Historia de Argentina
Documentos 101 - 150 de 543
-
Proyecto Historia Argentina
omar2905PROYECTO DE FOLKLORE TEMA: “La Revolución Argentina” COLEGIO: U.E.P.N° 56 “Carlos B. Enríquez”. CURSO: 5° 1° AÑO: 2012 FUNDAMENTACION Derrocado Illia el poder pasó transitoriamente a los Comandantes de las Fuerzas Armadas, quienes en nombre de la "Revolución Argentina" disuelven los cuerpos electivos (gobernadores, legisladores, concejales, etc.), los partidos políticos
-
Historia De La TV Argentina
G.zoryez1951 Don Jaime Yankelevich fue sin lugar a dudas la semilla de la televisión, pero él ya había sido árbol antes de ser semilla participando del desarrollo de la radiofonía. Era propietario y director de LR3 Radio Belgrano, visionario y de voluntad férrea Don Jaime fue deslumbrado algunos años atrás
-
HISTORIA ARGENTINA PRACTICO
Imprezone Suncho Corral1° AÑO DEL PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA EN MATEMATICA HISTORIA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA TRABAJO PRACTICO N° 1: "DIFERENCIAS ENTRE AMERICA DEL NORTE Y AMERICA LATINA" LA RUPTURA DEL PACTO COLONIAL (1.776-1.810) PROFESORA: FERNANDEZ, MONICA ALUMNO: CURI, LUIS MIGUEL 2019 "Diferencias entre América del Norte y América Latina." La ruptura del
-
HISTORIA DE LA TV ARGENTINA
CinthiaGiaccioTELEVISION ARGENTINA La televisión argentina es uno de los principales medios de comunicación del país. En las distintas cadenas y canales se encuentran exponentes de la mayor parte de los géneros y formatos televisivos. Hay una amplia oferta de programas de televisión producidos en forma local, así como producciones locales
-
CACIQUES HISTORIA ARGENTINA
Katherin CastilloCACIQUES – HISTORIA ARGENTINA CUESTIONARIO 1-¿Qué fue el “levantamiento de los pueblos del sur”, contra que gobierno?, y ¿qué cacique participo? Fue la Revolución de los libres del Sur, donde se produjo un levantamiento de los principales estancieros del sur de la provincia contra el gobierno de Rosas. 2-¿Quién llevaba
-
Historia Argentina siglo XX
dario prettiSFD y T N°103 Integrantes: Fernando Giménez, Matías Tisera, Joaquín Echerdt, Darío Pretti Profesor: Dino Cajal Asignatura: Historia Argentina siglo XX Carrera: Historia Turno: Tarde Curso: 4°2 Ciclo lectivo Año de Covid ________________ 1. ¿Cuáles fueron las causas del derrocamiento del gobierno de Juan Domingo Perón? 2. ¿Qué fue el
-
Unidad 1 historia argentina
Mailen JimenezHISTORIA RESUMENES DE UNIDADES UNIDAD 1 En la materia historia argentina se encuentran 3 dimensiones: 1. Dimensión histórica: corrientes historiográficas argentinas 2. Dimensión económica: globalización (esquema centro-periferia) 3. Dimensión jurídica y sociológica: conceptos de anomia y violencia estructural * Es una concepción dinámica de la historia, no se estudian hechos
-
Historia Política Argentina
Agustin BejaranoBEJARANO AGUSTÍN Historia Política Argentina. Prof. Lucía Abbattista Consignas del primer parcial. Octubre 2022 Elegir 3 de las siguientes 4 consignas para responder: 1. A partir del primer bloque de lecturas, qué elementos sugieren contemplar Fradkin y Garavaglia para explicar la multicausal crisis del orden colonial. Ampliar también precisando el
-
Historia Argentina 1912-1930
AnuritayCapítulo 1: La experiencia democrática: La experiencia democrática: participación, movilidad y conflicto social. 1912-1930 Presentación del capítulo Inicia con la sanción de la Ley Sáenz Peña (voto obligatorio secreto, antes era de voz, en el sistema anterior los padrones los hacían los referentes de cada barrio) y cierra con su
-
Historia argentina 1853-1945
e.c.dEn febrero de 1852 se desarrolla el enfrentamiento de los dos máximos caudillos federales Juan Manuel de rosas y Justo José de Urquiza. Derrotado Rosas parte al exilio. Urquiza convoca a los gobernadores de las 13 provincias a una reunión para acordar la organización política del país en san Nicolás,
-
Historia Argentina 1810-1820
alesisevichCon la incorporación de los diputados del interior quedó constituida a fines de 1810 la llamada Junta Grande. Esto provocó la renuncia de Mariano Moreno y el enfrentamiento dentro de la nueva junta de sus partidarios y los de Cornelio Saavedra. Los primeros eran partidarios de cambios profundos y de
-
Historia argentina 1955-1988
quimeyvivasHistoria argentina 1955-1988 Bruno Virginia, Eberhardt Camila, Espindola Vivas Quimey, Fabbro Martina, Peñales Camila. ________________ Historia argentina Curabitur ut turpis risus Morbi sed tellus augue Etiam tempor et velit a rutrum ________________ El golpe de Estado de 1955 El 20 de septiembre, el gobierno peronista fue derrocado por un nuevo
-
Historia argentina 1880 1930
mika1515Republica conservadora Periodo comprendido entre 1880 y 1916, durante el cual Argentina disfrutó de un rápido crecimiento económico, poblacional y cultural. En el orden conservador encontramos: - Fueron liberales en el plano económico, en relación con la iglesia y el estado. – Conservadores en sus apreciaciones políticas y sociales. -
-
Historia Argentina 1880 1916
confiteamargoEntre 1880 y la Primera guerra Mundial, la Argentina experimento un periodo de progreso sin igual. Y comenzo con la Presidencia de Julio Argentino Roca. Y nacio lo que se dio a llamar la "Argentina Moderna". La generación del 80´ plasmó un modelo de país agro – exportador, liberal y
-
Historia Argentina 1880-1916
juliannievaHistoria Argentina 1880-1916 Audiovisual: Episodio 05: El orden conservador (1880-1916) - Ver La Historia (El encuentro/TVP) 1. De la hegemonía conservadora a la Revolución del Parque (1880-1890) 1. 1. ¿A qué se denomina la “generación del ochenta”? Se conoce como generación del 80 a la elite argentina que gobernó el
-
Historia Argentina 1810-1853
gabrielahidReseña Internacional Para poder realizar un análisis de cómo se fueron estableciendo las bases para un Estado como el que conocemos actualmente, deberíamos primero, remontarnos a los orígenes de los movimientos revolucionarios motivados, entre otros factores por la creciente perdida del poder de los reyes españoles (en manos de Bonaparte
-
Historia Argentina-educacion
vanesam81Sexta etapa: Positivismo y normalismo En la época de la Nueva Argentina cosmopolita (1880-1916), de predominio de la filosofía positivista, el normalismo, como corriente educativa emanada de las escuelas normales, extendió su influencia a toda la República a través del imperio de la ley 1.420 de educación común, convirtiendo en
-
Historia argentina 1880-1930
Franco BogadoAlumno: Franco Bogado Materia: Ciudadanía Profesora: Mariana Traverso. Curso: 6° A. Tema: Historia argentina 1880-1930 Subtemas: - Los europeos llegan a nuestro país: La Inmigración masiva - Los trabajadores inmigrantes se organizan: Surgimiento del movimiento obrero argentino - Lo que tenían en la cabeza los Inmigrantes: ideas socialistas y anarquistas.
-
Historia Argentina 1983-1989
YaniRiverPlate1983 1989 Alfonsín asumió el poder el 10-12-1983 En ese entonces el sindicalismo reforma su perfil y su estrategia , el peronismo vivía una crisis interna buscando y reformulando su definición ideológica y perfil. El radicalismo ganó las elecciones por una abultada diferencia. El radicalismo era fuerte en el terreno
-
Historia politica argentina.
marilaurosaneAnterior a la llegada de los españoles la historia educacional en América iba por un camino propio, ya que la educación no era considerada como una acción masiva. En el norte la preocupación de los aztecas y de los incas por institucionalizar la educación se refería a las clases dirigentes.
-
HISTORIA ARGENTINA 1810-1820
izquierdogiselaHISTORIA ARGENTINA SUCESOS POLÍTICOS ENTRE 1810 Y 1820 El éxito de la Revolución de Mayo de 1810 planteó a sus protagonistas nuevas dificultades. Era necesario decidir el momento oportuno para la emancipación definitiva de la corona española y, a partir de entonces, la forma de organización para el nuevo Estado.
-
HISTORIA ARGENTINA 1942-2007
PATYDISPARTTIHISTORIA ARGENTINA DESDE 1942 A 2007 Presidencia de Ramón Castillo En 1942, debido a la enfermedad del Presidente Ortiz, asumió el Vicepresidente Ramón Castillo, hasta 1943, en que sería derrocado. 4 de junio de 1943 se produjo un nuevo golpe de Estado encabezado por los generales Rawson y Ramírez y
-
Síntesis Historia Argentina
vero0731Tamaño del texto: Achicar Texto Agrandar Texto Compartir: Facebook Twitter Del.icio.us Enviar a un amigo: Imprimir: Imprimir Síntesis de la Historia Argentina Autor: Felipe Pigna. Argentina indígena La población del actual territorio argentino a la llegada de los españoles a principios del siglo XVI sumaba unas 330.000 personas agrupadas en
-
Historia argentina 1880-1930
Josefina PeraltaCONTEXTO SOCIAL Y ECONOMICO EN 1880 A partir de 1880, en América Latina aumento la producción de bienes primarios (materias primas y alimentos) con destino a la exportación. Esa evolución se produjo en el contexto de la división internacional del trabajo. Según esta doctrina, las naciones más desarrolladas se especializaron
-
HISTORIA ARGENTINA 1776-1813
pedroe1982HISTORIA ARGENTINA 1776-1813 Siglo XVII-XVIII ANTECEDENTES TRANSVERSALES La actual República Argentina pertenecía al Virreinato del Perú. Durante siglos los intereses de los comerciantes de Lima determinaron la política española para estos territorios, los intereses del comercio peruano y los del gobierno españoles complementaban. La corona aplicaba su política mercantilista prohibiendo
-
Historia Economica Argentina
adalicia56UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES LICENCIATURA EN HISTORIA – 2013 PROBLEMAS DE HISTORIA ARGENTINA CONTEMP0RÀNEA Alumna: Marta Alicia López TRABAJO PRÀCTICO DOMICILIARIO 1 Parte 1: 1) ¿Qué papel juegan para estos autores los agentes económicos y sociales en el territorio? Reseñe los fundamentos y características de los distintos modelos considerados por
-
Historia economica argentina
Leonardo CardenasTrabajo Práctico Nº2 - A partir de la lectura de Gallo y Falcón identifique cuales son los actores políticos y desarrolle sus características: a clase pertenecen, que espacios de sociabilidad ocupan, que pautas culturales comparten, cómo se organizan políticamente, cuáles son sus ideas respecto del orden político y económico. Para
-
Historia Argentina 1810-1853
JoacoF-1776: Independencia EEUU/Creación del virreinato del río de la Plata. -1789: Revolución Francesa/Comienza de las guerras Napoleonicas. -1805: Batalla de Trafalgar: enfrentamiento entre los aliados España y Francia contra la armada Británica. Hubo una victoria definitiva y abrumadora sobre la armada española que resulto en la destrucción de la mayoría
-
Historia Argentina 1983-2003
Joaqo Sanchez1) Contexto histórico del país y una relación con el marco internacional. Durante el transcurso del periodo 1983-2003, Argentina sufrió grandes y significativos cambios que transformaron el país. Tras siete años en dictadura a manos de las Juntas Militares y el terrorismo de Estado acompañado de conflictos económicos, sociales y
-
Historia argentina. Onganía
ramapoooooyComo el pueblo quería a Perón, desestabilizaba a cualquiera que quisiese imponer otra democracia. Onganía ofreció modernizar y nacionalizar la economía. Buscó el apoyo de la Iglesia. Las empresas y EE.UU lo ampararon. Lo mismo hizo el pueblo, que no tenia mucho poder siendo peronista, pero se dejó influenciar. Onganía
-
Historia de los 80 Argentina
Jorgelina Ramas1) Elabora un cuadro comparativo que muestre las diferencias entre la Argentina Criolla (algunos historiadores la hacen concluir en la Batalla de Caseros 1851, otros en la Batalla de Pavón 1860) y la Argentina Moderna (la liberal). 2 a) Comenzó a hacerse realidad con la batalla de Pavón en 1861,
-
Resumen - Historia argentina.
msgreissingEn 1945 el gobierno declaro la guerra a los países del Eje: Lo sectoress mayoritarios de los grandes partidos se pronunciaron contra el gobierno militar, con el apoyo de organizaciones de estudiantes y patronales. Además se sumó el embajador norteamericado Braden. En septiembre se realizó una manifestación opositora a Peron:
-
Historia argentina 1980-2001.
Facundo Medel1. Confeccionar un cuadro con las oleadas de la Globalización hasta la actualidad. Investigar el grado de incidencia en el planeta según algunos tipos de producción dominantes (elegir para mencionar en cada oleada 2 o tres casos). (deberá estar listo para el 24 de octubre). El texto sugerido es el
-
Halperin - Historia Argentina
beluschillingProyecto y construcción de una Nación Tulio Halperín Donghi (Argentina 1846-1880) El progreso argentino es la encarnación en el cuerpo de la nación de lo que comenzó por ser un proyecto formulado en los escritos de algunos argentinos cuya única arma política era su superior clarividencia. Es el caso de
-
Resumen de Historia Argentina
DalukUNIDAD 1 RESUMEN DE HISTORIA ARGENTINA MODELOS EDUCATIVOS HISPÁNICOS (1500-1810) Según SOLARI, durante la época colonial influyeron en nuestro país, dos corrientes educativo- culturales: la del Norte y la del Plata. La primera se originó en Perú y perteneció a la época de los Austrias y se radicó por la
-
Historia S.E DE LA ARGENTINA.
genarogHISTORIA SOCIO ECONOMICA DE LA ARGENTINA JORGE_ERNESTO_GODOY HSA 1°P Historia Socio-Económica Argentina Primer Parcial 1. Caracterice en un texto breve los modos de explotación predominantes durante la época de la colonia. 2. Elabore una reseña sobre el Modelo Agro-Exportador en Argentina teniendo en cuenta las siguientes preguntas a modo de
-
Historia Y Politica Argentina
Políticas de reformas del Sistema Educativo en los noventas. 1) Tuvo nacimiento después de la crisis económica del mundial del año 1929. Crisis del modelo de articulación estado y sociedad, tuvo una fuerte intervención del estado en las relaciones sociales y económicas, sustituyendo la participación de la sociedad civil. Desarrollándose
-
Resumen De Historia Argentina
micaelaoo9RESUMEN DE HISTORIA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA En términos generales los gobiernos se vieron en situaciones de imponer la ley sobre el territorio nacional entero o sobre buena parte de este pudiendo garantizar a unidad política, unificando la soberanía y obligar a la obediencia tanto caudillos como a territorios rebeldes. Así,
-
Historia De Tiro En Argentina
BrendayMelisaInterrogante: en el tiempo que estuvo vigente la Dirección General de Tiro y Gimnasia, ¿Cumplió con los objetivospropuestos en su creación? “… Vista la nota de la Dirección General de Tiro y Gimnasia de la Republica por la que solicita en cumplimiento de sus objetivos y finalidades, se constituya en
-
HISTORIA ECONÓMICA ARGENTINA
HISTORIA ECONÓMICA ARGENTINA RESUMEN SEGUNDO PARCIAL REVOLUCIÓN LIBERTADORA (1955-1958) Golpe de estado del 55, si se compara todos los golpes de estado, el momento del golpe, es muy trágico, porque fue en la única vez que se bombardeó a la casa de gobierno, plaza de mayo (300 muertos y 600
-
Historia Y Politica Argentina
marianapmedinaTRABAJO MONOGRÁFICO El Peronismo Introducción Antes de las elecciones de 1946, varios postulaban la unión de todas las fuerzas democráticas para enfrentar al gobierno militar. Perón se movió con toda la relativa independencia que le permitían las relaciones coyunturales del mundo, "guerra fría", manteniendo el principio de autodeterminación de los
-
Resumen De Historia Argentina
pedrazamarHistoria argentina independiente Antes de 1806, la necesidad de mercados exteriores había provocado en Gran Bretaña la necesidad de realizar expediciones armadas a América para abrir esas tierras al comercio inglés. En 1806 y 1807 se concretaron dos invasiones inglesas en el Río de la Plata, pero los resultados militares
-
HISTORIA ARGENTINA I: RESUMEN
Matias ArandaHISTORIA ARGENTINA I: RESUMEN. Miguel Alberto Guerin: historiador argentino, fue profesor en la Universidad Nacional de la Pampa. * La Conformación de las Primeras Noticias. En principio, el Rio de la Plata impuso su atractivo a la falta de proyecto de la Corona. Así pues, entre 1515 y 1529, cuatro
-
Historia Argentina Desde 1810
maryniuchDEL VIRREINATO A LA FORMACION DEL ESTADO NACIONAL (1810-1880) La decisión de los grupos criollos de poner fin a la dominación colonial abrió paso a una etapa que estuvo marcada por el desafío que significaba construir un nuevo orden político. Para que eso fuera posible se debía lograr la aceptación
-
Historia Argentina 1930- 1976
Laura Sanchez1-Este período es el que comenzó a partir del Golpe de Estado de 1930, cuando el Tte. Gral. Uriburu llega al poder derrocando al gobierno democrático de Hipólito Yrigoyen. Este momento recibe la denominación de “década infame” por los hechos que se sucedieron en los distintos “gobiernos” que se dieron
-
Argentina trabajo de historia
linkaaidanArgentina ¿Sabías que? : la república Argentina está repartida en 24 provincias ,una de ellas es contada como distrito federal. los primeros españoles llegaron a el Rio de la plata en el año 1536 y fundaron Buenos Aires Argentina esta es la reducción de un territorio que incluía un bien
-
Historia Argentina (resumida)
roosegura98Argentina indígena La población del actual territorio argentino a la llegada de los españoles a principios del siglo XVI sumaba unas 330.000 personas agrupadas en una veintena de grupos étnicos. Los habitantes del Noroeste, de las Sierras Centrales y de la Mesopotamia practicaban la agricultura, mientras que el resto del
-
HISTORIA GANADERA DE ARGENTINA
edutoledoHISTORIA GANADERA DE ARGENTINA Cuando en agosto de 1535 Carlos I de España autoriza el envió a las indias de la mas importante expedición al rio de la plata , lo hace poniendo frente a 16 naves, a don pedir de Mendoza con la orden de fundar por lo menos
-
BREVE HISTORIA DE LA ARGENTINA
Marcelo GianfranghiBREVE HISTORIA DE LA ARGENTINA JOSÉ LUIS R OMERO PRIMER TOMO Prefacio En 1965 apareció en Eudeba la primera edición de Breve historia de la Argentina,que Boris Spivacow le encargó a mi padre: un cuaderno, de grandes páginas, conmuchas ilustraciones y una viñeta de Schmidl sobre fondo rojo en la
-
Breve Historia De La Argentina
dalizy4LUIS ALBERTO ROMERO BREVE HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE LA ARGENTINA CAP. V LA ECONOMÍA ENTRE LA MODERNIZACIÓN Y LA CRISIS El programa que en 1958 sintetizó de manera convincente Arturo Frondizi expresaba una sensibilidad colectiva y un conjunto de convicciones e ilusiones compartidas acerca de la modernización económica. En parte ésta