Historia de Argentina
Documentos 251 - 300 de 538
-
Historia economica y social Argentina
camila batallaHistoria: Hacia fines del siglo XVIII nos encontramos ante todo un conjunto de relaciones mercantiles interregionales con distintas orientaciones que conformaban un mercado interno colonial. Por el territorio, había 2 grandes rutas por donde circulaban los productos importados manejados por los grandes mercaderes, una era la que salía de Buenos
-
Historia social y política argentina
jesicascimeㇽ癒泼嘳쇂 Escuela Normal Superior Nº3 “Mariano Moreno” Provincial Nº36 Carrera: Profesorado de Educación Primaria Plan: 529/09 Cátedra: Historia política y social de la educación Profesora: Saenzacore, Valeria Tema: “Politización de la educación en los libros de texto durante el gobierno peronista” Integrantes: Meana, Belén - Scime, Jésica - Yñiguez, Yamila
-
HISTORIA ARGENTINA: LA ERA DE LA LANA
Camii FirmapazGuia de lectura: La era de la lana Roy hora cap. 4: 1) Analice las transformaciones de la ganaderia ovina entre 1840-1890. La cria de ovinos fue la alternativa inicial a la ganaderia vacuna, ya que los precios de la lana resultaban más atractivos que los del cuero vacuno. La
-
Historia Argentina. Época 1930-1943.
GuadalupedelRioLa restauración conservadora. 1930-1943 Comienza con la caída del primer líder de masas del siglo XIX. Y termina con el ascenso del segundo. En 1929 el mundo capitalista se sacude ante el crack de Wall Street, los principales países compradores de materias primas argentinas cierran sus mercados. La crisis mundial
-
Breve Historia Arqueología Argentina
Vervida2015-09-07 Arqueología Argentina Breve Historia 1. Fernández, Politis, Gil, Soprano 1950-1960 A partir de la década de los cincuenta se introducen en la arqueología argentina nuevas ideas en cuanto a concepciones y prácticas que irrumpen con los establecidos por el etnólogo italiano José Imbelloni con marcos teóricos metodológicos histórico cultural
-
Algo De Historia Argentina Y El Mundo
lavieenrose Arturo Frondizi • Arturo Frondizi nació el 28 de Octubre de 1905 en ´Paso de los Libres-Corrientes ,y falleció en Buenos Aires el 18 de Abril de 1995. • Fue abogado, periodista y político argentino. • Presidencia: El Doctor Arturo Frondizi recibió la Presidencia de la Nación el día
-
Historia Argentina Y Latino Americana
pagattiHISTORIA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA CONTEMPORÁNEA - ISET nº 18 - Periodismo - 1º Año "B" viernes, 2 de octubre de 2009 LÍNEA DE TIEMPO GENERAL DEL PERÍODO 1880-2009 Línea de tiempo general del período 1880-2009 http://www.vivirenargentina.com/la_linea_del_tiempo-sec270.html La República conservadora En 1880 llegó al poder el general Julio Argentino Roca ,
-
Historia De La Constitucion Argentina
marceguzman_7www.monografias.com Historia de la Argentina constitucional 1. Introducción 2. El reglamento orgánico de 1811. 3. La Asamblea del año XIII. 4. Estatuto provisional de 1815. 5. La Constitución de 1819. 6. La Constitución de 1826. 7. El Pacto Federal. 8. El Acuerdo de San Nicolás. 9. Las reformas Constitucionales. 10.
-
HISTORIA ECONOMICA Y SOCIAL ARGENTINA
danteeee14HISTORIA ECONOMICA Y SOCIAL ARGENTINA Scarpato Dante Universidad de Buenos Aires Catedra: BULCOURF CARLOS GUSTAVO ANGEL Cursada: Martes y Viernes de 11hs a 13hs Entrega: 3 de Abril del 2020 TRABAJO PRACTICO Nº2 Consigna: A partir de la lectura de Gallo y Falcón identifique cuáles son los actores políticos y
-
Historia economica y social argentina
Benjamin BrowneHISTORIA ECONÓMICA Y SOCIAL ARGENTINA A) Primera propuesta. S. XIX: Si fueras inversor/a particular o representante de una compañía que invierte en ferrocarriles en zonas del mundo con posibilidades de expansión, innovación y progreso durante la posrevolución industrial, y desarrollo de líneas ferroviarias en el mundo (contexto) y, teniendo en
-
Resumen Historia Económica Argentina
Federico BergermanResumen Historia Económica Argentina Historia del Agro argentino Cap. 2, 3 y 4. (pre 1880) El modelo clásico colonial: siglo XVII El sistema inicial económico de los conquistadores españoles en el actual territorio argentino consistía en la explotación de la población indígena en las encomiendas. Hubo una gran caída demográfica
-
Historia de la salud publica argentina
Cecilia Paolabanner (2) UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RIOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN INSTRUMENTACION QUIRURGICA SEDE JUJUY ADMINISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES DE SALUD ACTIVIDAD 1, ANALISIS DEL VIDEO LA EVOLUCION DE LA SALUD PUBLICA EN ARGENTINA EQUIPO DOCENTE: COORDINADOR GENERAL DE LA CARRERA: LIC.RUBEN EDUARDO AZARIO
-
HISTORIA SOCIAL Y POLÍTICA ARGENTINA.
Magali7cHISTORIA SOCIAL Y POLÍTICA ARGENTINA. TEXTO 3. Par a fines de los 80 la noción de la Argentina como una región salvaje resultaba anticuada por las rápidas transformaciones que el país había experimentado recientemente. Para entonces la nueva Constitución Nacional llevaba ya veinte años de vigencia y bajo sus normas
-
Historia de la psicologia en Argentina
elvitacor* logo_ByN_chico FACULTAD DE PSICOLOGÍA (UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA) NOMBRE Y APELLIDO: UNIVERSIDAD (ORIGEN): NÚMERO DOCUMENTO: MAIL DE CONTACTO: FECHA DE ENTREGA: CONSIGNA: Sintetice lo que ha podido entender acerca de lo que se denomina el carácter excepcional de la formación de psicólogos en Argentina y señale algunas causas
-
Historia Argentina: Período 1955-1976
LoreCarrera2Historia Argentina: Período 1955-1976 Año 1955 – Presidencia de Aramburu * En el año 1955 se produce la caída de Perón, derrocado por sectores antiperonistas de las fuerzas armadas, asumiendo luego el gobierno el Gral. Eduardo Lonardi. * Poco tiempo después fue reemplazado por el Gral. Pedro Eugenio Aramburu Durante
-
Historia De La Constitución Argentina
ediz116as provincias integrantes de la Confederación Argentina firmaron el Acuerdo de San Nicolás, por el que convocaron a un Congreso Constituyente. Sin embargo el 11 de septiembre la Provincia de Buenos Aires se separó de la Confederación, ya que Buenos Aires no aceptó transferir el poder que se le reservaba,
-
Historia Económica Y Social Argentina
MicargHistoria económica y social Argentina 2- Producción agraria y sociedad colonial tardía en la campaña de Buenos Aires/Economía, sociedad y estado en la campaña bonaerense colonial (Azcuy Ameghino) Tierra, ganadería y expansión terrateniente Cuando se funda Bs.As. en 1580 Juan de Garay retribuyó a los conquistadores mediante el procedimiento feudal
-
La historia de la educación argentina
YeRodriguez111605: Fundación de la primera escuela pública en Buenos Aires. 1617: Fundación de la segunda escuela pública en Buenos Aires ,en donde podían asistir las niñas. 1813-1850: Fundación de escuelas públicas en donde los niños aprendían a leer, escribir, y contar 1850: las propuestas de creación de escuelas públicas y
-
Resumen De Historia Politica Argentina
stephieferronPolítica Batalla de Caseros 1852- 3 de Febrero Urquiza; Gob de entre rios ( Federal) VS Rosas ; Gob de Bs As ( Unitario). Gana la batalla Urquiza y Rosas se va a Inglaterra. El objetivo era sacarlo y repartir el dinero entre los gobernantes. El 31 de mayo del
-
Resumen historia argentina 1810 - 1848
Gerardo VillatarcoHistórico Social Económico Político Pedagógico 1810 La junta central de Sevilla había caído por manos de los franceses esto desato una gran presión por un grupo de jóvenes revolucionarios, y debido también a la presión de las milicias criollas se logró la reunión de cabildo abierto el 22 de mayo.
-
Historia de la Educación en Argentina
Fabian AlvarezLECCIONES ELEMENTALES DE POLÍTICA. (Bidart Campos, Germán. 2006) HOMBRE-MUNDO-SOCIEDAD-ORGANIZACIÓN-CONDUCCIÓN- Cuando un grupo territorial se organiza, esa organización tiene naturaleza política. Surge cualitativamente-por la naturaleza de la actividad que hay que desplegar para conseguir el fin total, que exige el concurso y la síntesis de todas las actividades humanas y sociales
-
La Historia argentina y latinoamericana
Ornee CastagnoUNIDAD 2 En el proceso de la formación de la nación argentina la etapa colonial no es solo la etapa inicial, sino también una etapa decisiva. En efecto, no sólo se conforma entonces la realidad social de la futura argentina, sino que se estructura su actitud frente a los más
-
El empate 1955-1966. Historia argentina
elsopencoEL EMPATE 1955-1966 Leonardo encabezó el nuevo gobierno. Los dirigentes sindicales se mostraron a gusto, hubo manifestaciones contra los militares. Pero los partidos de Leonardo compartían el gobierno con grupos antiperonistas, respaldados por la marina. El 13 de noviembre, Aramburu asume la presidencia luego de la renuncia de Leonardo, mientras
-
Historia Contemporánea De La Argentina
AlexiaaaaHISTORIA: (1° cap. Breve historia contemporánea de la Arg.) 1916-> Hipólito Yrigoyen asumió la presidencia, fue el primer elegido mediante el voto universal según la ley electoral saénz peña sancionada en 1912 por el presidente saénz peña secreto y obligatorio. La constitución coronaba un régimen democrático. Antes de 1916, la
-
Historia argentina del 80 al centenario
Alejandro CarmonaLa prensa se convirtió en uno de los rasgos centrales del sistema político entre el Ochenta y el Centenario, entre otros motivos por su relevancia en la lucha facciosa y en la esfera pública. Describa las principales transformaciones experimentadas en el mundo periodístico a finales del siglo XIX y desarrolle
-
Historia Argentina - Indios Del Noreste
heii.veryPueblos del territorio argentino Nómades y sedentarios Se dice que una persona o un pueblo es nómada o nómade cuando no tiene un territorio fijo como residencia permanente, sino que se desplaza con frecuencia de un lugar a otro. Dicho hábito es un estilo de vida, una forma de subsistencia
-
Historia argentina. Revolución de Mayo
Meli Geo1.- La sociedad hispanocriolla. El poblamiento de la América hispana fue el resultado de tres aportes raciales. ¿Cuáles fueron ellos? Menciona características de cada uno de ellos. Realiza una descripción entre los diferentes sectores de la sociedad colonial: blancos, negros, originarios e ilegales/despreciados El poblamiento de la América hispana fue
-
Breve Historia Contemporánea Argentina
solefgBreve Historia Contemporánea de la Argentina Capítulo I “1916” o El 12 de octubre de 1916 asume Hipólito Yrigoyen a la presidencia. Elegido por voto secreto, universal y obligatorio como dictó Sáenz Peña en 1912. Con está nueva etapa de democracia por delante se abriría otro panorama para la Argentina,
-
Historia De 4 Año Argentina Y El Mundo
lucaslezcano1.Características del capitalismo A lo largo de su historia, pero sobre todo durante su auge en la segunda mitad del siglo XIX, el capitalismo tuvo una serie de características básicas. existen dos clases sociales fundamentales y antagónicas, la burguesía y el proletariado. Tras la caída del feudalismo, el modelo económico
-
Historia Argentina (período 1955-1966)
canla1. Explicar con sus palabras, habiendo leído previamente el texto. ¿Por qué al período se lo denomina “semidemocracia inestable”? 2. ¿Qué fue la “Revolución libertadora” ?, ¿qué período abarcó y cuáles sus objetivos? 3. ¿Quiénes eran los “gorilas”? 4. ¿En qué consistió la proscripción del peronismo? 5. ¿Cuál fue la
-
Historia de las exportaciones argentinas
Alexia991- Argentina dependía de la exportación de productos agropecuarios. Debido a la situación de dependencia que agudiza los desequilibrios territoriales, generaban migraciones y además provocaba una gran vulnerabilidad frente a los vaivenes de la economía mundial. Así surgió una crisis económica desencadenada por la crisis de Wall Street. La caída
-
Historia De La Historiografía Argentina
JorgiusMHISTORIA DE LA HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA 1. Los orígenes de la historiografía argentina: La Escuela Erudita. Surgimiento y Consolidación. La Historiografía erudita fue un producto de un desarrollo gestado en medio de cambiantes condiciones de posibilidad que tuvieron lugar durante la segunda mitad del silgo XIX. Las razones políticas constituyen el
-
Historia Argentina. Juan Manuel de Rosas
joven_pordiosero1. Introducción Este trabajo persigue la finalidad de conocer uno de los períodos más controvertidos de la historia argentina: aquel que se extiende desde la asunción del gobierno bonaerense por Juan Manuel de Rosas hasta su caída. Cuando Rosas asume el poder, la provincia había perdido su hegemonía por la
-
Guía de lectura 1 de historia Argentina
Estefania PossettoUnidad 1 Historia Argentina Guía de lectura 1 de historia Argentina Kelm Debora Yackeline Fernando Rocchi 1. Explicar cómo observan los escritores Octavio Batolla y Santiago Calzadilla los cambios que se producen en la sociedad porteña de fines del siglo XIX y principios del XX. Batolla observa los cambios que
-
Historia económica argentina.Anatocismo
xioamaPRIMER PARCIAL 1. A partir de los años 50’ del siglo XIX inicia el ciclo del lanar en la historia económica argentina. Éste consistía en la cría de ovinos para la lana y se desarrollaba en la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, el sur de Santa Fe y Córdoba.
-
Historia Argentina y patrimonio cultural
sofia belen villalbaARGENTINA C:\Users\pc\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\IE\OKWF8R0Z\historia[1].jpg ________________ Historia Argentina y patrimonio cultural 1. “Los jesuitas tuvieron una importancia económica y cultural en todos los territorios en que se instalaron. Por ello, también, dicha importancia resulto peligrosa para la política real de los reyes Borbones”. La historia americana durante el periodo colonial, relata la existencia
-
Linea De Tiempo De La Historia Argentina
xtucuman1800 – 1864: HACIA LA ORGANIZACIÓN NACIONAL 1806: Invasiones Inglesas 1807: Inglaterra libera a los esclavos 1810: Revolución de Mayo 1816: Independencia Argentina 1819: Primera Constitución argentina (unitaria) 1820: primera batalla de Cepeda. López y Ramírez (caudillos federales) derrotan a Rondeau (unitario) .....Guerra con Brasil .....Nacionalización de la deuda externa
-
Historia del Hockey escolar en Argentina
Betiana RotellaHockey ________________ Contenido Introducción 2 Reseña histórica 3 Hockey competitivo 4 Hockey en Argentina 5 Explicación reglamentaria 6 Explicación Técnica 8 Hockey en el ámbito escolar 9 Relación con espacios extraescolares 10 Ámbito social, privados y públicos 11 Conclusión 12 ________________ Introducción En este trabajo haremos un recorrido por la
-
Guerra Fria, Historia Mundial Y Argentina
chinoklmIntroducción Al finalizar la Segunda Guerra Mundial los aliados (Estados Unidos, Francia, Inglaterra y la Unión Soviética) firmaron los acuerdos de Yalta y se repartieron Alemania. De esta manera el mapa europeo se vio modificado y se crearon tres espacios políticos diferentes: la Europa occidental (capitalista); la Europa oriental (socialista)
-
HISTORIA SOCIAL ARGENTINA Y LATINOAMERICA
priscila188I.S.F.D.C. Y T. “PTE. JUAN DOMINGO PERON” PROFESORADO PARA LA EDUCACION SUPERIOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACION HISTORIA SOCIAL ARGENTINA Y LATINOAMERICA CURSO: 1° AÑO Lic. Petronila Concepción Morales Año: 2016 Grupo: Garcete, Carmen C.; Paredes, Natalia R. ; Salinas, Priscila Crisis, Cambio e Inclusión: Movimiento Populista en América Latina
-
Historia Del Teatro Nacional De Argentina
DjmayinARGTEATRO NACIONAL Asignatura: Lengua y Literatura Profesora: Rinaldoni, Sandra Alumno: Trejo, Alan Establecimiento: IPEM 277 “Esteban Echeverría” Curso: 6º B “Economía y Administración” Fecha de entrega: 09/09/2014 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo, desarrollará la evolución del teatro nacional de la República Argentina que nació como tal del circo criollo en las
-
Breve historia de la literatura argentina
Sofía Lucero PérezPietro Martin - Breve Historia de la Literatura Argentina. Cap 6. La revolución modernista Rubén Darío llega a Buenos Aires en 1893 como cónsul de Colombia tras haber revolucionado la poesía hispanoamericana con Azul… (1888), obra que ya circulaba con entusiasmo y reservas en las élites porteñas. Su formación periodística
-
Guía: Problemas de La Historia Argentina
aguiwrreGuía: Problemas de La Historia Argentina Alumno: Leandro Ismael Aguirre, comisión 1 1. Realiza una línea del tiempo del periodo 1930-1943, señalando los acontecimientos más importantes. 2. Desarrolle la situación política del periodo 1930-1943. 3. Explique cuáles fueron las causas por las cuales el estado comenzó a intervenir en la
-
HISTORIA DE LOS INDIGENAS EN LA ARGENTINA
juancito2303Los pueblos indígenas en Argentina; un poco de historia Los pueblos originarios fueron incorporados en masa al Estado argentino como pueblos sometidos y ocupantes precarios en sus propios territorios. Fueron obligados a adoptar una religión y un estilo de vida que no les era propio. Fueron convertidos en productores de
-
Historia Social Argentina . UNLZ Sociales
luhsandriniU.C.R. La Revolución del ’90: el nacimiento de la U.C.R. Aparecen dos líneas de acción bien definidas: por un lado, el sector acuerdista, liderada por Mitre y otra, por Alem, integrada por hijos de la pequeña y mediana burguesía desarrollada alejada de los sectores liberales. Se planifica la Revolución y
-
Un ejemplo de Historia mundial y argentina
Maari12Revolución industrial inglesa: Fue un proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en Inglaterra, la cual vio el paso de una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada. A partir de este momento se inició
-
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EN LA ARGENTINA
Nicolás GomezHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EN LA ARGENTINA (Dagfal, A. - Malagrina, J.) Podríamos fechar el inicio de la psicología en la Argentina a finales del siglo XIX, teniendo una mirada naturalista, fuertemente influenciada por las corrientes francesas. El país recién por ese entonces se estaba consolidando como Estado Moderno y
-
Resumen Historia De La Educacion Argentina
LuiswehbeINTRODUCCIÓN: España dio a sus colonias todo lo que poseía: su lengua, su religión, sus costumbres, sus leyes, sus formas de pensamiento y la organización de sus estudios. El Nuevo Mundo planteó una serie de problemas, entre ellos, el de determinar si los aborígenes debían o no ser considerados como
-
PRIMER PARCIAL HISTORIA CULTURAL ARGENTINA
belen201777PRIMER PARCIAL MODALIDAD EXAMEN DOMICILIARIO MATERIA: HISTORIA CULTURAL ARGENTINA DOCENTE: MYERS, JORGE ALUMNO: MOLINA GONZALO Entrega: 10 de Noviembre del 2016 Consignas para realizar el examen domiciliario: 1. ¿Qué análisis realiza Tulio Halperín Donghi acerca del pensamiento de Mariano Moreno y de los demás miembros del grupo dirigente asociado a
-
Resumen De La Historia Argentina 1810-2001
nicolek• - Problemas económicos: las economías regionales se veían perjudicadas por el sistema de monopolio comercial. Los criollos pretendían comerciar libremente con el extranjero. • - Cuestiones ideológicas: se divulgaron nuevas ideas acerca de la igualdad, la libertad y la soberanía del pueblo. • - Enfrentamiento entre las potencias europeas: