ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho civil

Buscar

Documentos 51 - 100 de 3.287 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Civil

    mati_vivoConsejo de la magistratura (art114): Art. 114.- El Consejo de la Magistratura, regulado por una ley especial sancionada por la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, tendrá a su cargo la selección de los magistrados y la administración del Poder Judicial. El Consejo será integrado

  • Derecho Civil

    cuitlahuacvbCAPITALISMO UNA HISTÓRIA DE AMOR-TLACAELEL EL AZTECA ENTRE LOS AZTECAS El comparativo entre estas dos ideas se basa en que el capitalismo que por lo regular siempre viene aparejado con un fuerte instinto expansionista, en el cual se busca sobre todo favorecer a las clases más fuertes las cuales una

  • Derecho Civil

    anita100DERECHO PROCESAL CIVIL  LICDA. PERLA SUSANA ACOSTA ZAPIÉN OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Plantear, promover y tramitar juicios, incidentes y procedimientos especiales en materia civil, así como la ejecución de las resoluciones procedentes en esta materia. TEMAS Y SUBTEMAS I.- DERECHO PROCESAL CIVIL I.- UNIDAD ESENCIAL DEL DERECHO PROCESAL

  • Derecho Civil

    fernandoxxxxEl Derecho de familia es el conjunto de normas e instituciones jurídicas que regulan las relaciones personales y patrimoniales de los miembros que integran la familia, entre sí y respecto de terceros. Tradicionalmente se ha considerado que, el Derecho de Familia, es una sub-rama del Derecho civil, sin embargo, puesto

  • Derecho Civil

    navasjavi96INTRODUCCIÓN T.1. EL DERECHO CIVIL El derecho es un conjunto de reglas que regulan el funcionamiento de la sociedad y que pueden imponerse a toda una autoridad que así mismo está regulada por ese mismo conjunto de reglas. Para hablar de derecho hay que partir de la sociedad. Si no

  • Derecho Civil

    rocioch01El objeto directo del contrato. Es el crear y transferir derechos y obligaciones El objeto indirecto de contrato. Es una conducta de dar, hacer, permitir, abstenerse o no hacer y es la misma cosa que se entrega Análisis de la prestación de cosas a) Traslación de dominio de cosa cierta

  • Derecho Civil

    eliasymami4REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD NORIENTAL PRIVADA “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO” MATERIA: HISTORIA DEL DERECHO. SECCIÓN D-1-11. FACULTAD DE DERECHO. “El Derecho Musulmán” PROFESOR: INTEGRANTES: Leandro Quintana. Stalyn Mendoza. C.I: 22.812.694 Adoniran Berroteran C.I: 13.334.384 Richard Cordova. C.I: 14.505.707. Ciudad Guayana, Abril del

  • Derecho Civil

    negeLa buena fe (del latín, bona fides) es un principio general del Derecho, consistente en el estado mental de honradez, de convicción en cuanto a la verdad o exactitud de un asunto, hecho u opinión, título de propiedad, o la rectitud de una conducta. Exige una conducta recta u honesta

  • Derecho Civil

    darkalexRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Misión Sucre “Aldea Los Cortijos” Acarigua-Edo-Portuguesa: Jesús Suarez c.i:21059948 El derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su

  • Derecho Civil

    olabebeUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL PROGRAMA DE REORDENAMIENTO DE LA OFERTA EDUCATIVA DE LAS UNIDADES UPN LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA 2002 Documento normativo PRACTICAS PROFESIONALES Y. SERVICIO SOCIAL DIRECCIÓN DE UNIDADES UPN México, D.F. Febrero de 2002 PRÁCTICAS PROFESIONALES 1.-Prácticas profesionales Las prácticas profesionales constituyen un ejercicio guiado y supervisado donde se

  • Derecho Civil

    yuripotraREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela P.F.G. Estudios Jurídicos Aldea “El Macaro” Profesor: Alumna: ANDRES RODRIGUEZ KATERIN VILLEGAS C.I. 19.834.180 5TO SEMESTRE SECCION 2 Turmero, abril de 2013 COMUNICACION Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos,

  • Derecho Civil

    earendil666DERECHO CIVIL - OBLIGACIONES - CONCEPTO DE OBLIGACIÓN. La noción vulgar de obligación alude a todo vínculo o sujeción de la persona, cualquiera sea su origen y contenido. Ej: los deberes impuestos tanto por los usos y convenciones sociales, como por las normas jurídicas. En sentido técnico-jurídico, la palabra obligación

  • DERECHO CIVIL

    ZADQUIELAUTOEVALUACIÓN TEMA I * Instrucciones: Lea cuidadosamente la pregunta y conteste conforme a la lectura referida. 1. ¿Son consideradas como excepciones del Ius Civilis? a) El Derecho que cada pueblo constituye exclusivamente para si y que es propio de los individuos de cada ciudad. b) Derecho propio de los ciudadanos

  • Derecho Civil

    jesus8427INCIDENCIAS SOCIALES, JURÍDICAS Y BIOÉTICAS DE LA MATERNIDAD SUBROGADA EN COLOMBIA* Tutores: Ana María Triana Agudelo† Jhon Jairo Peña Ocampo‡ Autores: Paola Andrea Cardona Buendía§ Adriana María Parra Blanco** Resumen Siendo la Colombia del siglo XXI una sociedad influenciada por las manifestaciones culturales que en las últimas tres décadas marcó

  • Derecho Civil

    francelinaINTRODUCCION El código civil son las normas que regulan las relaciones civiles de las personas físicas y jurídicas, sean privadas o públicas, mientras que el derecho civil es aquel que regula las relaciones privadas de los ciudadanos entre sí. El código civil forma parte del derecho civil ya que son

  • Derecho Civil

    gabubuchis1¿ Que es el regristro civil ? El Registro Civil es un organismo administrativo o servicio público, encargado de dejar constancia de los hechos o actos relativos al estado civil de las personas naturales, así como otros que las leyes le encomienden. En el Registro Civil se inscriben los nacimientos,

  • DERECHO CIVIL

    justorafaelsisoPropaganda y el ejercicio del poder Primeramente para interpretar y emitir una opinión relacionada al tema, debemos partir de ciertos conceptos: entiéndase que propaganda consiste en el lanzamiento de una serie de mensajes que busca influir en el sistema de valores del ciudadano y en su conducta. En este sentido,

  • DERECHO CIVIL

    basurtogarciaESTADO CIVIL, PATRIMONIO, LA EMANCIPACION Y MAYORIA DE EDAD. EL ESTADO:- Al que se alude generalmente con la calificación de CIVIL, es el conjunto de las cualidades que la ley toma en consideración para atribuirles efectos jurídicos. El estado es una relación, jurídica. (Y, por lo mismo fuente de derechos

  • Derecho Civil

    Julio Cesar Munoz GonzalezRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria de Venezuela San Félix -Estado Bolívar UC Regulación Jurídica y Regulación Privada Profesor: Bachiller: Víctor Guerrero Julio Muñoz Ciudad Guayana Marzo 2012. INDICE Introducción………………………………………………………………………………….3 Aspectos históricos del Derecho Civil……..................................................................4 Análisis social del

  • Derecho Civil

    shimabukuroEXPEDIENTE : 02413 – 2010 – 0 – 1601 – JR – CI - 04. DEMANDANTE : ARMANDO BENAVIDES JAUREGUI SALDAÑA. DEMANDADO : RUTH ZENAIDA CASANOVA MANTILLA DANIELA LILIBETH JAUREGUI CASANOVA. MATERIA : EXCLUSION DE NOMBRE. JUEZ TITULAR : DR. ANTONIO E. ESCOBEDO MEDINA. SECRETARIO : ADELMO GERÓNIMO HERNANDEZ. SENTENCIA

  • Derecho Civil

    kao28ACTO JURIDICO Y PERSONAS Introduccion al Derecho Civil Concepto de derecho civil Mexicano Rama del derecho priv. Que regula las relaciones entre los particulares (De Pina) Espa;ol sist de normas de carácter general que regula la relacion juridicaentre particulares (Castan) Francesrama del derecho que se divide en dos: estructura organica

  • Derecho Civil

    anwarxl3UNIDAD I. SUJETOS DEL DERECHO.  Elabore un análisis comparativo de los atributos de las personas físicas y de las personas morales. PERSONA FISICA: Es el ser humano, el hombre en cuanto tiene obligaciones y derechos. PERSONA MORAL: Son los entes creados por el Derecho. No tienen una realidad material

  • Derecho Civil

    isbelkarinaEl 15 de Septiembre de 2009 se publicó en la Gaceta Oficial número 39.264 la nueva Ley Orgánica de Registro Civil, la misma consta de 172 artículos, 8 Disposiciones Transitorias, 7 Disposiciones Derogatorias, con el objeto de regular la competencia, formación, organización, funcionamiento, centralización de la información, supervisión y control

  • Derecho Civil

    popito12Los actos y hechos jurídicos Clasificación del hecho jurídico lato sensu: Se clasifica en: A) acto jurídico B) hecho jurídico en estricto sentido Acto jurídico Su clasificación del acto jurídico A) unilateral B) bilateral C) onerosos y gratuitos D) entre vivos y por causa de muerte E) conmutativos y aleatorios

  • Derecho Civil

    ALCOCER0110INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO Y ADMON PUBLICA 4TO. CUATRIMESTRE 4TA. GENERACIÓN AUTOEVALUACIONES ASESORA: ADDA LIZBETH ÁVILA PÉREZ EQUIPO #1 REYNA DEL CARMEN ALCOCER ESPINOZA ROCIO ZULMA ALCOCER ESPINOZA GABRIEL ERMILO PECH TAPIA MANUELA ALCOCER ESPINOZA SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE

  • Derecho Civil

    . Bienes Y Derechos Reales Concepto de Bienes La palabra bienes se deriva del latín bearse, que significa causar felicidad. Los bienes son todas aquellas cosas y derechos que puede se objeto de comercio y prestar alguna utilidad al hombre, y más comúnmente, lo que constituye la hacienda o caudal

  • DERECHO CIVIL

    naixbereEL MATRIMONIO una concepción civil el matrimonio es una realidad de punto jurídico que, en términos generales puede definirse como un acto bilateral, solemne, en virtud del cual se produce entre dos personas de distinto sexo una comunidad destinada al cumplimiento espontáneamente derivado de la naturaleza humana y de la

  • Derecho Civil

    vlady_valenzPresidencialismo en México. El régimen presidencial se adopta por vez primera en la Constitución de 1824, que se inspira, a su vez en dos fuentes principales: la Constitución Norteamericana de 1787 y la Constitución de Cádiz de 1812. De la Constitución de 1824 se conservan actualmente aspectos del sistema presidencial

  • Derecho Civil

    arys041° Cual es el concepto de derecho en General ? Conjunto de normas o reglas que gobiernan la conducta externa de los hombres en sociedad y que integrada expresamente en la ley asegura en un tiempo y época determinada la realización de la armonía en sociedad. 2° Que significa etimológicamente

  • DERECHO CIVIL

    YELIMAR20INDICE INTRODUCCION…………………………………………………………… 3 QUIEN ES JEAN JACQUES ROUSSEAU……………………………….... 4, 13 ANALISIS DEL CAPITULO DOS DEL CONTRATO SOCIAL…………. CONCLUSION………………………………………………………………. BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………... JEAN- JACQUES ROUSSEAU Nació en (Ginebra, Suiza, 28 de junio de 1712 - Ermenonville, Francia, 2 de julio de 1778) fue un escritor, filósofo y músico franco-helvético definido como un ilustrado;

  • Derecho Civil

    andreavaleeENSAYO DERECHO CIVIL ART. 366: Si son varios los que deben de dar los alimentos y todos tienen la oportunidad de hacerlo, el juez repartirá la cantidad entre cada cual de acuerdo a sus posibilidades. ART. 367: Si solo algunos tuvieren la posibilidad, entre ellos se repartiría la cantidad y

  • Derecho Civil

    Queena1307MAYA-QUINCHÉ De los más extensos e importantes, además con logros grandísimos de la civilización prehispánica, ubicados en Centroamérica. Cada ciudad que pertenecía a esta cultura era autónoma y predominaba sobre un grupo de aldeas vecinas. En cada ciudad gobernaba un Halach-Unic, (verdadero hombre) este puesto era heredado por el padre

  • DERECHO CIVIL

    armandinamaciasDerecho Civil Ii "Bienes, Derechos Reales Y Sucesiones" . PATRIMONIO a. Concepto Cotidianamente el patrimonio se ha definido como el “conjunto de obligaciones y derechos susceptibles de una valorización pecuniaria, que constituyen una universalidad de derecho” (llamado por los latinos “universitas juris). b. Elementos constitutivos En primera instancia, son dos

  • Derecho Civil

    jessypaolaMODELO PARA CONTRATO PREPARATORIO DE PROMESA DE COMPRA VENTA CONTRATO PREPARATORIO DE PROMESA DE COMPRA VENTA que celebran como promitentes los señores __________________________________ y _____________________________ el cual sujetan a las siguientes declaraciones y clausulas. DECLARACIONES 1.- Declara el señor _____________________________________, promitente vendedor, que es propietario de la casa marcada con

  • DERECHO CIVIL

    ezequiel1976SANWICHON: INGREDIENTES: 1 paquete de pan Bimbo blanco grande Medio litro de crema fresca 1 lata de chile pimiento morrón Chica 250gms. de queso amarillo 200gms de jamón MODO DE PRERARACIÒN Ve quitando las orillas del pan por aparte en el mismo plástico del pan ve abre a la mitad

  • Derecho Civil

    JUSALEYORIANACAPITULO II NOCIONES HISTÓRICAS Y DE DERECHO COMPARADO PRINCIPALES SISTEMAS CONTEMPORÁNEOS DEL DERECHO CIVIL. Primero empezaremos por definir que es un sistema jurídico: Conjunto articulado y coherente de normas e instituciones que integran un derecho positivo y que rigen una determinada colectividad. En el sistema contemporáneo se distingue el sistema

  • Derecho Civil

    brend_aidisUNIDAD 6 LA PERSONALIDAD, CONCEPTO, ESPECIE DE PERSONAS, EL NOMBRE, SOBRENOMBRE, Y PSEUDÓNIMO 6.1.1 CONCEPTO DE DERECHO CIVIL Se conoce como derecho civil a aquél que se encarga de regir los vínculos privados que las personas establecen entre ellas. Está formado por las reglas jurídicas que articulan las relaciones patrimoniales

  • Derecho Civil

    exonruizFICHA 1 (CONCEPTO GENERAL DE DERECHO) Puede definirse como un conjunto de normas bilaterales, externas, heterónomas, coercibles, cuyo objeto se caracteriza por ser un conjunto de normas DISTINCION ENTRE NORMAS Y LEYES NATURALES NORMA LEYES NATURALES Regula relaciones contingentes Es necesaria Violables Regula relaciones necesarias Validas o nulas No se

  • DERECHO CIVIL

    mariseliscanelon1. Breves Antecedentes del Derecho Civil venezolano • De la Independencia al 1er. Código Civil venezolano: El Congreso de Colombia de 1825 decretó que las leyes españolas seguirían vigentes siempre y cuando no se opusieren al nuevo Estado. El orden en que debían observarse esas leyes españolas eran: las pragmáticas,

  • Derecho Civil

    MAUCHISIOCONCEPTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO 10. Si se entiende el término Derecho como conjunto de normas jurídicas, Derecho Administrativo es el conjunto de normas que regulan esencialmente el ejercicio de la función administrativa, es decir, de un lado, la organización del Poder Ejecutivo y el ejercicio efectivo de la función misma

  • Derecho Civil

    nataliafioreIntroducción La filosofía política se basaba en la idea de que "el fin del hombre es la libertad y desarrollar diversas estrategias para establecer las igualdades sociales. Para el artículo sobre el ámbito de los sistemas de derecho común que aborde los conflictos entre particulares. Derecho civil o la ley

  • Derecho Civil

    camacho1115MANEJO DEFENSIVO El automóvil es una máquina compleja cuyo funcionamiento pone en juego energías considerables que el conductor ha de poder dominar. Conducir un vehículo puede describirse como el conjunto de interacciones entre una máquina y un ser humano, cada conductor puede considerar a los “otros” como obstáculos, más o

  • Derecho Civil

    alfreddDerecho civil 1: Parte general y persona Estos esquemas y apuntes que voy digitalizando al hilo de algunas de mis clases en la UNED y en la Universidad de La Laguna, he creído que pueden llegar a tener utilidad en el empeño divulgador del Derecho y de nuestra legislación en

  • Derecho Civil

    simar89DERECHO CIVIL II “OBLIGACIONES” UNIDAD I “TEORIA DE LAS OBLIGACIONES” 1.1 Concepto de Obligación. 1.2 Definición Jurídica. 1.3 Fuentes de las Obligaciones. 1.4 Fuentes del Derecho Moderno. 1.5 Declaración unilateral de la Voluntad. 1.6 Gestión de Negocios. 1.7 Enriquecimiento Ilegítimo. 1.8 Actos Ilícitos. 1.9 Actos Lícitos. 1.10 Hechos Ilícitos. UNIDAD

  • Derecho Civil

    JCESARREBOLLO¿Cuántas clases de divorcio existen actualmente en el Código Civil vigente para el Distrito Federal (o el correspondiente a su entidad federativa)? Explique en qué consiste cada uno y ante quién se tramita, así como los documentos que deben acompañar cada clase de divorcio. Divorcio administrativo: Cuando los cónyuges son

  • Derecho Civil

    julioazdavilaEL DERECHO CIVIL EN VENEZUELA Es el estudio sistemático de normas o reglas que abarcan principios e instituciones, que llevan a obtener la doctrina y jurisprudencia de esta materia (normas más, la doctrina más, la jurisprudencia); y mientras que el código civil es la agrupación y ordenación de normas jurídicas

  • Derecho Civil

    aramos36Desarrollo. Los derechos sociales según la constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela 1999. Capítulo III De los Derechos Civiles Artículo 43. ° El derecho a la vida es inviolable. Ninguna ley podrá establecer la pena de muerte, ni autoridad alguna aplicarla. El Estado protegerá la vida de las personas

  • Derecho Civil

    patriciaaguirreEvolución histórica del derecho civil La naturaleza de las normas siempre ha estado condicionada por las circunstancias del devenir histórico, ya que a través de los siglos han sido influidos por la posición que los hombres ocupan en cada sociedad y época. De lo anterior se infiere que las normas

  • Derecho Civil

    anyzolDERECHO CIVIL PARENTESCO El parentesco apareció como uno de los primeros temas de la antropología evolucionista de la segunda mitad del siglo XIX. En un tiempo en que la antropología aparecía más como un entretenimiento, asociado al coleccionismo de antigüedades y objetos de culturas exóticas, es sintomático que casi todos

  • DERECHO CIVIL

    dispara1. Elabore un cuadro sinóptico de los modos de derogación de una ley por otra. MODO DE DEROGAR UNA LEY POR OTRA a) Ley posterior. Principio  Que mediante una ley posterior, es posible dejar sin efecto una anterior.  Algunas dificultades surgen en virtud de no aparecer siempre nítido