Música y Cine
¿Está escribiendo un resumen o sinopsis sobre una película o una pieza musical? Explore nuesta selección de materiales sobre el tema y haga que su trabajo sea más interesante.
Documentos 5.926 - 6.000 de 36.202
-
Cinco minutos de gloria
FabianEspinosaTaller – Segundo Corte 1. ¿Como se llama el documental? Rta: Cinco minutos de gloria 2. ¿En qué país o ciudad ocurrió? Rta: Sucedió en el país de Irlanda (Reino Unido) – Lurgan 3. ¿En qué fecha o año se dieron los hechos? Rta: octubre de 1975 4. Realice una
-
Cinco monitos: Una canción infantil de advertencia y rima
Cinco monitos saltando en la cama uno cayó al piso y la cabeza se golpeó mamá llamó al doctor y el doctor aconsejó: "no más monos saltando en la cama" Cuatro monitos saltando en la cama uno cayó al piso y la cabeza se golpeó mamá llamó al doctor y
-
Cinco Trucos De Estudio Para Conseguir Guitarras Grandes
Pascal25Hemos visto en varias ocasiones algunos trucos y consejos para lidiar con nuestras guitarras cuando llega el momento de la grabación: qué micros usar, dónde grabar, cómo hacerlo, algunas técnicas microfónicas. Sin embargo, hay una pregunta recurrente, cuando de seis cuerdas y producción se refiere, para la que todo el
-
Cincuenta Sombras De Greis
E.L. JAMES CINCUENTA SOMBRAS DE GREY Traducción de Pilar de la Peña Minguell y Helena Trías Bello Para Niall, el amo de mi universo Agradecimientos Quiero agradecer a las siguientes personas su ayuda y su apoyo: A mi marido, Niall, gracias por aguantar mi obsesión, por ser un dios doméstico
-
Cincuenta sombras de Grey: La directora y las claves de la adaptación
Sara456987La adaptación cinematográfica del fenómeno literario Cincuenta sombras de Grey está cada vez más cerca de convertirse en realidad. Los estudios Universal Pictures y Focus Features han informado que ya cuentan con la persona encargada de dirigirla. Se trata de la cineasta británica Sam Taylor-Johnson, que realizará, con esta, su
-
Cincuenta sombras de Grey: Resumen de la trama, éxito y adaptación cinematográfica
242405Cincuenta sombras de Grey (en inglés: Fifty Shades of Grey) es una novela erótica de 2011 de la autora británica E. L. James. Narrada en gran medida en Seattle, es la primera entrega de una trilogía que describe la relación entre una recién graduada de la universidad, Anastasia Steele, y
-
Cine
alessiaCine El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las películas.
-
Cine
anitaqsCine El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las películas.
-
Cine
piggy36El cine es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o de película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas de cine o teatros en los cuales se proyectan las películas. Etimológicamente, la palabra
-
-
Cine
cristiinaphCine El cine fue oficialmente inaugurado como espectáculo en París, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cine ha evolucionado mucho, desde el primitivo cinematógrafo mudo de los hermanos Lumière, hasta el cine digital
-
Cine
MinogokuEl cine (abreviatura de cinematografía) es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo. La palabra «cine» designa también las salas de cine o sala de proyecciones en los cuales se proyectan las películas. Debido a la
-
Cine
JegajegaCine Caballo en movimiento (Animal locomotion) es una secuencia animada de un caballo de carreras galopando. Las fotos fueron realizadas por Eadweard Muybridge y se publicaron por primera vez en 1887 en Filadelfia. La «serie de Muybridge», tal como fue concebida originalmente. Sala de cine. Cámara cinematográfica de los hermanos
-
Cine
johanagomezEsto se utilizó y se inventó gracias a un invento que creo Isaac newton, pero Peter Marc lo específico y lo llamo persistencia retiniana que esto quiere decir que la retina puede captar una imagen por 0.20 segundos después de ver captar una imagen. Así como hay de retina también
-
Cine
sansonrewqCine Integrantes: MARIA MERCEDES BAÑOS CHACMANI SANTIAGO AMARU ESPINOZA Índice 1. Introducción 2. Antecedentes 3. Cinematografía en color 4. Técnica Cinematográfica 5. Industrias Cinematográficas 6. Efectos Especiales 7. Géneros 8. Bibliografía 9. Glosario 1. Introducción En un principio, el cine fue poco más que una curiosidad de feria, un invento
-
Cine
ANGYPERRRPRESERVAR PARA CAMBIAR. Introducción. Al escuchar la palabra “Cine”pensamos en Peliculas , en historias que son muy buenas como para estar en la pantalla grande y que el trama atrapa al espectador pero el cine es mas que una historia, es un medio de expresión artística considerada como el séptimo
-
CINE 3D
PaoMonserratCINE 3D Desde hace mucho tiempo se sabe el mecanismo por el cual nuestra visión es 3D: cada ojo ve una perspectiva distinta de lo que se está viendo por lo cual tenemos una idea de la profundidad y cercanía de los objetos de nuestro entorno. Usando esa base, desde
-
Cine a la carta
jeanclaude204Cine a la Carta Rumores y controversias Javier Carvajal Hola amigos cinéfilos las vacaciones están llegando a su fin, pero el mundo del cine no para y tiene producto para todas las épocas del año, por eso en esta ocasión vamos hablar de los chismes que rondan en este tenor
-
Cine Actual
pepepe123uenas amigos y amigas, y otras criaturas del averno, He vuelto, sé que ustedes se alegran y que incluso ha caído alguna lagrimilla furtiva por mi regreso. No hace falta que disimulen, allí donde voy se me ama. Desde que escribí en este bendito blog la última vez, el Rey
-
Cine afrodescendiente
Camila SalasContexto En la Gran Migración Negra, 1,75 millones de afro estadounidenses migraron a las ciudades estadounidense desde 1910 hasta 1930. Los inmigrantes negros pretendían escapar del racismo y buscar trabajo en las pujantes ciudades industriales donde esperaban encontrar trabajos en la industria armamentística. Entre 1965 y 1970, sobretodo en Alabama,
-
Cine Alemán
literariocascajoLAS LUCES DE LA RAZÓN ALAIN TOURAINE∗ ¿CÓMO SE PUEDE hablar de sociedad moderna si no se reconoce por lo menos un principio general de definición de la modernidad? Es imposible llamar mo¬derna a una sociedad que busca ante todo organizarse y obrar de conformi¬dad con una revelación divina o
-
Cine analisis "Bienvenidos al ayer"
Uriel Ríos[1]CINE ANÁLISIS "BIENVENIDOS AL AYER" En la película “Proyecto almanaque” podemos observar los diferentes pasos y procesos que nos sirven como ejemplo para el desarrollo de nuestro proyecto y que podamos lograr resultados esperados, en esta película observamos a unos estudiantes que se nota que son creativos e inteligentes que
-
Cine Análisis de película Talking Heads
Graciela PovedaTalking Heads -Gadające Glowy. Como película documental me gustó porque es una leyenda y cuenta con gente de distintos grupos de edad, antecedentes y profesiones. Comienza su película haciendo tres preguntas: ¿Quién es usted?, ¿Cuándo naciste?, ¿Qué es importante para usted?. En lo técnico es notorio que la cámara con
-
Cine Antiguo
jandresvacaEl cine fue oficialmente inaugurado como espectáculo en París, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cine ha evolucionado mucho, desde el primitivo cinematógrafo mudo de los hermanos Lumière, hasta el cine digital del
-
Cine Antiguo
guadapaoEL CINE ANTIGUO Y EL ACTUAL” FUNDAMENTACIÓN: El cine y la televisión son fenómenos cotidianos para los chicos, y como docentes tenemos la posibilidad de abordarlos desde perspectivas diferentes y utilizarlos de un modo motivador, generando aprendizajes significativos. El cine, por sus características, opera intensamente con las emociones del espectador
-
Cine Antiguo Mexicano
Carla HerreraGUIÓN -El Cine mexicano en su Época de Oro, imitó el Star System que imperaba en Hollywood. De esta manera, y a diferencia de otras industrias fílmicas, en el cine mexicano se comenzó a desarrollar el "culto al actor", situación que propició el surgimiento de estrellas que causaron sensación en
-
Cine Argentino Comparado.
conejoplateado1) Sobre 'El último malón' y 'Juan sin ropa'. Alcides Greca utiliza imágenes reales que describen la vida de los indios mocovíes de Santa Fe, enmarcadas en un ficción sobre el levantamiento indígena al norte de Santa Fé ocurrido quince años antes de la filmación de El último malón en
-
Cine Arte
sebas1585Cine arte El cine arte (también denominado cine de ensayo, cine de prueba, cine de experimentación) es un tipo de cine realizado por compañías, con frecuencia pequeñas, cuya línea de producción contrasta con las que tienen como objetivo la taquilla y el consumo masivo. El cine arte cuenta con una
-
Cine artístico Amanda, te envío los datos de nuestra cuenta para que hagas tú depósito y que podamos agendar ya tu servicio:
Amandaberdav1302Amanda, te envío los datos de nuestra cuenta para que hagas tú depósito y que podamos agendar ya tu servicio: Banamex Ximena de la Parra Cuenta: 7527904 Clabe: 002180065075279046Amanda, te envío los datos de nuestra cuenta para que hagas tú depósito y que podamos agendar ya tu servicio: Banamex Ximena
-
Cine Arturo Ripstein (1943)
Mariana BalbuenaUniversidad Nacional Autónoma de México Posgrado en Historia del Arte Lic. Mariana Isabel Balbuena Martínez El destino de “las otras”: tensiones en torno a la representación del travesti en el cine de Arturo Ripstein, El lugar sin límites (1977) y La calle de la amargura (2015). Si alguien tiene un
-
Cine Audiovisual
coldnightsloverDefinir el cine como una expresión audiovisual El concepto audiovisual significa la integración e interrelación plena entre lo auditivo y lo visual para producir una nueva realidad o lenguaje. La percepción es simultánea. Se crean así nuevas realidades sensoriales mediante mecanismos como la armonía (a cada sonido le corresponde una
-
Cine Caracteristicas
GeorgetteCTipos de planos Antes de adentrarnos en conocer lo que seria los diferente tipos de planos debemos conoces la definición de un plano cinematográfico. El plano cinematográfico es el que selecciona la cámara para mostrar al espectador, es un elemento del lenguaje audiovisual. La "realidad" es una, pero la cámara
-
Cine CF para adolescentes.
marnovoaCF y Adolescencia Por Marcelo Novoa Un género marginal como la CF, siempre atrae a los bichos raros, aquellos que no caben en ninguna taxonomía. Por otro lado, los adolescentes viven un perpetuo tránsito hacia ninguna parte. Ya no quieren volver a ser niños y más temprano que tarde, dejarán
-
Cine Chileno
kristhian44Cine Chileno En 1896, el 16 de agosto, en Santiago se realiza la primera exhibición pública del cinematógrafo, exhibiendo las mismas películas que los Lumiére exhibieran 8 meses antes en París. A mediados de 1900, el teatro Apolo en Santiago exhibe el filme “Carreras en Viña”, en medio de otras
-
Cine Chileno El cine como arte de alto impacto
Vicente SarzosaCine Chileno El cine como arte de alto impacto ¿Que es el cine? Es el arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear una impresión de movimiento Como forma de narrar historias o acontecimientos, el cine es un arte, y comúnmente se le denomina el séptimo arte
-
Cine clásico Argentino - Pobre mi madre querida
fdrcnzvnHistoria del cine y las artes audiovisuales II TP 2: CINE CLÁSICO ARGENTINO Desarrollo Pobre mi madre querida: El audiovisual “Pobre mi madre querida” de 1948 es del género opereta tanguera, melodrama, Fue dirigida por Homero Manzi, quien quiso hacerla en los estudios de AAA (Artistas Argentinos Asociados) que en
-
Cine clasico Argnetino Los tres berretines
bheretanexo1 Consignas: 1. Construcción del sistema de estrellas. (Relación con otros sistemas y ejemplo) 2. Reseña breve de las características del sistema de estudios. 3. Elementos de la puesta en escena. Descripción y análisis de una secuencia. (Códigos visuales y sonoros, su función) Hasta fines de 1920, Argentina y Mexico
-
Cine Clásico y cine de arte y ensayo
lula.za1. Comparando el cine clásico y el cine de arte y ensayo, a mi parecer el film nos muestra un cine clásico, ya que este posee varias características, por ejemplo, la presencia del causal doble, por un lado el romance con Plasini, y por otro el deseo de la muerte
-
Cine Clasico Y Posmoderno
karencia1234El cine posmoderno es aquel en el que se aplican los conceptos y técnicas propias de la posmodernidad en su realización. La posmodernidad designa generalmente un amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos del siglo XX, definidos en diverso grado y manera por su oposición a la estética
-
Cine Colombiano
KRI90Inicios, primeras producciones: El inicio y advenimiento de la modernidad social a través del la llegada del cine a Colombia, se puede decir inició con la primera proyección de una película alrededor del año 1895 (dos años después de la aparición del Cinematógrafo). Poco después de la introducción del cine
-
Cine Colombiano
Martocharria1. El Cartel de los Sapos, la cual recrea una historia de amor, alrededor de un mundo de poder derivado del narcotráfico; la cinta cuenta con las actuaciones de Manolo Cardona, Diego Cadavid, Julián Arango, Fernándo Solórzano, Robinson Díaz, entre otros. Este filme fue seleccionado por la Academia Colombiana de
-
Cine Colombiano
lauhdzmCon la imposición de la nueva mirada, formas de sentir y de pensar que trajo consigo el cine a Colombia, se debilitaron la que tenían los colombianos ya que lo que ha visto en la pantalla ha hecho que traspasen los límites de la fantasía y la realidad, como la
-
CINE COLOMBIANO
DAMARTINEZF92POLITECNICO GRANCOLOMBIANO DIEGO MARTINEZ CESAR ROMERO FELIPE GAITAN CAPITULO 3 1. ¿Qué significa la frase mencionada por Hernando salcedo cuando dice “que el gobierno se hubiera preocupado por el cine y no por los directorios políticos la industria cinematográfica colombiana estaría a la altura de la mexicana, la brasileña o
-
Cine colombiano
Juan MateoCine Colombiano Historia: El primer acercamiento del cine a Colombia ocurre en 1897, a tan solo un par de años del inicio en Francia con los hermanos Lumiere, evidenciando así un aprecio e interés por las invenciones. Los pioneros en la creación de cine en Colombia son extranjeros (Los Dio
-
Cine Comercial versus Cine Arte
alejandra0713Cine Comercial versus Cine Arte El sétimo arte, como se le conoce al cine, ha mostrado desde su nacimiento a finales del siglo XIX, con los hermanos Lumière, hasta la actualidad con el cine digital, muchos cambios y muchas variantes, podemos citar como “causales” a la tecnología, el entorno social,
-
Cine Comercial Versus Cine Arte
KevinCamachomEl sétimo arte, como se le conoce al cine, ha mostrado desde su nacimiento a finales del siglo XIX, con los hermanos Lumière, hasta la actualidad con el cine digital, muchos cambios y muchas variantes, podemos citar como “causales” a la tecnología, el entorno social, político, económico, las diferencias étnicas
-
CIne comercial vs cine de arte
Keving1409Cine de arte vs cine comercial Hay personas que creen que las personas que consumen cine de arte, están por encima de las personas que disfrutan del cine comercial. Pero antes de entrar al tema, tenemos que viajar al pasado y entender como surgio todo este movimiento del cine. El
-
Cine Como Medio De Comunicación Social
solrfEl cine como medio de comunicación social Una película se puede analizar como un producto. Un producto en el que la empresa responsable se tiene que asegurar de dar a conocer el mensaje correcto, de llegar al mercado indicado y de satisfacer las necesidades de los clientes. Una película, al
-
Cine de Comedia
luisanaffCine de Comedia “La vida es una tragedia para los que sienten, y una comedia para los que piensan.” Jean de la Bruyere La comedia es un género que se podría pensar que es muy fácil sin embargo a mi parecer diría que es uno de los más difíciles no
-
Cine De Comedia
ANTUAN821Cine de Comedia “La vida es una tragedia para los que sienten, y una comedia para los que piensan.” Jean de la Bruyere La comedia es un género que se podría pensar que es muy fácil sin embargo a mi parecer diría que es uno de los más difíciles no
-
Cine De Encuador
mariamaura315odría afirmarse que la producción de cine en el Ecuador comenzó en la década de 1920, con la producción del primer largometraje argumental ecuatoriano: El tesoro de Atahualpa, dirigido por el ecuatoriano Augusto San Miguel;1 además, en la misma década, el italiano Carlos Crespi dirigió el importante documental Los invencibles
-
Cine De Ficcion
bladerunnerIntroducción. El género sirve para etiquetar los contenidos de un filme, caracterizando los temas y componentes narrativos que relacionan dicha película con otras encuadrables en un mismo conjunto. En suma, se trata de categorías temáticas, codificadas a lo largo de los años e inteligibles por parte de los espectadores. Esta
-
Cine de Ficheras
supremetoritoEs hijo de Alfonso Jiménez y de la también actriz Gloria Alicia Inclán. Es además considerado como un icono del cine popular llamado "Cine de Ficheras", que vio su mayor éxito en las décadas de los 70's y 80's. Su participación en este cine lo hace uno de los actores
-
Cine de Kiarostami
maryamhaghroostaTercer Cine o cine del tercer mundo, como uno de los movimientos innovadores de la industria fílmica emergió durante las décadas de 1960 y 1970. Este concepto fue acuñado por los cineastas argentinos Fernando Solanas y Octavio Getino quienes consideran su cine como un “Tercer Cine” que sobrepasa la narrativa
-
Cine De Los 60
camilahoranEn términos industriales, la década de los sesenta fue sumamente interesante. La Paramount pasó a manos de la petrolera Gulf and Western Industries (1966) y el empresario multimillonario Kirk Kerkorian compró la Metro Goldwyn Mayer (1969). De ahí en adelante, los demás Estudios comenzaron a pasar de unas manos a
-
Cine de los 70´s
erick9991PROYECTO ENSAYO 1 1.- TEMA: Cine autor de los 70 2.- DELIMITACION: Época de los 70 3.- PLANTEAMIENTO: ¿Marco tendencia el cine de los 70? 4.- TESIS: Marco tendencia el cine de los 70 5.- ARGUMENTOS. Si marco tendencias porque: a) Termino la época clásica para comenzar a experimentar, deliberarse
-
Cine De Miedo
DayreesdoEl motivo de la investigación de este tema es para saber qué es lo que le atrae al ser humano del cine de terror. El cine de terror es un género cinematográfico que se caracteriza por su voluntad de provocar en el espectador sensaciones de pavor, terror, miedo, disgusto, repugnancia,
-
Cine De Oro Mexicano
adolfogsEl cine mexicano se inició en 1896 y es uno de los más desarrollados de América Latina. Época de oro (1936-1957). Nosotros investigamos de esta gran etapa del cine mexicano, a pesar de los que muchos dicen esta época empezó antes de la segunda guerra mundial, ya tenía un gran
-
Cine De Oro Mexicano
nikolasmartinezCINE DE ORO Una abundante producción y un mercado bien establecido son dos factores básicos para que se presente una Época de Oro en cualquier medio. Nuestra llevada y traída Época de Oro del cine nacional no es más que la exitosa conjunción de ambos factores. La producción cinematográfica mexicana
-
Cine de Rumberas
Jared JaanCATEGORIA DEFINICIÒN La mujer mala Se refiere a aquella que renuncia sus deberes maternales y familiares, deberes que aparecen como una carga que la libera de sus tendencias naturales a la lascivia. Es decir, la ausencia del deber se concibe como productor de un efecto liberador de la sexualidad. La
-
Cine De Terror
Alexis12CooperEl género de películas de horror trata sobre la obtención de las emociones de la audiencia como miedo, terror o repugnancia. Las películas de horror típicamente tienen un tema inquietante, como un asesino en serie suelto y sangrientas o "shockeantes" escenas diseñadas para asustar a los espectadores. La mayoría incluye
-
CINE DE TERROR
summmmerEl cine de terror es un género rígidamente codificado por la industria y que a su vez posee muchos subgéneros, cada uno regido por sus reglas propias, y sometido a normas bien precisas que raramente son intercambiables entre subgéneros. De entre todas las variantes surgidas en la historia del género,
-
Cine De Terror.
AlaskaBorgiaEl septimo arte: Cinematografia. La cinematografía es considerada “el séptimo arte”, sus antecesores son la arquitectura, escultura, pintura, música, literatura y danza. Cabe mencionar que Rioccito Canudo, en 1991, fue el primero en definir al cine como el séptimo arte. Hoy en día el cine ha realizado grandes producciones de
-
CINE DE VANGUARDIAS
JULIAPB94CINE DE VANGUARDIAS Introducción Comprende el período de los años 10 y 20. Se define como un cine alternativo y experimental que rompe con las normas cinematográficas preestabliertas y el realismo: ruptura del orden estético y narrativo. * Desautomatización de las formas: se crean películas en las que el espectador
-
CINE DE VIOLENCIA
tatunaLa violencia y el cine El cine y la violencia siempre han andado unidos. Desde sus comienzos, el medio cinematográfico ha representado la violencia--recuérdese El nacimiento de una nación o Intolerancia, ambas de Griffith--en su afán por representar a la sociedad.l La violencia es consustancial al ser humano; en unos
-
Cine Debate
DENMiCine Debate. La imagen en movimiento, sus mensajes, sus ideas técnicas y sus contenidos son elementos de indiscutible valor y de indispensable estudio en las aulas. Es una de las estrategias interdisciplinares por excelencia, vía para lograr la transversalidad, y al mismo tiempo base y fundamento de análisis y estudio
-
CINE DEBATE ESCRITORES DE LA LIBERTAD
Yunny AguilarImagen relacionada Resultado de imagen para unam derecho logo ________________ CINE DEBATE ESCRITORES DE LA LIBERTAD Aunque la película data más allá de 10 años, y recrea la vida de estudiantes de mitad de los 90’s, podemos verificar que la situación que vivieron esos jóvenes es una batalla que continua
-
Cine Del Siglo XXI
natalyesmCine del siglo XXI Cine y postmodernidad Para cierto sector de la crítica, el cine ingresó hacia la década de 1980 en el postmodernismo. De ahí que se hablara del agotamiento de las vanguardias, de la imposición del concepto de simultaneidad por sobre el de continuidad, del reciclaje de viejos
-
Cine Digital
nelsoncarterComo conseguir el look de film en video digital Filma en video con óptica de cine digital Tape to film El cine digital ya es una realidad en México y en el mundo entero, te presento esta información para que tengas mejores elementos de decisión en tus producciones Si quieres
-
CINE DIGITAL
vanessagutiraCine digital En un mundo en el que poco a poco todo se está transformando en digital y, al igual que en su momento, en cuanto a la fotografía, las cámaras digitales remplazaron a las analógicas y hoy en día ya son pocos los que se niegan a pasarse al
-
Cine Documental
gabriel_trejoCINE DOCUMENTAL El cine documental indaga la realidad, plantea discursos sociales, representa historias particulares y colectivas, se constituye en archivo y memoria de las culturas pero tiene infinitas formas de hacerlo. El amplio abanico de films documentales permite una indagación histórica de las cualidades de lo filmado y sus perspectivas
-
CINE DRAMATICO
sandroxpaConceptual Narrativa Decorativa Cómic Humor gráfico Infantil Portadas Publicitaria De moda Pluma y tinta Lápices de color Pastel Gouache Acrílico y óleo Aerografía Collage Digital Drama Películas que abordan conflictos personales y sociales con un talante y una resolución realistas. Historias que tratan las cuestiones decisivas en la vida, como
-
Cine e Historia. The pianist (El pianista)
Diego ArreceygorLogouni logoarqui logohuma LogoSEAD 21x12mm ________________ 1. El periodo de entreguerras es el que corresponde entre los años 1918, fin de la primera guerra mundial y 1939, comienzo de la segunda. En este contexto, se generaron en Europa dos movimientos totalitarios que marcaron una época, el fascismo italiano y el
-
Cine e imagen artística
Cildo SondaArte Contemporáneo, 2022. Docente: Gabriela Hernández Celiz. Estudiante Cildo Sonda TP N1: Tema 2, Cine e imagen artística. Introducción: El tema elegido es el tema 2, cine e imagen artística y la obra audiovisual a analizar es un film ambientado en el movimiento artístico rococó, el cual de desarrolla principalmente
-
Cine Ecuatoriano
JimNelMorrisonEl cine ecuatoriano vive el auge desde hace 5 años La cinematografía nacional está viviendo uno de los mejores momentos de su historia, con 182 películas en el último lustro, frente a las cinco que se realizaron en los noventa, gracias al apoyo de políticas públicas, la creación de escuelas