Enseñanza docente
Documentos 151 - 200 de 259
-
Programas digitales para la enseñanza del área de Ciencias Sociales en docentes de la Institución
Alex Quispe CurasiTÍTULO Uso de programas digitales para la enseñanza del área de Ciencias Sociales en docentes de la Institución Educativa Secundaria Manuel Fidencio Hidalgo Flores del distrito de nueva Cajamarca-2023 RESUMEN La investigación Titulada: Uso de programas digitales en la enseñanza del área de Ciencias Sociales en docentes de la Institución
-
¿Qué se entiende por calidad educativa en función del trabajo docente y el proceso de enseñanza?
Juan Manuel Lopez BrionesUnidad 3: La influencia educativa del docente y la institución escolar en la compresión y promoción del desarrollo humano en la educación básica. ¿Qué se entiende por calidad educativa en función del trabajo docente y el proceso de enseñanza? La calidad educativa se puede entender, como su nombre lo dice,
-
La Importancia En La Relación Docente-alumno En El Desarrollo Del Proceso De Enseñanza Aprendizaje
shuboIntroducción “La familia es el primer mundo social del niño y la niña en sus primeros años de vida, actualmente la familia ya no desempeña el rol socializador totalizante que le correspondió en otras épocas. Hoy en día otros agentes sociales han asumido muchas de las funciones que antes correspondían
-
El ABC de la tarea docente currculum y enseñanza: Cap. 5 Enseñanza y filosofías de la enseñanza.
Roldan ClaraEn este trabajo intentare establecer relaciones de lo que habla la autora Silvana Gvirtz en su texto “El ABC de la tarea docente curriculum y enseñanza específicamente del Cap.5 “Enseñanza y filosofías de la enseñanza” y la entrevista de una docente de nivel primario (2do) en actividad proporcionada por la
-
DIFERENCIAS ENTRE EL ACTUAR DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA Y EL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE
730511DIFERENCIAS ENTRE EL ACTUAR DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA Y EL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE CUADRO COMPARATIVO ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE Transferir conocimientos Crear entornos de experiencias Dar instrucciones académicas Construir conocimientos Memorización, repetición Llevar al alumno al autoaprendizaje No es
-
LA PRÁCTICA DOCENTE Y LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA SECUNDARIA
ffalvarezLA PRÁCTICA DOCENTE Y LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA SECUNDARIA La enseñanza de la historia ha estado siempre presente en los planes de estudio contemporáneos del nivel primaria y secundaria Han variado, eso, sí, los contenidos de la disciplina y han experimentado, así mismo, importantes
-
PROPUESTA PARA MEJORAR LOS METODOS DE ENSEÑANZA TRADICIONAL EN DOCENTES DE PRIMER GRADO DE PRIMARIA.
magyrouxTEMA: “PRÁCTICA DOCENTE” TITULO: PROPUESTA PARA MEJORAR LOS METODOS DE ENSEÑANZA TRADICIONAL EN DOCENTES DE PRIMER GRADO DE PRIMARIA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Durante las visitas de seguimiento realizadas en el ciclo escolar 2014-2015 se encontraron en la mayoría de los docentes que atienden primer grado en la zona escolar 042
-
Justificación o importancia del rol del docente en la enseñanza de la lectoescritura en el preescolar
MARIPOSSAJustificación o importancia del rol del docente en la enseñanza de la lectoescritura en el preescolar Presentado por: Sandra Forero Clavijo ID: 000132790 Gladys Johana Chavarrio ID: 000167923 Presentado a: Tutora: Lic. Francely Molina Universidad minuto de Dios Pedagogía infantil Lectura y producción de texto en el preescolar Octubre de
-
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE La labor docente requiere un alto nivel de compromiso, dedicación y vocación
xjuanxlandiJUAN LANDI FILOSOFÍA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE La labor docente requiere un alto nivel de compromiso, dedicación y vocación. Es importante reconocer que al ser docente se deben adquirir algunas características además se debe ser coherente al decir, hacer y pensar; ya que se está en una posición donde el docente
-
El trabajo docente debe ser contextualizado histórica y socialmente, articulando enseñanza y realidad
daiara.kia 1ra Evaluación Parcial Año lectivo 2017 Consigna A-Opción 2 “El trabajo docente debe ser contextualizado histórica y socialmente, articulando enseñanza y realidad” El Campo de la Practica de primer año comienza por el estudio de la enseñanza en instituciones No-Educativas y el análisis de Organizaciones Civiles de enseñanza No-Formal
-
¿CONSIDERAS QUE EL ROL DEL DOCENTE ES ACORDE EN LA ENSEÑANZA DE CALIDAD QUE REQUIEREN LOS ESTUDIANTES?
arianarojas¿CONSIDERAS QUE EL ROL DEL DOCENTE ES ACORDE EN LA ENSEÑANZA DE CALIDAD QUE REQUIEREN LOS ESTUDIANTES? El profesor es agente fundamental del proceso educativo y tiene como misión contribuir eficazmente en la formación. El rol de los docentes hoy en día ha cambiado ahora que es a distancia, pero
-
Es común escuchar a los docentes universitarios quejarse continuamente de la enseñanza básica y media
luisa fernanda londoño castrillonEs común escuchar a los docentes universitarios quejarse continuamente de la enseñanza básica y media, de los bajos niveles académicos con los que ingresan los jóvenes a la universidad, mientras, el docente de bachillerato asegura que es culpa de la enseñanza en primaría y, a su vez, los docentes de
-
Principales diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje
enerngalvezgPrincipales diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje. Rol Docente Centrado en la Enseñanza Rol Docente Centrado en el Aprendizaje Tradicional y dominante. Exige no sólo ocupación, sino vocación. Su misión es suministrar enseñanza bajo la creación de estructuras complejas que permiten
-
¿Cómo Desarrollar Un Modelo De Intervención Docente Reflexivo Para La Enseñanza Del Deporte Educativo?
Oscarjs08La introducción y aplicación de la enseñanza para la comprensión de los juegos deportivos en España se produjo a finales de la década de 1980 y comienzos de la siguiente. En aquel momento ya existía alguna otra iniciativa que también pretendía superar las limitaciones de la enseñanza dominante por entonces
-
Comparación del rol docente centrado en la enseñanza y en el aprendizaje: De la autoridad al facilitador
Sandra_GMACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: CAMBIOS DE PARADIGMA EN EL ACTUAR DOCENTE PROFRA. SANDRA JULIETA GRIMALDO MOJICA Rol docente centrado en la enseñanza Rol Docente centrado en el aprendizaje El docente genera el aprendizaje El docente produce el aprendizaje Solo enseña su materia Existe transversalidad en materias No hay actualización Capacitación
-
“Estrategias lúdicas empleada por los docentes por los docentes para la enseñanza de la matemática”
yoselineyna“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Educación secundaria: Ciencias matemáticas ESTUDIANTES: Luque Reyna, Yoselin Emilia Minchola Avalos, Deyvi Reyes Altamirano, Sandy EXPERIENCIA CURRICULAR: Escuelas Disruptivas DOCENTE: Élias Capellan CICLO: III 2021 1. DATOS GENERALES DEL
-
EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA
enesitaTEMA 1. El saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y aprendizaje de la historia en la escuela primaria. ¿Cuál es mi concepto de historia? Se denomina historia a la disciplina que como objeto de estudio se centra en el pasado de la humanidad, y pertenece (por los métodos
-
IDENTIFICA LAS DIFERENCIAS ENTRE EL ACTUAR DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA Y EL CENTRADO EN EL APRENDIZAJE,
luimarcasIDENTIFICA LAS DIFERENCIAS ENTRE EL ACTUAR DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA Y EL CENTRADO EN EL APRENDIZAJE, Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los
-
Una Memoria De La Experiencia Docente De La Enseñanza Y El Aprendizaje De La Historia En La Escuela Primaria
gloriaV22“UNA MEMORIA DE LA EXPERIENCIA DOCENTE DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA” Cuando se nos dijo que desde el primer semestre tendríamos prácticas de observación me emocione mucho porque yo ya quería ver una primaria, saber qué era lo que se hacía, pero
-
La práctica reflexiva del docente de las universidades tecnológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje
chuy2000UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL TEMA 1: “La práctica reflexiva del docente de las universidades tecnológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje” El texto menciona que el docente debe ir más allá de la transmisión de la información. Los docentes deben ser provocadores de dilemas y de interrogantes que propicien la indagación, asimismo
-
IDENTIFICA LAS DIFERENCIAS ENTRE EL ACTUAR DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA Y EL CENTRADO EN EL APRENDIZAJE,
maggy244M.I.B. ACTIVIDAD 4 PRESENTACION DEL MARCO CURRICULAR COMUN ¿Qué entiende por MCC? Para la elaboración de un MCC implico la definición de un perfil. Este perfil es un conjunto de competencias genéricas, las cuales representan un objetivo compartido de persona a formar en la EMS que busca responder a los
-
Actividad 1 Modulo 2 Profordems. Rol docente centrado en la enseñanza. Rol docente centrado en el aprendizaje
fherarianPROFORDEMS. MÓDULO II ACTIVIDAD 1 CAMBIOS DE PARADIGMAS EN EL ACTUAR DOCENTE. ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA. ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE. El aprendizaje está centrado en el profesor. El aprendizaje se centra en el alumno. Aplica el aprendizaje individual. Aplica el aprendizaje colaborativo. Desarrolla únicamente conceptos. Desarrolla
-
Actividad Reflexión sobre el rol del docente como persona y su impacto en el proceso de enseñanza-aprendizaje
mariazarateContenido: Currículo y práctica docente Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos
-
Uso del tic como estrategias en el proceso de enseñanza del personal docente en la institución educativa E.B.E
Canela.26USO DE LAS TIC COMO ESTRATEGIAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA DEL PERSONAL DOCENTE EN LA INSTITUCION BR. EGIDIO MONTESINOS DEL MUNICIPIO MARACAIBO. Autor: Pineda Rodríguez, Aleida María C.I. 12852494 Profesor académico: Ligia Bohorgez Maracaibo,10 de enero de 2023 Titulo o tema Uso del tic como estrategias en el proceso
-
El saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria
Actividad 1 Tema 1. El saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria. Reflexione, examine y analice como enseña la historia en su salón de clases cotidianamente: 1. ¿Cuál es su concepto de historia? Es la ciencia que estudia nuestro
-
EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA
albareyesACTIVIDADES DE DESARROLLO TEMA 1. EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA Para mi historia como su nombre lo dice son hechos y acontecimientos que quedaron en el pasado pero sin embargo es gracias a la historia como
-
El Saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria
tacobelTema 1. El Saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria. Actividad 1. Reflexione, examine y analice como enseña la historia en el salón de clases cotidianamente. 1. ¿Cuál es su concepto de historia? Para mí la historia es la
-
FORMAS DE INTERVENCIÓN DOCENTE PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
hayciFORMAS DE INTERVENCIÓN DOCENTE PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES EN EDUCACIÓN PREESCOLAR El niño en el Jardín de Infantes, se interesa por los “Cómo”, los “Cuándo”, los “Por qué”, observa y se cuestiona acerca de los fenómenos que se producen a su alrededor, elabora hipótesis e
-
El saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria
jayziiTema 1. El saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria Actividad 1 Reflexione, examine y analice cómo enseña la historia en su salón de clases cotidianamente: 1.- ¿Cuál es su concepto de historia? Es la ciencia que narra acontecimientos
-
EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA.
sindridTEMA 1: EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA. 1. ¿CUAL ES SU CONCEPTO DE HISTORIA? Es una ciencia que estudia el origen y desarrollo de las sociedades humanas y de sus culturas, en el pasado. Examina las
-
EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA.
EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA. ¿Cuál es su concepto de la historia? Se denomina historia a la disciplina que como objeto de estudio se centra en el pasado de la humanidad pertenece a las ciencias sociales.
-
La importancia de entusiasmo y motivación actual del personal docente en la mejora de la calidad de la enseñanza
jaqeelineLa calidad de la enseñanza es determinada no sólo por la “calidad” de los docentes aunque este aspecto es claramente crucial, sino también por el ambiente en el cual trabajan. Los docentes capaces no necesariamente alcanzarán su potencial en ambientes que no les brinden el apoyo apropiado o desafíos y
-
En El Siglo XXI La Metodología De La Enseñanza, Un Reto Profesional Para El Docente De Educación Media Superior
AngelAbundisEn el siglo XXI la Metodología de la Enseñanza, Un reto Profesional Para el Docente de Educación Media Superior INTRODUCCION Educar en el siglo XXI es liberar las potencialidades en el ser humano, porque educar es facilitar en la persona su proceso de humanización: de ser y hacerse cada vez
-
LA ENSEÑANZA DE MEZCLAS, COMPUESTOS Y ELEMENTOS, UNA EXPERIENCIA DOCENTE, CON ALUMNOS DE TERCER GRADO DE SECUNDARIA
bichellESQUEMA DE TRABAJO “LA ENSEÑANZA DE MEZCLAS, COMPUESTOS Y ELEMENTOS, UNA EXPERIENCIA DOCENTE, CON ALUMNOS DE TERCERO DE SECUNDARIA” LÍNEA TEMÁTICA: análisis de experiencias de enseñanza NÚCLEO TEMÁTICO: la competencia didáctica del estudiante normalista para la enseñanza de la Química. ASPECTOS GENERALES: • Desarrollo de competencias docentes relacionadas con la
-
Por Una Reivindicación De La Enseñanza De La Estética En El CCH: Enseñ-ARTE, Una Propuesta De Formación Docente.
iraidabatesPor una reivindicación de la enseñanza de la estética en el CCH: Enseñ-ARTE, una propuesta de formación docente. Por: Ángel Alonso Salas (angel.alonso@cch.unam.mx) Cristina Ratto Cerrichio (ceratto@prodigy.net.mx). Laura Severa Román Palacios (laura_severa29@hotmail.com) * El Plan de Estudios Actualizados (PEA) del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) parte de tres principios
-
RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA TECNOLOGÍA EN LA FORMACIÓN CONTINUA DEL DOCENTE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
JackelineYCRETOS Y OPORTUNIDADES DE LA TECNOLOGÍA EN LA FORMACIÓN CONTINUA DEL DOCENTE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Las tecnologías de la información y la comunicación, más conocidas como TICs, son un conjunto de técnicas, desarrollos y dispositivos avanzados que nos permiten mejorar nuestro aprendizaje y desarrollo personal. Consideradas como aquellas
-
La Reforma Educativa: Violación a los derechos laborales de los docentes e implicaciones en el proceso de enseñanza
danielakdna13SECRETARIA DE EDUCACIÓN escudo Dirección de Educación Superior e Investigación Científica Dirección de Posgrado UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA LUX LUCIS HUMANITATE Facultad de Derecho Plantel Pichucalco Clave: 07PSU0057G TEMA: La Reforma Educativa: Violación a los derechos laborales de los docentes e implicaciones en el proceso de enseñanza – aprendizaje en
-
La Formación Docente, Una Necesidad Para La Creación De Ambientes Educativos De Calidad En La Enseñanza Turística.
RichAnto7Mtra. Leticia Tamayo S. y Mtra. Laura Peñaloza S. Resumen Como una función social, la educación permite la integración del individuo a su relación contextual mediante la comprensión, sentido y orientación de su saber; contribuye a consolidar un sistema que de manera intencional resalta las capacidades y habilidades del individuo
-
La recuepracion d ela historia de la comunidad, escuela, el niño y el docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje
elfego-chioUNIVERSIDAD PEDAGÒGICA NACIONAL UNIDAD REGIONAL 303 Resultado de imagen para logotipo de la sev 1. DATOS DE IDENTIFICACIÒN. NOMBRE DE LA ESCUELA: Centro de Educación Preescolar “Emiliano Zapata” DOMICILIO: Conocido COLONIA: LOCALIDAD: Tlaquextla, Tenextitla. MUNICIPIO: Chicontepec. TURNO: Matutino TIPO DE ORGANIZACIÒN: CLAVE: GRADO: FECHA DE ORGANIZACIÒN: II. INDICADORES EL AULA
-
Características del Rol docente centrado en la enseñanza Características del Rol docente centrado en el aprendizaje
sltvxtvCuadro analítico Características del Rol docente centrado en la enseñanza Características del Rol docente centrado en el aprendizaje Transferencia de conocimientos. Producción de aprendizajes. Se centraliza en la calidad de los conocimientos. Busca la mejora en la calidad del aprendizaje. Se enfoca en el cúmulo de conocimientos. Busca la eficiencia
-
Vinculación De Las Lecturas De Expresión Oral Y Escruta En El Proceso Enseñanza Aprendizaje Con La Practica Docente
jenny22VINCULACIÓN CON EL TEXTO LEER Y ESCRIBIR EN UN MUNDO CAMBIANTE DRA. EMILIA FERREIRO “Hubo una época, hace varios siglos, en que escribir y leer eran actividades profesionales. Las funciones estaban tan separadas que los que controlaban el discurso que podía ser escrito no eran quienes escribían, y muchas veces
-
EL DOCENTE NOVEL Y LA PLANIFICACION PEDAGOGICA ADMINISTRATIVA DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EDUCACION PRIMARIA
vergaranbUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO CENTRO LOCAL MÉRIDA ÁREA COMPONENTE DOCENTE TRABAJO PRÁCTICO _1__ ASIGNATURA _INVESTIGACION EDUCATIVA CÓDIGO DE ASIGNATURA: 578 CARRERA __508___ FECHA DE ENTREGA __21_/__02__/__2015_ EL DOCENTE NOVEL Y LA PLANIFICACION PEDAGOGICA ADMINISTRATIVA DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EDUCACION PRIMARIA AUTORES: Torrealba Marielys, Soto Naudy, Piña Bethzabe INTRODUCCION
-
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA OPTIMIZAR EL PROCESO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA
josmar17CAPÍTULO 1 EL PROBLEMA Contextualización y Delimitación del Problema. El proceso de la educación en los diferentes contextos educativo a nivel mundial basa la enseñanza y aprendizaje en modelos constructivos que permiten el desarrollo pedagógico desde la perspectiva del aprendizaje existente en la cognición del individuo Es así que países
-
CAMBIOS EN LOS ROLES DEL DOCENTE Y APRENDIZ AL IMPLEMETAR RECURSOS TECNOLOGICOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DIDIERMAN69Cambio de roles. La introducción de las TIC’S en los procesos educativos desarrollados en las Instituciones Educativas de la actualidad han generado diversos cambios en los roles tanto de docentes como educandos. Algunas de estas variaciones pedagógicas y métodos de estudio, son DOCENTE ESTUDIANTE Sistematizar su agenda de trabajo para
-
Didáctica es la disciplina de la Enseñanza y del Aprendizaje apoyada por 2 factores importantes el docente y el dicente.
edgar097Didáctica es la disciplina de la Enseñanza y del Aprendizaje apoyada por 2 factores importantes el docente y el dicente. La enseñanza, en relación a lo pedagógico, es el acto de transmitir conocimientos e inculcar al aprendiz buenas actitudes para que esté los adquiera. Por lo tanto podemos definir qué
-
Las diferencias principales destacadas acerca del actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje
IQGLORIAIRACHETAIntroducción: Se presenta un cuadro comparativo a cerca de las diferencias principales destacadas acerca del actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje. Desarrollo: Se realiza la lectura de los siguientes autores, Biggs, J. (2010)“Calidad del Aprendizaje Universitario, Barr, R. y Tagg, J. (1995) “De la
-
El Docente En La Visión De La Educación Del Futuro Y Diagnostico De Competitividad Del Modelo Institucional De Enseñanza
ERE29Debido a la necesidad de realizar un “giro” en la educación, Aguerrondo (1999) indica que se requiere de un paradigma que supere los predecesores, permita “saldar” las deudas del pasado y asuma los retos del futuro. Por ello, la educación debe pensar en una reorganización, que replantee la formación de
-
LA INTERDISCIPLINARIEDAD: UN PASO NECESARIO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LOS DOCENTES PARA ALCANZAR EL PENSAMIENTO COMPLEJO.
jubudesusRESUMEN Este artículo que no pretende ser una crítica al modelo planteado de excelencia docente por la Fundación Compartir, busca develar simplemente en los cambios de disciplinariedad a transdisciplinariedad las connotaciones históricas del proceso enseñanza- aprendizaje en los modelos educativos de países como Finlandia y Singapur y establecer una analogía
-
Propuesta De Estrategias Motivacionales Dirigida Al Docente Para La Enseñanza De Los Polinomios En Ensayos Para Estudiantes
alyp01Recreación a nivel de jóvenes, en la parte psicológica, didáctica y filosófica La adolescencia es un período de rápidos cambios físicos y psicosociales. Durante la adolescencia, los jóvenes exploran y toman algunos riesgos calculados, asumiendo y experimentando ciertos roles de adulto. Comienzan a definir, planificar y actuar en función de
-
Desarrollo de competencias del docente en la Educación Media Superior. Planeacion de los procesos de enseñanza aprendizaje
elpanduroMODULO 2 DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR UNIDAD 2 PLANEACION DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE ACTIVIDAD INTEGRADORA 2 ESTRUCTURA DE PROGRAMA DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA: INGLÉS IV PROFESOR: JUAN PABLO TELLO CARRANZA SEMESTRE: CUARTO COMPETENCIAS GENÉRICAS Escucha interpreta y emite