ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 208.426 - 208.500 de 855.556

  • Derecho Penal II

    NormamgLESIONES. 130 -141 CPDF DEFINICIÓN.- Palabra que derivada del latín laesĭo y se refiere a un golpe, herida, daño, perjuicio o detrimento. También vinculado al deterioro físico causado por un golpe, una herida o una enfermedad. Herida o trauma producida por un agente mecánico interno o externo que ocasiona en

  • Derecho Penal Ii

    Derecho Penal – Parte General Artículo 13.- Clasificación de los hechos punibles 1. Son crímenes los hechos punibles cuya sanción legal (nota: máxima)sea pena privativa de libertad mayor de cinco años. 2. Son delitos los hechos punibles cuya sanción legal sea pena privativa de libertad de hasta cinco años (nota:

  • Derecho Penal II

    Derecho Penal II

    Mariana Daniela GonzalezExamen Final Carrera : Abogacía Materia : Derecho Penal II Alumno : Turno: Div : Tema : 43 Plan: Legajo: Fecha: 18-02.-22 PUNTAJE CALIFICACION DEFINIVA: PRESIDENTE VOCAL L CRITERIOS DE EVALUACION -Uso de vocabulario específico: utilización de términos técnicos jurídicos, apropiados al nivel de avance en el que se encuentra

  • Derecho Penal II ANÁLISIS JURÍDICO

    Derecho Penal II ANÁLISIS JURÍDICO

    FerdinandsssUNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS CARRERA DE DERECHO Nombre: Vanessa Borja Ciclo: 6to “A” Docente: Dra. María Concepción Chacon Avarca Asignatura: Derecho Penal II ANÁLISIS JURÍDICO * INTRODUCCIÓN: La presente sentencia numero 574, se la realizo en el Juzgado de los Penal N.º 18

  • Derecho Penal II Delitos [ Principios fundamentales ]

    Derecho Penal II Delitos [ Principios fundamentales ]

    LuisaRLZ~ Guia para Penal II ~ (Tengo hambre) …--Generalidades que vimos al principio--… [ Principios fundamentales ] 1. Publicidad: El principio de publicidad comporta la posibilidad de que los actos procesales sean presenciados o conocidos incluso por quienes no participan en el proceso como partes, funcionarios o auxiliares. 2. Contradicción:

  • DERECHO PENAL II PARTE ESPECIAL CÁTEDRA 1 COMISION 4 APUNTES DE CLASE

    Constanza1996DERECHO PENAL II PARTE ESPECIAL CÁTEDRA 1 COMISION 4 APUNTES DE CLASE Temas del titular Unidades 1- 2- 20 / 23-25-26 Temas del Adjunto: Unidades 3 / 19 – 24 -25 Adjunto Dr. Marcelo Sena Ayudante diplomada Dra. Silvina Salazar (Abogada de la Corte) Modalidad Toma asistencia 2 veces, dos

  • Derecho Penal II, problemas

    Derecho Penal II, problemas

    rafaabolivar10FECHA LÍMITE DE ENTREGA: 28/08/15 HASTA LAS 6:00 P.M. MATERIA: Derecho Penal II NOMBRE Y APELLIDO: Jhonatan Rufasto CÉDULA DE IDENTIDAD: 24.856.191 UNIDAD II: Duelo Regular- Aborto- Delitos contra las Buenas Costumbres- Rapto 4TA EVALUACIÓN INDIVIDUAL (VALOR 20%) 1. Analice y resuelva los siguientes casos (Si colocaran artículos de la

  • Derecho Penal II. Fuerza interior

    Derecho Penal II. Fuerza interior

    maivaaEL ALMA DE LA TOGA http://search2.occ.com.mx/empresas/etac/images/principal.jpg Alumno: Flor Anaid Illescas Villa Materia: Derecho Penal II Carrera: Derecho Ángel Ossorio empieza diciéndonos quien, es abogado de cómo tiene que actuar un abogado pues él nos explica que muchos pueden llamarse licenciados en derecho porque de echo cuando terminas una carrera se

  • Derecho Penal II.- Parte especial

    Derecho Penal II.- Parte especial

    Walter MirandaUniversidad Nacional de Asunción. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. imagescam5teo2.jpg Derecho Penal II.- Parte especial. Material orientado a la cátedra del quinto semestre turno tarde. Asunción-Paraguay 2016. Idea preliminar de las anotaciones: Conducta: acciones formales: mera actividad. Elementos objetivos materiales: de resultado. De persecución privada: (particular) De persecución pública:(ministerio

  • Derecho Penal II: Parte Especial

    Derecho Penal II: Parte Especial

    Pame CavoDerecho Penal II: Parte Especial Bolilla 1 La parte especial del Derecho Penal Punto 1 El Derecho Penal está diseñado para sancionar conductas que afectan la convivencia social, y posee las sanciones más graves del ordenamiento jurídico (Garrido) La parte especial del Derecho Penal: su objeto y correlación con la

  • Derecho Penal III

    lapoderosa_2552Derecho Penal II Actividad III 1) ¿Concepto de extorsión? Arrancar por la fuerza, violencia, o constreñimiento, la firma o la entre de un escrito, acto o título o documento que contenga u opere obligación, disposición, o descargo. 2) ¿Concepto de chantaje? Consiste en la amenaza basada en revelaciones donde imputaciones

  • Derecho Penal III Ley contra la Delincuencia Organizada

    Derecho Penal III Ley contra la Delincuencia Organizada

    Manuel MendezDerecho Penal III Ley contra la Delincuencia Organizada Elementos del tipo Articulo 2 fracc. V Conducta: Cuando tres o más personas se organicen de hecho para corrupción de personas menores de edad; Pornografía de personas menores de edad; Turismo sexual en contra de personas menores de edad; Lenocinio de personas

  • DERECHO PENAL III. DE LOS RECURSOS

    DERECHO PENAL III. DE LOS RECURSOS

    mMatuteINDICE Portada………………………………………………. 1 Índice………………………………………………… 2 Introducción ………………………………………… 3 De los Recursos ……………………………………… 4 Concepto de Recurso ………………………………… 4 Efecto Extensivo, Suspensivo ……………………….. 5 Procedencia, Procedimiento ………………………… 6 La Revocación ………………………………………. 6 Concepto …………………………………………….. 6 Procedencia ………………………………………….. 6 La Apelación ………………………………………… 7 Concepto de Apelación ……………………………… 7 Formas de Interponer el

  • Derecho Penal Indigena

    JALAPA.INGRIDDERECHO PENAL INDIGENA: Para poder iniciar con nuestro ensayo vamos a ir conociendo un poquito sobre la historia del derecho penal indígena, origen y como es considerado en algunos departamentos de nuestro país. Podemos decir que proviene del derecho consuetudinario indígena que data del siglo XVI, en el cual las

  • Derecho Penal Inquisitorio Mixto

    brandan132610¿Cómo se extingue la patria potestad? Extinción de la patria potestas se da: .Por la muerte del pater, puesto que mientras viva la continúa ejerciendo. .Por haber sufrido el pater la pérdida de libertad o la ciudadanía. .Por la emancipatio. (El caso voluntario por parte del pater de hacer cesar

  • Derecho Penal Internacional

    monalissa4501Como hemos observado a lo largo del desarrollo de este trabajo, es fácil para la humanidad, caer en el discurso emotivo de la penalización de conductas que violan derechos humanos por el simple hecho de que lo que está en juego son los derechos y libertades internacionalmente reconocidos. En realidad, en nombre de los

  • Derecho Penal Internacional

    angelopziDerecho Penal Internacional El Derecho Penal Internacional es la rama del Derecho que define los crímenes internacionales ( principalmente, genocidio, crimen de guerra, crímenes contra la humanidad y crimen de agresión ) y regula el funcionamiento de los tribunales competentes para conocer de los casos en los que los individuos

  • DERECHO PENAL LA INTEGRIDAD DE LA PERSONAL EL DELITO

    LIBRANOINTEGRIDAD DE LAS PERSONAS La integridad, como cualidad personal, se refiere a la total o amplia gama de aptitudes poseídas. Es siempre estar de un mismo humor, actitud. Una persona íntegra es aquella que no se queda en una sola actividad, sino que se mueve por las distintas áreas del

  • Derecho Penal ll Teoría del Delito Antijuricidad

    Derecho Penal ll Teoría del Delito Antijuricidad

    chalry1e1eDerecho Penal ll Teoría del Delito Antijuricidad Instrucciones. - De la lectura de la bibliografía facilitada conteste las siguientes preguntas: 1.- Defina Antijuricidad. El es juicio que se hace una conducta que esta encuadrada en un tipo penal. 2.- ¿Cuál es el aspecto negativo de la Antijuricidad? 3.- Enumere las

  • Derecho Penal Los Incidentes

    mariocaeresPRACTICA PROCESAL PENAL SISTEMA INQUISITIVO (SISTEMA ESCRITO) 2 etapas: • Sumario iniciaba con un POR CUANTO donde el juez podía ordenar (etapa de investigación). 1. Tomar declaración de imputado 2. Tomar testigos 3. Ordenar captura 4. Ordena la total investigación del delito 5. Levantamiento de cadáver • Plenario comenzaba con

  • Derecho Penal Mexicano

    CaroPachecooCONFERENCIA FECHA 17/11/11 TEMA: CONFLICTO CONSTITUCIONAL DEMOCRATICO EN MEXICO.PRESPECTIVA DE LA ADMISTRACION EN EL SISTEMA POLÍTICO. La historia de nuestro país ha tenido siempre altos y bajo y creo que es exactamente eso lo que nos distingue de otros países, dejando en claro nuestras raíces, triunfos y caídas. La política

  • Derecho Penal Mexicano

    saul55555códigos diferentes. Cuando en la obra se hace referencia genéricamente a las expresiones “ley”, “ordenamiento”, “ley penal” o “código”, debe entenderse que se alude al código penal federal y del Distrito federal. Igualmente, cuando de manera general se aluda a la “Constitución”, debe entenderse que se hace referencia a la

  • Derecho Penal Militar

    Derecho Penal Militar

    jhennyfferjINDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………………………………………………. 2 1. ANTECEDENTES……………………………………………………………………………………………….........… 3 DELITOS DE FUNCION…………………………………………………………………………………………… … 5 1.1. DELITO ESENCIALMENTE MILITAR……………………………………………………………………… … 6 1.2. DELITO MILITARIZADO ……………………………………………………………………………………….. 6 2. LOS BIENES JURÍDICOS PROPIOS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES…………………….....10 3. LOS DELITOS DECLARADOS INCONSTITUCIONALES……………………………………......................... . 12 4. LOS DELITOS EN EL MARCO DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO………………….

  • DERECHO PENAL MILITAR

    elinaparejoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO TÉCNICO “LUISA CACERES DE ARISMENDI” CURSO: ASISTENTE PENAL MODULO: DERECHO MILITAR DERECHO MILITAR Participantes: Elina Parejo Profesor: José Camaripano Caracas, Noviembre de 2010 DERECHO PENAL MILITAR El Diccionario Enciclopédico Wikipedia 2010, define el Derecho Militar, como “…conjunto de disposiciones que regulan la organización, funciones y

  • Derecho Penal Militar

    10072427Principio de la justicia :Los súbditos de cada estado deben contribuir al sostenimiento del gobierno enuna proporción lo mas cercana posible a sus respectivas capacidades, es decir,en la proporción a los ingresos que gozan bajo la protección del estado.De la observancia al menosprecio de la máxima depende lo que se

  • Derecho Penal Minimo

    glendalupitaA través de la historia los máximos exponentes del derecho penal como, Cesar Beccaria,Francesco Carrara, Zaffarroni, Ferrajoli y otros, han buscado el por qué de la razón que justifica la existencia del derecho de castigar, que tiene el Estado, lo cual ha traducido las siguientes preguntas como: ¿En virtud de

  • Derecho penal moderno

    Derecho penal moderno

    darkglassEl derecho penal moderno implica tener una fuerte separación del derecho penal contemporáneo. La modernización, las sociedades del conocimiento, los avances tecnológicos y varios factores que son los que ha traído consigo nuevos riesgos que ha llevado a la sociedad a transformarse en una “sociedad de riesgos” lo cual tuvo

  • Derecho Penal Modificación 2012

    naute35Principales novedades de la reforma del Código Penal 2012 (todavía no aprobada) • Prisión permanente revisable. Se aplicará a los homicidios terroristas, pero también a los cometidos contra el rey o el príncipe heredero y contra jefes de Estado extranjeros. Además, podrán ser castigados con esta pena, que supone cárcel

  • Derecho penal Nociones generales

    Derecho penal Nociones generales

    vivas123República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular La Educación Universidad Bicentenaria de Aragua Escuela de derecho Derecho Penal I Facilitador Autor JOSE LUIS DOMADOR RAMIREZ Tosta José Ci: 2732650 Introducción El siguiente trabajo tiene como objeto explicar de manera clara precisa y concisa, el derecho penal se comprende como

  • Derecho penal objetivo

    Derecho penal objetivo

    Greejar15Derecho penal objetivo. Conjunto de normas jurídicas que sirven que tienen por objeto regular los delitos las, penas y medidas de seguridad y son aplicables a todos aquellos que cometen delitos a travez de la imposición de esa ley sustantiva penal. Relación del derecho ejecutivo Su objeto de estudio lo

  • Derecho penal objetivo etc.

    Derecho penal objetivo etc.

    karina_zaDerecho Peenal * Objetivo: Lo consituye el conjunto de normas jurídicas emanadas del poder publico, que establecen los delitos y señalan las penas y las medidas de seguridad asi como su forma de aplicación. * Subjetivo: es la potestad jurídica del estado de amenazar mediante la imposición de una pena,

  • Derecho Penal Objetivo Y Subjetivo

    BereniElabora un documento Word de máximo una cuartilla, en donde escribas las diferencias entre Derecho Penal objetivo y subjetivo. Al final, agrega dos ejemplos de cada uno. Diferencias: Desde un punto de vista subjetivo, el Derecho Penal se define como el derecho del Estado definir los delitos y a establecer

  • Derecho Penal objetivo y subjetivo

    IbratechDerecho Penal objetivo y subjetivo Se han clasificado las definiciones del Derecho Penal en dos grupos: las de carácter subjetivo y las de carácter objetivo. Entre las primeras está la que lo señala como "la ciencia que funda y determina el ejercicio del poder punitivo"; y entre las segundas, la

  • Derecho Penal Ordinario Venezolano

    the_llanerito1. ¿Qué significan las audiencias de presentación del imputado y que se decide en la misma? Cuando una persona es detenida en flagrancia, por cometer un delito o a pocas horas del suceso y, posteriormente es detenida por funcionarios policiales o por la colectividad, es puesto a la orden del

  • Derecho Penal Panameño

    tjacome07El imputado en la antigüedad En el famoso Código de Hammurabi (1760 a. C.), el principio de reciprocidad exacta Tanto como el autor intelectual o material , testigos etc.. Cuales fuera que estuviesen involucrados en el delito o delitos estos eran inmediatamente encarcelados. El uso de herramientas de torturas para castigar al

  • Derecho Penal Paraguayo

    arny2730Derecho Penal I Unidad 1 El Estado Social y Democrático como fundamento del Ius Puniendi y sus límites Ius Puniendi: El Derecho Penal subjetivo se identifica con el ius Puniendi, que significa el derecho o facultad del Estado para castigar. El ius puniendi sólo es potestativo del Estado, pues es

  • Derecho Penal Parte Especial

    sarah19DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL 1. Concepto legal de lesiones No solo comprenden las heridas, fracturas, dislocaciones, sino toda alteración en la salud y cualquier otro daño que deje huella material en el cuerpo humano, si esos efectos son producidos por una causa externa. 2. Define delito de lesiones C.P Art.

  • DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL DELITO DE ESTAFA

    DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL DELITO DE ESTAFA

    loquillo4271DELITO DE ESTAFA (ART. 196 C.P.) http://www.planificacion.upla.edu.pe/portal/images/rsgallery/display/upla.jpg.jpg “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL I DELITO DE ESTAFA (TRABAJO DE INVESTIGACIÓN) CATEDRÁTICO: DR. HERACLIO MUNIVE OLIVERA ESTUDIANTE: JUAN DIEGO HIDALGO ARROYO

  • Derecho Penal Parte General

    laurapazDERECHO PENAL INTRODUCCIÓN 1.- CONCEPTO DE DERECHO PENAL ( Páginas 5 a 16) I. Concepto y caracteres del Derecho penal. II. Naturaleza III. Relaciones del Derecho penal: • Con las ciencias jurídicas • Con las ciencias criminológicas • Con las llamadas ciencias auxiliares del Derecho penal 2.- LAS FUENTES DEL

  • DERECHO PENAL PARTE GENERAL

    DERECHO PENAL PARTE GENERAL

    ami0402DERECHO PENAL PARTE GENERAL INTRODUCCIÓN: DERECHO PENAL. En el orden juridico , es la ciencia que estudia eldelito desde el punto de vista valorativo y comprende el estudio del delito , el delincuente , la pena y la victima .el derecho penal tiene las siguientes funciones: 1. Juridica: la tutela

  • Derecho Penal Peruano

    roselitonDefinición de derecho general Derecho penal Evolución de las ideas penales Historia del derecho penal en México De las escuelas penales Teoría de la ley penal De los ámbitos de validez de la ley penal Teoría del delito Clasificación de los delitos La conducta y sus ausencia La tipicidad y

  • DERECHO PENAL PERUANO

    DERECHO PENAL PERUANO

    Bruno Vivanco PuescasUna vez que el proyecto sea aprobado en las comisiones en dictamen debe ser debatido por el pleno del congreso, el pleno del congreso es el órgano máximo del poder legislativo encargado de tomar las decisiones, a este le pertenecen los 130 congresistas quienes deberán debatir y votar los dictámenes

  • Derecho Penal Precortesiano

    julinayDERECHO PENAL PRECORTESIANO. A pesar de tener pocos datos precisos para poder construir una historia del Derecho antes de la llegada de los españoles, se puede saber, por los relatos de los primeros conquistadores y evangelizadores, que estando nutrido de gran severidad moral, el Derecho Penal Precortesiano halla similitud con

  • Derecho Penal Precortesiano

    rouss31DERECHO PENAL PRECORTESIANO. A pesar de tener pocos datos precisos para poder construir una historia del Derecho antes de la llegada de los españoles, se puede saber, por los relatos de los primeros conquistadores y evangelizadores, que estando nutrido de gran severidad moral, el Derecho Penal Precortesiano halla similitud con

  • Derecho penal precortesiano

    Derecho penal precortesiano

    Bety SolorioCultura Delito Pena Maya * Adulterio, violación * Robo de vienes insustituibles * Incidencia en el robo * Traidores * Menores infractores * Deudas civiles Muerte, sacrificio., lapidación Esclavitud hasta reparar el daño Venta como esclavos Extracción de los ojos Castigos no graves Cárcel hecha de madera Tarasca * Adulterio

  • Derecho Penal Prescripcion

    MiriamMendezINDICE INTRODUCCION Capitulo I Prescripción 1.1 Concepto, Fundamento y Naturaleza---------------------------------------------------------------7 1.2 Plazos de la Prescripción--------------------------------------------------------------------------------8 1.3 Prescripción de las Medidas de Seguridad----------------------------------------15 1.4 Prescripción en Derecho Civil------------------------------------------------------------------------17 1.5 Prescripción en Derecho Fiscal----------------------------------------------------------------------41 Capitulo II Prescripción en México 2.1 Efectos y características de la prescripción-------------------------------------------45 2.2 Duplicación de los plazos para

  • Derecho penal principios

    Derecho penal principios

    Mónica CorzoFase Pública Guía de Estudios DERECHO PENAL Nociones fundamentales del derecho penal 1.1. Definición de derecho penal: es el conjunto de normas jurídicas, principios, doctrinas e instituciones que regulan los delitos, las penas, así como los procedimientos, ejecución y cumplimiento. 1.2. Contenido del Derecho Penal. 1.2.1. Derecho penal parte general:

  • Derecho Penal Procedimiento Abreviado

    El procedimiento abreviado de acuerdo con las disposiciones del Código Orgánico Procesal Penal, nos señala que es la tramitación o procedimiento solo aplicable a delitos de acción pública y que tiene por finalidad el juzgamiento directo de los imputados por el tribunal competente para ello que en este caso es

  • Derecho Penal Publico

    11563741DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO El Derecho Internacional público podemos definirlo como el conjunto de normas y principios jurídicos que regulan las relaciones entre sujetos de derecho internacional publico, este constituye un ordenamiento jurídico especial, frente a los sistemas jurídicos nacional de los Estados y tiene como objeto fundamental las relaciones internacionales

  • Derecho Penal Pyo.

    PadavidCAPITULO VIII Hechos Punibles Contra el Honor y la Reputación. Artículo 150.- Calumnia 1º El que en contra de la verdad y a sabiendas afirmara o divulgara a un tercero o ante éste un hecho referido a otro, capaz de lesionar su honor, será castigado con multa. 2º Cuando el

  • Derecho penal resolucion de casos

    Derecho penal resolucion de casos

    Sergio DziewaTRABAJO PRACTICO – CASO 6 En cuanto al caso Nº 6 que nos atañe, y analizando los argumentos del fiscal y del abogado defensor de Juan, se llega a la conclusión que le asiste razón al abogado de juan, puesto que se viola el art 18 de la CN, dice

  • DERECHO PENAL RESUMEN

    SHIRLEYDAVALOSCONCEPTO DE DELITO VISTA JURÍDICA= Conducta que el legislador sanciona con una pena DOGMATICA JURÍDICA PENAL - Juicio de desvalor que recae sobre una conducta ILICITUD O ANTIJURICIDAD INCLUYE Conducta= Acción u omisión Medios y formas por el cual se realiza OBJETOS Y SUJETOS - Juicio de desvalor que recae

  • Derecho Penal Segundo Integrador

    Derecho Penal Segundo Integrador

    salvaravatINDICE CONDUCTA 3 1.- Acción 3 - Antijuricidad - Imputabilidad - Culpabilidad - Punibilidad 2.- Omisión 5 - Antijuricidad - Inimputabilidad - Culpabilidad - Punibilidad CONDUCTA EN SU ASPECTO NEGATIVO 8 3.- Acción 8 4.- Omisión 9 5.- TIPICIDAD 11 6.- TIPICIDAD EN SU ASPECTO NEGATIVO 13 7.- CAUSAS DE

  • Derecho Penal Subjetivo Y Objetivo

    hugoalbertoclDerecho Penal Subjetivo y Objetivo El derecho penal subjetivo consiste en la facultad de hacer o no hacer una cosa; el derecho penal objetivo es ley, regla o norma que nos manda, que nos permite o que nos prohíbe. Subjetivo: (“ius puniendi”: potestad del Estado de castigar) es la aptitud

  • Derecho Penal Subjetivo Y Objetivo

    leviatan.1975Derecho penal subjetivo En sentido subjetivo, el Derecho Penal se identifica con el jus puniendi: es el derecho a castigar. Consiste en la facultad del Estado (mediante leyes) de conminar la realización del delito con penas, y. en su caso, imponerlas y ejecutarlas. Para Cuello Calón es el derecho del

  • Derecho Penal Supuestos Practicos

    HugioghDERECHO PENAL: Modalidad especial de evaluación. Resolución de tres supuestos prácticos PRIMER supuesto práctico “Manuela Martínez, vecina del inmueble situado en la Calle Correría número 26, es encargada por su vecina de rellano de regarle las plantas y subirle las persianas mientras ella se somete a una operación quirúrgica. Para

  • DERECHO PENAL SUSTANTIVO

    renetpaUNIDAD I DERECHO PENAL SUSTANTIVO Desde el punto de vista Subjetivo: IUS PUNIENDI, Es la facultad del Estado de Castigar como ente soberano. O sea determinar los delitos, señalar, imponer y ejecutar las penas correspondientes o las medidas de seguridad en su caso. Desde el punto de vista Objetivo: IUS

  • Derecho penal Tema 8 y 9

    Derecho penal Tema 8 y 9

    BlmaUnidad III: De las penas y su aplicación. Tema 8: La pena La pena es la condena o sanción que un juez o un tribunal impone, partiendo de lo expuesto en la legislación, a la persona que ha cometido un delito o una infracción. De acuerdo a la gravedad de

  • Derecho penal Tema Delitos cibernéticos

    Derecho penal Tema Delitos cibernéticos

    fany1419Universidad Tecnológica Unitec Nombre Alvaro Daniel Alarcon Cuenta 31811670 Clase Derecho penal Tema Delitos cibernéticos ________________ Introducción Con el objetivo de ir acomodándonos al nuevo código penal y sus normas se elabora el ensayo con el tema. ¿cómo el nuevo proyecto de código penal, involucra el uso de las tecnologías

  • Derecho penal temario

    Derecho penal temario

    Aldo Mendoza Hernandez1. Estado: Es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, conformada por un conjunto de instituciones, que tienen el poder de regular la vida comunitaria nacional, generalmente sólo en un territorio determinado o territorio nacional 2. Nacion: La palabra nación

  • Derecho penal TEMARIO RESPONDIDO POR UNIDADES

    Derecho penal TEMARIO RESPONDIDO POR UNIDADES

    Julian RiveroN T 1 DEFINIR DERECHO PENAL / CARACTERES 2 DE QUE SE OCUPA EL DP? DEFINIR EL OBJETO DEL DP COMUN. CUALES SON SUS SANCIONES? Y SU FUENTE DE PRODUCCION? 3 Diferencia entre derecho penal común y contravencional 4 Comparar los objetos de estudio de la dogmática, criminología y política

  • Derecho Penal Temas básicos

    omarterasuDERECHO PENAL I OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Al finalizar el curso el estudiante explicará detalladamente la teoría de la norma, la teoría del delito, la teoría de las penas y medidas de seguridad. LIBRO: DERECHO PENAL – GRISELDA MUCHATEGUI REQUENA DERECHO PENAL Es el conjunto normativo perteneciente al derecho

  • DERECHO PENAL TEORIA

    CecyabLUGAR QUE OCUPA EL DERECHO GENERAL Derecho penal: es la rama del derecho público interno relativa a los delitos, las penas, y las medidas de seguridad que tienen por objeto inmediato, la creación y conservación del orden social. Luego el derecho público es una parte esencial del derecho general, que

  • Derecho penal TEORÍAS SOBRE EL MOMENTO CONSUMATIVO DEL HURTO

    Derecho penal TEORÍAS SOBRE EL MOMENTO CONSUMATIVO DEL HURTO

    shereliraDerecho Penal IV 6to Semestre Clases del Prof. Igor Acosta TEMA N° 1: EL DELITO DE HURTO I. ELEMENTOS. II.- TIPOS: SIMPLE, CALIFICADO Y AGRAVADO. III.- DIFERENCIAS. IV.- UBICACIÓN EN EL CÓDIGO PENAL VIGENTE. V.- EL HURTO PREVISTO EN LA LEY SOBRE EL HURTO Y EL ROBO DE VEHÍCULOS. I.

  • Derecho Penal Tercer avance

    Intermezztohead-02.png portada-01 Nombre de la materia Derecho Penal Nombre de la Licenciatura Derecho Nombre del alumno Rendón Suárez Luis Antonio Matrícula 000016105 Nombre de la Tarea Tercer avance Unidad 3 Derecho penal Nombre del Tutor Tonatzitlalli Alejandra Ruiz Azpilcueta Fecha 22/04/15 Introducción Las leyes penales denotan la importancia de tener

  • DERECHO PENAL TIEC SIGLO 21

    DERECHO PENAL TIEC SIGLO 21

    maby650TRABAJO PRACTICO NRO 3 DERECHO PENAL 2021 ¿Qué delito comete Juan Marcelo Boschetti al ofrecer servicios sexuales en la vía pública? Ninguno, porque con su acción no incurrió en ninguna acción descripta en el código penal. ¿El abuso sexual cometido por Koten en perjuicio de Boschetti resulta agravado? No, la

  • Derecho Penal Trabajo Alas Peruanas

    157820INTRODUCCION Con el antiguo Código Procesal Penal la Policía Nacional del Perú (PNP) tenía un rol específico, diseñado básicamente a un estilo costumbrista, es decir lo mismo cada año hasta la entrada del Nuevo Código Procesal Penal. Este nuevo modelo ha cambiado las funciones de la Policía Nacional del Perú

  • Derecho Penal Ubp

    CONCURSO DE DELITOS Analizar el problema de la diferencia entre el CONCURSO IDEAL y el CONCURSO REAL, está directamente relacionado con establecer en cada caso particular la pena correspondiente. Para ello, hay que tener en cuenta dos principios, según nos hace ver Soler. Estos principios son: que no se castigue

  • Derecho penal unidad 1

    Derecho penal unidad 1

    abogacia UBPUNIDAD I-DERECHO PENAL UNIDAD 1: EL DERECHO PENAL CONCEPTO El derecho penal * Como ordenamiento jurídico, que denota un sistema normativo o DP objetivo y subjetivo. * científico, académico o intelectivo, como sistema de conceptos y determinación de la pena. El Derecho Penal hace referencia a disposiciones jurídicas que regulan

  • Derecho Penal Universal Codigo Hummuribi

    elenapalmaHistoria Universal Del Derecho Penal CODIGO HAMMURABI (BABILONIA) Creado en el año 1760 a. C. es conocido como uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado se basa en la aplicación de la ley del Talión a casos concretos. Creado en Babilonia por el Rey Hammurabi,

  • DERECHO PENAL UNO PROYECTO FINAL

    DERECHO PENAL UNO PROYECTO FINAL

    caritozam339098DERECHO PENAL UNO PROYECTO FINAL APUNTES BIBLIOGRAFIA : DERECHO PENAL EDITORIAL OXFORD INTRODUCCION Vivimos en un inmerso en un sistema en el cual la incertidumbre impera en todos los ámbitos así como el desconocimiento de leyes justas y equitativas, la complejidad del mundo actual nos lleva a buscar la gran

  • Derecho Penal V

    calyDe que nos habla el artículo 2° de la constitución mexicana? ARTICULO 2o.- LA NACION MEXICANA ES UNICA E INDIVISIBLE. (REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 14 DE AGOSTO DEL 2001) LA NACION TIENE UNA COMPOSICION PLURICULTURAL SUSTENTADA ORIGINALMENTE EN SUS PUEBLOS INDIGENAS QUE

  • Derecho Penal Venezolano

    llaneritaEXTINCIÓN DE LA LEY PENAL Es la pérdida del derecho del Estado para ejercer su poder punitivo contra quien a cometido un delito en agravio de la sociedad. En estos casos cesa el derecho de imponer la pena, hacerla efectiva o continuar exigiendo su cumplimiento; para el sujeto desaparece la

  • Derecho Penal Venezolano

    NamunREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN ESTUDIOS JURÍDICOS CÁTEDRA: ELECTIVA B ALDEA UNIVERSITARIA: RAFAEL URDANETA CABIMAS ESTADO ZULIA DERECHO PENAL REALIZADO POR: DURAN NUMAN. C.I. 7.727.576 FACILITADOR: Abg. DELVIS ROMERO CABIMAS, ABRIL 2014 CONTENIDO

  • Derecho Penal venezolano El exceso de confianza solo trae grandes decepciones” Tibet.

    Derecho Penal venezolano El exceso de confianza solo trae grandes decepciones” Tibet.

    liacreacionesGUÍA DE ESTUDIO DE DERECHO PENAL El exceso de confianza solo trae grandes decepciones” Tibet. CONCEPTO DE DERECHO PENAL ESPECIAL Parte del derecho Penal que tiene por objeto el estudio de las singulares especies delictivas, de los delitos en particular, o en otros términos, de los diversos tipos legales consagrados