La pedagogía
Documentos 201 - 250 de 5.444 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Pedagogia
urielmayaJEAN MARC GASPARD ITARD Jean itard nació el 24 de abril de 1774 en oraison, en el valle de la durance - parís, 5 de julio de 1838) Fue un médico-pedagogo francés. Investiga la educación de los niños especiales, construye los primeros pasos de la pedagogía experimental. Fue el primer
-
Pedagogia
culmadianaNeurotransmisor La sinapsis permite a las neuronas comunicarse entre sí, transformando una señal eléctrica en otra química. Un neurotransmisor (o neuromediador) es una biomolécula que transmite información de una neurona (un tipo de célula del sistema nervioso) a otra neurona consecutiva, unidas mediante una sinapsis. El neurotransmisor se libera por
-
Pedagogia
medinayulyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. INSTITUTO EDUARDO ROHL FLOR AMARILLO- VALENCIA INTRODUCCIÓN Etimológicamente, Psicología proviene del griego psyche, que se puede traducir alma. Decir que la psicología "es la ciencia del alma" (Aristóteles), o que "es la investigación de los contenidos de conciencia",
-
Pedagogia
osita18RELACION DE LA COMUNICACIÓN CON LA PEDAGOGIA PERSEPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN MAESTRO-ESTUDIANTE La comunicación en el aula es de suma importancia porque permite que el profesor tenga contacto muy cercano con sus estudiantes. La comunicación es un fenómeno inherente a la relación grupal de los seres vivos, mediante el cual
-
Pedagogia
rolid14Para la presentación de este documento voy a redactar las experiencias vividas en la escuela secundaria técnica no. 72 “Lázaro Quintanilla González”, durante la semana del 28 de mayo al 1 de junio de 2012, en donde realicé mis prácticas correspondientes a la segunda jornada de visitas a escuelas secundarias.
-
Pedagogia
guillerm0ooDefinición de acto pedagógico Desde la Pedagogía Constructivista de la Transformación podríamos decir que el acto pedagógico es un conjunto de acciones, comportamientos y relaciones que se manifiestan en la interacción de un docente o docentes con los estudiantes mediados por unos componentes del proceso pedagógico y una intencionalidad claramente
-
Pedagogia
lipapecruzEL PROBLEMA Un gran maestro y un guardián compartían la administración de un monasterio zen. Cierto día el guardián murió y había que sustituirlo. El gran maestro reunió a todos sus discípulos para escoger a quien tendría ese honor. “Voy a presentarles un problema – dijo-. Aquel que lo resuelva
-
Pedagogia
federiqoHistoria de la Educación. La educación,(del latín educere "sacar, extraer" o educare "formar, instruir") puede definirse como: -El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones,
-
Pedagogia
ederamTEORÍA DE AUSUBEL:TEORÍA DE LA ASIMILACIÓN COGNOSCITIVA La teoría que defiende Ausubel tiene por objeto explicar el proceso de aprendizaje. Se preocupa de los procesos de comprensión, transformación, almacenamiento y uso de la información. Ausubel es un gran defensor del aprendizaje significativo: el objetivo es la adquisición de un conocimiento
-
Pedagogia
FeliamarLa Familia en el proceso de enseñanza - aprendizaje Objetivos : - Sensibilizar a los padres, madres y apoderados sobre la importancia del rol familiar en los procesos de enseñanza- aprendizaje. - Conocer algunas estrategias concretas para potenciar los aprendizajes y el desarrollo de nuestros hijos e hijas. La familia
-
Pedagogia
areliswl ambiente de aprendizaje es primordial para el aprendizaje del niño(a), el haber permanecido en el preescolar (2 a6 año edad), en un ambiente creados con espacios de juegos/trabajos, y con libertad de experimentar, descubrir, crear, expresar, dramatizar y luego en un lapso de dos meses aproximadamente (julio a septiembre)
-
Pedagogia
pankisssGLORIA OYUKI ROSALES GONZALEZ 7° SEMESTRE GRUPO 3 SEMINARIO DE TESIS 1 MTRO. JENARO REYNOSO JAIMES LA INVESTIGACION DOCUMENTAL 2.1. DEFINICION Y CARACTERIZACION La investigación Documental como una variante de la investigación científica, cuyo objetivo fundamental es el análisis de diferentes fenómenos (de orden históricos, psicológicos, sociológicos, etc.), utiliza técnicas
-
-
Pedagogia
brendaperez09I. INTRODUCCION La educación y la capacitación son clave para llevar a la sociedad hacia la sostenibilidad. La falta de acuerdo y definición han obstaculizado los esfuerzos para avanzar en la educación para el desarrollo sostenible, no tenemos problemas para identificar aquello que es insostenible en nuestras sociedades. Podemos crear
-
Pedagogia
leye16Go BackCommentLinkEmbedde 27Readcast0inShare. 150ProPuesta de intervención educativa Ejemplo de informe de evaluaciónpsicopedagógicaEl siguiente caso pretende ilustrar cómo el servicio de apoyo de edu-cación especial, junto con el maestro de grupo, el personal directivo dela escuela y la familia intervienen en la identificación de las necesidadeseducativas especiales, la definición de los
-
Pedagogia
ynaelmoralesPEDAGOGÍA, EDUCACION FÍSICA Y DEPORTE Carlos Bolívar Bonilla Baquero En la pretensión de transcender el empirismo que nos ha caracterizado, merece especial atención el estudio de las relaciones conceptuales entre Educación Física (E.F) y Deporte, a la luz de la pedagogía, si en verdad nos asiste el interés por comprender,
-
Pedagogia
doky3ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE Calidad basada en los productos Calidad basada en los esfuerzos personales: Manejo situacional, creatividad, capacidad de realización, dominio personal, valía personal El docente debe tener: Ética, entusiasmo, metas claras, tenacidad El docente solo entrega información El docente debe
-
Pedagogia
liliobanLa presente investigación se refiere a la Influencia de las Características del Medio Venezolano en el Desarrollo Evolutivo del Niño, Niña y Adolescente, Durante muchos años los niños, niñas y adolescentes de Venezuela, recibieron una educación donde el conocimiento era concebido como un proceso meramente intelectual, es decir, se ignoraba
-
PEDAGOGIA
danisofia12Movimientos voluntarios Diariamente realizamos miles de movimientos: cogemos cosas, nos desplazamos de un lugar a otro, parpadeamos, etc. Todos los movimientos que realizamos están controlados por el sistema nervioso. Los movimientos involuntarios Ocurren sin ningún control consiente de ellos. Un movimiento tan sencillo como levantar una pierna requiere un complejo
-
Pedagogia
jibaritoACM Digital Library 534 revistas en texto completo, cubre las áreas de informática y computación. ACS Journal 41 revistas en texto completo, cubre las áreas de Química y Farmacia. Annual Reviews 41 revistas en texto completo en las áreas de Cs. Biomédicas, Cs. Físicas y Cs. Sociales Avery Index to
-
Pedagogia
alvarez¿DE DONDE SALIERON LAS ESCUELAS? Ensayo completo El origen de las escuelas se remota en los rituales prehistóricos, los mitos, los chamanes, los templos y las castas sacerdotales, las escuelas sumerias, griegas, alejandrinas y romanas; y las órdenes monásticas. La educación surge de la práctica de los cultos y del
-
Pedagogia
karenriveroVivimos ante una revolución tecnológica en el auge de las computadoras y las telecomunicaciones. Estas innovadoras tecnologías diseñan nuevos paradigmas, revolucionando así todos los campos en los que se desarrolla el ser humano sin quedar exento el nivel educativo. La introducción de estas nuevas tecnologías a permitido que el ser
-
Pedagogia
Mari258Niveles de aprendizaje. Incompetencia inconsciente: o, como diríamos coloquialmente, ‘ni lo sé ni me importa’. En un primer momento, desconocemos esa competencia; ni siquiera sabemos que no sabemos. De pequeños, podemos pasar años hasta que descubrimos un deporte como el baloncesto. Incompetencia consciente: es el descubrimiento de la
-
-
-
Pedagogia
imelda1223Las escuelas para maestros y para campesinos. Para establecer un sistema nacional de escuelas rurales se necesitaban miles de maestros, exigencia que podía ser satisfecha solamente por instituciones equipadas especialmente para prepararlos, es decir por escuelas Normales. La primera se abrió en tacambaro, Michoacan y para 1932 ya había 17
-
Pedagogia
jonathanvillamilANTECEDENTES: En Colombia se han realizado estudios sobre zoonosis parasitarias transmitidas por perros en diferentes momentos; es así como durante el periodo comprendido entre 1996 y 1998 en la zona rural de Arboleda (Nariño), se estudió una población de 800 habitantes con el propósito de evaluar el efecto de la
-
Pedagogia
dahyPaulo Freire Hijo de una familia de clase media pobre de Recife, Brasil, nació el 19 de septiembre de 1921. Freire conoció la pobreza y el hambre durante la Gran Depresión de 1929, una experiencia que formaría sus preocupaciones por los pobres y que le ayudaría a construir su perspectiva
-
Pedagogia
misrayaCONSTRUCCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO El conocimiento cotidiano o pensamiento pre-científico nos muestra como el interés cotidiano se va construyendo y posteriormente nos da como resultado la construcción social del conocimiento científico, a grandes rasgos lo que nos da como reseña es lo siguiente • Hay que plantear el problema del
-
Pedagogia
mersault¿Por qué ser Pedagogo? A modo de reflección ¿Por que debiese yo dedicarme a la educación? Este ensayo debe dar cuenta del por que y el como puedo aportar a la sociedad con los conocimientos aprendidos y aportarlos a los demás. La educación contribuye al desarrollo de los individuos que
-
Pedagogia
dianuccaAlexander Sutherland Neill INTRODUCCIÓN En este trabajo se habla de la biografía y de los principales puntos del pensamiento educativo de Alexander S. Neill. Se profundizará en el porqué de los puntos o propuestas pedagógicas y como influyó su vida personal y el contexto en el que vivió, así como
-
Pedagogia
Dhyego99La Revolución llega al aula de clase Himelda Martínez, viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media; Carlos Pardo, subdirector académico del Icfes, y Tito Nelson Oviedo, jefe del Departamento de Español de la Universidad ICESI, del Valle del Cauca, dialogan sobre la labor del docente, la evaluación, el proceso pedagógico
-
Pedagogia
quiquinquira2012la pedagogía y la filosofía son Ciencias que le sirven al hombre o al maestro para explicar las situaciones de diferentes formas, la pedagogía busca fundamentación comprobable, a través de la experimentación y la verificación a través de una ley y la filosofía explica las situaciones desde el ser y
-
Pedagogia
JosephJrNorma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2005, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación NORMA Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2005, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación. Al margen un sello con el Escudo Nacional,
-
Pedagogia
alexthemen45Relación de métodos de estudio Un método de estudio es un procedimiento por el cual un estudiante adopta de una forma u otra una manera de aprender y esta se puede ir adaptando de acuerdo al alumno teniendo en cuenta que se basa en los hábitos de estudios . Algunos
-
Pedagogia
andsanrosalesGRADIANTES DE CRECIMIENTO La expresión de gradiente del supuesto mecanismo al que se debe semejantes fenómenos. Una manera en que se exhibe la organización del crecimiento es mediante la presencia de gradientes de crecimiento, existen varios gradientes, pero existe uno do crecimiento en la pierna. Hay que recordar que compartimos
-
Pedagogia
luisito05¿Que hacer para educar en la libertad y establecer limites? La disciplina eficaz a la hora de aplicar los límites a nuestros hijos, Para educar de manera eficaz a nuestros hijos debemos marcar las reglas en casa con el objetivo de cumplirlas. El secreto es hacerlo de manera coherente y
-
Pedagogia
RELACIÓN ESCUELA – FAMILIA – COMUNIDAD. Familia y Escuela son un arco referencial imprescindible para la incorporación de un nuevo ser humano a la sociedad; pero, este marco se encuentra a merced de los avatares impuestos por transformaciones diversas que han de asumir ambas instituciones si quieren responder a su
-
Pedagogia
larajergxUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19A MONTERREY LICENCIAT URA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO: 1848 ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL • UNIDAD III Propósito Específico: RECONOCE FORMAS DE PROMOCIÓN DE LA ESCUELA HACIA EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD TEXTO(S) A REVISAR “LA NUEVA GESTIÓN DE LOS PLANTELES ESCOLARES” DE SNTE “HACIA LA
-
Pedagogia
retroCARACTERISTICAS FUNDAMENTALES DE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN. Como primer termino, cabe aclarar que es un proceso que nos permite diseñar estrategias que sirvan para un mejoramiento social, es así que la investigación-acción lleva características que forman parte de una extensa forma de actividades que integran un desempeño dentro de la practica. Como
-
Pedagogia
marce2319Grandes Pedagogos • 4 • 5 grandes pedagogos tales como dewey,neill,montessori,skinner,freire,freinet,giroux... nos cuestionamos acerca de la pedagogia actual, nos preguntamos si lo que planteaban estos pedagogos,esta siendo funcional en nuestros dias?? y llegamos a la conclusion de que estos autores englobaban la educacion principalmente dentro de la escuela,pero en la
-
Pedagogia
tereromanceTEMA 3. Perspectiva socio pedagógica de la relación escuela – comunidad ESTUDIO EXPLORATORIO EN LA PARTICIPACION COMUNITARIA EN LA ESCUELA RURAL BASICA RURAL BASICA FORMAL. En este artículo se sintetizan los resultados de 15 estudios de caso orientados a la mejor comprensión de los procesos actuales de participación de la
-
Pedagogia
astekHazael Hernández Saltillo 1 Alternativas para la enseñanza- aprendizaje de la lengua en el aula. Maestro Emanuel Cabildo González. El lenguaje utilitario Empecemos por definir prácticamente lenguaje utilitario, por lenguaje utilitario entendemos aquel lenguaje que se hace presente en la vida cotidiana, del que hacemos huso en nuestro entorno y
-
PEDAGOGIA
Aguilichote123Los objetivos curriculares Currículo es un término que hace referencia a las competencias básicas, objetivos, criterios y evaluación que los estudiantes deben conocer en determinado nivel educativo. El objetivo principal del currículo es la concepción del conocimiento en el estudiante, por lo que tiene que responder a las siguientes preguntas
-
Pedagogia
dosisperEL CAMINO HACIA LA CIENCIA NORMAL Kuhn llama “ciencia normal” a las realizaciones basadas en el pasado y que una comunidad científica reconoce, por un tiempo, para su práctica posterior. Esas realizaciones aparecen en los libros de texto científicos por medio de los cuales se difunde el cuerpo teórico aceptado
-
Pedagogia
leahkallizteQué es Pedagogía? La educación, proceso vital para el ser humano ha necesitado evolucionar a través del tiempo para llevar al individuo y a la sociedad a estados cada vez mejores, es entonces que desde la filosofía y de la psicología nace la pedagogía y teniendo en cuenta a Zuluaga
-
Pedagogia
hadomasterDIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN Platón da su concepto frente a la educación y la define como un “proceso de perfeccionamiento y embellecimiento del cuerpo y el alma“. Este filósofo se encarga de destacar las tres funciones principales de la educación, que a pesar de haber trascurrido XX siglos desde
-
Pedagogia
soma088LECTURA: “LA ESCUELA, LUGAR DE TRABAJO DOCENTE” (Elsie Rockwell) Esta lectura de Elsie Rockwell nos invita a hacer reflexión en base a la posibilidad de que como docente podamos construir una serie de experiencias escolares, diferentes para el futuro, podemos extraer algunas cosas de los esquemas tradicionales, no decimos que
-
Pedagogia
andresorami1. REALIZA ESTA ACTIVIDAD Describe en que consiste la formación presencial y la formación desescolarizada. Debes utilizar en tu descripción los siguientes conceptos: • Currículos • Medios Educativos • Formación virtual • Tutorías • Grupos autónomos de estudio Rta. Se entiende por formación presencial toda aquella que se realiza en
-
Pedagogia
FlavioLA PEDAGOGÍA SOCIALISTA INTRODUCCION Se desarrolla en Repúblicas afectadas por la gran revolución socialista de 1917 “un proceso activo que comprende todas las facetas de la vida y actividad de los niños y jóvenes, que excede del ámbito del estudio y que tiene como fin el desarrollo multilateral de la