Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 207.526 - 207.600 de 855.556
-
Derecho Municipal
solibenINDICE DEDICATORIA 2 INTRODUCCIÓN 3 DERECHO MUNICIPAL Y REGIONAL 4 PREGUNTAS 4 ESQUEMATIZAR LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y SOCIAL DE LOS MUNICIPIOS EN EL PERÚ, ASIMISMO ARGUMENTAR ASPECTOS RELEVANTES DE LA MISMA. 4 DESCRIBIR Y DESARROLLAR LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL MUNICIPIO. 5 GRAFICAR Y DESARROLLAR LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS. 8 GRAFICAR Y
-
Derecho Municipal
solibenINDICE DEDICATORIA 2 INTRODUCCIÓN 3 DERECHO MUNICIPAL Y REGIONAL 4 PREGUNTAS 4 ESQUEMATIZAR LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y SOCIAL DE LOS MUNICIPIOS EN EL PERÚ, ASIMISMO ARGUMENTAR ASPECTOS RELEVANTES DE LA MISMA. 4 DESCRIBIR Y DESARROLLAR LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL MUNICIPIO. 5 GRAFICAR Y DESARROLLAR LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS. 8 GRAFICAR Y
-
DERECHO MUNICIPAL
noja0543MATERIA: DERECHO MUNICIPAL EL SISTEMA FEDERAL MEXICANO Las bases del Sistema Federal Mexicano las encontramos en los artículos 39 y 40 de la Constitución De Los Estados Unidos Mexicanos: Art. 39: La soberanía nacional reside esencial y originalmente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye
-
DERECHO MUNICIPAL
Nick54“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE DERECHO EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL MUNICIPIO EN EL PERÚ CURSO : DERECHO MUNICIPAL DOCENTE : DR. DAVID TOSSO ARCAYA CICLO : VIII AULA : A1 Lima – Perú 2014 ÍNDICE Pág. - Dedicatoria
-
DERECHO MUNICIPAL
charlycarryINTRODUCCIÓN DENOMINACIÓN Tlaquiltenango se deriva del Náhuatl y proviene de las siguientes palabras: Tlakil-li (encalado o bruñido), Tenam-itl (muro, construcción) y Ko (adverbio de lugar); que en conjunto significa: "Lugar de Muros Encalados o Bruñidos". ESCUDO La descripción del escudo heráldico del Municipio es como sigue: una base rectangular, con
-
Derecho Municipal
mayfrancisLA ACCION Etimológicamente el vocablo acción proviene del latín actio, que significa ejercer, realizar, el efecto de hacer, posibilidad de ejecutar alguna cosa. Citando al famoso texto de Celso que sirvió por siglos para definir la acción: nihil aliud est actio quam ius persequendi in iudicio quod sibi debeatuf: que
-
DERECHO MUNICIPAL COMPARADO
ZulyyhernandezINTRODUCCIÓN Los municipios son de suma importancia para la impartición de derecho, como sabemos en la actualidad el ser humano se regula por las normas de derecho y para que sea más factible la impartición de este se administra en diferentes áreas como el derecho penal, el derecho administrativo, el
-
Derecho Municipal En Bolivia
quemasaco777DERCHO MUNICIPAL LACIENCIA DEL DERCHO MUNICIPAL CUESTIONARIO: -¿QUE ES EL DERECHO MUNICIPAL? :::El derecho municipal es la rama del Derecho Publico contenido en normas y preceptos jurídicos: que rigen la estructura y fines de esa forma de sociedad llamada municipio, de los órganos que la gobiernan, de los poderes que
-
Derecho municipal ENSAYO
Rodrigo Galindo SánchezENSAYO Introducción Dentro del sistema jurídico mexicano se han establecido elementos y definiciones sobre muchas figuras, sin embargo, para efectos del presente trabajo nos detendremos a detallar un concepto muy importante: el municipio. Adolfo Korn Villafañe (Municipalista Venezolano) “Es una rama científicamente autónoma del derecho público político, con acción pública,
-
DERECHO MUNICIPAL Y REGIONAL.
oviedowtm1. Esquematizar la evolución histórica y social de los Municipios en el Perú, asimismo argumentar aspectos relevantes de la misma. (3ptos) Las Municipalidades en el mundo andino prehispánico En la sociedad incaica asumía el gobierno el primogénito, el hijo más hábil, o el Inca elegía al sucesor entre los varones
-
DERECHO MUNICIPAL Y SERVICIOS PUBLICOS
SANDRAREYNOSMe es sumamente grato redactar un ensayo sobre el excelente libro elaborado por el destacado investigador jurídico universitario Dr. José Padilla Arellano como resultado de su cuidadosa investigación sobre uno de los temas de mayor actualidad en el orden mexicano pero que sin embargo no recibe la suficiente atención por
-
DERECHO MUNICIPAL Y SU INTEGRACION NORMATIVA
MerihkDERECHO MUNICIPAL Y SU INTEGRACION NORMATIVA CONCEPTO DE DERECHO MUNICIPAL Adriano G. Carmona Romay. (Municipalista Cubano). “Es el conjunto de principios legales y normas de jurisprudencia referentes a la integración, organización y funcionamiento de los gobiernos locales. Adolfo Korn Villafañe (Municipalista Venezolano) “Es una rama científicamente autónoma del derecho público
-
DERECHO MUNICIPAL Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
ra888888http://fcc1ic.files.wordpress.com/2010/05/justicia-ok.jpg DERECHO MUNICIPAL Unidad de Aprendizaje LICENCIATURA EN DERECHO Carrera LIC. MARCO AURELIO MORALES SOBERANES Docente Grupo: DL GARCÍA LARA BERENICE DE JESÚS MONTIEL GONZÁLEZ JORGE ANTONIO NEQUIZ CABALLERO MAYELI ORDAZ GÓMEZ ATZIRI XIOMARA SÁNCHEZ VARELA LUIS ARTURO SANDOVAL BASTIDA BELEM VEGA SÁNCHEZ PATRICIA ALISSON Dicentes TRABAJO: DERECHO MUNICIPAL Y
-
DERECHO MUNICIPAL.
larrylicqz“CONTROVERSIAS SOBRE LIMITES TERRITORIALES ENTRE EL MUNICIPIO DE DELICIAS Y MUNICIPIOS VECINOS” ENSAYO POR: LUIS RAUL LICON QUEZADA. DERECHO MUNICIPAL. ORIGEN. Para entender esta problemática que se ha venido suscitando durante los últimos años necesitamos remontarnos a los años de la fundación de la ciudad de Delicias Chihuahua, que fue
-
DERECHO MUNICIPAL.
Helena MoralesÍndice INTRODUCCIÓN 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS 1.1 La prehistoria 1.2 Roma 1.3 España 1.4 Francia 1.5 La nueva España 1.6 El papel de los municipios en la independencia 2. ANTECEDENTES JURÍDICOS 2.1 Elementos constitucionales, de López Rayón 2.2 Constitución de Cádiz 2.3 Constitución de Apatzingán 2.4 Reglamento provisional político del imperio
-
Derecho municipal. Proyectos municipales.
Monica KornUNIVERSIDAD PACCIOLI DE CÓRDOBA Curso: Diplomado de actualización área derecho Alumna: Mónica Corona Jiménez Materia: Derecho Municipal. Actividad: Proyectos municipales. Los problemas a los que más se enfrenta la ciudadanía de Fortín son la falta de obra pública ya que las calles se encuentran en muy mal estado y en
-
Derecho Municpal
shidaf1. ANALICE Y ELABORE UN CUADRO COMPARATIVO SOBRE CADA UNA DE LAS COMPETENCIAS DEL MUNICIPIO ESTABLECIDOS EN LAS CONSTITUCIONES DE 1979 Y 1993 Y EN LA LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES (2 PUNTOS) CONSTITUCIÓN 1979 CAPITULO XII DE LA DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES CONSTITUCIÓN 1993 CAPÍTULO XIV DE LA DESCENTRALIZACIÓN
-
Derecho Musulman
fersitoDerecho musulmán. El sistema de derecho musulmán es un sistema autónomo de derecho religioso propiamente dicho cuya base principal es el Corán. En un cierto número de países de tradición musulmana, ese derecho tiende, sin embargo, a limitarse al estatuto personal, el cual puede ser más bien interpretado de manera
-
Derecho Musulmán
damur18Darwin Maria 2013-0026 1- Qué es el Derecho Musulmán? El sistema de derecho musulmán es un sistema autónomo de derecho religioso cuya base principal es el Corán. 2- ¿Cuál es su base principal? El Corán. 3- Cuáles son sus principales fuentes? Las principales fuentes del Derecho musulmán son cuatro, la
-
Derecho Musulman
paoantuanethDerecho Musulmán El sistema de derecho musulmán es un sistema independiente de derecho religioso cuya base principal es el Corán. El Char' o Char'ia, es decir, “el camino a seguir”, constituye lo que se llama el Derecho Musulmán. Esta ciencia indica al musulmán cómo debe comportarse de acuerdo con la
-
DERECHO MUSULMÁN.
Oscardls18. DERECHO MUSULMÁN. MAHOMA impuso a sus fieles el cumplimiento de prácticas sencillas, llamadas los 5 pilares de la sabiduría y son: 1. La profesión de fe (SHAHADA): creer en Ala su dios y en Mahoma su profeta. 2. La oración (SALAD): efectuar oraciones 5 veces al DIA pero previamente
-
DERECHO NACIONAL
jkalvaradoricoDerecho Nacional. Constitución de 1961 (Título III Capítulo III: Derechos Individuales; Capítulo IV: Derechos Sociales; Capítulo V: Derechos Económicos; Capítulo VI: Derechos Políticos) El constituyente venezolano de 1961 advierte que los derechos y garantías consagrados en los indicados Capítulos son sólo a título enunciativo, y por tanto, no debe entenderse
-
Derecho Nacional E Internacional
DERECHO NACIONAL Y DERECHO INTERNACIONAL DERECHO NACIONAL ORIGEN Tiene su origen con la historia del estado que las crea, es decir, deriva de su constitución y legislación vigente en el lugar que se intenta regular la conducta de los seres plenamente identificados en un lugar y territorio determinado. Históricamente, en
-
Derecho Nacional: Evolución constitucional
jenniferpalaciosInicio > Derechos Humanos y Modelos de Desarrollo > Unidad I, II, III. Unidad I, II, III. Modulo I 1. Derechos Humanos - Devenir e Implantación en el Mundo Occidental 1.1 Configuración de los DDHH en el Mundo Occidental. Origen liberal de los DDHH Semanas 1, 2 1.2 Crítica jurídica
-
Derecho Natural
Pazita1. Realice un cuadro sinoptico sobre la Teoria Pura del Derecho de Hans Kelsen. Derecho Natural - es una norma Buena, acertada y justa y tambien es iusnaturalista. Existe el derecho natural genera y abstracto. No se necesita una coaccion para ser cumplidas. Corresponde a la vaidez absoluta de sus
-
Derecho natural
hectorlmDERECO CICIL Derecho vigente: Es un conjunto de normas jurídicas que en un lugar y tiempo determinado se aplica en un estado. Derecho natural: Es el conjunto de normas jurídicas y principios que se derivan de la razón humana. Derecho civil: Es el conjunto de normas jurídicas y principios que
-
Derecho Natural
cammusthe wall La historia del MURO, esta historia es sobre Pink, una estrella del Rock and Roll, que demasiadas actuaciones, demasiadas drogas, demasiados aplausos, con una vida llena de situaciones traumáticas, debido a la ausencia del padre (muerto en la guerra), la sobreprotección de su madre, la educación represiva, los
-
Derecho natural
MIRNALOPEZDerecho natural es un enfoque filosófico del derecho que postula la existencia de un cuerpo de Derechos del Hombre universales, anteriores y superiores (o independientes) al ordenamiento jurídico positivo, fundados en la naturaleza humana. Derecho objetivo: Es el conjunto de normas que componen al derecho Derecho subjetivo: Es el hombre
-
DERECHO NATURAL
nestorvzDERECHO NATURAL INTRODUCCION: Que significa la palabra DERECHO En Roma el Jurisconsulto Celso definió el Jus como “el arte de lo bueno y lo equitativo” o sea alcanzar la realización de la Justicia a través de la conducta humana. Ya en la era cristiana se empezó a utilizar el vocablo
-
Derecho Natural
SNAKE88888DERECHO NATURAL El iusnaturalismo o Derecho natural es una teoría ética y un enfoque filosófico del derecho que postula la existencia de derechos del hombre fundados en la naturaleza humana, universales, anteriores y superiores (o independientes) al ordenamiento jurídico positivo y al derecho fundado en la costumbre o derecho consuetudinario.
-
Derecho Natural
karycuraymoranEl Derecho Natural IUSNATURALISMO Son principios jurídicos universales e inmutables que surgen de la naturaleza y que están al margen del arbitrio del legislador pero se debe reflejar en el Derecho Positivo si desea que sus normas tengan validez. Aristóteles fue llamado el padre del derecho natural Su máximo exponente
-
Derecho Natural
ironbellyDERECHO NATURAL El derecho natural (o, en latín, Ius naturale) no puede ser definido con precisión, ya que su concepción ha variado a lo largo de la historia. Por lo general, el derecho natural es fundamentado en un ente abstracto natural que resulta superior a la voluntad de las personas
-
Derecho Natural
rociomfDERECHO NATURAL, DERECHO VIGENTE, DERECHO EFICAZ Derecho natural: es un orden que forma parte de la moral que no es reconocido por el poder publico por lo tanto no es verdadero derecho sino que es un orden ideal. El derecho natural es un orden inmutable y universal lo que origina
-
Derecho Natural
luis241000000EL DERECHO NATURAL. La expresión Derecho Natural hace referencia a una corriente de pensamiento jurídico presente por más de 25 siglos. Su idea fundamental es la tesis de la existencia de un Derecho anterior a cualquier norma jurídica positiva, es decir, de origen humano, denominado precisamente Derecho Natural. El concepto
-
Derecho Natural
israelinaDerecho natural y derecho positivo Como dijimos cuando hablamos de los tipos de normas, las normas jurídicas, o sea, aquellas reglas escritas, dictadas por el estado a través de sus órganos legislativos, deberían tener en cuenta as normas éticas, o sea, aquellos valores, que la conciencia universal, considera como deseables.
-
Derecho Natural
thaniatorrA diferencia del derecho positivo, que es el conjunto de normas establecidas por un legislador y que constituyen un ordenamiento jurídico, el derecho natural es una fuente de derecho no escrito, no producido por la inteligencia y por la voluntad del hombre, inmanente a la naturaleza y capaz de ser
-
Derecho Natural
zolanyelDerecho positivo De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página
-
DERECHO NATURAL
maiconsA) DERECHO NATURAL ANTIGUO: sus principales exponentes son Sócrates, Platón y Aristóteles, y los miembros de la Escuela Estoica, como Cicerón y Séneca. El planteamiento básico de éste período es el de “naturaleza humana” como punto de partida de donde emana la dignidad del hombre y sus derechos naturales. El
-
Derecho Natural
DEICOMDERECHO NATURAL Significado El iusnaturalismo o derecho natural es una teoría ética con un enfoque filosófico, (especialmente en el derecho) que postula la existencia de derechos del hombre fundados o determinados en la naturaleza humana, universales, anteriores y superiores (o independientes) al ordenamiento jurídico positivo y al Derecho fundado en
-
Derecho Natural
cfharoIntroducción A través de los años, los diferentes juristas del mundo se han encontrado con un aspecto del Derecho, del cual existen muchas opiniones encontradas. Este aspecto al que me refiero no es otro sino el Derecho Natural, mismo que será el tema de este trabajo, en el que primeramente
-
Derecho Natural
Caru3094Estado actual del Derecho Natural Derecho natural: “El conjunto de las normas que los hombres deducen de la intimidad de su propia conciencia y que estiman como expresión de la justicia en un momento histórico determinado. La idea de la existencia de este derecho sigue al hombre en el curso
-
DERECHO NATURAL
racm1986Introducción A través de los años, los diferentes juristas del mundo se han encontrado con un aspecto del Derecho, del cual existen muchas opiniones encontradas. Este aspecto al que me refiero no es otro sino el Derecho Natural, mismo que será el tema de este trabajo. El derecho natural y
-
Derecho Natural
EsperanzaAndradePagina 3 Capitulo 1 Goethe´s Swan 1.1 Los paradigmas Uno de los temas que una vez tuvieron los filósofos del derecho donde podían hacer quemar las pestañas a los estudiantes y hacerlos tener pesadillas ya no está de moda: Nosotros estamos hablando acerca del Derecho Natural. En un estilo de
-
DERECHO NATURAL
RamiroVarelaNavaINTRODUCCION Derecho romano se considera un excelente medio de educación jurídica, grandes jurisconsultos brillaron por su capacidad de crear nuevas instituciones, principalmente de la época clásica así mismo el derecho romano en nuestros tiempos es indispensable para comprender la historia y literatura romana, ya que los romanos estaban iniciado para
-
Derecho Natural
marcosalcido1Derecho natural: aquel que es esencialmente justo por naturaleza. Ley natural: es un juicio que expresa relaciones constantes entre fenómenos. Ulpiano: dar a cada quien lo que merece Los juicios pueden ser: • Enunciativos: se refiere a lo que es. Puede ser verdadero o falso. • Normativo: se refiere a
-
Derecho Natural
yaniriscDerecho, Derecho Natural, Norma, Regla, Política, Justicia, Límites del Derecho, Ontología Jurídica y Axiología Jurídica. Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter en
-
Derecho natural
computadorasiglo1er exposición Derecho natural Es un conjunto de normas que rigen entre los seres humanos para lograr una sana convivencia y el bien común, surge de forma espontánea, no se necesita estar escrito o que alguien nos comente, va evolucionando dependiendo las épocas. Se tienen que respetar las cosas, de
-
DERECHO NATURAL
Jacqueline MilagroLA FORMULA DE LA JUSTICIA: “dar a casa uno lo suyo”, el análisis de cada termino 1. ¿Qué SIFNIFICA DAR? 1. - Tiene un sentido genérico. - Equivale a entregar, respetar, devolver, transferir o desalojar. - Acción u omisión donde una cosa pasa a efectivo poder de quien corresponda. -
-
Derecho Natural
dianamonsDERECHO NATURAL DIANA MONSERRATE SALTOS VALDIVIEZO SEGUNDO NIVEL PARALELO 2, DISTANCIA Para empezar a definir lo que es el Derecho Natural, creo importante empezar por conocer que hasta la naturaleza se rige por leyes, sin embargo el hombre desde su inicio, estas leyes naturales, estuvieron asociadas a la existencia de
-
Derecho Natural Democracia Y Estado
blanluzLa pregunta que se plantea es si esas declaraciones eran codificaciones de razones con fundamento racional para darle forma a la sociedad civil, o si en ellas meramente se reconocían de manera oficial los derechos "tradicionales" de que gozaban los ciudadanos. Las dos escuelas de pensamiento daban respuestas distintas al
-
DERECHO NATURAL VS DERECHO POSITIVO
marcosuarez47II. DERECHO NATURAL Antes de expresar cualquier idea que pudiera ir definiendo los contornos del derecho natural miremos como ha sido concebido a través de la historia, no sin antes aclarar que este ha sido un tema constante a lo largo de la evolución de lo jurídico. En Grecia Fue
-
DERECHO NATURAL Y DERECHO POSITIVO
andreirdzDerecho Natural y Derecho Positivo El derecho positivo es el conjunto de normas jurídicas escritas en un ámbito territorial en el que de manera puntual genera polémica de ser el más normativo, y que abarca toda la creación jurídica del legislador, nunca del pasado y sólo la vigente, no sólo
-
Derecho Natural Y Derecho Positivo
SonyMichelEL Derecho Natural DERECHO NATURAL Y DERECHO POSITIVO I.- Concepto.- Derecho natural y derecho positivo configuran uno de los dualismo más tradicionales y espinosos de la ciencia y filosofía jurídicas. El DERECHO NATURAL se caracteriza como un conjunto de principios y normas ideales de orden superior, emanados de Dios o
-
DERECHO NATURAL Y DERECHO POSITIVO
rosa1975Derecho Natural y Derecho Positivo Asignatura: Derecho y Sociedad Profesor: Rodrigo Cornejo Irigoyen ÍNDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO 4 CONCLUSIÓN 6 BIBLIOGRAFÍA 6 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se investigará acerca del Derecho Natural y Derecho Positivo, y una aproximación a la teoría general del ordenamiento jurídico Estas teorías
-
Derecho natural y derecho positivo
Diana Carolina Charris GuevaraUniversidad del Magdalena Facultad de Humanidades Introducción al derecho Tema: Derecho natural y derecho positivo Integrantes: Giselle Aragón José Angulo Oscar Barrios Elizabeth Calvo Diana Charris Grupo: 1 Docente: Juvenal Barbosa Santa Marta 19/10/2021 ________________ TABLA DE CONTENIDO 1. Derecho natural y derecho positivo 2. Iusnaturalismo 3. Iusnaturalismo teológico 4.
-
Derecho Natural Y Positivo
daniel4402Desde mi punto de vista, afirmo que toda la Constitución Política de Colombia pertenece al Derecho positivo, toda vez, que el Derecho positivo es toda la creación jurídica que se ha elaborado tanto en el pasado como en el presente, o sea, es derecho positivo todo que, sobre leyes se
-
Derecho Natural – Derecho Positivo
sandrapardoDerecho Natural – Derecho Positivo A lo largo de la historia de la humanidad se ha hablado del Derecho Natural oponiendo su concepto, alcances e influencia a aquellos del derecho positivo. Ambos representan las dos caras de una misma moneda. Son los contrarios dialécticos con los que se ha entendido
-
Derecho Natural, Derecho Vigente, Derecho Eficaz, Derecho Objetivo, Derecho Subjetivo, Derecho Sustantivo, Derecho Publico, Derecho Privado, Derechos Sociales, Derecho Legislado, Derecho Consuetudinario, Derecho Federal, Derecho Estatal, Derecho Municipal
ArianaVcpDERECHO NATURAL El iusnaturalismo o derecho natural es una teoría ética con un enfoque filosófico, (especialmente en el derecho) que postula la existencia de derechos del hombre fundados o determinados en la naturaleza humana, universales, anteriores y superiores (o independientes) al ordenamiento jurídico positivo y al Derecho fundado en la
-
DERECHO NATURAL,OBJETIVO, SUBJETIVO, VIGENTE, ETC
WenCorBaDERECHO NATURAL El iusnaturalismo o Derecho natural es una teoría ética y un enfoque filosófico del derecho que postula la existencia de derechos del hombre fundados en la naturaleza humana, universales, anteriores y superiores (o independientes) al ordenamiento jurídico positivo y al derecho fundado en la costumbre o derecho consuetudinario.
-
Derecho natural. Resumen
Federico CaldanoDERECHO NATURAL (PARCIAL I) NOCIONES PRELIMINARES 1) PRINCIPIOS A) Concepto Principio proviene del latín principium que se puede significar * Primer momento o instante de un ser (base, origen y fundamento de un conocimiento, que como objetivo tiene la verdad) * Causa primera originaria de un fenómeno B) Principios de
-
Derecho Naturaleza Jurídica
sarahisotoNaturaleza Jurídica. En cuanto a la naturaleza jurídica del patrimonio de la familia pueden sostenerse principalmente, dos posturas, la primera de ellas, apoyada en la doctrina y, la segunda, en su prevención constitucional. Patrimonio de afectación; Para Montero Duhat `la naturaleza jurídica propia del patrimonio de la familia es la
-
Derecho naval
nancyvargas1102EL SALVAMENTO EN EL DERECHO DEROGADO El salvamento es una de las instituciones más originales del Derecho marítimo, firmemente anclada sobre la solidaridad, uno de los elementos característicos de la comunidad navegante. Se trata de una institución que no tiene parangón en el Derecho común, ni siquiera en el Derecho
-
Derecho Navegación
paola66Documentos similares al conocimiento son: a) El conocimiento “recibido para embarque”, que es el documento que el agente del porteador entrega al cargador una vez que las mercancías le son entregadas en los almacenes del puerto para su transporte. No acredita la carga sino sólo la entrega al porteador para
-
Derecho nilñez
Kevin Trujillo VelezDerechos relacionados con el desarrollo. En estos artículos se habla sobre los derechos que tienen los niños, niñas y adolescentes, y que son fundamentales para su completo desarrollo mental, físico y emocional. Del art. 33 al 38 habla que la identidad en los niños debe ser prioridad del estado garantizarla
-
Derecho Niñez
djchacinEs menester destacar que este es uno de los principios que rige el juicio en el sistema de responsabilidad del adolescente el cual señala que se llevará a cabo una audiencia con la presencia de todas las partes, a saber; Fiscal del Ministerio Público con competencia en materia de responsabilidad
-
DERECHO NOCTURNO III LOS COMERCIANTES
Loretty Alejandra Carrera RosasRESUMEN DERECHO MERCANTIL Resultado de imagen para UNIANDES Loretty Carrera Rosas DERECHO NOCTURNO III LOS COMERCIANTES Según el Art. 2 del Código de Comercio “Son comerciantes los que, teniendo capacidad para contratar, hacen del comercio su profesión habitual.”, por lo tanto no todas las personas pueden constituirse como comerciantes, ya
-
Derecho Norma 2
cambiodavidMÉTODOS PARA ESCUCHAR Oír y escuchar son comúnmente utilizados como sinónimos, pero en realidad son conceptos distintos, siendo el segundo una virtud que pocos poseen. Para muestra basta un botón: según estadísticas, el motivo número uno de divorcio es la mala comunicación, por no saber escucharse adecuadamente. Pese a que
-
Derecho Normas
Emiliano ArceDerecho Emiliano Arce Tello VI°D Jueves 31.08.2017 Normas Características y concepto de las normas: * Interioridad → es una norma que consiste en realizar los hechos conscientemente, dejando a un lado la opinión de terceros. * Exterioridad → el objetivo principal de esta norma es el cumplimiento de ésta, sin
-
Derecho normas morales y sociales
Walter FiallosTarea: Investigación normas morales y sociales Clase: Introducción al derecho Alumno: Tutor: Fecha: Introducción En la presente tarea se muestran las definiciones de las normas morales y sociales, asimismo, se indican algunos ejemplos de las normas antes mencionadas, mismas que se observan o se aplican dentro de la sociedad hondureña.
-
Derecho normativo
6to AII - PRP Regina Vázquez Lugo Al principio de este curso empezamos a ver lo que es el mundo normativo en donde abarcamos varios temas y vimos por ejemplo el inicio del derecho en el mundo, sus antecedentes, los antecedentes inmediatos del derecho mexicano, la codificación del derecho a nivel internacional, documentos históricos sobre el
-
DERECHO NORTEAMERICANO
gollarivasDERECHO NORTEAMERICANO La Conquista: El país hoy llamado Estados Unidos de América surgió a partir de la colonización británica de Norteamérica, protagonizada por inmigrantes británicos que fundaron por oleadas, entre los siglos XVII y XVIII, Trece Colonias en la costa atlántica del subcontinente norteamericano, ubicadas al Este de los Apalaches.
-
Derecho Notaral
Riveras48UNIVERSIDAD POPULAR AUTOMA DE VERACRUZ CAMPUS CUNDUACÁN ASESOR: LIC. CANDELARIO ALEJANDRO GARCIA MATERIA: DERECHO NOTARIAL TEMA: EL EJERCICIO DEL NOTARIADO ALUMNO: MAGDIEL RAMOS RIVERA CARRERA: DERECHO Cunduacán tabasco a 14 de Marzo del 2015 EL EJERCICIO DEL NOTARIADO El ejercicio del notariado en el estado de Tabasco estará a cargo
-
Derecho Notaria
yuya011112Derecho Notarial. Organización Conjunto de normas jurídicas y doctrina que regula la organización, función notarial y la teoría del instrumento público. ¿Qué es un notario? Aquel profesional en Derecho especialista en derecho notarial y registral, habilitado legalmente para ejercer la función notarial. Ósea todos los actos que pueda realizar el
-
Derecho Notaria
suibellah) Eficiencia: Las personas que ejercen las profesiones de Abogado y/o Notario tienen la obligación de prepararse académicamente en forma constante, para el efecto, en la actualidad en las diversas Facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales de las Universidades autorizadas que funcionan en el país, se encuentra una gama de
-
Derecho notaria y registral
elixa17nActividad de aprendizaje 1. Historia de la función registral Objetivo: Señalar los cambios que se han tenido en la función registral a lo largo de la historia y establecer las mejoras que ha tenido para beneficio de la población. Instrucciones: Con base a las lecturas clave y apuntes de la