La organización como cultura
Documentos 301 - 350 de 1.730 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Cultura Organizacional
zaridCaso de estructura organizacional “Una empresa de servicios, con grandes problemas internos generados por un elevado nivel de rotación en puestos de nivel bajo y medio decide investigar qué pasa. El departamento de recursos humanos propone a la dirección de la empresa realizar una encuesta de clima laboral para averiguar
-
CULTURA ORGANIZACIONAL
antonellannIntroducción ………………………….…………………….…………………………………………………… 3 Historia y Origen …………………………..……………………………………………………………………….... 4 Concepto General …………………………………………………………………………………………………..... 4 Conceptos Básicos ………………………………………………………………………………………………......... 5 Culturas Débiles y Fuertes ………………………………….…………………………………………………………………. 5 y 6 Esquema de Proceso de la Cultura Organizacional ………………………………….……………………………………………………………….... 6 La cultura organizacional se distribuye en todas sus dimensiones ………………………………….……………………………………………………………….... 6 Características y funciones de la Cultura
-
Cultura organizacional
Scarlett97654321Por qué la creatividad como competencia instaurada en la cultura organizacional puede generar un cambio en ella? Presenta tu opinión al respecto, así como ejemplos concretos de comportamientos y prácticas observables que, en el día a día de la organización, contribuyen a cambiar la cultura imperante. Porque de esta manera
-
Cultura Organizacional
joc3_p1bl4CULTURA ORGANIZACIONAL 1. ¿Cómo se forma la cultura organizacional? Por los patrones de creencias, valores, prácticas y artefactos que definen a sus miembros lo que son y la manera de hacer las cosas. 2. Para que opera la cultura organizacional? Opera para obtener un conocimiento compartido entre los miembros acerca
-
Cultura Organizacional
estefaniamasseraA. Concepto de Cultura Organizacional. Ejemplos. La cultura de una organización es un concepto derivado de la intersección de dos teorías: la de la cultura y la de la organización (Smirchich, 1983). Si la cultura se entiende como un conjunto compartido de creencias y símbolos, la organización se ve como
-
Cultura Organizacional
MoreliasdCULTURA ORGANIZACIONAL • Keith ( 1991 ) se refiere a la Cultura: Como un factor de la organización que determina el comportamiento individual y colectivo • Es el conjunto de suposiciones, creencias, valores y normas que comparten sus miembros • Crea el ambiente humano en el que los empleados realizan
-
Cultura Organizacional
jhonalujÍNDICE Descripción pág. - INTRODUCCIÓN 03 I. LOS FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS 03 1.1 Resumen ejecutivo 05 1.2 Análisis de Mercado 06 1.2.1 Análisis del Sector 07 1.2.2 Estimación del Mercado Potencial 08 1.2.3 Análisis de la Competencia 09 1.2.4 Análisis de la Ventaja Competitiva 09 1.3 El FODA empresarial 10 1.4
-
Cultura Organizacional
AnaQTCultura Organizacional Un factor que diferencia a un país de otro, a una empresa de otra, es la cultura; que se refleja en las costumbres, creencias, características de su gente, etc. que permite distinguirlas unas de otras y las cuales impactan en el éxito o fracaso de cada organización. Según
-
Cultura Organizacional
elitahqCULTURA ORGANIZACIONAL CONCEPTO: Así como la función de la planificación genera un objetivo, la función de organización hace posible que los planes de lleven de efecto de forma conjunta y colectiva entre todos los elementos de sistema. “Es una entidad bien organizada nadie es imprescindible”. El estudio de la cultura
-
Cultura Organizacional
elitahqCULTURA ORGANIZACIONAL CONCEPTO: Así como la función de la planificación genera un objetivo, la función de organización hace posible que los planes de lleven de efecto de forma conjunta y colectiva entre todos los elementos de sistema. “Es una entidad bien organizada nadie es imprescindible”. El estudio de la cultura
-
Cultura Organizacional
lucesita10261. Explique la importancia de la cultura y de los valores en las organizaciones ¿Por que una cultura organizacional? La cultura organizacional es unos de los temas fundamentales para apoyar a todas aquellas organizaciones que quieren hacerse competitivas. Además de estudiar el cambio organizacional como factor clave del mejoramiento continuo
-
CULTURA ORGANIZACIONAL
cynthiiia18La naturaleza de la cultura organizacional La cultura de las diferentes organizaciones, tiene las mismas características que las culturas sociales y de acuerdo con los investigadores, se desarrollan por medio de la interacción humana y son resultado de la experiencia social. LA CULTURA COMO UN FENÓMENO HUMANO Y SOCIAL •
-
Cultura Organizacional
yerbagCULTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA BIMBO Bimbo es una empresa mexicana con perfil de multinacional, 70 mil trabajadores, 77 plantas y nueve comercializadoras, según indican sin una sola huelga en sus más de 60 años de existencia. El motivo de esta sorprendente pero no imposible noticia es porque la organización
-
Cultura Organizacional
hectorandres1990CULTURA ORGANIZACIONAL La cultura, es un producto-proceso histórico de construcción social del sistema de significados, vinculados a través de signos y símbolos, que al ser asimililados incide de modo operativo en la vida cotidiana, moldea la conducta, le da forma peculiar y una identidad a la vida de los individuos.
-
Cultura Organizacional
CarlyiCultura organizacional Coca Cola Company Nuestra filosofía empresarial se sustenta en valores que conforman la cultura FEMSA, que a lo largo de los años ha guiado la forma de actuar y de decidir en cada una de las empresas. Esta orientación cobra especial significado en la administración de personal, donde
-
Cultura organizacional
ajskasULTURA ORGANIZACIONAL Se refiere con los términos cultura organizacional a las experiencias, creencias y valores, tanto los que respectan a cada persona como los culturales, de una determinada organización. Los valores que se definen, proponen, promueven y respetan dentro de una organización son en realidad las creencias e ideas sobre
-
Cultura Organizacional
ruizkatheINTRODUCCIÓN La importancia de la cultura y el clima organizacional ha sido tema de marcado interés desde los años 80 hasta nuestros días, dejando de ser un elemento periférico en las organizaciones para convertirse en un elemento de relevada importancia estratégica. El desarrollo de la cultura organizacional permite a los
-
Cultura Organizacional
dadg04Las Organizaciones Educativas (OE) atraviesan un constante escenario lleno de turbulencias, constantes cambios vertiginosamente acelerados y discontinuos que vienen a su vez en compañía de hechos: económicos, políticos, sociales, tecnológicos, que asfixian y frenan el desarrollo normal de las Organizaciones Educativas en nuestro país. Estos hechos conducen a generar nuevos
-
CULTURA ORGANIZACIONAL
eloganacajasENSAYO No 1 1. INTRODUCCIÓN DEL TEMA En realidad para saber qué relación existe entre una estrategia y una estructura en una organización se debe como primer paso tomar los conceptos de lo que es una estrategia y lo que es una estructura organizacional. ESTRATEGIA.- “Una estrategia es un conjunto
-
Cultura Organizacional
leis2012INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se halara todo lo referente a la Cultura Organizacional, su definición establecida por algunos autores como la importancia de esta en las organizaciones, cuales son las funciones que cumple, los elementos que la integran y las diferentes teorías que existen hacia ella. Así como los
-
Cultura Organizacional
ibiebassCultura Organizacional y los diferentes enfoques García (1999) analiza el desarrollo de la cultura organizacional desde cinco enfoques diferentes: -Un primer enfoque se caracteriza por destacar que la cultura organizacional es lo que los integrantes del grupo comparten; sus puntos comunes, como los valores y creencias a partir de los
-
Cultura Organizacional
EmihuCULTURA ORGANIZACIONAL Así Mismo Hellriegel Slocum nos menciona en su libro de Comportamiento organizacional que la cultura organizacional refleja los valores, creencias y actitudes que han aprendido y comparten sus miembros. Evolucionan lentamente con el tiempo y, a diferencia de la misión y la visión, no suelen estar escritas y
-
CULTURA ORGANIZACIONAL
andreadiaz1995LA CULTURA ORGANIZACIONAL La cultura organizacional es un sistema de significado compartido el cual está conformado por los valores, normas, costumbre y rituales que distinguen a una organización de otra. Existen siete características principales de la cultura dentro de una empresa: • Innovación y aceptación del riesgo: Se estimulan a
-
Cultura Organizacional
AlejandroCobosOSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS TECNOLOGÍA GESTIÓN EMPRESARIAL 655752 APRENDIZ: ORLANDO MAURICIO PARRA PEREZ INSTRUCTOR: EDGAR PATRICIO TELLEZ PRIETO IBAGUÉ - TOLIMA 2014 INTRODUCCIÓN El presente trabajo, se ha llevado acabo con la mayor formalidad, midiendo nuestro razonamiento ante posibles afirmaciones o negaciones sobre los
-
Cultura Organizacional
JchavezledezmaCultura organizacional. Cultura: camino de pensamientos, sentimientos y reacciones, adquirida y transmitida por medio de símbolos. Forma las características distintivas de un grupo humano incluyendo personificación en artefactos. (Kluckhohn) Cultura organizativa: modelo de supuestos básicos que un grupo aprende, le ayuda a resolver problemas de adaptación externa (los más evidentes)
-
CULTURA ORGANIZACIONAL
buabuitaLa cultura organizacional de una empresa debe entenderse como un concepto determinado de cultura, es decir, la reunión de conceptos como hábitos, normas, creencias, valores y experiencias que son los encargados de dar una caracterización determinada a un grupo en concreto. En este caso centrándose exclusivamente en un ámbito empresarial,
-
CULTURA ORGANIZACIONAL
ANYODOCALa cultura organizacional refiere “a un sistema de significados compartidos entre sus miembros, que distingue a una organización de las otras” (Robbins, 1999). Se fundamenta en los valores, las creencias y los principios compartidos por los directivos e integrantes de una institución, y también en el conjunto de procedimientos y
-
Cultura Organizacional
gg0484CULTURA ORGANIZACIONAL Definición: La cultura organizacional es el conjunto de percepciones, sentimientos, actitudes, hábitos, creencias, valores, tradiciones y formas de interacción dentro y entre los grupos existentes en todas las organizaciones. La cultura organizacional se ha definido como "una suma determinada de valores y normas que son compartidos por personas
-
Cultura Organizacional
avenger1988Cuando una organización se institucionaliza, adquiere vida propia aparte de sus fundadores, es apreciada por ella misma, no por sus vienes o servicios. La institucionalización tiene el efecto de producir un conocimiento común entre los miembros sobre los cuales son los comportamientos apropiados y, fundamentalmente, significativo. (Cuando una organización cobra
-
Cultura Organizacional
elgrancesarTENDENCIA DE LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA EN VENEZUELA Organización educativa en Venezuela Las organizaciones educativas son instituciones establecidas con determinados fines y objetivos reconocidos, atribuidos éstos por la sociedad pues constituyen una creación humana. En consecuencia, la escuela debe concebirse como un entorno socio-cultural complejo, a través de la cual las
-
Cultura Organizacional
CARLAANABEL1. Explicar el significado de la cultura organizacional. Al hablar de cultura organizacional debemos decir que las organizaciones al igual que los individuos tienen una personalidad, pueden ser rígidas o flexibles, poco amistosas o serviciales, innovadoras o conservadoras. Estas características integran lo que llamamos cultura organizacional. Definimos la cultura organizacional
-
Cultura Organizacional
CristinaV11INTRODUCCIÓN La cultura organizacional en la actualidad ha dejado ser un aspecto superficial en las organizaciones para convertirse en un elemento de relevada importancia estratégica. El desarrollo de la cultura organizacional permite a los integrantes de la organización ciertas conductas e inhiben otras. Una cultura laboral abierta y humana alienta
-
Cultura Organizacional
erick2franciscoUNIVERSIDAD DE GRANMA SEDE UNIVERSITARIA MUNIICPAL DE BAYAMO CARRERA COMUNICACIÓN SOCIAL. TRABAJO DE CURSO DE CULTURA ORGANIZACIONAL Título: “Diagnóstico de la Cultura Organizacional en la Empresa Eléctrica de Granma” Autoras: Ariadna Batista Ríos. Danay Forten Roblejo. Arlemis Martínez Torres. Profesor: Lic. Eugenio Pérez Almarales ENERO 2008 Resumen El presente trabajo
-
Cultura Organizacional
javiyagui1981Análisis Crítico. Lectura: Cultura organizacional (CO). Cap.17 • Creemos que no existe una cultura definida para cada organización, todas son diferentes y dependerán en si del comportamiento de las personas y las mejoras que se pueden dar en ese comportamiento en el tiempo. El comportamiento es la inyección de la
-
Cultura Organizacional
gustavogmcrCultura organizacional Cultura organizacional, cultura institucional, cultura administrativa, cultura corporativa, cultura empresarial, o cultura de negocios, son expresiones utilizadas para designar un determinado concepto de cultura(el que la entiende como el conjunto de experiencias, hábitos, costumbres, creencias, y valores, que caracteriza a ungrupo humano) aplicado al ámbito restringido de una
-
Cultura Organizacional
andresnolaCultura Organizacional La cultura organizacional es el conjunto de percepciones, sentimientos, actitudes, hábitos, creencias, valores, tradiciones y formas de interacción dentro y entre los grupos existentes en todas las organizaciones. En este conjunto de conceptos están representadas las normas informales y no escritas que orientan el comportamiento cotidiano de los
-
CULTURA ORGANIZACIONAL
niurandresREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE ASUNTOS ACADEMICOS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE DESEMPEÑO PROGRAMA DE NIVELACIÓN PARA LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO CURSOS INTRODUCTORIOS MAESTRIA EN GERENCIA EDUCACIONAL ENSAYO CULTURA ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN EDUCATIVA Participante Puerto cabello, Diciembre del 2013 CULTURA ORGANIZACIONAL Y LA GESTION EDUCATIVA En cualquier empresa
-
Cultura Organizacional
hlozadaLa cultura es un concepto analizado y estudiado desde hace muchos años por los antropólogos culturales, que han desarrollado diversas teorías de variada complejidad. Algunas consideran la cultura como parte integrante del sistema sociocultural, otros la ven como un sistema de ideas, mental y subconsciente. Estos estudios destacaron los aspectos
-
Cultura Organizacional
Najera11Cultura organizacional Cultura: Resultado o efecto de cultivar los conocimientos humanos; también definido como el conjunto de esos conocimientos en un hombre, un país, un grupo de personas, etc. Partiendo de esta definición, consideramos a la cultura como un medio que permite moldear las conductas de los individuos hacia la
-
Cultura Organizacional
leriverhEn la película se puede ver como la cultura de Japón tiene métodos disciplinarios como era el Programa de Gestión de Directivos en donde se ve claramente los métodos tan estrictos que hacen que esta cultura sea tan perfeccionista. Una vez los inversionistas toman la decisión de ir a Norteamérica
-
Cultura Organizacional
angiemidgg1. DEFINICIÓN La cultura organizacional es resultado o efecto de cultivar los conocimientos humanos; también definido como el conjunto de esos conocimientos en un hombre, un país, un grupo de personas. Partiendo de esta definición, consideramos a la cultura como un medio que permite moldear las conductas de los individuos
-
Cultura Organizacional
rjazzy24Cultura de la organizacion La cultura de home Depot esta dentro de sus tiendas, centros y oficinas de distribución, sus asociados crean una comunidad en base al trabajo en unión ofreciendo los mejores productos y servicios hacia sus clientes. Pero Home Depot no solo llega hasta el estacionamiento, la dedicación
-
Cultura Organizacional
cristianjovannyoCultura organizacional. Para empezar hablemos de cultura, los valores hábitos, costumbres, la conducta y las tradiciones son los aspectos de la cuestión cultural que nos transmite nuestro entorno, el cual comprende nuestros amigos, familia y todas las personas con las que interactuamos, estos vienen de generación en generación por lo
-
Cultura Organizacional
sandyfomÍNDICE CULTURA ORGANIZACIONAL………………………………………………………....1 ESTRUCTURA Y COMUNICACIÓN……………………………………………………..2 METAS Y OBJETIVOS…………………………………………………………………….3 MEDIOS Y FINES………………………………………………………………………….4 EL ÉXITO ORGANIZACIONAL…………………………………………………………..5 PAPELES Y NIVELES……………………………………………………………………..6 CALIDAD DE VIDA Y ÉXITO ORGANIZACIONAL……………………………………7 INDICADORES SOBRE RESULTADOS EXISTOSOS EN LAS ORGANIZACIONES...8 RESPONSABILIDADES ORGANIZACIONALES………………………………………..9 CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN Las jerarquías son bien conocidas desde la antigüedad muestran en nivel de cada persona
-
CULTURA ORGANIZACIONAL
karina2210Según Miguel Ritter, autor del libro base de este módulo denominado “Cultura Organizacional: gestión y comunicación”, se podría definir a la Cultura Organizacional como: Manera en que actúan los integrantes de un grupo u organización y que tiene su origen en un conjunto de creencias y valores compartidos. Entonces debemos
-
Cultura Organizacional
LuisFernandoLa cultura organizacional es clave para el éxito de una empresa Los trabajadores parecen estar de acuerdo en que influye en su moral, su productividad y su satisfacción Una reciente encuesta de Randstad reveló que la cultura organizacional es fundamental para los empleados. De acuerdo con esta encuesta, la cultura
-
Cultura Organizacional
barbie206“Lo que determina la cultura de una organización es la naturaleza de la tarea, no la comunidad en que esa tarea se ejecuta”, Drucker, P. (1996:78). Es decir, la organización tiene una serie de valores y principios, los cuales son respetados por la comunidad y por sus miembros, para que
-
Cultura Organizacional
dial132b) ACTIVIDADES DE CONOCIMIENTO 1. La gestión efectiva de la Cultura Organizacional es sumamente beneficiosa, esto quiere decir que: 2. Los Valores Organizacionales, desde su origen participativo, deben ser compartidos y entendidos por todos quienes forman parte de una empresa o institución, esto quiere decir que: 3. El cambio organizacional
-
Cultura Organizacional
jacs11Acceder Registrarse Explore www.monografias.com Propuesta para mejorar el clima organizacional de una empresa industrialde producción de alimentos Rosemarie Teresa Espinoza Ramirez respinoza@stafferslatinamerica.com 1. Resumen 2. Introducción 3. Planteamiento del problema 4. El método 5. Presentación de resultados Programa para mejorar el clima organizacional 6. Discusión de resultados y exposición de
-
Cultura Organizacional
ing.castillotorrCultura Organizacional "Declaro mi voluntad de resistir hasta el fin para que quede ante la ignominia de la historia de aquellos que tuvieron la fuerza, mas no la razón..." Allende Es muy importante que la gerencia encargada de dirigir, conducir a la empresa bajo su cargo este plenamente identificado con