ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 400.726 - 400.800 de 855.555

  • GUIA DE SUELO FINAL

    JOSEANENSAYO PARA DETERMINAR LA HUMEDAD DE LOS SUELOS POR EL METODO DEL HORNO 1. - OBJETIVO: Este ensayo tiene como objetivo determinar cuantitativamente el contenido de humedad de muestras de suelos, en su estado natural, ya que es un dato importante para realizar otros ensayos tales como limite liquido y

  • Guia De Superioe

    RickyReyACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2.1 Se presenta la estructura de costos de la empresa Cecy S.A. que se dedica a la fabricación de mesas de madera: Costos fijos $ 50000 al año Costos variables $ 40 por mesa Precio de venta $ 170 por mesa Capacidad normal 5000

  • Guía De Supervisión

    JoseGUÍA GENERAL DE SUPERVISIÓN A PLANTELES FEDERALES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. JULIO, 2007. ÍNDICE Pág. INTRODUCCIÓN 4 OBJETIVO 6 MARCO NORMATIVO 7 GUÍA GENERAL DE SUPERVISIÓN 8 1. PLANEACIÓN DE LA SUPERVISIÓN 8 2. INICIO DE LA SUPERVISIÓN 8 3. OFICIO DE REQUERIMIENTO 9 4. ACTA DE INICIO DE SUPERVISIÓN

  • Guía de supervivencia

    JANETHTORRESÉste no es un escrito muy complejo, no es tampoco una guía de supervivencia, ni mucho menos una terapia para salir de tus problemas, es simplemente una versión menos estructurada y ajustada de la realidad, de los temas que con el tiempo envenenan a los adolescentes y a los no

  • Guía De Supervivencia

    JuanDaniel94ZOMBI – GUIA DE SUPERVIVENCIA INTRODUCCIÓN Los muertos están entre nosotros. Zombis, gules -sin importar su etiqueta-, estos sonámbulos suponen la mayor amenaza para la humanidad, aparte de la humanidad en sí misma. Llamarlos a ellos depredadores y a nosotros presas sería impreciso. Son una plaga, y la raza humana

  • Guía De Supervivencia

    IsaacClarke1. Los espejos y la oscuridad no se mezclan. 2. A decir verdad, los espejos son en general un NO; en el mundo de los creepypastas no hay nada más siniestro. 3. Hay cero posibilidades de supervivencia si ves a la cosa que nadie más puede ver o respondes a

  • Guía de supervivencia

    ralfmaster10una extrapolación de los acontecimientos ocurridos en la vida real. Muchos de los casos reales están recogidos en el capítulo de brotes registrados. Estudiándolos probaremos que cada lección que aprendemos con este libro se basa en hechos históricos. Dicho esto, el conocimiento es sólo una parte de la lucha por

  • Guía De Supervivencia Zombie

    carlosmanza¿Te has parado a pensar que pasaría si Walking Dead se hiciera realidad? ¿Sobrevivirías? O por el contrario, en pocos segundos pasarías a formar parte de las ordas zombis…o lo que es peor, serías un buen bocado para ellos. Todos creemos saber que haríamos, pero dudo mucho que todo lo

  • Guía de supervivencia. Abandono de barco

    Guía de supervivencia. Abandono de barco

    Pachulina GrGUIA DE SUPERVIVENCIA En el supuesto caso en que el barco deba ser abandonado, es necesario tomar decisiones importantes y realizar varias acciones con rapidez. Algunas de estas acciones las resumimos a continuación: Acciones previas al abandono del buque Si el tiempo y las circunstancias lo permiten: ∙ Poner ropa

  • Guia De Supuesto Jurídico

    Guia De Supuesto Jurídico

    barbara321Conteste lo que se le indica a continuación. 1. Defina Supuesto Jurídico. 1. Explique la diferencia entre Supuesto Moral y Supuesto Jurídico. 1. Defina Supuesto Jurídico Simple. 1. Defina Supuesto Jurídico Complejo. 1. Menciona un ejemplo de Supuesto Jurídico Simple y Complejo (uno de cada uno). Subraye la respuesta correcta

  • Guia De Taller De Lectura Y Redaccion II Y Geografia

    ericka619TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II 1. Son los niveles del lenguaje R= Culto, Vulgar, Coloquial y Técnico – Científico 2. Atiende al significado básico de una palabra R= Lenguaje denotativo 3. Se encarga del estudio, forma y estructura de las palabras R= Morfología 4. Lenguaje que se emplea en

  • GUÍA DE TALLER DE LENGUAJE Prof.Nelly Flores S.

    GUÍA DE TALLER DE LENGUAJE Prof.Nelly Flores S.

    Yerald.arayalogo+samore GUÍA DE TALLER DE LENGUAJE Prof.Nelly Flores S. GUÍA N° 01 Nombre:……………………………….Curso:………………………Fecha:………….. OBJETIVOS: HABILIDADES: - Desarrollar creatividad y motivación por la lectura. - Leer - Escribir, revisar y editar la obra narrativa. – Escribir - Aplicar reglas de ortografía de forma autónoma. - Comprender Resultado de imagen de dragon

  • Guía de Taller N°1: Chasis y Mandos Finales

    Guía de Taller N°1: Chasis y Mandos Finales

    j.cardona02Guía de Taller N°1: Chasis y Mandos Finales Evaluación Sumativa 15% ________________ 2. Instrucciones 1. Formar grupo de trabajo de 2 a 3 participantes. 2. Antes de ingresar al Taller, revisar las normas de seguridad para trabajar en el taller. 3. Revisar el instrumento de evaluación Sumativa, que se encuentra

  • Guia de tarea de la comunicacion

    Guia de tarea de la comunicacion

    jennvalleGUÍA N0. 1 DE LA Unidad 4 Deberá enviarla a más tardar el día 21 de mayo de 2017 1. Relaciona los mecanismos y la estructura de distribución de los resultados del esfuerzo social de producción. JUSTICIA DISTRIBUTIVA 1. El aprovechamiento óptimo de los recursos que intervienen en la producción.

  • Guia de tarea para niños de primaria

    Guia de tarea para niños de primaria

    johanremolina-ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Actividad de inicio * Recibimiento de los estudiantes: Se hace el recibimiento a los niños con mucho cariño y alegría para iniciar su día deportivo. * Oración de inicio: Papito Dios te doy gracias por este día que empieza te pido que me acompañes durante todo el día;

  • GUIA DE TAREAS EL PRINCIPITO

    elsacastro1GUÍA DE TRABAJO DE LECTURA COMPLEMENTARIA DE “EL PRINCIPITO” Nombre:.................................... Curso:.................. Fecha :............... De acuerdo con la lectura realizada selecciona la alternativa que te parezca acertada en cada uno de los siguientes enunciados. 1. ¿Cuál de las siguientes sentencias no corresponde a la realidad del Principito? a) El principito vivía

  • Guía de técnica jurídica

    Guía de técnica jurídica

    Fanny BrionesGuía de técnica jurídica 1. Cuál es la finalidad de estudiar la praxologia jurídica? Que exista una disciplina jurídica, razonada y sistematizada y realice un enlace planificado y objetivo del derecho sustantivo con el adjetivo, para aplicarlo a situaciones reales y concretas 1. De el concepto de praxologia jurídica. Disciplina

  • GUÍA DE TÉCNICAS TÉCNICAS DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN MEDIA

    GUÍA DE TÉCNICAS TÉCNICAS DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN MEDIA

    Luis Rodrigo GalvezGUÍA DE TÉCNICAS TÉCNICAS DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN MEDIA ________________ Universidad Mariano Gálvez. Centro Universitario de San Juan Sacatepéquez. Facultad de humanidades. Asignatura: Técnicas de enseña en educación media. Catedrática: Licda. Wendy Chaycoj Galiegos. GUÍA DE TÉCNICAS Nombre: Luis Rodrigo Gálvez Carné: 7472-18-7028 PEM en Tecnología Educativa ________________ Índice INTRODUCCIÓN

  • GUÍA DE TECNOLOGÍA 3° BÁSICO

    GUÍA DE TECNOLOGÍA 3° BÁSICO

    Romina NievasInternational School Arica Miss Romina Nievas B. Avda. Santa María 2561 – Fono 2-2565606 GUÍA DE TECNOLOGÍA 3° BÁSICO NOMBRE:_____________________________CURSO:_____ Objetivo de aprendizaje n°1: CREAR DISEÑOS DE OBJETOS O SISTEMAS TECNOLÓGICOS SIMPLES PARA RESOLVER PROBLEMAS: -Desde diversos ámbitos tecnológicos y tópicos de otras Asignaturas -Representando sus ideas a través de

  • Guia De Telmex

    goldy61. es un dispositivo que almacena información permitiendo la manipulación de los mismo, para obtener otros datos de salida A) computadora B) microprocesador C) memoria ram D) periférico 2. dispositivos externos que pueden ser conectados al cpu A) bocinas B) hardware C) software D) periféricos 3. acrónimo de Unidad Central

  • GUIA DE TEMAS CENEVAL

    CYTLALYGUIA DE ESTUDIO DE EXAMEN CENEVAL MAGNITUDES Y VARIABLES FISICAS En Física, se llaman magnitudes a aquellas propiedades que pueden medirse y expresar su resultado mediante un número y una unidad. Son magnitudes la longitud, la masa, el volumen, la cantidad de sustancia, el voltaje, etc. Las siguientes magnitudes se

  • GUIA DE TEMAS DE ESTUDIO QUINTO GRADO

    rigobertorGUIA DE ESTUDIO DEL SEGUNDO BIMESTRE ESPAÑOL: SOY INVESTIGADOR • Elijo un tema para mi folleto (libro SM, pág. 53) • Elaboro el esquema de mi investigación.(libro SM, pág. 55) • Elaboro fichas de resumen. (libro SM, pág. 59) • Registro fichas bibliográfica (libro SM, pág. 60) • Diseño y

  • GUIA DE TEORIA

    mirella610GUIA DE TEORIA #3 Explique la Teoría de la Separación de los poderes de Montesquieu. ¿Qué ventajas tiene esta teoría? R. A juicio de Montesquieu, hay en todos los Estados 3 especies de poder: 1) El que hace, corrige y abroga las leyes 2) El que ejecuta aquello que depende

  • Guía de Teoría Administrativa. 2do. Parcial

    Guía de Teoría Administrativa. 2do. Parcial

    Salvador VidrioGuía de Teoría Administrativa. 2do. Parcial. * Dirección (concepto y elementos). Concepto: Parte esencial y central de la administración, siendo un proceso interpersonal en el cual se lograra la relación efectiva de todo lo planeado. Elementos: Los elementos de la Dirección son: Comunicación, Liderazgo y Motivación. * Comunicación (concepto) proceso

  • Guia De Teoría Constitucional

    chema1988Guía para el examen de Teoría de la Constitución 1.- Concepto y características del Derecho Constitucional El Derecho Constitucional es la parte del derecho que regula las instituciones políticas del Estado, por lo tanto, su objeto será el estudio de las instituciones políticas desde una óptica jurídica o bien, el

  • GUIA DE TEORIA DEL DELITO

    juanatzoniCUESTIONARIO EXAMEN 1. ¿Cuál es el concepto de delito y teoría del delito (art. 7º cpf ) 1.- Art. 7º Const. Es el acto u omisión que sancionan las leyes penales 2.- Es la conducta típica, antijurídica y culpable, (algunos autories agregan punible) TEORIA DEL DELITO: Es la parte de

  • Guía de teoría del delito

    Guía de teoría del delito

    Elizabeth G. RuizGuía de teoría del delito El Derecho penal es conjunto de norma jurídica derecho público interno, determina las penas y las aplica, estudia el delito y medidas de seguridad en una ciudad Características del derecho penal * Publico * Sancionador * Valorativo * Finalista * Personalísimo Analogía: Principio de analogía:

  • GUIA DE TEORÍA DEL DELITO Y DE LA PENA

    GUIA DE TEORÍA DEL DELITO Y DE LA PENA

    GabbEm2GUIA DE TEORÍA DEL DELITO Y DE LA PENA. 1.- ¿Que es el derecho? R= conjunto de normas jurídicas que regulan el comportamiento humano en la sociedad. 2.- ¿Por qué es necesario el derecho penal? R= 3.- ¿En qué partes se divide el derecho penal y que contiene cada una

  • Guia De Teoria Economica

    primalop1. Explique cómo se gasta la plusvalía Parte de la plusvalía que el capitalista obtiene la destina al consumo y parte a la inversión, es decir, a la acumulación de capital. 2. Señala algunas consecuencias de la acumulación de capital • Se incrementa la producción y productividad de mercancías. •

  • Guía De Teoría Económica

    salvadormendoza1. Que es un país emergente  Es un país en crecimiento de relaciones comerciales y económicas con terceros países. 2. Menciona tres características de un país emergente I. Tener una renta per cápita superior a los 8000 dlls. II. Incremento de las libertades sociales y derechos civiles III. Liderazgo

  • GUIA DE TEORIA GENERAL DE LA PRUEBA

    GUIA DE TEORIA GENERAL DE LA PRUEBA

    MAYENAVARRO11CUESTIONARIO DE TEORIA GENERAL DE LA PRUEBA. (EXAMEN ORAL) 1.- Objeto de prueba: (es todo aquello que es susceptible de comprobación ante el órgano jurisdiccional para los fines del proceso general) R= Es la justificación que le tenemos que dar al juez para guiarlo a él… a que interprete y

  • Guía de Teoría general del estado

    Guía de Teoría general del estado

    NanyICTeoría general del estado 1ro 1. Mencione los aspectos esenciales de la política 2. Mencione los grupos de disciplinas políticas que estudian al estado con sus ramas 3. Mencione los criterios políticos con sus ramas si las hay 4. Explique las disciplinas políticas fundamentales 5. Mencione 4 formas de organización

  • Guia de teoría general del proceso

    Guia de teoría general del proceso

    Solesito12GUÍA I TEORÍA GENERAL DEL PROCESO 1. Concepto de teoría general del proceso Es la parte general de la ciencia del Derecho Procesal que se ocupa del estudio de los conceptos, principios e instituciones, que son comunes a las diversas disciplinas procesales especiales. 2. Concepto de litigio según Carnelutti El

  • GUIA DE TEORIA GENERAL DEL PROCESO. SEGUNDO PARCIAL

    GUIA DE TEORIA GENERAL DEL PROCESO. SEGUNDO PARCIAL

    Onu OnusGUIA DE TEORIA GENERAL DEL PROCESO SEGUNDO PARCIAL JURISDICCION. Es una función que desarrollan los órganos del poder judicial de los Estados y el poder judicial Federal así como otros órganos autónomos autorizados por la constitución y consiste en conocer y juzgar conflictos de naturaleza jurídica y ejecutar lo juzgado.

  • Guia De Teoria Politica

    danyelleGUÍA DE TEORÍA POLÍTICA 1.- QUÉ ES ESTADO? Agrupación humana asentada en un territorio con cierto orden y determinada actividad y fines. 2.- QUÉ ES EL ESTADO DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÍDICO? Es una persona jurídica formada por una comunidad política asentada en un territorio determinado 3.- CUÁLES SON

  • Guía de Teoría y Práctica del Mercadeo

    kelly2790Guía de Teoría y Práctica del Mercadeo Profesor: Yamerqui Gil Milano. Resumen realizado con fines pedagógicos de la siguiente Bibliografía: Kotler y Armstrong. Mercadotecnia. 1996. Schoell y Guiltinan. Mercadotecnia. 1991. Enciclopedia Dirección de Marketing y Ventas. Edit. Cultural. 1999. Diccionario de Marketing. Edit. Cultural. 1999. Producto.- Ya nosotros hemos estudiado

  • Guia De Teorías Y Sistemas 2

    KeylaMerariGuía de Teorías y Sistemas II Grupo N°3: Corrientes Pedagógicas Contemporáneas. 1. Que son las Corrientes Pedagógicas? R/ Movimientos o teorías que se caracterizan por tener una línea del pensamiento e investigación definida sobre la cual se realizan aportes permanentemente, y que les dan coherencia, solidez y presencia en el

  • GUIA DE TERCER GRADO

    GUIA DE TERCER GRADO

    shiro93San Joaquín, Marzo 2019 Resultado de imagen para insignia unidad educativa don braulio ramos san joaquin Guía educativa 3er grado Nombre________________________ _________________________________________________________________ (Coloca aquí el nombre de tu proyecto) La siguiente guía de estudio aplicada para alumnos de 3er grado, tiene como finalidad refrescar los conocimientos adquiridos en nuestro segundo

  • Guia De Tercer Grado De Primaria

    IsaliliESPAÑOL LEE LO SIGUIENTE: PAY DE QUESO Proceso de elaboración 1. Primero, se muelen las galletas y se mezclan con la mantequilla previamente derretida, para formar una masa que será puesta en un molde. 2. Después, se licúan los huevos, la leche condensada y el queso crema, para incorporarlo al

  • Guia De Tercero

    tranaquepinoGUIA DE TERCERO BASICO Los números que se suman son los sumandos. El resultado es la suma o total. 1.- Copia y completa la tabla Operación Sumandos Suma o total 37 + 32 37 + 32 = _____ _____ y _____ _____ 22 + 51 22 + 51 = _____

  • GUÍA DE TERMINOLOGIA CULINARIA

    GUÍA DE TERMINOLOGIA CULINARIA

    carlosetrLogo Instituto GLOSARIO DE TERMINOS CULINARIOS A ABLACTAR: Agregar leche a una salsa o masa. ABLANDAR: Poner blando un alimento o un preparado.Romper las fibras de la carne golpeándola con un mazo, adobándola con productos a base de papaína o cuando se someten a cocción durante determinado tiempo. También las

  • Guía de términos de Derecho internacional

    Guía de términos de Derecho internacional

    Richie_skeletonDERECHO INTERNACIONAL ___________________________________________________________________________ PRINCIPIOS QUE RIGEN A LOS PROCESOS -- pacta sunt servanda .- lo acordado tiene que cumplirse -- rebus sic stantibus .- siempre y cuando las condiciones no cambien ( excepción del pacta sunt servanda ) -- res Inter alios acta.- sólo las partes que están suscribiendo el

  • Guia De Terminos Navieros

    gerardgarc• BILL OF LADING (BL): también conocido como conocimiento de embarque, es el documento más importante que manejamos en el transporte marítimo, este es firmado por el capitán del barco, agentes (ej – dacotrans) o propietario del barco. da evidencia de la cantidad y calidad de la carga para conveniencia

  • Guia De Termodinamica

    heribertosolteroGUIA DE TERMODINÁMICA 1: EN TODOS ESTOS PROBLEMAS CONSIDERE QUE EL GAS ES UN GAS IDEAL (SE COMPORTA COMO UN GAS IDEAL) 1. Encuentre el peso molecular o formular según sea el caso, de los siguientes compuestos: a: CaCl2 → 111gr/mol b: CaCO3 → 100gr/mol c: C6H5COOH C6H6O2 → 110.06gr/mol

  • Guia De Tesis

    lejandcat“GUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN” - MEMORIAS – MAURICIO CASTILLO SÁNCHEZ Conferencista Bogotá D. C.; Febrero 7, 14, 21 y 28 de 2004 I. ALGUNOS CONCEPTOS DE PARTIDA 1. CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN La palabra investigación proviene de las raíces latinas in-vestigium-ire, que significa ir tras la huella;

  • GUIA DE TESIS CUANTITATIVA

    jhon_criaton1Propósito de la Guía Los resultados de un proyecto de investigación tienen poco valor si no se comunica a la comunidad científica o a otras personas (Ary, Jacobs y Razavieh, 1987). En consecuencia, es necesario que todo investigador conozca el procedimiento para redactar con eficiencia, claridad y consistencia lógica el

  • Guia De Tesis UNIDES

    AryluUNIVERSIDAD DEL DESARROLLO DEL ESTADO DE PUEBLA GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE TESIS DIRECCIÓN ACADÉMICA SUBDIRECCIÓN DE PROCESOS CURRICULARES E INVESTIGACIÓN SUBDIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN. 1 INDICE Pag. INTRODUCCIÓN ............................................................ 2 I. POLITICAS ............................................................ 3 1.1 Documentación ............................................................ 3 II. PROCESO DE INVESTIGACION ............................................................ 4 2.1 Pasos principales para

  • Guia De Texto Dramatico

    makarenarainVIVIR EN LA CALLE CONESA PERSONAJES: Empleado Y Cliente. (LA ESCENA TRANSCURRE EN EL INTERIOR DE UNA OFICINA. HAY UN EMPLEADO SENTADO ATRÁS DE UN ESCRITORIO Y EN LAS PAREDES SE VEN FOTOGRAFÍAS DE EDIFICIOS DE DEPARTAMENTOS Y CASAS. ENTRA UN CLIENTE.) EMPLEADO: Buenos días, señor. CLIENTE: Buenos días. Quisiera

  • Guia De Texto Informativo

    sofiaelenaGuía Textos Informativos Nombre: Curso: Fecha: I.- Lee el siguiente artículo informativo e identifica su estructura y responde las preguntas: 1.- ¿Cuántos párrafos tiene el texto? ______________________________________________________________________ 2. ¿Cuál es el hecho noticioso que informa el texto? ______________________________________________________________________________ _____________________________________________________________ 3.- ¿Cómo es el lenguaje que utiliza el texto? ¿Por qué?

  • Guía De Textos Expositivos

    brelyGuía de Lenguaje y Comunicación número 1: Texto y discurso. Objetivos de esta guía: 1. Concepto de texto. - Identificar la noción de texto, entendida como un tejido de signos. - Comprender las nociones de sentido global y locales de un texto. - Diferenciar conceptos de coherencia y cohesión textual.

  • GUIA DE TEXTOS PLUBLICITARIOS

    JOSENORTINOTextos Publicitarios GUÍA DE APRENDIZAJE NB3 PROFESOR: GUÍA DE APRENDIZAJE TEXTOS PUBLICITARIOS - LEER Y ANALIZAR COMPRENSIVAMENTE UN TEXTO PUBLICITARIO. I.- Conversemos: 1.- ¿Qué propaganda comercial recuerdas haber visto recientemente? Descríbela._____________________________________________________________________________________________________________ 2.- ¿Cuál crees que es el objetivo que persigue la publicidad? ____________________________________________________________ 3.- ¿Qué importancia tiene la publicidad? ____________________________________________________________

  • Guía De Textos Poéticos

    FlorseguelGUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TEXTOS POÉTICOS, GÉNERO LÍRICO Nombre:_________________________________ Fecha:______________________ 1). Identifica las figuras literarias que aparecen a continuación en los siguientes ejemplos: a). Los rubíes de tu boca. _____________________________________________________ b). Tiene quince primaveras. __________________________________________________ c). Temprano levantó la muerte el vuelo Temprano madrugó la madrugada d). Miedo me

  • Guía de textos poéticos y lenguaje figurado

    Guía de textos poéticos y lenguaje figurado

    Orieta Isabel Rivera MedinaINSIGNIA ESCUELA REINO DE DINAMARCA Lenguaje, Comunicación y Literatura. Orieta Rivera. Curso:3° PAR 7: Unidad 2 “Textos poéticos y lenguaje figurado” Nombre: ______________________________________________________ Nota Puntaje ideal: 78 Puntaje obtenido: _______ Concepto: ______ Diagrama Descripción generada automáticamente Criterios e indicadores Puntaje ideal Puntaje Obtenido Actividades guía 70 Letra legible 2 Limpieza

  • GUÍA DE TEXTOS PUBLICITARIOS

    GUÍA DE TEXTOS PUBLICITARIOS

    mgomezmEscuela El Edén Diversidad y Saber PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR PROFESORA: MARGOT GÓMEZ MOLINA Guía de lenguaje octavo año básico Interpretar el mensaje publicitario ¿Cómo funciona la publicidad?, ¿Por qué al ver un anuncio nos dan ganas de adquirir el producto que se vende? Los afiches publicitarios se construyen combinando

  • GUIA DE TICS I UNIDAD

    GUIA DE TICS I UNIDAD

    Josue GarciaGUIA DE TICS I UNIDAD Contesta la siguiente guía en hojas blancas. Favor de no utilizar lápiz solo plumas de colores. Presentarla al momento del examen con portada y grapado. Recuerda que la intención de la guía es que la estudies una vez contestada 1. Menciona los primeros artefactos que

  • GUÍA DE TIEMPO PARA LA OBSERVACIÓN

    GUÍA DE TIEMPO PARA LA OBSERVACIÓN

    La.vaguitaGUÍA DE TIEMPO PARA LA OBSERVACIÓN Nombre de la escuela: Orientación: Turno: Localidad: Municipio: Fecha de visita/Observación: ……/……/…… 1. Rutinas y rituales: Horario de apertura del establecimiento: …… hs. Toque de timbre: 1. Duración………. 2. Cuántos timbres……….. Horario de saludo: ……hs. Horario de inicio de clases: ……hs. Horario de entrada

  • Guía De Tipos De Argumentos

    roericaLiceo Pedro Troncoso Machuca Dpto. de Lenguaje. “ EL DISCURSO ARGUMENTATIVO” TIPOS DE ARGUMENTOS SEGÚN EL MODO DE RAZONAMIENTO. Todo discurso argumentativo posee distintas formas de razonamientos que permiten desarrollar el componente persuasivo y van vinculadas las bases con la tesis. A) Argumentos lógicos – racionales: 1- Por analogía: establecer

  • Guia De Titulacion

    fabiolaeuniceLINEAMIENTOS PARA LA TITULACIÓN PROFESIONALDE LAS LICENCIATURAS EN LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO SINALOA Con el propósito de orientar los procesos de titulación en las Licenciaturas que se ofrecen en las Unidades de la Universidad Pedagógica del Estado Sinaloa, se da a conocer el presente documento que expone los lineamientos

  • Guia De Titulos Y Operaciones De Credito

    reneveganENDOSO en la declaración escrita consignada en un titulo de crédito, en la que el titular que la suscribe transfiere los derechos que éste confiere, a favor de otra persona. EL ENDOSO: es el medio de transmitir los títulos nominativos o a la orden. Se puede definir como el medio

  • GUIA DE TOPICOS

    MAGII384.1.6 Guía de tópicos La guía de tópicos, como parte del proceso de investigación cualitativa de mercados, se define como el documento guía que conduce las herramientas que emplea este tipo de investigación; en este documento se marcan los lineamientos que han de seguirse para llevar a cabo un estudio

  • Guia De Topicos

    coniinicoleINTERNADONACIONAL BARROS ARANA DOCENTE:MYRIAMVIDAL.G Guía de Aprendizaje Tópicos literarios Los tópicos literarios son ciertos temas o formas de ver un tema que se han fijado y mantenido a lo largo de la tradición literaria y que van apareciendo y reapareciendo a través de la historia con diferentes matices. El tópico

  • GUÍA DE TÓPICOS MUÑECO PIRULIN PIPÍ

    GUÍA DE TÓPICOS MUÑECO PIRULIN PIPÍ

    veroniqkitaGUÍA DE TÓPICOS MUÑECO PIRULIN PIPÍ 1. PRESENTACIÓN DE LAS PARTICIPANTES Ocupación Composición Familiar Número de Hijos, género y Edades Uso del Tiempo libre 2. VALORES ASOCIADOS AL ROL DE MADRE Retomar Composición Familiar Rol de la Mujer en el Hogar: Desempeño del Rol de Madre Crianza de los Hijos

  • Guia De Topografía 2

    artheriusGUIA DE EJERCICIOS TOPOGRAFIA II 1.- Estacionamos un teodolito en un punto “P”, y hacemos lecturas de los ángulos horizontales y distancia, hacia los puntos A, B, C, D y R.- El rumbo de referencia hacia “R” es de N 67º 27’ 30”.96 S y las coordenadas de P son:

  • Guia De Trabajo

    ClaudititaGUÍA DE REPASO LENGUAJE Marca con una cruz según corresponda: Palabra Sustantivo Común Sustantivo Propio Adjetivo Verbo flaco X comer X bailar subir Chile casa moreno grande mesa lámpara amarillo En el siguiente texto, encierra 2 sustantivos comunes, 2 sustantivos propios, 2 adjetivos y 2 verbos. Fermín era un niño

  • Guia De Trabajo

    ClaudititaGUÍA DE REPASO LENGUAJE Marca con una cruz según corresponda: Palabra Sustantivo Común Sustantivo Propio Adjetivo Verbo flaco X comer X bailar subir Chile casa moreno grande mesa lámpara amarillo En el siguiente texto, encierra 2 sustantivos comunes, 2 sustantivos propios, 2 adjetivos y 2 verbos. Fermín era un niño

  • Guia De Trabajo

    ClaudititaGUÍA DE REPASO LENGUAJE Marca con una cruz según corresponda: Palabra Sustantivo Común Sustantivo Propio Adjetivo Verbo flaco X comer X bailar subir Chile casa moreno grande mesa lámpara amarillo En el siguiente texto, encierra 2 sustantivos comunes, 2 sustantivos propios, 2 adjetivos y 2 verbos. Fermín era un niño

  • Guia De Trabajo

    alediaz1993Guía de Trabajo 1.- Escriba algunos rasgos biográficos de la autora. Originaria del pueblo de San Esteban, Departamento de Olancho, Honduras, es Licenciada en Letras con especialidad en Literatura por la Universidad Autónoma de Honduras, Ejerce la docencia como Profesora Titular en el Depto. De Letras de la UNAH, en

  • Guia De Trabajo

    paulaferradaGUIA DE REFORZAMIENTO LENGUAJE COMUNICACIÓN NOMBRE: _____________________________CURSO: 6° BÁSICO FECHA: ____/____/2010 PROFESORA: ERIKA NAHUELHUAL CARES Contenido: Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. Sujeto y predicado. 1-. Clasifica las siguientes palabras según la sílaba acentuada, en tu cuaderno. Alicia corazón escolar césped ángeles álbum cuéntamelo capaz frágil amar límite tráigamelo juventud

  • GUIA DE TRABAJO

    KARINA.2012Actividades Semana 2 Actividad 1. Ejercicio de Lectura Activa sobre el Embarazo Adolescente Lleva a cabo una lectura cuidadosa de los artículos “El embarazo Adolescente le cuesta al País” y el “Embarazo Adolescente en Colombia, Problema de Salud Pública”, que encuentras en el botón Documentos – Semana 2. Con base

  • Guia De Trabajo

    norkiss14Evaluación Lectura complementaria; 2°básico Nombre: _______________________________ Fecha: 04 de octubre. Puntaje total: Puntaje obtenido: NOTA: Aspectos a evaluar: a) extraer información relevante del relato. b) comprender de manera lógica lo que leen. c) relacionar momentos del relato con sus personajes. 1) Pinta SI o NO; según corresponda (14) Pregunta SI

  • GUÍA DE TRABAJO

    pilarfilippiGuía de trabajo para un mejor aprendizaje. 1- Observa estas oraciones y escribe a que tipo de adjetivo pertenece la palabra ennegrecida. 1-Aquella niña lucía una hermosa falda verde. __________________ 2-Estos lugares me dan algo de miedo. __________________ 3-Todo lo que está en esta casa es mío. ___________________ 4-Cada cuatro

  • Guia De Trabajo

    piolo182TRABAJO DE INVESTIGACION MODELO ESTADISTICA DESCRPTIVA INTRODUCCION El desarrollo de un trabajo estadístico requiere de formular el objeto de estudio, para entorno a el planear y organizar, determinado su población, muestra y el tipo de variables que se manejaran, el método por el cual se tomaran las datos y posteriormente

  • GUIA DE TRABAJO

    ebanegas1GUIA DE TRABAJO 1.- Que es Comportamiento Organizacional? R/ campo de estudio en el que se investiga el impacto que individuos, grupos y estructuras tienen en el desarrollo dentro y fuera de una organización, donde la finalidad de cada gerente o responsable de la misma es aplicar todos conocimientos a

  • GUIA DE TRABAJO

    NAGACORLiceo Teniente Dagoberto Godoy Nº3 Lenguaje y Comunicación Profesora: Ninoska Huaiquinao Sandoval TEXTOS INSTRUCTIVOS Concéntrate y actúa rápido, solamente tienes cinco minutos para completar el ejercicio. 1. Lee todo antes de hacer algo 2. Pon tu nombre en la parte superior de este papel. 3. Dibuja un círculo alrededor de

  • Guia De Trabajo

    MariapazmellaGUÍA DE TRABAJO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2° BÁSICO Nombre: ___________________________________________________ Profesor: María Paz Mella Valenzuela Fecha: ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬_____________ 1.-Lee la siguiente lectura y contesta a las preguntas La Gallina La gallina vive en un gallinero. Tiene tres pollitos. Cuando tienen frío, y llueve los pollitos se meten debajo de sus