Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 268.126 - 268.200 de 387.213
-
Microeconomia
sandivega44¿Qué aportaciones ofrece al crecimiento de nuestro país? GUANAJUATO Crecimiento de las exportaciones Guanajuato aumentó del monto de sus exportaciones en lo que va de la presente administración, al pasar de 1 mil 650 millones de dólares en 1999 a 4 mil 300 millones de dólares en 20012, lo que
-
Microeconomia
karla2525Carga Fabril Concepto. Terminología Las cargas fabriles son todos los costos de producción, excepto los de materia prima y mano de obra directa. La materia prima y la mano de obra directa dan origen a desembolsos, los cuales forman parte de las cargas fabriles. La primera supone costos de manipuleo,
-
Microeconomia
matos2040Entendamos como poder de mercado a la capacidad de las empresas en poder influir en los precios . Ahora bien las empresas competitivas determinan la cantidad que ofertan de tal forma que el precio es igual al costo marginal . Esto no es común en empresas monopolísticas donde a nadie
-
Microeconomia
josephinga) Proporcione tres ejemplos de intercambio de la vida cotidiana y describa el costo de oportunidad que cada uno de ellos involucra. 1.- Estudiar o empezar a trabajar: el costo de oportunidad es que al estar trabajando desde más joven encuentras trabajo y empiezas a ganar dinero pero el problema
-
Microeconomia
metro1984Implementación de recomendaciones Método de Implementación de Recomendaciones en la Auditoria Administrativa La implementación de las recomendaciones constituye uno de los aspectos clave para afectar en forma efectiva a la organización, ya que representa el momento de transformar las propuestas en acciones específicas para cumplir con el propósito de la
-
Microeconomia
chepe23Introducción: La competencia perfecta estudia la determinación de los precios relativos de bienes y servicios de consumo final según las distintas maneras en que puede estar organizado el mercado de esos bienes y servicios. El precio de equilibrio en el mercado es aquel que hace igual la oferta con la
-
Microeconomia
brujita12RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS HACIENDO USO DE LOS CONCEPTOS Y MODELOS APRENDIDOS EN EL CURSO DE MICROECONOMÍA. SUSTENTE MUY BIEN SUS RESPUESTAS A LA LUZ DE LA TEORÍA MICROECONÓMICA. 1. Lea el artículo tomado de El Espectador, agosto 21 de 2013. “SIC investiga pacto entre cementeras” y responda las siguientes
-
Microeconomia
jorged24UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA ESCUELA DE CIENCIAS ESTRATÉGICAS FACULTAD DE ECONOMÍA Respuestas Taller 1. La satisfacción que una persona experimenta al consumir un bien o servicio se llama utilidad, en economía el concepto de utilidad se refiere a la puntuación numérica que representa la satisfacción que reporta a un consumidor el
-
MICROECONOMIA
wen97“Magdalena Contreras” Interpretación de Fenómenos microeconómicos. Nombre: Pérez Cerón Wendy Phamela Porfa: María del Rosario Tiburcio Zamudio Profesional Técnico Bachiller en : Contaduría Grupo: 410 Matrícula: 122200404-4 INTRODUCCIÓN: Analizar y comprender la importancia de aprender temas acerca de nuestra carrera para lo cual es necesario, realizar un trabajo sobre los
-
MICROECONOMIA
jb016Cada país es medido en función de la cantidad de bienes que tiene una economía para el consumo interno. Crecimiento económico = Variación del PIB real Crecimiento depende del trabajo (L) y el capital (K) y de cómo estos factores se combinan. PIB = C + I + G (economía
-
Microeconomia
ReginamoncadaMicroeconomía El modelo de oferta y demanda describe como varían los precios según el balance entre disponibilidad del producto a diferentes precios (oferta) y los deseos de aquellos con poder adquisitivo según el precio (demanda). La gráfica muestra un desplazamiento a la derecha de d1 a d2 con el correspondiente
-
Microeconomia
RealJasetIntroducción. Ahora se habla de la era de la información, ya que tiene grandes avances tecnológicos y estas se adaptan para nuestras actividades cotidianas. Como nuestra área de trabajo. Conforme nosotros consumimos, países productores de esta tecnología crean un crecimiento en ingresos. La economía busca una estabilidad y equilibrio tanto
-
Microeconomia
espinosa11Microeconomía. La microeconomía es la disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento económico de las pequeñas unidades de decisión, entendiendo a éstas como empresas, hogares e individuos. El objetivo fundamental, se centra en el análisis del comportamiento de estas unidades y su interacción con los mercados (consumidores, inversionistas, trabajadores).
-
Microeconomia
xclylTeoría de la utilidad (marginalidad) - Utilidad Es una medida de la satisfacción. - Utilidad total (Utx) Satisfacción total que proporciona el consumo de una determinada cantidad de un bien o un conjunto de bienes. Tiene un comportamiento ascendente hasta que se llega a un punto de saturación de las
-
MICROECONOMIA
makis17A) Caso de exportación de Tequila a Francia. 1. Aduana de exportación La mercancía será enviada atreves de la aduana de Manzanillo con destino a Francia llegando a la aduana de Bilbao correspondiente a Francia. Partiendo la mercancía de Ermita Iztapalapa en transporte terrestre con destino a Puerto de Veracruz
-
MICROECONOMIA
marinoalva851. ¿Cuáles son las principales diferencias entre los precios relativos y los precios absolutos? Precio absoluto: Es la suma de dinero que se puede intercambiar por una cantidad de un bien. Precio Relativo: Cantidad de cualquier bien que se puede intercambiar por una cantidad específica de otro bien. El precio
-
Microeconomia
marlenurias24Para muchas empresas, la división de los costos totales entre costos fijos y variables depende, del horizonte de tiempo variado. En el corto plazo, algunos costos son fijos. En el largo plazo, los costos fijos se vuelven costos variables 2- Ganancia normal: Esto sucede cuando ala empresa le eliminan los
-
Microeconomia
rogerche120Lección 1 Lección 1: Introducción a la Microeconomía Capítulo 1: Introducción a la Microeconomía (I) Antes de comenzar con los contenidos del curso, es fundamental hacer una serie de precisiones introductorias con respecto a algunos de los aspectos de mayor relevancia dentro de la Teoría Microeconómica. ¿QUÉ ESTUDIA LA MICROECONOMÍA?
-
Microeconomia
WICHOtINTRODUCCION para mí es muy importante conocer cómo funciona una economía, porque en si es la base de la sociedad , sin ella no sabríamos como administrar nuestros ingresos, la economía nos permite tomar decisiones para saber satisfacer nuestras necesidades y a la vez no perjudicar la del prójimo ;
-
Microeconomia
juliandanielhDesarrollo punto 1 En forma individual cada uno de los integrantes del grupo presentara en el espacio Foro Trabajo Colaborativo Semana 4 a Semana 8 aportes individuales sobre los siguientes aspectos microeconómicos: La elección y la escasez, el Costo de Oportunidad, la Ley de la Demanda, la Ley de
-
Microeconomia
esperalmMICROECONOMIA, CUESTION DE DESICIONES 1. GENERALIDADES 1.1 TITULO DEL PROBLEMA MICROECONOMIA, CUESTION DE DECISIONES 1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En un mundo globalizado como el nuestro los temas económicos suelen ser el centro de atención en las reuniones sociales, políticas, educativas y por supuesto son un tema fundamental en cada uno
-
Microeconomía
cinthyanaxEn este caso hablaremos un poco de la ley de rendimientos decrecientes, la cual se refiere a las limitaciones al crecimiento de la producción cuando, dadas determinadas técnicas de producción, se aplican cantidades variables de un factor a una cantidad fija de los demás factores. Esto quiere decir que la
-
Microeconomia
ruthsitasNombre del trabajo: Las Devaluaciones en México Nombre del estudiante: Ruth Sánchez Vázquez Matricula: 210004409 Carrera : Licenciatura Ejecutiva en Administración Campus: Puebla – San Martin Texmelucan Cuatrimestre: Primer Cuatrimestre Nombre de la materia: Microeconomía Nombre del maestro: Doctor Cecilio Guevara de Jesús Fecha de entrega: Jueves 16 de febrero
-
MICROECONOMIA
cupido123FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES CURSO DE MICROECONOMÍA Dr. CARLOS A. CHOQUEHUANCA S. Capítulo 1. Origen, definición, objeto y método de la Microeconomía Lima – 2014 – Perú ÍNDICE Pág. 1.1 Origen de la Microeconomía 1.2 Definición de la Microeconomía 03 1.3 Objeto de la Microeconomía 04
-
MICROECONOMIA
jagafiSolución MICROECONOMIA COMPETENCIA IMPERFECTA DE UN PRODUCTOR MONOPOLISTA POLITECNICO GRAN COLOMBIANO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA EDUCACION VIRTUAL ENUNCIADO: Asumiendo un régimen de competencia imperfecta suponga que un productor monopolista del ramo de servicios públicos se enfrenta con una función de costo total a largo plazo dada por la ecuación: CTL= 100Q –〖0.02Q〗^2una
-
Microeconomia
VivianaDuarteTRABAJO COLABORATIVO (Semana 4-8) MICROECONOMIA ANGELA ROCIO CRUZ ALBA LUCIA CASTIBLANCO VIVIANA DEL PILAR DUARTE TRIANA. - COD. 1073598229 GRUPO: 102010_233 TUTOR: GERMAN GUARNIZO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ABRIL DE 2014 COLOMBIA INTRODUCCIÓN En el presente trabajo de Microeconomía, se analizará los aspectos de la Microeconomía, escasez,
-
Microeconomía
kiswejContenido MICROECONOMÍA 3 GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS 3 TEORIA DEL CONSUMIDOR 4 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 4 EJERCICIOS 4 Crimen Y Castigo 10 LA DEMANDA INDIVIDUAL 12 EJERCICIOS 12 EL OBJETIVO DE LA EMPRESA 19 TEORIA DE LA PRODUCCIÓN 19 EJERCICIOS 19 COSTOS DE PRODUCCIÓN 23 EJERCICIOS 23 La Tangente 28
-
MICROECONOMIA
nancyisavila[Insertar nombre de la sociedad] Acto Constitutivo En la ciudad de Bogotá D.C. a los [Insertar fecha]de 2012, mayor de edad, vecina de la ciudad de Bogotá D.C. e identificada con la cedula de ciudadanía No., actuando en su condición de apoderada especial delos señores [insertar nombre, domicilio e identificación
-
Microeconomia
heidi_giselleEstructuras y Conductas Monopólicas El costo que generan los monopolios dice relación con que ellos producen menos de lo que a la sociedad le conviene produzcan. Es que enfrentar toda la demanda de la industria hace que para vender una unidad más, deban perder a veces demasiados ingresos por las
-
Microeconomia
miltonkensayo de microeconomia UNIVERSIDAD ALFONSO REYES UNIDAD CONSTITUYENTES DE NUEVO LEON “ENSAYO DE MICROECONOMIA 1ER. PARCIAL” ALUMNA: ALICIA ALVARADO VARGAS MATRICULA: L10821 2DO.TETRA DIVISION: ECONOMICO-ADMINISTRATIVO MATERIA: MICROECONOMIA MAESTRO: C.P. CLAUDIA VEGA MI ENSAYO DE MICROECONOMIA Empezaré diciendo que la materia de microeconomia tiene aspectos muy importantes ya que se enfoca
-
Microeconomia
putopende1.- Explique qué se entiende por equilibrio parcial R.- Si entendemos que por equilibrio es la combinación proporcional de todas las variables que influyen en un ente económico, entonces podemos definir como equilibrio parcial a aquella combinación proporcional de algunas variables que influyen en el ente económico, es decir hará
-
Microeconomía
misaelkotaModelos de funcionamiento de la economía Los tres modelos mas conocidos para orientar la actividad económica son: • Sistema de libre empresa. Capitalismo puro • Planificación central. Comunismo • Economías mixtas Los servicios son aquellas actividades que, sin crear objetos materiales, se destinan directa o indirectamente a satisfacer las necesidades
-
Microeconomia
katy19921.- Porqué estudiar Economía: Desde el Punto de Costo de Oportunidad. Es el resultado de miles de decisiones individuales. Las familias deben decidir cómo distribuir su ingreso entre todos los bienes y servicios que se encuentran en el mercado. La gente debe escoger entre trabajar o no trabajar ir a
-
Microeconomia
conyydakotaPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Este análisis se hace necesario por las siguientes situaciones puntuales: • Disminución de ingresos por venta en un 30% en relación al mismo período del año anterior. • Los gastos han permanecido prácticamente iguales en términos reales (aumento en 2%). • Remanente en stocks un 25% mayor
-
MICROECONOMIA
amyr211Ser un país desarrollado postulando la justicia en la defensa de los derechos del hombre. Asimismo, lograr el respeto y cumplimiento de las leyes, buscar y procurar que las normas que regulan la convivencia humana cumplan con los fines de seguridad, justicia y el bien común. Promover la educación bajo
-
Microeconomía
gbadINTRODUCCIÓN Actualmente el estudio de la economía es un imperativo para cualquier persona. Todos los días leemos cuestiones directa o indirectamente relacionadas con hechos económicos. Para el estudiante universitario, el estudio de la economía adquiere mayor importancia precisamente por su ¨espíritu universal¨, por su apertura a las corrientes de pensamiento
-
MicroEconomia
camilodzIntroducción a la Economía Objetivos: 1. Conocer los conceptos fundamentales que sustentan la Teoría Económica. 2. Describir del método de la Ciencia Económica. 3. Analizar los conceptos de Costo de Oportunidad y Frontera de Posibilidades de Producción y su impacto en las decisiones de los individuos. Contenidos: 1. Definiciones y
-
Microeconomía
lisbeth9651.- DEFINIR ECONOMÍA COMO CIENCIA. La economía es la ciencia que estudia los fenómenos económicos y sociales, es la base de la vida. Tiene que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanos y resultado
-
Microeconomía
tatahernandezDESARROLLO 1. La FPP eficaz la podemos ilustrar de una manera en donde nos muestre que no podemos producir más allá de los límites establecidos. La FPP eficiencia la podemos ilustrar cuando podemos producir más de algo sin producir menos que otro, es decir cuando logramos hacer algo mas sin
-
Microeconomia
13julioACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: JORGE JULIO SANABRIA CODIGO: 17.649.034 GRUPO 102010_131 TUTOR LUIS ALBERTO ROMERO MORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA CEAD - FLORENCIA 2013 INTRODUCCION La Microeconomía es la disciplina de la economía que se encarga de
-
Microeconomia
MilyRuizLa “microeconomía, es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes económicos individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores” tiene una amplia estructura la cual lleva varias cuestiones entre sí. En el siguiente escrito, me enfocare en los temas que conlleva
-
Microeconomia
andresESTUDIO DE CASO La Compañía RAIG es productora de zapatos y se encuentra constituida en el mercado desde hace 15 años. Los datos del comportamiento de su demanda y oferta están dados por las siguientes ecuaciones: Q= (300.000 - 5P)/4 demanda Q= (4P - 15.250)/3 oferta El gerente necesita conocer
-
Microeconomia
andreyami1. ¿Cuál es el efecto sobre el precio de un casete y la cantidad de casetes vendidos, si: a. sube el precio de un disco compacto? b. sube el precio de un Walkman? c. aumenta la oferta de reproductores de CD? d. aumenta el ingreso de los consumidores? e. Los
-
Microeconomia
kellycilla001El Neoliberalismo El neoliberalismo aparece ya a finales del siglo XX, es una teoría político económica que cree que dando libertad y no restringiendo el espíritu empresarial de las personas promueve el bienestar de estas mismas. El neoliberalismo hace una crítica constante al llamado Estado de bienestar, que fue un
-
Microeconomía
43866497Tarea 6 1-Cetes a 28 días -son bonos emitidos por el gobierno que al vencimiento genera intereses. 2-Cuenta de ahorro - dinero que depositas parte de tu ingreso ta disponer de el en el futuro , cuando tu lo necesites . 3-Cuenta de cheques - dinero que inviertes depositando en
-
Microeconomia
gijduuDentro de los estudios que se pueden tener en cuenta para obtener una clara visión no solo de los comportamientos que están teniendo los mercados, sino también de las tendencias futuras que este tendrá, de manera tal que el beneficio para la producción de una empresa o de un productor
-
MICROECONOMIA
JulioMicroeconomía Introducción El presente trabajo recoge el esfuerzo personal de varios años de función docente del autor, como regente de la cátedra de microeconomía de la escuela de administración del Núcleo Apure de la Universidad Nacional Experimental "Simón Rodríguez", en Venezuela. La necesidad permanente de producir instrumentos que facilitaran las
-
MICROECONOMIA
sulii7Coste de oportunidad El costo de oportunidad se entiende como aquel costo en que se incurre al tomar una decisión y no otra. Es aquel valor o utilidad que se sacrifica por elegir una alternativa A y despreciar una alternativa B. Tomar un camino significa que se renuncia al beneficio
-
Microeconomia
pimientanegraCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Fundamentos de Microeconomía y Macroeconomía Doc. Adriana Quintero Palomino II SEMESTRE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Examen Primer Corte Favor responder de manera argumentativa la siguiente pregunta. ¿Debe la economía considerar en su análisis el impacto de la publicidad en la ausencia de racionalidad del ser humano?
-
Microeconomia
eve0419INTRODUCCION Hasta hace unos años, las comunicaciones en papel eran la única manera de establecer comunicaciones oficiales y un documento firmado era la garantía de legalidad. También podemos decir, que la firma autógrafa era la única forma de comprobar jurídicamente la responsabilidad de un servidor público y que el papel
-
Microeconomia
OrlandoescMEDICIÓN DE LAS ELASTICIDADES El coeficiente de la elasticidad precio de la demanda (e) mide el cambio porcentual de la cantidad demandada de un satisfactor por unidad de tiempo, que resulta de un cambio porcentual en el precio del satisfactor. El precio y la cantidad están relacionados, el coeficiente de
-
MICROECONOMIA
ElviaaguilarCURSO DE ECONOMIA II MICROECONOMIA INTERMEDIA Y SUS APLICACIONES (WALTER NICHOLSON) RESUMEN CAPITULO 7 MAXIMIZACION DE BENEFICIOS Y OFERTA Objetivos de la empresa La mayoría de los economistas considera a la empresa como una unidad única en la toma de decisiones, esto elimina el problema del comportamiento de las relaciones
-
MICROECONOMIA
iraisescamillaCAPITULO 3 ELEMENTOS BASICOS DE OFERTA Y LA DEMANDA. Como el clima, los mercados son dinámicos, están sujetos a periodos de tormenta y de calma y están en constante evolución. Sin embargo, como ocurre en las predicciones meteorológicas, un estudio cuidadoso de los mercados revelará ciertas fuerzas que subyacen a
-
Microeconomia
jd.laPRODUCTIVIDAD La productividad se enfoca en la medición de indicadores así como en variación del tiempo que influye en el comportamiento de una empresa y esto a su vez influye en el proceso de toma de decisiones para mejorarla. Para algunas empresas dedicar los esfuerzos en la motivación y participación
-
Microeconomia
EdgarmoraurbinaAntecedentes: El monopolio discriminador de precios se deriva del hecho de los gustos, necesidades y preferencias humanas y de las variaciones del mercado en el que este se encuentre. La discriminación de precios se encuentra en el mercado imperfecto ya que los compradores pueden rechazar la oferta de comprar un
-
MICROECONOMIA
CANSECO1Contenido LA EMPRESA Y LA ECONOMIA 3 MICROECONOMIA 3 DEFINICION 3 DIAGRAMA DE FLUJO CIRCULAR 3 TIPOS DE ORGANIZACION 4 EMPRESA 5 CLASIFICACIÓN DE UNA ENTIDAD 6 CLASIFICACION DE LA ENTIDAD 6 POR SUS FINES 7 Entidad lucrativa. 7 Entidades no lucrativas. 7 SEGÚN SU ACTIVIDAD O GIRO 8 1.EMPRESAS
-
Microeconomia
mayttegspregunta 1. Condidere el indice de precios al consumidor . revise los datos que se encuentran disponibles y responda. a) que importancia tiene este numero indice para la realidad del pais? La importancia que tiene este indice de precios al consumidor es que ha tenido variaciones de 0,1%. Y obtubo
-
Microeconomia
vaitygAnte todo es importante saber que se considera como mercado a el grupo de compradores y vendedores de un bien, servicio o factor productivo, estos pueden estar organizados: los compradores y vendedores se reúnen en un lugar especifico y por medio de un subastador fijan los precios y las ventas.
-
Microeconomia
karoljajajaMicroeconomía Concepto La Microeconomía estudia la forma en que los hogares y las empresas toman sus decisiones e interactúan en los mercados. La Microeconomía estudia la manera en que los diferentes mercados funcionan. Importancia La microeconomía es una de las disciplinas más relevantes e interesantes de las ciencias económicas. Comprenderla
-
Microeconomia
gerreynoso91 DISTINGUIR ENTRE EL CORTO Y EL LARGO PLAZO. EXPLICAR LA RELACION ENTRE LA PRODUCCION Y EL TRABAJO UTILIZADO EN UNA EMPRESA A CORTO PLAZO. CORTO PLAZO: PRODUCTO TOTAL: ES LA PRODUCCION MAXIMA CON UNA CANTIDAD DE TRABAJO DETERMINADDA Y EN UN PERIODO DETERMINADO. PRODUCTO MARGINAL DEL TRABAJO: ES
-
Microeconomia
bipper777MICROECONOMIA Unidad 1. Economía: visión general y alcance Presentación de la unidad La economía es una ciencia relativamente moderna en su estudio, se integra por una gama abundante de conceptos que describen la toma de decisiones sobre los recursos escasos para su administración y distribución. Como ciencia que estudia el
-
Microeconomia
xokolatitaCAPITULO II Jornada de trabajo Artículo 58.- Jornada de trabajo es el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo. Artículo 59.- El trabajador y el patrón fijarán la duración de la jornada de trabajo, sin que pueda exceder los máximos legales. Los
-
Microeconomia
esmeraldaurias1.- Adam Smith: La Microeconomía es una rama de la Economía que se encarga de la conducta de entidades individuales como los mercados, las empresas y los hogares. Se dice que Adam Smith es el fundador de la microeconomía ya que fue quien consideró en su libro La Riqueza de
-
MICROECONOMIA
andrecarilloANDREA MARCELA CARRILLO CACERES 1082969581 Jorge Briceno López Tutor CURSO 102010_177 Universidad Nacional Abierta y a Distancia Santa Marta D.T.C.H 2014 Autores y escuelas de pensamiento • Escuela Mercantilista: el mercantilismo es un conjunto de medidas económicas que considera que la prosperidad de una nación o estado depende del capital
-
Microeconomía
bere788En la Evidencia de aprendizaje aplicarás todos los conocimientos teóricos adquiridos en ésta unidad a una situación real correspondiente a tu entorno cotidiano de tu comunidad, para ello elegirás un problema prototípico para describirlo a la luz de los conceptos más importantes de la teoría Microeconómica que aprendiste en esta
-
Microeconomía
MiriamZambranoDEBER DE MICROECONOMÍA 1.- ESCRIBIR UN EJEMPLO DE COSTO OPORTUNIDAD Una empresa de zapatos suele realizar las entregas mediante camiones alquilados. Luego de diez años en el mercado posee el capital para comprar un camión y realizar de manera autónoma la entrega de sus productos, o invertir ese mismo capital
-
Microeconomia
jonstroke23INTRODUCCION La Economía, como muchas otras ciencias, ha sufrido modificaciones en la manera de realizar los análisis, en la metodología de abordaje de los temas e incluso en el objeto central de estudio. De esas evoluciones nos referiremos aquí a la relacionada con la Teoría del Valor, preocupada por explicar
-
Microeconomia
Laura.75Autoridad y obediencia Las normas en las relaciones sociales, el qué hacer en la práctica, después de mucho pensar, viene a ser una decisión crucial con la que a veces nos jugamos todo en el mundo empresarial, apostando para perderlo o ganarlo, el tener el valor y la decisión de
-
Microeconomia
ivan270393La microeconomía es una rama de la economía, que se concentra en el estudio del comportamiento de agentes individuales, por oposición a la macroeconomía, que estudia el comportamiento de agregados. El objeto de estudio de la microeconomía es en general individuos, familias y empresas. Se considera a la microeconomía como
-
Microeconomía
tatianaestradaINTRODUCCION Este trabajo tiene el objetivo de profundizar los conceptos de microeconomía planteados en la unidad uno del módulo. Incluimos la representación del método de economía de mercado ya que es aquí donde se utiliza un esquema denominado flujo circular dado por líneas, que describen flujos de riqueza entre los
-
Microeconomía
EmGp¿Qué es la inversión? Compra de medios de producción y fuerza de trabajo; contribuye a la formación y acumulación de capital. La inversión se realiza con parte de las ganancias destinadas a este fin y con ahorros que prestan los ahorradores a los inversionistas. Inversión= Reinversión de ganancias+ Préstamo de
-
Microeconomía
dianitajimenezz1º clase 28 julio del 2014 Microeconomía Profesor Edwin gil En la primera clase el profesor nos planteó como iban a hacer las reglas de la asignatura nos describió cómo iba a hacer las calificaciones y nos planteó el siguiente contenido: I. Repaso de herramientas matemáticas Teoría del consumidor Preferencias
-
Microeconomia
Vann23UNIDAD 2 2.1 LA DEMANDA Demanda: cuando una persona demanda algo significa que: lo desea, puede pagarlo y ha hecho un plan definido para comprarlo. Por deseo nos referimos a los anhelos o aspiraciones ilimitadas que tiene la gente de poseer bienes y servicios. La escasez provoca que muchos de
-
Microeconomia
Kaine157MICROECONOMÍA UNIDAD 2. DEMANDA, OFERTA Y EQUILIBRIO DEL MERCADO AUTORREFLEXIONES De acuerdo a la teoría vista en la Unidad 2, a continuación se enlistan algunas palabras claves. Defínelas: 1. Mercado. 2. Mercado en competencia perfecta. 3. Mercado en monopolio. 4. Demanda. 5. Oferta. 6. Equilibrio de mercado. 7. Exceso de
-
Microeconomía
mantillaz94MICROECONOMIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Administración de Empresa ACTIVIDAD 2: Trabajo Colaborativo TUTOR: JUAN CARLOS JIMENEZ DIAS Leidy Dayana Ariza Ballen C.C1101174867 Diana Carolina Poveda Moreno C.C: 1.101.683.168 Vanessa Vathyerinde Delgado Cala C.C. 1.100.960.593 María Alejandra Mantilla Zambrano C.C. 1101692526