Historia de Argentina
Documentos 301 - 350 de 543
-
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EN LA ARGENTINA
Nicolás GomezHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EN LA ARGENTINA (Dagfal, A. - Malagrina, J.) Podríamos fechar el inicio de la psicología en la Argentina a finales del siglo XIX, teniendo una mirada naturalista, fuertemente influenciada por las corrientes francesas. El país recién por ese entonces se estaba consolidando como Estado Moderno y
-
HISTORIA SOCIAL ARGENTINA Y LATINOAMERICA.
daianalesmeI.S.F.D.C. Y T. “PTE. JUAN DOMINGO PERON” PROFESORADO PARA LA EDUCACION SUPERIOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACION HISTORIA SOCIAL ARGENTINA Y LATINOAMERICA CURSO: 1° AÑO Lic. Petronila Concepción Morales TRABAJO PRÁCTICO N° 3 EJE N° 1: Etapa Conservadora y su incidencia política, económica y social 1. Leer, analizar y explicar
-
Historia De La Educacion Argentina Tedesco
san3dra6Historia y política de la Educación Argentina Profesorado en Educación Primaria ALUMNA : Sandra Ulloa TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR ACTIVIDADES Analizar y responder: 1- Tedesco afirma que la educación en la Argentina “cumplió una función política” explique el sentido de esa afirmación (recupere las dos dimensiones a las que alude el
-
Resumen De La Historia Argentina 1810-2001
nicolek• - Problemas económicos: las economías regionales se veían perjudicadas por el sistema de monopolio comercial. Los criollos pretendían comerciar libremente con el extranjero. • - Cuestiones ideológicas: se divulgaron nuevas ideas acerca de la igualdad, la libertad y la soberanía del pueblo. • - Enfrentamiento entre las potencias europeas:
-
Resumen Historia De La Educacion Argentina
evesahidRESUMEN DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA. CULTURA Y EDUCACIÓN EN LA COLONIA Dos corrientes educativo-culturales influyeron en nuestro país durante la época colonial: la del Norte y la del Plata. La corriente del Norte, originada en el Perú perteneció a la época de los Austrias, se radico por la
-
Resumen Historia De La Educacion Argentina
LuiswehbeINTRODUCCIÓN: España dio a sus colonias todo lo que poseía: su lengua, su religión, sus costumbres, sus leyes, sus formas de pensamiento y la organización de sus estudios. El Nuevo Mundo planteó una serie de problemas, entre ellos, el de determinar si los aborígenes debían o no ser considerados como
-
HISTORIA POLITICA DE LA EDUCACION ARGENTINA
yesicatamara219RESUMEN HISTORIA Y POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA. ERA INDIGENA: Cuando se habla de esta etapa se puede decir que nos referimos a aquellas poblaciones que llegaron mucho tiempo antes que los conquistadores. Las mismas estaban distribuidas a lo largo del territorio y dependiendo de su ubicación geográfica el grado
-
Historia social argentina. Guía de lectura
Antonella LombardiHISTORIA SOCIAL ARGENTINA GUÍA DE LECTURA SURIANO, Juan, “La cuestión social y el complejo proceso de construcción inicial de las políticas sociales en la Argentina moderna”, en Ciclos, Año XI, Vol. XI, N° 21, 2001. Tal cual lo indica su título, en este artículo el autor se propone analizar el
-
La Historia de la Vitivinicultura Argentina
chupetin19721 – La historia de la vitivinicultura argentina se remonta a la época de la colonización, ya que el cultivo de la vid estaba estrechamente relacionado con las prácticas agrícolas de los colonos españoles. Su cultivo se vio fomentado por el consumo de vino y pasas, como alimento calórico, por
-
Resumen-historia argentina 1880 1916-romero
emicueResumen-historia argentina 1880 1916-romero En 1880 cuando asumió por primera vez su presidencia Julio A. Roca, lo primero que hizo el Estado fue asegurar la paz y el orden Institucional. La "capital federal" -ciudad de buenos aires- se transformó en la capital de la Nación. El estado afirma su poder
-
Unidad 2 Y 3 Historia Argentina (peronismo)
godisUnidad 2 Contexto mundial : En 1914 se inició la Primera Guerra Mundial. El asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria, heredero del trono del Imperio austro-húngaro, el 28 de junio de 1914 en Sarajevo, fue el detonante inmediato de la guerra, pero las causas subyacentes jugaron un papel decisivo.
-
Historia Argentina - Formación De Un País
chuecaEl nuevo director supremo Juan Martin de Pueyrredon reafirma el gobierno centralista y apoya a San Martín que inicia su campaña a través de los andes. San Martin liberara a Chile y Perú, y asi contribuirá a la caída del poderío español en América del Sur. Pero en las provincias
-
Aldo Ferrer X Historia económica argentina
KOKanekiKenCapítulo 10: El poder económico y el sistema político 1. El dilema del desarrollo en la globalización Cuando Argentina se convirtió en un espacio atractivo para el orden mundial por su pradera pampeana, también se enfrentó al dilema del desarrollo nacional en la globalización. Las innovaciones en la industria, la
-
Breve Historia Contemporanea De La Argentina
shofibiaBREVE HISTORIA CONTEMPORANEA DE LA ARGENTINA (Luis Alberto Romero) Construcción del Progreso (1880-1916) En aquellas décadas previas a 1916, no tan lejanas como para que no se recordara la aceleración de los cambios, la Argentina se embarcó en lo que los contemporáneos llamaban el “progreso”. La tarea de consolidar el
-
Reseña de Historia de la economia Argentina
silvipHistoria de la economía Argentina Ferguson El texto analiza la formación de la economía Argentina en el trayecto de etapas históricas dentro de los cuales el sistema económico se desenvuelve y orienta conforme a pautas determinables. Las etapas abarcan desde el origen de la economía hasta el siglo XXI, estas
-
BREVE HISTORIA CONTEMPORANEA DE LA ARGENTINA
Zonty1943- 1955 El gobierno de Perón 1943-1955: la emergencia. Los militares en el gobierno coincidían en la necesidad de acallar la agitación política y la protesta social: proscribieron a los comunistas, a los sindicatos e intervinieron la CGT -por entonces dividida-, dísolvieron Acción Argentina, que nucleaba a los partidarios de
-
Historia de la Antropología en la Argentina
sabalero15Historia de la Antropología en la Argentina El proceso de construcción de las ciencias antropológicas en la Argentina está estrechamente relacionado con el proceso de constitución del país (Su constitución como Estado se configura recién en la segunda mitad del siglo XIX), de sus vicisitudes y, por ende, de las
-
RESUMEN DE HISTORIA CONSTITUCIONAL ARGENTINA
Fran ElfiRESUMEN DE HISTORIA CONSTITUCIONAL ARGENTINA Bolilla N° 1: 1. La historia se encarga del estudio de objetos reales, pero que son inexistentes, pretende llegar a conocer cada objeto tal cual existió. El objeto en que se basa la historia es un hecho pasado y es irreversible. La historia es una
-
ENSAYO DE HISTORIA AMERICANA Y ARGENTINA III
mariorodriguez15La Iglesia Católica en la Política Argentina. 1910 – 2010. ENSAYO DE HISTORIA AMERICANA Y ARGENTINA III. ALUMNA: ZULMA M. FARIAZ. PROFESORA: NELIDA DEL V. SALEGA. I.S.P.P. Nº 1 Introducción. Desde el comienzo mismo de la evangelización al cual fue sometido el territorio que luego se lo llamaría argentino, los
-
Breve Historia Contemporanea De La Argentina
charlyviillarinoLa restauración conservadora: 1930-1943 El 6 de septiembre de 1930 el general José Félix Uriburu asumió como presidente provisional y el 20 de febrero de 1932 transfirió el mando al general P. Justo, que había sido electo, junto con el doctor Julio A. Roca, en Noviembre del miso del año
-
Breve historia de la educación en Argentina
yruizBreve historia de la educación en Argentina Probablemente haya sido durante la gobernación de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias) cuando se establecieron las primeras escuelas en el actual territorio argentino. En 1609 concurrían a estos establecimientos unos 150 alumnos. Durante el siglo y medio siguiente las órdenes religiosas, principalmente franciscanos,
-
Los Gobiernos Radicales (Historia Argentina)
opppugno► El ex presidente radical Hipólito Yrigoyen es conocido por la cantidad de intervenciones federales que se desataron en su gestión, donde la mayoría de las provincias seguía en manos conservadoras y continuaba aplicándose el fraude electoral, la justificación jurídico-política de la intervención durante la primera presidencia de Yrigoyen fue
-
La historia argentina contada por los chicos
silvina87La historia Argentina contada por los chicos Así quedó el texto del libro que escribimos con los chicos contando ellos mismos con sus propias palabras, la historia de nuestro País. A esto les agregamos fotos, gráficos, pictogramas todo hecho por ellos. Las hojas numeradas, los títulos, el índice y el
-
PROFESORADO EN HISTORIA HISTORIA ARGENTINA 1
dpagan22IES N°1 “ALICIA MOREAU DE JUSTO” PROFESORADO EN HISTORIA HISTORIA ARGENTINA 1 PROFESOR: PABLO JAITTE ALUMNO: DARIO PAGANO -2016- La formación del Estado Nacional, la búsqueda del orden y el progreso como avales del primer genocidio nacional, “La conquista del desierto” Introducción: En este trabajo se intentará explicar la importancia
-
Historia De Los Ferrocariles En La Argentina
francoiczLa historia de los ferrocarriles argentinos está relacionado con el desarrollo civilizador de la República y la unidad nacional. La constitución de la "Sociedad del Camino de Fierro de Buenos Aires al Oeste", integrada miembros de familias burguesas cómo Jaime Llavallol, Mariano Miró, Manuel J. Guerrico, Bernardo Larroude, Norberto de
-
Historia Psp 1930-1960 En Argentina Y Cordoba
davydcbaComenzaremos con nombrar lo más importante de la década del 30, donde identificamos inicios incipientes a nivel nacional, caracterizado por un interés de profesionales argentinos por la investigación de especialmente estudiantes. Creación en 1914 de la facultad de ciencias de la educación y particularmente la materia “orientación escolar”, tomado como
-
Breve Historia Contemporánea De La Argentina
antito22Breve historia contemporánea de la Argentina 1916 El 12 de Octubre de 1916 Hipólito Irigoyen asumió la presidencia de la Argentina por primera vez había ido elegido por el voto universal, secreto y obligatorio, según la nueva ley electoral, sancionada en 1912 por iniciativa del presidente Sáenz Peña. Indicaba una
-
Breve Historia De La Gastronomia De Argentina
motinBreve historia de la gastronomía argentina power point Presentation Transcript • 1. Breve historia de la gastronomía ArgentinaLa llegada del siglo XX encuentra a la gastronomía Argentina en el mayor grado de pobreza y aburrimiento. Esto cambió muchísimo con la llegada de los emigrantes españoles e Italianos, porque con ellos
-
Historia Argentina y Americana II (siglo XIX)
S2U0S2A0nUNIVERSIDAD NACIONAL DE MISONES FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CATEDRA: Historia Argentina y Americana II (siglo XIX). DOCENTE: AÑO ACADEMICO: 2019 Introducción En el presente trabajo analizaremos las revoluciones de independencia en: Estados Unidos, Haití, El Rio de la Plata y México. Para ello utilizaremos las bibliografía brindadas por
-
Breve historia del nivel inicial en Argentina
Rebeca AparicioBreve Historia del Nivel Inicial en Argentina 1799 primeras instituciones dedicadas a la infancia, el Virrey Vertiz creó la casa de niños expósitos (dedicada a albergar niños abandonados, huérfanos y sacrílegos.) 1868-1874 Domingo Faustino Sarmiento propuso un primer modelo de escuela para las primeras infancia basado en las cunas públicas
-
Breve historia contemporánea de la Argentina
Breve historia contemporánea de la Argentina Jorge Caiella 1. 1880 -1916 2. 1916- 1930 3. 1930- 1943 4. 1943- 1955 5. 1955- 1966 6. 1966- 1976 7. 1976 1983 8. 1983 1989 9. 1989- 1999 Resumen de Historia Argentina 1880-1999 del libro de Luis Alberto Romero. 1880- 1916 En 1880
-
Un Mundo Rural En Cambio (Historia Argentina)
bruno.boschini1. Las ventajas comparativas que encuentra la autora en la expansión productiva son: las ventajas ecológicas, la calidad de las tierras y el clima; la abundancia de tierras; la llegada masiva de inmigrantes de ultramar, ofreció fuerza de trabajo y consolido el mercado laboral; la elaboración de marco jurídico-legal; la
-
POLITICA E HISTORIA DE LA EDUCACION ARGENTINA
GonzaloBJInstituto Superior de Profesorado N° 6 “Dr. Leopoldo Chizzini Melo” Coronda Trabajo Práctico N°2 Cátedra POLITICA E HISTORIA DE LA EDUCACION ARGENTINA Profesorado: Matemática Curso: Segundo año Profesora: Mercedes Monserrat Alumna: González Gonzalo Gabriel Año Lectivo: 2015 Consigna A partir de los capítulos de Dip y Giménez de “Auroras en
-
Parcial de Historia Argentina Contemporánea.
elpampapiojosoParcial de Historia Argentina Contemporánea. 1. A partir de los textos de James y de Gordillo, para el periodo 1955/73, analice el impacto de las políticas de integración que tuvieron distintos gobiernos hacia el movimiento obrero. ¿Cómo se manifestó la tensión entre la combatividad obrera y el deseo de los
-
Apuntes Historia Argentina. Texto de Carassai
Matias CastroTexto de Carassai: En este texto se puede ver una forma distinta del análisis del peronismo,se podría decir que es como la otra faceta del peronismo que nos enseñan en la escuela secundaria por ejemplo,todo color de rosas y todas las cosas buenas que hizo el peronismo pareció no ser
-
Cátedra: Historia de la Educación Argentina
EneitasTítulo: Trabajo parcial Cátedra: Historia de la Educación Argentina Trabajo parcial grupal domiciliario Fecha de entrega: lunes 4 de julio de 2016 Integrantes: Hasta tres integrantes Presentación: digital, por correo electrónico a aldoriquelme13@gmail.com * Se evaluara la pertinencia de los contenidos desarrollados y la relación entre estos. 1 -Redacte un
-
Resumen - Historia Socio-Económica Argentina
SergioLB21Resumen - Historia Socio-Económica Argentina Organizado de acuerdo a recomendación del profesor. * El modelo de explotación económica durante la época de la colonia. * El proceso de independencia y las transformaciones sociales, políticas y económicas. * El Modelo Agro-exportador. * El orden conservador: la república oligárquica. El modelo político
-
Breve Historia Del Curriculum En La Argentina
Jesy93Trabajo Práctico Bibliografía: Gvirtz Silvina Y Palamidessi Mariano “El ABC de la tarea docente: curriculum y enseñanza”. Cap 3 El curriculum en Argentina. Consignas: 1) Lectura comprensiva del texto 2) Elabore un cuadro comparativo acerca de la tradición centralista y la descentralizadora en la regulación del curriculum 3) Confeccione una
-
Historia de la educación Argentina 1492-1860
natyprietoESCUELA NORMAL SUPERIOR “OLEGARIO VÍCTOR ANDRADE” PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA PROFESORA: OCHOA, LUCÍA ALUMNAS: CALATAYÚ, Ana PRIETO, Natalia CURSO: 3ro. DIVISIÓN: B CICLO LECTIVO: 2019 TRABAJO PRÁCTICO Nro. 1 ________________ 1. Los pueblos indígenas tenían sus propios sistemas educativos, de transmisión, reproducción de conocimientos; su
-
Sintesis De Historia Argentina Contemporánea
makalisterSíntesis El sociólogo Peter Waldmann, considera subrayar al periodo 1880-1930 cómo un recorte en el cual los hechos no fueron circunstanciales o aleatorios, más bien, sino que se dio basada en plan. Éste, se remite el afán progresista que la generación del 80’ enfatizó en sus modelos económicos pero también
-
Historia Social De América Latina Y Argentina
Micaela AlvarezFacultad De Trabajo Social, Unlp Cátedra: Historia Social De América Latina Y Argentina Parcial Domiciliario: Segundo Recuperatorio Fecha De Entrega: 13 De Julio De 2021 Parcial Domiciliario Segundo Recuperatorio 2) La incorporación de la economía argentina al expansivo mercado mundial se realizó en base a la expansión de exportaciones de
-
Historia Y Politica De La Educación Argentina
kimey_871. El Estado Argentino se constituyó gracias a un grupo con fuerza material dominante que se impuso ante otros grupos, silenciándolos, desviándolos del orden legítimo impuesto por ellos. Los aborídenes, los criollos, los negros, los mestizos, fueron invisibilizados por las prácticas estatales. En este período se conformó el sistema educativo,
-
Historia De La Educación Física En Argentina
AnaGomezSalinasHistoria de la EF en Argentina En la Revolución comienzan las influencias europeas en sistema de educación ingresadas por pensadores, de los que se destacan Belgrano y Moreno. En nuestro país no había un interés por la EF, en la escuela sólo se debía educar la mente. Recién a fines
-
Historia Argentina . Surgimiento del peronismo
Victoria HerediaCarlos Altamira Surgimiento del peronismo: divide en dos la historia política argentina del siglo XX. Modificación estructural del sistema político Argentino. Tiene muchos elementos de continuidad con el período anterior (intervención estatal de la economía, políticas industrialistas, trato entre dirigentes gremiales y poder público). Pero es novedoso en el alineamiento
-
Historia desde la colonia hasta 1820 argentina
paulapesceSituacion politica: ESPAÑA había estado ocho siglos invadida por los arabaes. El primer de enero de 1492 se los termina de expulsar mediante la toma de granada, asi concluyendo el proceso de reconquista. A partir de ahí se intenta busca la paz y la unidad politica, mientra se va acrecentado
-
Historia Argentina Gou, Causas y consecuencias
Sturion Jonh1. El GOU era una logia compuesta por militares de ideología nacionalistas. Sus miembros mas importantes eran Ramires y Peron. Sacaron del poder al presidente castillo y finalmente por un golpe militar en 1943 con Ramires tomando el poder. Los principios del GOU eran un exagerado nacionalismo y defensa de
-
Resumen de Historia de la educación Argentina
Mariel MuchiuttiEl período colonial y tardo-colonial (1580-1810) * Puiggrós, Adriana (2003). Qué pasó en la Educación Argentina. Desde la conquista hasta el menemismo. Bs. As. : Kapeluz, pp. 11-24 Los habitantes del suelo argentino fueron producto de un mestizaje cultural. Décadas anteriores a la conquista, los indígenas fueron sometidos por el
-
La Malasangre historia del crimen en Argentina
Mariana Tunica“La Malasangre” Inmigrantes y contaminantes. Acerca del título y a modo de hipótesis Durante el transcurso del trabajo se me ocurrieron varios títulos, hasta que se me presentó la imagen de la obra “La malasangre” de Griselda Gambaro. Malasangre es una expresión típica Argentina, ya que en otros países de
-
HISTORIA ARGENTINA - PREGUNTAS CLAVE DE REPASO
martinmolinari13Preguntas repaso primer parcial De la Revolución de Mayo y la Independencia a la Organización Nacional (1810-1880) 1. Explique las luchas políticas desde la Revolución de mayo hasta 1862. En 1810 se da la revolución de mayo. Existían en ese momento las Provincias Unidas del Río de la Plata.
-
Historia y evolucion de la poblacion argentina
mariaflo198Historia y evolución de la Población Argentina Geografía * Profesora: Lorena * Alumna: Agustina * Año: 2do año * Ciclo lectivo: 2020 Introducción La población argentina inicio hace mas de 10 mil años, donde los pueblos originarios fueron los primeros habitantes del territorio hasta la llegada de los españoles en