Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 183.751 - 183.825 de 184.703
-
“COMPRENDER Y TRANSFORMAR LA ENSEÑANZA” DE GIMENO SACRISTÁN, PÁGINA 17-62
lyzlopez2905ENCABEZADO NUEVO IIEPO ALUMNA: Lilí Santiago Bautista. MTRA: Rosalinda Toledo Chiñas ASIGNATURA: Iniciación al Trabajo Docente. GRUPO: 203 CICLO ESCOLAR: 2016-2017 “COMPRENDER Y TRANSFORMAR LA ENSEÑANZA” DE GIMENO SACRISTÁN, PÁGINA 17-62 1. ¿Cuáles son las funciones sociales de la escuela? La función principal que la sociedad delega y encarga a
-
“Comunicación en público, Estrategia para informar”
Bel BrenesUSAM LICENCIATURA EN DOCENCIA Curso DESARROLLO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS Estudiante: Belkis Ma. Brenes Zúñiga Profesora: M.B.A. Sonia Ceciliano Valverde ENSAYO “Comunicación en público, Estrategia para informar” Desde los inicio siempre ha surgido esa necesidad de comunicarse de expresarse al mundo de diversas maneras , tratando de relacionarnos entre nosotros, dando
-
“COMUNICACIÓN, LIDERAZGO Y SALUD EN EL TRABAJO”
chesadhttp://cdn.photonesta.com/images/3.bp.blogspot.com/-upoP2h-hDOo/Uazt4XKXCYI/AAAAAAAAOmo/U02yZp20D4c/s1600/imagenes%2Bbonitas%2Bpara%2Bdecorar%2Btrabajos%2Bescolares%2B-%2Bbordes%2Bpara%2Bdecorar%2Btrabajos%2Bescolares%2Bde%2Bcolegio.JPG http://cdn.photonesta.com/images/3.bp.blogspot.com/-upoP2h-hDOo/Uazt4XKXCYI/AAAAAAAAOmo/U02yZp20D4c/s1600/imagenes%2Bbonitas%2Bpara%2Bdecorar%2Btrabajos%2Bescolares%2B-%2Bbordes%2Bpara%2Bdecorar%2Btrabajos%2Bescolares%2Bde%2Bcolegio.JPG Resultado de imagen para facem Resultado de imagen para facem UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA ESCUELA DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS “AÑO DEL BUEN SERVICIO CIUDADANO” Resultado de imagen para UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA LOGO “COMUNICACIÓN, LIDERAZGO Y SALUD EN EL TRABAJO” TRABAJO MONOGRAFICO PRESENTADOR POR: * Karina Tesillo
-
“Comunicarse, requiere indispensablemente habilidad para influir de mente a mente”
JuanJo MosqueraEJERCICIO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA PRÁCTICAS COMUNICATIVAS EN EL PORTAL DE NOTICIAS “LAS2ORILLAS” PRESENTADO POR: TUTOR: HÉVER MIGUEZ MONROY INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD DICIEMBRE 04 DE 2017 TABLA DE CONTENIDO TITULO................................................................................................................................ 3 INTRODUCCIÓN .................................................................................................................3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA .................................................................................. 4 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN .....................................................................................4 JUSTIFICACIÓN .................................................................................................................. 5 OBJETIVO DE
-
“Conceptos cotidianos de emoción”
Carolina Sepulveda Muñoz“Conceptos cotidianos de emoción” Resumen Este trabajo pretende identificar si los estudiantes de primer año de la carrera de Psicología de la Universidad de Magallanes, en el laboratorio de la asignatura de psicología general II, logran reconocer las palabras como una emoción o un sentimiento de una lista de 175
-
“CONCEPTOS Y ORIGENES DE LA PSICOPEDAGOGIA”
italmIMPO – El INSTITUTO MEXICANO DE PSICOONCOLOGÍA PLANTEL TLAXCALA Instituto Mexicano de Psicooncología Plantel Tlalpan Licenciatura en Psicopedagogía “CONCEPTOS Y ORIGENES DE LA PSICOPEDAGOGIA” Joanna Itadalcy Lara Martínez Alejandra González Diaz Taller de Investigación Inicial INTRODUCCION La psicopedagogía nace en Francia como un movimiento positivo, que abre paso a 3
-
“CONCLUSIONES SOBRE LA PSICOLOGÍA EN MÉXICO”
Luis enrique Gálvez GarcíaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA #5 JOSÉ VASCONCELOS PSICOLOGIA “CONCLUSIONES SOBRE LA PSICOLOGÍA EN MÉXICO” GRUPO: 601 Gracias a la investigación para este trabajo pudimos conocer y comprender la historia de la psicología en México además de su evolución en el transcurso de los años y de
-
“Condiciones necesarias para la constitución de una ciencia social”
Johann TrianaUniversidad Santo Tomás -Facultad De Sociología Teoría Sociológica- E.Durkheim. Análisis Crítico De Lectura- Cap I, II, III María Fernanda Vargas Clavijo. “Condiciones necesarias para la constitución de una ciencia social” En este ensayo crítico de lectura se busca realizar un recorrido por los primeros tres capítulos de “Montesquieuy Rousseou –
-
“CONOCIENDO EL ASPECTO ENERGÉTICO DE LA CONDUCTA”
Arianna36No hay texto alternativo automático disponible. “CONOCIENDO EL ASPECTO ENERGÉTICO DE LA CONDUCTA” MATERIA: PSICOLOGIA LIC. JESÚS EMMANUEL VARGAS IBARRA 1er. CUATRIMESTRE ALUMNA: ARIANNA LIZBETH TLALTZICAPA MORALES FECHA: VIERNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2018. * INTRODUCCIÓN La conducta humana siempre nos ha causado intriga, dónde surge, cómo y que la
-
“Conociendo el autismo y sus implicancias en la vida del infante”
Alonso AburtoTEMA CHARLA: “Conociendo el autismo y sus implicancias en la vida del infante” Cuidado De Niños, Niño, Infantil imagen png - imagen transparente descarga gratuita I. DATOS GENERALES: * Denominación: “Conociendo el autismo y sus implicancias en la vida del infante” * Institución Beneficiaria: Público en general * Dirigido a:
-
“Conociendo la cultura de los niños y adolescentes”
Francisca VelizTAREA 1 “Conociendo la cultura de los niños y adolescentes” Nombre: Amparo Canales * Descripción del entrevistado: Amparo es una niña morena, de ojos verde oscuro y utiliza lentes, tiene 7 años que va en primero básico, posee estatura común para su edad, es hija única y vive con sus
-
“Conociendo nuestras emociones”
MayraQuinoJARDIN DE NIÑOS: “MA. CONCEPCIÓN BARBOSA DE ANGUIANO” CLAVE: 06DJN0110G COLIMA, COL. GRADO: 3 GRUPO: “B” MAESTRA: MAYRA ELIZABETH CÁRDENAS MAYORAL DURACIÓN: Del 1 al 26 de octubre de 2018 ACTIVIDADES PERMANENTES LUNES: Honores a la bandera. MARTES y VIERNES: Educación Física MIÉRCOLES Y |JUEVES: Música MARTES: Club de ecología
-
“Conocimiento sobre conductas posesivas entre parejas de jóvenes entre 19 y 26 años en la ciudad de Trujillo”
LUIS ANTONIO UCEDA GARCIAFACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA INFORME ESTADÍSTICO “Conocimiento sobre conductas posesivas entre parejas de jóvenes entre 19 y 26 años en la ciudad de Trujillo” Autor(es): Aguilar Alvarado Melody Estrella Correa Berna Lisbeth García Marquina Aidee Mantilla Ramírez Fernando Minchola Blas Margorie Uceda García Luis Antonio Asesor:
-
“CONOCIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS PERSONAS”
EMILY BAHENAUNIVERSIDAD FRAY LUCA PACCIOLI ALUMNO: MELISSA ALBIRDE MEJÍA REPORTE DE LUCTURA “CONOCIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS PERSONAS” PROFESOR: CARLOS MAURICIO La lectura nos habla de que nuestras acciones se ven modificadas y moldeadas dependiendo del contexto en el que nos encontremos, las personas con las que estamos en contacto, el
-
“Conocimientos y Destrezas en los niños de 2° año de preescolar del Jardín de niños Hansel y Gretel”
BereCarIntroducción Realmente mi experiencia es nula, pues no tengo aún la fortuna de estar frente a un grupo, pero en esta ocasión para mi proyecto escogí el tema de “Conocimientos y Destrezas en los niños de 2° año de preescolar del Jardín de niños Hansel y Gretel”, bueno la razón
-
“CONSECUENCIAS EMOCIONALES QUE SUFREN LAS MUJERES CON VIOLENCIA SEXUAL”
Johana DepazFACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA ARTÍCULO DE OPINIÓN “CONSECUENCIAS EMOCIONALES QUE SUFREN LAS MUJERES CON VIOLENCIA SEXUAL” Autor Depaz Azabache, Angélica Johana Asesor Metodólogo Uribe Martínez, Joel LIMA – PERÚ 2017 CONSECUENCIAS EMOCIONALES QUE SUFREN LAS MUJERES CON VIOLENCIA SEXUAL 1. INTRODUCCIÓN En la actualidad dentro de nuestro
-
“Consideraciones conductuales del lóbulo temporal”
Izcoatl SerranoUNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO Facultad De Psicología y Terapia de la Comunicación Humana Licenciatura en Psicología modalidad a distancia. Materia: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SNC Nombre del alumno: Izcóatl Serrano Medina Semestre: 3° Matrícula: 39755 Actividad 07 “Consideraciones conductuales del lóbulo temporal” Nombre del docente: Ángel Adrián Ontiveros
-
“CONSIDERACIONES EN TORNO A LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN PSICOLOGÍA”
Sa ThaC:\Users\Samantha\Downloads\logo uni.jpg SAMANTHA DE JESÚS SOBERANIS PÉREZ MATRICULA: 144265 MATERIA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION MAESTRA: DRA. CONCHITA MAR MARTINEZ CEDANO (DOCENTE) ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3. ANÁLISIS DE ARTÍCULO “CONSIDERACIONES EN TORNO A LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN PSICOLOGÍA” GRUPO: P085 Acapulco, Gro.26 de Abril 2021. “CONSIDERACIONES EN TORNO A LA INVESTIGACIÓN
-
“Constitución de la Subjetividad”
Miagostina“Constitución de la Subjetividad” SUBJETIVIDAD Subjetividad es lo propio del ser humano en singular. Se construye en la trama subjetiva, desde las experiencias infantiles tempranas, en la relación obligada con los vínculos humanos. Los mismos son producidos y a su vez producen la subjetividad. La construcción de la subjetividad es
-
“Construyendo el aprendizaje significativo”
zulaid2000Intervención educativa “Construyendo el aprendizaje significativo”. Resultado de imagen para construyendo aprendizaje Alumna: Nora Martínez ________________ Índice Introducción…................................................................................................................5 FASE I: “PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN”............................................................................6 Obtención de información.......................................................................................6 Obtención de información inicial.............................................................................7 Obtención de la información específica.................................................................12 Análisis y sistematización de los datos...................................................................18 Planteamiento de la situación.................................................................................21 FASE II: “FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA”.............................................................................22
-
“CONSUMO DE DROGAS EN ADOLESCENTES”
Clau AlvaradoENSAYO “CONSUMO DE DROGAS EN ADOLESCENTES” Autores: Claudia Alvarado Frías David Vásquez Ampuero Miguel Vásquez Ampuero Profesor: Eduardo Vicuña 2017 INDICE INTRODUCCIÓN 3 PRICIPALES TÉRMINOS 4 LAS DROGAS MÁS FRECUENTES EN LOS ADOLESCENTES 5 ESTADÍSTICAS EN CHILE 6 PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO 7 CONSECUENCIAS PARA LA SALUD 8 FUNDACIÓN PARÉNTESIS
-
“Contrato Psicológico acordado en el curso de Calidad y Productividad Sección D”
lisbejhonREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” CÁTEDRA: CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD SECCIÓN: D “Contrato Psicológico acordado en el curso de Calidad y Productividad Sección D” Facilitador: Gladys Melendez Caracas, 24 de Febrero del 2016 Desarrollo “Contrato Psicológico acordado en el
-
“CRECIENDO Y CONSTRUYENDO PARA PREVENIR”
mslp.12PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN AL DELITO VINCULACIÓN Y ATENCIÓN A LA COMUNIDAD “CRECIENDO Y CONTRUYENDO PARA PREVENIR” CURSO TALLER BASADO EN STAR 1. Denominación de proyecto: “CRECIENDO Y CONSTRUYENDO PARA PREVENIR” 2. Naturaleza del proyecto: El curso-taller “CRECIENDO Y CONTRUYENDO PARA
-
“Critica a la Psicología Experimental”
Alondra RomeroPSICOLOGIA GENERAL Mtro. Daniel Anaya Torres Alumna: Romero Juárez María de los Ángeles Alondra. “Critica a la Psicología Experimental” INTRODUCCION Este ensayo surge de una de las clases en mi materia de psicología donde estuve en completo desacuerdo, por lo que me puse a investigar a fondo este tema, para
-
“CUADRO COMPARATIVO DE GENERACIONES”
HER77“CUADRO COMPARATIVO DE GENERACIONES” JULIANA MENDOZA EDAD:85 AÑOS DOMINGA DE HERNANDEZ EDAD: 53 AÑOS BRISEIDY HERNANDEZ EDAD: 23 AÑOS PERSONALIDAD * Dedicada * Reflexiva * Responsable * Optimista * Idealista * Risueña * Persistente * Organizada * Experta * Leal * Escéptico * Colaborativa * Confidente * Pensamiento benéfico *
-
“Cuadro comparativo: el estudio de los grupos”
Samantha C.A“Cuadro comparativo: el estudio de los grupos” Titulo Teoría del campo Grupos operativos Grupos de encuentro Autor Kurt Lewin Pichón Rivieré Carl Rogers Características "El grupo es el resultado de la interacción de sus propios miembros y que estas inducen el cambio dentro de él". "La conducta social no depende
-
“Cuales son Las etapas del desarrollo de un infante según Freud-“
lolala1221“Las etapas del desarrollo de un infante según Freud-“ pag 4 Sigmund Freud es uno de los psicólogos más prolíficos e influyentes de los últimos dos siglos. No se deben rechazar sus teorías, por irreverentes o radicales que parezcan, sobre conceptos como los sueños, la sexualidad y el inconsciente, pues
-
“CUESTIONARIO SOBRE ASPECTOS HISTÓRICOS DE LA PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA”
Will ♬UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ACTIVIDAD 1 CICLO 01- 2019 Grupo: 1 y 2 Horario: Asignatura: Psicología Fisiológica I Aula: e-mail: achavez@ufg.edu.sv Profesor: Dr. Anaximandro Chávez Moreno Estudiantes: Firma Apellidos Nombres Calificación: Fecha: 28 de enero Carne UFG: Código Carrera: INDICACIONES Investigue y subraye la respuesta correcta del
-
“Cuidados del niño y del adolescente “
Monii Ramirezhttps://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xap1/v/t1.0-1/c17.17.207.207/s200x200/1157690_419959288109605_1270965898_n.jpg?oh=ba306360720ba9da079cfd6814dc3c68&oe=562DE092&__gda__=1444738202_eabf8760171a810d8b3a2b6769ef965c UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ENFERMERIA (FAEN) Lic.Blanca Ortiz Atilano “Cuidados del niño y del adolescente “ Reporte : El Comienzo de la vida MONICA PATRICIA RAMIREZ OLIVARES 1595202 GRUPO 006 Reporte : El Comienzo de la vida En la película el comienzo de la vida nos
-
“Cumanda”
davichoopEn este presente escrito realizaremos una intervención para ver unos aspectos relevantes de la obra literaria “Cumanda” la cual uno de los sentimientos que mas da a notar es el amor entre hermanos y pues de lo que hablaremos en este ensayo para lo cual planteamos la siguiente tesis… El
-
“De la latencia a la adolescencia” y “La regresión preadolescente”
OscarBravosIvonne Alejandra González Hernández Fecha de entrega: Sábado 28 de febrero del 2015. Ensayo “De la latencia a la adolescencia” y “La regresión preadolescente” El presente ensayo se enfoca en ¿Cómo determinado trauma infantil se afirma en relación con los conflictos, tareas y resoluciones específicas de la adolescencia? De acuerdo
-
“Debate sobre la Teoría del Psicoanálisis según Fromm y Horney”
Sarahi MartinezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS C:\Users\LIZETH\Pictures\220px-UABC_Seal.PNG Materia: Teorías de la Personalidad Alumno: Paola Sarahi Martínez Banda Yesenia Isabel Valdez Luna Maestra: Samara Serrano B. Tema: “Debate sobre la Teoría del Psicoanálisis según Fromm y Horney” 19 de Septiembre de 2017, Mexicali Baja California. En el siguiente
-
“Déficit de atención como consecuencia de violencia familiar en estudiantes - Chorrillos, 2021”
EDUARDO ANSELMO ACEVEDO TORRESResultado de imagen para ucv logo FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN “Déficit de atención como consecuencia de violencia familiar en estudiantes de la IE Reina de la familia - Chorrillos, 2021” AUTORES: Acevedo Torres Eduardo Anselmo (ORCID 0000-0002-6572-0485) Hinojosa Colonio, Yener Juan
-
“Definiciones propias de la autoestima de acuerdo a la clasificación de Hornstein y Ross”
RguezcasinUNIPUEBLA : Universidades México : Sistema de Información Cultural-Secretaría de Cultura Universidad de puebla Dibujos animados haciendo experiencia química. Ilustración de vectores de dibujos animados boy haciendo experimentos químicos | CanStock Plantel Teziutlán Lic. Químico Farmacobiólogo Desarrollo Profesional 1 “Definiciones propias de la autoestima de acuerdo a la clasificación de
-
“DEPENDENCIA DEL ALCOHOL DESDE EL MODELO PSICODINÁMICO”
Nanita CastrillonINFORME CASO CLÍNICO “DEPENDENCIA DEL ALCOHOL DESDE EL MODELO PSICODINÁMICO” Presentado a Albeiro Elías Callejas Callejas Presentado por Mariana Castrillón Herrada ID 000433891 Mariana Henao Piraquive ID 000669782 Corporación Universitaria Minuto de Dios Manizales, Caldas Psicología Clínica 01 de Mayo/2020 DEPENDENCIA DEL ALCOHOL DESDE EL MODELO PSICODINÁMICO 1. Dimensión Diagnostica
-
“Depresión desde una perspectiva de la terapia breve sistémica”
hi-dunia0203UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL NOROESTE CAMPUS SABINAS PRODUCTO: ACTIVIDAD 3: LA TERAPIA BREVE SISTEMICA Y NOCIONES BASICAS “Depresión desde una perspectiva de la terapia breve sistémica” MATERIA: SISTEMAS CONTEMPORANEOS EN PSICOTERAPIA SEMESTRE: 2° ESPECIALIDAD: LIC. EN PSICOLOGIA CATEDRAICO: LIC. JUAN FCO. MENCHACA HERRERA ALUMNO (A): DUNIA ANGELICA PATLAN RAMIREZ SABINAS COAH.
-
“Depresión posparto en Mujeres de 20-30 años en la Maternidad la Altagracia Distrito Nacional durante el año 2015”
Genesis RuizUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Psicología C:\Users\Magdiel\Desktop\images.jpg Tema “Depresión posparto en Mujeres de 20-30 años en la Maternidad la Altagracia Distrito Nacional durante el año 2015”. Sustentante Génesis Del Rosario 12-0792 Asignatura Seminario Monográfico B Facilitadora Mildred Goris Fecha de entrega 17-6-2015,
-
“DEPRESION POST-PARTO”
estrellita100190INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SINALOA A.C. TEMA: “DEPRESION POST-PARTO” NOM: PARTIDA OLIVO ESTRELLA DE JESUS MATERIA: PSICOPATOLOGIA DEL ADULTO PROF: SILVIA PALACIOS MAZATLAN, SINALOA A 04 DE NOVIEMBRE DEL 2015 INTRODUCCION Se supone que tener un bebé es la cosa más maravillosa del mundo, que llegan para convertirse en la
-
“DESARROLLO CORPORAL Y PSICOMOTRIZ”
Sara MagañaLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente “COLEGIO UNIVERSITARIO DE YAHUALICA” “DESARROLLO CORPORAL Y PSICOMOTRIZ” CHRISTIAN ISRAEL FLORES ZAMORA LIC: EDUCACION DEPORTIVA 4°B SABATINO SARA ISABEL MAGAÑA ARELLANO 31/10/2020. INTRODUCCION Esta pequeña mini-antologia la elaboré con el propósito de que mas personas puedan observar, leer y comprender lo que
-
“DESARROLLO DE ESTIMULACION TEMPRANA Y APRESTO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 1 A 3 AÑOS DE EDAD DEL CENTRO SOCIAL SOS SAN MIGUEL”
Fernando ChevezDIRECCION DE PROYECCION SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION CON ESPECIALIZACION EN PARVULARIA. NOMBRE DEL PROYECTO: “DESARROLLO DE ESTIMULACION TEMPRANA Y APRESTO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 1 A 3 AÑOS DE EDAD DEL CENTRO SOCIAL SOS SAN MIGUEL” RESPONSABLES: LIGIA MARCELA CHEVEZ
-
“DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PARA EL ÁMBITO SOCIOEMOCIONAL EN ADOLESCENTES”
lili8910ESTUDIOS UNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD DEL VALLE DE ATEMAJAC CAMPUS PUERTO VALLARTA “DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PARA EL ÁMBITO SOCIOEMOCIONAL EN ADOLESCENTES” DIPLOMADO TRABAJO FINAL INNOVACIÓN CURRICULAR PRESENTA: Lic. en Psicología Ariana Azucena Cárdenas González Lic. en Psicología Guadalupe Liliana Orozco Contreras Puerto Vallarta, Jalisco; Marzo del 2019 Índice Diagnostico Planteamiento del problema
-
“DESARROLLO DE UN BUEN-TRATÓMETRO PARA PROMOVER EL BUEN TRATO HACA LA COMUNIDAD LGBTTTIQ EN MÉXICO HACIA UN CONTEXTO SOCIAL”
Citlali LlamasJulieta Imelda Cárdenas Castro Citlali Marlen Llamas Ramírez Jazmín Esmeralda Mena Contreras AVANCES PROPUESTA: “DESARROLLO DE UN BUEN-TRATÓMETRO PARA PROMOVER EL BUEN TRATO HACA LA COMUNIDAD LGBTTTIQ EN MÉXICO HACIA UN CONTEXTO SOCIAL” PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Hasta el año 2012, la situación de los derechos humanos de las personas transexuales,
-
“DESARROLLO FISICO Y COGNITIVO EN LA ADULTEZ Y DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA ADULTEZ”
Dulce VilledaC:\Users\La Salle 2\Desktop\Chiqui 2014\UMGalvez\Logo UMG.jpg Facultad de Psicología Clínica. Curso: Psicología evolutiva del adulto Lic. Ester Chávez. IV Semestre. “DESARROLLO FISICO Y COGNITIVO EN LA ADULTEZ Y DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA ADULTEZ” Dulce María José Villeda Vidal Carné: 3003-14-15512 Chiquimula, 08 de agosto de 2015. INDRODUCCION La adultez es una
-
“Desarrollo humano. (Infancia y adolescencia)”
cynthia aidee gonzalez hernandezEscuela normal rural de Atequiza. ENRA Color “Miguel Hidalgo.” Psicología del desarrolló infantil. Licenciatura en educación primaria. “Desarrollo humano. (Infancia y adolescencia)” 1°C Por: Cynthia Aideé González Hernández. Prof.: Florencio Manuel Ríos Salazar. Índice Introducción…………………….2 Desarrollo……………………....3-13 Conclusión……………………14 Bibliografías…………………..15 ________________ . INTRODUCCION El tema que presentaremos trata que a lo largo
-
“Desarrollo psico-físico de los niños de 2 a 5 años”
romysh13Universidad Abierta Interamericana Facultad de Desarrollo e Investigación Educativa Ciencias de la Educación – Psicopedagogía “Desarrollo psico-físico de los niños de 2 a 5 años” Comenzando por VIGOTSKY, parece apropiado realizar una breve reseña historia de su vida, a modo de biografía. Lev Semenovich Vigotsky, nació en Rusia en el
-
“DESARROLLO PSICOMOTRIZ EN NIÑOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA ENTRE LAS EDADES DE 5 A 10 AÑOS.”
Gisela MartinezUNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PROF. Y DR. SANTIAGO ECHEGOYÉN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL INFORME DE ANTEPROYECTO DE TRABAJO DE GRADUACIÓN “DESARROLLO PSICOMOTRIZ EN NIÑOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA ENTRE LAS EDADES DE 5 A 10 AÑOS.” TRABAJO DE GRADUACIÓN PARA
-
“DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA ADOLECENCIA”
Ivonnecapitulo 12 “DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA ADOLECENCIA” El paso de la niñez a la adolescencia es lo que se denomina adolescencia;Se considera que el inicio de la adolescencia se da con la pubertad.Aunque el pensamiento adolescente sigue siendo inmaduro en cirrtos aspectos, muchos son capaces de realizar un razonamiento abstracto
-
“Descripciones de puesto y perfiles de cargo” Selección de personas
kela620“Descripciones de puesto y perfiles de cargo” Selección de personas Instituto IACC Domingo, 16 de Octubre del 2016 ________________ Desarrollo INSTRUCCIONES: Desarrollar una descripción de cargo y un perfil de cargo sobre un puesto de trabajo a su elección. La información puede ser obtenida a partir de: investigación directa de
-
“Deshonestidad en estados financieros, causas y efectos.”
Johans RazoMacintosh HD:Users:JohansRazo:Desktop:Captura de pantalla 2016-06-03 a las 8.16.53 p.m..png “Deshonestidad en estados financieros, causas y efectos.” Johans S. Razo Zazueta A01364472 Tutor(a): Marta Chavarri Campus Toluca Toluca, Edo. De México, 30 de jun. De 2016 Antecedentes Un caso muy reciente y de gran importancia debido al tamaño de la empresa
-
“Desnutrición y Desarrollo Sensorial”
Milagros VasquezMAESTRIA PSICOLOGIA EDUCATIVA ALUMNA: VASQUEZ LAVALLE NATALIA CURSO: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO DOCENTE: JULE MOGOLLÓN ZÁRATE TUMBES – PERU 2017 DEDICATORIA DEDICO ESTE TRABAJO PRINCIPALMENTE A DIOS, POR HABERME DADO LA VIDA Y PERMITIRME EL HABER LLEGADO HASTA ESTE MOMENTO TAN IMPORTANTE DE MI FORMACION PROFESIONAL. A MI ESPOSA E HIJA
-
“DESPERTARES (1990)”
Llámame TedélaganaE. Isaac Calderón Parra. “DESPERTARES (1990)” Antes de ver la película quise leer un poco las críticas y reseñas que había en la red, de esta manera descubrí que se trata de una película basada en la autobiografía del neurólogo Oliver Sacks., de igual forma nos relata el descubrimiento y
-
“Detenga los pensamientos negativos”
Shirley Andres MedinaC:\Users\Formativo\Desktop\LOGO 2.png SESIÓN DE TUTORÍA N° 16 Ciclo: V Grado: 5to de Primaria Tutor(a) Shirley Andres Medina Ana Rodríguez Fecha 30/ 09/ 2020 * TEMA: “Detenga los pensamientos negativos” * OBJETIVO: * Que las y los estudiantes identifiquen cuales son los pensamientos negativos que lo abordan y aprendan a evitarlos.
-
“Determinantes que influyen en el comportamiento del consumidor hipotecario – Caso Scotiabank Agencia San isidro, 2020”
aleshita1309http://www.pronabec.gob.pe/inicio/becas/images/usil.jpg PLAN DE TESIS “Determinantes que influyen en el comportamiento del consumidor hipotecario – Caso Scotiabank Agencia San isidro, 2020” AUTOR: Castañeda Ayay, Gabriel Esquivel García, Samile DOCENTE: Montero Ordinola, Juan Carlos CARRERA: Marketing y Gestión Comercial Lima – Perú 2020 ÍNDICE 1. El problema de investigación 3 1.1 Planteamiento
-
“DETERMINANTES SOCIALES EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL ADOLESCENTE”
378739INSTITUTO GNÓSTICO DE MÉXICO Logotipo, Icono Descripción generada automáticamente MAESTRA: MENDOZA RAMIREZ REYNA MATERIA: CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL ESCOLAR Y ADOLESCENTE ALUMNO: NEMORIO CRISANTO MORALES * TEMA: “DETERMINANTES SOCIALES EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL ADOLESCENTE” * ________________ UNIDAD II “DETERMINANTES SOCIALES EN EL CRECIMIENTO
-
“Detrás de la pizarra”. Dimensión grupal como matriz de análisis desde la perspectiva psicosocial
yaninamaria2023“Detrás de la pizarra” Dimensión grupal como matriz de análisis desde la perspectiva psicosocial. En la película se narra la historia de Stacey Bess, de 24 años de edad, desde muy pequeña nació su deseo de enseñar, ser docente, ese sueño se vio un poco trunco ya que muy joven
-
“DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS BÁSICAS Y GUÍA DE PLANEACIÓN”
ANDYS1902GONZÁLEZ HUERTA ANDREA PEDAGOGÍA 5° CUATRIMESTRE ANDRAGOGÍA Y CAPACITACIÓN RESUMEN 247-269. “DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS BÁSICAS Y GUÍA DE PLANEACIÓN” Esta prueba tiene como propósito valorar en diferentes niveles las competencias, habilidades y aptitudes que poseen los capacitadores de adultos; desde aspectos como: facilitador del aprendizaje, como planificador de programas y
-
“Diagnóstico riesgos ergonómicos y psicosociales”
Juleidy andrea Duran velasquez“Diagnóstico riesgos ergonómicos y psicosociales”. Introducción Las organizaciones o empresas en nuestro país, tienen la obligación de hacer evaluaciones periódicas en sus organizaciones, referentes a la salud ocupacional y los riesgos laborales a los cuales sus trabajadores están expuestos, puesto que sin importar el trabajo o el cargo desempeñado el
-
“DIALOGANDO PARA CONSTRUIR APRENDIZAJE”
lolitalerma UNIDAD LOS MOCHIS SIMPOSIUM DE APRENDIZAJE E INNOVACIÓN “DIALOGANDO PARA CONSTRUIR APRENDIZAJE” (TÍTULO DE LA PONENCIA) (NOMBRE DEL PONENTE) (CORREO ELECTRÓNICO) escríbelo en minúscula LOS MOCHIS, SINALOA; SEPTIEMBRE DE 2016. RESUMEN La ponencia expone el problema que se investiga sobre……(ejem:socialización)..el cual se consideró pertinente atenderlo basado en las necesidades
-
“Dialogo en virtud del pensar”
estherguzman06“Dialogo en virtud del pensar” El pensamiento es algo comunicable de forma metodico, racional o logico. Las ideas provienen del pensamiento y dicho pensamiento se aferra en aquello que esta a la luz de los ojos. El pensamiento es natural y brota debido a que el ser humano tiene que
-
“DIBS EN BUSCA DEL YO”
cas_clau18INTRODUCCIÓN “DIBS EN BUSCA DEL YO” Virginia M. Axline Esta es la historia de la aparición de una personalidad fuerte y sana de un niño que había estado profundamente perturbado; al principio un pequeño ser humano patéticamente enfermo, que al final aparece como resultado de la ayuda clínica y superlativamente
-
“Dicen que el pastel está bien pero yo sé que no porque quedó chueco”
sara juradoSituación Pensamiento irracional Emoción que provoca Comportamiento Alternativa Hice un pastel y me dijeron que quedó muy rico pero al momento de hornearlo quedó chueco Abstracción selectiva: “Dicen que el pastel está bien pero yo sé que no porque quedó chueco” Pena y tristeza Les digo que no es cierto,
-
“dieta”
matiastarkpersonas creen que la palabra “dieta” implica comer menos y solo aquellas comidas que no nos gustan. Se trata de un prejuicio que impera en gran parte de la sociedad. Sin embargo, dieta, realmente, significa la manera en que una persona se alimenta. Algunos tienen una dieta saludable, y otras,
-
“Diferencias entre la teoría clásica y la teoría psicosocial de Latinoamérica en la psicología de grupos”
Karol Jaramilo“Diferencias entre la teoría clásica y la teoría psicosocial de Latinoamérica en la psicología de grupos” Cuando se habla del estudio de los grupos estamos hablando de un tema de cierto grado de complejidad, puesto que diferentes profesionales de las ciencias sociales han hecho sus aportes, partiendo de sus creencias,
-
“Diferencias entre la teoría clásica y la teoría psicosocial de Latinoamérica en la psicología de grupos”
Liceth Yineza Garcia FontechaUnidad 1: Paso 2 - Interiorizar conceptos básicos de la psicología de grupos Estudiantes: Rosellis Mejía Rodriguez Adriana Ospino Guevara Celia Maria Arias Mendoza Liceth Yineza García Tutor: Malcom Veléz Camargo Grupo: 403020_99 Universidad nacional Abierta y a Distancia (Unad) Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de Psicología
-
“DIFERENTES INFLUENCIAS EN EL DESARROLLO”
anedroisCENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL C:\Users\walmart\Documents\atzimba\NORMAL\Escudo%CREN.jpg ARTEAGA MICHOACÁN Clave 16DNP004Y ALUMNA: ATZIMBA ANDUCHO CAMPOVERDE. PROFA.: MARGARITA HERRERA BALTAZAR. BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE “DIFERENTES INFLUENCIAS EN EL DESARROLLO” 1° “C” Lic. En Educación Primaria N.L.: 3 CICLO ESCOLAR 2014-2015 Arteaga, Mich., a 15-Abril-2015 DIFERENTES INFLUENCIAS EN EL DESARROLLO En el presente
-
“DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Y DISLEXIA”
Jcarloswhttp://paginas.seccionamarilla.com.mx/img/upload/logo-modelo-pao.jpg GRUPO UNIVERSITARIO MODELO LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA DIDACTICA Y PRÁCTICA DE LA ESPECIALIDAD PROFRA: OFELIA PEREZ CASTELAN “DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Y DISLEXIA” ITZEL SUSANA MEDINA RUIZ INTRODUCCION Las dificultades de aprendizaje son un término genérico que se refiere a un grupo heterogéneo de trastornos, manifestados por dificultades significativas en la
-
“Dificultades de aprendizaje y neuropsicología cognitiva”
dani44maru44TÍTULO: “Dificultades de aprendizaje y neuropsicología cognitiva” AUTOR: Jesús Alejandro Martínez Martin TIPO TEXTO: Articulo de revista REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: (Martin, 2003) Psicopedagogia, DISCIPLINA: Neuropsicología cognitiva Rastreo de la dislexia fonológica, de superficie y dislexia profunda a través de la Ruta léxica y subléxica Este es un texto de Jesús Alejandro
-
“Dificultades del Aprendizaje de la Lectura y Escritura: Dislexia, Disgrafía y Disortografía”
paytoampuero________________ UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Psicología TÍTULO: “Dificultades del Aprendizaje de la Lectura y Escritura: Dislexia, Disgrafía y Disortografía” AUTORA: Ampuero Bueno, Paola CICLO ACADÉMICO: Duodécimo Ciclo PSICÓLOGO ASESOR DE LA UNIVERSIDAD: Mg. Juan Pequeña C. Ciudad Universitaria, Diciembre del 2010 ÍNDICE INTRODUCCIÓN………….…………………………………….…………………….5 CAPÍTULO I: DEFINICIONES
-
“Dimensiones del hombre” Análisis de aspectos, Biológico, Psicológico y Social
Osvaldo García Lemus________________ Introducción: En la siguiente actividad de “dimensiones del hombre” de la unidad 2 el compromiso individual y social del hombre se plantea que logremos analizar los 3 aspectos que envuelven al hombre, biológicos, psicológicos y sociales del hombre. Para esto, pondremos en práctica nuestras habilidades de análisis utilizando un
-
“DINÁMICA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA”
Anko DangoFormas de énfasis curvas que crean en conjunto el diseño del encabezado LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA MEDIOS ALTERNOS DE SOLUCIÓN A CONTROVERSIAS SÉPTIMO SEMESTRE ACTIVIDAD POR EQUIPO “DINÁMICA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA” FECHA DE ENTREGA: MÉRIDA, YUCATÁN, 19 DE NOVIEMBRE DEL 2020 “Toda transformación conlleva cambios pero no todo cambio conlleva una transformación”
-
“Discriminación a personas con discapacidad mental”
Christhy FloresEnsayo “Discriminación a personas con discapacidad mental” Materia: * Composición Y Redacción Técnica Maestro: * Ariel Parrales Integrantes: * Christhy D’ Jesús Flores Torres. * Myleiddy Arafajeth Segovia Sobalvarro. * Ximena Marian Fletes Monjarrez. * Degli Jesús Villagra Cubillo. Carrera: * 1er año, Contaduría Pública y Finanza Fecha: * 07
-
“Disfunciones y trastornos de la sexualidad”
milamari96“Año de la universalización de la salud” Carrera de Psicología “Disfunciones y trastornos de la sexualidad” Flores, R., Gómez, S., Mendoza, R., Portillo, D. Universidad Científica del Sur raiza.flores.rmf@gmail.com gomezsarajara@gmail.com david.portilloc@gmail.com rodrigos478@gmail.com 2020 - II Lima, Perú ÍNDICE 1. Introducción 2. Marco teórico 2.1. Fases de la Respuesta sexual 2.1.1.
-
“DOCE TECNICAS PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS”
monita02ENSAYO “DOCE TECNICAS PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS” Helena Cornelius y Stella Cornelius De acuerdo al documento sobre las técnicas para la prevención de conflictos nos enseña y nos permiten a las personas que debemos hacer frente a las situaciones de modo racional, no recurrir a la agresión verbal o
-
“ECOLOGIA Y VALORRES PARA EL DESARROLLO HUMANO “
marceyaxCOLEGIO LA SALLE “ECOLOGIA Y VALORRES PARA EL DESARROLLO HUMANO “ RESOLUCIÓN N-002264 DE NOVIEMBRE 2000 N-00487 DE DICIEMBRE 2007 PRUEBA SALLISTA CUARTO PERIODO ACADEMICO 2015 AREA: SOCIALES, GEOGRAFIA, HISTORIA, Y DEMOCRACIA GRADO: QUINTO FECHA: _____________ DOCENTE: YENNY RUEDA NOMBRE ESTUDIANTE: 1. Las personas que no tienen un lugar fijo
-
“Educación afectivo-sexual para adolescentes pertenecientes al plantel CBTa 309”
mariang_avheTítulo: “Educación afectivo-sexual para adolescentes pertenecientes al plantel CBTa 309” Universidad Ibero Torreón María Ángela Alvarado Hernández Introducción Los temas de educación afectivo-sexual son de suma importancia trabajarlos en los jóvenes para la adquisición de información y su propia formación de valores y creencias en torno a la sexualidad. Debido