CÓDIGO CIVIL ensayos gratis y trabajos
Documentos 351 - 400 de 17.262 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Comentario Codigo Civil
Fernando Vidal Ramirez Cuando el Código Civil fue promulgado e inició su vigor, era la Constitución Políti¬ca de 1979 la que regía en el país, la cual, como la anterior de 1933, no tenía norma que señalara la conclusión de la vigencia de la ley sino solo la de su inicio, por lo que al igual que el Código que vino a derogar, el vigente introdujo una norma integradora del vacío del texto constitucional. Pero
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.135 Palabras / 5 PáginasIngresado: 3 de Abril de 2014 -
Codigo Civil
EL SENTIDO DEL MARXISMO La enajenación en la sociedad capitalista Por Paul D'Amato | 31 de octubre de 2003 | página 3 EL TÉRMINO "enajenación" comúnmente se refiere a un sentimiento de separación, de estar solo y lejos de otros. Para Marx, la enajenación no era un sentimiento ni una condición mental, sino una condición económica y social de la sociedad de clases--en particular, de la sociedad capitalista. La enajenación, en términos marxistas, se refiere
Clasificación:Longitud del ensayo: 727 Palabras / 3 PáginasIngresado: 4 de Abril de 2014 -
Contratos Regulados En El Codigo Civil
CONTRATOS REGULADOS EN EL CODIGO CIVIL PREPARATORIOS PROMESA: Es un contrato en virtud del cual una o ambas partes se comprometen a celebrar dentro de cierto tiempo, un determinado contrato, que no pueden o no desean celebrar por el momento. (Las partes contraen la obligación de celebrar un contrato futuro). Se debe especificar la cosa, el precio y limitarse a cierto tiempo. TRASLATIVOS DE DOMINIO COMPRAVENTA: Contrato por virtud del cual una persona transmite a
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.356 Palabras / 6 PáginasIngresado: 4 de Abril de 2014 -
El Código Civil
El Código Civil venezolano está contenido por tres libros, cada libro contiene Títulos, que a la vez están formados por capítulos. El Libro Primero se refiere a las personas. El Título I comprende a las personas en general y a las personas en cuanto a la nacionalidad. De esta forma todos los capítulos contenidos en este Título I desarrollan esta perspectiva. El Título II del Libro Primero regula lo referente al domicilio y el Título
Clasificación:Longitud del ensayo: 244 Palabras / 1 PáginasIngresado: 5 de Abril de 2014 -
Código Civil Del Estado De Campeche
GOBI ERNO DE L E S TADO DE CAMP ECHE NORM@T ECAM CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE CAMPECHE DISPOSICIONES PRELIMINARES Art. 1.- Las disposiciones de este Código regirán en todo el territorio del Estado. Art. 2.- La capacidad jurídica es igual para el hombre y la mujer; en consecuencia, la mujer no queda sometida, por razón de su sexo, a restricción alguna en la adquisición y ejercicio de sus derechos civiles. Art. 3.- Las leyes,
Clasificación:Longitud del ensayo: 391 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Abril de 2014 -
Demanda De Divorcio Artículo 264 Fracción Xvii Del Codigo Civil Baja California
C. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA P R E S E N T E.- XXXXXXXXXXXXX, mexicano, mayor de edad, por mi propio derecho, autorizando en los términos del artículo 46 fracción I del Código de Procedimientos Civiles en vigor al Licenciado en Derecho XXXXXXX, ante Usted con el debido respeto comparezco a: E X P O N E R: Que en este acto y por medio del presente escrito teniendo como fundamento lo establecido en el
Clasificación:Longitud del ensayo: 537 Palabras / 3 PáginasIngresado: 6 de Abril de 2014 -
Art. 19 De Codigo Civil
Análisis El código civil de Venezuela vigente (gaceta oficial extraordinaria número 2990 de fecha 26 de julio de 1982), contiene en su libro I, título I, capítulo I, sección II el artículo 19; que trata sobre las personas jurídicas. Hace referencia a quienes se consideran como tal, estas personas jurídicas son abstractas y también son llamadas de nombre colectivo, son sujetos de derechos y obligaciones, poseen personalidad jurídica propia, es decir, su personalidad es distinta
Clasificación:Longitud del ensayo: 404 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Abril de 2014 -
Estructura Del Codigo Civil
El Código Civil comprende las disposiciones legales sustantivas que determinan especialmente los derechos de los particulares, por razón del estado de las personas, de sus bienes, obligaciones, contratos y acciones civiles. PRELIMINAR LIBRO PRIMERO DE LAS PERSONAS TITULO I De las personas en cuanto a su nacionalidad y domicilio TITULO II Del principio y fin de la existencia de las personas TITULO III De los esponsales TITULO IV Del matrimonio TITULO V De la nulidad
Clasificación:Longitud del ensayo: 692 Palabras / 3 PáginasIngresado: 7 de Abril de 2014 -
Codigo Civil
Contabilidad I Con-121-03 Trabajo Final Contabilidad I TABLA DE CONTENIDO Tabla de Contenido Introducción Planteamiento del Problema Importancia del Problema Objetivos Delimitación del Trabajo Limitaciones del Trabajo Métodos Utilizados Universo de la Muestra Obtención de la Muestra Técnicas y Procedimientos Breve Comentario Capítulo 1 Antecedentes Históricos de la Contabilidad Partida Doble Fray Lucas Paccioli Pacioli, el Humanista Tabla de la Evolución de la Contabilidad Capítulo II La Contaduría Pública Como Una Profesión Profesión Contaduría Pública
Clasificación:Longitud del ensayo: 38.370 Palabras / 154 PáginasIngresado: 7 de Abril de 2014 -
CÓDIGO CIVIL FEDERAL.
Objetivo: Elaborar una descripción de los siguientes temas asignados, dando una clara explicación y ejemplos de cada uno. Procedimiento: 1. Elabora una descripción de los siguientes temas. Consulta el Código Civil Federal en la siguiente página: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/2.pdf a. Atributos de las personas físicas y su explicación de cada uno b. Atributos de las personas morales y su explicación de cada uno. c. Hecho jurídico y un ejemplo. d. Acto jurídico y un ejemplo. e. Requisitos
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.111 Palabras / 9 PáginasIngresado: 9 de Abril de 2014 -
Codigo Civil Vigente
ALBERTO GARCÍ PROCEDIMIENTO ESPECIAL DIVORCIO INCAUSADO E S C R I T O I N I C I A L C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO CON RESIDENCIA EN AMECAMECA, ESTADO DE MÉXICO. ALBERTO GARCÍA HERNANDEZ , promoviendo por mi propio derecho, señalando como medio para oír y recibir toda clase de notificaciones el boletín judicial y listas que se fijen en este H. Juzgado, y autorizando para que a mi nombre y representación,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.281 Palabras / 6 PáginasIngresado: 13 de Abril de 2014 -
Derecho Argentino, Codigo Civil, Etc
1- Definir y clasificar según el código civil : persona. Según el Art. 30 del código civil, son personas todos los entes susceptibles, con características de humanidad, que posee la capacidad de adquirir derechos y contraer obligaciones. 2- ¿Qué son las personas por nacer?¿Pueden adquirir derechos? Desde que esta concebido en el seno materno y no desde que nace. Tiene la capacidad de adquirir derechos y obligaciones (por ejemplo: puede recibir una herencia por testamento,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.214 Palabras / 5 PáginasIngresado: 15 de Abril de 2014 -
Codigo Civil
Código civil Para los Códigos civiles de cada estado, véase la categoría Códigos civiles. Código civil es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho privado, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones civiles de las personas físicas y jurídicas, privadas o públicas, en este último caso siempre que actúen como particulares desprovistas de imperium. A partir del siglo XIX, todos los países de Europa e Iberoamérica y
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.023 Palabras / 5 PáginasIngresado: 18 de Abril de 2014 -
Procedimiento Ordinario Código Civil
EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO (Fase de Introducción) DEMANDA Artículo 339. El procedimiento ordinario comenzará por demanda, que se propondrá por escrito en cualquier día y hora, ante el Secretario del Tribunal o ante el Juez. Artículo 340. El libelo de la demanda deberá expresar: 1. La indicación del Tribunal ante el cual se propone la demanda. 2. El nombre, apellido y domicilio del demandante y del demandado y el carácter que tiene. 3. Si el demandante
Clasificación:Longitud del ensayo: 17.227 Palabras / 69 PáginasIngresado: 20 de Abril de 2014 -
Investigue Que Es La Incapacidad Civil Y En Qué Consiste La Declaratoria De Interdicción. Consulte El código Civil Decreto Ley 106 Articulo 9 Y El código Procesal Civil Y Mercantil Ley 107 Artículos 406 Al 410.
Actividad 4.1 Investigue que es la incapacidad civil y en qué consiste la declaratoria de interdicción. Consulte el código civil decreto ley 106 articulo 9 y el código procesal civil y mercantil ley 107 artículos 406 al 410. Incapacidad Civil: defecto o falta total de capacidad, entendida como la carencia de aptitud para ser sujeto de derechos y obligaciones. Artículo 9 Los mayores de edad que adolecen de enfermedad mental que los priva de discernimiento,
Clasificación:Longitud del ensayo: 953 Palabras / 4 PáginasIngresado: 20 de Abril de 2014 -
Historia De Los códigos Civiles
CÓDIGO CIVIL DE 1852 ANTECEDENTES: Andrés de Santa Cruz Puso en vigencia en 1831en el Perú los códigos civil, penal y de enjuiciamientos, así como el Reglamento de Tribunales, que ya regían en Bolivia. Aunque hirieron el nacionalismo de los peruanos, estas medidas significaron un progreso sustancial, pues se reemplazaba a la antigua y confusa legislación colonial con otra más moderna. Derogados estos por el colapso de la Confederación Peruano-Boliviana en el campo de Yungay
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.039 Palabras / 13 PáginasIngresado: 21 de Abril de 2014 -
El Consentimiento En Los Proyectos De Reforma Al Código Civil
CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN El presente trabajo está referido a uno de los elementos estructurales del contrato: el consentimiento, y específicamente a su tratamiento en los proyectos de reforma al Código Civil. Han habido numerosos intentos de reformar el valioso Código Civil, obra del brillante Vélez Sársfield, y la reforma mas significativa hasta el momento se hizo con la ley 17.711 de 1969 la cual introdujo cambios sumamente importantes. Pero a medida que transcurrió el tiempo
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.143 Palabras / 9 PáginasIngresado: 24 de Abril de 2014 -
CODIGO CIVIL
Zacatlán es un municipio pintoresco localizado al norte del estado mexicano del estado de Puebla. Es famoso por ser uno de los principales centros productores de manzana en el país, razón por la cuál se le conoce también como Zacatlán de las Manzanas. Su nombre proviene del náhuatl zácatl = paja o zacate, -tlan = sufijo de lugar. Por lo tanto, Zacatlán significa Lugar donde abunda el zacate. En el año 1115 la tribu Chichimeca
Clasificación:Longitud del ensayo: 891 Palabras / 4 PáginasIngresado: 25 de Abril de 2014 -
Patria Potestad, Codigo Civil Guatemalteco
INTRODUCCIÓN La patria potestad es una figura jurídica que a lo largo de la historia del derecho a sufrido transformaciones adecuándose al momento y a las condiciones sociales existentes. En el derecho romano significaba un amplio poder que los padres o abuelos ostentaban sobre hijos o nietos a grado tal que esa potestad disciplinaria inclusive podría llegar hasta la disposición de la propia vida. Este derecho se fue suprimiendo poco a poco hasta llegar a
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.717 Palabras / 15 PáginasIngresado: 27 de Abril de 2014 -
Codigo Civil
LIBRO I DERECHO DE LAS PERSONAS SECCION PRIMERA: PERSONAS NATURALES TITULO I: PRINCIPIO DE LA PERSONA PRINCIPIO DE LA PERSONA Artículo 1.- La persona humana es sujeto de derecho desde su nacimiento. La vida humana comienza con la concepción. El concebido es sujeto de derecho para todo cuanto le favorece. La atribución de derechos patrimoniales está condicionada a que nazca vivo. RECONOCIMIENTO JUDICIAL DEL EMBARAZO Artículo 2.- La mujer puede solicitar judicialmente el reconocimiento de
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.244 Palabras / 37 PáginasIngresado: 28 de Abril de 2014 -
Codigo Civil
El Código Civil actual Venezolano es el código civil del 42 con reforma del 82, es un todo orgánico, es decir que las disposiciones contenidas en este código son de sentido orgánico coherentes y correlativos como todo documento codificado está dividido en secciones y libros. La estructura material del Código Civil: Un titulo preliminar que contiene disposiciones básicas y fundamentales lo que se inicia como es natural con el artículo 4 y concluye con el
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.565 Palabras / 7 PáginasIngresado: 30 de Abril de 2014 -
Codigo Civil
Sección I Limitaciones Legales de la Propiedad Predial Artículo 644.- Las limitaciones legales de la propiedad predial tienen por objeto la utilidad pública o privada. Artículo 645.- Las limitaciones legales de la propiedad predial que tienen por objeto la utilidad pública, se refieren a la conservación de los bosques, al curso de las aguas, al paso por las orillas de los ríos y canales navegables, a la navegación aérea, a la construcción y reparación de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.126 Palabras / 5 PáginasIngresado: 3 de Mayo de 2014 -
Codigo Civil
CÓDIGO CIVIL TÍTULO PRELIMINAR DE LAS LEYES Y SUS EFECTOS, Y DE LAS REGLAS GENERALES PARA SU APLICACIÓN Artículo 1.- La Ley es obligatoria desde su publicación en la GACETA OFICIAL o desde la fecha a posterior que ella misma indique. Artículo 2.- La ignorancia de la ley no excusa de su cumplimiento. Artículo 3.- La Ley no tiene efecto retroactivo. Artículo 4.- A la Ley debe atribuírsele el sentido que aparece evidente del significado
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.009 Palabras / 5 PáginasIngresado: 4 de Mayo de 2014 -
Codigo Civil Art267-274
Articulo Art. 267 (obligación de cuidar a los demás ascendientes).- Tienen derecho al mismo socorro todos los demás ascendientes, en caso de inexistencia o de insuficiencia de los inmediatos descendientes. Opinión del Autor El articulo 267 determina los casos en los cuales puede ser judicialmente declarada la paternidad, a saberse: 1º), si notificado el supuesto padre, a petición del hijo, para que declare con juramento ante el juez, si cree ser tal padre, lo confiesa
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.103 Palabras / 9 PáginasIngresado: 7 de Mayo de 2014 -
Aplicaciòn Supletoria Del Codigo Civil
APLICACIÓN SUPLETORIA DEL CÓDIGO CIVIL Titulo Preliminar IX APLICACIÓN SUPLETORIA DEL CÓDIGO CIVIL Titulo Preliminar IX http://publipaginas.net/index.php/topic,1279.0.html . APLICACIÓN SUPLETORIA DEL CÓDIGO CIVIL Las disposiciones del Código Civil se aplican supletoriamente a las relaciones y situaciones jurídicas reguladas por otras leyes, siempre que no sean incompatibles con su naturaleza. CONCORDANCIAS: C.C. C.deC. C.N.A. LEY 26887 atts.95, 103, 134,511,928,954,958, 1087, 1521, 1566, 1677, 1712,1853, 1947, 2009, 2026, 2093 atts. 2, 50 atto VII atto 38 Comentario
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.155 Palabras / 5 PáginasIngresado: 7 de Mayo de 2014 -
Codigo Civil
EY O RGÁNICA DEL S ISTEMA E CONÓMICO C OMUNAL C APÍTULO I D ISPOSICIONES G ENERALES Objeto Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto desarrollar y for talecer el Poder Popular, estableciendo las normas, principios, y pr ocedimientos para la creación, funcionamiento y desarrollo del Sistema E conómico Comunal, integrado por organizaciones socioproductivas bajo régimen de propiedad social comunal, impulsadas por las instancias del P oder Popular, el Poder Público, o por acuerdo
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.504 Palabras / 11 PáginasIngresado: 8 de Mayo de 2014 -
Codigo Civil
El Código Civil y otras leyes vigentes prohíben bajo pena de nulidad parcial o total -según el caso- la aplicación del pacto comisorio. Algunos casos son: *contrato constitutivo de la prenda (art. 1203 del Código Civil argentino); *contrato constitutivo de la anticresis (art. 3252 íd.); *venta de lotes de terreno en cuotas periódicas cuando se pagó el 25% del precio o se introdujeron mejoras por el 50% del precio (ley 14.005). specificidades. • La mayoría
Clasificación:Longitud del ensayo: 764 Palabras / 4 PáginasIngresado: 10 de Mayo de 2014 -
LA EDAD EN EL CODIGO CIVIL
1) LA EDAD COMO CAUSA MODIFICATIVA DE LA CAPACIDAD DE OBRAR Los estados civiles (en relación con la capacidad de obrar) que derivan de la edad son: - Mayoría de edad: +18 años, con plena capacidad de obrar. La excepción es la de ser adoptante que necesitas ser mayor de 25 años. - Minoría de edad: merece siempre protección por parte del Derecho llegando a constituir un principio general. Pero éste tiene capacidad de obrar:
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.167 Palabras / 5 PáginasIngresado: 10 de Mayo de 2014 -
Codigo Civil Para El DF Art. 194 Bis, 219, 228 Y 230
10.- ¿Qué sucede para el caso de que un cónyuge haya malversado, ocultado, dispuesto o administrado los bienes de la sociedad conyugal con dolo, culpa o negligencia? CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL Artículo 194 Bis.- El cónyuge que haya malversado, ocultado, dispuesto o administrado los bienes de la sociedad conyugal con dolo, culpa o negligencia, perderá su derecho a la parte correspondiente de dichos bienes en favor del otro cónyuge. En caso de que
Clasificación:Longitud del ensayo: 207 Palabras / 1 PáginasIngresado: 11 de Mayo de 2014 -
Codigo Civil Guatemalteco
DECRETO-LEY NUMERO 106 ENRIQUE PERALTA AZURDIA JEFE DEL GOBIERNO DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que desde hace varios años se ha sentido la urgente necesidad de reformar la legislación civil, para adaptarla a los avances de la ciencia y a la natural evolución de las costumbres y demás relaciones sociales reguladas por esta rama del Derecho; CONSIDERANDO: Que también es indispensable unificar, dentro del Código Civil, varias leyes dispersas que anticiparon reformas o establecieron nuevas instituciones
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.014 Palabras / 13 PáginasIngresado: 13 de Mayo de 2014 -
Codigo Civil Venezolano
En este trabajo investigativo del Código Civil Venezolano, en los Artículos 1169 al 1177, Titulo II da las Obligaciones, Capitulo I, Sección I de los Contratos Parágrafo IV de la representación; Estos Artículos tratan de delegar a un tercero la responsabilidad para representar y gestionar ante los organismo competentes cualquier acto jurídico; Se enfocan en la existencia de dos tipos de representación: 1.-Representación Amplia: Es un hecho Jurídico a través del cual un sujeto realiza
Clasificación:Longitud del ensayo: 232 Palabras / 1 PáginasIngresado: 19 de Mayo de 2014 -
CÓDIGO DE BUSTAMANTE.CÓDIGO CIVIL
CÓDIGO DE BUSTAMANTE.CÓDIGO CIVIL. El Código de Bustamante constituye el primer intento por codificar el Derecho Internacional Privado para América Latina y el Caribe. Este fue el resultado de la VI Conferencia Interamericana de Derecho Internacional Privado que fue celebrada en la Habana, Cuba en 1928. Estuvieron presentes en esta Conferencia y ratificaron el Código casi todos los países de América Latina de habla hispana, incluidos Brasil, Haití. Nuestro país suscribió este tratado sin
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.152 Palabras / 5 PáginasIngresado: 20 de Mayo de 2014 -
Resumen Del Codigo Civil
Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales El Corpus Iuris Civiles, la gran compilación del derecho, realizada entre 527 y 533 D.C. El Ius civile, es el derecho de un determinado pueblo, el Derecho romano por excelencia. Clasificación de los atributos: nombre, domicilio, patrimonio, estado El Registro Civil es una institución de orden público que tiene por objeto hacer constar de manera auténtica,
Clasificación:Longitud del ensayo: 924 Palabras / 4 PáginasIngresado: 22 de Mayo de 2014 -
Reformas al Código Civil
reformas al Código Civil, celebración del Modus Vivendi con la Santa Sede, poniendo punto final a un estado de aislamiento con Roma y tendiendo a liquidar las luchas religiosas en el Ecuador, establecimientos de relaciones con el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica; traslado de nuestro pleito limítrofe a Washington. Páez convocó a elecciones para asambleístas constituyentes; el pueblo no respondió al llamamiento; y, con escasas votaciones, se llenaron los escaños parlamentarios, Don Federico Páez
Clasificación:Longitud del ensayo: 313 Palabras / 2 PáginasIngresado: 25 de Mayo de 2014 -
CÓDIGO CIVIL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
CÓDIGO CIVIL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA A. EL código civil fue redactado por Dalmacio Vélez Sarsfield, como culminación de una serie de inventos de codificación civil que tuvieron lugar en el país. Se aprobó a libro cerrado (sin modificaciones) el 25 de septiembre de 1869, entro en vigencia el 1 de enero de 1871 numerosas modificaciones siguen constituyendo la base del derecho civil argentino. B. La aprobación del código civil argentino era necesaria tanto por
Clasificación:Longitud del ensayo: 724 Palabras / 3 PáginasIngresado: 25 de Mayo de 2014 -
Código Civil Querétaro, México
Ley de Ingresos del Municipio de Corregidora, para el ejercicio fiscal 2013. Artículo 13. El Impuesto Predial, se causará y pagará conforme a lo establecido en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Querétaro, siendo que el factor para la determinación de la base gravable lo son las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcciones, aprobadas para el ejercicio fiscal de que se trate. Los valores unitarios de suelo y construcción
Clasificación:Longitud del ensayo: 760 Palabras / 4 PáginasIngresado: 26 de Mayo de 2014 -
Codigo Civil
Toluca de Lerdo, México, a 29 de abril de 2002 CC. DIPUTADOS SECRETARIOS DE LA H. “LIV” LEGISLATURA DEL ESTADO P R E S E N T E En ejercicio de las facultades que me confieren los artículos 51 fracción I y 77 fracción V de la Constitución Política del E stado Libre y Soberano de México, me permito someter a la consideración de esa H. Legislatura, por el digno conducto de ustedes, iniciativa de
Clasificación:Longitud del ensayo: 596 Palabras / 3 PáginasIngresado: 26 de Mayo de 2014 -
Infranciones Tributarias Y Sus Sanciones Segun Codigo Civil Paraguayo
Infracciones Tributarias y sus sanciones. MORA La mora se configura por la no extinción de deuda por tributos, en el momento y lugar que corresponda, operándose por el solo vencimiento del término establecido (Art. 171° de la Ley Nº 125/91). Será sancionada con una multa que se calculará sobre el importe del tributo no pagado en término, según la siguiente escala: MESES TASA % HASTA 1 mes 4 HASTA 2 meses 6 HASTA 3 meses
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.884 Palabras / 12 PáginasIngresado: 29 de Mayo de 2014 -
Código Civil Venezolano
El artículo 1735 del Código Civil Venezolano nos define, El mutuo es un contrato por el cual una de las partes entrega a otra cierta cantidad de cosas, con cargo de restituir otras tantas de la misma especie y calidad. Lo fundamental de este contrato6 es restituir al mutuante la cosa recibida, de igual calidad y cantidad de las que recibió. Así tenemos que para el perfeccionamiento del contrato mutuo se debe precisar la entrega
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.654 Palabras / 7 PáginasIngresado: 30 de Mayo de 2014 -
Código civil
El primer Código civil se pone en vigencia cuando la presidencia del General Páez en el año de 1861, este Código tiene una inspiración en el Código de Andrés Bello. El segundo Código Civil es el de 1867, este fue una copia del Código Civil del célebre Español García Gayena. El tercer Código Civil fue el de 1896, este trae una serie de nuevas disposiciones sobre el Derecho de Familia, facilitando la celebración del matrimonio.
Clasificación:Longitud del ensayo: 638 Palabras / 3 PáginasIngresado: 1 de Junio de 2014 -
Articulo 70 Del Codigo Civil
ANALISIS DEL ARTICULO 70 DEL CÒDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL “Art. 70.- No se podrá cambiar la acción sobre que versa la demanda, después de contestada por el demandado; pero se la puede reformar, antes que principie el término probatorio, pagando al demandado las costas ocasionadas hasta la reforma. La disposición de este artículo no se opone a que, en cualquier estado del juicio ordinario, se pase de éste al ejecutivo, pero pagará el actor las
Clasificación:Longitud del ensayo: 305 Palabras / 2 PáginasIngresado: 4 de Junio de 2014 -
Analisis Sobre Los Efectos De La Fianza En El Codigo Civil
Análisis sobre los efectos de la fianza en el Código Civil Venezolano El origen de la fianza como figura jurídica lo encontramos en el Derecho Romano. Surge con la finalidad de otorgar una garantía y seguridad para el acreedor con respecto a su deudor en la relación jurídica. Se trata de un contrato en el cual una persona (fiador) se compromete a pagar por otra (deudor), con el patrimonio propio, si éste no cumple con
Clasificación:Longitud del ensayo: 310 Palabras / 2 PáginasIngresado: 5 de Junio de 2014 -
Texto Código Civil
El Título Preliminar del Código Civil es un conjunto de normas jurídicas con rango de ley, sin embargo desde el punto de vista de su historia, su contenido y su comprensión sistemática es evidente que se trata de disposiciones que tienen vocación de normar a todo el Sistema Jurídico[4]históricamente el origen de las constituciones de los Estados es paralelo o contemporáneo al de los códigos civiles, basta remontarnos incluso a la tradición europea verbigracia de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.823 Palabras / 8 PáginasIngresado: 5 de Junio de 2014 -
PRINCIPALES CÓDIGOS CIVILES DE LOS SIGLOS XIX Y XX
PRINCIPALES CÓDIGOS CIVILES DE LOS SIGLOS XIX Y XX EL CÓDIGO DE NAPOLEÓN HISTORIA Y ESTRUCTURA La importancia del Código Civil de Napoleón radica en que la mayoría de los códigos civiles del siglo XIX, entre ellos el de Bello, tuvieron su inspiración en él. La historia y estructura del Código de Napoleón se puede resumir en los siguientes tres puntos: 1. En el siglo XII Francia estaba dividida en dos grandes zonas: La zona
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.528 Palabras / 31 PáginasIngresado: 8 de Junio de 2014 -
CÓDIGO CIVIL ECUATORIANO
CÓDIGO CIVIL ECUATORIANO Esta trascripción es hecha solo con fines de difusión de este cuerpo legal para el uso libre de los visitantes de este dominio por lo que no tiene ningún vinculo ni afán comercial solo de información para Profesionales y Estudiantes de derecho del Ecuador y particulares en general. CÓDIGO CIVIL ECUATORIANO Quito, Viernes 24 de Junio del 2005 TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Suplemento del Registro Nº 46 Oficial Año I SUMARIO FUNCION LEGISLATIVA CODIFICACION:
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.424 Palabras / 10 PáginasIngresado: 9 de Junio de 2014 -
CODIGO CIVIL
Registro No. 168733 Localización: Novena Época Instancia: Primera Sala Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XXVIII, Octubre de 2008 Página: 67 Tesis: 1a./J. 64/2008 Jurisprudencia Materia(s): Civil ALIMENTOS POR CONCEPTO DE EDUCACIÓN. ELEMENTOS QUE EL JUZGADOR DEBE TOMAR EN CUENTA PARA DETERMINAR SI PROCEDE SU PAGO RESPECTO DE ACREEDORES ALIMENTARIOS QUE CONCLUYERON SUS ESTUDIOS PROFESIONALES PERO ESTÁ PENDIENTE SU TITULACIÓN. Esta Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
Clasificación:Longitud del ensayo: 501 Palabras / 3 PáginasIngresado: 27 de Junio de 2014 -
Codigo Civil Napoleonico
INTRODUCCION En el inicio de los estudios de derecho es importante conocer el origen de las leyes que actualmente nos rigen y de las cuales vamos a hacer uso durante todo el ejercicio de la carrera, igual que una persona necesita conocer su origen, su descendencia, su pasado igual es importante descubrir como evolucionaron las ideas que dieron luz al derecho moderno tal y que hoy por hoy tenemos como futuros abogados saber, por eso
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.551 Palabras / 11 PáginasIngresado: 2 de Julio de 2014 -
Codigo Civil Del Estado De Mexico Y Del Df
A instancias del Derecho un Código es un conjunto de leyes o normas sobre una determinada y específica materia. Por tanto, el Código Civil, que es el que nos ocupará a continuación, es el conjunto ordenado sistematizado y unitario de normas sobre el derecho privado. Especialmente, el Código Civil, se ocupa de regular las relaciones civiles a través de las diferentes normas que propone en sus hojas, ya sea que se trate de personas físicas,
Clasificación:Longitud del ensayo: 356 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2014 -
Nuevo Codigo Civil
Adopción: fallo de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza cita el proyecto de reforma del Código Civil y Comercial Datos del fallo: Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Sala Primera, “P. P. A. en J: 1885-09-4F/711/10 N.N. Recién nacida p/Medida de Protección de Derechos S/INC.CAS.”, del 22/11/2013. Plataforma fáctica: Frente a la sentencia de Cámara que había confirmado la declaración de estado de desamparo material y moral de una niña, negándose así el pedido
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.273 Palabras / 6 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2014 -
Código Civil y el Art
Según el artículo 16 del Código Civil y el Art. 166 del Código de Procedimiento Civil todo extranjero que desee demandar por ante los tribunales dominicanos, sin excepción alguna, debe prestar una garantía llamada Fianza Judicatum Solvi; diga si dicha disposición se le aplica a los trabajadores extranjeros que deseen demandar por ante nuestros tribunales; justifique legal y jurisprudencialmente su respuesta. Se ha dicho que la fianza exigida al extranjero transeúnte es aplicada en materia
Clasificación:Longitud del ensayo: 234 Palabras / 1 PáginasIngresado: 14 de Julio de 2014