Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 635.926 - 636.000 de 855.531
-
Plan Expresión Plastica
hase1006“JUGUEMOS A SER PINTORES” Campo Formativo: Expresión y Apreciación Artísticas Aspecto: Expresión y apreciación plástica Competencias: • Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas, usando técnicas y materiales variados. • Comunica sentimientos e ideas que surgen en él al contemplar obras pictóricas, esculturas, arquitectónicas y
-
Plan Familiar
leitohernandezPlan Familiar La clave para sobrevivir a un evento adverso es prepararse para ello. Conocer todo lo que se debe hacer en las tres etapas de un desastre nos permitirá sobrevivir y además ayudar a nuestra comunidad y a las autoridades. Para esto desarrollaremos algunas premisas básicas. 1) Desarrollar un
-
Plan Familiar
mrchmEl Plan Familiar de Protección Civil, deberá incluir las acciones adecuadas para: · Revisión de las condiciones de la casa, sus instalaciones y el mobiliario, y de posibles peligros de los alrededores con el fin de identificar y reducir riesgos potenciales, procurará la máxima seguridad domiciliaria. · Trazo de rutas
-
Plan Familiar De Proteccion Familiasr
juca9407PLAN FAMILIAR DE PROTECCIÓN CIVIL La falta de una adecuada planeación para enfrentar una situación de emergencia provocada por un desastre, pone en mayor riesgo nuestras vidas y nuestro patrimonio. En reconocimiento de esta situación, se presenta este Plan Familiar de Protección Civil, para difundir las medidas y acciones de
-
Plan Febrero
anirak1912ACTIVIDADES PARA COMENZAR BIEN EL DIA Matemáticas: jugar con el plato mágico trabajar conceptos (agregar, quitar, igualar y comparar ) Lectura y escritura: realizar la lectura diaria de un cuento con apoyo de un padre de familia, rescatar la palabra que desconocen buscar en el diccionario el significado de la
-
PLAN FESTEJO DIA DEL NIÑO 2018
Re76JARDIN DE NIÑOS “JORGE LUIS BORGES” PLAN FESTEJO DIA DEL NIÑO 2018 “CAMBIEMOS AL MUNDO SIN MIEDO” Fundamentación: Nos encontramos en una sociedad cada vez más violenta con escasez de gestos de ayuda, colaboración hacia los demás, donde se prima lo material por encima de los sentimientos. Con este proyecto
-
PLAN FINAL INDIVIDUAL QUINTO GRADO
eduardo19721972Image result for logotipos sep quintana roo ACOMPAÑAMIENTO DE LAS FAMILIAS A LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PRIMARIA RAMÓN BRAVO PRIETO T.V INTRODUCCIÓN: DADAS LAS DIVERSAS ACCIONES ESTABLECIDAS POR EL GOBIERNO DE MÉXICO PARA CONTENER Y PREVENIR EL CONTAGIO DEL COVID-19 (ACUERDO NÚMERO 02/03/20), LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA PONE
-
Plan Finalidad Secundaria FinEs 2 Proyecto pedagógico
Roxanaviola1977Plan Finalidad Secundaria FinEs 2 Proyecto pedagógico Asignatura: Lengua y Literatura II Apellido y Nombre: Martínez, Marcelo César Email: mcmartinez@hotmail.com Teléfono: 42082080 Celular: 1550297624 1. Fundamentación pedagógica: Según la fundamentación del Plan FinEs, “La obtención del título de nivel medio significa, para quien aún no lo tiene, un logro personal
-
Plan Financiero
1 INTRODUCCIÓN.- Las características de la sociedad moderna, clientes más exigentes, mucha información en el mercado, la globalización que permite realizar muchas transacciones a nivel mundial, lo que provoca un alto nivel de competencia en las empresas de diversos rubros. Es así que nuestra empresa tiene en Coyhaique diversas amenazas
-
Plan Financiero
KILIENANDRESECCIÓN II CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO DE LA HOJA DE MAÍZ PRESENTACIÓN En la presente investigación se incorporan los elementos teóricos para un Estudio de Mercado, la metodología y sus resultados. También se da una reseña del marco teórico de lo que es la Oferta, Demanda y Precios, con la finalidad
-
PLAN FINANCIERO Lácteos La Sabana S.A.S
Javier BedoyaLOGISTICA DE TRANSPORTE MODULO II PLANEACION | MODULO II PLANEACION INTEGRAR EL PLAN MAESTO DE LA RED LOGISTICA PRESENTADO A: INSTRUCTOR WILSON RICARDO PINILLOS Presentado por DIEGO FERNANDO SANCHEZ CORRALES MARGARITA SABINO BARAJAS SANDRA HERRERA JAVIER BEDOYA OTONIEL TARQUINO JUNIO 12 DE 2016 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: Lácteos La Sabana S.A.S
-
Plan Financiero Modelos
RAMIROBRENTHEl estado de flujos de efectivo está incluido en los estados financieros básicos que deben preparar las empresas para cumplir con la normatividad y reglamentos institucionales de cada país. Este provee información importante para los administradores del negocio y surge como respuesta a la necesidad de determinar la salida de
-
Plan Fines
Coki02PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN GENERAL REGIÓN 20 PLANILLA DE EVALUACIÓN DE PROYECTO FinEs 2 APELLIDO Y NOMBRES: -------LÓPEZ SAVINA D.N.I. N° ASIGNATURA: MATEMÁTICA ASPECTOS A CONSIDERAR CRITERIO A) Fundamentación Solidez teórica Justificación de la propuesta a la luz
-
Plan Fines
cynthiacalvigionFundamentación: La política es definida como el “conjunto de acciones encaminadas a gobernar un estado, autonomía, ciudad” y la “actividad del conjunto de los ciudadanos, con su voto, sus peticiones, sus protestas” El artículo 1º de la Declaración Universal de Derechos Humanos indica que todos los seres humanos nacen libres
-
Plan Fines 1 año
rafaelmtFUNDAMENTACIÓN La presente propuesta didáctica está planteada para el área Lengua y Literatura correspondiente al primer año de Plan FinEs, con el fin de garantizar la educación a aquellos jóvenes- adultos, mayores de 18 años que no han culminado sus estudios secundarios, dado que:“Le corresponde a la educación formar ciudadanos
-
Plan Fines 2 - Proyecto Pedagógico Inglés
Frank NybroeFines II Apellido: Nybroe Nombres: Franco Demian Mail. Frank.Nybroe@hotmail.com Teléfono: 4749-1244 Celular: 1565992252 Área: Inglés Año: 1ero ________________ Fundamentación Diferentes investigaciones en el campo de la enseñanza del inglés como lengua extranjera demuestra que se pueden alcanzar objetivos concretos enseñando una lengua extranjera dentro del marco de los contenidos de
-
Plan Fines 2 Literatura
espirutiFUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA El Plan Provincial de Finalización de Estudios y Vuelta a la Escuela articula el funcionamiento del Plan Nacional FinEs con el desarrollo de los Centros de Orientación y Apoyo (COA) de la DGCyE, a través de dispositivos pedagógicos organizados para facilitar la inclusión de aquellos que no han
-
PLAN FINES 2. PROYECTO PEDAGÓGICO.
choja2PLAN FINES 2. PROYECTO PEDAGÓGICO. Asignatura: HISTORIA Y GEOGRAFÍA. PRIMER AÑO. 1. FUNDAMENTACIÓN La propuesta curricular ha sido elaborada teniendo en cuenta los objetivos generales de la educación de adultos buscando la integración social de los/las estudiantes. Desde el Plan Fines y, específicamente, desde esta cátedra se aspira a lograr
-
Plan Fines Matematica
claudiafffffPlan Finalidad Secundaria FinEs2 Proyecto Pedagógico. Fundamentación Pedagógicas: En el encuentro entre las personas donde se genera un proceso de aprendizaje no autoritario ni paternalista. Es en un diálogo genuino, una comunicación dialógica donde se favorece una actitud de escucha atenta al otro y se promueve la participación mediante un
-
Plan Fines Matematica
solcamarianINSTITUCION: AREA: Matemática. CURSO: 1° año. CANTIDAD DE HORAS: Dos horas semanales, 2 cuatrimestres. PROFESORA: Mariana E. Gomez FUNDAMENTACION: Este proyecto está pensado para aquellos jóvenes y adultos que no hayan finalizado los estudios secundarios, con el fin de que puedan insertarse en el mundo laboral y para poder proyectar
-
Plan fines proyecto pedagógico PP y DDHH Fines 2
FloweissPLAN DE TERMINALIDAD DE ESTUDIOS SECUNDARIOS FINES Proyecto Pedagógico Asignatura: Políticas Públicas y Derechos Humanos Apellido y nombre: Weiss, María Florencia 1. Fundamentación pedagógica “FinEs2 es un plan de finalización de estudios secundarios destinados a jóvenes, adultos y adultos mayores…(que) se fundamenta en el reconocimiento de los saberes adquiridos durante
-
Plan FINES Trayecto Secundario PROYECTO PEDAGÓGICO
martinfinesPlan FINES Trayecto Secundario PROYECTO PEDAGÓGICO Asignatura: Lengua Apellido y Nombres: Sequeira, Martín Héctor E-mail: martinsequeira@abc.gob.ar Teléfono: 1160935323 FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA La materia lengua de 1º año de Fines Trayecto Secundario se plantea como espacio de reconocimiento de habilidades que permiten obtener competencias para lograr una comunicación oral y escrita fluida
-
PLAN FINES UNQ: PROYECTO PEDAGÓGICO
TATIANA130PLAN FINES UNQ: PROYECTO PEDAGÓGICO Asignatura: SEGUNDA LENGUA (Inglés) * FUNDAMENACIÓN : He desarrollado este proyecto pedagógico en base a los objetivos generales de la educación en adultos. Teniendo en cuenta al alumno como sujeto de derecho a la educación, información, comunicación y empleo. Reconociendo que la lengua extrajera de
-
Plan Fines2 Matematica
karenvlugoFUNDAMENTACION “Finalizar el secundario constituye un objetivo social, político y cultural prioritario en el marco de lo prescripto por las leyes de Educación Nacional y Provincial, al mismo tiempo que retoma las voces de aquellos que, por diversas razones, no pudieron garantizar su derecho social a la educación y también
-
Plan Fiscal
juangogo- Elementos esenciales para un plan fiscal Un plan necesita, además de los requisitos básicos, de elementos esenciales para poder realizarse de manera completa, estos son: - Estrategias. Son el conjunto de medidas que forman el plan fiscal. - Los fundamentos de las estrategias. Son las bases que se tomaron
-
Plan Fomento De Lectura
inesita0312PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA de los alumnos de 4to a 6to grado ÍNDICE 1. Datos de identificación de los grados 2. Justificación del plan. 3. Objetivos generales. 4. Objetivos específicos. 5. Actividades. 5.1. Actividades dirigidas a fomentar el interés por
-
Plan Formacion Civica
anapaolavargasPLANEACION BIMESTRAL: BLOQUE III Identidad e interculturalidad para una ciudadanía democrática Enero-Febrero 2010 TEMA 1. La identidad personal, su procesode construcción Subtema1.1. Elementos que intervienen en la conformación de la identidad personal:grupos de pertenencia, tradiciones, costumbres, historias compartidas, instituciones sociales y políticas. Tiempo: 4 horas Propósitos generales: -Analizarán su sentido
-
Plan formación cívica y ética 3
Anaayala85PLAN DE CLASE 2018 – 2019 ASIGNATURA: TUTORIA Y EDUCACION SOCIOEMOCIONAL 3 TRIMESTRE 3 ESCUELA: SECUNDARIA GENERAL “SIERRA GORDA” GRADO: 3RO. GRUPOS: “B” y “C” PERIODO: Marzo – Julio Sesiones: 1 hora a la semana BLOQUE 5 DESCUBRIR NUEVAS OPCIONES DE VIDA OBJETIVO GENERAL Durante el quinto bloque del espacio
-
Plan Formacion Civica Y Etica I
smacedark” Fecha de desarrollo: del 2 al 6 de diciembre del 2013 Asignatura: Formacion Civica y Etica I Ejes: Persona, Ética y Ciudadanía BLOQUE II COMPETENCIA SECUENCIA PEDAGOGICA CONTENIDO APRENDIZAJES EVALUACION TEMA: Los adolescentes y sus contextos de convivencia Conocimiento y cuidado de sí mismo • Autorregulación y ejercicio responsable
-
Plan Formación Cívica y Ética II
OscarStrikerAUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 58 “LIC. AGUSTÍN YÁÑEZ” Ciclo Escolar: 2019-2020 Profesor: FERNÁNDEZ NOGUEZ OSCAR ADRIÁN Asignatura: Formación Cívica y Ética II Grado y grupo: 2° C, D, E Fecha: 20 de abril al 17 de
-
Plan Formativo Actividad de Aprendizaje 2
JEVALEPlan formativo Actividad de aprendizaje 2. 240201044-RA02-01-EC Resultado de Aprendizaje: 240201044 02 Estructurar el plan de formación, de acuerdo con el resultado de la evaluación diagnóstica, el plan curricular y los lineamientos institucionales Descripción de la actividad: Al profesor Pedro Ramírez lo comisionaron para dar clase en el Amazonas, para
-
PLAN FORMATIVO RIGGER
JULIAJOHANANombre DIRECCIÓN Y CONTROL DE MANIOBRAS DE IZAJE EN MONTAJE INDUSTRIAL Duración 180 horas. Perfil ChileValora asociado al módulo RIGGER, CÓDIGO P-4100-7215-001-V01. UCL(s) ChileValora relacionada(s) PLANIFICAR Y ORGANIZAR EL TRABAJO, CÓDIGO U-4100-7119-008-V01 SUPERVISAR Y COORDINAR PROCESO DE IZAJE DE CARGA, CÓDIGO U-4100-7215-001-V02 Requisitos de Ingreso Preferentemente, Enseñanza Media Completa. Experiencia
-
PLAN FUNCIONAL DE ENFERMERIA
sholloDescripción: logouigv DOCENTE FANY E. MALDOANDO ELGUERA PLAN FUNCIONAL DE ENFERMERIA 1. DATOS GENERALES: 1. NOMBRE - QUISPE AGUIRRE AYDE 2. EDAD - 27 3. ESTADO CIVIL. - SOLTERA 4. GRADO DE INSTRUCCIÓN - SECUNDARIA COMPLETA 5. N° DE CAMA - 314 6. N° DE HISTORIA CLÍNICA. - 1645076 7.
-
PLAN FUTURO
diegolomaximoCada uno de nosotros tiene sus planes para el futuro. Cómo y dónde vivir, qué profesión es buena, etc. Pienso que cada uno de nosotros tiene un camino en la vida, solamente depende que camino escoger, nosotros mismos somos los arquitectos de nuestra vida. Tengo muchos planes para mi futuro.
-
Plan Gantt
dieguito08Plan Gantt 1.Sistema de salarios: Esta denominado por un sistema de salarios denominado plan de tarea y bonificación (o sistema de salarios de Gantt), cuya ventaja radica en que parte de un salario mínimo diario puede aumentar por una bonificación o premio que depende de una producción predetermina que el
-
Plan General
JHONAjasp¿Qué es un Plan General? Un plan integral es un documento de uso del suelo que proporciona el marco y la política de la dirección de las decisiones de uso del suelo. Bajo crecimiento del estado de Washington Ley de Gestión (GMA), los planes contienen los siguientes capítulos: el uso
-
Plan General
aleyaz16Escuela Normal De Las Huastecas Huejutla De Reyes Hidalgo Licenciatura En Educación Preescolar Observación y práctica docente V Séptimo Semestre Plan general Primera jornada Del 27 de Agosto al 21 de Septiembre del 2012 Jardín de niños: “Venustiano Carranza” Ubicación: Chililico, Barrio San Juan. Clave del jardín: 13DCC0159T Zona: 001
-
Plan General
MilagrosCRendnVINTEGRACIÓN ESCUELA FAMILIA Y COMUNIDAD FACTOR INDISPENSABLE EN LA OPTIMIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA Leer más: http://www.monografias.com/trabajos93/integracion-escuela-familia-y-comunidad/integracion-escuela-familia-y-comunidad.shtml#ixzz2JT4A1Sre 1. Objetivos de la Investigación 2. Justificación e importancia de la investigación de la Investigación 3. Población y Muestra 4. Fundamentación teórica del problema socio pedagógico 5. Propuesta para lograr la Integración Escuela Comunidad
-
Plan General
karim1981PLAN GENERAL COMUN DEL NIVEL 1. ANTECEDENTES GENERALES DEL NIVEL DE EDUCACION PARVULARIA. • Unidad Educativa: Escuela …………………… • Niveles y Nº de Cursos: 2 NT1 y 2 NT2 MATRICULA GENERAL Matricula: NT1 “A” 27 Párvulos NT1 “B “ 27 Párvulos NT2 “A” 19 Párvulos NT2 “B” 19 Párvulos Educadoras:
-
Plan General
ENCONTREMOS SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS EN OBJETOS CF: Expresión y conocimiento del mundo COMPETENCIA PRIORITARIA: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica similitudes y diferencias entre una naranja y una manzana partida a la mitad, un perico y una paloma;
-
Plan General
AREYJOSPLAN DIARIO LUNES 6 DE OCTUBRE APRENDIZAJE ESPERADO • Utiliza marcas graficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica que dice su texto. ACTIVIDADES • Actividad para comenzar bien el dia. • Actividad para la convivencia sana. • Honores a la bandera. • Activacion fisica.15 min. • Cada
-
Plan General A
putssPERIODOS DE REGISTRO Y COMUNICACIÓN. Educación Primaria y Secundaria El registro de la información en el Reporte de Evaluación para comunicar a los padres de familia o tutores sobre los resultados de la evaluación y apoyos que requieresn sus hijos o pupilos, se realizará de conformidad a lo siguiente: BIMESTRE
-
PLAN GENERAL ANUAL DE ACTIVIDADES DE TERCER GRADO
meln22INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PÚBLICA DE OAXACA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE ESCUELAS TELESECUNDARIAS PLAN GENERAL ANUAL DE ACTIVIDADES DE TERCER GRADO ZONA 01 SECTOR 01 PERIODO ESCOLAR 2014 – 2015 LA NUEVA POCHOTA, SAN MIGUEL SOYALTEPEC, OAX. VISION: Que se optimicé
-
PLAN GENERAL ANUAL DE ENTRENAMIENTO PARA EL EQUIPO DE FUTBOL AMERICANO
Isabel FloresUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ORGANIZACIÓN DEPORTIVA. PREPARACIÓN FÍSICA. Profesor: Dr. Alberto Garrido Esquivel PLAN GENERAL ANUAL DE ENTRENAMIENTO PARA EL EQUIPO DE FUTBOL AMERICANO Nombre: Paloma Isabel Flores Pineda Matrícula: 1240358 Semestre: 8° Gpo: 02 20 de mayo de 2010 INTRODUCCIÓN El equipo representativo de fútbol americano
-
Plan general CAM no2
Jose Luis Cataño GarciaBENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL PLAN GENERAL DE TRABAJO CAM #2 “GABRIELA BRIMMER” Ernesto Cataño García 28 DE NOVIEMBRE - 9 DE DICIEMBRE DE 2016 FRESNILLO, ZACATECAS ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 PROPÓSITO 4 PROPÓSITOS ESPECÍFICOS 4 ACCIONES A REALIZAR 5 JUSTIFICACIÓN 5 AGENDA 7 MAESTRO DE
-
Plan General Contable
marisoljaimezPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL CÓDIGO DESCRIPCIÓN DE LA CUENTA 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 101 CAJA 102 FONDOS FIJOS ARCHIVO DESCARGADO DE: 103 EFECTIVO EN TRÁNSITO 104 CUENTAS CORRIENTES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS www.excelnegocios.com 1041 CUENTAS CORRIENTES OPERATIVAS 1042 CUENTAS CORRIENTES PARA FINES ESPECÍFICOS 105 OTROS EQUIVALENTES DE EFECTIVO GUSTAVO
-
Plan General De 6to Grado
Jh0onSsDATOS DE IDENTIFICACIÓN Escuela de práctica: Escuela Primaria Federal “Tomás Algaba Gómez Director de la institución: Sofía Velázquez Martínez Zona escolar: 105 Clave: 05DPR0715N Grupo de práctica y observación: 6° “A” Maestra titular: Cruz María González Garay Fecha: Lunes 11 de marzo del 2013 Practicante: Juan Aguirre Gómez DATOS DE
-
PLAN GENERAL DE ACTIVIDADES SEPTEMBRINAS 2017
Marilubelo28C:\Users\Orozco\Downloads\patria 2.png PLAN GENERAL DE ACTIVIDADES SEPTEMBRINAS 2017 Instituto de Educación Básica por Cooperativa. Ocós, San Marcos. Supervisor Educativo: Lic. Fredy Neftalí Orozco Godínez. Director: Prof. Artemio Ramiro Orozco López C:\Users\Orozco\Downloads\LIENZO 2.jpg C:\Users\Orozco\Downloads\LIENZO 1.jpg Comisión de Cultura IBC. E INED. PEM. Maria Luisa Bersian Loaisa PEM. Camilo Coronado Félix Ocós,
-
PlAN GENERAL DE ARTES PARA PREESCOLAR
MaleyitaTiempo de duración aproximado: Un mes Campo: Expresión y apreciación artísticas Competencia: Comunica y expresa creativamente ideas, sentimientos, fantasías mediante representaciones plásticas, usando técnicas y materiales variados. Situación didáctica: Me divierto con el arte Secuencia didáctica: • Marcha Sorpresa: Se colocara una porción de pintura sin extenderlo en el centro
-
PLAN GENERAL DE CAPACITACIÓN
jlam_jalamoPLAN GENERAL DE CAPACITACIÓN ÍNDICE PRESENTACIÓN 2 MARCO NORMATIVO 3 GESTION ESTRATEGICA 4 ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO 5 OBJETIVOS GENERALES 7 MAPA ESTRATÉGICO DE CAPACITACIÓN 8 PLAN ESTRATÉGICO DE CAPACITACIÓN 9 AGENTES DE INTERÉS Y PROPUESTAS DE VALOR 13 PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN 14 RESPONSABLES 15 PRESENTACION Hoy en día es
-
PLAN GENERAL DE CUENTAS
501997PLAN GENERAL DE CUENTAS 1. ACTIVO 1.1.01 ACTIVO CORRIENTE 1.1.02 CAJA 1.1.03 CAJA CHICA 1.1.04 BANCOS 1.1.05 INVERSIONES TEMPORALES DE (1AÑO) 1.1.06 CUENTAS POR COBRAR 1.1.07 DOCUMENTOS POR COBRAR 1.1.08 INVENTARIO MATERIA PRIMA 1.1.09 INVENTARIO MATERIALES 1.1.10 PRODUCTOS EN PROCESO 1.1.11 INVENTARIO PRODUCTOS TERMINADOS 1.1.12 SUMINISTROS Y MATERIALES 1.1.13 ARRIENDOS
-
Plan general de desarrollo Atotonilco el Alto
huskieatotoPLAN GENERAL DE DESARROLLO 2010-2012 Atotonilco el Alto PLAN GENERAL DE DESARROLLO MUNICIPAL Gobierno Municipal de Atotonilco el Alto 2010-2012 ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO 1.- Atotonilco Sustentable (Naturaleza) 2.-Viva Atotonilco (Historia, Cultural y Turismo) 3.- Atotonilco Contigo (Desarrollo Social y Humano) 4.-Atotonilco Siglo XXI (Fomento del empleo, crecimiento económico e
-
Plan General De Educacion 2012 2016
leniadPROGRAMA Sectorial de Educación 2007-2012. TABLA DE CONTENIDOS PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACIÓN 2007-2012 1 Principales retos 2 Organismos sectorizados que participan en la ejecución del programa 3 Importancia para el desarrollo del país de los objetivos sectoriales 3 Objetivo 2 4 Objetivo 3 4 Objetivo 4 4 Objetivo 5 4
-
Plan General De La Situación Didáctica
ddzul13PLAN GENERAL DE LA SITUACIÓN DIDÁCTICA L.E.P. CLAUDIA GABRIELA LÓPEZ VELÁZQUEZ JDN “SOR JUANA INES DELA CRUZ” PEGUEROS, JAL. GRUPO: 3º A CICLO ESCOLAR 2011-2012 CONOCIENDO LA CULTURA DE MI FAMILIA, MI COMUNIDAD Y MI PAÍS COMPETENCIA: Distingue y explica algunas características de la cultura propia y de otras culturas.
-
PLAN GENERAL DE MANEJO TCO YUQUI
jmviedmasRESUMEN EJECUTIVO En 1996 se promulga la Ley INRA como un nuevo impulso a la Reforma Agraria, que establece al proceso de saneamiento como el mecanismo para la regularización del derecho propietario. Una de las novedades de esta Ley es el reconocimiento de los territorios indígenas por parte del Estado,
-
Plan General De MKT
faavs• Planeación (corto plazo) Es una actividad que requiere de distintos elementos para poder llevarse a cabo. Es una sucesión de actividades programadas que requiere de los recursos más importantes de la empresa para el logro de los objetivos organizacionales. (Recursos humanos, recursos materiales, recursos financieros, planeación estratégica) • Planeación
-
PLAN GENERAL DE PRÁCTICAS A DESARROLLAR DEL 16 DE OCTUBRE AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2017
tavoosch“ Resultado de imagen para escudo enuf morelia BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL PROFR. J. JESÚS ROMERO FLORES ¨ ACADEMIA DE 4TO AÑO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL PLAN GENERAL DE PRÁCTICAS A DESARROLLAR DEL 16 DE OCTUBRE AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2017. ¨Centro Escolar Michoacán¨ Clave: 16DR2488B
-
Plan General de proyecto de trabajo
Jonathan Efreen Sarmiento OrtizNombre del Proyecto: Fecha: Código: Versión: Información General del Documento Código del Documento Versión Actual del Documento Descripción General: Términos y condiciones de uso: Historial de versiones Código de la Versión Fecha Autor Índice de contenido 1. Introducción 2 2. Resumen Ejecutivo 3 3. Problema/Necesidad del negocio a ser resuelta
-
PLAN GENERAL DE SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SALUD (SMS)
mk82 PLAN GENERAL DE SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SALUD (SMS) Preparada para: Preparada por: Lima – Perú 1.1 POLITICA DE SGURIDAD SALUD Y MEDIO AMBIENTE DE FORESTSOIL 1.2 REQUISITOS LEGALES APLICABLES Y OTROS. Los principios en los cuales se fundamenta el sistema de Gestión de SMS de ForestSoil son expresados
-
Plan General De Taller
Pollis_loli**PLAN SEMANAL DEL 12 al 16 DE MARZO DE 2012** Lunes 12 de Marzo Martes 13 de Marzo Miércoles 14 de Marzo Jueves 15 de Marzo Viernes 16 de Marzo Saludo convencional Saludo convencional Saludo convencional Saludo convencional Saludo convencional Pase de lista Pase
-
Plan General De Trabajo
Mitzi_23Anthony Giddens Sociología Tercera edición revisada Versión de Teresa Albero, Jesús Alborés, Ana Balbás, José Antonio Olmeda, José Antonio Pérez Alvajar y Miguel Requena Revisión técnica de Jesús Cuellar Menezo Alianza Editorial Índice 2. Cultura, sociedad e individuo Conceptos básicos La especie humana Evolución Instintos y necesidades biológicas Diversidad
-
Plan General De Trabajo
benja0202II- ETAPAS DE DESARROLLO DEL PLAN ANUAL, ESTAMENTO PERSONAL. PERIODO DE ORGANIZACIÓN. 1. Objetivo general Diagnosticar y descubrir las necesidades e intereses del personal y el clima organizacional del centro educativo. 1.1 Objetivo especifico Descubrir los interés del personal junto con el clima laboral 1.1.1 Actividad Confeccionar cuestionario. 1.1.2 Actividad
-
PLAN GENERAL DE TRABAJO 1° JORNADA DE PRÁCTICAS PROFESIONALES
jeessePLAN GENERAL DE TRABAJO 1° JORNADA DE PRÁCTICAS PROFESIONALES ESCUELA: PRIMARIA GENERAL “JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ” ALUMNA: AMELIA BAUTISTA HERNANDEZ COORDINADOR: MAYRA LORENA PEDRAZA RAMIREZ SEMESTRE: 5° GRUPO: “A” Trabajo Docente e Innovación. Correo: bonita_ame_corazon@hotmail.com INDICE INTRODUCCIO La educación es la habilidad de escuchar casi cualquier cosa sin perder tu
-
Plan General De Trabajo De Telesecundaria
zizitlaliSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACION BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TELESECUNDARIA JEFATURA DE SECTOR: 03 SUPERVISORÍA ESCOLAR: 037 PLAN DE TRABAJO DEL PRIMER GRADO GRUPO “B” CICLO ESCOLAR 2011-2012 445“Octavio Paz Lozano” ELABORÓ: GIOVANNY JAENI SOTO SANTIAGO SAN MARTIN CHAMIZAL MPIO. DE PALENQUE CHIAPAS; A SEPTIEMBRE
-
PLAN GENERAL DE TRABAJO DEL SÉPTIMO Y OCTAVO SEMESTRE.
vcmfhttp://educacionyculturaaz.com/wp-content/uploads/2013/12/SEP.jpg http://www.cedem-sepyc-snte53.com/logo_sep.jpg LogoEnees.png LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL PLAN DE ESTUDIOS 2004 L.E.E. ÁREA DE INTELECTUAL PLAN GENERAL DE TRABAJO DEL SÉPTIMO Y OCTAVO SEMESTRE PLAN GENERAL DE SERVICIO SOCIAL ALUMNA: PAULINA ELIZABETH BELTRAN SENTIES COORDINADORA: XOCHILT IRENE PLAZA LOPEZ CICLO ESCOLAR 2016-2017 Culiacán Rosales, Sinaloa, Septiembre 2016. INTRODUCCION El presente
-
Plan General De Un Niño
asdasd2343SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR “BERTHA VON GLUMER Y LEYVA” PLANEACIÓN GENERAL DOCENTE EN FORMACIÓN: Karla Judith Amores Tapia. JARDIN DE NIÑOS: Fernando Castañón Gamboa. CLAVE: ZONA: LOCALIDAD: Colonia El Valle. GRADO: 2° Grupo: “C” PERIODO DE PRÁCTICAS: Del 13 al
-
Plan general del primer periodo de observación y práctica docente
Angel CR LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA. OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE IV. “PLAN GENERAL DEL PRIMER PERIODO DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE” PERIODO DEL 9 AL 20 DE MARZO. DOCENTE EN FORMACIÓN: INSERTA NOMBRE TERCER GRADO. SEXTO SEMESTRE. ASESOR DE CURSO: MTRA. San Juan B. Cuatlancingo, Pué. Marzo
-
Plan General del Proyecto Implementación del Software para el Control de Asistencia de Docentes del I.E.P San Carlos-Huacho
angelo ruben solari ramosUNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INFORMÁTICA Y DE SISTEMAS CURSO: INGENIERÍA DE SOFTWARE II Plan General del Proyecto Implementación del Software para el Control de Asistencia de Docentes del I.E.P San Carlos-Huacho AUTORES: … … CICLO: VI HUACHO – PERÚ 2016 ________________ CAPITULO I
-
PLAN GENERAL JARDÍN DE NIÑOS
Michelle RiveraESTA ES LA PORTADA ANOTAR TODOS LOS DATOS EL ESCUDO DE LA NORMAL ________________ PLAN GENERAL JARDÍN DE NIÑOS: FECHA DE INICIO Y TÉRMINO DE LA JORNADA DE PRÁCTICA ESTE MAPA ME PARECE QUE COMPLEMENTA AL ANTERIOS, PARA QUE LO ANEXEN ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO JARDIN DE NIÑOS: CLAVE DEL CENTO
-
PLAN GENERAL JARDIN DE NIÑOS “JESUS MARTINEZ GONZALEZ”
PauGarJARDIN DE NIÑOS “JESUS MARTINEZ GONZALEZ” CCT: 08DJN2088G TURNO VESPERTINO CICLO ESCOLAR 2021-2022 GRUPO: 1º Y 2º EDUCADORA: PAOLA GARCIA FLORES Segundo corte de evaluación. PLAN GENERAL FECHA DE APLICACIÓN: Del 8 al 19 de Noviembre CAMPO FROMATIVO O AREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL ORGANIZADOR CURRICULAR 1 ORGANIZADOR CURRICULAR
-
PLAN GENERAL SITUACIÓN DE APRENDIZAJE CON BASE EN COMPETENCIAS
anndreariveraEscuela Normal “Miguel F. Martínez” Centenaria y Benemérita Ciclo Escolar 2015 – 2016 Licenciatura en Educación Primaria PLAN GENERAL SITUACIÓN DE APRENDIZAJE CON BASE EN COMPETENCIAS DATOS GENERALES DE LA ESCUELA PRIMARIA Nombre de la Escuela, Turno, Zona, Región, Sistema Años Escolar, Clave Federal (19XXX999X ) Grado, Sección, No. Hombres,
-
PLAN GENERAL Y ORGANIZACIÓN DE RESPUESTA A EMERGENCIAS EN UNIDAD MINERA
gytomanPLAN GENERAL Y ORGANIZACIÓN DE RESPUESTA A EMERGENCIAS EN UNIDAD MINERA Cargo Revisión Fecha Firma Elaborado: Emerson Travezaño Jose Valer Ingeniero de Seguridad, Salud Ocupacional y Riesgos Rev. A 12/10/2013 Revisado: Luis Vilchez Barreto Gerente de Seguridad, Salud Ocupacional y Riesgos Rev. A Aprobado: Ed Tota Gerente de Proyecto Rev.
-
Plan general: La cosecha y día de muertos
karymrPLAN GENERAL DEL 26 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE “LA COSECHA” CAMPO COMPETENCIA APRENDIZAJE ACTIVIDADES MATERIALES TIEMPO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LENGUAJE ORAL OBTIENE Y COMPARTE INFORMACIÓN MEDIANTE DIVERSAS FORMAS DE EXPRESIÓN ORAL. Intercambia opiniones y explica por qué está de acuerdo o no con lo que otros opinan sobre
-
PLAN GEOGRAFÍA
icosaPRACTICANTE: FECHA: Martes 29 de Diciembre del 2011 ASIGNATURA : GEOGRAFÍA BLOQUE: 1 SESION: 1 SUBTEMAS: Recursos naturales. TIEMPO: 45 minutos TEMA: Recursos naturales para la vida. COMPETENCIA: Analiza los componentes naturales de la Tierra y el aprovechamiento de los recursos naturales y su importancia en el contexto del desarrollo
-
Plan Geografia
idalia80ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “RAFAEL RAMIREZ CASTAÑEDA” CLAVE: 30DES0122V GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO SECUENCIA DIDÁCTICA. BLOQUE: EL ESPACIO GEOGRÁFICO. CONTENIDO: Características del espacio geográfico. SESIONES: 1 PROPÓSITO: Relacionar los componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos del espacio geográfico para profundizar en el estudio de México y del mundo.