Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 335.176 - 335.250 de 387.236
-
Resumen Capitulo 2 Administracion Y Estrategias
nashitroxCapítulo 2: La Visión y Misión del Negocio Tal vez podamos comprender mejor la visión y la misión si examinamos un negocio cuando acaba de iniciar. En un principio, un negocio no es más que un conjunto de ideas. Cuando el conjunto de creencias que dieron origen a un negocio
-
Resumen Capitulo 2 Calidad de servicio
DulciiCalidad en atención turística. En el servicio también se espera recibir ciertos tratos y en la comunidad hay capacidad de atender visitantes bajo ciertas condiciones. Los turistas esperan que seamos amables, les demos apoyo ,honrados, sinceros, los tratemos bien, como nos gustaria que nos trataran a nosotros. Si el turista
-
Resumen capitulo 2 contabilidad administrativa David noel
Hugo QuevedoSegundo Capitulo Contabilidad de costo Clasifica, controla, acumula, asigna y controla los costos para determinar los costos de los procesos, productos y actividades para facilitar la toma de decisiones y el control administrativo. Objetivos de la Contabilidad de costo: • Valuar los inventarios • Ofrecer informaciones para la toma de
-
Resumen capitulo 2 la tercera alternativa
UNIVERSIDAD LA SALLE MORELIA ESCUELA DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN “RESUMEN DEL CAPÍTULO 2 LA TERCERA ALTERNATIVA: EL PRINCIPIO, EL PARADIGMA, Y EL PROCESO SINÉRGICO” MARÍA DEL CARMEN LUNA GARCÍA MATERIA: GESTIÓN DE PROYEECTOS MTRO: JOSÉ LUIS ANGUIANO CADENAS LUNES 26 DE OCTUBRE DEL 2015 Capítulo 2 La
-
RESUMEN CAPITULO 2 LOS FINES Y LOS MEDIOS DEL DESARROLLO
Estefania Caballero RiveroLOS FINES Y LOS MEDIOS DEL DESARROLLO. ESTEFANIA CABALLERO RIVERO UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE ECONOMIA PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS NOVENO SEMESTRE CARTAGENA 20/05/2019 Capítulo 2. Los fines y los medios del desarrollo. El desarrollo se ve como proceso de expansión de las libertades reales que disfrutan los individuos, es
-
Resumen Capitulo 2 Principios De Admon. De Operaciones
clau.ordonezESTRATEGIA DE OPERACIONES EN UN ENTORNO GLOBAL Existen muchas razones por las que una operación comercial nacional querría transformarse en alguna forma de operación internacional. Examinemos 6 razones principales que van de lo tangible a lo intangible 1. Reducir costos. Las empresas internacionales buscan aprovechar las oportunidades tangibles para disminuir
-
Resumen Capitulo 21 - ECONOMIA
josejaraqueResumen Capitulo 21 - ECONOMIA La teoría del Consumidor examina las “disyuntivas que enfrentan las personas en sus roles de consumidores” Cuando un consumidor pasa más tiempo descansando y menos tiempo trabajando, su ingreso baja y su consumo también será menos, ya que no tendrá para poder saciar ciertos placeres.
-
Resumen Capitulo 21 Administracion De Operaciones
torreszz1221.4 CONTROL DE CALIDAD DEL PROCESO El control de calidad del proceso utiliza la inspección del producto o servicio mientras se está produciendo. Se toman los muestreos periódicos de la salida de un proceso de producción. Cuando -después de la inspección de la muestra- hay razones para creer que las
-
Resumen capitulo 22 investigación de mercados malhotra
victoriaromer92Investigación de mercados, sección 2 Victoria B. Pérez 1263417 Capítulo #22: Preparación y Presentación del Informe LA IMPORTANCIA DEL INFORME Y PRESENTACIÓN DEPENDE DE LAS SIGUIENTES RAZONES: * Son productos tangibles de esfuerzo de la investigación. El informe sirve como un registro histórico del proyecto. * Las decisiones administrativas están
-
RESUMEN CAPÍTULO 2: ESTUDIO DEL MERCADO
Nolasco Ortiz Aylin Viridianapara el regreso seguro a las actividades politécnicas Antecedentes - UPIICSA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS UNIDAD DE APRENDIZAJE: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 4NV81 TEMA: RESUMEN CAPÍTULO 2: ESTUDIO DEL MERCADO ALUMNOS: GUERRERO SERRANO FERNANDO JOEL (LÍDER) CRUZ CAZARIN MIGUEL HAIRAM
-
Resumen Capitulo 3 Kotler
erikinho1988Capitulo N°3 Como ganar mercados mediante planeación, estrategia, implementación y control Planeación Corporativa y Divisional El papel del marketing es fundamental en la estrategia corporativa. La planeación estratégica orientada al mercado logra una congruencia entre los objetivos, habilidades y recursos de la organización con sus opciones de mercado. La planeación
-
Resumen capitulo 3 marketing de servicios
Tammy Gutiérrez ToledoCapitulo 3 : desarrollo de conceptos de servicio: elementos básicos y complementarios Planeación y creación de servicios -las funciones de los servicios se experimentan y no se poseen(producto de servicios) -una porción importante de comprar un bien tangible es servicio, por ejemplo t5rabajos de expertos,especialización. Ampliacion del producto básico -servicios
-
Resumen Capitulo 3 Pequeño Cerdo Capitalista
Giovanny IturbideCapítulo 3 En este 3er capítulo se ve a enfocar en que es lo que pasa con el dinero que generamos; para poder realizar una meta se debe de tener dinero, no al instante, pero la suficiente para ir realizándola paso a paso, una manera de saber que tanto podemos
-
Resumen Capitulo 3 Y 4 Toyota
panchoparedeeEn este tercer capítulo podemos darnos cuenta como Toyota nos enseña que sus herramientas utilizadas como jit kanban 5`s son un kit de herramientas que se usan en el TPS y que va a demostrar como otras empresas creen que con implementarlo es suficiente para la mejora continua cuando no
-
RESUMEN CAPITULO 3 ¿Que es una organización?
RESUMEN CAPITULO 3 ¿Que es una organización? Es una estructura social, formal y estable, que toma los recursos del entorno y los procesa para producir salidas. Los gerentes crean sistemas de información en la organización para dar servicios a los intereses de la empresa de negocios. Características Rutina y proceso
-
Resumen Capitulo 3: Gestionar el viaje del cliente
Roberto LeónLOGO ESPE LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA CRM PRIMER PARCIAL TEMA: Resumen Capítulo 3 del texto: Customer Relationship Management. (Francis Buttle and Stan Maklan) Nombre: María Paula López NRC: 5691 Docente: Ing. Humberto Serrano Fecha de entrega: 12 de julio del 2021 MAYO2021-SEPTIEMBRE2021 Resumen Capitulo 3: Gestionar el viaje del cliente Aquisición
-
Resumen Capitulo 4
AndrelariosDFDs Y DISEÑO DE SISTEMAS DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS (DFD) Representan gráficamente los procesos, flujo y datos de un sistema. Es una práctica del estudio estructurado que conceptualiza y representa gráficamente los procesos de datos en la empresa. En las organizaciones para alcanzar resultados, se necesita hacer ciertas operaciones
-
Resumen Capitulo 4 Administracion Perspectiva Global Y Empresarial
Planeacion: • Función administrativa mas básica de todas. • Selección de misiones, objetivos y acciones para hacerlas. • Requiere de toma de decisiones • Innovación administrativa • Planeación y control van relacionadas. La planeación implica seleccionar misiones, objetivos, y las acciones para cumplirlos, requiere de la toma de decisiones, esto
-
Resumen Capitulo 4 De APA
MPelicoMRESUMEN DEL CAPÍTULO 4 1. ¿Qué es un diagrama de flujo de datos? Es la representan gráficamente los procesos, flujo y datos de un sistema. Representan el flujo o camino recorrido por los datos y los procesos a que estos tienen que ser sometidos, hasta llegar a producir las
-
Resumen Capitulo 4 Estadistica
Melivea22Resumen CAPITULO 4: VARIABLES ALEATORIAS Lección 20 Teorema de chébyshev El matemático ruso Pafnuty Lvovich Chébyshev demostró cómo la desviación estándar es indicadora de la dispersión de la distribución de una variable aleatoria. Desarrollo un teorema en el que ofrece una garantía mínima acerca de la probabilidad de que una
-
Resumen Capítulo 4: Administración de la información de marketing para conocer a los clientes
dsanguinettiResumen Capítulo 4: Administración de la información de marketing para conocer a los clientes Información de marketing y comprensión de los clientes La información de marketing por sí sola carece de valor. El valor se encuentra en los conocimientos acerca del cliente para tomar las mejores decisiones de marketing, es
-
Resumen Capitulo 5 Comunicación entre Culturas
rosaefrancoResumen Capitulo 5 Comunicación entre Culturas Gracias a la globalización promovida por el comercio, el internet y el World Wide Web nuestras vidas son afectadas por las decisiones y acciones que otras personas toman en otras partes del mundo, hoy día tenemos la oportunidad de ponernos en contacto de manera
-
Resumen capitulo 5 contabilidad administrativa
janicrackEn la actualidad, el enfoque empresarial está evolucionando de "hablar al mercado" a "escuchar al mercado", impulsado por la globalización, avances en tecnologías de información y comunicación, y la complejidad de la economía global. Las empresas deben adaptar estrategias sólidas para competir, satisfacer rápidamente las demandas de los clientes y
-
Resumen Capitulo 5 Estrategia Empresarial
victoria099Resumen del capítulo 5 Sinopsis Este capítulo analiza como una empresa selecciona, adopta y mantiene un modelo de negocios, que le permitirá competir de manera efectiva en una industria y aumentar su rentabilidad en el tiempo. Un modelo de negocios exitoso es producto de estrategias de negocios que crean una
-
Resumen capitulo 5 y 6 estimación y costos
RO GACapítulo 5 El capítulo que aquí se inicia se concentra tanto en la presentación y el análisis de las técnicas más importantes para la proyección del mercado, como en sus alcances y aplicabilidad. La efectividad del método elegido se evaluará en función de su precisión, sensibilidad y objetividad. Los resultados
-
Resumen Capítulo 5 “Diseño de redes en la cadena de suministro”
Ray GuardadoInstituto Tecnológico de Aguascalientes http://www.palestraaguascalientes.com/wp-content/uploads/2012/01/ITA.jpg Ingeniería Industrial Materia: Logística y Cadenas de Suministro Docente: Ing. Cesar Pérez Hernández Resumen Capítulo 5 “Diseño de redes en la cadena de suministro” Alumno: Luis Raymundo Martínez Guardado 7° Semestre Grupo: 2 9 de Septiembre de 2015 Aguascalientes, Ags CAPÍTULO 5 DISEÑO DE REDES
-
Resumen capítulo 50 Médula espinal y meninges
DikieResumen capítulo 50 Médula espinal y meninges Médula Espinal Tiene una longitud promedio de 45 cm, se extiende del agujero occipital donde se continúa con el bulbo raquídeo, a la parte superior de la región lumbar. Termina habitualmente al nivel del disco entre L1 y L2. Filum terminale (cordón fibroso
-
Resumen Capitulo 6
NormaPRODUCTO Un producto es el conjunto de atributos y cualidades tangibles como presentación, empaque diseño contenido; e intangibles, como la marca, imagen, servicio y valor agregado, que el cliente acepta para satisfacer sus necesidades y deseos. Existen tres conceptos de producto: Producto básico: de fábrica Producto real: Calidad,
-
RESUMEN CAPITULO 6
efonlor10Este capítulo, el primero que habla de la implantación de un programa de ventas, presentó un modelo para entender el desempeño de los vendedores. Además, analizó el primer elemento del modelo, a saber: las percepciones que el vendedor tiene de su rol. El modelo sugiere que el desempeño del vendedor
-
Resumen Capitulo 6 Administración de Negocios.
LeoRios2445RESUMEN: MANUALES ADMINISTRATIVOS Definición Los manuales administrativos son documentos qué sirven para transmitir información general de la empresa (antecedentes, legislación, estructura, políticas, procedimientos, etc) como las instrucciones y lineamientos para desempeñar mejor sus funciones dentro de la organización. Objetivos * Presentar una visión general de la empresa. * Precisar las
-
Resumen Capitulo 6 Administracion Financiera
DorasalvadorTASA DE INTERES Y VALUACION DE BONOS. 1. ¿Qué es la tasa de interés real? distíngala de la tasa de interese nominal. Tasa de interés real es aquella que crea un equilibrio entre la oferta de ahorros y la demanda de fondos de inversión en un mundo perfecto sin inflación
-
Resumen Capitulo 6 Ayau
jamesrod28Ensayo “Capitulo 6: Crédito interés y Banca, paginas 6-1 a 6-6, Ayau” Iniciaremos definiendo el concepto de crédito como el dar prestado algún bien o una cantidad de poder adquisitivo (dinero) por un tiempo determinado, siendo el crédito anterior al dinero y a la existencia de los bancos. Con el
-
Resumen Capítulo 6 Diagnosticar el Paisaje Político.
GansoSenpaiEntender las relaciones políticas de la organización ayuda a diseñar estrategias mas efectivas para liderar el cambio adaptativo. Idea Básica de la clave política, cada organización quiere satisfacer las expectativas en cada grupo de influencia distintas, así entendiendo la naturaleza de esas expectativas, movilizar a las personas será mas eficaz.
-
RESUMEN CAPITULO 6 KOTLER
Anto_nsanchezMARKETING Versión para Latinoamérica- Philip Kotler CAPÍTULO 6. Mercados de negocios y comportamiento de compra de negocios. Temas de este capítulo: * Diferencia entre mercado de consumidores y mercado de negocios * Factores que influyen en el comportamiento de compra de los negocios * Los pasos del proceso de decisión
-
Resumen Capitulo 6 Los Gerentes como tomadores de decisiones
Daniel SanchezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS C:\Users\Mario David\Documents\logo unah.png Resumen Capitulo Seis (6) Lic. Arlex Orlando Díaz Pizzaty Administración I SECCIÓN 0700 20132003850 Daniel Sánchez 20152030618 Jairo Bueso 20181900690 Norma Dubon 20192002201 Lilian Martínez Unah- VS San Pedro Sula, Cortes 02 de marzo de 2020 Capitulo VI: Los Gerentes como tomadores
-
Resumen Capitulo 6 Y 7 CO De Robbins
daniramonetCapitulo 6 ¿Qué es la motivación? La motivación es el resultado de las interacciones del individuo y la situación. El nivel de motivación varía de un individuo a otro, como en el mismo individuo, dependiendo de la situación. • Motivación: la voluntad de ejercer altos niveles de esfuerzo hacia las
-
Resumen capítulo 6: Análisis y elección de la estrategia
Readbeas Martínez GarzaPlaneación estratégica Miguel Angel Martinez Garza // A00825315 21/09/20 Resumen Capítulo 6 Resumen capítulo 6: Análisis y elección de la estrategia Introducción Las estrategias alternativas por lo regular representa una serie de pasos para llevar a la organización a una posición que busca tener en un futuro. Estas no surgen
-
Resumen Capítulo 6: Las Cuatro P
Faviola OteroUniversidad de Puerto Rico en Cayey Capítulo 6: Las Cuatro P Faviola N. de Jesús Otero Angélica M. Colón Rivera Vilmary N. Rodríguez Torres Sebastián Jones Planas Rafael D. Miranda Flores Andrea G. López Rodríguez Resumen Este capítulo comienza con Jack y Dianne ayudando a sus empleados a acabar con
-
Resumen Capitulo 7
DanielaVasquezEACAPITULO 7: DINERO, PRECIOS Y TASA DE CAMBIO Orígenes del Dinero • 2000 a. de C. se utilizaba dinero metálico como medio de cambio. • Siglo VII a. de C. los griegos fabricaron monedas estandarizadas y certificadas. • Durante el imperio romano, se comenzó a utilizar el oro: el contenido
-
Resumen capítulo 7 Consumidores, productores y eficiencia de los mercados
ingejohnPrograma Curso Microeconomía 2 Resumen capítulo 7 Consumidores, productores y eficiencia de los mercados. En el estudio de este capítulo, nos encontramos con la economía del bienestar, que se refiere al estudio de cómo la asignación de recursos afecta el bienestar económico, esto, haciendo alusión de como en una sociedad
-
Resumen Capitulo 7 De Metodologia De Investigacion
CAPITULO VII: DISEÑOS DE INVESTIGACION ¿Qué es un diseño de investigación? Implica seleccionar o desarrollar un diseño de investigación y aplicarlo al contexto particular de estudio. El termino diseño se refiere al plan o estrategia concebida para responder a las preguntas de investigación Este señala al investigador lo que debe
-
Resumen Capitulo 7 Finanzas Internacionales Kozikowski
delasalleEl tipo de cambio y condicione de paridad Lo que mueve a los tipos de cambio a corto plazo son los cambios relativos de las tasas de interés. El arbitraje asegura que estas cuatro variables: el tipo de cambio spot, el tipo de cambio a futuro, la tasa de interés
-
Resumen Capítulo 7 Kotler
dacastropardo1. Realice un resumen con los conceptos fundamentales del Capítulo. “Estrategia de desarrollo de marca, productos y servicios” Producto es cualquier cosa que realiza toda empresa u organización a su mercado para satisfacer sus necesidades y deseos, con la finalidad de lograr los objetivos que persigue. A su vez, los
-
Resumen Capitulo 7 Negociacion
B1F2D3T4Capítulo 7: obtención y utilización del poder de negociación Se define como las capacidades que adquieren los negociadores para obtener una ventaja o aumentar la posibilidad de lograr sus objetivos. Por lo regular todos los negociadores quieren poder; quieren saber lo que pueden hacer para presionar a la otra parte,
-
Resumen capitulo 7 Responsabilidad Social Empresarial
Carlos ChP á g i n a | 1 Resumen Capitulo 7 Autor: Carlos Chimbo Curso: AE 802 Responsabilidad Social Empresarial Docente Ing. Francisco Roldan Arauz Fecha: 24 de Julio 2020 P á g i n a | 2 Capítulo 7 Perspectiva de los grupos de interés en la RSE. Introducción
-
Resumen capitulo 7 tarzijan y paredes
Antonia VidelaCapítulo 7. Políticas de precios y segmentación del mercado La posibilidad y conveniencia de cada empresa de manejar precios depende del grado de competencia, de las características de los bienes y servicios que vende, de la facilidad que tienen los consumidores de estar informados de las alternativas inmediatas de que
-
Resumen capitulo 7 y 8
keidycuellarCap 7 Compañías aseguradoras: Intermediarios financieros que por un precio harán un pago si sucede un evento. Función: tenedores de riesgos. Seguro: Medio para la cobertura de los riesgos. Tipos de seguros: Seguro de vida y Seguro de propiedad y accidente. Prima: Precio que el asegurado paga por la cobertura.
-
RESUMEN CAPÍTULO 7: COMERCIO INTERNACIONAL
Guisella FloresRESUMEN CAPÍTULO 7: COMERCIO INTERNACIONAL El comercio internacional es el intercambio de bienes o servicios que se da entre países a nivel mundial, esto surge de la necesidad que tienen los países para poder generar mayores ganancias y así tener una economía más estable y con mayor inversión. Este comercio
-
RESUMEN CAPITULO 7: MERCADOS GLOBALES
MamuncaRESUMEN CAPITULO 7: MERCADOS GLOBALES ◆ Cómo funcionan los mercados globales Todos los bienes y servicios que consumimos del exterior, se llaman importaciones. Por el contrario, todos los productos y servicios que fabricamos y vendemos al exterior, se llaman exportaciones. Comercio internacional en la actualidad En el 2008, las exportaciones
-
Resumen Capítulo 8 : Libro Océanos Azules
BlannchCapítulo 8: “Incorporar la ejecución a la estrategia” En este capítulo se muestra como el proceso equitativo facilita la creación como la ejecución de la estrategia al movilizar a las personas a ofrecer cooperación voluntaria para desempeñar labores. Se refiere al riesgo de la gestión asociado con las actitudes y
-
Resumen Capitulo 8 Administracion Estrategica Capitulo 13
franvanegasOBJETIVOS DEL CAPITULO En este capitulo se avanza un nivel en el proceso de elaboración de las estrategias al diferenciarlas de las empresas en que tienen un giro único a las empresas diversificadas. Este capitulo consta de dos partes: La primera parte se explica los diferentes medios que una empresa
-
Resumen Capitulo 8 Contabilidad Financiera
ericktijerina30Las principales cuentas que integran las partidas por cobrar son: clientes, documentos por cobrar, funcionarios y empleados y cuenta de deudores diversos. Las cuentas por cobrar surgen por la costumbre de vender mercancías o prestar servicios a crédito. Dicho concepto constituye un derecho del vendedor contra un cliente a crédito,
-
RESUMEN CAPITULO 8 CONTROL DE LA CALIDAD DEL MANTENIMIENTO
Jose OrtegaUNIVERSIDAD DE PAMPLONA TRABAJO DE TECNICAS DE MANTENIMIENTO RESUMEN CAPITULO 8 CONTROL DE LA CALIDAD DEL MANTENIMIENTO Para iniciar y comprender el capitulo 8”control de la calidad del mantenimiento” debemos entender las respectivas definiciones sobre el mantenimiento como tal. El mantenimiento se define como un conjunto de normas y técnicas
-
Resumen Capitulo 8 Finanzas corporativas Ross
Mario DominguezFACULTAD POSTGRADO RESUMEN CAPITULO 8 Realizado Por: Mario Roberto Domínguez Romero 21913177 mario.dominguez@unitec.edu FINANZAS CORPORATIVAS Maestría en Finanzas Presentado a: Lcda. Diana Brizuela San Pedro Sula, Cortés, Honduras, C.A. 29 de Febrero de 2020 RESUMEN CAPITULO 8: VALUACION DE LAS ACCIONES. Flujos de efectivo. En términos generales, sea P0 el
-
Resumen Capitulo 8 Fundamentos De Mercadotecnia Phillip Kotler
mrblinkfer182Cap 8 Producto Productos, servicios y Estrategias de Marca El texto comienza describiendo la descripción de un producto, el Agua Fiji, que ha sido posicionada en la mente del consumidor siguiendo los siguientes conceptos: * Es un producto utilizado en todos los restaurantes del chef Jean-Georges Vongerichten, ya que su
-
Resumen capitulo 8 fundamentos marketing.
Edgar Acosta GranadosGUIAS DE CLASE DE FUNDAMENTOS DE MARKETING Agosto 2008 PRIMERA PARTE GUIA No. 1 2. Tema: Marketing un mundo cambiante: como crear valor y satisfacción para los clientes. 3. Objetivos: * Definir que es el marketing y analizar sus conceptos centrales * Explicar la relación entre valor para el cliente,
-
Resumen capítulo 8, riesgo en la banca - Freixas
Cristóbal Martínez DomeisenLA GESTIÓN DE LOS RIESGOS EN LA EMPRESA BANCARIA La gestión de los riesgos en la empresa bancaria es probablemente la actividad más importante de los bancos y también la principal causas de las crisis bancarias. En el capítulo 8 se enfoca en sólo tres tipos de riesgo. 8.1. RIESGO
-
Resumen Capítulo de Administración global, comparada y Calidad
rodri_zleonUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNIVERSIDAD DEL PERU, DECANA DE AMERICA E.A.P.INGENIERIA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Resumen Capítulo 3: Administración global, comparada y Calidad CURSO: ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL PROFESOR: ACEVEDO BORREGO, ADOLFO OSWALDO INTEGRANTES: BRICEÑO QUINTEROS, GIULIANA KARIN 13170150 JARAMILLO SALAZAR, CARMEN ROSA 13170185 PALOMINO CCOA, PEDRO 13170195 FECHA
-
Resumen Capitulo Economia Michael Parkin
nelsonfolgar123CAPÍTULO 1 ¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? Definición de economía:-Todas las preguntas de la economía surgen de la escasez, esto quiere decir que nuestros deseos exceden los recursos disponibles para satisfacerlos. La economía es una ciencia social que estudia las elecciones que la gente hace para enfrentar la escasez. Se divide
-
Resumen Capitulo Economia Michael Parkin
princs161PLAN DE CUENTAS DE UNA EMPRESA COMERCIAL 1 ACTIVO O DERECHO • ACTIVO CORRIENTE • Disponible • CAJA • CAJA MONEDA NACIONAL • CAJA MONEDA EXTRANJERA • Dólares Norteamericanos • CAJA CHICA • Caja Chica Administración • Caja Chica Comercialización • BANCOS • BANCOS Moneda Nacional • B.S.C. - MN
-
Resumen Capitulo Economia Michael Parkin
lalyyyLa Quebrada del Nieto”, situada entre el barrio de Pampa Grande y la Loma del Zorro, siempre ha sido objeto de conversaciones entre los vecinos del lugar, sobre apariciones, asaltos y sobre todo de brujerías. Nadie podía pasar por allí a la hora cero, porque seguro que le salía al
-
Resumen capitulo Frontera de posibilidades de producción
totoafricaResumen del capítulo 2: El problema económico -Posibilidades de producción y costo de oportunidad La cantidad de bienes y servicios que podemos producir se ve limitada por la disponibilidad de recursos y la tecnología. Si deseamos aumentar la producción de un bien, debemos disminuir la del otro. La frontera de
-
RESUMEN CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN Y EL CONTROL
Luis Frias________________ RESUMEN CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN Y EL CONTROL Las organizaciones de servicio son aquellas en el cual el producto no es un bien manufacturado, es decir, que son servicios hacia las personas. Los principales factores que se representan dificultad en la aplicación de métodos de planificación y
-
Resumen Capítulo III del PMBOK
Aaron EissmannResumen del Capítulo III - PMBOK Quinta Edición Introducción El Capítulo III del PMBOK aborda los procesos fundamentales que deben seguirse en la dirección de proyectos, agrupándolos en cinco grupos de procesos: Inicio, Planificación, Ejecución, Monitoreo y Control, y Cierre. A través de estos procesos, se asegura una gestión efectiva
-
Resumen capitulo IV contabilidad de costos
jacquie199822/10/2018 CAPITULO IV MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES Se acostumbra usar indistintamente los conceptos de materias primas y materiales como sinónimos, sin embargo, existe diferencia entre ambas. Materia prima o primeras materias : es un producto material que tiene que ser transformado antes de ser vendido a los consumidores, es el
-
RESUMEN CAPITULO IV: LA CRISIS DEL ESTE ASIATICO D COMO LAS POLITICAS DEL FMI LLEVARON AL MUNDO AL BORDE DE UN COLPASO GLOBAL
daxanaPresentado por: Melissa Carolina Santodomingo Gámez RESUMEN CAPITULO IV: LA CRISIS DEL ESTE ASIATICO D COMO LAS POLITICAS DEL FMI LLEVARON AL MUNDO AL BORDE DE UN COLPASO GLOBAL El capítulo inicia con el hundimiento del bath tailandés el 2 de julio de 1997 y por eso se creó la
-
Resumen Capítulo IX El Capital de Marx Tomo III
erickcervantesReporte capítulo IX: Formación de una cuota general de ganancia (cuota de ganancia media) y transformación del valor de las mercancías en precios de producción. Un capital orgánico está compuesto en todo momento por la proporción entre la fuerza de trabajo empleada y la masa de los medios de producción;
-
Resumen capítulo. Financiamiento a corto plazo
Yaritza Salas AcostaResumen capítulo 11 van home. Financiamiento a corto plazo: Cuentas por pagar Dentro de las formas de financiamiento existe el crédito comercial, muy utilizado por ser una fuente espontanea (dado que el proveedor no exige pago inmediato de los bienes) que brinda el proveedor sin mayores exigencias (como lo podrían
-
Resumen Capítulo1 Al Capítulo 6 Del Libro Escrito Por Eliyahu M. Goldratt, "No Es Cuestión De Suerte"
carlyta_foryou1. El protagonista es Alex Rogo, vicepresidente ejecutivo de UniCo, se encuentran en un consejo de administración en el que están discutiendo los resultados del año, con un beneficio operativo de 1.300.000 dólares. 2. El consejo estaba formado por tres grupos: la alta dirección de la compañía: Granby (presidente), Alex
-
Resumen Capitulo5 Del Libro Direccion Estrategica
alma256200Capítulo 5 ESTRATEGIA EN EL AMBITO DE LA UNIDAD DE NEGOCIO (UEN) ¿Qué es una unidad estratégica de negocio? Es una parte de la organización para que la que existe un mercado externo diferenciado de bienes y servicios que se distingue del de otra UEN, su identificación es esencial para
-
Resumen Capítulos 1 - 3 Administración de Ventas Johnston/Marshall
johannbahrResumen Administración de Ventas Primer Parcial Capítulo 1 - “Introducción a la administración de ventas del Siglo XXI” * La administración de ventas del siglo XXI Diversas fuerzas conductuales, tecnológicas y administrativas están impulsando estos cambios, que alteran, enorme e irrevocablemente, la forma en que los vendedores entienden su trabajo,
-
RESUMEN CAPITULOS 1, 2 y 3 PRESUPUESTO
Daniela GarzonRESUMEN CAPITULOS 1, 2 y 3 PRESUPUESTO MERCY DANIELA GARCIA GARZON ID: 398287 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PRESUPUESTO OCTUBRE 2018 CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES DEL PRESUPUESTO El presupuesto, una herramienta de planeación que servirá como guía en la organización se construye a partir de una serie de diagnósticos internos
-
Resumen Capitulos 14 - 15 y 16 marketing kotler
javierfelipANALISIS DE CONCEPTOS DEL LIBRO MARKETING_KOTLER-ARMSTRONG ESTEBAN SANTIAGO SAAVEDRA ORTIZ JAVIER FELIPE ALZATE MONTOYA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS UNIVERSIDAD DEL TOLIMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS MERCADEO IBAGUE 1. PRODUCTOS, SERVICIOS Y MARCAS. CREACIÓN DE VALOR PARA EL CLIENTE Que es un producto Un producto: Es cualquier cosa que se
-
Resumen Capitulos 5 y 6 KAST.
javiergr25Capitulo 5 Pag 108 Sistemas físicos y mecánicos son CERRADOS en relación con su ambiente Sistemas biológicos y sociales ABIERTOS por la constante interacción con el medio ambiente TGS representa la base para integrar y entender el conocimiento de una gran variedad de campos especializados Atención en las ultimas décadas
-
RESUMEN CAPITULOS 8 Y 9 MICROECONOMIA
ORLIS26UTILIDAD Y DEMANDA Capitulo #8 Elecciones de consumo Las elecciones que usted hace como comprador de bienes y servicios se ven influenciadas por muchos factores, mismos que los economistas resumen como * Posibilidades de consumo * Preferencias Posibilidades de consumo Las posibilidades de consumo son todas las cosas que un