La pedagogía
Documentos 251 - 300 de 5.438 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Pedagogia
henrryalanEl modelo tradicional de la pedagogía escolar: orígenes y precursores. Nos dice que en el centro esta el profesor, su oficio, su método, esto quiere decir que el profesor debe amar a su profesión, esto nos dice que debe ser feliz en su oficio, aunque no seles de el talento
-
Pedagogia
juanorapFacultad: Historia y ciencias sociales. Cátedra: Historia Medieval. Federico II Hohenstaufen. «Stupor mundi» NOMBRE: JUAN CORREA Federico II Hohenstaufen nació el 26 de diciembre de 1194, Hijo del emperador Enrique VI emperador del sacro imperio romano germánico y de Constanza hija de Rogelio II, primer rey de Sicilia, heredera del
-
Pedagogia
liwisbsbPLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE TRABAJO DE UNIDAD • ALUMNA: LILIANA HERNANDEZ LOPEZ • LE 5° SEMESTRE DEL PLAN 94 • ASESOR: LUCILA MERCEDES OLIVARES GODINEZ IXMIQUILPAN, HGO. A 13 DE ABRIL DEL 2013 INTRODUCCION A partir que los planes y programas tienen una estructura formal basada en
-
Pedagogia
qosqorunaLa Pedagogía es una CIENCIA pues las Ciencias Pedagógicas han definido su objeto de estudio con un campo de acción específico, con métodos también específicos, con leyes y regularidades que las caracterizan y un aparato conceptual y categorial que sustenta la teoría, en el marco de las Ciencias de la
-
Pedagogia
angulogerardoAportes Pedagógicos Dr. Luis Beltrán Prieto Figueroa. Para aportar ideas en el sistema educativo, Luis B. Prieto F. se inspiró en los ideales de Don Simón Rodríguez, Andrés Bello y de Simón Bolívar. Su fundamento principal en la educación es el derecho que tiene todo el pueblo ha ser educado,
-
Pedagogia
jocelyn27Características de la Educación Especial La educación especial se articula según una serie de principios básicos que son: La Normalización implica que en lo posible la persona con discapacidad debe tener los mismos derechos y obligaciones que los demás miembros de la sociedad; esto no significa negar la discapacidad, sino
-
Pedagogia
arevaloCAPITULO VIII La juventud cristiana, no puede desarrollarse de modo selvático, si no que necesita cuidado. Corresponde ala naturaleza, a los padres, los cuales, ya ya que fueron autores de la vida natural, deben también de la vida racional, honesta y santa. DIOS testifica que esto era costumbre de Abramh,
-
Pedagogia
kiranalaLA PEDAGOGIA OPERATORIA Y EL USO DEL TEXTO LIBRE PARA ABORDAR LA LECTO - ESCRITURA EN TERCER GRADO DE EDUCACION PRIMARIA ZACAPOAXTLA, PUE., JUNIO DE 2003 LA PEDAGOGIA OPERATORIA Y EL USO DEL TEXTO LIBRE PARA ABORDAR LA LECTO - ESCRITURA EN TERCER GRADO DE EDUCACION PRIMARIA MATILDE VAZQUEZ HERRERA
-
Pedagogia
YESENIa pedagogía crítica revolucionaria, el socialismo y los desafíos actuales Autor(es): McLaren, Peter McLaren, Peter. Es profesor de la Escuela de Educación y Estudios de la Información de la Universidad de California, Los Angeles, Estados Unidos. Autor de numerosos libros sobre pedagogía, varios de ellos traducidos al castellano. ________________________________________ Entrevistado
-
Pedagogia
alesolisLA PRACTICA DE LA PEDAGOGÍA Solicitud pedagógica y Comprensión Pedagógica: La solicitud pedagógica parecer ser una capacidad reflexiva Es la capacidad de aprecio y escuchar a los niños Se lleva a la practica mediante el tacto pedagógico. Comprensión y Tacto: El tacto describe lo que uno en realidad hace en
-
Pedagogia
camiiliinaUNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA CALI PROGRAMA: Licenciatura en educación para la primera infancia ASIGNATURA: Educación y pedagogía DOCENTE: LUIS HUMBERT BOLAÑOS SEMESTRE: 1 ALUMNA: LINA MARCELA PALACIOS BEDOYA COD: 1130917 Taller extra clase Nº 1 PRIMER CONCEPTO “La pedagogía es una ciencia social, no puede, pues, proceder solo especulativamente, si no
-
Pedagogia
pankisssGLORIA OYUKI ROSALES GONZALEZ 7° SEMESTRE GRUPO 3 SEMINARIO DE TESIS 1 MTRO. JENARO REYNOSO JAIMES LA INVESTIGACION DOCUMENTAL 2.1. DEFINICION Y CARACTERIZACION La investigación Documental como una variante de la investigación científica, cuyo objetivo fundamental es el análisis de diferentes fenómenos (de orden históricos, psicológicos, sociológicos, etc.), utiliza técnicas
-
Pedagogia
amedburgosEnseñanza de las Matemáticas(2). Propuestas de mejora a) Objetivos Es básico enseñar bien el sistema de numeración para seguir aprendiendo. También se considera fundamental desarrollar el razonamiento lógico y la resolución de problemas. Hay que hacer ver la utilidad de las matemáticas, haciéndoselas atractivas e involucrándoles en su aprendizaje. b)
-
PEDAGOGIA
esmepopPEDAGOGIA ALUMNA: Esmeralda Bibiana Velazquez Romero ¿Qué son las estadísticas y como se utilizan? Es la rama de las matemáticas que se ocupa de reunir y organizar datos numéricos, que ayuden a resolver problemas como el diseño de experimentos y la toma de decisiones. Su finalidad es obtener información, analizarla,
-
Pedagogia
yamiymickyPEDAGOGÍA AFECTIVA PEDAGOGÍA AFECTIVA Tiene como propósito formar individuos felices en las tres áreas fundamentales que son: el amor así mismo, el amor a los otros y el amor al mundo y al conocimiento; y educar individuos felices en las competencias intra-personales, interpersonales y socio grupales. TRES ÁREAS FUNDAMENTALES Amor
-
Pedagogia
ehecamitleste es el documento INTRODUCCIÓN Dado que dentro del ámbito educativo es importante conocer y mejorar un método efectivo de enseñanza de los alumnos que permita incrementar y optimizar el aprendizaje, así como la calidad de la información inculcada en ellos, se creó la psicología educativa. Con el presente ensayo
-
Pedagogia
leye16Go BackCommentLinkEmbedde 27Readcast0inShare. 150ProPuesta de intervención educativa Ejemplo de informe de evaluaciónpsicopedagógicaEl siguiente caso pretende ilustrar cómo el servicio de apoyo de edu-cación especial, junto con el maestro de grupo, el personal directivo dela escuela y la familia intervienen en la identificación de las necesidadeseducativas especiales, la definición de los
-
Pedagogia
forever21RESUMEN DEL PRIMER CAPITULO DEL LIBRO “PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO” En el mundo existe una distorsión de la vocación de “ser más” y se manifiesta como la deshumanización, los opresores hacen “menos a las personas y los oprimidos tienden tarde o temprano a luchar contra los que los minimizó. Esta lucha
-
Pedagogia
guillerm0ooDefinición de acto pedagógico Desde la Pedagogía Constructivista de la Transformación podríamos decir que el acto pedagógico es un conjunto de acciones, comportamientos y relaciones que se manifiestan en la interacción de un docente o docentes con los estudiantes mediados por unos componentes del proceso pedagógico y una intencionalidad claramente
-
Pedagogias
quetzalcoatlUn sistema educativo es un conjunto de instituciones u organizaciones que interactúan con el propósito de educar de manera equitativa a las personas de un determinado lugar o país. Es calificado como un subsistema social ya que está iDiagnóstico (Educación media superior) ¿En qué consiste? Dicha formación es posterior a
-
-
Pedagogía
petisaaaEstado Oligárquico Liberal (1880-1930) a) ¿Qué características asumió en nuestro país el Estado Oligárquico Liberal? Argentina integró el grupo de países que ha sido denominado como “modernización temprana”. Fueron los países menos marcados por la etapa colonial, más influidos por una larga y heterogénea inmigración europea y que presenta aptitudes
-
Pedagogía
tetteEl aprendizaje es un acto natural del ser humano, de la misma manera una de sus necesidades de vida es el comunicarse, para tal proceso, es necesario desarrollar habilidades que le permitan lograr eficazmente el mismo. Pero he ahí que se encuentra la contradicción, si es una necesidad natural, ¿por
-
Pedagogía
Erikaa1922En el texto el valor de educar de Fernando Savater capitulo 6 “educar es universalizar”, encontramos como obstáculo para la educación, la sociedad quien prepara sus miembros del modo que les parece más conveniente para su conservación. La educación transmite porque quiere conservar., y quiere conservar porque valora positivamente ciertos
-
Pedagogias
flosita1992Tradicional: Su organización se centra en el principio de que la educación es un derecho de todos y un deber del Estado. Este derecho deriva de un tipo de sociedad que consolida el poder de la burguesía. La ignorancia es la causa de la marginalidad, por ello la escuela va
-
Pedagogias
famyarias1 .LOS HECHOS PROVENIENTES DE LA OBSERVACION Y DE LA EXPERIMENTACION ¿PUEDEN SER EXAMINADOS DE MANERA NEUTRA Y OBJETIVA POR EL INVESTIGADOR0? Si 2. ¿CUAL ES LA POSICION DE LAS CIENCIAS POSITIVAS CON RESPECTO A LA PREGUNTA ENTERIOR? Los hechos se derivan exclusivamente de la observación y la experimentación. 3.
-
Pedagogía
MARSOLECITOEl presente artículo es un avance de investigación que pretende, al mismo tiempo, funcionar como esquema para la redacción de una obra mayor, que sirva como libro de texto a los estudiantes de la licenciatura en Pedagogía de todas las universidades de nuestro país, así como a los profesores que
-
Pedagogía
EvalorePARADIGMAS – ENFOQUES – MODELOS CORRIENTES Y TENDENCIAS PEDAGOGICAS Una revisión epistemológica Por: Dr. Gonzalo Morales Gómez – Ph.D. Pedagogo e Investigador Educativo Consultor Internacional en Educación e-mail: gonzalomorales_gomez@hotmail.com Telefax: (2) 6672325 – Cali (Colombia) INTRODUCCION En el lenguaje educativo más comúnmente utilizado por docentes, investigadores y escritores de todo
-
Pedagogía
ch0kab0yLa pedagogía (Del griego παιδαγωγία, παιδιον (paidón -niño) y γωγος (gogos -conducir)) es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, campo que tiene como antecedente los estudios de Kant, Dilthey y Herbart, entre otros. Usualmente se logra apreciar, en textos académicos y documentos universitarios oficiales, la
-
Pedagogía
Blanca.pQUE ES UNA CIENCIA AUXILIAR Una ciencia auxiliar es aquella que funciona como soporte de otra ciencia para que ésta cumpla con sus metas y objetivos. Se trata de disciplinas científicas que pueden complementar a una ciencia en ciertos casos específicos. Las ciencias auxiliares de la historia son aquellas disciplinas
-
-
Pedagogía
Raxel83La pedagogía tiene como objeto de estudio la formación de los sujetos a partir de la construcción de su proyecto de vida, la formación es un motor de cambio y objeto de estudio de la pedagogía "el concepto de formación, desarrollado inicialmente en la ilustración, no es hoy día operacionalizable
-
Pedagogía
viavila0220TRABAJO DE PEDAGOGÍA 1. ¿Para ti, que es ser docente? - Es entrar de lleno en la vida de la sociedad y compartir mi conocimiento con otras personas, para que así los ignorantes cada vez sean menos, ser paciente para ello. Ser psicólogo, en muchas ocasiones padre de familia, amigo,
-
Pedagogía
hugo19940412Pedagogía La pedagogía (del griego παιδαγωγία, παιδιον (paidón -niño) y γωγος (gogos -conducir)) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la educación. Es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, y tiene como fundamento principal los estudios de Kant y Herbart. Usualmente se
-
-
Pedagogía
llanneliLa pedagogía es el conjunto de saberes sobre la educación, en tanto fenómeno específicamente humano y típicamente social. Se trata de una ciencia aplicada de carácter psicosocial, cuyo objeto de estudio es la educación. Contenido [ocultar] * 1 Etimología * 2 Definición * 3 Véase también * 4 Referencias *
-
Pedagogía
biomalugaUN CAMBIO INESPERADO…… Luego de un largo camino en autobús atravesando la ciudad para iniciar mi diaria y consagrada labor de orientar a mis estudiantes en una emocionante aventura de aprendizaje de ciencias naturales, llegamos a un ritual tan sagrado en nuestro colegio como son la reuniones diarias desde las
-
Pedagogía
biomalugaUN CAMBIO INESPERADO…… Luego de un largo camino en autobús atravesando la ciudad para iniciar mi diaria y consagrada labor de orientar a mis estudiantes en una emocionante aventura de aprendizaje de ciencias naturales, llegamos a un ritual tan sagrado en nuestro colegio como son la reuniones diarias desde las
-
Pedagogía
Andragogía' (de las voces griegas anēr, andrós, hombre, varón (palabra derivada, al igual que anthrōpos, de la raíz indoeuropea ner-, hombre), y de ago, guiar o conducir) es la disciplina o “ciencia” educativa que trata de instruir y educar permanentemente al hombre en cualquier período de su desarrollo psicobiológico en
-
PEDAGOGÍA
MarthaGarzaPEDAGOGÍA La palabra pedagogía tiene si origen en el griego antiguo paidagogós. Este término estaba compuesto por la palabra “paidos” (niño) y “gogía” (llevar o conducir). Por lo tanto, el concepto hacía referencia al esclavo que llevaba a los niños a la escuela. En la actualidad, la pedagogía es el
-
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA 1. La palabra pedagogía tiene su origen en el griego antiguo paidagogós. Este término estaba compuesto por paidos (“niño”) y gogía (“conducir” o “llevar”). Por lo tanto, el concepto hacía referencia al esclavo que llevaba a los niños a la escuela. 2. La pedagogía es el conjunto de los
-
Pedagogía
john.retamalCapítulo III: El currículum oculto de la educación en derechos humanos Definiendo el currículum oculto como parte de la cultura escolar (páginas 66 a la 69) El currículum oculto hace referencia a “todos aquellos conocimientos, destrezas, actitudes y valores que se adquieren mediante la participación en procesos de enseñanza y
-
Pedagogias
rojas06Pedagogías Semejanzas Diferencias Conclusiones Pedagogía constructivista Se considera que en la enseñanza deben ir involucrados aspectos tanto individuales como sociales que permitan que el individuo se apropie de los conocimientos transmitidos .Esto es posible si se adoptan una pedagogía que permita tener presente las actividad constructiva del alumno en el
-
Pedagogía
luizPedagogía La pedagogía (Del griego παιδαγωγία, παιδιον (paidón -niño) y γωγος (gogos -conducir)) es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, campo que tiene como antecedente los estudios de Kant, Dilthey y Herbart, entre otros. Usualmente se logra apreciar, en textos académicos y documentos universitarios oficiales,
-
Pedagogía
SigvalI. CONSIDERACIONES ETIMOLÓGICAS E HISTÓRICAS. Etimológicamente, pedagogía proviene del griego pais, que significa niño y ágo, conducir, educar. Paidagogía es, pues, el arte de enseñar a los niños. En la antigua Grecia, el paidagogos no era el maestro, sino el esclavo que conducía a los niños al maestro encargado de
-
Pedagogía
MEDINAKARINA300Tipos de aprendizaje Las personas perciben y aprenden las cosas de formas distintas y a través de canales diferentes, esto implica distintos sistemas de representación o de recibir información mediante canales sensoriales diferentes. Además de los distintos canales de comunicación que existen, también hay diferentes tipos de alumnos. Se han
-
-
PEDAGOGÍA.
laurasanchezb18INTRODUCCIÓN Por medio de la elaboración de este trabajo se quiere llegar a conocer un poco más acerca de la historia y origen de la educación y de la pedagogía. A lo largo de la investigación, se analizarán cuales los hechos más relevantes que ocurrieron en el pasado, y que
-
La Pedagogia
patorturbioLa pedagogía establece elementos que la delimitará como cuerpo y así buscar insteumentos para establecer patrones en lo que respecta tanto a la infancia en general como a su accionar escolar. A lo largo de estos últimos cuatro siglos la pedagogía pudo diferenciar distintos problemas de la infancia, y pensar
-
La Pedagogia
24707766La palabra pedagogía tiene su origen: en el griego antiguo paidagogós. Este término estaba compuesto por paidos (“niño”) y gogía (“conducir” o “llevar”). Por lo tanto, el concepto hacía referencia al esclavo que llevaba a los niños a la escuela. En la actualidad, la pedagogía es el conjunto de los