ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La pedagogía

Buscar

Documentos 151 - 200 de 5.438 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Pedagogia

    derickadrianPEDAGOGÍA CON LAS OTRAS CIENCIAS Coloca a la pedagogía en relación con las más distintas disciplinas que de una o de otra manera aportan materiales para la comprensión y explicación de la vida. CIENCIAS AUXILIARES: Surgió juntamente con la pretensión de aquella de erigirse en ciencia autónoma. En primer lugar

  • Pedagogia

    supenceruLa pedagogía institucional. Según René Loureau , el libro "Pedagogía Institucional" de Michel Lobrot se presenta como un alegato contra la ideología directivista y será luego Gregorio Lapassade quien, en su libro "Grupos, organizaciones e instituciones", formulará las bases de la Pedagogía Institucional. Este último texto, en su primera parte

  • Pedagogia

    romsolIntroducción En este trabajo analizaré algunos elementos en torno a las utopías de la obra de Comenius en el marco de la pedagogía moderna, luego abordaré algunos aportes a la pedagogía de John Dewey, quien realizó una critica bastante importante a la escuela tradicional. Como conclusión, haré algunas comparaciones sobre

  • Pedagogia

    plixlerALBERTO CORREA Y LA ENSEÑANZA NORMAL: Formación pedagógica de correa: Procedía de las escuelas rebsamianas y de los colaboradores que se rodeo, así quela obra que emprendió estuvo en el camino del éxito, y no hay duda que tal éxito institucional tuvo como todas las acciones del gobierno porfiriano el

  • Pedagogia

    Abbie_7“La pedagogía es la ciencia que tiene por objeto el estudio del problema de la educación en todos sus aspectos”. Citamos a Ethel Manganiello en este caso para explicar la pedagogía y la educación. Consideramos que la pedagogía es “una tecnología, una teoría científica de la técnica de la educación

  • Pedagogia

    andsanrosalesGRADIANTES DE CRECIMIENTO La expresión de gradiente del supuesto mecanismo al que se debe semejantes fenómenos. Una manera en que se exhibe la organización del crecimiento es mediante la presencia de gradientes de crecimiento, existen varios gradientes, pero existe uno do crecimiento en la pierna. Hay que recordar que compartimos

  • Pedagogia

    camilacuadradoinformación se entreteje para que él o ella se forme una idea de este objeto en su pensamiento. Durante los dos primeros años de vida, el sujeto centra su atención específicamente en el conocimiento de su mundo físico, particularmente en la construcción de los conceptos de objeto, causalidad y afecto.

  • Pedagogia

    normaloficialLA EVALUACIÓN COMO PROCESO CONTINUO Las necesidades educativas son entendidas como un continuo que va de las más inespecíficas, presentes en la mayoría de los alumnos, a la más específica (NEE), podremos comprender fácilmente que el proceso para su evaluación constituye también un proceso continuo. Para representarlo se representan tres

  • Pedagogia

    WALTYAnálisis, significado e interpretación pedagógica de la frase “La vida es el ideal que se persigue”. Para el desarrollo de esta actividad deberás analizarla detenidamente para relacionarla en función de la construcción de un proyecto de vida VIDA: desde el punto de vista de la biología, hace alusión a aquello

  • Pedagogia

    luzis14LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA FEDERICO ÁNGEL atiende los lineamientos y estándares contemplados en la Directiva Ministerial No. 02 del 5 de Febrero de 2004 (Ministerio de Educación Nacional MEN), en la cual se plantea sobre el área de Educación Religiosa; “Debe hacerse de acuerdo con los programas que presenten las autoridades

  • Pedagogia

    JosephJrNorma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2005, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación NORMA Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2005, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación. Al margen un sello con el Escudo Nacional,

  • PEDAGOGIA

    Aguilichote123Los objetivos curriculares Currículo es un término que hace referencia a las competencias básicas, objetivos, criterios y evaluación que los estudiantes deben conocer en determinado nivel educativo. El objetivo principal del currículo es la concepción del conocimiento en el estudiante, por lo que tiene que responder a las siguientes preguntas

  • Pedagogia

    myareliDEFINICIÓN El Psicólogo/a de la Educación es el profesional de la psicología cuyo objetivo de trabajo es la reflexión e intervención sobre el comportamiento hurnano, en situaciones educativas, mediante el desarrollo de las capacidades de las personas, grupos e instituciones. Se entiende el término educativo en el sentido más amplio

  • Pedagogia

    chanofuentes961-.La pedagogía es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la educación. Es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, y tiene como fundamento principal los estudios de Kant y Herbart. Usualmente se logra apreciar, en textos académicos y documentos universitarios oficiales, la presencia

  • Pedagogia

    meryjm11En principio, aprender supone la idea de recibir o asimilar conocimientos, siendo ésta una actividad que es inherente y consustancial en el ser humano. Hay que aclarar que el aprendizaje es un proceso y no un producto o resultado final, por lo cual diría que los hombres nunca dejamos de

  • Pedagogia

    jesarrrrResumen De "La Ciencia: Su Metodo y Su Filosofia" Mario Bunge Resumen De "La Ciencia: Su Metodo Y Su Filosofia" Mario Bunge CONTENIDO Pag. INTRODUCCIÓN 5 ¿QUE ES LA CIENCIA? 6 LA CIENCIA FORMAL 6 LA CIENCIA... Resumen Del Libro La Ciencia Del Color EUGENIA NEGREIRA NOMBRE: STEFANNY FRACICA BARBOZA

  • Pedagogia

    gabyqueenUniversidad Pedagógica Nacional Área 2 Diversidad e Interculturalidad CEPPAED. Conceptos Básicos de la Sexualidad Humana. Aproximación didáctica. Por: Luís Adrián Aldrete Quiñones Prof. Titular CEPPAED, Introducción. En 1990 se llevó a cabo en nuestro país el primer curso formal sobre Sexualidad Humana para formar Educadores Sexuales avalado por la Facultad

  • Pedagogia

    miajose1.- Concepto de educación. Es el proceso por el cual son transmitidos al individuo los conocimientos, actitudes y valores que le permiten integrarse a la sociedad. 2.- Función social de la educación. Guardia y custodia de la infancia y juventud Favorecer la maduración psicológica, física y fisiológica Incentivar el proceso

  • Pedagogia

    leidyspCONCEPCIONES Y PRÁCTICAS EN LA PEDAGOGIA UNIVERSITARIA CONTEMPORANEA POR: ALBERTO PARDO NOVOA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL, 1999. MEJORAR LA DOCENCIA UNIVERSITARIA TOMO 2. El propósito tiene como fin intercambiar ideas y preocupaciones en la concepción de la pedagogía practica moderna, con un pensamiento alemán enfocado en la actualidad. En relación a

  • Pedagogia

    marce2319Grandes Pedagogos • 4 • 5 grandes pedagogos tales como dewey,neill,montessori,skinner,freire,freinet,giroux... nos cuestionamos acerca de la pedagogia actual, nos preguntamos si lo que planteaban estos pedagogos,esta siendo funcional en nuestros dias?? y llegamos a la conclusion de que estos autores englobaban la educacion principalmente dentro de la escuela,pero en la

  • Pedagogia

    retroCARACTERISTICAS FUNDAMENTALES DE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN. Como primer termino, cabe aclarar que es un proceso que nos permite diseñar estrategias que sirvan para un mejoramiento social, es así que la investigación-acción lleva características que forman parte de una extensa forma de actividades que integran un desempeño dentro de la practica. Como

  • Pedagogia

    xime92Introducción En el mundo actual se ha ido dando un proceso progresivo de toma de conciencia sobre la importancia crucial de los primeros años de la vida, y de los factores que condicionan o favorecen el crecimiento y el sano desarrollo de la personalidad de los niños y niñas en

  • Pedagogia

    romitaPedagogia Nombre………………………………………………………Fecha………………………. Puntaje ideal……………..puntos Puntaje Real………… Objetivos de la prueba: Conceptuales • Identificar conceptos básicos en torno a los conocimientos pedagógicos necesarios para el desarrollo del proceso de enseñanza. Procedimentales • Aplicar los aprendizajes, obtenidos durante la unidad N° 2 • Verificar las competencias necesarias para inferir ,deducir y analizar

  • Pedagogia

    johanfit¿CONSIDERA QUE SÓLO SE APRENDE HACIENDO? ¿QUÉ PAPEL JUEGA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN LA ACTUALIDAD? Las maneras de aprender son diferente en cada persona, para mi lo teórico debe ir de la mano con lo practico, ya que hay que tener una explicación lógica del porqué de las cosas y

  • Pedagogia

    RELACIÓN ESCUELA – FAMILIA – COMUNIDAD. Familia y Escuela son un arco referencial imprescindible para la incorporación de un nuevo ser humano a la sociedad; pero, este marco se encuentra a merced de los avatares impuestos por transformaciones diversas que han de asumir ambas instituciones si quieren responder a su

  • Pedagogia

    glendaafaTEORÍA DE LA MODERNIDAD PEDAGÓGICA Las teorías de la modernidad se empezaron a gestar a mediados del siglo XVIII. Movimiento que protesta ante el racionalismo de la época y revaloriza la naturaleza y la fe en los valores del hombre y de la educación. Rousseau es el representante. Defendió el

  • PEDAGOGIA

    danisofia12Movimientos voluntarios Diariamente realizamos miles de movimientos: cogemos cosas, nos desplazamos de un lugar a otro, parpadeamos, etc. Todos los movimientos que realizamos están controlados por el sistema nervioso. Los movimientos involuntarios Ocurren sin ningún control consiente de ellos. Un movimiento tan sencillo como levantar una pierna requiere un complejo

  • Pedagogia

    alesebajuliestudio de la Historia de la Pedagogía. La Historia de la P. es una parte integral de la Historia de la Cultura; en el seno de ésta cobran peculiar sentido las ideas pedagógicas de todas las etapas históricas. Uno de los primeros problemas que aparecen siempre que se plantea el

  • Pedagogia

    diosis94Didáctica tradicional. "La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica". La didáctica tradicional muy egoísta en la autonomía y participación del aprendiz, protagoniza al maestro quien es la base y condición del éxito de la educación. A él

  • Pedagogia

    tettiContexto histórico de la educación como una intervención situada y contextualizada. Al iniciarse la década de los años treinta, el sistema educativo español se hallaba en condiciones muy precarias. El Estado tenía una presencia débil, subordinado a la actuación de la Iglesia católica en la enseñanza. La desidia escuela pública

  • Pedagogia

    AFRICANOAnálisis: los seres humanos están en continuo cambio no solo ambiental, sino social y emocional, de allí la importancia de tener pilares educativos bien fundados junto con metas o expectativas alcanzables. Interpretación: son las metas o lo que yo espero o quiero ser, tener o espero de lo que me

  • Pedagogia

    urielmayaJEAN MARC GASPARD ITARD Jean itard nació el 24 de abril de 1774 en oraison, en el valle de la durance - parís, 5 de julio de 1838) Fue un médico-pedagogo francés. Investiga la educación de los niños especiales, construye los primeros pasos de la pedagogía experimental. Fue el primer

  • Pedagogia

    yutzelinEL SURGIMIENTO DE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA, Y PEDAGOGÍA CRÍTICA: UNA REVISIÓN DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS Actividad # 1 Iniciare este análisis con la primera pregunta este autor define a la pedagogía critica como la “nueva sociología de la educación” o una “teoría crítica de la educación”, la cual examina a

  • Pedagogia

    tizziImportancia De Que El Educador Físico Conozca Las Bases Filosóficas Legales Y Organizativas Del Sistema Educativo Mexicano Para los maestros es indispensable conocer los principios filosóficos que rigen las bases que regulan el funcionamiento del sistema educativo mexicano y la organización de los distintos servicios que se prestan a nuestro

  • Pedagogia

    2189natalyANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FORMACIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA EN GUATEMALA ________________________________________ I. INTRODUCCION II. Conceptos Básicos 2.1. SOCIOLOGÍA Es una de las ciencias sociales, que se dedica al estudio de la sociedad humana. Es decir, estudia las diversas colectividades, asociaciones, grupos e instituciones sociales que forman los humanos. La sociología

  • PEDAGOGIA

    zulyoavCF LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Lenguaje escrito SITUACIÓN DIDÁCTICA ¿Qué es una receta? Cuestionar a los niños sobre este concepto. Investigar lo que significa esta palabra en nuestro diccionario y en la computadora. Solicitar a las mamas que traigan una receta. Comparar las recetas que trajeron (De comida y del Doctor).

  • Pedagogia

    rebtLa Ciencia: es un conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales. En su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización del proceso experimental

  • Pedagogia

    Akhen07_30El Método Positivista y sus implicaciones en la Teoría Pedagógica Positivismo El positivismo es más que una teoría de la ciencia que se sienta en las bases del neopositivismo. Es una actitud general frente a la vida, dominada tanto por inquietudes intelectuales, filosóficas, científicas y religiosas, como sociopolíticas y con

  • Pedagogia

    dosisperEL CAMINO HACIA LA CIENCIA NORMAL Kuhn llama “ciencia normal” a las realizaciones basadas en el pasado y que una comunidad científica reconoce, por un tiempo, para su práctica posterior. Esas realizaciones aparecen en los libros de texto científicos por medio de los cuales se difunde el cuerpo teórico aceptado

  • PEDAGOGIA

    antunUNIDADES DIDÁCTICAS Y PROYECTOS Una de las modalidades de intervención docente que podemos utilizar para planificar nuestro trabajo es la Unidad Didáctica, para aquellas educadoras que se encontraban en servicio en 1981, la propuesta curricular vigente desde esa fecha hasta 1992 estaba organizado en Unidades didácticas, por tanto tienen ya

  • Pedagogia

    haydeemontePEDAGOGÍA La palabra pedagogía tiene su origen en el griego antiguo paidagogós. Este término estaba compuesto por paidos (“niño”) y gogía (“conducir” o “llevar”). Por lo tanto, el concepto hacía referencia al esclavo que llevaba a los niños a la escuela. En la actualidad, la pedagogía es el conjunto de

  • Pedagogia

    ossaan1._¿ A QUÉ LE LLAMAN LENGUAJE UTILITARIO LAS AUTORAS? El llamado lenguaje utilitario (pragmático o de la vida cotidiana) resulta de una drástica restricción de las posibilidades de realización lingüística. Y esto es así por las condiciones en que se materializa. El hablante debe sujetarse al contexto, a la situación,

  • Pedagogia

    brendaperez09I. INTRODUCCION La educación y la capacitación son clave para llevar a la sociedad hacia la sostenibilidad. La falta de acuerdo y definición han obstaculizado los esfuerzos para avanzar en la educación para el desarrollo sostenible, no tenemos problemas para identificar aquello que es insostenible en nuestras sociedades. Podemos crear

  • Pedagogia

    beker244Pragmática Para otros usos de este término, véase Pragmática (desambiguación). La pragmática o pragmalingüística es un subcampo de la lingüística, también estudiado por la filosofía del lenguaje y la psicolingüística o psicología del lenguaje, que se interesa por el modo en que el contexto influye en la interpretación del significado.

  • Pedagogia

    larajergxESTIGACIÓN DE LA PROPIA PRÁCTICA: UNA TARDE, UN DÍA, ASÍ FUE LA PRIMERA SESIÓN DE UN DIPLOMADO DE FORMACIÓN DOCENTE PENSADO PARA LOS MAESTROS EN UN LUGAR DE ZACATECAS. ensayo [ ] FORMACIÓN DOCENTE DESDE LA PRÁCTICA - - - - - - - - - - - - -

  • Pedagogia

    Pedagogia

    medinayulyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. INSTITUTO EDUARDO ROHL FLOR AMARILLO- VALENCIA INTRODUCCIÓN Etimológicamente, Psicología proviene del griego psyche, que se puede traducir alma. Decir que la psicología "es la ciencia del alma" (Aristóteles), o que "es la investigación de los contenidos de conciencia",

  • Pedagogia

    culmadianaNeurotransmisor La sinapsis permite a las neuronas comunicarse entre sí, transformando una señal eléctrica en otra química. Un neurotransmisor (o neuromediador) es una biomolécula que transmite información de una neurona (un tipo de célula del sistema nervioso) a otra neurona consecutiva, unidas mediante una sinapsis. El neurotransmisor se libera por

  • Pedagogia

    MariearriagaPedagogia 1. QUÈ OBSERVAR: La Mercè és una alumna que estudia primer de batxillerat. És una noia que no té cap tipus de problema a casa, no li falta l’afecte i l’economia dels seus pares és bona. També és una noia molt sociable i a classe manté una bona relació

  • Pedagogia

    doky3ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE Calidad basada en los productos Calidad basada en los esfuerzos personales: Manejo situacional, creatividad, capacidad de realización, dominio personal, valía personal El docente debe tener: Ética, entusiasmo, metas claras, tenacidad El docente solo entrega información El docente debe

  • Pedagogia

    liliobanLa presente investigación se refiere a la Influencia de las Características del Medio Venezolano en el Desarrollo Evolutivo del Niño, Niña y Adolescente, Durante muchos años los niños, niñas y adolescentes de Venezuela, recibieron una educación donde el conocimiento era concebido como un proceso meramente intelectual, es decir, se ignoraba