ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 475.276 - 475.350 de 855.517

  • La Escritura

    wendy7143• José donoso Él entiende la escritura como un proceso está incorporado el amor y el cariño para ser transmitido a los demás. Su proceso de escritura es diferente a lo común uno de sus procesos en el que concibe la escritura es que el empieza a escribir para poder

  • LA ESCRITURA

    memotaLA ESCRITURA Es el acto de representar por medio de letras o símbolos gráficos, distintas ideas. Se piensa con palabras y en una lengua determinada. Lo primero que surgió fue la lengua hablada u oral, y fue hacia el año 3.000 a. C., cuando el hombre comenzó a expresarse por

  • La Escritura

    guachicloquiRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Programas nacionales de formación U.B.V Misión Sucre Cumana – Estado Sucre Profesora: Bachiller: Ana Bastardo Laura Mundarain Cumaná, Mayo del 2015 La Pre escritura La pre escritura es el proceso que un escritor efectivo, sigue para ensamblar ideas y

  • La Escritura

    urielmartinezLa intervención docente en el proceso de escritura en el niño La tarea del docente es hacer que niña y niños aprendan más de lo que saben acerca del mundo y que sean personas cada vez más seguras, autónomas, creativas participativas. En este trabajo abordaremos sobre la importancia que tiene

  • La escritura abarca muchos idiomas.

    La escritura abarca muchos idiomas.

    lizyArroyo16La escritura abarca muchos idiomas, culturas y prácticamente todos los periodos del desarrollo humano. El desarrollo de la escritura ha tenido un gran salto en el desarrollo cultural de los seres humanos, la escritura en el desarrollo de un niño marca el inicio del desarrollo psicológico del niño en el

  • La escritura academica

    La escritura academica

    FraykoUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA DE “CIENCIAS DE LA EDUCACION” UNIDAD CURRICULAR: “INGLES INSTRUMENTAL II” COMPLEJO ACADEMICO “EL SABINO” PROFESORA: LACDA. ANALYS MILANO Francisco Castro CI: 29.792.338 Punto fijo, junio del 2021 El Texto Académico Bien sabemos que el inglés es importante para el desarrollo como profesional, como

  • La Escritura Antes De La Letra

    lucas.palace11Emilia Ferreiro Jorge Vaca Uribe Traducción y presentación Presentación En el año 2000, la casa editorial Hachette publicó una serie de artículos de E. Ferreiro bajo el título de L'écriture avant la lettre, que coincide a su vez con el título del primer artículo, que había sido publicado en 1988

  • La Escritura Antes De Las Letras

    xuxomanLa escritura antes de la letra Emilia Ferreiro Jorge Vaca Uribe Traducción y presentación Presentación En el año 2000, la casa editorial Hachette publicó una serie de artículos de E. Ferreiro bajo el título de L'écriture avant la lettre, que coincide a su vez con el título del primer artículo,

  • La escritura china

    eldiuxgaga una atyista americana cantante que conquista a muchosEscritura china | ¿Cuándo comenzó? La escritura china comenzó durante la Dinastía Sheng (1600 - 1100 a.c.). Solían grabar símbolos o dibujos en los caparazones de las tortugas para expresar sus sentimientos. Más tarde comenzaron a grabarlos también sobre bambú. Todos esos

  • La escritura como herramientapara favorecer el aprendizaje en los niños de preescolar

    La escritura como herramientapara favorecer el aprendizaje en los niños de preescolar

    Yashu CalderonCAPÍTULO I 1. Descripción de la comunidad Laboro en la ranchería Guadalupe victoria (yervasan) del municipio de Ángel Albino Corzo, Chiapas, dicha comunidad se encuentra a 15 minutos de la cabecera municipal, el tipo de clima es cálido, en épocas, de lluvia tiende a llover demasiado pero solo por las

  • LA ESCRITURA COMO TRANSFORMACIÓN DEL PENSAMIENTO

    LA ESCRITURA COMO TRANSFORMACIÓN DEL PENSAMIENTO

    Jean Quiroz Cardona€FACULTAD: Ciencias Sociales y Humanas PROGRAMA ACADÉMICO: NOMBRE DEL CURSO: HABILIDADES COMUNICATIVAS-LENGUA MATERNA NOMBRE DE LA UNIDAD: LA ESCRITURA COMO TRANSFORMACIÓN DEL PENSAMIENTO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Propósito: Producir textos con una intención comunicativa clara, dotados de cohesión y coherencia. Descripción de la actividad: En esta actividad se encuentran elementos sobre

  • La escritura como una habilidad que se aprende

    carmona88La escritura como una habilidad que se aprende. La escritura es una habilidad que se aprende y puede ser mejorada si ponemos en práctica el compromiso con tres actividades diarias que nos brindarán las herramientas necesarias para desempeñarnos en la misma, tales como: los hábitos de escribir, el de hablar

  • La escritura como una herramienta fundamental en el desarrollo intelectual del alumno

    erickarelyTITULO: La escritura como una herramienta fundamental en el desarrollo intelectual del alumno. PROPÓSITO GENERAL: que los alumnos interpreten y produzcan textos para responder a las demandas de la vida social, utilizando el lenguaje de manera imaginativa, libre y personal para reconstruir la experiencia propia y crear textos literarios. Haciendo

  • La escritura de la autobiografía

    elizabeth1253Nací el 9 de abril de 1998 a las 3 am. Pese alrededor de 3.800 kg, según me cuentan que lloraba mucho. Mis hermanos se llaman Nahuel (Añanga), Antonela, Gimena y Agustín. Mis padres se llaman Rodolfo y Claudia. Mi papá es gendarme y mi mamá es ama de casa

  • LA ESCRITURA DE TEXTOS NARRATIVOS: RELATO LITERARIO Y CRONICA

    LA ESCRITURA DE TEXTOS NARRATIVOS: RELATO LITERARIO Y CRONICA

    Jorge AsakuraNOMBRE: ACUÑA PEREZ JORGE ALEJANDRO MATRICULA: EAD161_0196 NARRACION Y EXPOSICION UNIDAD 2: LA ESCRITURA DE TEXTOS NARRATIVOS: RELATO LITERARIO Y CRONICA ACTIVIDAD : ESCRITURA DE UNA CRONICA ASESOR: GARCIA PEÑA ALEJANDRO UN DIA TRANQUILO Actualmente en la calle en donde vivo la gente los días domingo comienza sus actividades desde

  • La escritura del estudiante universitario

    alice1962La escritura del estudiante universitario Los diversos autores y educadores, coinciden en señalar que cuando los estudiantes ingresan a la universidad, se espera de ellos adecuados niveles de comprensión de textos y buenas producciones de trabajos escritos. Sin embargo, se encuentra que los déficit más importantes, de los que llegan

  • La Escritura Del Estudiante Universitario

    estudiantedetodoLA ESCRITURA DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO Fernando Romero Loaiza Los diversos profesores y educadores esperan que los estudiantes universitarios al ingresar tengan niveles adecuados de comprensión de textos y buena producción de trabajos escritos. Sin embargo, es allí donde hay un mayor déficit y tienen serias dificultades; las cuales pueden estar

  • La escritura del nombre propio

    Solesoch“La escritura del nombre propio” Fundamentación: El primer abecedario de los chicos está conformado por las letras que forman su nombre. A partir de allí, construyen hipótesis acerca de cómo sonarán las letras; en otras palabras, de cómo se construirán palabras utilizando ésas y otras que están en los nombres

  • La Escritura Desde La Biblia

    guslubaEl comienzo de la escritura: La escritura, con símbolos gráficos (SG), es una absoluta invención humana, sin símil en la naturaleza (como lo son el fuego, la rueda y otras). Aunque con signos diferentes, apareció en distintos pueblos y épocas. Pero siempre tuvo la misión trascendente de salvar el pensamiento

  • La escritura en el aula.

    La escritura en el aula.

    nancymargarita1Soy docente hace nueve años, y estuve trabajando muchos de aquellos en Quinto Grado. Siempre he tenido entre los proyectos a desarrollar, la producción de libros por parte de mi grupo de alumnos, y la mayoría siempre han sido recopilación de cuentos que a ellos les interesase. Lo que pude

  • La Escritura En El Preescolar

    sabelitaEra una noche oscura y fría. Daniel bebía un café sentado en su sillón favorito en la sala de su casa. Su familia dormía y èl reflexionaba tantas cosas que perdió la noción del tiempo. Eran las tres de la mañana, llevó su tasa vacía al lavaplatos, y abrió el

  • La Escritura En La Escuela

    La escritura en la escuela primaria Enviado por vivianabeniitez, enero 2012 | 8 Páginas (1911 Palabras) | 123 Visitas • • Introducción En el siguiente ensayo hablaré de la escritura en la escuela primaria, de su importancia así como de la forma en la que un maestro puede crear un

  • La escritura en la escuela persigue diseñar situaciones de escritura con sentido, significativas para los alumnos.

    La escritura en la escuela persigue diseñar situaciones de escritura con sentido, significativas para los alumnos.

    chivo2328María Cecilia Torrado LA PRÁCTICA DE LA ESCRITURA EN EL PRIMER CICLO TEXTO EGB PRIMER CICLO. LENGUA. DOCUMENTO DE TRABAJO N°2 http://www.buenosaires.gob.ar/areas/educacion/curricula/docum/areas/prleng/doc2.pdf SEGUNDA PARTE. Leer las páginas 38-82 del documento y resolver la siguiente guía. Guía de lectura LA PRÁCTICA DE LA ESCRITURA. 1. La escritura en la escuela persigue

  • La Escritura En La Escuela Primaria

    rosa04LA ESCRITURA EN LA ESCUELA PRIMARIA A lo largo de la historia del hombre se han considerado una serie de conocimientos, habilidades, valores y actitudes necesarias para su desarrollo en la vida dentro de la sociedad, siendo así que se pretende que el individuo vaya formándose diferentes concepciones que le

  • La Escritura En La Investigación

    474021luisLA ESCRITURA EN LA INVESTIGACIÓN. Referencias Bibliográficas: CARLINO, PAULA. (2006). “La Escritura en la Investigación”. Conferencia pronunciada el 12 de Noviembre de 2005 en el ámbito del SEMINARIO PERMANENTE D EINVESTIGACIÓN de la Maestría en Educación de la UdeSA. ARNOUX, ELVIRA. (2004). “La intervención didáctica en el proceso de escritura

  • La escritura en la universidad.

    La escritura en la universidad.

    Sil HerSanLa escritura en la Universidad Silvia Hernández Sánchez Escribir en la universidad no es lo mismo que escribir una carta de amor al novio, una de disculpas a la madre o un resumen del cuento “los tres cochinitos”. Para escribir en la universidad se necesitan de varios criterios, uno de

  • La Escritura En Los Niños

    rohannymarquezDIAGNÓSTICO El ambiente del tercer grado sección “C” de la Unidad Educativa Bolivariana “Pedro Elías Aristeguieta”, se encuentra conformado por una matrícula de 23 alumnos, divididos de la siguiente forma 11 niños y 12 niñas en edades comprendidas entre 8 y 12 años de edad; algunos de ellos residen cerca

  • La Escritura En Los Niños Y Niñas De Nivel Preescolar Como Fundamentos básicos En Su Aprendizaje.

    emithzLa escritura en los niños y niñas de nivel preescolar como fundamentos básicos en su aprendizaje. 1.- DIAGNOSTICO: Al abordarse el tema de la legibilidad de la escritura, debe necesariamente hacerse mención a las fallas caligráficas que el niño al escribir incurre, dificultando la comprensión de lo que escribe. Thorogood

  • La Escritura En Los Universitarios

    natacha119PRÁCTICO INTEGRADOR N° 1 Nombre y apellido: Natalia Cabañez Criterios de evaluación: - Presentación (tiempo y forma) -Coherencia interna -Claridad -Comprensión e interpretación -Elaboración Se aprueba con el 60%. En forma individual realiza las siguientes actividades: 1. Utilizando la síntesis del texto “La escritura en los estudiantes universitarios” elabora un

  • La Escritura Está Sobrevalorada

    kitsune96A todos, en algún momento este largo camino al que llamamos vida, alguien, ya sea profesores, nuestros padres o cualquier persona (si, también el vagabundo de la esquina a quien yo apuesto tienes por un idiota) nos dice lo importante que es escribir. Que en la universidad siempre se hacen

  • La Escritura Etrusca Y Griega

    R7_ordon3zzLA ESCRITURA ETRUSCA Y GRIEGA Los etruscos empezaron su andadura en las colinas de Etruria. Qué viene siendo la actual Toscana, mientras los palacios micénicos iban derrumbándose. Los griegos al adaptar el alfabeto fenicio introdujeron algunas mejoras, como lo son el cambio del sentido de la escritura (paso de ser

  • La escritura ha acompañado al hombre a lo largo de los años y es útil como forma de expresión

    gustavoazarethIntroducción La escritura ha acompañado al hombre a lo largo de los años y es útil como forma de expresión, con esta herramienta se ha dejado huella en el tiempo, puesto que por ella se conoce parte de nuestra historia y los acontecimientos que se han vivido a lo largo

  • La Escritura Lo Delata

    awapatosLa escritura lo delata Cada vez que escribimos nuestro nombre estamos registrando una imagen en tinta de nuestra personalidad. La grafología es la ciencia que estudia el significado de las diferentes formas en que escribe la gente, descubriendo así su carácter y personalidad. Si pudiéramos comparar las distintas formas de

  • La escritura nos enfrenta a nuestro yo pensante.

    lebirodLa escritura nos enfrenta a nuestro yo pensante. La autora propone en su trabajo una conceptualización sobre el proceso de la escritura, argumentando que éste se debe explicar desde una perspectiva dialéctica y en función de su papel comunicativo. En este orden de ideas, concibe la escritura como un sistema

  • LA ESCRITURA PÚBLICA COMO INSTRUMENTO QUE ELEVA EL CONTRATO A LA FORMA DEBIDA

    karriizzzLa ley del notariado del estado de México en su art. 98 menciona que . Artículo 98.- Acta notarial es el instrumento original que el notario a solicitud de parte, asienta en el protocolo para hacer constar uno o varios hechos presenciados por él, autorizados con su firma y sello.

  • La escritura una herramienta poderosa para comunicarse

    La escritura una herramienta poderosa para comunicarse

    132100La escritura una herramienta poderosa para comunicarse El ser humano desde su nacimiento ha tenido la necesidad de comunicarse, por lo tanto emplea el lenguaje como medio con el fin de manifestar sus inquietudes y necesidades. Uno de esos métodos que provee la comunicación es la lectura y escritura las

  • La Escritura Y El Texto

    MirshLa escritura y el texto Comparando a Wittgenstein con Derrida, es interesante considerar por qué el último concede tan fundamental prioridad al tema de la escritura, mientras que en el primero apenas se da la preocupación por el significado de la escritura. La preocupación de Derrida por la escritura está

  • La Escritura Y La Inmortalidad

    EmanfeERIKA MARTÍNEZ // T00037290 Universidad Tecnológica de Bolívar GRUPO I TEMA: LA ESCRITURA Y LA INMORTALIDAD TOPICO: LA MUERTE Y LA ESCRITURA. TESIS: ¿Puede la escritura hacernos inmortales? En un principio, se llegara a pensar que la inmortalización de un hombre y de una biografía es posible para un autor.

  • LA ESCRITURA, MÁQUINA DEL TIEMPO

    CARLOS010374LA ESCRITURA, MÁQUINA DEL TIEMPO. La escritura es el arte de convertir las imágenes del pensamiento en elementos físicos para que puedan ser interpretadas por todos. Esto supone el compartimiento de un conjunto de signos (código) comunes tanto a quienes escriben como a quienes interpretan. Mediante la palabra escrita, no

  • La Escritura.

    dianapadilla329“NUESTRA GRAN RIQUEZA COMUNICATIVA” Desde tiempos remotos, los seres humanos hemos compartido información con nuestros semejantes mediante un proceso de emisión y recepción de ideas conocido comúnmente como comunicación. Este procedimiento se puede llevar a cabo mediante la oralidad, que se traduce en el habla y, mediante la escritura, que

  • La escritura: abordaje cognitivo (Hacia la construcción de una didáctica cognitiva de la escritura)

    La escritura: abordaje cognitivo (Hacia la construcción de una didáctica cognitiva de la escritura)

    carlitabbLa escritura: abordaje cognitivo (Hacia la construcción de una didáctica cognitiva de la escritura) Alba Avilán Díaz Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora-Barinas Aceptado: Noviembre 2003 Resumen Hacia la construcción de una didáctica cognitiva de la escritura se originó a partir de investigaciones ante- riores de la autora

  • LA ESCRITURA: DE LA ALFABETIZACIÓN HACIA UNA SOCIEDAD DE MEJORA

    LA ESCRITURA: DE LA ALFABETIZACIÓN HACIA UNA SOCIEDAD DE MEJORA

    armandiyoalbertoUNIVERSIDAD PEDAGOGICA DEL ESTADO DE SINALOA TEMA: LA ESCRITURA: DE LA ALFABETIZACIÓN HACIA UNA SOCIEDAD DE MEJORA PRESENTA: ARMANDO ALBERTO ACOSTA AGUILAR LÍNEA TEMÁTICA 1: ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS DE ENSEÑANZA PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA ASESORA: PROFRA. JORGE HAROS RODRIGUEZ CULIACÁN, SIN., JUNIO DE 2010. ________________

  • LA ESCUACION EN MESOAMERICA

    taniasorianoLA EDUCACIÓN DE LAS CULTURAS MESOAMERICANAS El modelo educativo de las culturas mesoamericanas, se basó principalmente en la formación de élites sacerdotales y militares cuyos valores esenciales, la disciplina, la valentía, la obediencia y la discreción como virtudes. los indígenas aprendieron el sistema fonético latino y lo utilizaron para transcribir

  • La Escucela En Mexico

    PameladilLa educación en México y Las Reformas Educativas La educación en México es un derecho que todos los mexicanos en edad escolar tienen ya que la constitución Política de los estados unidos mexicanos lo ampara y la ley general de educación, pero un punto es que sea un derecho y

  • LA ESCUCHA ACTIVA

    fabyytaLa Escucha Activa Uno de los principios más importantes y difícil de todo proceso comunicativo es el saber escuchar, la falta de comunicación que se sufre hoy día se debe en gran parte a que no se sabe escuchar a los demás, se está más tiempo pendiente de las propias

  • La Escucha Activa

    mlabraUno de los principios más importantes y difíciles de todo el proceso comunicativo es el saber escuchar. La falta de comunicación que se sufre hoy día se debe en gran parte a que no se sabe escuchar a los demás. Se está más tiempo pendiente de las propias emisiones, y

  • La escucha activa por Mauricio Tolosa

    La escucha activa por Mauricio Tolosa

    rubenosorioEstimado profesor y compañeros Con respecto a la pregunta de esta semana y profundizando en los aportes realizados por mis compañeros, podemos señalar que la frase señalada por Mauricio Tolosa en relación con la escucha activa, consiste en una forma de comunicación que demuestra al hablante que el oyente le

  • La escucha activa y comunicación efectiva. Diseño de conversaciones

    La escucha activa y comunicación efectiva. Diseño de conversaciones

    Francisco FacuindeMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Formato Diseño de conversaciones Datos de identificación Nombre: José Francisco Facuinde Pizarro Matrícula: 20027966 Nombre del Módulo: La escucha activa y comunicación efectiva Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Diseño de conversaciones Nombre del asesor: María del Mar Pérez

  • La escucha activa: resumen última sesión de la escuela de padres

    jhoongreendayLA ESCUCHA ACTIVA: RESUMEN ÚLTIMA SESIÓN DE LA ESCUELA DE PADRES Podemos DEFINIR la Escucha Activa como la forma de escuchar en la que el receptor (el que escucha) trata de entender lo que siente el transmisor (el que habla), o lo que significa el mensaje. Posteriormente expresa con palabras

  • La escucha Al pensar en la comunicación

    La escucha Al pensar en la comunicación

    Karen RamirezLA ESCUCHA Al pensar en la comunicación, pensamos en comunicación con algún otro, en hablar o expresarnos, decir algo y pasa casi inadvertida la importancia que tiene la escucha. Generalmente se cree que el hablar es la parte activa del lenguaje y muchos suponen que escuchar es la parte pasiva,

  • La escucha como base en toda relación

    mariajosegimenezLa escucha como base en toda relación “Todas las cosas ya fueron dichas, pero como nadie escucha, es preciso comenzar de nuevo” En el acto de escuchar, proceden paralelamente otras funciones básicas del ser humano como lo es respirar; todos tenemos que respirar, pero muy pocos lo hacen bien. Aprender

  • La Escucha Inteligente

    mppessoaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / LA ESCUCHA INTELIGENTE, ENSAYO LA ESCUCHA INTELIGENTE, ENSAYO Documentos de Investigación: LA ESCUCHA INTELIGENTE, ENSAYO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 400.000+ documentos. Enviado por: Girlanis 09 octubre 2012 Tags: Palabras: 849 | Páginas: 4

  • La escucha Rónald Miranda

    La escucha Rónald Miranda

    Karol Calderón BrenesLa escucha[1] Rónald Miranda Hemos desarrollado el tema de la comunicación desde la perspectiva de quien habla. Pero una pregunta básica es reconocer cuando hablamos, ¿para qué hablamos? ¿De qué nos hacemos cargo cuando decimos lo que decimos? En principio al hablar nos hacemos cargo de algo y se lo

  • La escucha, algo esencial en la realización del ser humano

    lican14Título: La escucha, algo esencial en la realización del ser humano Introducción: El ser humano debe mantenerse en comunicación con su entorno y con la gente a su alrededor. Esta necesidad llevo al ser humano a crear reglas sobre la comunicación e inconscientemente empezó a crear su propia psicología y

  • La Escuela

    aquilesmeo, ASPECTOS HISTORICOS: La comunidad “Paso Ancho” era conocida anteriormente como los terrenos de la familia Cianavey, esta es una familia de origen Italiano, que aun todavía conservan algunas propiedades en la zona, como es el fundo la Talanquera ubicado entre la urbanización Rio Apure y la Urbanización Ricardo Montilla,

  • La Escuela

    balianzLa escuela es el agente socializador sin dudas por excelencia dentro de una comunidad, complementando la labor familiar, que también es imprescindible, sin poder suplirse ni la una ni la otra. En la escuela, los niños pasan gran parte de sus días, y se impregnan de los valores culturales que

  • La Escuela

    MatiasliceoINTRODUCCIÓN Mi trabajo consiste en realizar un informe del libro "La Vida Simplemente". En este libro, el protagonista relata los momentos trascendentales de su vida precoz y madura que le toca vivir desde muy pequeño sumergido en la atmósfera miserable e inmoral de un prostíbulo. El ambiente donde transcurre su

  • La Escuela

    oriana20A VIDA COTIDIANA EN LA ESCUELA Y EL AULA Para Agnes Heller la vida cotidiana se caracteriza por ser heterogénea y jerárquica. La heterogeneidad alude a que los diversos ámbitos en que nos movemos son distintos en contenido y significación. La jerarquía da orden a la vida cotidiana y varía

  • La Escuela

    miguel12547SOCIOLOGÍA CRIMINAL La sociología criminal es una ciencia todavía en gestación; todos los ilustres sociólogos han expuesto hasta atrevidas teorías pero todas ellas tienen un fondo de incertidumbre, sobre todo cuando tratan de enumerar las verdaderas causas de la criminalidad. Algunos autores sostienen que en el acto criminal entran un

  • La Escuela

    HISTORIA La Historia es una ciencia que estudia el origen y desarrollo de las sociedades humanas y de sus culturas, en el pasado. Examina las primeras muestras de vida de dichos grupos humanos, ve cómo adquieren conocimientos, cómo sus integrantes entran en relación con otros seres humanos, cómo progresan, o

  • La Escuela

    annnerolINDICE DIAGNOSTICO DE LA ESCUELA __________________________________________1 CARACTERISTICAS DE LA ESCUELA______________________________________2 INVESTIGACION DE LA HISTORIA DE LA LOCALIDAD__________________________3 PRINCIPALES COSTUMBRES Y TRADICIONES________________________________4 RELACION NTRE ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA__________________________5 COMO UN ASPECTO SE RELACIONA UNO CON OTRO__________________________6 INTRODUCCION En este tema hablaré de como esta organizada la institución en la cual practico

  • La Escuela

    sandriselizabethPROBLEMAS DE LENGUAJE La característica de estos problemas es la dificultad de adquirir o usar el lenguaje. En los niños, se denominan trastornos en el desarrollo del lenguaje y su gravedad varía mucho de un niño a otro. En los adultos los trastornos del lenguaje son llamados afasias y suelen

  • La Escuela

    maestracelinaLA ESCUELA (Palabras claves: escuela, comunidad, cultura escolar, cultura comunitaria, función cultural de la escuela.) La escuela es un espacio de cruce de culturas, una institución y un contexto donde se relacionan dialécticamente la cultura humana y la cultura nacional bajo la forma de culturas específicas-familiar, comunitaria y escolar de

  • La Escuela

    laura023BLOQUE: V ASIG. APRENDIZAJES ESPERADOS ÁMBITO COMPETENCIAS PROYECTO DIDÁCTICO SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSO EVALUACIÓN E S P A Ñ O L . Identifica el lenguaje figurado al leer poemas.. . Emplea recursos literarios para expresar sentimientos al escribir poemas. . Literatura . Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para

  • La Escuela

    123meliLa escuela como sistema abierto Una de las propiedades más importantes del Escuela, considerado como sistema social, es su carácter abierto. Entendíamos por tal su capacidad de estar atento a lo que ocurría en su mundo circundante y en la capacidad de responder adecuadamente a sus estímulos, a sus exigencias,

  • La Escuela

    asdsdfgfhPROBABILIDAD & ESTADÍSTICA LA ESCUELA 1.- ¿Te gusta la escuela? a) Sí b) No c) Algunas cosas 2.- ¿Qué materia te gusta más? a) Matemáticas b) Biología c) Literatura 3.- ¿Cuál te aburre más? a) Historia b) Matemáticas c) Geografía 4.- ¿Estás de acuerdo en usar uniforme? a) Sí b)

  • La Escuela

    gustavomuro¿Qué es una buena escuela? Inés Dussel Myriam Southwell "Encontrar una buena escuela no es tan difícil como encontrar un unicornio azul, no es imposible, no forma parte de los sueños. Creo que no es una utopía, que es posible hacerlo (porque de hecho las hay.)". Marcelo Bianchi Bustos Cuando

  • La Escuela

    DianaRomero1991Clase de Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Fecha: 20 de noviembre de 2013. Hora: 11:30 a 12:30 p.m. Grado: 1° “A” Tema: El inicio de la Revolución Mexicana. Propósito: Investigar por qué y cómo se celebra la Revolución Mexicana. Aprendizaje esperado: Identifica cómo y por qué se celebra

  • La Escuela

    eveparraLA ESCUELA Y EL MEDIO La escuela es concebida de diversas maneras y cada una define estilos diferentes de interacción. Juan Carlos Pérgolis (2000, pp. 33-34) la concibe como un mediador fundamental de la cultura urbana, en tanto puede expresarse en tres dimensiones: • La escuela como lugar de la

  • La Escuela

    claudiaherrer159LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO.  ¿En qué consiste el saber cotidiano? -El conocimiento empírico, es todo aquel que el hombre adquiere debido a las diversas necesidades que se le presentan en la vida. Es constantemente evolutivo, por que se mueve entorno a los cambios sufridos por cada individuo y

  • La Escuela

    VillafaceINTRODUCCIÓN En el presente documento realizo el análisis y la descripción de mis prácticas realizadas durante el tercer año, sexto semestre de la Licenciatura en Educación Primaria, que realicé en dos momentos, una primer jornada con una semana de duración y luego una segunda y última jornada de práctica con

  • La Escuela

    fulkingLA ESCUELA, EL MAESTRO Y SU DESMPEÑO PROFESIONAL. Autores: Danny Lugo. Fanny Becerra. Fulking1981@hotmail.com. Aldea Universitaria Creación Charallave. Venezuela. Resumen. El presente trabajo obedece a la necesidad de conocer a fondo la importancia de la definición actual de la escuela y el valor para los nuevos educadores basado en una

  • La Escuela

    lenchosLOS ORÍGENES DE COMONFORT, GUANAJUATO J. Jesús Rodríguez Frausto Tal parece que la configuración del terreno determina las dificultades o facilidades que podamos tener para conocer los orígenes de algunas de nuestras poblaciones. Si la topografía es agreste e intrincada, la información del pasado de los asentamientos humanos allí establecidos,

  • La Escuela

    grethitaLa respuesta educativa debe incluir dentro de las necesidades educativas especiales la deficiencia motórica ya sea de forma temporal o permanente, que ayuden al niño y puedan acceder al currículo. Todo esto debe ser elaborado, controlado, y sobre todo ser evaluadas por un grupo de profesionales que intervienen directamente sobre

  • La Escuela

    perrocucoExiste cierto consenso alrededor de la necesidad de ir construyendo una cultura organizacional en la que se trabaje con una estrategia de resolución de problemas, sustentada en la posibilidad de avanzar sobre un proceso de desarrollo para los jóvenes y adultos que interactúan en las instituciones escolares. Esto también significa