Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 212.401 - 212.475 de 387.209
-
INGENIERIA DEL PROYECTO FINAL BURGUER
kiaraleyuINGENIERIA DEL PROYECTO: 1) Determinación de la información básica para los diseños: El target son personas ubicadas en la ciudad de Bogotá con las siguientes características conductuales: * Que se preocupan por mantener una dieta balanceada y saludable. * Que necesiten proteínas para cubrir desequilibrios alimenticios. * Necesitan fortalecer la
-
Ingeniería del Software II: Estrategia de desarrollo de proyecto
marcos chamorro casillas________________ Ingeniería del Software II: Estrategia de desarrollo de proyecto ________________ Grupo 45: Julián Alonso García b190278 Marcos Chamorro Casillas b190219 Javier Rodríguez Peña b190148 Alfredo Semprún Wilde x150254 Carlos Torres de la Hoz b190166 Índice: ________________ * Cálculo de puntos de función * Tabla ILF * Tabla EIF *
-
INGENIERÍA DEL TRABAJO
Diego MoralesUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas Departamento de Gestión de la Producción CURSO : Ingeniería del Trabajo I Ciclo: 2021-1 CODIGO : GE-502U PROFESORA: Dra. Ing. MARIA EGUZQUIZA FIGUEROA Imagen en blanco y negro Descripción generada automáticamente con confianza media Apellidos y Nombres ………MORALES ZAPATA,
-
Ingeniería del valor.
ferpeavi1Universidad Meridiano AC Presenta: Brenda Torrijos Rocha Proyecto: Análisis de Costos Gimnasio Damaris León, Guanajuato Diciembre 2016 En el presente proyecto analizaremos la situación económica del Gimnasio Damaris, considerado un centro deportivo de primer nivel y que se encuentra ubicado en una de las zonas con mayor plusvalía de la
-
Ingenieria DISEÑO
jaime.vioPROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO MONTAJE DE GRUA TORRE POTAIN MC-85 PROYECTO LAS BAMBAS 0 23.04.13 Para Construcción JO REV FECHA RAZON PARA REVISION BY FE LDFE PFE ES&H SM CLIEN JOB Nº: Pag. 1/9 Procedimiento No. REV. 0 TABLA DE CONTENIDOS SECCION DESCRIPCION PÁGINA 1.- OBJETIVO 03 2.- ALCANCE 03
-
Ingenieria Economica
pacopriegoGeneralidades de la ingeniería económica En el mundo actual donde vivimos, sea cual sea la persona, su clase social, su raza, etc. hace uso del dinero y necesita de este para poder realizar su vida para poder adquirir bienes materiales o hasta comida y agua. En nuestro mundo urbano es
-
Ingenieria Economica
12121.1.1. La ingeniería económica es la teoría de las decisiones. Al elegir una alternativa en la mayoría de los casos esta elección refleja el afán de las personas por invertir mejor sus fondos que en términos económicos se denomina capital en la actualidad nuestro capital ya es escaso y nuestro
-
Ingeniería Económica
jism1012Evaluación por relación costo-beneficio Proyectos del sector público Existen dos tipos de proyectos de acuerdo al tipo de necesidades que deben cubrir y al sector que los va a producir y son los del sector privado o de carácter económico y los del sector público o de carácter social. En
-
INGENIERÍA ECONOMICA
cesarjosephINGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL INGENIERÍA ECONÓMICA UNIDAD UNO 1.1 Importancia de la ingeniería económica. Un buen gestor se preocupa por las decisiones que toma diariamente porque afectan el futuro; por lo que debe contar con las herramientas que le proporciona la Ingeniería Económica ya que es la disciplina que estudia
-
Ingenieria Economica
zerojulsPresent Worth Analysis Solutions to Problems 5.1 A service alternative is one that has only costs (no revenues). 5.2 (a) For independent projects, select all that have PW ≥ 0; (b) For mutually exclusive projects, select the one that has the highest numerical value. 5.3 (a) Service; (b) Revenue; (c)
-
Ingenieria Economica
elbamarielSi bien ninguna herramienta o predicción puede garantizar el éxito de una inversión, abordar el problema siguiendo un sistema estructurado de análisis aumentará, sin dudas, las probabilidades de éxito. Seguí los pasos que detallamos a continuación para evaluar tus próximos proyectos: Paso 1. Definir el proyecto de inversión. Esta etapa
-
Ingenieria Economica
fatiisINGENIERIA ECONOMICA UNIDAD 1 Fundamentos de Ingeniería económica 1.1 Importancia de la ingeniería económica. 1.1.1 La ingeniería económica en la toma De decisiones. 1.1.2 Tasa de interés y tasa de rendimiento. 1.1.3 Introducción a las soluciones por computadora. 1.1.4 Flujos de efectivo: estimación y diagramación. 1.2 El valor del dinero
-
Ingenieria Economica
irma1987IDENTIFICACIÓN Y EVALUCIÓN DE LOS CENTROS POR ÁREA DE RESPONSABILIDAD Es aquélla que clasifica la información contable y estadística de las actividades de una empresa, de acuerdo con la autoridad y responsabilidad de los gerentes o los responsables de ellas. Es una técnica que sirve para controlar los ingresos, costos
-
Ingenieria Economica
aniimarLa ingeniería económica en la toma de decisiones. En la vida cotidiana se toman decisiones de toda índole prácticamente a diario. Sin duda alguna, las decisiones que el individuo toma en un determinado momento y lugar, generan repercusiones que pueden afectar en gran o pequeña medida su futuro. Al momento
-
Ingeniería Economica
Midelys13TAREA #1 • Tasa de Interés Es el precio del dinero o pago estipulado, por encima del valor depositado, que un inversionista debe recibir, por unidad de tiempo determinando, del deudor, a raíz de haber utilizado su dinero durante ese tiempo. Es un monto de dinero que normalmente corresponde a
-
Ingenieria Economica
amezcua17Centro de Enseñanza Técnica Industrial División de Ciencias Administrativas Ingeniería Económica TRABAJO FINAL Guadalajara, Jalisco 2 de Diciembre del 2013. INDICE. CAPITULO I: DEPRECIACION. 1.1 Concepto. 1.2 Tipos de depreciación. 1.3 Características para dar de baja un bien de activo. 1.4 Métodos para depreciar bienes de activo. -Línea Recta.
-
INGENIERÍA ECONOMICA
melytoiiEJERCICIOS DE REPASO UNIDAD 2 1.- Una empresa desea adquirir una máquina que no genera ingresos por sí misma, ya que forma parte del proceso de producción. Se tienen los siguientes datos: Máquina Inversión ($) Costo anual de operación ($) Valor de salvamento ($) Alemana 960,000 40,000 100,000 Italiana 600,000
-
Ingeniería Economica
karodado5.1 Fundamentos del análisis de reemplazo. El análisis de reemplazo sirve para averiguar si un equipo esta operando de manera económica o si los costos de operación pueden disminuirse, adquiriendo un nuevo equipo. Además, mediante este análisis se puede averiguar si el equipo actual debe ser reemplazado de inmediato o
-
Ingenieria Economica
ameerica4.1.- TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE REMPLAZO En la mayoría de los estudios de ingeniería económica se comparan dos o más alternativas. Un análisis de reemplazo es una aplicación del método VA de comparación de alternativas de vida diferente. En un análisis de reemplazo con un periodo de estudio sin especificar,
-
Ingenieria Economica
maalandetefincremental MÉTODO DEL VALOR PRESENTE NETO INCREMENTAL (VPNI) El Valor Presente Neto Incremental es muy utilizado cuando hay dos o más alternativas de proyectos mutuamente excluyentes y en las cuales solo se conocen los gastos. En estos casos se justifican los incrementos en la inversión si estos son menores que
-
INGENIERIA ECONOMICA
lizbethramos1. Una empresa química desea adquirir un nuevo reactor para mejorar su producción. El precio del reactor es de $150,000 y se ha estimad que puede producir beneficios antes de depreciación e impuestos de $25,000 el primer años, los cuales aumentara en $1,900 por año, en el futuro. El valor
-
Ingenieria Economica
frareipa2• Fundamentos de Ingeniería Económica El concepto de que el dinero tiene valores diferentes durante intervalos de tiempo diferentes recibe el nombre de equivalencia. El movimiento de las entradas y desembolsos a través del tiempo (con equivalencia) exige la comprensión y uso de factores de ingeniería económica que simplifican cálculos
-
Ingenieria Economica
travi¿Qué es la Ingeniería Económica? La Ingeniería Económica es una especialidad que integra los conocimientos de ingeniería con los elementos básicos de la microeconomía. Su principal objetivo es la toma de decisiones basàda en las comparaciones económicas de las distintas alternativas tecnológicas de inversión. Las técnicas empleadas abarcan desde la
-
Ingenieria Economica
Leonel6787UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO PLAN DE MARKETING MERCADO CENTRAL AMBATO ÁREA DE CARNICOS 2014 INGENIERIA EN MARKETING Y GESTIÓN DE NEGOCIOS MODALIDAD SEMIPRESENCIAL GRUPO 5 TUTOR ING. LUIS CHIMBORAZO MODULO MARKETING DE SERVICIOS AMBATO – ECUADOR ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 ANTECEDENTES 4 RESUMEN EJECUTIVO 5 TEMA: PLAN DE MARKETING 5 OBJETIVOS
-
Ingenieria Economica
angelicabruEJERCICIOS DE MATEMATICAS FINANCIERAS 1. QUE CANTIDAD DE DINERO RECIBE UNA EMPRESA EN CALIDAD DE PRÉSTAMO SI HA FIRMADO UN DOCUMENTO POR $650,000.00 QUE INCLUYE CAPITAL E INTERESES A 18 % CONVERTIBLE TRIMESTRALMENTE Y TIENE VENCIMIENTO EN 18 MESES 2. UNA PERSONA CONTRAE UNA DEUDA QUE DEBE LIQUIDAR MEDIANTE UN
-
Ingeniería económica
vipevaPorque es tan importante la ingeniería económica La ingeniería económica es importante porque implica la evaluación sistemática de los resultados económicos de las propuestas a problemas de ingeniería, en otras palabras la ingeniería económica es la parte que mide en unidades monetarias las decisiones que los ingenieros toman, o recomiendan
-
Ingeniería Económica
JOSEPEPILLOI. RESUELVA 1.- Una pantalla con valor de $21,772 se pagará con 50 pagos mensuales a una tasa del 48% convertible mensualmente. Encontrar: a)El valor de cada uno de los pagos b)El saldo insoluto una vez realizado el noveno pago c)Los intereses en el pago 20 d)El saldo insoluto justo
-
INGENIERIA ECONOMICA
kike789Nombre de la asignatura: INGENIERIA ECONOMICA Carrera: INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL Clave de la asignatura: GEF-0922 Horas teoría-Horas práctica-Créditos: 3 – 2 - 5 Caracterización de la asignatura. Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial la capacidad para diseñar, innovar e implementar las dinámicas financieras de las
-
Ingenieria Economica
rodrigo10901.-¿Qué es la ingeniería económica? R=Es una especialidad que integra los conocimientos de ingeniería con los elementos básicos de la microeconomía. Su principal objetivo es la toma de decisiones basàda en las comparaciones económicas de las distintas alternativas tecnológicas de inversión. 2.-¿Cuál es el objetivo de la ingeniería económica? R=Propone
-
Ingenieria Economica
ormitorincoÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 PARTE I: INTERÉS SIMPLE 1.1 Fundamento teórico 5 1.2 Saberes a reforzar, objetivo, estrategia metodológica propuesta y bibliografía 10 1.3 Ejercicios prácticos 12 PARTE II: INTERÉS COMPUESTO 2.1 Fundamento teórico 20 2.2 Saberes a reforzar, objetivo, estrategia metodológica propuesta y bibliografía 22 2.3 Ejercicios prácticos 24 PARTE
-
Ingenieria Economica
YAZMINRUIZ1DOPCIONES DE INVERSION Las opciones son derechos de compra y de venta sobre un activo (acciones, índices bursátiles, materias, primas, etc.), llamado activo subyacente. Por ejemplo, en una opción sobre acciones de Telefónica el activo subyacente son las propias acciones de Telefónica. Hay 2 tipos de opciones: 1. Opciones call:
-
Ingenieria Economica
yorguzmanMonografias.com > Economia Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados La ingeniería económica Enviado por IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS Partes: 1, 2 ¿Qué es la Ing. Económica? ¿Cuáles son sus principios? Flujo monetario Toma de decisiones económicas La toma de decisiones financieras Valor del dinero en el tiempo Costo de capital
-
Ingenieria economica
SilvioArzenoResultado de imagen para logo intec Área de Ingeniería Asignatura: Ingeniería Económica Tarea No. 2 Presentada por: Silvio Arzeno Mat. 1076358 Jorge Piantini Mat. 1069380 Simón Perdomo Mat. 1076430 Tutor: Freddy Lara Felipe 15 de agosto 2018 I. Responda las siguientes preguntas de reflexión a) Mencione los cuatros elementos esenciales
-
Ingenieria Economica
rcolomaDescripción de la situación: La empresa XXXXX conocida por el desarrollo de proyectos de bienes raíces en la ciudad de Santiago, te ha contratado como consultor para evaluar ciertas oportunidades. La empresa está creciendo rápidamente y no se dan abasto para evaluar las oportunidades que se les presentan y por
-
Ingenieria economica
Ricardo SilvaInstituto tecnológico de Tijuana Ingeniería económica IN7E Maestro: Gutiérrez Jauregui Marco Antonio Alumno: Silva Soto Eduardo Ricardo El motivo de esta lectura es para adquirir el conocimiento sobre lo que es la ingeniería económica, dado que en la carrera de ingeniería industrial es de suma importancia el tener este conocimiento;
-
Ingenieria economica
Angie Benites“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INTEGRANTES: BENITES MACHUCA, ANGIE COBEÑAS NAVARRO, CARLOS JARAMILLO RIVERA, SOLANGER OTOYA SANJINEZ, MAYRA VARGAS VASQUEZ, MARCIA DOCENTE: ING. LOPEZ MIÑANO, WILTON CURSO: INGENIERIA ECONOMICA PIURA-PERÚ 1. O 2. Algunos de los siguientes problemas serían adecuados para
-
Ingenieria economica
Juan Alejandro Cordova TorresALUMNO: JUAN ALEJANDRO CORDOVA TORRES PROF: FELIPE DE JESUS ALBERTO GARCIA NOCETTI RESUMEN ACTIVIDAD 1 MATERIA: INGENIERIA ECONOMICA HORARIO:07:00 A 09:40 A). INTERÉS SIMPLE El señor García Moreno se dedica al comercio de refacciones industriales y adquiere mercancía por $ 1, 500.000.00 hace un pago de $ 450,000.00 y el
-
Ingeniería Económica
aleza_27UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS FACULTAD DE INGENIERÍA TRABAJO N°1 Carrera: Ingeniería Industrial Curso: Ingeniería Económica Introducción: BBVA SCOTIABANK CAJA CUZCO FINANCIERA CONFIANZA Financiamiento mínimo s/.1000 s/.1500 S/.300.00 S/.300.00 FInanciamiento máximo Sujeto a evaluación crediticia S/.50,000.00 S/.20,000.00 S/.20,000.00 Plazo 6 hasta 60 meses (según a evaluación crediticio) Puedes elegir entre
-
Ingeniería económica
Luis SanchezTECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHALCO INGENIERÍA INDUSTRIAL 6° Semestre ENSAYO Materia: Ingeniería Económica Docente: Ing. Ind. Gerardo Sánchez Rodríguez Alumno: Luis Trinidad Sánchez Lozano Grupo: 1681 Ecatepec, Estado de México, a 10 de marzo del 2020. INGENIERIA ECONOMICA La ingeniería económica es un conjunto de técnicas matemáticas que nos
-
Ingenieria economica
rbiadayoliPREGUNTAS 1.- Suponga Usted solicitará un préstamo al banco por $ 1.750.000. Luego de evaluar las distintas alternativas presentadas por su ejecutivo, decide pagar el préstamo en 24 meses, plazo para el cual el banco le ofrece una tasa de interés de 3% mensual. Con la información anterior, calcule el
-
Ingeniería económica
Ruben FabianInstituto Tecnológico Superior de Acayucan Portal ITS Acayucan ING-INDUSTRIAL-180B0221 604-E RUBEN BARRAGAN FABIAN Ingeniería económica Docente: NORMA MARIA Ibarra Fonseca ________________ Una compañía constructora compró una máquina para hacer bloques con un costo de $15 000; se estima que tendrá 5 años de vida útil y valor de rescate de
-
Ingeniería Económica
José Aguilar HernandezNombre del Alumno: Materia: Ingeniería Económica Profesor: Carrera: Sección: Ciclo: Actividad 1: ¿A qué crees que se deba que las empresas MIPYMES en su mayoría tienen problemas financieros aun cuando existen múltiples oportunidades de créditos y apoyos para mantener en funcionamiento sus operaciones? Encontré que MIPYMES o PYMES son las
-
Ingeniería Económica
Oskar AlvaradoDepartamento de Económico Administrativo Semestre: Enero-Junio 2021 Materia: Ingeniería Económica Tema: Actividad 1, Unidad 1 Docente: L.C.P. y M.F. Manuel Alejandro Favela Ortega Agua Prieta, Sonora, México a 17 de Abril de 2021 ACTIVIDAD 1. Resuelve los siguientes: El interés simple; 1.- Calcular a cuánto asciende el interés simple producido
-
Ingenieria Economica
leninortiz15Imagen relacionada UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA ECONÓMICA (IN343) 2021 – 2 ÍNDICE 1. Evidencia con artículos científicos del desarrollo a detalle del desarrollo por etapas del proyecto de distribución de almacén 3 2. Análisis de la propuesta de mejora 5 2.1.
-
Ingenieria económica
Nicole Marcelo MatosUNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL EXAMEN DE I UNIDAD – GRUPO C INTEGRANTES: Araucano Caballero Nicole Valery Belisario Mendo Jose Aaron Franco Leiva Leonardo Daniel Lezama Tantas Alexandra Abigail Romero Arrivasplata Bryan Daniel DOCENTE: Dr. Gamarra Leiva Pedro CICLO: VI 2023 1. Explique
-
Ingeniería Económica
Christopher CabreraGUIA COMPLEMENTARIA 27/08/2023 Ejercicio1 Calcule el valor presente del siguiente flujo, si la tasa es del 10% anual capitalizado mensual. El valor en el año 0 es de -5000. R:(-$4.362). Ejercicio2 Calcule el valor presente del siguiente flujo si la tasa es del 10% anual capitalizado mensual: El valor en
-
Ingeniería económica - Ejercicios
RiaayMusic .1. Cuánto dinero tendrá el señor valencia en su cuenta de ahorros en 15 años si deposita hoy $ 5,000.00 a una tasa del 12% anual, capitalizable mensualmente. Datos. Fórmula. Sustitución y Resultado. P=5,000 F=P (F/P, i%, n) F= 5,000 (F/P, 12.68, 15) t=15 años F= 5,000 (5.9958) i= 12%
-
Ingenieria Economica 5ta Unidad
yarenherI N D I C E Introducción………………………………………………………………………………..2 5.1 Fundamentos del análisis de reemplazo…………………………………………...3 5.2 Vida útil económica…………………………………………………………………...4 5.3 Realización de un análisis de reemplazo…………………………………………..6 5.4 Análisis de reemplazo durante un periodo de estudio específico………………8 5.5 Ingeniería de Costos………………………………………………………………..11 5.5.1 Efectos de la inflación…………………………………………………………….13 5.5.2 Estimación de costos y asignación de
-
Ingenieria economica Actividad
David616UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA Ingeniería Económica Actividad 1 NOMBRE: David Alvarado Aldana MATRICULA: 1610983 Fecha 03/09/2015 Hace muchos años, en México se anunciaba: “Invierta en Bonos del Ahorro Nacional, que duplican su valor a los 10 años.” ¿Cuál es la tasa de interés
-
Ingenieria economica amortizacion
Jonathan BetancourtPunto 7 Elaborar una tabla para amortizar la suma de 300000$, bajo las siguientes condiciones: 1. Numero de pagos ordinarios: 5 2. Plazo de gracia muerto: 1 periodo 3. Cuotas extraordinarias: 2; la primera de 35000$, en el periodo 3 y la segunda de 50000$ en el periodo 5 4.
-
Ingenieria economica Chile
nicolasjesus1995País seleccionado: Chile 1. PIB per cápita 2. Basado en el PIB per cápita, que nivel de desarrollo tiene este país (mira definición en presentación sobre Crecimiento Económico). 3. La deuda nacional per cápita. Comenta si te parece alta o baja. 4. Discute una política monetaria o una política fiscal
-
Ingeniería Económica ciber wiki
MATEOELOY7be06fa6-e87c-48cf-a327-14f2a42f5f6c C:\Users\Usuario\Downloads\tic.png ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN 4 II. DESARROLLO 5 I.1. Filosofía organizacional 5 I.2. Financiamiento 6 I.3. Recursos 8 I.4. Flujo de efectivo 9 I.5. Estrategias de venta del producto o servicio 10 III. CONCLUSIÓN 11 ________________ 1. INTRODUCCIÓN En la presente documentación se da a conocer el proceso realizado
-
INGENIERÌA ECONÒMICA CONCEPTOS BÁSICOS
Antonio OrtizUNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE INGENIERÌA Y SISTEMAS INGENIERÌA ECONÒMICA Descripción de la asignatura: Comprende el conocimiento y aplicación de técnicas o modelos matemáticos para formular y evaluar alternativas, tomando decisiones desde el punto de vista económico. La conceptualización del dinero a través del tiempo, el interés simple e interés
-
Ingeniería económica Criterios de evaluación
tareaal100cup_plq2.png (180×140) logoUPC logoUPC s cup_plq2.png (180×140) ________________ Ingeniería económica Criterios de evaluación 50% examen 30% portafolio de evidencia 20% evidencia parcial escrita Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica La ingeniería económica descripción y papel Realización de un estudio de ingeniería económica Decisiones económicas y ética profesional Tasa de interés
-
Ingeniería Economica ejercicio 5-2a
Joel CortesIngeniería económica 5.-SE PRETENDE CONSTRUIR UN PUENTE QUE CRUZARIA UN RIO, PARA LO CUAL LOS ESPECIALISTAS SUGIEREN DOS ALTERNATIVAS, LA A, QUE TENDRÍA UN COSTO DE $ 28, 000,000, CON COSTOS DE MANTENIMIENTO DE $ 450,000 AL AÑO, Y LA ALTERNATIVA B, QUE TENDRÍA UNA INVERSIÓN INICIAL DE $ 15,000,000
-
INGENIERIA ECONOMICA EJERCICIOS
Sugeidy Peñafiel Izai: Tasa de interés nominal anual t: Tiempo o plazo P: Capital que se invierte F: Monto o Valor Futuro Entonces: F = P + I F = Monto (capital + intereses) P = Capital que se invierte I = Interés simple Resumiendo tenemos que la formula de interés simple
-
Ingenieria economica Empresa Delivery Express
luis_rivas1. Nombre de la Empresa Delivery Express 1. Logotipo 1. Eslogan ¡Siempre rapido y justo a tiempo! 1. Misión Ofrecer servicios de entrega a domicilio a la población de la ciudad de Guatemala dirigido a aquellas personas que carecen de tiempo o recursos de transporte para obtener sus productos. Como
-
Ingeniería Económica empresa NutriRiwi S.A.C
Laurapoo23Universidad de Lima Facultad de Ingeniería y Arquitectura Carrera de Ingeniería Industrial HARINA PRECOCIDA FORTIFICADA A BASE DE INSUMOS PRODUCIDOS EN EL DEPARTAMENTO DE HUÀNUCO Eduardo Sebastian Cusma Arana Código 20202815 Nicolas Gabriel Mifflin Chereque Código 20201367 Kiara Mercedes Pereyra Cárdenas Código 20191534 Rodriguez Ninanya Maria Fernanda Código 20194532 Piero
-
Ingeniería económica Examen parcial
JohanderjbrUNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA ECONÓMICA EXAMEN PARCIAL Se les pide a los estudiantes, responder justificadamente las preguntas de cada ejercicio, desarrollando lo siguiente: 1. Responder de manera matemática con su fórmula correspondiente y utilizando función financiera (Excel) 2. Todas las respuestas se deben realizar en Excel 3.
-
INGENIERÍA ECONÓMICA FASE 4: ELABORAR ENSAYO TEMÁTICO DE LA UNIDAD
mauriciopachonUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD INGENIERÍA ECONÓMICA Grupo 212067_10 INGENIERÍA ECONÓMICA FASE 4: ELABORAR ENSAYO TEMÁTICO DE LA UNIDAD Aporte trabajo colaborativo Jhon Mauricio Pachón Grupo 212067_10 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Bogotá - Colombia Octubre 2018
-
Ingenieria economica Guía de trabajo
cristian15912Resultado de imagen para verificar Verificando tus conocimientos previos Actividad online (cuestionario a partir de un video o lectura) Autoevaluación del video de Prueba de hipótesis para cociente de varianzas https://www.youtube.com/watch?v=2ZgDECiov6o A partir de lo revisado en el video de PH de cociente de varianzas responde la siguiente evaluación. 1.
-
Ingeniería Económica II
Vivikrrillo89Evaluación 1 (60 minutos) Ingeniería Económica II Fórmulas I = C*i*t M = C (1+i*t) 1.- Explicar la diferencia entre el Interés Simple y el Interés Compuesto. 2.- Una empresa desea adquirir un terreno dentro de cuatro años, por el cual deberá pagar $50,000. Desea planificarse para contar con ese
-
INGENIERIA ECONOMICA LABORATORIO
Yeferson A Morales CruzUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL INGENIERIA ECONOMICA LABORATORIO Fecha de presentación: Martes 14 de junio de 2016 PROBLEMA Se tiene tres proyectos mutuamente excluyentes con vida útil iguales: ALTERNATIVA A B C Inversión de capital - US$160.000 - US$173.000 -US$350.000 Ingreso neto después de
-
INGENIERIA ECONOMICA PRACTICAS
ASEA123INGANIERIA ECONOMICA 2017-2 EJERCICIOS EN CLASE 1.- El padre de un estudiante le deposita $10,000.00 dólares a su hijo en una cuenta de ahorros que paga un interés compuesto de 20 % anual con capitalización al final de cada año. El estudiante requiere hacer retiros de igual monto, durante 5
-
Ingenieria Economica Problemario Unidad 1
netii172Una persona tiene $50,000 y desea invertirlos en el banco. Tiene 2 opciones de inversión, la primera paga una tasa de interés del 4.5% trimestral con una capitalización mensual. La segunda opción el banco paga una tasa de interés del 1.5% mensual capitalizable trimestralmente. ¿Qué inversión le conviene a la
-
INGENIERÍA ECONÓMICA PROBLEMAS RESUELTOS DE SERIE GRADIENTE Y GRADIENTE PORCENTUAL
Anna MarcelaINGENIERÍA ECONÓMICA PROBLEMAS RESUELTOS DE SERIE GRADIENTE Y GRADIENTE PORCENTUAL Profesor: Guillermo Restrepo G. 1. Se hace un préstamo de 20.000.000 de pesos a una tasa del 2% efectivo mensual. Se pagara en cuotas de fin de mes que se incrementas 20.000 pesos. El plazo es de 3 años. ¿Cuál
-
Ingeniería Económica Segundo Examen Parcial
Un PendejoIngeniería Económica Segundo Examen Parcial Nombre del alumno: Ruiz Quiroz Axel Jothan. A).- Teoría. Por favor definir EXTENSAMENTE los siguientes conceptos: i).- Macroeconomía y Microeconomía (5 puntos) La macroeconomía y la microeconomía son dos ramas fundamentales de la economía que se enfocan en diferentes niveles de análisis y abordan diferentes
-
Ingenieria economica taller 1
Ignacio TamayoIngeniería EconómicaTaller #1 Image result for logo UNAB Image result for universidad de Miami logo UM-UNAB - Taller #1 – INGENIERIA ECONÓMICA Estudiante 1: Ignacio Tamayo Jerez Estudiante 2: Ricardo Vicencio Cornejo Estudiante 3: Juan Pablo Mora Meneses Estudiante 4: Eduardo Espinoza Ceballos Estudiante 5: Juan Pablo Matus Alavania Instrucciones
-
Ingenieria economica Tasas de intereses
meztli10________________ Introducción Vivimos en un mundo globalizado donde diferentes factores afectan la vida de los individuos de una forma directa e indirecta, uno de estos factores es la economía. La economía tiene una influencia en la vida de todos los individuos el objetivo de este ensayo es demostrar los factores
-
INGENIERÍA ECONÓMICA TRABAJO GRUPAL Nº 1 INFORME ESCRITO
Csa Cfghttps://lh3.googleusercontent.com/7NBJexhOm8Wcorzx-5KIcamHkE9o7XUqtRCE9gZKmdSjBmk2VgofcpmhAWp9QJavyeKRP8GRpfnDzLtSvHe5lJ_Pr0PJvZ1lbhlsyhj2rS4S5ijBSsl1iLvPbuSqPSIoB1uOsUIF CICLO 2020-1 INGENIERÍA ECONÓMICA SECCIÓN IN178 TRABAJO GRUPAL Nº 1 INFORME ESCRITO PROFESOR DEL CURSO: JHONATAN JESÚS CABEL POZO TRABAJO PRESENTADO POR LOS ALUMNOS ALUMNO CARRERA CÓDIGO Yactayo Campos Piero Manuel Ingeniería Industrial U20171B176 Rey Salinas Ariana Edith Ingeniería Industrial U201711345 Serna Ampuero María Antonieta Ingeniería Industrial U201712058 FECHA
-
Ingenieria Economica Unidad 5
imaotUNIDAD 5.- ANÁLISIS DE REEMPLAZO E INGENIERÍA DE COSTOS. 5.1 Fundamentos del análisis de reemplazo. El análisis de reemplazo sirve para averiguar si un equipo está operando de manera económica o si los costos de operación pueden disminuirse, adquiriendo un nuevo equipo. Además, mediante este análisis se puede averiguar si
-
Ingeniería económica y financiera ejercicios
YoselinCoaguilaCurso: Ingeniería económica y financiera Fecha: 05/ Noviembre /2017 Nombre: Parcial 1: 1. Un ingeniero vende una camioneta a una empresa, le ofrecen la opción de darle US$ 12,500 inmediatamente (t = 0) o, alternativamente, un pago de US$2,000 por año por los próximos 10 años, empezando el próximo año
-
INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS
Marx20INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS 1.-EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO El dinero tiene un significado específico con el tiempo, debido a que está influenciado por muchas variables. • La inflación que permite la moneda a perder la compra el poder sobre el tiempo, que es, a devaluar en sí.
-
INGENIERIA ECONOMICA Y GESTION EMPRESARIAL
darwin valdivia bazalarUNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica y Electrónica Escuela De Ingeniería Mecánica y Eléctrica CURSO: INGENIERIA ECONOMICA Y GESTION EMPRESARIAL CICLO : VII A PROFESOR: Dr. Víctor Caicedo Bustamante 18/ENE/2023 PRACTICA N° 4 APELLIDOSY NOMBRE: …Valdivia Bazalar , Darwin Delis……………. 1. El principio de
-
Ingenieria Económica y sus fundamentos
Marly NuñezOsman Yesith Ramírez Perdomo C.C. 1082215017 Cel. 3182575382 Curso: Ingeniería Económica Código: 212067 Grupo 111 Presentado a: Carlos Mauricio Robayo Ordoñez. Programa de Ingeniería Industrial Universidad Nacional Abierta y a Distancia. UNAD Febrero de 2022 INTRODUCCIÓN. La ingeniería Económica y sus fundamentos los encontramos en la vida cotidiana en la