Historia de Argentina
Documentos 501 - 538 de 538
-
LA HISTORIA DE LA LITERATURA INFANTIL ARGENTINA Y SUS AUTORES MÁS IMPORTANTES
Paula SedanoACTIVIDAD: Clase 6 PROFESORA: Flavia Godnic ALUMNA: Paula Sedano AÑO: 1ro EP TURNO: Mañana AÑO: 2020 PRIMERA ACTIVIDAD - LEER PARA APRENDER SOBRE LA HISTORIA DE LA LITERATURA INFANTIL ARGENTINA Y SUS AUTORES MÁS IMPORTANTES En el material de esta clase encontrarán un archivo que se llama Anexo 1. En
-
Breve Historia Contemporánea de la Argentina. El gobierno de Perón 1943-1955
emiliano tomeSeminario Historia política I Emiliano Tome UNTREF Profesora Moira Mackinnon Breve Historia Contemporánea de la Argentina. El gobierno de Perón 1943-1955 Luis Alberto Romero en Breve Historia Contemporánea de la Argentina nos habla del periodo peronista de 1943 y 1955. Este proceso, se inició con el golpe de Estado que
-
Espacio Curricular: Historia de la Educación y Política Educacional Argentina
ChasquibuInstituto San José Carrera: Profesorado en Educación en Geografía Espacio Curricular: Historia de la Educación y Política Educacional Argentina Trabajo Práctico Nº: 1 Profesor: Martin Gallardo Alumno: Pablo Garay Año: 1ro Fecha de entrega: 04/09/19 Desarrollo 1_ Se sitúa en las misiones jesuitas en América que fueron poblados indígenas bien
-
Historia de la educacion politica argentina Tema: “Ley de Educación 26.206”
mariangascTrabajo Practico de Historia de la Educación y Política Argentina Tema: “Ley de Educación 26.206” Institución: Instituto Superior Antonio Ruiz De Montoya Integrantes: Boja Camila- Gasc Marianela- Germansen Camila- Yuszczyszyn Eugenia. Carrera: Profesorado en Educación Secundaria de Ciencia Política. Profesor: Flor Carlos. Instancia: Tercer año. Año Lectivo: 2016. ________________ Consignas:
-
Historia de relación entre política y educación universitaria en la Argentina
romi_luengoLa intención de este trabajo es realizar un recorrido por la relación entre política y educación universitaria en la Argentina, en el periodo comprendido entre 1852 y 1988, para los cual se hará referencia a los proyectos, leyes y sucesos más relevantes de ese periodo, respecto a la educación universitaria.
-
Evaluación domiciliaria de la cátedra Historia Americana I Argentina I 1.G. y 1.H.
Camila707Evaluación domiciliaria de la cátedra Historia Americana I Argentina I 1.G. y 1.H. Unidad I (Primera parte): Surgimiento del estado y sociedades complejas tempranas y medias en Mesoamérica y los Andes. Jefe de Cátedra: Daniel Omar De Lucia Profesora adscripta: Adriana Dora Oger Ayudante alumna: Yanina Pronotti 2 0 1
-
HISTORIA DE LA CLASE MEDIA ARGENTINA. APOGEO Y DECADENCIA DE UNA ILUSIÓN, 1919-2003
Nicolas LamasHISTORIA DE LA CLASE MEDIA ARGENTINA. APOGEO Y DECADENCIA DE UNA ILUSIÓN, 1919-2003 Ezequiel Adamovsky CAP. 5: LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS NUEVOS SECTORES Hacia principios del siglo XX -se nos dice- una verdadera “clase media” había adquirido tal solidez que poco después, con la elección de Yrigoyen en
-
HISTORIA ARGENTINA . Militarización y Formación del Estado Nacional en el siglo XIX.
elpampapiojosoHistoria Argentina Militarización y Formación del Estado Nacional en el siglo XIX. Militarización y Formación del Estado Nacional en el siglo XIX. La historiografía Argentina en los últimos años brinda nuevos aportes, una gran vía de acceso para repasar la historia, el presente trabajo se aboca a examinar desde un
-
Historia de la educacomo Argentina abordada desde planteos de pedagogos contemporáneos
catrielbnNuestro trabajo parte un análisis histórico abordando sobre la problemática del tratamiento de la diversidad, la exclusión e inclusión citando textos Dussel y otros autores complementándolo con algunos documentales compartidos en el grupo de la cátedra de pedagogía. Partimos este análisis teniendo en cuenta que estamos acostumbrados a ver a
-
La barbarie: una forma de describir dos momentos y dos hombres de la historia argentina.
navegamLa barbarie: una forma de describir dos momentos y dos hombres de la historia argentina. Durante la consolidación y organización de los estados nación latinoamericanos, la utilización de las categorías civilización (orden) y barbarie (desorden) se establecieron como creencias fundamentales de nuestra idiosincrasia y se expresó repetidamente en la literatura
-
El significado y la diversidad de la soberanía en el contexto de la historia de Argentina
marichuli21068520 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional las fechas que nos sorprenden cuando escuchamos las efemérides y que, en un alarde de “originalidad” casi todas las radios nos recuerdan, nos permiten intentar algunos ejercicios de pensamiento por el solo gusto de hacerlo y -si contamos con el escaso bien
-
Cronología de los hechos más relevantes de la historia del Nivel Inicial en la Argentina
38793501Cronología de los hechos más relevantes de la historia del Nivel Inicial en la Argentina. 1799: El Virrey Juan José de Vertiz creó la "casa de niños expósitos"; la cual albergaba a huérfanos, abandonados y sacrílegos, manteniendo el anonimato de quienes los dejaban allí. 1868-1874: Domingo Faustino Sarmiento propuso un
-
Trabajo Practico Integrador: Ingeniería y Sociedad SOCIEDAD E HISTORIA POLITICA ARGENTINA
Gui SueldoUniversidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires Ingeniería en Sistemas de Información Ingeniería y Sociedad Docente: Alumno/s: Grupo “” Curso: Año: Trabajo Practico Integrador: Ingeniería y Sociedad SOCIEDAD E HISTORIA POLITICA ARGENTINA ________________ 1. ________________ ________________ ________________ 1. El propósito fundamental del análisis histórico de la autora es revisar los
-
HISTORIA Y POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA TEMA: Desafíos que presenta la inclusión
florencia gerbaldoHISTORIA Y POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA TEMA: Desafíos que presenta la inclusión ALUMNAS: * Gerbaldo De Simone Maria Fernanda * Gerbaldo De Simone Maria Florencia PREGUNTA PROBLEMA: ¿DE QUÉ MANERA EL ESTADO Y LA ESCUELA GARANTIZAN LA INCLUSIÓN? Si bien la educación ha sido –desde mucho tiempo atrás- declarada
-
La historia nuclear en la Argentina y el complejo minero fabril San Rafael: Sierra Pintada
antomoronMorón Antonela Guía 7 La historia nuclear en la Argentina y el complejo minero fabril San Rafael: Sierra Pintada 1- ¿Cuál fue la primera central nuclear de Latinoamérica? La Central Nuclear Atucha I fue conectada al Sistema Eléctrico Nacional el 19 de marzo de 1974 y comenzó su producción comercial
-
Fundamentación de como usar este material cinematográfico argentino en historia argentina
gabrielafabianaFundamentación de como usar este material cinematográfico argentino en historia argentina: A) Estas películas se remontan a fines del 90 y principios del 2000 donde en argentina se venia dando distintos acontecimientos político-social que iba a emerger e una crisis nacional, el primer recorte es de la película héroes y
-
Crítica. Historia Del Diseño Gráfico En América Latina Y El Caribe (Argentina 1983 - 2005)
eduardoeremitEl texto presenta un repaso del desarrollo del diseño y la industria gráfica en general que se dio en Argentina durante el tiempo comprendido entre los años 1983 y 2005, desde los años inmediatamente posteriores a la dictadura militar del Proceso de Reorganización Nacional hasta principios del nuevo milenio. Teniendo
-
Historia De La Vida Privada En La Argentina - Familias De Clase Media:la Formación De Un Modelo
marianormrHistoria de la vida privada en la Argentina – Familias de Clase media:la formación de un modelo Bajo la dirección de Fernando Devoto y Marta Madero Introducción: En la Argentina de fines del siglo XIX y principios del nuevo siglo se van desarrollando tipos heterogéneos de familia, debido en términos
-
Enseñanza de la historia: Análisis de una propuesta didáctica sobre la independencia Argentina
LolitaavellanedaSecuencia Ciencias Sociales Escuela:21 Profesora de Práctica: Da Val Alicia Profesora Areal: Lucarelli Andrea Co-Formadora: Zulema Residente:Caballero Carla Estefania Año: 5to Dº Propósitos: *Propiciar situaciones de enseñanza en que las acciones humanas, en tiempos y espacios diversos, sean consideradas productos de construcciones sociales cambiantes, dinámicas y complejas. *Estimular procesos cognitivos
-
Reflexiones sobre el 9 de julio: El significado de nación e independencia en la historia argentina
quitian08- El nueve de julio recordamos la fecha en la que nuestra patria, allá en 1816 comenzó a ser una nación independiente Ahora debemos preguntarnos, que significan estas dos palabras Nación e independiente: -La independencia, es el derecho de nuestro pueblo a mandarse en su propia tierra mediante un gobierno
-
HISTORIA ARGENTINA efectos de corto y largo plazo en la inestabilidad económica de los años veinte
gbuttafuocoHISTORIA ARGENTINA Efectos de corto y largo plazo en la inestabilidad económica de los años veinte. El Ciclo Económico Argentino se basó se originaba básicamente en la inestabilidad de las Exportaciones y del ingreso de Capital. Las exportaciones estaban compuestas, casi exclusivamente, por una media docena de productos agrarios. Argentina
-
La enseñanza de la Historia en Argentina y los problemas de enseñar historia reciente en la escuel
davidlindTRABAJO PRÁCTICO N° 2 Tema: La enseñanza de la Historia en Argentina y los problemas de enseñar historia reciente en la escuela. Objetivos: • Analizar la enseñanza de la Historia en nuestro país para comprender los cambios que se fueron dando. • Interpretar las reformas que introdujo le Ley Federal
-
Resumen .Dora Barrancos: Mujeres en la Sociedad Argentina; una historia de cinco siglos. Capítulo 1.
CarolinaVOlmosResumen .Dora Barrancos: Mujeres en la Sociedad Argentina; una historia de cinco siglos. Capítulo 1. Se sabe poco de la participación de la mujer fuera del ámbito de hogar, salvo algunos que otros sucesos dentro de las civilizaciones precolombinas; no se puede sacar conclusión a través de lo que se
-
Historia y política de la educación argentina y latinoamericana. La educaciòn en tiempos de la colonia
Maria del Carmen LedesmaIES.JUAN MANUEL CHAVARRIA. PROFESORADO EN EDUCACIÒN SECUNDARIA EN HISTORIA. Historia y Política de la Educación Argentina y latinoamericana Trabajo Práctico Nº5 LA EDUCACIÒN EN TIEMPOS DE LA COLONIA. Profesor: Carabajal, Carlos. Alumna: Ledesma Maria del Carmen. Curso: 2ºde Historia. 2021 1. Realice una síntesis del texto propuesto donde se visualice
-
Historia De La Educacion Argentina Y Latinoamericana: Colonizacion, Rivadavia, Rosas Y Estado Oligarquico
federicodebiaHISTORIA DE LA EDUCACION ARGENTINA Y LATINOAMERICANA Comienza con 3 períodos importantes, el primer periodo va desde la llegada de colon a América en el año 1492, hasta el concilio de Trento en 1545. En Europa y América se desarrollaba una intensa actividad cultural, en los años previos a la
-
CATARUZZA, Alejandro. Historia De La Argentina. 1916-1955, Buenos Aires, Editorial Siglo XXI, 2009. Cap II.
marianaes14Gobiernos radicales. Entre 196 y 1930 se sucedieron tres gobiernos radicales. La etapa culminó con el golpe militar del 6 de septiembre de 1930 que derrocó a Yrigoyen e impuso a Uriburu como presidente. Yrigoyen presidencia El 12 de octubre de 1916 asume Yrigoyen. Se trató de un periodo de
-
Muestra (publicidad) sobre el protagonismo y cambio del rol de la mujer a través de nuestra historia argentina
Noris1982Proyecto institucional: “Muestra (publicidad) sobre el protagonismo y cambio del rol de la mujer a través de nuestra historia argentina” Diagnóstico: El presente proyecto es abordado en nuestra institución desde hace tres años, durante el trascurso del tiempo se fueron introduciendo innovaciones que lo fueron enriqueciendo y profundizando, como toda
-
El Campo de estudio de la Historia Reciente en Argentina y el mundo: Alcances, problemas teóricos y metodológicos
JONI997El Campo de estudio de la Historia Reciente en Argentina y el mundo: Alcances, problemas teóricos y metodológicos. Prof. Luciano D’Addario. ... la destrucción del pasado, o más bien de los mecanismos sociales que vinculan la experiencia contemporánea del individuo con las generaciones anteriores, es uno de los fenómenos más
-
EXPANSIÓN Y CRISIS DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL ARGENTINA. HISTORIA DE LA FÁBRICA DE VIDRIOS Y OPALINAS HURLINGHAM, 1948-1994
daniel carbajal onofreEXPANSIÓN Y CRISIS DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL ARGENTINA. HISTORIA DE LA FÁBRICA DE VIDRIOS Y OPALINAS HURLINGHAM, 1948-1994 Marcelo Rougier CONICET Universidad de Buenos Aires (UBA) Resumen: Este trabajo estudia la historia de una fábrica de vidrio plano en la Argentina; especialmente focalizamos en los problemas que la firma tuvo
-
Celebración del 25 de Mayo como un símbolo del inicio de la historia nacional argentina y un llamado a la libertad, la justicia, y la paz
mcarallolComienzo del Desfile A continuación los alumnos participantes, adoptarán el dispositivo para el desfile y rendirle honores a nuestra Patria, Para desfile El 25 de Mayo es una fecha muy cercana a nuestros sentimientos. Es un símbolo del comienzo de nuestra historia Nacional, pues conmemora la revolución que puso a
-
Historia Durante el periodo de la presidencia de Menem, se llevan a cabo en argentina cambios que van desde lo económico, social y político.
IvAn CARP ⚪️Durante el periodo de la presidencia de Menem, se llevan a cabo en argentina cambios que van desde lo económico, social y político. Como cambio en lo económico Menem quita el austral y lo reemplaza con el peso. Además crea su “plan de convertibilidad “en la que se establece el
-
Trabajo practico de historia argentina. La independencia en el Río de la plata: el pensamiento político de Mariano Moreno – Nuevas formas de sociabilidad
vanina77HISTORIA ARGENTINA 1 – Trabajo Práctico Nº 1- Año 2016 La independencia en el Río de la plata: el pensamiento político de Mariano Moreno – Nuevas formas de sociabilidad Los acontecimientos de mayo de 1810 se constituyen como fundantes de una revolución política que cuestiona los principios mismos del poder
-
Jose María Arguedas: Andino de la historia y el ensayo sobre el folclore, la etnografía, la antropología y la cultura de los pueblos indígenas de la argentina
harryayacuchoArguedas A los 30 años de su ausencia, podemos señalar que las contribuciones más substanciales de Jose María Arguedas fueron su narrativa andina y sus ensayos sobre folklore, etnología, antropología y cultura indigenista. Ello le mereció importantes premios y es objeto de numerosos estudios literarios y sociológicos. Intenté realizar hace
-
El revisionismo histórico y la historiografía oficial son dos corriente epistemológicas opuestas dentro del estudio de la historia argentina originados en el siglo XIX.
javier_ale7Introducción El revisionismo histórico y la historiografía oficial son dos corriente epistemológicas opuestas dentro del estudio de la historia argentina originados en el siglo XIX. En primer lugar, se estableció la corriente denominada “historiografía oficial”, que se caracterizó por la justificación de un modelo europeísta sobre el cual se organizó
-
Historia de los juegos olímpicos. Relación con la participación de la argentina en los mismos. Investigación del tema con la aplicación de las tic en el trabajo colaborativo
lauramferraTITULO: Historia de los juegos olímpicos. Relación con la participación de la argentina en los mismos. Investigación del tema con la aplicación de las tic en el trabajo colaborativo. FUNDAMENTACION: El trabajo de enseñar a través de una SECUENCIA DIDACTICA, nos permite planificar “situaciones que se propician para el aprendizaje,
-
RESENA Ricoeur Paul, "EDUCACIÓN Y POLÍTICA: De La Historia Personal A La Comunión De Libertades", Primera Edición - Buenos Aires: Prometeo Libros: Universidad Católica Argentina, 2009#
natymdpRESEÑA Obra: Ricoeur Paul, “EDUCACIÓN Y POLÍTICA: de la historia personal a la comunión de libertades”, Primera Edición - Buenos Aires: Prometeo Libros: Universidad Católica Argentina, 2009# 114p. Sin lugar a dudas cualquiera de las obras de Paul Ricoeur# representan un desafío para el lector, dado que este filósofo y
-
HISTORIA Y FUNCIONALIDAD DEL CONCEPTO DE BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD EN COLOMBIA Y SU RELACION CON LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL Y EL DERECHO COMPARADO EN LA PRACTICA JURIDICA DE FRANCIA Y ARGENTINA
pcre1970HISTORIA Y FUNCIONALIDAD DEL CONCEPTO DE BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD EN COLOMBIA HISTORIA Y FUNCIONALIDAD DEL CONCEPTO DE BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD EN COLOMBIA Y SU RELACION CON LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL Y EL DERECHO COMPARADO EN LA PRACTICA JURIDICA DE FRANCIA Y ARGENTINA PAULO CESAR RODRIGUEZ ERASO UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE
-
Orradre, Ana María Y José H. Svarzman "¿Qué Se Enseña Y Que Se Aprende En Historia?" En Aisenberg Y Aderoqui (comps) (1999) Didáctica De Las Ciencias Sociales. Aportes Y Reflexión. Argentina. Paidós, Pp. 208-210
esmeberryDocumento utilizado con fines exclusivamente educativos Orradre, Ana María y José H. Svarzman “¿Qué se enseña y que se aprende en Historia?” en Aisenberg y Aderoqui (comps) (1999) Didáctica de las ciencias sociales. Aportes y reflexión. Argentina. Paidós, pp. 208-210 La significación de la historia en la escuela primaria Antes