ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La pedagogía

Buscar

Documentos 201 - 250 de 5.438 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Pedagogia

    nenalupisLa Pedagogía Crítica En el ámbito teórico respecto de la práctica pedagógica, existe un amplio predominio de una noción de práctica instrumental o funcional a un sistema educativo que requiere que los docentes actúen como ejecutores de las políticas y programas diseñados centralizadamente. La pedagogía crítica aparece como una propuesta

  • Pedagogia

    yamartinTema 2 La Escuela y El Proceso Económico Consideremos a la educación como una inversión en el ser humano y a sus consecuencias como una forma de capital, estos recursos constan de dos componentes: los ingresos que dejan percibir los estudiantes mientras asisten a la escuela y los recursos para

  • PEDAGOGIA

    trabajaya“CONSTRUCTIVISMO Y RESOLUCION DE PROBLEMAS BASES PSICOPEDAGOGICAS” INTRODUCCION La unidad II “Constructivismo y resolución de problemas. Bases psicopedagógicas” de la Antología básica “Lo problemas matemáticos en la escuela”, utilizados en la Licenciatura en Educación Plan 1994 de la UPN, nos muestra una serie de bases psicopedagógicas, asociadas al proceso de

  • Pedagogia

    FeliamarLa Familia en el proceso de enseñanza - aprendizaje Objetivos : - Sensibilizar a los padres, madres y apoderados sobre la importancia del rol familiar en los procesos de enseñanza- aprendizaje. - Conocer algunas estrategias concretas para potenciar los aprendizajes y el desarrollo de nuestros hijos e hijas. La familia

  • Pedagogia

    ederamTEORÍA DE AUSUBEL:TEORÍA DE LA ASIMILACIÓN COGNOSCITIVA La teoría que defiende Ausubel tiene por objeto explicar el proceso de aprendizaje. Se preocupa de los procesos de comprensión, transformación, almacenamiento y uso de la información. Ausubel es un gran defensor del aprendizaje significativo: el objetivo es la adquisición de un conocimiento

  • PEDAGOGIA

    EIDEREGUIZABALEl derecho a la igualdad: En cuanto al derecho de la igualdad, debemos mencionar la inferioridad social frente al resto de compañeros que siente Tim, uno de los personajes de la pelicula. Para poseer ese derecho de sentirse igual que el resto de compañeros, necesita la aprobación de estos y

  • Pedagogia

    ehecamitlANTOLOGÍA DE PEDAGOGÍA: EPISTEMOLOGÍA, CIENCIA Y TEORÍA Recopilado por: Lic. Ma. Analine Virgen cruz LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PRIMER CUATRIMESTRE ÍNDICE 1. EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA………………………………..3 1.1 Definición de Pedagogía 1.2 Definición de Educación 1.3 Educación Formal 1.4 Educación no Formal 2. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN………………………………………….6 2.1 Definición de Ciencias de

  • Pedagogia

    astekHazael Hernández Saltillo 1 Alternativas para la enseñanza- aprendizaje de la lengua en el aula. Maestro Emanuel Cabildo González. El lenguaje utilitario Empecemos por definir prácticamente lenguaje utilitario, por lenguaje utilitario entendemos aquel lenguaje que se hace presente en la vida cotidiana, del que hacemos huso en nuestro entorno y

  • PEDAGOGIA

    ninfa122Para Jean Piaget, los niños construyen activamente su mundo al interactuar con él. Por lo anterior, este autor pone énfasis en el rol de la acción en el proceso de aprendizaje. Siendo una de las mas importantes la teoría del desarrollo cognitivo de dicho autor. Piaget plantea su teoría, haciendo

  • Pedagogia

    ainigrivMÉTODO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO: El método dialéctico o hegeliano (por Friderich Hegel), tuvo una fuerte influencia en el desarrollo del conocimiento histórico durante el siglo XIX. Con posterioridad, el filósofo alemán Karl Marx, continuó el camino de la dialéctica, considerando que era el único capaz de explicar la presencia

  • Pedagogia

    vargas1234Área Cognitiva: La inteligencia del niño está presente y se manifiesta en forma práctica antes que el lenguaje. Desde que nace ve, oye y percibe un sin número de estímulos que le permiten estar alerta y listo para ir conociendo el medio que le rodea; va construyendo su pensamiento a

  • Pedagogia

    geilySEGUNDA ÉPOCA: Educación transmisionista, idealist 1942 Edad media (476 – 1492), Con el desarrollo económico de los pueblos se fueron diferenciando minorías de élite que no trabajaban sino que más bien usufructuaban el excedente económico producido por el trabajo de la mayoría. Comenzaron a surgir nuevas ideas que ayudaron a

  • Pedagogia

    larajergxUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19A MONTERREY LICENCIAT URA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO: 1848 ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL • UNIDAD III Propósito Específico: RECONOCE FORMAS DE PROMOCIÓN DE LA ESCUELA HACIA EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD TEXTO(S) A REVISAR “LA NUEVA GESTIÓN DE LOS PLANTELES ESCOLARES” DE SNTE “HACIA LA

  • Pedagogia

    karlaAndrea178Ensayo “El Emilio” El autor habla de la importancia de cada etapa del desarrollo en la infancia, en la adolescencia y de la vida adulta de una persona, se presentan conceptos , algunos mas importantes que otros pero con seguridad que todos se demuestran en la infancia, adolescencia y en

  • Pedagogia

    ponce2012el pensamiento, como plantea la “Pedagogia del aburrido”, es una actividad, no se queda quieto -el saber si-, va formando la subjetividad: esto es lo que nos interesa. La familia y la escuela lo que hacen es moldear el pensamiento del niño permanentemente, acomodarlo a la lógica de la norma,

  • Pedagogia

    osita18RELACION DE LA COMUNICACIÓN CON LA PEDAGOGIA PERSEPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN MAESTRO-ESTUDIANTE La comunicación en el aula es de suma importancia porque permite que el profesor tenga contacto muy cercano con sus estudiantes. La comunicación es un fenómeno inherente a la relación grupal de los seres vivos, mediante el cual

  • Pedagogia

    guzii5.-¿Qué críticas pueden usted hacer al empleo del método experimental de las ciencias positivas al interior de las ciencias humanas? Una de las principales críticas del método positivista es el hecho de que su postura sea objetiva, sus métodos son estrictos y limitantes, su afán por obtener leyes genéricas y

  • Pedagogia

    sombrereroDiseño instruccional y objetivos educativos. Para lograr un mínimo de eficacia en cualquier tarea se requiere un planteamiento organizativo previo. Diseño y proceso instruccional. La complejidad de la enseñanza se encuentra representada por variables como el profesor, el centro escolar, los alumnos, los materiales, los contenidos, etc. Esta consideración previa

  • Pedagogia

    pedagogia91Partiendo de la base de que un profesor no realiza la misma evaluación a un alumno, puesto que la actividad que se debe evaluar depende del contexto en que esté inserta la práctica. Se puede decir que la evaluación está regulada por disposiciones legales, por lo que el profesor no

  • Pedagogia

    saolysCONDUCTISMO Corriente de la psicología inaugurada por John B. Watson (1878-1958) que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta), considerando el entorno como un conjunto de estímulos-respuesta. El enfoque conductista en psicología tiene sus raíces en el asociacionismo de los filósofos ingleses, así

  • Pedagogia

    16887623RESUMEN DE LA PELÍCULA LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOSLa película se desarrolla en el año 1959 en la academia Welton que es una de las más prestigiosas de América y se caracteriza por el tener estudiantes que en un futuro sereconocerán y ubicarán en el paísSin embargo en ese

  • Pedagogia

    luisito05¿Que hacer para educar en la libertad y establecer limites? La disciplina eficaz a la hora de aplicar los límites a nuestros hijos, Para educar de manera eficaz a nuestros hijos debemos marcar las reglas en casa con el objetivo de cumplirlas. El secreto es hacerlo de manera coherente y

  • PEDAGOGIA

    alfaromeocondorEL PAPEL MULTIDISCIPLINARIO DE LA PEDAGOGIA Como:Ciencia multidisciplinaria que se encarga de estudiar y analizar los fenómenos educativos y brindar soluciones de forma sistemática e intencional, con la finalidad de apoyar a la educación en todas sus aspectosd para el perfeccionamiento del ser humano. Es una actividad humana sistemática, que

  • Pedagogia

    mardely27Influencia de la sociedad en la educación. El ser humano es por naturaleza social, es decir , no puede desarrollarse o vivir aislado, es antinatural, ya que desde el principio de los tiempos la agrupación (grupos sociales) fueron necesarios para la supervivencia del ser humano, de otro modo debido a

  • Pedagogia

    alvarez¿DE DONDE SALIERON LAS ESCUELAS? Ensayo completo El origen de las escuelas se remota en los rituales prehistóricos, los mitos, los chamanes, los templos y las castas sacerdotales, las escuelas sumerias, griegas, alejandrinas y romanas; y las órdenes monásticas. La educación surge de la práctica de los cultos y del

  • Pedagogia

    carlosobesoCambios SocioEconómicos La visión educativa últimamente se ha visto cambiada debido a la tecnología globalizada y el interés por conquistar mercados, esto ha cambiado la organización del trabajo orientado, al consumismo y a la organización en redes, lo cual a eliminado las jerarquías piramidales tradicionales. Lo anterior a provocado desigualdad

  • Pedagogia

    sisuUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INTERNACIONAL CAMPUS: TEOTIHUACÁN LIC. PEDAGOGÍA ABIGAIL REYES HERNÁNDEZ ORGANISMOS EDUCATIVOS INTERNACIONALES POLÍTICAS EDUCATIVAS Los cambios en las políticas educativas generadas en México están entretejidos con acontecimientos de carácter internacional y nacional que marcan un cambio vertiginoso en el ámbito político, económico y social, lo que define el rumbo

  • Pedagogia

    Pedagogia

    fathyLa pedagogía es el conjunto de saberes que se encarga de la educación como fenómeno específicamente humano y típicamente social. Se trata de una ciencia aplicada de carácter psicosocial, cuyo objeto de estudio es la educación. La palabra proviene del griego παιδαγωγέω (paidagōgeō); en el cual παῖς (παιδός, paidos) significa

  • Pedagogia

    anjelyLa metacognición, también conocida como teoría de la mente, es un concepto que nace en la psicología y en otras ciencias de la cognición para hacer referencia a la capacidad de los seres humanos de imputar ciertas ideas u objetivos a otros sujetos o incluso a entidades. El concepto, aunque

  • Pedagogia

    nayverthINTRODUCCIÓN Buscar información en lo que se refiere a la pedagogía o la didáctica, son temas que sin lugar a dudas podemos encontrar información suficiente en torno a ellas. Aún y cuando hayamos escogido un tema en especial. Con el presente trabajo se pretende de manera sencilla, simple y simplificada,

  • Pedagogia

    LobaHernandezPEDAGOGÍA: La palabra pedagogía tiene su origen en el griego antiguo paidagogós. Este término estaba compuesto por paidos (“niño”) y gogía (“conducir” o “llevar”). Por lo tanto, el concepto hacía referencia al esclavo que llevaba a los niños a la escuela. La pedagogía es la disciplina que organiza el proceso

  • PEDAGOGIA

    oeldavidDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1 EL PRINCIPIO DEL APRENDIZAJE RESPUESTA: I. 1.) Rta: El docente debe tener un rol de juez y decidir entre lo que el alumno es capaz de hacer y aprender por sí mismo, y lo que podría aprender si tiene la colaboración de terceros; el docente

  • Pedagogia

    lqmajgDIMENSIONES CONTENIDO COMENTARIO PERSONAL El docente como persona individual, como sujeto histórico, su trayectoria profesional y su trabajo en la universidad El docente no deja de ejercer la profesión en ningún momento de su vida cotidiana INSTITUCIONAL La gestión escolar (y sus estilos), la pertenencia institucional, la socialización profesional, la

  • PEDAGOGIA

    yennisitan El Minuto de Dios se entiende por desarrollo integral la promoción "de todo el hombre y de todos los hombres y el paso, para cada uno y para todos, de condiciones de vida menos humanas a condiciones más humanas"1. 1958. El P. Rafael García Herreros funda el Colegio Minuto

  • Pedagogia

    jocelyn27EL DESARROLLO COGNOSCITIVO SEGÚN VYGOTSKY INTRODUCCIÓN La contribución de Vigotsky ha significado para las posiciones constructivistas que el aprendizaje no sea considerado como una actividad individual, sino más bien social. Se han realizado diversas investigaciones que muestran la importancia de la interacción social para el aprendizaje. De igual forma se

  • Pedagogia

    jhonattan54CONCEPTOS DE PEDAGOGÍA La pedagogía la disciplina que organiza el proceso educativo de toda persona, en los aspectos psicológico, físico e intelectual, tomando en cuenta los aspectos culturales de la sociedad en general. Pedagogía es el arte de transmitir experiencias, conocimientos, valores, con loe recursos que tenemos en nuestro alcance,

  • Pedagogia

    areliswl ambiente de aprendizaje es primordial para el aprendizaje del niño(a), el haber permanecido en el preescolar (2 a6 año edad), en un ambiente creados con espacios de juegos/trabajos, y con libertad de experimentar, descubrir, crear, expresar, dramatizar y luego en un lapso de dos meses aproximadamente (julio a septiembre)

  • Pedagogia

    JosepumbaLAS OPCIONES POLITICAS EN EL ESTADO LIBERAL MEXICANO, 1853-1910 INTRODUCCION La constitucional liberales, como es bien sabido tienen dos partes: una dogmática, en la que se declararon los derechos de los gobernados como límites impuestos a las autoridades y otro orgánica, en la que se determina las agencias del poder

  • PEDAGOGIA

    nidiafabiolaTEMA 1.- LA DEFINICION COTIDIANA DEL TRABAJO DE LOS PROFESORES LECTURA: PROTAGONISMO DE LO RUTINARIO COTIDIANO Autor: Alberro Solange. El estructuralismo mostro que una sociedad resulta ser un conjunto de elementos relacionados entre sí de tal modo que cualquier cambio en uno de ellos provoca la modificación del equilibrio existente.

  • PEDAGOGIA

    cynthiajEstaba gobernada por dos veedores, estos tenían facultades de examinar nuevos preceptores y visitar las escuelas para asegurar el cumplimiento de los reglamentos. Los maestros mayores eran la autoridad máxima, presidían los exámenes y visitaban las escuelas junto con los veedores, daban licencias provisionales a los maestros. Supervisaban la ubicación

  • Pedagogia

    gespanamoEducación y Desarrollo Desarrollo: Se entiende como desarrollo, la condición de vida de una sociedad en la cual las necesidades auténticas de los grupos y/o individuos se satisfacen mediante la utilización racional, es decir sostenida, de los recursos y los sistemas naturales. Para ello se utilizarían tecnologías que no se

  • Pedagogia

    liragaPREGUNTAS GENERADORAS Cómo sustenta la Teoría Mecanicista y la Teoría Organísmica el desarrollo del Aprendizaje en los infantes ¿En qué momentos se emplea el modelo mecanicista en el proceso de aprendizaje infantil? R/: El modelo mecanicista lo debemos emplear con éxito en la adquisición de conocimientos, reforzar propuestas de enseñanza

  • Pedagogia

    vaniajimenezEL PENSAMIENTO SINCRETICO Fase en el desarrollo del proceso del pensamiento cognitivo del niño, durante esta fase el pensamiento se basa exclusivamente en lo percibido o cognitivo, el niño es capaz de hacer deducciones o generalizaciones. Es encarado como un sistema de conceptos estrictamente limitados, las representaciones del niño son

  • Pedagogia

    mar5478“INTRODUCCIÓN” En el siglo XXI: la educación deberá transmitir, masiva y eficazmente, en volumen cada vez mayor de conocimientos teóricos y técnicos evolutivos, porque son las bases de las competencias del futuro. La educación se ve obligada a proporcionar las cartas náuticas de un mundo complejo y en perpetua agitación,

  • Pedagogia

    seek06FALTA DEL PERFIL AL DOCENTE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Hasta el día de hoy mucho se ha hablado sobre la importancia del Docente en las aulas, sobre diferentes técnicas pedagógicas y modelos educativos. Pero cabe destacar una pregunta. ¿El perfil del docente quien lo dictamina? O es acaso que todos

  • Pedagogia

    FlavioLA PEDAGOGÍA SOCIALISTA INTRODUCCION Se desarrolla en Repúblicas afectadas por la gran revolución socialista de 1917 “un proceso activo que comprende todas las facetas de la vida y actividad de los niños y jóvenes, que excede del ámbito del estudio y que tiene como fin el desarrollo multilateral de la

  • Pedagogia

    mersault¿Por qué ser Pedagogo? A modo de reflección ¿Por que debiese yo dedicarme a la educación? Este ensayo debe dar cuenta del por que y el como puedo aportar a la sociedad con los conocimientos aprendidos y aportarlos a los demás. La educación contribuye al desarrollo de los individuos que

  • Pedagogia

    lizyovana1. JHON BROADUS WATSONSU VIDA 2. BIBLIOGRAFIANACE: En Greenville (Carolina del Sur) el 9 de Enero de 1878.MUERE: En New York el 25 de Septiembre de 1958.Hizo sus estudios en Psicología y para obtener su doctorado realizó el estudio de la rata blanca para establecer la capacidad de aprendizaje a

  • Pedagogia

    ynaelmoralesPEDAGOGÍA, EDUCACION FÍSICA Y DEPORTE Carlos Bolívar Bonilla Baquero En la pretensión de transcender el empirismo que nos ha caracterizado, merece especial atención el estudio de las relaciones conceptuales entre Educación Física (E.F) y Deporte, a la luz de la pedagogía, si en verdad nos asiste el interés por comprender,

  • Pedagogia

    dianuccaAlexander Sutherland Neill INTRODUCCIÓN En este trabajo se habla de la biografía y de los principales puntos del pensamiento educativo de Alexander S. Neill. Se profundizará en el porqué de los puntos o propuestas pedagógicas y como influyó su vida personal y el contexto en el que vivió, así como