ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia de Argentina

Buscar

Documentos 401 - 450 de 538

  • Historia De Las Instituciones Mentales En Argentina

    ccylopzIntroducción El siguiente trabajo abordará la temática de la “Historia de las Instituciones Mentales en la Argentina” basándose en lo aportado por José Ingenieros en el libro de “La Locura en Argentina” () como así también se complementará con material extraído de la web. Desde tiempos remotos la locura era

  • Teran Oscar - Historia de las ideas en la Argentina

    Teran Oscar - Historia de las ideas en la Argentina

    Vicko BogadoOSCAR TERÁN - HISTORIA DE LAS IDEAS EN LA ARGENTINA El período abierto con la batalla de caseros en 1852 se ha cerrado en 1880 con el triunfo del estado nacional y comienza con el ascenso al poder del general Julio A. Roca a través del partido autonomista. Ya hay

  • Resumen Unidad Nº1 Historia Argentina Ingreso UnLam

    galattimalenHISTORIA: recreación de tipo intelectual de acontecimientos pasados específicamente humanos. Pasos a seguir para escribir la historia: 1- Heurística: Investigación sobre todo lo que existe sobre el tema elegido. 2- Hermenéutica: Selección de material y cotejamiento de que el mismo sea verídico. 3- Síntesis: Interpretación del material y se le

  • Historia Social Y Politica De La Educacion Argentina

    ShulalaAdriana Puiggrós ¿Cómo debe ser la escuela de la patria? Ideologías pedagógicas contrapuestas: la tradicionalista y la liberal. Facundo Quiroga y Juan Manuel de Rosas, representantes de la primera, sostenían la estructura educativa colonial. Artigas (uruguay), Bustos (cordoba), Lopez (santa fe), Alejandro Heredia (tucuman), Felix Heredia (salta), Molina (mendoza), Ferre

  • El Historiador de Los mitos de la historia argentina

    lucasshobias nahuel orosEl 14 de noviembre de 1909 moría asesinado por el anarquista ruso Simón Radowitsky el coronel Ramón Lorenzo Falcón, pocos meses después de que éste dirigiera una brutal represión contra la manifestación obrera del 1º de mayo de aquel año. A continuación hemos seleccionado un fragmento del libro

  • PARCIAL DOMICILIARIO HISTORIA AMERICANA Y ARGENTINA.

    PARCIAL DOMICILIARIO HISTORIA AMERICANA Y ARGENTINA.

    mimimeleVivas Meléndez Micaela 2015 PARCIAL DOMICILIARIO HISTORIA AMERICANA Y ARGENTINA. 1. ¿Cómo caracteriza José Luis Romero a la dinastía Borbón? 1. ¿Cómo caracteriza Víctor Tau Anzoátegui al poder Español en América? 1. ¿Cuál fueron los objetivos de las reformas borbónicas? (Acevedo) 1. ¿Cómo se estructuro el poder español en América

  • HISTORIA ARGENTINA. EDUCACION Y DICTADURA (1976-1983)

    HISTORIA ARGENTINA. EDUCACION Y DICTADURA (1976-1983)

    Soofii AliiHISTORIA Y POLITICA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA TRABAJO PRACTICO N° 5 TEMA: EDUCACION Y DICTADURA ALUMNO/A: RIOS SOFIA ALEJANDRA MODALIDAD: FIN DE SEMANA COMISION: 3° 1° ISMODE “ISMODE NUESTRA SEÑORA DEL VALLE N°8185” TRABAJO PRACTICO N° 5 TEMA: EDUCACIÓN Y DICTADURA (1976-1983) TENIENDO EN CUENTA EL TEXTO DE ADRIANA PUIGROSS.

  • Historia sociopolítica de Latinoamérica y Argentina

    Historia sociopolítica de Latinoamérica y Argentina

    joakoletoTrabajo de redacción Materia: Historia sociopolítica de Latinoamérica y Argentina Preguntas: 1. Explica el proceso de aculturación y que aspectos cambiaron y cuales continuaron en América antes y después de la conquista. 2. ¿Qué formas de resistencia organización los pueblos originarios? 3. ¿Cuáles fueron las principales tensiones políticas entre la

  • HISTORIA SOCIAL Y POLITICA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA

    HISTORIA SOCIAL Y POLITICA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA

    Manuela Sanchez GuarinInstituto Superior de Lasalle. Certificación pedagógica 2019 ________________ HISTORIA SOCIAL Y POLITICA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA TP N° 1. Modalidad: en grupos (4-5) escrito. -Fecha de recepción de parciales: Semana del 27/5 -Extensión: máxima 3 carillas La escuela se cambia insensiblemente en el templo moderno, objeto de la solicitud de

  • HISTORIA EMPRESARIAL ARGENTINA: SINONIMO DE EVOLUCION

    HISTORIA EMPRESARIAL ARGENTINA: SINONIMO DE EVOLUCION

    denilsonbeleoHISTORIA EMPRESARIAL ARGENTINA: SINONIMO DE EVOLUCION JESUS DENILSON BELEÑO VIDES UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONÓMICAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SANTA MARTA 2018 ________________ ________________ HISTORIA EMPRESARIAL ARGENTINA: SINONIMO DE EVOLUCION Argentina es uno de los países más estudiados debido a que es considerado con unos de los

  • VISUALES. HISTORIA SOCIAL ARGENTINA Y LATINOAMERICANA

    VISUALES. HISTORIA SOCIAL ARGENTINA Y LATINOAMERICANA

    Tamara SejasVISUALES. HISTORIA SOCIAL ARGENTINA Y LATINOAMERICANA. 2°I Profesora Claudia Velazquez ALUMNAS: Miranda, Paula; Sejas, Tamara 2° I- ARTES VISUALES TRABAJO PRÁCTICO N°1 “EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA SOCIAL” VISUALES 1. LECTURA DE LOS TEXTOS: BIANCHI (INTRODUCCIÓN), GALASSO, LARIOS GUZMÁN-HERNANDEZ OROZCO. 2. ¿QUÉ IMPLICA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA

  • La Argentina como invisiviliza actores de la historia

    La Argentina como invisiviliza actores de la historia

    Pablo BlesaTrabajo Practico N°2 1. A partir de lo abordado en el marco de la alfabetización digital los días martes, busque en la web una imagen/meme/pintura que dé cuenta de alguna de las siguientes opciones y justifique su elección:  a) La Argentina como una nación blanca b) Los sujetos invisibilizados en la Historia nacional

  • Resumen de lecciones de historia y Politica Argentina

    Resumen de lecciones de historia y Politica Argentina

    lauracintyfLección 1: pensar la educación desde una perspectiva histórica Pensar históricamente es producir un pensamiento que se organiza y se recorta a partir de determinadas representaciones sobre la temporalidad que establece nexos explicativos entre sus dimensiones pasadas y presentes. El sujeto la asume como una característica que es propia y

  • Historia de la Educación Argentina y Latinoamericana

    Gerardo DiapHistoria de la Educación Argentina TP N°4 Juicio a Rosas UNIVERIDAD DE MORÓN Resultado de imagen para universidad de moron logo FACULTAD DE FILOSOFÍA , CIENCIAS de la EDUCACIÓN y HUMANIDADES Licenciatura en Ciencias de la Educación – Licenciatura en Psicopedagogía Historia de la Educación Argentina y Latinoamericana Trabajo Práctico

  • Resumen Historia Economica Argentina Periodo 1914-1945

    brenmolinaPERIODO 1914-1930 - SOCIEDAD POBLACION E INMIGRACION: Hacia 1914 los sectores medios adquirieron gran significación, creció la importancia de los sectores ligados al comercio y a la industria. La clase media autónoma lo constituía el inmigrante o hijo de inmigrante, la clase media dependiente era formado por el nacido en

  • ERA CRIOLLA-Resumen De BREVE HISTORIA DE LA ARGENTINA.

    DahyMLA ERA CRIOLLA Los primeros 70 años de independencia de nuestro país, desde 1810 hasta 1880 se denomina era criolla porque las características de la población, su cultura, costumbres, tradiciones, la forma de vida, las decisiones políticas y la composición social eran predominantemente criollas. 1810: Napoleón destituye al rey de

  • Resumen Cap Breve historia Argentina, Jose Luis Romero

    Resumen Cap Breve historia Argentina, Jose Luis Romero

    sanocb11Resumen texto: Breve historia Argentina, Romero. Capitulo I “Tensiones y transformaciones” En este capítulo el autor recorre de manera sintética el entramado social y económico de la argentina[a] durante el SXIX[b] y principio del XX, que tuvo como consecuencia las elecciones secretas libres y obligatorias del año 1916. En el

  • Historia Política Y Social De La Educación Argentina

    andreanatasha1. Manuel Belgrano afirmó, entre otras cosas, en su Memoria Consular de 1796, lo siguiente: “Una de las causas a que atribuyo el poco producto de las tierra y el ningún adelantamiento del labrador (...) [es] porque no se mira a la agricultura como un arte que tenga necesidad de

  • La historia del blanquiamiento de la sociedad argentina

    La historia del blanquiamiento de la sociedad argentina

    Martinius2006¿Con qué criterio etiquetamos?¿En qué parámetros nos basamos? Al agrupar personas, existen infinitas cualidades en las que nos podríamos basar para diferenciarlas. Las maneras de clasificar fueron mutando durante la historia debido a que estas se basan en los intereses de las clases hegemónicas de las respectivas épocas y siempre

  • Alejandro Cattaruzza Historia de la Argentina 1916-1955

    Alejandro Cattaruzza Historia de la Argentina 1916-1955

    Lautaro ManFerrAlejandro Cattaruzza Historia de la Argentina 1916-1955 Las transformaciones sociales en Argentina entre 1914 y 1930. En los primeros años de este período, hubo conflictos sociales importantes, como la Semana Trágica de 1919 y las huelgas en La Forestal. A medida que pasaba el tiempo, la conflictividad disminuyó, y los

  • Problemas de Historia Argentina Trabajo Práctico Nro.1

    Problemas de Historia Argentina Trabajo Práctico Nro.1

    Matias UribeProblemas de Historia Argentina Trabajo Práctico Nro.1 Nota: No se aceptará un Trabajo Práctico que sea copia textual del libro de la materia, de cualquier otro libro o de sitios de Internet. Ud. puede utilizar ese tipo de información como herramienta de estudio y de consulta, pero no puede reemplazar

  • Espacio Curricular: Historia de la Educación Argentina

    Espacio Curricular: Historia de la Educación Argentina

    cbarbatoESEA EN DANZA N°1 “PROF. NELLY RAMICONE” Profesorado de Danza con orientación en Danza Clásica, Contemporánea, Danzas Folklóricas y Tango Espacio Curricular: Historia de la Educación Argentina Ciclo lectivo: 2017 Profesora: Constanza Barbato Fundamentación: La asignatura Historia de la Educación Argentina es un espacio fundamental dentro del Profesorado de Danza

  • Resumen de clase. Historia Argentina: Periodo 1928/1940

    Resumen de clase. Historia Argentina: Periodo 1928/1940

    Vilma96Historia Argentina: Periodo 1928/1940 El radicalismo a pesar de estar dividido en las elecciones de 1928, Yrigoyen arrasa a sus adversarios y retorna con 76 años a la presidencia, igual a su primer gobierno recurrió a los mismos mecanismos, (repartición de cargos en oficinas estatales e intervención federal de toda

  • Historia social y política Argentina y latinoamericana

    rociio26“Historia social y política Argentina y latinoamericana” En el espacio curricular “Historia social y política Argentina y latinoamericana”, el profesor nos hizo una propuesta de estudio, que personalmente no había experimentado antes. A partir de una obra musical y unas películas, fuentes muy diferentes a los libros como tradicionalmente se

  • Historia argentina. Movimiento obrero entre 1916 y 1919

    Historia argentina. Movimiento obrero entre 1916 y 1919

    ludmi123456Movimiento obrero entre 1916 y 1919 El FORA (Federación Obrera Regional Argentina) se separa en dos: * FORA V (Anarquista) * FORA IX (Sindicalista) Con la llegada de Yrigoyen al poder, el FORA IX se relacionó con el mismo, ya que este tenía disposición al dialogo con los trabajadores y

  • HISTORIA ARGENTINA GENERAL (1880 A 1943) PRIMER PARCIAL

    joacorocha94HISTORIA ARGENTINA GENERAL (1880 A 1943) PRIMER PARCIAL CATARUZZA: Ocurren cambios de gran magnitud que conmueven al país. Modelo económico agroexportador. Se produce una masividad de inmigrantes al país comenzando asi una “era aluvial”. - En 1880 Roca asume como presidente y el estado nacional se impuso en buenos aires

  • Historia institucional argentina. Pacto federal de 1831

    Historia institucional argentina. Pacto federal de 1831

    ana735Historia institucional argentina Pacto federal de 1831 En la ciudad de santa fe el 4 de enero de 1831 (José rojas y patron representantes de buenos aires, domingo Cullen de santa fe y Antonio crespo de entre ríos ) se produce la firma de este pacto producto de la inestabilidad

  • Síntesis final de la Unidad 1 – Historia Argentina I

    Síntesis final de la Unidad 1 – Historia Argentina I

    Joa2028Síntesis final de la Unidad 1 – Historia Argentina I: En primera instancia, pretendo hacer un abordaje que contemple la llegada de los españoles al territorio rioplatense con la consiguiente colonización en las primeras décadas del siglo XVI, luego del proceso que se estaba gestando en Nueva España (México), el

  • Historia Social y Política Argentina y Latinoamericana

    Historia Social y Política Argentina y Latinoamericana

    Lucila26Facultad de Ciencias de la Alimentación Trabajo Práctico n°1 Alumna: Rodríguez, Marcela Alejandra. Profesor: García, Diego. Materia: Historia Social y Política Argentina y Latinoamericana. Carrera: Profesorado universitario de matemática. Establecimiento: Uner. Facultad de ciencias de la alimentación. CONSIGNAS: Actividad I: Lectura: Libro Primero La Política. Cap. I- Consigna: Realizar la

  • Historia Argentina Para Los más Pequeños: 20 De Junio

    loreinsauHistoria Argentina para los más pequeños: 20 de Junio "Cuando los patriotas se reunieron en el cabildo y decidieron tener un gobierno propio, no todos estuvieron de acuerdo con esta decisión. En muchos lugares había personas y ejércitos que querían que el rey Fernando los mandase. Como esto era peligroso,

  • Historia de las trabajadoras en la Argentina (1869-1960)

    Historia de las trabajadoras en la Argentina (1869-1960)

    GiamarilloApellido y nombre: Amarillo, Gisela. Docente: Pasquali, Laura. Materia: Seminario de Investigación Histórica. Elección de fuentes: Consignas: 1) Determinar cómo justifica cada autor el tipo de fuentes que utiliza. 2) Señalar que consideraciones y ponderación hace cada uno sobre las fuentes elegidas. 3) ¿Qué aporte metodológico hacen estos textos a

  • 2º parcial. Historia social argentina y latinoamericana

    2º parcial. Historia social argentina y latinoamericana

    natytu2ºPARCIAL HISTORIA SOCIAL ARGENTINA Y LATINOAMERICANA ALUMNO/A : MENDIA ALVAREZ ,NATALIA 2°I 2021 1) LA SOCIEDAD COLONIAL ESTUVO BASADA EN EL MESTIZAJE. ELABORA UN TEXTO EN EL QUE RESCATES ESTE PROCESO, A TENER EN CUENTA: A- GRUPOS ÉTNICOS QUE CONFORMARON LA MISMA; B- ACTIVIDADES QUE DESARROLLABAN; CATEGORÍA JURIDICA DE CADA

  • Resumen Breve Historia Contemporánea Argentina. Romero.

    ChriisHxCEn 1916 Yrigoyen (UCR) asumió la presidencia, elegido según la ley Sáenz Peña sancionada en 1912. Se trató de esta manera de una voluntad ciudadana mayoritaria. El país había crecido de forma espectacular aprovechando su relación con Gran Bretaña, y los inmigrantes fueron integrados exitosamente. Yrigoyen modificó la actitud tradición

  • Curso Magistral de HISTORIA ECONOMICA Y SOCIAL ARGENTINA

    Curso Magistral de HISTORIA ECONOMICA Y SOCIAL ARGENTINA

    Gabriel NuñezCurso Magistral de HISTORIA ECONOMICA Y SOCIAL ARGENTINA (Código: 249) Prof. Titular: Dr.Mario Rapoport Prof. Adjunta: Dra. Noemí Brenta ¿Por qué estudiar Historia Económica? Programa, bibliografía, cronograma: Facebook: HESA Mario Rapoport y colab., Historia Económica Política y Social de la Argentina (1880-2006), Planeta, Bs. As., 2007. O Mario Rapoport, Las

  • Historia relaciones. Información válida para Argentina

    Historia relaciones. Información válida para Argentina

    soofii_gambiiniMODALIDAD INDIVIDUAL: 1. Investigue y construya su propio árbol genealógico a partir de los abuelos y abuelas paternos y maternas. 2. Acerca de las nuevas familias: 1. Investigue cual es la ley del matrimonio igualitario y que es lo que ella establece. Realice una valoración acerca de lo investigado 2.

  • Nueva Escuela Historia Argentina trabajo historiografia.

    Nueva Escuela Historia Argentina trabajo historiografia.

    Gabriel JansenLa nueva Escuela Histórica y el Revisionismo en la Historiografía Argentina Gabriel Jansen Javier Villanueva Universidad Nacional de Salta En el siguiente informe de lectura se conocen los principales puntos e historia de lo que fue la Nueva Escuela Histórica y el Revisionismo en la historiografía argentina. Dicho análisis se

  • Breve historia sobre la creacion de la Bandera Argentina

    cristina2001quisiera enviar un power point sobre abc animado como puedo realizar el envio Breve historia sobre la creacion de la Bandera Argentina La bandera argentina fue creada por Manuel Belgrano el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la

  • 2do evaluación parcial. Historia de Argentina. Siglo XX

    2do evaluación parcial. Historia de Argentina. Siglo XX

    Yamil Elvis Lennon2do Evaluación parcial.2013. Historia Argentina Siglo XX Preguntas; Según Marcelo Cavarozzi * 1¿Que diferenciaba a los modelos económicos-sociales en pugna luego de la caída del peronismo en 1955? * 2. ¿De que manera actuó el sindicalismo peronista después de 1955? * 3. ¿Porque las fuerzas armadas terminaron optando por la

  • Resumen 1er parcial Historia Argentina-Americana ISFD 115

    Resumen 1er parcial Historia Argentina-Americana ISFD 115

    trottaspEI concepto de autoridad que corresponde y acompaña a un director o a un maestro en un hogar de estudiantes universitarios no puede apoyarse en la fuerza de disciplinas extrañas a la sustancia misma de los estudios. La autoridad, en un hogar de estudiante, no se ejercita mandando sino sugiriendo

  • Historia social y politica de Argentina y Latinoamericana

    Historia social y politica de Argentina y Latinoamericana

    melii192527ESCUELA NORMAL SUPERIOR “VICTORINO VIALE” PROFESORADO EN EDUCACION PRIMARIA SEGUNDO AÑO HISTORIA SOCIAL Y POLITICA DE ARGENTINA Y LATINOAMERICANA PROFESORA: MARISA BORGETTO ALUMNA: ZAPATA MELISA TRABAJO PRACTICO Nº5 FECHA DE ENTREGA: 24 DE MAYO DE 2023 Celeste y Blanco en mi corazón. FUNDAMENTACION: La revolución de mayo fue antesala, de

  • Clase virtual Nº 3y 4 historia. Argentina y el peronismo

    Clase virtual Nº 3y 4 historia. Argentina y el peronismo

    Malena GraHistoria Malena Gra Clase virtual Nº 3 y 4 Respuestas: 1. El 4 de junio de 1943 se produjo un nuevo golpe de estado encabezado por los generales Arturo Rawson y Pedro Pablo Ramírez y apoyado por varios sectores militares entre los que se destacaba una agrupación de militares del

  • BREVE HISTORIA SOBRE LA CREACIÓN DE LA BANDERA ARGENTINA

    darkclawBREVE HISTORIA SOBRE LA CREACIÓN DE LA BANDERA ARGENTINA La bandera argentina fue creada por Manuel Belgrano el 27 de febrero de 1812,durante la gesta por la independencia de las provincias Unidas del Rio de la Plata; Belgrano tomo los colores de la escarapela que ya estaban en uso. La

  • TRABAJO PRÁCTICO DE HISTORIA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA

    TRABAJO PRÁCTICO DE HISTORIA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA

    Fabian Aubel________________ TRABAJO PRÁCTICO DE HISTORIA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA ACTIVIDAD 2 RESPONDER LAS CONSIGNAS CAPÍTULO 6: LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA CONTRA LA HEGEMONÍA PORTEÑA 1. ¿En qué consistía el Protocolo de Palermo y el Acuerdo de San Nicolás? El protocolo de Palermo, consistía en que las relaciones exteriores de la Confederación Argentina

  • HISTORIA DE LA EDUCACION EN EL NIVEL INICIAL EN ARGENTINA

    juanjose19851. HISTORIA DE LA EDUCACION EN EL NIVEL INICIAL EN ARGENTINA Síntesis evolutiva y legislativa del proceso y la evolución de la Educación del Nivel Inicial 2. Primera Etapa: de contención. 1779: Fundación Casa de Niños Expósitos. 1822: Creación de la Sociedad de Beneficencia. En una primera instancia, estos centros

  • Historia Argentina: Las luchas entre unitarios y federales

    Historia Argentina: Las luchas entre unitarios y federales

    estefa24tasmHistoria Argentina: Las luchas entre unitarios y federales: Con la caída de Vicente López a cargo del poder ejecutivo nacional, dejo de existir un gobierno central y cada provincia se gobernó por sí misma. El país debía resolver una de las cuestiones más importante: la forma de organizar la nación.

  • Historia Argentina Manifiesto de la Unión Cívica Radical

    Historia Argentina Manifiesto de la Unión Cívica Radical

    gabrielaaaaaaa1) 1. El siguiente texto reproduce parte del Manifiesto de la Unión Cívica Radical al pueblo antes de las elecciones del 2 de abril de 1916. Léanlo con atención y respondan las preguntas que se detallan luego. : …La solemnidad de estos momentos reclama nuevamente la palabra serena con que

  • Monografia Historia Argentina Y Latinoamericana - Vazeilles

    jon_snowINTRODUCCIÓN Dentro de los temas propuestos por la cátedra, elegí el que refiere a los aspectos de la historia ideológica de las izquierdas en la argentina. Este tema se basa primordialmente en el libro de J.G. Vazeilles: La izquierda argentina que no fue. Dentro de los tres abordajes posibles, se

  • Historia Americana y Argentina. Primera Mitad del Siglo XIX

    hernandj2012PROGRAMA AMERICANA 1 I.E.S. Profesor Manuel Marchetti Espacio Curricular: Historia Americana y Argentina. Primera Mitad del Siglo XIX Carrera: Profesorado en Historia. Área: De Formación Orientada. Régimen de Cursado: Anual. Carga Horaria: 8 horas semanales. Primer Cuatrimestre. Curso: Segundo Año. Año Lectivo – Período Escolar: 2011 – 2012 Requisito de

  • Programa de Historia y Política de la Educación Argentina

    Programa de Historia y Política de la Educación Argentina

    Jonnhy NavarroDescripción: Descripción: isologotipo Departamento: Carrera: Profesorado Universitario de Educación Física. Código * Programa de Historia y Política de la Educación Argentina. Código 524 Clases teóricas Clases prácticas Otras (trabajo de campo, laboratorio, etc.) Horas de clase semanales 1 (una) 1 (una) Horas de clase totales 16 16 Docentes Docente responsable:

  • Historia de la Educación y Política Educacional Argentina

    Historia de la Educación y Política Educacional Argentina

    Pablo GInstituto San José Carrera: Profesorado en Educación en Geografía Espacio Curricular: Historia de la Educación y Política Educacional Argentina Trabajo Práctico Nº: 1 Profesor: Martin Gallardo Alumno: Pablo Garay Año: 1ro Fecha de entrega: 04/09/19 Desarrollo 1_ Se sitúa en las misiones jesuitas en América que fueron poblados indígenas bien

Página