El caso se presenta en un contexto totalmente materialista, donde a
-
CINE FORUM: LOS NIÑOS DEL CORO
goro6Lara Gómez Rodríguez. CINE FORUM: LOS NIÑOS DEL CORO 1. Comenta la frase de Rachin, el director, que representa una forma de ver la vida y la educación, al reconocer su error tras castigar a un inocente: «Si hoy no es culpable, lo habría sido mañana. Esa gente no tiene
-
Cine Gallego
39488102TÍndice Índice 1 Xustificación Elección do Traballo 2 Corpo do Traballo 3 Cine Km0: Cine Galego 3 Film a analizar: MALENCOLIA 12 Sinopse: 13 Datos do autor e sobre o film de interese: 13 Análise do filme: 14 Críticas: 14 Conclusión 15 Fontes 16 Xustificación Elección do Traballo A miña
-
Cine Generos
wendysolIntroducción El entretenimiento forma parte de la amplia familia del ocio y se ha convertido en un sector floreciente de la actividad económica, especialmente a través de los parques temáticos y de atracciones, los medios de comunicación y las industrias del cine, la música o los videojuegos. En adelante iré
-
Cine Gore
valeekenzCine Gore Gore: En inglés, literalmente, sangre derramada, chorro de sangre. Término acuñado para nombrar al género de terror más gráfico o directo, o bien determinadas escenas de algunas películas en concreto. (Necronomicrón, Dreamers.com, s.f.) El Cine Gore o Splatter, es la demostración gráfica de la debilidad humana, en todo
-
Cine hablado
Michelle FloresRESUMEN GRUPO 2 HISTORIA El cine hablado ha tenido muchos cambios siendo su primer registro en 1889 donde Dickson en colaboración con Edison proyectaron West Orange por medio de un Kinetograph (Quinetoscopio) y un fonógrafo. A partir de ahí aparecieron inventos como el: Cinematógrafo (1895), Phono-cinéma-Théâtre (1900), Telegráfono, König (1904).
-
CINE HINDU
zicreyBollywood es el nombre informal popularmente usado para la industria cinematográfica en idioma hindi, ubicada en Bombay, Maharashtra, India. Este término, acuñado en la década de 1970, proviene de un juego de palabras entre Bombay y Hollywood, el centro de la industria cinematográfica de los Estados Unidos.1 Aunque a algunos
-
Cine Italiano
KABETINTRODUCCION Al decir comunicación podemos estar refiriéndonos al proceso natural, universal, de interrelación e influencia recíproca entre las partes de toda "organización" y su medio ambiente. Por ejemplo, que el cerebro del hombre "se comunica" con los miembros y viceversa. Fácilmente aceptaremos la afirmación de que hay comunicación en las
-
Cine Japones
CarmenAmaLa Historia del cine en Japón se inició con los trabajos de varios pioneros, como Koyo Komada, a finales del siglo XIX. En apenas cuatro años la producción ya es muy alta, lo que lleva emparejado la multiplicación de empresas y Estudios cinematográficos, que en buena parte serán arrasados en
-
Cine Japonés Movimientos Cinematográficos.
lunazoe11111Movimientos Cinematográficos. Cuentos de Tokio 1953, director: Yasujiro Ozu, Rashomon 1950 director: Akira Kurosawa. El contenido de ambas películas es verdaderamente amplio debido al diálogo en cada una; con un lenguaje poético pero certero, con palabras que no se guardan nada, se podría decir que es como si la voz,
-
Cine LA CONTINUIDAD. EL RACCORD
Alvaro CaslaLA CONTINUIDAD. EL RACCORD Uno de los conceptos que el montaje cinematográfico hizo que apareciera fue el de raccord. https://youtu.be/9WabiiR2Kx0 La continuidad o raccord hace referencia a la relación que se establece entre planos. En una escena, cada plano debe tener relación con el siguiente, aunque podemos romper la continuidad
-
Cine Latino
gusgeResumen: El presente artículo pretende hacer un recorrido por la Historia del Cine Documental Latinoamericano a lo largo del siglo XX. Hemos seleccionado títulos y temáticas diversas en cuanto a los países de origen, pero con un fin común que es el acercarnos a la realidad histórica, social y política
-
Cine latino
riednsiedEscriba, en un extensión de entre 250 y 400 palabras, sobre la película encontrada dando cuenta de su contexto, temática, e incorpore imágenes y videos de acuerdo a las posibilidades que da el foro. Foro 1: Almas de la costa fue el nombre que llevó el primer largometraje uruguayo, mas
-
Cine Líquido
FriedrichsenCine Líquido El cinematógrafo fue un invento creado por los hermanos Lumiere en 1895 que les permitía grabar escenas de la vida cotidiana, como una partida de cartas, la salida de los trabajadores de una fábrica o la llegada de un tren a la estación, el zenit de su creación
-
Cine Local
Tenma0Unidad #7 BASE DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS 7.1 VISIÓN GENERAL El modelo de datos relacional orientado a objetos extiende el modelo de datos relacional ofreciendo un sistema de tipos más rico que incluye tipos de datos complejos y orientación a objetos. Hay que extender de manera acorde los lenguajes
-
Cine Matografia
ericamaru77¿Cómo hacer una crítica cinematográfica? Anónimo - Posted on 11 Junio 2011 Autor: davcoresc Una crítica cinematográfica es un estudio, análisis y valoración de una película. Se suelen distinguir dos tipos de críticas cinematográficas: las periodísticas que aparecen en periódicos y medios de comunicación audiovisuales, y las críticas académicas, realizadas
-
Cine Mexicano
ariiadnaeras se filmaban y exhibían ante un público cada vez más indiferente. El cine de Luis Buñuel, los filmes de luchadores y el nacimiento del cine independiente, fueron las únicas novedades dentro de esta industria agotada. Máscara contra cabellera Durante los primeros años de la televisión mexicana, la transmisión de
-
Cine Mexicano
mafffreshEl cine mexicano tiene una problemática derivada de los manejos políticos que se han dado en materia de cultura al menos en los últimos treinta años y también ha sido el resultado de los intentos de cineastas, productores, escritores y artistas por reconstruir la cinematografía nacional como un elemento fundamental
-
Cine Mexicano
atzindarLa edad de oro del cine mexicano abarcó aproximadamente entre 1935 y 1958 y se refiere a los años en que la producción cinematográfica en el país era la más poderosa de los países de habla hispana. Es indudable que la creatividad y talento de los mexicanos tuvo un florecimiento
-
Cine Mexicano
venegas95Cine Mexicano El Cine llego a México casi 8 meses después de su triunfal aparición en París, la noche del 6 de agosto de 1896, el presidente Porfirio Díaz, su familia y miembros de su gabinete presenciaban asombrados las imágenes en movimiento que los enviados de los Lumiere proyectaban en
-
Cine Mexicano
amaldonadomtzNTRODUCCION El cine llegó a México casi ocho meses después de su triunfal aparición en París. La noche del 6 de agosto de 1896, el Presidente Porfirio Díaz, su familia y miembros de su gabinete presenciaban asombrados las imágenes en movimiento que dos enviados de los Lumière proyectaban en uno
-
Cine Mexicano En 1930
luislohanEn el año de 1931 se produce "Santa", de Carlos Noriega, la primera película sonora mexicana, aunque en 1930, Raphael J. Sevilla había realizado la cinta "Más fuerte que el deber" con sonido indirecto. Al final de los años veinte el cine atravesaba una situación difícil, y el sonido representaba
-
CINE MEXICANO.
HemsworthCINE MEXICANO. El cine en Mexico. • El cine mexicano nació un 28 de diciembre de 1895 siendo los hermanos Lumière quien proyectaran el primer film. • El cine apareció en mexico después de casi un año de haber aparecido en Paris. • El presidente de esa época Porfirio Díaz,
-
Cine MExicano.
edgarleyvaCine mexicano El término cine mexicano es una de las fuentes que se refiere al conjunto de la producción fílmica realizada, en México o en el extranjero, por un equipo de profesionales y con presupuesto que es, en su mayoría, de origen mexicano. Tiene sus antecedentes en las diferentes "vistas"
-
Cine Mision
matalejannaCine+5 es una empresa dedicada al desarrollo y operación de complejos múltiples de exhibición cinematográfica que surgirá en el 2014, como resultado de un proyecto entre 14 estudiantes mexicanos, quienes buscaran reinventar el concepto de proyección de películas en México. Misión La misión de CINE+5 está dedicada a ser los
-
Cine Moderno
oscalovicEL CINE MODERNO La historia del cine es muy amplia y llena de diversos elementos que lo hacen un arte bastante heterogéneo en cuanto a estilos, temáticas, contenidos e historias. El cine desde sus comienzos fue evolucionando, al igual que otras artes, de una manera tal que se fueron creando
-
Cine Moderno
juandiegoninoEl autor plantea que no puede ocurrir nada nuevo en una década orientada por una pretendida lucha mundial contra el terrorismo internacional y una lucha patriótica contra el terrorismo nacional. Durante esta última década del s. XX en Colombia, partiendo de la Constitución de 1991, hubo siete años de inversión
-
Cine Moderno De Los años 70´s
miryvegaI. CAPÍTULO CONTEXTO HISTÓRICO Estados unidos fue escenario de diversos acontecimientos sociales y políticos importantes dentro de este periodo, por lo que el cine en esta época se centró en absorber la tarea de traductor de estos sucesos de coyuntura que afectaban al país. Nos encontramos ante una crisis económica
-
Cine Mudo
camila89Metalero Metalero (metalhead, en inglés) es el término que designa a las personas amantes de la música metal.1 Si bien el heavy metal tiene su origen a finales de los sesenta, el movimiento cultural metalero con sus características actuales comenzó a gestarse a finales de los setenta y principios de
-
Cine Mudo
Martina10La técnica del cine consiste en proyectar imágenes a intervalos regulares para crear la ilusión de movimiento. El cine mudo es el cine primitivo, y no posee sonido de ninguna especie. Esto debido a que la tecnología de la época no lo permitía, pues la idea siempre estuvo presente. El
-
Cine Mudo
CarlosCor97CINE MUDO El cine mudo es aquel que no posee de sonido grabado y sincronizado exactamente en el dialogo de los personajes. El cine mudo presento mas auge fue a finales de 1920 que fue denominada “la era muda” o “periodo silente” donde la cinematográfica carecía de colores y solo
-
-
Cine mudo
alejandragavinoPrimeros pasos del cinematógrafo Artículo principal: Cine mudo La idea de capturar el movimiento por medios mecánicos es muy antigua. Existieron antecedentes en la cámara oscura, o el taumatropo. La técnica para captar la realidad por medios luminosos había sido ya desarrollada por los inventores del daguerrotipo y la fotografía,
-
Cine Mudo
danielcusmeEl cine es la técnica de proyectar imágenes sucesivamente a intervalos regulares, con la intención de crear la ilusión de movimiento. El cine mudo es el no posee sonido de ninguna clase, consiste simplemente en imágenes. Desde los comienzos se buscó combinar imagen y sonido grabado, pero recién a fines