Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 267.976 - 268.050 de 387.213
-
Microeconomia
DanieliitaPMicroeconomía El modelo de oferta y demanda describe como varían los precios según el balance entre disponibilidad del producto a diferentes precios (oferta) y los deseos de aquellos con poder adquisitivo según el precio (demanda). La gráfica muestra un desplazamiento a la derecha de D1 a D2 con el correspondiente
-
MICROECONOMIA
YIZETH261.1 DESDE EL CONSUMIDOR • MODELO DE FLUJO CIRCULAR: ilustra el funcionamiento de una economía de mercado en donde interactúan los diferentes sectores económicos, se observa la interacción entre productores y consumidores y el beneficio que se da entre todos los actores. Es la manera como se interactúa entre las
-
Microeconomia
marioher6UNIDAD 1 CAPITULO 2 Y 3 CONCEPTOS MICROECONOMICOS PRESENTADO POR: MARIO HERNANDEZ ESCOBAR COD 12971850 GRUPO 102010_217 PRESENTADO A: DR: HUBERTO DEL CRISTO BERTEL TUTOR MICROECONOMIA 102010 2012-1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONOMICAS CONTABLES Y DE NEGOCIOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS CEAD YOPAL CASANARE
-
Microeconomia
fegilopezINTRODUCCION Con el presente trabajo se pretende dar a conocer el comportamiento de la economía a nivel micro, desde los diversos escenarios económicos, como: la perspectiva individual, el comportamiento de los consumidores y productores, el funcionamiento de los mercados, la forma como toman decisiones los consumidores económicamente, la organización de
-
Microeconomia
jmerazo2Que es la microeconomía? La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes económicos individuales, como son losconsumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los elementos
-
Microeconomía
lamar2y71. DE LA UNIDAD UNO / CAPITULO UNO: 1.1 Desde el Punto de Vista del consumidor • Modelo de flujo circular: Cadena organizada que muestra la interacción entre compradores y vendedores de productos servicios. • La elección y la escasez: Debido a la cantidad de necesidades que queremos satisfacer y
-
MICROECONOMIA
jusaromMaximización de la utilidad es un término que se utiliza para describir los esfuerzos de los consumidores para obtener el mayor grado de utilidad o valor de compra, manteniendo al mínimo el costo de esa compra. La idea es obtener el mayor beneficio posible, ya sea en términos de cantidad
-
Microeconomia
stephaniealika31DIFERENCIAS • El enfoque de Deming se centra en el control estadístico del proceso está más orientado hacia los aspectos técnicos en cambio los otros autores observan que en la calidad influyen otros factores. • Crosby hace énfasis en la motivación y la planificación, y no presta atención ni al
-
Microeconomia
gabiigomezMODELO ECONOMICO Se puede entender un modelo económico como una representación, Los modelos se usan comúnmente no solo para explicar cómo opera la economía o parte de ella, sino también para realizar predicciones sobre el comportamiento de los hechos y determinar los efectos o tomar decisiones sobre los mismos. un
-
Microeconomia
MarthacompaElección y escasez ,Es la opción que se tiene de elegir una sola cosa, los consumidores deben de elegir un producto de acuerdo a sus gustos(forma,marca,utilidad ) de acuerdo a su acomodo económico. la escacez no significa falta total o carencia total de algo la ecacez es la opción de
-
Microeconomía
RocioAgudelo10Microeconomía La microeconomía es una rama de la economía que estudia el comportamiento de unidades económicas individuales, como pueden ser individuos, familias y empresas, y el funcionamiento de los mercados en los cuales ellos operan. La definición más clásica de microeconomía dice que la microeconomía es la parte de la
-
Microeconomia
germanalbertoFACTORES DEL MICROENTORNO QUE AFECTAN LA HABILIDAD DE LA COMPAÑÍA EN LA SATISFACCION DE LAS NECESIDADES DE SUS CLIENTES. Son las fuerzas cercanas a la empresa, que afectan su capacidad para servir a sus clientes: la empresa misma, los proveedores, los canales de distribución, los diferentes tipos de clientes, los
-
MICROECONOMIA
771184PENSAMIENTO ECONÓMICO El campo de la historia del pensamiento económico ha cobrado renovada fuerza en los últimos diez años, después de un largo período durante el cual pocos economistas e historiadores económicos le prestaban suficiente atención. Sin embargo hoy en día, como puede verse en la multiplicación de sitios Web
-
Microeconomia
navirojas17DEBER DE MICROECONOMÍA Alumno: Jorge Maldonado Curso: Tercero Marketing Fecha: 20 de Noviembre del 2012 MONOPOLIO QUÉ ES UN MONOPOLIO? Situación de un sector del mercado económico en la que un único vendedor o productor oferta el bien o servicio que la demanda requiere para cubrir sus necesidades en dicho
-
Microeconomia
carolinaehijosTítulo abreviado: ELASTICIDAD DE MERCADO ELASTICIDAD DE MERCADO Escriba su nombre aquí Escriba aquí el nombre de la asignatura Ponga la fecha aquí Introducción La finalidad de este trabajo es el desarrollo practico de ejercicios, de acuerdo a la materia señalada, aplicando los principios de las diferentes formas de elasticidad
-
Microeconomia
anitardgzz26Contenido John Maynard Keynes, primer barón Keynes (5 de junio de 1883 – 21 de abril de 1946) fue un economista británico, considerado como uno de los más influyentes del siglo XX, cuyas ideas tuvieron una fuerte repercusión en las teorías y políticas económicas. La principal novedad de su pensamiento
-
Microeconomia
titha_love1) En el mes de febrero se reduce la producción de limón, debido a q en invierno hace mucho frio y a q solo hay un estado para abastecer el mercado. Es por esto q la oferta es menor q la demanda y los precios sean altos y haya escasez.
-
Microeconomia
gonsicoTEMA 1. LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS Y LA FORMA DE ABORDARLOS 1.1 ECONOMÍA, CONSUMISMO, PUBLICIDAD Y ESCASEZ Y RELATIVA El objeto de la economía es la tensión entre los deseos ilimitados de bienes y servicios por parte de los individuos y los recursos escasos con los que se cuenta para satisfacerlos.
-
Microeconomia
lilyanMICROECONOMIA La microeconomía es la disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento económico de las pequeñas unidades de decisión, entendiendo a éstas como empresas, hogares e individuos. El objetivo fundamental, se centra en el análisis del comportamiento de estas unidades y su interacción con los mercados (consumidores, inversionistas, trabajadores).
-
MICROECONOMIA
dani2013En el curso o en tu carrera de ingeniería industrial que estas tomando, vas a tener que ver 2 materias que son la microeconomía y la macroeconomía, ellas como todas las otras materias que ves en tu carrera son herramientas que te permiten como ingeniero industrial sacar un producto al
-
Microeconomia
charls00Tarta de Calabaza 2 tapas de masa para tarta 1 calabaza grande 3 cucharadas de queso rallado 2 huevos 125 cc de crema de leche queso cremoso en trozos sal y pimienta Hervir la Calabaza y hacer puré. Armar una pasta en un bol con: huevos, sal, la crema y
-
Microeconomia
jessicacabezas¿Qué relaciones muestran las curvas de costos a corto plazo de una empresa? Si se parte de la base de que a corto plazo no todos los insumos pueden variarse, y, si se requieren cambios en la producción, los recursos variables deben ser modificados para suplir las necesidades de la
-
Microeconomia
conrado2000LA TEORIA MICROECONOMICA 1. DEFINICION DE MICROECONOMIA ¿Qué es la microeconomía? La microeconomía es la rama de la economía que estudia la conducta de las unidades económicas individuales en condiciones de escasez. Estas unidades son los consumidores, los propietarios de los factores productivos, los trabajadores, los inversores, las empresas, etc.
-
Microeconomia
MICROECONOMÍA La Demanda, la Oferta y el Equilibrio El sistema de economía de mercado, para desarrollar sus funciones, descansa de modo fundamental en el libre juego de la oferta y la demanda. Vamos ahora a centrarnos en el estudio de la oferta y la demanda en un mercado para un
-
Microeconomia
parixzDefinir los siguientes conceptos: Macroeconomía: La macroeconomía es la rama de la economía que estudia el comportamiento de agregados, por oposición a la microeconomía, que estudia unidades individuales. Las variables que usualmente estudia la macroeconomía son el nivel de renta nacional, el consumo, el ahorro, la inversión, la inflación,
-
MICROECONOMIA
camilodzINTRODUCCIÓN La macroeconomía es la parte de la economía que permite tener una visión amplia y generalizada de la situación económica en un espacio geográfico y en un momento determinado, esta busca establecer criterios y recomendaciones de política para que las políticas fiscales y monetarias tengan efectos positivos en la
-
Microeconomia
aby_murilloGUIA MICROECONOMIA-TEORIA ECONOMICA II 1.- ECONOMIA Es una ciencia que se ocupa de estudiar cómo las sociedades administran los Recursos escasos (siempre limitados) con el objetivo de producir unos bienes y unos servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad. 2.- MICROECONOMIA Se encarga de estudiar
-
Microeconomia
hdez93061.1. DEFINICIONES DE MICROECONOMÍA La microeconomía es el estudio de la economía en relación con acciones individuales. Que analiza los sistemas económicos de un país como un conjunto. El foco de interés está en los agentes individuales como los consumidores, los trabajadores o las empresas. La microeconomía considera que las
-
Microeconomia
MILEY11Conceptos microeconomía Elasticidad: medida de la sensibilidad de la cantidad ofrecida o de la cantidad demandada, ante cambios en alguno de sus determinantes. Se expresa en términos porcentuales. Escasez: carácter limitado de los recursos de la sociedad. Monopolio: industria formada por una sola empresa que ofrece un producto para el
-
Microeconomia
241827angelnahumUNIVERSIDAD VERACRUZANA Mercadotecnia y sus aplicaciones en el mundo Licenciatura en Administración de Negocios Internacionales 102 Presentado por: Amador Martínez Yesenia Rivera Ortega Anaid Gallardo Guzmán Francisco Del Toro Vázquez Jhonathan Septiembre 2012 Índice Página 1. ¿Qué es mercadotecnia? 4 2. Beneficios de la mercadotecnia 5 3. Las 4 P
-
Microeconomía
linagowad1. a) Defina cuidadosamente el significado de tabla o curva de demanda. Formule la ley de la demanda decreciente y explíquela con dos ejemplos extraídos de su propia experiencia Para entender lo que significa la tabla y curva de la demanda, primero hay que entender que se entiende por el
-
Microeconomia
sanp44MICROECONOMÍA 2.- Si en un mercado competitivo interviene el Estado poniendo un precio máximo que se encuentra por debajo del precio de equilibrio, entonces: a) El excedente de los consumidores disminuye, el de los compradores aumenta y el bienestar global disminuye pero al Estado no le afecta ni positivamente ni
-
Microeconomía
elasaku_13MICROECONOMÍA. La microeconomía es una de las ramas en las que se divide la Teoría económica. Ésta estudia y analiza la conducta y acciones de los de los agentes económicos individuales como lo son los consumidores, inversionistas, propietarios, capitalistas, trabajadores, empresas de negocios, y cualquier otra unidad que desempeñe un
-
Microeconomia
daniel33333I.P.E.T. Nº1 CBC Tecnicaturas Superiores - Módulo Herramientas Matemáticas 4 p 7508750 −=− 67,11$7508750 == p c) Interprete la pendiente de la función.La pendiente de la recta es pQk ∆∆=−= 1750. Esto significa que cada vez que el precio baje 1 pesos,el mercado demandará 750 unidades más.d) Trace la grafica
-
Microeconomia
cari123451. Incorporación: pone de presente la union indisoluble en materia de títulos valores que se presenta entre el derecho y el documento. “quien posee el titulo posee el derecho”. Literalidad: hace referencia al ejercicio del derecho literal, el derecho escrito, el contenido expreso en el titulo valor. Literalidad activa: el
-
Microeconomia
KALxELENUNCIADO Un consumidor de zapatos estaría dispuesto a consumir 30 pares de zapatos a un $20, y si el precio fuera 18 consumiría 35 1. Determine y grafique función de demanda Y1 = 20 X1 = 30 Y2 = 18 X2 = 35 Y = mx + b P =
-
Microeconomia
angie144Hemos estudiado que la cantidad que estamos dispuestos a comprar de un determinado producto depende de su precio. Sin embargo, existen otras variables que afectan la demanda de un bien o servicio tales como , como el ingreso o la renta, los gustos, el precio de otros productos, etc Dentro
-
MICROECONOMIA
monoandres Qué son los bienes y qué son los servicios? La economía se mueve a base de estas dos palabras: los bienes son aquellos objetos tangibles los cuales tienen un valor, el cual es fijado en base a los costos de producción; los servicios son actividades que realizan un proceso
-
Microeconomia
santirg94En forma individual se presentaran al foro: aportes individuales que relacionen los siguientes aspectos microeconómicos: 1.1 DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL CONSUMIDOR MODELO DE FLUJO CIRCULAR: Este modelo tiene dos características básicas unos agentes económicos por un lado y por el otro unos flujos de entradas y salidas. LA
-
Microeconomia
654987213Tema: teoría de la demanda del consumidor Preguntas: 4.1. Utilidad total y utilidad marginal 4.2. Equilibrio del consumidor 4.3. Curva de la indiferencia 4.4. Tasa marginal de sustitución 4.5. Línea de restricción presupuestaria 1. La utilidad total es la satisfacción total que proporciona el consumo de una determinada cantidad de
-
Microeconomia
juniordMICROECONOMIA TRABAJO COLABORATIVO 1 Presentado por Isaías Domínguez Ariza C.C 8827990 Curso: 102010_113 Tutor: Luis Alberto Romero Mora Código: 102010 Universidad Nacional Abierta a Distancia “UNAD” CEAD Barrancabermeja Abril 11 de 2013 INTRODUCCION Este trabajo, tienen como propósito dará a conocer parte del estudio en el módulo unidad uno, haciendo
-
Microeconomia
Rocio.78MODELO DEL FLUJO CIRCULAR: Es una organización de actividades como: producir bienes, comprarlos, trabajar para producirlos, venderlos, comercializarlos, etc. para intentar comprender quién y cómo interactuamos entre las diferentes actividades económicas Este modelo tiene dos características básicas unos agentes económicos por un lado y por el otro unos flujos de
-
MICROECONOMIA
AnitagRaciaMICROECONOMIA I.-DEFINICIONES DE ECONOMIA SEGÚN DISTINTOS AUTORES • Para ”Mark Skousen”, autor del libro "La Economía en Tela de Juicio" La economía es "el estudio de cómo los individuos transforman los recursos naturales en productos y servicios finales que pueden usar las personas" • “Simón Andrade”, autor del libro "Diccionario
-
Microeconomia
jaimescom18MATERIAL UNIDAD 5 MICROECONOMIA COMPETENCIA PERFECTA Caracteristicas de una Estructura de Mercado Perfectamente Competitivo El interés en esta parte se centrará en analizar cómo una empresa que actúa dentro de una estructura de mercado perfectamente competitivo toma las decisiones relacionadas con la cantidad que debe producir. En una situación de
-
Microeconomia
Jhan2012Introducción Este trabajo nos permitirán estar al tanto de conceptos esenciales en la economía como la escasez y la elección, el coste de oportunidad y el comercio, además veremos el qué y el cómo del funcionamiento de los mercados y la reacción de los actores frente a los cambios entre
-
Microeconomia
yohanag1. La empresa Nestlé de Colombia S.A. por contabilidad de costos establece que el CTP de su producto “Instacream x 60 gramos” caja por 10 sobres, es de $600 pesos y la gerencia financiera estima una utilidad mínima del 45%, y desea elaborar una estrategia de distribución basada en el
-
Microeconomia
rocco_jan4Formación de precio del cartel: En economía se denomina cartel o cártel a un acuerdo formal entre empresas del mismo sector, cuyo fin es reducir o eliminar la competencia en un determinado mercado. Los cárteles suelen estar encaminados a desarrollar un control sobre la producción y la distribución de tal
-
Microeconomia
milomimi1DESARROLLO: DEFINICIONES IMPORTANTES Oferta y demanda: El sistema de economía de mercado, para desarrollar sus funciones, descansa en el libre juego de la oferta y la demanda. Vamos ahora a centrarnos en el estudio de la oferta y la demanda en un mercado para un bien determinado. Supongamos que los
-
Microeconomia
opa23La economia es una ciencia sumamente compleja y la definiremos como: ciencia social que estudia los fenómenos de la producción, distribución y consumo de los bienes que dan satisfacción a las necesidades del ser humano. Con frecuencia y en términos generales, se considera a la economía, como el estudio de
-
MICROECONOMÍA
Giuliettehttp://www.vadenumeros.es/sociales/ejemplos-distribucion-binomial.htm http://www2.uah.es/jmmartinezmediano/Segundo%20CS/MCCSS%20Tema%2009c%20Problemas%20de%20distribucion%20de%20probabilidad.pdf PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I) A. Este tipo de preguntas constan de un enunciado y cuatro opciones de respuesta (a, b, c, d). Sólo una de estas cuatro opciones responde correctamente la pregunta. Usted debe seleccionar la respuesta correcta y marcarla en su hoja
-
Microeconomia
jogalisa1 2 ¿QUE ES LA ECONOMIA? Si preguntamos a cualquier persona, que entiende por Economía, seguramente emitirá conceptos relativos a, por ejemplo, el dinero, el valor de las cosas, la riqueza, la suba de los precios o la deuda externa. Pero estas ideas confusas no hacen en sí a la
-
MICROECONOMIA
dulginINTRODUCCIÓN El siguiente trabajo se realiza con el fin de llegar a un conocimiento más profundo acerca de los distintos factores que afectan la economía, los mercados. y la importancia de los consumidores como agentes principales en el desarrollo de la economía, su comportamiento y el estudio dedicado a las
-
Microeconomia
paguzmanMICROECONOMIA La economía fácilmente puede ser considerada como el arte de administrar los recursos de una forma activa, responsable y amable con el entorno. En otras palabras es la capacidad que tiene una sociedad de utilizar sus recursos escasos, tanto humanos como materiales, de una manera racional y con el
-
Microeconomia
zagame13Micro economía EFICIENCIA ECONOMÍA Y BIENESTAR SOCIAL En economía, economía política, ciencia política, etc, se puede definir eficiencia económica como la eficiencia con la cual un sistema económico utiliza los recursos productivos a fin de satisfacer sus necesidades. De acuerdo a Todo el concepto significa en materias de “producción, utilizar
-
Microeconomia
paoriversalIntroducción 1.1. Definición y objetivo de economía 1.2. Significado de la teoría económica 1.3. Definición de la economía política Definición y objetivo de economía ¿Qué es la economía? Es la ciencia que estudia la forma en que se optimizan los recursos escasos para satisfacer las necesidades ilimitadas Objetivos de Estudio:
-
Microeconomia
22091997• ¿Que diferencia hay entre preferencia e indiferencia? PREFERENCIA: Es una actitud innata a todo ser vivio, que va ligada a la inclinación o tendencia a alguna cosa. INDIFERENCIA: Se define como los puntos de combinaciones de bienes para los que la satisfacción del consumidor es idéntica, es decir que
-
Microeconomia
chuchogoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICAS MATERIA: MICROECONOMÍA TRABAJO: ENSAYO DEL CAPÍTULO III NOMBRE DE MAESTRO: ANTONIO ERNESTO DÍAS SÁNCHEZ NOMBRE DEL ALUMNO: JESÚS RAFAEL SERRATO JAVIER TURNO: VESPERTINO GRUPO: 204 INTRODUCCION En este ensayo trataremos de describir que es un mercado competitivo y considerar el precio
-
Microeconomia
xov25El aumento del consumo de alcohol en los jóvenes al ingresar a la Universidad Autónoma de Chihuahua Caso: Facultad de Contaduría y Administración Presenta: Samuel Ivan González Calleros Chihuahua, Chihuahua. Agosto 2012 Índice I. Justificación II. Objetivos a) General b) Específicos III. Antecedentes IV. Marco teórico de referencia V.
-
Microeconomia
chelilloPamplona Facultad de Estudios a Distancia Programas de Educación a Distancia Para una Sociedad Inteligente e Interconectada Alvaro González Joves Rector María Eugenia Velasco Espitia Decana Facultad de Estudios a Distancia TABLA DE CONTENIDO I. PRESENTACIÓN II. INTRODUCCIÓN III. HORIZONTES IV. UNIDAD 1. TEORÍA DEL CONSUMIDOR I. INTRODUCCIÓN 1. LAS
-
Microeconomia
alerr92La microeconomía es la disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento económico de las pequeñas unidades de decisión, entendiendo a éstas como empresas, hogares e individuos. El objetivo fundamental, se centra en el análisis del comportamiento de estas unidades y su interacción con los mercados (consumidores, inversionistas, trabajadores). Para
-
MICROECONOMÍA
JKDELGINTRODUCCIÓN En este informe se estudian y analizan los temas presentados en la unidad dos del módulo de Microeconomía, con el fin de conocer y profundizar en los conceptos básicos de la microeconomía. Es importante conocer, diferenciar y aprender a calcular los diferentes costos que intervienen en la gestión económica
-
Microeconomia
gorra125METODOLOGIA DE LA MICROECONOMIA. La microeconomía es una rama de la economía, que se concentra en el estudio del comportamiento de agentes individuales, por oposición a la macroeconomía, que estudia el comportamiento de agregados. El objeto de estudio de la microeconomía es en general individuos, familias y empresas. Se considera
-
MICROECONOMIA
andreareyesMicroeconomía El modelo de oferta y demanda describe como varían los precios según el balance entre disponibilidad del producto a diferentes precios (oferta) y los deseos de aquellos con poder adquisitivo según el precio (demanda). La gráfica muestra un desplazamiento a la derecha de D1 a D2 con el correspondiente
-
Microeconomia
vizardweekUNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS “Técnico Profesional en Formulación e Implementación de Proyectos Agropecuarios” “Lo que todo gerente necesita saber acerca de la micro economía” Mónica Andrea Arenas Gonzales Docente de Micro Economía Yeisson David Toro Hojas Anchas, 2010. La economía fácilmente puede ser considerada como el
-
Microeconomia
thenavejas10LA VENTAJA COMPARATIVA Y EL PROTECCIONISMO A. LA NATURALEZA DEL COMERCIO INTERNACIONAL - Comercio internacional frente a comercio nacional En el nivel más profundo, el comercio es comercio, independientemente de que quienes comercien sean personas de un mismo país o de diferentes países. Existen, sin embargo, tres importantes diferencias entre
-
MICROECONOMIA
KAROLINNAINDICADORES ECONÓMICOS Los economistas buscan averiguar que ocurre en el mundo que los rodea, para ello se basan en la teoría y en la observación, para crear y contrastar teorías macroeconómicas con la realidad existente. La estadística económica proporciona una fuente de información sistemática y objetiva, los gobiernos encuestan periódicamente
-
MICROECONOMIA
chimuchurriMICROECONOMÍA Apunte Nº 5 (Módulo 4) LA COMPETENCIA IMPERFECTA1 1 Extraído del Texto “La Microeconomía”, de Bernard Guerrien. En competencia perfecta ningún individuo se distingue de los otros, al menos en lo que se refiere a sus iniciativas o acciones. De acá se deduce la necesidad de un dirigente externo:
-
Microeconomia
patopradePreguntas Caso La colusión como conducta contraria a la libre competencia: 1.- El caso de las farmacias expuesto, supone la existencia de un Monopolio. Comente y Explique en Detalle. Se dice que existe un Monopolio en las farmacias producto de su colusión, debido a que influyeron los siguientes factores, primeramente
-
Microeconomia
nauryINTRODUCCION A continuación presento el siguiente documento, el cual es el resultado o reflejo de la indagación del módulo del curso de microeconomía. Se presenta un mapa conceptual, el cual contiene de forma jerárquica y estructurara todos los contenidos de sus dos unidades; cada unidad está compuesta por tres capítulos
-
Microeconomia
viviana04Descuentos e intereses Los conceptos gemelos de descuentos e intereses son comunes a todas las operaciones bancarias. Durante siglos los hombres han tratado de comprender su naturaleza. Los antiguos, los griegos, los hebreos y los padres de la iglesia pensaban sobre todo en términos de préstamo para el consumo y
-
Microeconomia
INDICE CONTENIDOS PÁGINA I. INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………… 2 II. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA………………………………………………. • Historia de la Empresa • Misión y Visión Empresarial • Descripción de la empresa en términos Comerciales III. OTROS PROCEDIMIENTOS……………………………………………………. • Procedimientos que debe llevar a cabo Cajero(a) Restaurant Ventura • Procedimientos que debe llevar a cabo
-
Microeconomia
jonaanensayo sobre las fuentes de información documental Introducción En este parcial recordaremos todo lo relacionado con el proceso contable de las empresas, el registro de las transacciones en forma cronológica en los libros de contabilidad, ajustes, cierre de cuentas y la preparación de los Estados Financieros oportunos y confiables. Revisaremos
-
Microeconomia
Protr06MICROECONOMIA La microeconomía es una rama de la economía, que se concentra en el estudio del comportamiento de agentes individuales, por oposición a la macroeconomía, que estudia el comportamiento de agregados. El objeto de estudio de la microeconomía es en general individuos, familias y empresas. Se considera a la microeconomía
-
MICROECONOMIA
MCANN1.- ¿Cuáles son las principales diferencias entre los precios relativos y Precios Absolutos? Precio Absoluto Precio absoluto es el precio con el que se sabe cuanto va a costar al comprador. Desde el punto de vista del comprador, es la suma de dinero que debe pagar para obtener tal bien,
-
Microeconomia
brandonsm27La microeconomía es una de las ciencias más utilizadas e importantes actualmente en nuestra sociedad. Sin darse cuenta, en muchas ocasiones, las personas realizan actos económicos todos los días, de distintas formas, se puede relacionar con las acciones comúnmente de consumo, por citar un ejemplo, en la cual las personas