ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Discapacidad

Buscar

Documentos 151 - 200 de 1.832 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Discapacidad Motriz

    pimisu• Bipedestadores. 3. Gateadores. 4. Colchonetas. (ver fig. 3.3)Modificaciones en el aula. 1. MODIFICAR LA ALTURA DE LAS PIZARRAS, ESPEJOS, PERCHAS,ARMARIOS. 2. DISTRIBUIR FISICAMENTE LOS ESPACIOS. - De manera que se faciliten los desplazamientos y giros en la silla de ruedas, o el artilugio que se emplee. 3. UBICAR ESTRATEGICAMENTE

  • Discapacidad Visual

    RolaandoAUNA NIÑA CON DISCAPACIDAD VISUAL CONOCE MÉXICO. Para realizar esta actividad, llevaría el rompecabezas de la República Mexicana en tamaño grande (tapete) y pondría a la alumna con debilidad visual a que manipule los estados y al ir tocándolos yo le diría el nombre que le corresponde a cada uno,

  • TICs Y Discapacidad

    TICs y Discapacidad Por Flor Cantor, Vivina Marchetti, Carolina Musa y Marisol Poletti. Sinopsis Este artículo intenta reflexionar sobre el impacto de las tecnologías de pantalla (celular y PC) en las personas con discapacidad, a partir de los usos y prácticas que realizan de las Tics, supuestamente por fuera de

  • Discapacidad Motora

    caritovasquez  Índice Introducción Descripción del problema de aprendizaje Enfoques Anexos Conclusión Bibliografía Introducción A lo largo de este estudio nos veremos orientados a considerar, sobre todo, la segunda aproximación, cuando deseamos presentar la forma en que una actividad, como la marcha o el lanzamiento, evolucionan, o profundizar las grandes leyes

  • DISCAPACIDAD MOTORA

    130775INTEGRANTE: CAROLINA BRICEÑO 8VO SEMESTRE EDUCACIÓN ESPECIAL BARQUISIMETO-EDO- LARA VENEZUELA INTRODUCCIÓN La movilidad limitada es la que presenta una persona a causa de una secuela, manifiesta alteraciones generales o específicas, dificulta el desplazamiento de las personas, haciéndolo lento y difícil, algunas veces no es visible y en otras se requiere

  • Discapacidad Motora

    carolina.diosa“El término de discapacidad motora suele emplearse como una denominación global que reúne trastornos muy diversos, entre los que se encuentran aquellos relacionados con alguna alteración motriz, debida a un mal funcionamiento del sistema óseo articular, muscular y/o nervioso y que, en grado variable, supone limitaciones a la hora de

  • Discapacidad Motriz

    cariinperezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACUTAD DE EDUCACION FISICA Y CIENCIAS DEL DEPORTE Oscar Pérez Ramírez 238787 11/Septiembre/2012 La actividad física y el deporte mejoran nuestra salud y calidad de vida, aportando una serie de beneficios a nivel físico, psíquico y socioafectivo, aunque si se realiza ejercicio físico sin control, con

  • Discapacidad Visual

    Presentación La discapacidad es la condición de vida de una persona, adquirida durante su gestación, nacimiento o infancia, que se manifiesta por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual, motriz, sensorial (vista y oído) y en la conducta adaptativa, es decir, en la forma en que se relaciona en el hogar,

  • Discapacidad Motora

    marielisanchez20DISCAPACIDAD MOTORA La discapacidad motora es la alteración en la funcionalidad de las extremidades superiores y/o inferiores. Dicha alteración se produce por una lesión en el sistema nervioso central (SNC) a nivel de médula o del encéfalo. Si la lesión acontece en esta parte del sistema nervioso, su consecuencia es

  • Discapacidad Fisica

    dany_guerraDiscapacidad: “Es toda restricción o ausencia (debido a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad de la forma, o dentro del margen, que se considera normal para un ser humano”. Existen diferentes tipos de discapacidad, entre ellas se encuentra la discapacidad física y la discapacidad sensorial y la

  • ENSAYO DISCAPACIDAD

    lizkaremo2003Es un tema de mucho interés especialmente para las personas que se encuentran inmersas en el ámbito educativo. El termino de necesidades educacionales especiales da explicación al por que algunos alumnos presentan dificultades para desarrollar las competencias que corresponden a su nivel. Debemos conocer la forma adecuada para apoyarlos. Debemos

  • Ley De Discapacidad

    dayrahttp://gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/58/2003/abr/20030430.html [SALVO POR LOS ENCABEZADOS DE CAPITULOS Y SECCIONES, EL TEXTO EN NEGRITAS SE DERIVA, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, DE LA INICIATIVA DE LEY FEDERAL DE LA CULTURA DEL SORDO] Gaceta Parlamentaria, año VI, número 1241, miércoles 30 de abril de 2003 ________________________________________ ... ________________________________________ Dictámenes ________________________________________ ... DE LA COMISION

  • Discapacidad Visual

    AlePelleDiscapacidad visual La discapacidad visual es una condición que afecta directamente la percepción de imagen en forma total o parcial. Los alumnos con discapacidad visual deben adentrarse a descubrir y construir el mundo por medio de otras sensaciones mucho más parciales, como olores, sabores, sonidos, tactos y quizás imágenes segmentadas

  • Discapacidad Motriz

    ValentinagorjonDiscapacidad Motriz Cuando hablamos de Discapacidad Motriz debemos entender a esta como la dificultad que presenta una persona en el manejo y control de su cuerpo y que por sus características requiere de la implementación de diversas adecuaciones para que pueda desenvolverse en los diversos contextos en los que participa.

  • Ensayo Discapacidad

    felipeaugustomaDía a día nos encontramos con personas con diferentes cualidades, la cuales nos hacen ser diferentes y nos forma como sociedad. Muchas de esas diferencias pueden ser físicas como intelectuales, existen casos donde estos pueden ser de nacimiento o en algún momento de sus vidas existió un vuelco en ellas,

  • DISCAPACIDAD VISUAL

    helapuenteDISCAPACIDAD VISUAL Condiciones caracterizadas por una limitación total o muy seria de la función visual. Hace referencia tanto a la ceguera propiamente dicha como a otras afecciones de la vista que no llegan a ella. Hablamos de personas con ceguera para referirnos a aquellas que no ven nada en absoluto

  • Discapacidad Motriz

    MiinyyLa distribución espa-cial del índice de de-pendencia demográ-fica confirma la exis-tencia de procesoseconómicos y socio-demográficos com-plejos, pero íntima-mente relacionados.Los municipios conmejores condicionesde dependencia sonlos de la frontera nortedel país, depositariosde importantes flujosmigratorios; el índicede dependencia tomavalores siempre me-nores a uno, en elrango de 0.42 a 0.80.En este mismo rangode valores

  • Discapacidad Motora

    marisarDISCAPACIDAD MOTORA S.E.B INTRODUCCIÓN La discapacidad motora se define como un trastorno del movimiento y de la postura debido a un defecto o lesión del cerebro inmaduro. La lesión cerebral no es progresiva y causa un deterioro variable de la coordinación de la acción muscular, con la resultante incapacidad del

  • DISCAPACIDAD VISUAL

    Discapacidad visual Concepto - La expresión y el contacto visual juegan un papel decisivo en la interacción social y, por tanto, en el desarrollo evolutivo y en el aprendizaje del sujeto. - Los sujetos tienen un miedo especial a la ceguera. - En los niños, la deficiencia visual crea problemas

  • DISCAPACIDAD VISUAL

    WalmerRealiza un análisis, de uno de los 04 casos presentados al principio del tema profundizando en sus características y necesidades, orientando la intervención educativa del caso, en función de la edad y los recursos. CASO Pedro tiene 13 años y acaba de empezar en el instituto. Apenas conoce a nadie,

  • Discapacidad Visual

    nifledNuestro trabajo se centra en el análisis de la deficiencia visual, la discapacidad visual y muy especialmente en la integración social de los sujetos afectados, examinando los recursos al alcance de las personas con discapacidad visual. La hipótesis en la que nos hemos basado es: La deficiencia visual no es

  • DISCAPACIDAD MOTRIZ

    DISCAPACIDAD: TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS DE REHABILITACIÓN La cobertura en discapacidad dirigida a hijos de afiliados titulares, incorpora una concepción diferente sobre esta temática. Actualmente se experimenta, a nivel mundial, un cambio desde una interpretación tradicional y "asistencialista" en la que primaban los cuidados paliativos, a un enfoque donde se prioriza el

  • Discapacidad Visual

    namapusenoLos niños con discapacidad visual tienen una restricción con respecto a la cantidad de claves que ofrece el contexto y que son de gran importancia para la construcción del conocimiento sobre el mundo exterior. Pese a los problemas de acceso a la información que tienen los niños ciegos, el funcionamiento

  • Discapacidad Visual

    mayragalicaDiscapacidad visual La expresión y el contacto visual juegan un papel decisivo en la interacción social y, por lo tanto, en el desarrollo evolutivo y en el aprendizaje del sujeto. En los niños la deficiencia visual crea problemas de desarrollo que hace necesaria una educación especial extensiva a todas las

  • DISCAPACIDAD VISUAL

    caritoalemsDISCAPACIDAD VISUAL DEFINICIÓN: Partiremos de la definición dada por la Organización Mundial de la salud (O.M.S.) según la cual una deficiencia es toda pérdida o anormalidad en una estructura a nivel fisiológico, anatómico o psicológico. Por tanto, una deficiencia visual o ceguera se define funcionalmente, como la pérdida total o

  • Discapacidad Visual

    rubiarilloDiscapacidad visual Discapacidad Visual- se define como la alteración del sistema visual que trae como consecuencia dificultades en el desarrollo de actividades que requieran el uso de la visión. En el contexto de la discapacidad visual se encuentran las personas ciegas y con baja visión. DISCAPACIDAD VISUAL: Quienes presentan estas

  • Discapacidad Visual

    PONY8111LA DISCAPACIDAD VISUAL Discapacitados visuales: Personas con ausencia total o parcial de visión. El impacto que el déficit visual tiene sobre el desarrollo dependerá del tipo y grado de discapacidad y se acrecienta o se compensa por factores tales como el momento de aparición, estimulación general, presencia de otras deficiencias

  • DISCAPACIDAD VISUAL

    arantxita1234Discapacidad visual: Un niño con déficit visual, es aquel que padece una alteración permanente en los ojos o en las vías de comunicación del impulso visual. Hace que disminuya su capacidad de visión lo que supone que no pueda llevar una forma normal de vida y que por lo tanto

  • Discapacidad Visual

    corderoyordanaINTRODUCCION La deficiencia auditiva, además de la incapacidad o disminución de la audición, va a suponer en el niño una serie de consecuencias que estarán condicionadas por factores tan diversos como la edad de aparición de la deficiencia auditiva, el grado de pérdida auditiva, el nivel intelectual del sujeto, la

  • Discapacidad Visual

    1790larosaSituación actual de las personas con discapacidad visual Este artículo fue motivado por María Gabriela Saap, administradora del grupo Discapacidad en Venezuelaen la página de red social Facebook y coincide con la continuación de un primer artículo publicado el 12/07/2008 en esta página, disponible en este enlace. María Gabriela es

  • Discapacidad Motora

    gtenesisDISCAPACIDAD MOTORA CONCEPTO: La discapacidad motora o motriz, se puede definir como una alteración del aparato motor, causada por un funcionamiento deficiente del sistema nervioso, del sistema muscular o del sistema óseo-articulatorio, o de una interrelación de los tres sistemas, que dificulta o imposibilita la movilidad funcional de una o

  • Discapacidad Motora

    YohanaCruces881. LA DISCAPACIDAD MOTORA. CONCEPTO, CAUSAS Y TIPOLOGÍA El alumno con discapacidad motora es aquel que presenta de manera transitoria opermanente alguna alteración en su aparato motor, debido a un anormalfuncionamiento en el sistema nervioso central, óseo-articular, muscular y/o nervioso, yque, en grado variable, limita algunas de las actividades que

  • Discapacidad Visual

    milenatrujilloPREVENCION DE LA LIMITACION VISUAL En el mundo hay aproximadamente 285 millones de personas con discapacidad visual, de las cuales 39 millones son ciegas y 246 millones presentan baja visión, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, OMS. Según la Clasificación Internacional de Enfermedades, la función

  • Discapacidad Motora

    mariajosefatovarDiscapacidad Motora La movilidad limitada es la que presenta una persona a causa de una secuela, manifiesta alteraciones generales o específicas, dificulta el desplazamiento de las personas, haciéndolo lento y difícil, algunas veces no es visible y en otras se requiere de apoyos especiales tales como: aparatos ortopédicos, bastón, muletas,

  • DISCAPACIDAD MOTORA

    ligiagomezGUIA DE LECTURA LAS DISCAPACIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DISCPACIDAD MOTORA 1. DESCRIBA TRES DEFINICIONES DE LA DISCAPACIDAD MOTORA: Mineduc: La discapacidad física se evidencia en las personas que tienen problemas de locomoción (falta o deterioro de uno o varios miembros del cuerpo) y puede ser: de brazos o piernas, mutilación de

  • Discapacidad Motora

    04264241252DESARROLLO DEFICIENCIA MOTORA 1_ CARACTERIZACION: En un análisis literal de la definición destacamos los siguientes rasgos característicos: 1º. Se trata de una alteración en el aparato motor. Esto es lo más significativo. Debe remarcarse prioritariamente que son personas con dificultades en la ejecución de sus movimientos o ausencia de los

  • Discapacidad Visual

    maribiINTRODUCCIÓN. La educación es en principio un proceso de inculcación, asimilación cultural, moral y conductual, por medio del cual las generaciones jóvenes se incorporan o asimilan el patrimonio cultural de los adultos. El hombre a medida que se educa, va adaptándose a la cultura, adquiriendo el lenguaje, costumbres, ideas y

  • Discapacidad Visual

    solarte01III.DEF. DE DISCAPACIDAD VISUAL Es la deficiencia en la estructura o funcionamiento de los órganos visuales, cualquiera que sea la naturaleza o extensión de la misma que causa una limitación, que aún con la mejor corrección, interfiere con el aprendizaje normal o accidental a través de la visión y constituye,

  • Discapacidad Motriz

    rebecavargas9BLOQUE 3. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASOCIADAS A DISCAPACIDAD MOTRIZ PRODUTO 1 En la actividad se hace con la intención de reflexionar sobre las NEE con Discapacidades motrices, con esta intensión hicimos algunas actividades cotidianas como, el comer alguna fruta, sabritas, tomar alguna bebida, pero se limitó a la utilización de

  • Ensayo Discapacidad

    cabetolenisburAhora que ya se ha realizado la segmentación del mercado y por lo tanto identificado las características de cada uno de los clientesen este caso de acuerdo a la tipología de discapacidad que presente, podremos elegir el canal de comunicación óptimo para satisfacer sus necesidades y cumplir con el protocolo

  • Discapacidad Motriz

    marhm021285DISCAPACIDAD EN LA LOCOMOCIÓN (MOTRIZ) En Todas las actividades que el hombre realiza existe un componente corporal, no siempre fácil de reducir al funcionamiento de un conjunto de músculos, huesos, fibras y glándulas que actúan de manera más o menos automática. La psicomotricidad intenta poner en relación dos elementos: lo

  • Discapacidad Motriz

    gloriagagilLA DISCAPACIDAD MOTORA: Una persona con discapacidad motora es aquella que presenta de manera transitoria o permanente alguna alteración de su aparato motor, debido a un deficiente funcionamiento en el sistema nervioso, muscular y /u óseo, o en varios de ellos relacionados, que en grados variables limita alguna de las

  • Discapacidad Visual

    19910714DIACAPACIDAD VISUAL Cuando decimos que una persona posee discapacidad visual puede tratarse de una persona ciega, es decir, que tiene visión nula; o una persona con baja visión, la cual aún después de un tratamiento tiene una baja agudeza visual, pero que usa o es potencialmente capaz de utilizar su

  • Discapacidad Motriz

    inuxissIntroducción En este presente trabajo hablare acerca de ¿Qué es la discapacidad motriz? Y responderé a algunas cuestiones sobre dicha discapacidad que se plantean en la vida de esas personas, así como las dificultades que presentan algunos para realizar algunas actividades y la diferencia que hay entre una y otra

  • Discapacidad Motora

    yennifer17Partes de un texto informativo El texto informativo sirve para conocer, de manera breve, algunos aspectos de un tema en particular. Las partes principales que lo componen son: introducción, desarrollo y conclusión. En la introducción se plantea el tema y el tratamiento que se le dará. Durante el desarrollo se

  • Discapacidad Motriz

    todos1000DISCAPACIDAD MOTRIZ Una persona con discapacidad motriz es aquella que tiene una limitación del movimiento, ausencia o parálisis de una, dos o las cuatro extremidades. Algunas de las razones por las cuales se presenta es como secuela de poliomielitis, artritis o parálisis cerebral. La discapacidad motriz también puede manifestarse como

  • Discapacidad Fisica

    gatikbellakissSegún la causa de la discapacidad física, la parte neurológica también pude afectarse; en estos casos, decimos que hay una deficiencia neuro-motora. Algunas personas podrán tener dificultades para hablar, para andar, para ver, para usar las manos u otras partes del cuerpo, o para controlar sus movimientos. Ciertos niños con

  • Discapacidad Visual

    brenda19941EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL MÓDULO 1: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA OCULAR MÓDULO 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA OCULAR 1. Introducción El objetivo de este tema es realizar un primer y sencillo acercamiento a la anatomía y fisiología del sistema visual, las patologías visuales más frecuentes y las consecuencias funcionales de las mismas.

  • Discapacidad Visual

    virokisDISCAPACIDAD VISUAL Intervención psicopedagógica en personas con discapacidad visual. - Delimitación conceptual. - Clasificación. - Etiología. - Sintomatología. - Diagnóstico. - Diagnóstico psicopedagógico. - Tratamiento educativo. - Principios básicos. Delimitación conceptual. Ceguera y deficiencia visual. La ceguera se delimita en función de dos parámetros básicos, la agudeza visual y el

  • Ensayo Discapacidad

    ACTIVIDAD 6 Una vez estudiados y analizados los contenidos correspondientes al objeto de aprendizaje de esta actividad y los demás materiales de estudio, proceda a continuar el desarrollo del caso, que ha trabajado con su grupo, teniendo en cuenta los tipos de discapacidad que presentan los estudiantes con los que