La pedagogía
Documentos 251 - 300 de 5.444 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Pedagogia
20090720LA PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA ROSA MARIA SEGURA Lic. Pedagogía Infantil Primer semestre Silvania EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA Epistemología significa “discurso sobre la ciencia”. El pensar (luego del enorme trabajo de los antiguos y de los medievales), de filosófico, se vuelve científico. En el siglo XX, el pensar, cada vez más
-
Pedagogia
vanesweetLa importancia de esto se acentúa cuando la atención médica recae en el psiquismo enfermo. Aquí la consideración de la ética se multiplica por dos porque esta patología requiere que sea atendida tanto la "ética del médico", como la "ética del paciente". El psicoanálisis y la psicoterapia que son los
-
Pedagogia
nenalupisLa Pedagogía Crítica En el ámbito teórico respecto de la práctica pedagógica, existe un amplio predominio de una noción de práctica instrumental o funcional a un sistema educativo que requiere que los docentes actúen como ejecutores de las políticas y programas diseñados centralizadamente. La pedagogía crítica aparece como una propuesta
-
Pedagogia
gespanamoEducación y Desarrollo Desarrollo: Se entiende como desarrollo, la condición de vida de una sociedad en la cual las necesidades auténticas de los grupos y/o individuos se satisfacen mediante la utilización racional, es decir sostenida, de los recursos y los sistemas naturales. Para ello se utilizarían tecnologías que no se
-
PEDAGOGIA
nidiafabiolaTEMA 1.- LA DEFINICION COTIDIANA DEL TRABAJO DE LOS PROFESORES LECTURA: PROTAGONISMO DE LO RUTINARIO COTIDIANO Autor: Alberro Solange. El estructuralismo mostro que una sociedad resulta ser un conjunto de elementos relacionados entre sí de tal modo que cualquier cambio en uno de ellos provoca la modificación del equilibrio existente.
-
Pedagogia
edacmartLICEO DEJANDO HUELLAS PROYECTO PEDAGOGICO DE ETICA Y VALORES IBAGUE 2012 LICEO DEJANDO HUELLAS PROYECTO PEDAGOGICO DE ETICA Y VALORES 1. IDENTIFICACION DEL PROYECTO TITULO Proyecto pedagógico para la enseñanza del área de Educación Ética y Valores en los niveles de Preescolar y Básica Primaria RESPONSABLE Comunidad educativa del Liceo
-
Pedagogia
lau_malvinaCapítulo 6: Imágenes de crisis. Sueños de convivencia: tensiones de hospitalidad y hostilidad en la educación. En el texto habla de la necesidad de un cambio urgente. Hace referencia al termino “crisis” que lo reemplaza más bien de dolor, de agonía, de sufrimiento, de trastorno, de padecimiento. Cuando menciona crisis
-
PEDAGOGIA
trabajaya“CONSTRUCTIVISMO Y RESOLUCION DE PROBLEMAS BASES PSICOPEDAGOGICAS” INTRODUCCION La unidad II “Constructivismo y resolución de problemas. Bases psicopedagógicas” de la Antología básica “Lo problemas matemáticos en la escuela”, utilizados en la Licenciatura en Educación Plan 1994 de la UPN, nos muestra una serie de bases psicopedagógicas, asociadas al proceso de
-
Pedagogia
nayverthINTRODUCCIÓN Buscar información en lo que se refiere a la pedagogía o la didáctica, son temas que sin lugar a dudas podemos encontrar información suficiente en torno a ellas. Aún y cuando hayamos escogido un tema en especial. Con el presente trabajo se pretende de manera sencilla, simple y simplificada,
-
Pedagogia
meryand21DEFINICIÓN DE PEDAGOGÍA 1. La pedagogía es la disciplina que organiza el proceso educativo de toda persona, en los aspectos psicológico, físico e intelectual tomando en cuenta los aspectos culturales de la sociedad en general. 2. Pedagogía es el arte de transmitir experiencias, conocimientos, valores, con los recursos que tenemos
-
-
Pedagogia
miguemariaos niños de la etapa preoperacional también cometen errores de pensamiento por causa de la irreversibilidad, es decir, su incapacidad para reconocer que una operación puede realizarse en ambos sentidos. Por ejemplo, no entienden que si se vierte agua de un recipiente alto a uno extendido, puede trasvasarse otra vez
-
Pedagogia
supenceruLa pedagogía institucional. Según René Loureau , el libro "Pedagogía Institucional" de Michel Lobrot se presenta como un alegato contra la ideología directivista y será luego Gregorio Lapassade quien, en su libro "Grupos, organizaciones e instituciones", formulará las bases de la Pedagogía Institucional. Este último texto, en su primera parte
-
Pedagogia
ooraccLa educación escolar tiene como finalidad básica la de contribuir a desarrollar personas con capacidad para desenvolverse en la sociedad. Camps (1993), citada por Contreras (1998, p.111), define la educación como “formar el carácter para que se cumpla un proceso de socialización imprescindible y formarlo para promover un mundo más
-
Pedagogia
ErosOswaldoEstrategias de enseñanza aprendizaje ENSEÑANZA La enseñanza es el proceso de transmisión de una serie de conocimientos, técnicas o normas basado en diversos métodos y realizado a través de una serie de instituciones. APRENDIZAJE El aprendizaje es el proceso mediante el cual se adquiere una determinada habilidad, se asimila una
-
Pedagogia
frodo_azulLA UTILIZACIÓN DE MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS EN EL AULA 1. INTRODUCCIÓN Vivimos inmersos en una aldea global y cableada y somos, como dice Chomsky, un rebaño desconcertado; vivimos a una velocidad de vértigo y nuestra capacidad de sosiego para pensar se diluye entre los innumerables microchis del ocio que
-
Pedagogia
aatzintli“El retroceso de un pueblo no se debe simplemente a la falta de oportunidades si no a las pocas aspiraciones que tienen sus habitantes; para los Mexicas la educación era considerada como base fundamental para su desarrollo; El problema es que el estudio de unos cuantos no resuelve la ignorancia
-
Pedagogia
YESENIa pedagogía crítica revolucionaria, el socialismo y los desafíos actuales Autor(es): McLaren, Peter McLaren, Peter. Es profesor de la Escuela de Educación y Estudios de la Información de la Universidad de California, Los Angeles, Estados Unidos. Autor de numerosos libros sobre pedagogía, varios de ellos traducidos al castellano. ________________________________________ Entrevistado
-
Pedagogia
gabytabonnyLa comprensión lectora es la capacidad para entender lo que se lee, tanto en referencia alsignificado de las palabras que forman un texto, como con respecto a lacomprensión global del texto mismo. Estudios como el informe PISA o el PIRLS concluyen que en los últimos años los estudiantes europeos, y
-
-
Pedagogía
Andragogía' (de las voces griegas anēr, andrós, hombre, varón (palabra derivada, al igual que anthrōpos, de la raíz indoeuropea ner-, hombre), y de ago, guiar o conducir) es la disciplina o “ciencia” educativa que trata de instruir y educar permanentemente al hombre en cualquier período de su desarrollo psicobiológico en
-
-
Pedagogía
john.retamalCapítulo III: El currículum oculto de la educación en derechos humanos Definiendo el currículum oculto como parte de la cultura escolar (páginas 66 a la 69) El currículum oculto hace referencia a “todos aquellos conocimientos, destrezas, actitudes y valores que se adquieren mediante la participación en procesos de enseñanza y
-
Pedagogía
Blanca.pQUE ES UNA CIENCIA AUXILIAR Una ciencia auxiliar es aquella que funciona como soporte de otra ciencia para que ésta cumpla con sus metas y objetivos. Se trata de disciplinas científicas que pueden complementar a una ciencia en ciertos casos específicos. Las ciencias auxiliares de la historia son aquellas disciplinas
-
Pedagogía
EvalorePARADIGMAS – ENFOQUES – MODELOS CORRIENTES Y TENDENCIAS PEDAGOGICAS Una revisión epistemológica Por: Dr. Gonzalo Morales Gómez – Ph.D. Pedagogo e Investigador Educativo Consultor Internacional en Educación e-mail: gonzalomorales_gomez@hotmail.com Telefax: (2) 6672325 – Cali (Colombia) INTRODUCCION En el lenguaje educativo más comúnmente utilizado por docentes, investigadores y escritores de todo
-
Pedagogias
famyarias1 .LOS HECHOS PROVENIENTES DE LA OBSERVACION Y DE LA EXPERIMENTACION ¿PUEDEN SER EXAMINADOS DE MANERA NEUTRA Y OBJETIVA POR EL INVESTIGADOR0? Si 2. ¿CUAL ES LA POSICION DE LAS CIENCIAS POSITIVAS CON RESPECTO A LA PREGUNTA ENTERIOR? Los hechos se derivan exclusivamente de la observación y la experimentación. 3.
-
Pedagogía
tetteEl aprendizaje es un acto natural del ser humano, de la misma manera una de sus necesidades de vida es el comunicarse, para tal proceso, es necesario desarrollar habilidades que le permitan lograr eficazmente el mismo. Pero he ahí que se encuentra la contradicción, si es una necesidad natural, ¿por
-
Pedagogias
flosita1992Tradicional: Su organización se centra en el principio de que la educación es un derecho de todos y un deber del Estado. Este derecho deriva de un tipo de sociedad que consolida el poder de la burguesía. La ignorancia es la causa de la marginalidad, por ello la escuela va
-
-
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA 1. La palabra pedagogía tiene su origen en el griego antiguo paidagogós. Este término estaba compuesto por paidos (“niño”) y gogía (“conducir” o “llevar”). Por lo tanto, el concepto hacía referencia al esclavo que llevaba a los niños a la escuela. 2. La pedagogía es el conjunto de los
-
Pedagogía
SigvalI. CONSIDERACIONES ETIMOLÓGICAS E HISTÓRICAS. Etimológicamente, pedagogía proviene del griego pais, que significa niño y ágo, conducir, educar. Paidagogía es, pues, el arte de enseñar a los niños. En la antigua Grecia, el paidagogos no era el maestro, sino el esclavo que conducía a los niños al maestro encargado de
-
Pedagogía
llanneliLa pedagogía es el conjunto de saberes sobre la educación, en tanto fenómeno específicamente humano y típicamente social. Se trata de una ciencia aplicada de carácter psicosocial, cuyo objeto de estudio es la educación. Contenido [ocultar] * 1 Etimología * 2 Definición * 3 Véase también * 4 Referencias *
-
Pedagogía
biomalugaUN CAMBIO INESPERADO…… Luego de un largo camino en autobús atravesando la ciudad para iniciar mi diaria y consagrada labor de orientar a mis estudiantes en una emocionante aventura de aprendizaje de ciencias naturales, llegamos a un ritual tan sagrado en nuestro colegio como son la reuniones diarias desde las
-
Pedagogía
hugo19940412Pedagogía La pedagogía (del griego παιδαγωγία, παιδιον (paidón -niño) y γωγος (gogos -conducir)) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la educación. Es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, y tiene como fundamento principal los estudios de Kant y Herbart. Usualmente se
-
Pedagogía
viavila0220TRABAJO DE PEDAGOGÍA 1. ¿Para ti, que es ser docente? - Es entrar de lleno en la vida de la sociedad y compartir mi conocimiento con otras personas, para que así los ignorantes cada vez sean menos, ser paciente para ello. Ser psicólogo, en muchas ocasiones padre de familia, amigo,
-
Pedagogía
ch0kab0yLa pedagogía (Del griego παιδαγωγία, παιδιον (paidón -niño) y γωγος (gogos -conducir)) es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, campo que tiene como antecedente los estudios de Kant, Dilthey y Herbart, entre otros. Usualmente se logra apreciar, en textos académicos y documentos universitarios oficiales, la
-
Pedagogía
biomalugaUN CAMBIO INESPERADO…… Luego de un largo camino en autobús atravesando la ciudad para iniciar mi diaria y consagrada labor de orientar a mis estudiantes en una emocionante aventura de aprendizaje de ciencias naturales, llegamos a un ritual tan sagrado en nuestro colegio como son la reuniones diarias desde las
-
Pedagogía
Erikaa1922En el texto el valor de educar de Fernando Savater capitulo 6 “educar es universalizar”, encontramos como obstáculo para la educación, la sociedad quien prepara sus miembros del modo que les parece más conveniente para su conservación. La educación transmite porque quiere conservar., y quiere conservar porque valora positivamente ciertos
-
-
Pedagogias
quetzalcoatlUn sistema educativo es un conjunto de instituciones u organizaciones que interactúan con el propósito de educar de manera equitativa a las personas de un determinado lugar o país. Es calificado como un subsistema social ya que está iDiagnóstico (Educación media superior) ¿En qué consiste? Dicha formación es posterior a
-
PEDAGOGÍA
MarthaGarzaPEDAGOGÍA La palabra pedagogía tiene si origen en el griego antiguo paidagogós. Este término estaba compuesto por la palabra “paidos” (niño) y “gogía” (llevar o conducir). Por lo tanto, el concepto hacía referencia al esclavo que llevaba a los niños a la escuela. En la actualidad, la pedagogía es el
-
Pedagogía
petisaaaEstado Oligárquico Liberal (1880-1930) a) ¿Qué características asumió en nuestro país el Estado Oligárquico Liberal? Argentina integró el grupo de países que ha sido denominado como “modernización temprana”. Fueron los países menos marcados por la etapa colonial, más influidos por una larga y heterogénea inmigración europea y que presenta aptitudes
-
Pedagogía
MEDINAKARINA300Tipos de aprendizaje Las personas perciben y aprenden las cosas de formas distintas y a través de canales diferentes, esto implica distintos sistemas de representación o de recibir información mediante canales sensoriales diferentes. Además de los distintos canales de comunicación que existen, también hay diferentes tipos de alumnos. Se han
-
Pedagogía
luizPedagogía La pedagogía (Del griego παιδαγωγία, παιδιον (paidón -niño) y γωγος (gogos -conducir)) es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, campo que tiene como antecedente los estudios de Kant, Dilthey y Herbart, entre otros. Usualmente se logra apreciar, en textos académicos y documentos universitarios oficiales,
-
Pedagogía
Raxel83La pedagogía tiene como objeto de estudio la formación de los sujetos a partir de la construcción de su proyecto de vida, la formación es un motor de cambio y objeto de estudio de la pedagogía "el concepto de formación, desarrollado inicialmente en la ilustración, no es hoy día operacionalizable
-
Pedagogias
rojas06Pedagogías Semejanzas Diferencias Conclusiones Pedagogía constructivista Se considera que en la enseñanza deben ir involucrados aspectos tanto individuales como sociales que permitan que el individuo se apropie de los conocimientos transmitidos .Esto es posible si se adoptan una pedagogía que permita tener presente las actividad constructiva del alumno en el
-
Pedagogía
MARSOLECITOEl presente artículo es un avance de investigación que pretende, al mismo tiempo, funcionar como esquema para la redacción de una obra mayor, que sirva como libro de texto a los estudiantes de la licenciatura en Pedagogía de todas las universidades de nuestro país, así como a los profesores que
-
PEDAGOGÍA.
laurasanchezb18INTRODUCCIÓN Por medio de la elaboración de este trabajo se quiere llegar a conocer un poco más acerca de la historia y origen de la educación y de la pedagogía. A lo largo de la investigación, se analizarán cuales los hechos más relevantes que ocurrieron en el pasado, y que
-
Dc Pedagogia
dach1983faceENSAYO INTRODUCCION Mediante el presente ensayo, pretendo reforzar los conceptos adquiridos en el aula de enseñanza, y esto es mediante la comprensión y expresión de los mismos. Cabe mencionar que los temas y conceptos de la pedagogía, serán seleccionados y enfocados hacia un futuro programa de intervención que permita superar
-
La Pedagogia
adriana.martinezLa Pedagogía como Ciencia Considerada primero como el ARTE DE ENSEÑAR, la Pedagogía se la tiene en la actualidad como una ciencia particular, social o del hombre, que tiene por objeto el descubrimiento, apropiación cognoscitiva y aplicación adecuada y correcta de las leyes y regularidades que rigen y condicionan los