Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 663.901 - 663.975 de 855.494
-
PRINCIPIO DE INDIVISIBILIDAD
juandaz220PRINCIPIO DE INDIVISIBILIDAD. En Este punto debemos hacer referencia a que la doctrina y jurisprudencia no desarrolla el principio bajo su denominación, sino que abarca este tema como la eficacia y valor probatorio de los libros de comercio, por esta razón en un principio vamos a aportar una información muy
-
Principio De Informalismo
adioniÍNDICE INTRODUCC ION P RI NCIPIO DE I NFORMALISMO A FAVOR DEL ADMINISTRADO DEFI NIC ION ANTECEDENT ES INTER PRE TACION DE L PRINC IP IO DE INFORM ALISM O EL PRINC IP IO DE INFORM ALISM O EN NUESTRA ACTUAL IDAD JURISPRUDENCIA CASO COFOPRI BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION Es un tema
-
PRINCIPIO DE INICIATIVA DE PARTE EN RELACION AL HABEAS CORPUS Y PROCESO DE AMPARO
Franco Piero Ch TorresPRINCIPIO DE INICIATIVA DE PARTE EN RELACION AL HABEAS CORPUS Y PROCESO DE AMPARO EN RELACION A UN CASO REAL 1. INTRODUCCION En el presente trabajo buscamos exponer la importancia de los procesos de garantías constitucionales, en este caso daremos énfasis en dos acciones que tanto el derecho doctrinal como
-
Principio De Inmedatez
deyaguPrincipio de inmediatez. Requisito indispensable para la procedibilidad de la acción de tutela. Reiteración de jurisprudenciam 5-La jurisprudencia constitucional ha consolidado el principio de inmediatez como un requisito de procedibilidad de la tutela, de tal suerte que la acción debe ser interpuesta dentro de un plazo razonable y oportuno. Con
-
PRINCIPIO DE INMEDIACION
akana_18PRINCIPIO DE INMEDIACIÓN El principio de inmediación al ser uno de los pilares fundamentales de la oralidad, se define como la presencialidad del juez en todas las etapas del proceso, es decir, el juez como director del proceso necesariamente debe estar presente y en contacto directo con las partes, terceros
-
PRINCIPIO DE INMEDIACION Y CONCENTRACION
KARENT.FC1El principio de Concentración El principio de concentración supone que la mayor parte de los actos procesales se van a realizar en una sola audiencia (idealmente o en un número muy reducido de actuaciones procesales, lo que va a permitir que el proceso se abrevie lo más posible. Este principio,
-
Principio de inocencia
gusti1987A) Identifique dos derechos procesales que estarían siendo afectados en el caso. Fundamente en cada caso por qué considera que estaría afectado dicho derecho. Desde mi punto de vista en el caso se estarían afectando varios derechos procesales, de los cuales nombraré dos, a saber: El principio de inocencia: este
-
PRINCIPIO DE INSTANCIA DE PARTE
art_171287PRINCIPIO DE INSTANCIA DE PARTE El principio de instancia de parte señala que el juicio de amparo sólo puede iniciar mediante el ejercicio de la acción, como su nombre lo indica, a petición de parte; excluye la posibilidad de que el amparo inicie su curso de forma oficiosa. El principio
-
Principio De Instancia De Parte
rafa_289Principio de instancia de parte El principio de instancia de parte agraviada se refiere a que el juicio de amparo solamente podrá ser promovido por aquella persona que siente agraviada por el acto reclamado. Es decir, si un determinado acto de una autoridad afecta los derechos fundamentales de una determinada
-
Principio de instancia de parte
Andres ArandaPrincipio de instancia de parte El juicio no puede iniciar oficiosamente, y por lo mismo, para que nazca es indispensable que lo promueva alguien. El juicio de amparo debe de promoverse por la parte quejosa, que considere perjudicada y agraviada por un acto de autoridad que afecte los derechos fundamentales
-
Principio De Intervencion Minima Del Derecho Penal
macariovelasquezORIGEN DE LA DENOMINACION: ESTADO En Grecia conocido con el nombre de “polis” que significa ciudad palabra que identificaba la realidad política de aquella época, después se le llamo to-koinon, palabra griega que significa comunidad. Roma con el nombre de “civitas” vocablo latino que también significa ciudad. Después
-
Principio De Irrectoatividad Penal
jonatancorrea1La respectiva sucesión de leyes penales presentan problemas específicos, que se engloban bajo el estudio de la ley con relación al tiempo. Al sucederse una o varias leyes penales, la cuestión que se presenta es la de investigar con que ley debe juzgarse un hecho: si con aquella que regia
-
Principio de irrenunciabilida de derecho
Andrey Araya MatamorosCOLEGIO UNIVERSITARIO DE LIMÓN Sede: Siquirres. Curso: Legislación Laboral. Profesor: Juan Carlos Binns Brenes. Tema: Principio de irrenunciabilidad de derechos. Elaborado por: Cristian A. Araya Matamoros. Fecha de entrega: 21 de Septiembre 2018. 1 Índice 1 Índice ii 2 Introducción iii 3 Desarrollo: iv 4 Principio de irrenunciabilidad de derechos
-
Principio de Irrenunciabilidad
José Luis MuñozUNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTEFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA http://economicas.usfx.bo/wp-content/uploads/2017/11/escudo-fac-economia-1.png CARRERA: Administración de Empresas ASIGNATURA: Derecho Laboral TITULO DEL TEMA: Principio de Irrenunciabilidad DOCENTE: PH.D. Yamile Hayes Michel GRUPO: “4to C” ESTUDIANTES: Bejarano León Domick D. Canales Sanzetenea Alondra B. Jiménez Alejandra Muñoz José Luis FECHA: 06/ Junio
-
PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD
wendymedTEMA: PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD NOMBRE Y APELLIDO: WENDY STEFANY MEDINA FRANCIA PROFESORA: CARMEN ORTEGA PAREDES AULA: B - 302 CICLO: II INDICE CONCEPTO RESEÑA HISTORICA CARACTERISTICAS PRINCIPIOS - PRINCIPIO DE LEGALIDAD - PRINCIPIO DE COHERENCIA DESARROLLO - AMBITO PENAL - AMBITO TRIBUTARIO - FINALIDAD DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD DERECHO COMPARADO
-
Principio De Irretroactividad De La Ley
nilo1I.- INTRODUCCIÓN La presente exposición es un análisis del principio de irretroactividad de la ley y la relación que este principio posee con algunos principios constitucionales y penales de nuestra legislación; es importante mencionar que en este proyecto responde a la imperativa necesidad de conocer la aplicación de este, como
-
Principio De Irretroactividad De La Ley Tributaria
elisp_pbPRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY TRIBUTARIA. La Constitución Política de Colombia en su artículo 363 y 338, establece que los principios del sistema tributario son la eficiencia, la igualdad, la progresividad, la reserva legal, la irretroactividad de la ley, entre otros. En el presente trabajo expondremos los pronunciamientos que
-
Principio De Jerarquia
ale_vikiBIBLIOGRAFÍA Amaro R., Introducción a la Administración Pública. Mc. Graw Hill Interamericana. Estado de México. 1995. Ander - Egg., Ezequiel, Léxico de Política. Colección UTAL. Caracas. Venezuela. 1991. Araujo J., José, Principios Generales del Derecho Administrativo Formal. Vadel Hermanos Editores. Brewer A., El Estatuto del Funcionario
-
PRINCIPIO DE JERARQUÍA NORMATIVA
xavi100 PRINCIPIO DE JERARQUÍA NORMATIVA Este principio es consecuencia del carácter a la vez superior y abstracto de la ley y sanciona entre las distintas normas legales la existencia de una escala jerárquica. Esta escala jerárquica comporta que ninguna norma puede contravenir lo dispuesto en otra de rango superior, y
-
PRINCIPIO DE JURISDICION: delitos cometidos en su territorio
dimmerortizPRINCIPIOS QUE RECTORES DE LA EXTRADICIÓN EN VENEZUELA PRINCIPIO DE JURISDICION: delitos cometidos en su territorio Excepciones A) Principio personal activo: los países tienen jurisdicción fuera de su territorio para extraditar por delitos cometidos por sus nacionales B) Principio personal pasivo: sin importar donde se haya cometido el delito pero
-
Principio De Justicia
natyroaPRINCIPIO DE JUSTICIA- BIOETICA La justicia es una exigencia difícil de definir, pero fundamental. En principio (según la tradición aristotélica) exige tratar igual lo que es igual o desigualmente lo que es desigual. Así se habla de ‘equidad’. Se puede entender también como un principio de imparcialidad pero la dificultad
-
PRINCIPIO DE JUSTICIA
ANAIRELa Justicia ¿Qué es justicia? La justicia puede entenderse como la virtud de las virtudes. Consiste en dar a cada quien lo que le pertenece o le corresponde. Es necesario que la armonía se mantenga en las sociedades, y por ello es que la justicia es componente necesario de la
-
Principio de Justicia El principio de justicia en ética profesional es cuando se da a cada quien lo que corresponde de acuerdo a sus actos.
Luisa CastroÉtica Profesional Lic. Pablo Barrios María Luisa Castro Est. 1206112 Principio de Justicia El principio de justicia en ética profesional es cuando se da a cada quien lo que corresponde de acuerdo a sus actos. Si una persona actúa o comete un grave error la consecuencia que obtendrá será la
-
Principio De Justicia En La Etica Profesional
PaolaElizabethAJusticia Justicia puede serlo todo. El mismo bien o servicio que el profesional proporciona al usuario de sus servicios es debido en justicia cuando ha sido contratado o cuando está siendo prestado en régimen de servicio público. La ética profesional queda incompleta si no se enmarca en la perspectiva de
-
Principio de justicia.
Adrian Dueñas NEl principio de justicia Primeramente, para hablar de este principio hay que dar una definición concreta, “” el principio de justicia establece que, en toda prestación de un servicio profesional, cada uno de los sujetos involucrados debe cumplir con su deber, es decir, con la tarea que se le ha
-
Principio De La Administracion
MarielajRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Maracay Edo. Aragua Profesora: Integrante: Lissett Requena Ferrer R. Ronald A. C.I. 21.032.912 Yanez Z. Alexander G. C.I. 22.698.330 Abril, 2013 INTRODUCCIÓN La teoría clásica de la administración fue desarrollada
-
Principio De La Administracion
jenny1622Principio de la administración Se debe tener en cuenta que estos son los lineamientos básicos para tomar decisiones y llevar a cabo las acciones de supervisión. Los principios administrativos se relacionan con el proceso administrativo porque derivan de la misma fuente. Henry Fayol, quien fue el primero en considerar la
-
Principio de la Administración Científica
Amaro DiezDesarrollo Principio de la Administración Científica Frederick W. Taylor (1856-1915) F. Taylor fue uno de los exponentes más importantes para la administración, ya que este desarrollo el principio de la ‘Administración Científica’. Gracias a él se debe que la administración se haya comenzado a estudiar como materia separada y así
-
Principio De La Autonomia De La Voluntad De Las Partes E Interpretacion En La Constitucion De Venezuela
leonardo2115REGLAS FINANCIERAS PARA LOS HIJOS Aquí una lista de reglas que nos ayudarán a tratar el tema con los niños: • El gasto sólo es posible después de que se perciba ingresos. • Cuando los Hijos piden a los padres que les compren algo, es el momento de considerar una
-
PRINCIPIO DE LA CONCIENCIA Y LA ACTIVIDAD
wviasEl principio exige que se asegure la relación consiente del atleta y su participación activa en el entrenamiento. Los intereses, las motivaciones y aspiraciones del deportista juegan un papel primordial en la elección del deporte, por eso se recomienda ofrecer diferentes modalidades deportivas, que independientemente de la aptitud del atleta,
-
PRINCIPIO DE LA CONDONACION DE MULTAS
pat20PRINCIPIO DE LA CONDONACION DE CONTRIBUCIONES. ¿QUES CONDONACION? Es una forma de extinguir las obligaciones fiscales, que consiste en la remisión o perdón de la deuda. Esta institución tiene como base la autonomía de la voluntad y el respeto al derecho de las personas, en tanto no lesionen otros intereses
-
Principio De La Contabilidad
IsahecaCONTABILIDAD: Sistema de información, cuya finalidad es ofrecer a los interesados información económica sobre la identidad Es el proceso, participan los que preparan la información, y los que la utilizan. CAMPO DE APLICACION -registro contable de las operaciones. -preparación de estados financieros -auditoria -Contraloría INFORMACION CONTABLE DEBE SERVIR FUNDAMENTALMENTE PARA
-
Principio De La Continuidad
piconrPrincipio de la continuidad: Se ha de practicar el ejercicio físico con la frecuencia necesaria para aprovechar los efectos positivos de las sobre compensaciones. Descansar muchos días después del último entrenamiento supondrá con toda seguridad perder los efectos positivos de la sobre compensación que habíamos adquirido. Si pasa esto cuando
-
Principio de la Decadencia de la Voluntad.
francysadmPrincipio de la Decadencia de la voluntad (848) A partir del comienzo del presente siglo se observa un movimiento en contra del principio de la autonomía de la voluntad como único fundamento del contrato, no solo por las limitaciones que la ley impone a la libertad de las partes, sino
-
Principio de la división
libo_esPrincipio de la división del trabajo: La organización se caracteriza por una división del trabajo bien definida. “La división del trabajo es la base de la organización; de hecho, es la razón de ser de la organización”. La división del trabajo conduce a la especialización y a la diferenciación de
-
PRINCIPIO DE LA DIVISION DEL TRABAJO
Pablo MelendezPrincipios de la Administración Pablo Andrés Meléndez Meléndez Fundamentos de la Administración Instituto IACC 15 de Junio de 2015 ________________ Desarrollo Instrucciones Investigue a qué se refieren y explique cada uno de los siguientes conceptos, a través de un ejemplo de la aplicación que tienen hoy en una organización. PRINCIPIO
-
Principio de la división del trabajo Tarea 1
Icoairu QuintanaTarea 1 Héctor Alejandro Ramos Fundamentos de la administración Instituto IACC Santiago, 07 de agosto de 2015 ________________ Principio de la división del trabajo "La división del trabajo es de orden natural; se observa en el mundo animal, donde a medida que el ser es más perfecto posee más variedad
-
Principio de la división del trabajo. Cualidad que mueve a dar a cada uno lo que se merece según sus cualidades
Omar CubillosPrincipio de la división del trabajo Definición: Podemos definir este principio como la separación de tareas y funciones dentro de una organización. Principio de Fayol: La división del trabajo tiene por finalidad producir más y mejor con el mismo esfuerzo. El obrero que fabrica todos los días la misma pieza
-
Principio de la educación contemporánea
José OchoaPrincipio de la educación contemporánea Meta Relación Educabilidad Educar. Se relaciona debido a que el objetivo de la ODS se basa en educación. Individualización Tratar de acuerdo con las capacidades físicas, mentales, etc. Se relaciona ya que se quiere eliminar la discriminación. Socialización Enseñar que el ser humano es un
-
Principio De La Educación Fisica
Annlu91INTRODUCCIÓN Los principios de entrenamientos físicos, deben estar presentes cuando diseñamos y aplicamos un programa de entrenamiento, el cual debe ser específico para cada individuo con lo que no puede ni debe aplicarse de forma generalizada o extensible a varias personas, sin tener en cuenta los pormenores y necesidades de
-
PRINCIPIO DE LA EXISTENCIA DEL AGRAVIO PERSONAL Y DIRECTO
RACHY84PRINCIPIO DE LA EXISTENCIA DEL AGRAVIO PERSONAL Y DIRECTO. IMPLICACIÓN DEL AGRAVIO. • El juicio de amparo se promueve a instancia de parte agraviada. • Parte agraviada es aquel gobernado que recibe o a quien se infiere un agravio. • Este concepto implica la causación de un daño, de un
-
PRINCIPIO DE LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA PROPIEDAD
jaicer15PRINCIPIO DE LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA PROPIEDAD La Sala Constitucional ha señalado que cabe imponer limitaciones de interés social a la propiedad, con fundamento en lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 45 de la Constitución Política, y que tienen como finalidad u objetivo principal “el uso racional
-
PRINCIPIO DE LA INMUTABILIDAD DE LA SENTENCIA.
AE976PRINCIPIO DE INMUTABILIDAD DE LA SENTENCIA EN MATERIA CIVIL “El progreso económico requiere un orden jurídico y una justicia independiente, que proteja a los ciudadanos contra los excesos del poder administrador. El quebrantamiento de la seguridad jurídica origina incertidumbre y promueve inestabilidad”[1]. En terminos generales, cuando el actor inertpone una
-
Principio De La Instruccion
0mairafariasLa micro-enseñanza militar no es muy distinta a la civil; es más, se basa en la misma para formar docentes (profesores) en todas las áreas para que cada uno pueda depurar y perfeccionar sus técnicas de profesorado (innatas o adquiridas con otros estudios). Durante los 5 años de estudios militares,
-
Principio De La Instruccion
elemarLa Naturaleza Del Aprendizaje El aprendizaje es un cambio relativamente permanente de la conducta que cabe explicar en términos de experiencia o practica. Los cambios conductuales debido a factores tales como las drogas, la fatiga y la sensibilidad no se consideran aprendizaje, ya que suelen ser temporales o producen como
-
Principio de la investigacion
Julio Cesar Mejia Rodriguezhttp://www.ith.mx/logosep.png http://www.studyinmexico.sep.gob.mx/img/unadm/unadm.jpg Universidad Abierta y a Distancia de México “Actividad 1. Aproximación a la investigación” Fundamentos de investigación Profesor: Alumno: Introducción. Como parte de la actividad se nos solicita responder a dos preguntas acerca de la investigación y como esto nos ayudara en nuestra carrea y con base a los
-
PRINCIPIO DE LA LEGALIDAD Y GARANTÍAS INDIVIDUALES
ArianaReyes2.- Derechos Administrativos e) Solicitar el seguro facultativo del IMSS para atención médica. II.- De las obligaciones de los alumnos. 3.- Obligaciones académicas I) Presentarse a las escuelas de practica con el atuendo reglamentario que identifique al alumno(a) de la ENSJ. El alumno como personaje principal, se cubre de las
-
Principio De La Legitimidad Sociologica
fabianita369“Sobre el principio de legitimidad” Norberto Bobbio nos habla sobre el concepto de legitimidad paralelo con el concepto de legalidad en un contexto jurídico. Parte de la importancia de estos conceptos ya que desde décadas anteriores muchos pensadores habían abordado el tema. Como lo fue Max Weber, quizá el mas
-
Principio de la lógica al derecho
amonshi043En el Derecho se usan las normas que regulan la vida diaria en base a la lógica de cada juez; podemos decir que esta opinión indica que los principios de la lógica, especialmente el principio de contradicción excluida y la regla de inferencia, son aplicables a las normas jurídicas. Un
-
Principio De La Necesidad De La Prueba
norisdparedesPrincipio de la Necesidad de la Prueba “Un juicio sin pruebas no se puede pronunciar; un proceso no se puede hacer sin pruebas”. Siguiendo el planteamiento del maestro Devis Echandía lo que debe entenderse por necesidad de la prueba es aquello que interesa al respectivo proceso por constituir los hechos
-
Principio De La O Intervencion
MilanyerODESARROLLO El no intervencionismo es la doctrina en política exterior que indica la obligación de los Estados de abstenerse o intervenir, directa o indirectamente, en los asuntos internos de otro Estado, con la intención de afectar su voluntad y obtener su subordinación. Se deriva de un principio del Derecho Internacional
-
Principio de la oralidad catedra
Alejandra ValdezUNIVERSIDAD JOSE CECILIO DEL VALLE Tema Principio de la oralidad Catedrático Natalia Josefina Cruz Nieto Alumna Alejandra Michelle Valdez Molina Número de cuenta 2017210261 Materia Teoría general del proceso Comayagua; Comayagua Principio de oralidad El principio de oralidad consiste en que los actos procesales que son realizados por medio de
-
Principio de la Organización
cleiber1) Principio de la Organización. Este principio indica que los presupuestos deben aplicarse a una empresa altamente organizada y con un nivel de eficiencia importante, es decir, las actividades deben estar interrelacionadas, de forma que haya una coordinación eficaz entre los diferentes niveles y que existan instructivos para cada puesto,
-
Principio De La Pena Humanitaria
ematth66República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Aldea Universitaria “Agustín Aveledo” Cátedra: Aspectos Coercitivos de la Norma Jurídica y Sanción Social Integrantes: C.I.: Profesor: Martha Andres 17.145.653 Víctor López Zulay Diaz 9.293.435 Caracas, 26 de Septiembre del 2013 Introducción La humanización de la pena es la
-
PRINCIPIO DE LA PERSONA
PRINCIPIOLa prevención del maltrato infantil requiere un enfoque centrado en informes estadísticos. Respuesta seleccionada: Falso Respuesta correcta: Falso • Pregunta 2 1 de 1 puntos En estas situaciones las niñas son especialmente vulnerables a la violencia, explotación y abusos sexuales por parte de los combatientes, fuerzas de seguridad, miembros de
-
Principio De La Plenitud Del Orden Jurídico
nelliciusfulNoción de Integración como Técnica Jurídica Solo resulta posible cuando hay preceptos que deben ser interpretados. Pero puede presentarse el caso de que una cuestión sometida al conocimiento de un juez no se encuentre prevista en el ordenamiento positivo. Lagunas de la Ley Se denomina laguna jurídica o del Derecho
-
PRINCIPIO DE LA PRESENTACIÓN
edgar899PRINCIPIO DE LA PRESENTACIÓN. Existiendo otras carreras pudimos escoger alguna en la que podemos ganar mucho dinero fácilmente o simplemente son pocos años de estudio, pero no. Elegimos, medicina, por diferentes razones. * Queremos tratar con humanos. * Se estudia al ser humano de manera integral. * Queremos aprender de
-
Principio de la Prueba en el Proceso Penal Venezolano
esjorgerosalesPRINCIPIO DE LA PRUEBAS : PRINCIPIO DE CONTRADICCION Se corresponde con uno de los principios informadores del proceso penal, consagrado en el artículo 18 del COPP: “El proceso penal tendrá carácter contradictorio” 1. Las partes deben poder controvertir las pruebas. 2. Forma parte del derecho a la defensa. 3. Si
-
Principio De La Prueba.
RJRSAmarioEn general se pueden desprender un conjunto de principios dada la naturaleza que emana de la constitución y de los procesos ordinarios, tanto civil y penal, sufre una adaptación y función que podemos distinguir entre ellos desde un punto doctrinario: Esenciales: son principios necesarios y pertenecen a la esencia del
-
Principio De La Relación Entre La Teoría Y La Práctica
miguelchasiPRINCIPIO DE LA RELACIÓN ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA Este principio también es denominado por varios pedagogos como principio de la vinculación de la escuela con la vida. En este principio el profesor no solo brinda a los estudiantes la oportunidad de hacer determinadas elaboraciones teóricas, sino también la
-
Principio de la secularidad
rbsa1. PRINCIPIO DE LA SECULARIDAD. Todo orden social es construido. El orden social no es natural, por eso son posibles las transformaciones en la sociedad. La democracia es un invento del ser humano. El ser humano se inventó la sociedad, por consiguiente ningún orden social es de origen divino o
-
Principio de la Separación de Poderes
labellamen1234Introducción El estado es la organización jurídico-política más perfecta que se conoce hasta el presente. Es un ente orgánico unitario, estructurado jurídicamente bajo la forma de una corporación, que detenta el ejercicio del poder. Como los principio de la separación de los poderes, la división del poder público etc. La
-
PRINCIPIO DE LA SINGULARIDAD
Jenny.barbosavPRINCIPIO DE LA SINGULARIDAD: Es la dimensión, por la cual la persona tiene capacidad de reconocerse a sí mismo en su individualidad, y con los valores y limitaciones que le son propios. Al mismo tiempo es la que permite, distinguir a los otros, también en su dimensión de personas y
-
PRINCIPIO DE LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL
pipezxinPRINCIPIO DE LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL El principio de supremacía constitucional implica que la Constitución es la Norma suprema, máxima, a ella y a su cumplimiento están obligados no solo los ciudadanos, sino también los poderes publico y el resto de las leyes. La Constitución de un país es el vértice
-
Principio De La Supremacia Constitucional Y De La Aplicación Directa De La Constitucion.
maryLa Supremacía Constitucional es un principio teórico del derecho constitucional que postula, originalmente, ubicar a la Constituciónde un país jerárquicamente por encima de todo el ordenamiento jurídico de ese país, considerándola como Ley Suprema del Estado y fundamento del sistema jurídico. Según cada país los tratados internacionales ratificados por el
-
Principio De La Tercera vía
AmartinezG21PRINCIPIO DE LA TERCERA VÍA Otra vez los líderes de los partidos políticos que defienden una llamada Tercera Vía entre capitalismo salvaje y socialismo se proponen reunirse para dar continuidad a un enfoque que se probó poco consistente pues la mayoría de ellos se encuentra fuera del gobierno y no
-
PRINCIPIO DE LA TERMODINAMICA
sandrajimenillaENSAYO PRINCIPIO DE LA TERMODINAMICA DANIEL ALEJANDRO GUZMAN SAAVEDRA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL FISICA GENERAL IBAGUE 2015 PRINCIPIO DE LA TERMODINAMICA Para comenzar a hablar de este tema debemos primero conocer las definiciones de energía interna, temperatura, termómetro, calor: entonces podemos decir que se denomina Energía
-
Principio De La Territorialidad
JannvierthLa temática que se establece en este trabajo tiene como finalidad impartir todo lo concerniente al ámbito de la aplicación de la ley y conocer las decisiones que han emitidos las altas cortes referentes a la materia a tratar. El ámbito de la aplicación de la ley lo presentamos en
-
Principio De La Unidad
NAOMIEBENEZEREl principio de la unidad Los planes deben ser de tal naturaleza, que pueda decirse que existe uno sólo para cada función; y todos los que se aplican en la empresa deben estar, de tal modo coordinados e integrados, que en realidad pueda decirse que existe un sólo plan general.
-
Principio De La Valoracion De La Prueba
eduardocwVALORACIÓN DE LA PRUEBA PRUEBA OBJETIVO: Se considera prueba al medio que sirve para llevar al Juez al conocimiento de los hechos, definiéndose la prueba como el instrumento o medio que se utiliza para lograr la certeza Judicial. Luego entonces, la prueba abarcaría todas las actividades relativas a la búsqueda
-
Principio De Lagalidad
bonitalicPRINCIPIOS REGULADORES DEL PROCESO PENAL MEXICANO Entre el Derecho Penal y el Derecho Procesal Penal destaca una relación intima. El primero, proporciona el principio necesario que es la figura delictiva, el segundo atiende a la necesidad de actualizarlo, darle vida y eficacia por medio de las categorías procedimentales en constante
-
Principio De Legalidad
acosalEl libro Primero trata en su primer título la ley penal en cuanto a los principios básicos, a su aplicación y a algunas de las definiciones legales más importantes para su entendimiento. MOTIVOS DEL LIBRO PRIMERO: PARTE GENERAL. TITULO I: LA LEY PENAL. CAPITULO I: PRINCIPIOS BASICOS. a- Principio de
-
Principio De Legalidad
denisdonnovanPrincipio de legalidad en el Derecho Penal En el derecho penal rige respecto de los delitos y las penas, postura originariamente defendida por Cesare Beccaria. Paul Johann Anselm von Feuerbach estableció este principio en materia de derecho penal basándose en la máxima nullum crimen, nulla poena sine praevia lege, es
-
Principio De Legalidad
lennis25JUZGADO PENAL NUM.: ___________ PROCESO NUM.: _________________ SECRETARIA: ___________________ INCULPADO: ____________________ DELITO: ________________________ ASUNTO: Se formulan conclusiones acusatoria en contra de _____________________ por el delito de __________________ C. JUEZ DE LO PENAL P R E S E N T E _______________________, agente del Ministerio Publico adscrito, envirtud de que se
-
Principio DE LEGALIDAD
YUARYPRINCIPIO DE LEGALIDAD SEGÚN KELSEN .Todo estado tiene que ser estado de derecho en sentido formal, puesto que todo estado tiene que constituir un orden coactivo de la conducta humana y este orden coactivo tiene que ser un orden jurídico que se va concretando desde lo fundamental hasta actos jurídicos