Starbucks
Documentos 301 - 350 de 1.187 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Starbucks Case
snake80000Starbucks: Brindando servicio al cliente A mediados de 2002, Christine Day, vicepresidente senior de administración de Starbucks en Estados Unidos, estaba sentada, tomando su segunda taza de «toffee nut latte», en la sala de juntas del séptimo piso de la sede central de Starbucks en Seattle. Esta bebida casera –un
-
CASO STARBUCKS
anaanashidaSIMULADOR BALANCED SCORECARD CASO STARBUCKS MATERIAL DE APOYO 2 ENTREVISTA A CHRISTINE DAY Christine antes que nada ¿quién es el cliente de Starbucks hoy en día y de qué manera es ese cliente diferente del cliente de hace quizás unos diez años atrás? Pienso que el cliente de Starbucks es
-
Caso Starbucks
El sistema de negocio de Starbucks Aproximadamente el 50% del grano utilizado en Starbucks provenía de Latinoamérica, el 35% del Sudeste Asiático, y el 15% de África Oriental. Tener el suministro diversificado permitía a Starbucks ofrecer una rica variedad de cafés al mismo tiempo de garantizar el abastecimiento. Starbucks esperaba
-
Caso Starbucks
nedy18STARBUCKS: BRINDANDO SERVICIO AL CLIENTE 1. ¿Qué factores explican el extraordinario éxito de Starbucks en la década de 1990? 2. ¿Qué fue tan convincente en la propuesta de valor de Starbucks? ¿Qué imagen de la marca Starbucks ha de desarrollar durante este período? 3. ¿Por qué han declinado para Starbucks
-
Caso Starbucks
karkaroftMacro ambiente empresarial El macro ambiente empresarial, está compuesto por distintas fuerzas a nivel global que afectan a la empresa, ya sea en forma positiva o negativa, ya que pueden significar en oportunidades, o bien moldean debilidades y amenazas para los objetivos empresariales. Estos factores se dividen en: Ambiente demográfico:
-
Caso Starbucks
gelmira1. ¿Qué se entiende por necesidad? ¿Persigue Starbucks cubrir las necesidades de sus clientes? En caso afirmativo, identificad las diferentes necesidades que cubre Starbucks y clasificarlas según grupos. • NECESIDAD: ¨Algo¨ de lo cual una persona percibe que le falta, pero no es algo de lo cual carezca. Es una
-
CASO STARBUCKS
Ruth16ANÁLISIS DEL CASO “STARBUCKS COFFEE” I. DIAGNOSTICO A. Objetivos: 1. Ofrecer un ambiente de trabajo estupendo y tratarse unos a otros con respeto y dignidad. 2. Aceptar la diversidad como un componente esencial de su forma de hacer negocios. 3. Aplicar los más altos criterios de excelencia para la adquisición,
-
Caso Starbucks
luismanuelcrEl siguiente caso ha sido elaborado con información de las fuentes citadas, para la aplicación exclusiva de la presente práctica en concordancia con lo dispuesto por la legislación sobre los derechos de autor: Decreto Legislativo 822 STARBUCKS Fuente: Hill – Jones, Administración Estratégica, Octava Edición, Cap. 3, pág.107 En 2006,
-
Caso Starbucks
Katalina191. En que negocio está Starbucks? O qué “vende” Starbucks? Explique su respuesta. Qué valor le entrega Starbucks a sus consumidores y demás stakeholders (clientes, socios, dueños, sociedad)? - Starbucks está principalmente en el negocio del café “en términos de producto” pero vende mucho más que café: una experiencia inolvidable,
-
Caso Starbucks
diego_arUtilice todo el espectro de las variables de segmentación para describir la manera en que Starbucks segmentó y cubrió inicialmente el mercado del café. Al inicio de Starbucks, en los años 80, antes de iniciar su crecimiento y definir su mercado, era un sitio donde las personas podían llegar a
-
Caso Starbucks
claudiamercado8PREGUNTAS PRIMER EXAMEN PARCIAL CLAUDIA MICHELLE MERCADO MORALES 201120298 CASO: VOLARIS 1.- Analice el presente caso, Y exponga: - ¿Cuál es el verdadero servicio ofrecido a sus clientes por parte de Starbucks? - ¿Cuales son las herramientas de servicio al cliente que Starbucks ha implementado? 2.- Identifique usted la oferta
-
Caso Starbucks
gera1104CASO STARBUCKS ________________________________________________________________ Análisis de Caso tomado de Hellriegel, D., Jackson, S., Slocum, J. (2009). Administración: un enfoque basado en competencias (pp.39-40) para Starbucks, una de las principales cadenas de cafeterías en el mundo. Antecedentes Del análisis del caso podemos determinar que Starbucks: 1.- Tiene una identidad de marca bien
-
Caso Starbucks
MAURIMOR1970CASO STARBUCKS Hechos Fundador y Presidente Howard Schultz La idea es mejorar la velocidad del servicio y, por consiguiente, aumentar la satisfacción del cliente decía Christine Day Day debía hacer una recomendación final para Schultz y para Orin Smith, el director general de Starbucks, acerca de si la compañía debía
-
Caso Starbucks
brandonborgesSTARBUCKS: BRINDANDO SERVICIO AL CLIENTE Problema identificado en Starbucks El problema que presento en Starbucks durante la transición de crecimiento es que el 80% de sus esfuerzos de mejora, innovación e inversión estaban destinados al crecimiento local, geográfico y a la innovación de sus productos a nivel general y también
-
Caso Starbucks
setenta74Caso Starbucks; ¿Deberá Starbucks invertir 40 Millones de dólares en servicio al cliente? Concluimos que una inversión de Capacitación intensiva de personal para la optimización de la producción en la entrega de bienes sería lo mejor. Starbucks si deberá de invertir los 40 millones en un área específica de segmento
-
Caso Starbucks
chisquecaAnalisis Caso Starbucks Ensayos de Calidad: Analisis Caso Starbucks Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.006.000+ documentos. Enviado por: moramontes 25 septiembre 2013 Tags: Palabras: 972 | Páginas: 4 Views: 227 Leer Ensayo Completo Suscríbase Andres Ayala Jhon mora 1. Espectro de variables de segmentación 2. ¿Qué
-
Caso Starbucks
fdchco1.- ¿Cómo creo Starbucks su propio océano azul? Estableció principios diferenciadores por los cuales se regiría la empresa, Starbucks cree por encima de todo en el respeto y la dignidad que han de mostrarse ante los empleados, el propósito era”crear una marca” mediante la personificación de sus empleados que son
-
Caso Starbucks
hector.cedeno02CASO STARBUCKS Conversión global rápida La cafetería Starbucks de la Sexta Avenida y la calle Pine en el centro de Seattle permanece apacible y calmada; es tan común y corriente como cualquier otra sucursal de la cadena que el empresario Howard Schuitz que inició hace 15 años. Sin embargo, hace
-
FODA STARBUCKS
NohelyOrunaCASO STARBUCKS ANÁLISIS FODA: FORTALEZA: Presenta muchas sucursales en todo el País Marca reconocida a nivel mundial, Una cultura organizacional fuerte Es innovadora (creadora de sabores) y calidad Ambiente distinto, caracteriza por tener locales muy bien decorados de manera acogedora y cálida en un marco informal, tranquilo y seguro DEBILIDADES:
-
Caso Starbucks
Juanito241) De las variables del marketing-mix comenta la estrategia de producto y el efecto sobre el modelo de negocio. Starbucks cuida todos los detalles por mínimos que sean, tiene una alta reputación por la calidad de su café, ya que Starbucks compra café arábigo de la mejor calidad del mundo
-
Caso Starbucks
avindel181. ¿Qué factores explican el extraordinario éxito de Starbucks en la década de 1990? Algunos de los factores de éxito de Starbucks fueron: • Propuesta de Valor: crear una nueva experiencia en el consumo de café. Hacer que la calidad del café, el servicio al cliente y la atmosfera trabajaran
-
Caso Starbucks
ine98CASO N. 3 STARBUCKS: ¿QUIÉN ES EXACTAMENTE EL CLIENTE DE STARBUCKS? 1. UTILICE TODO EL ESPECTRO DE LAS VARIABLES DE SEGMENTACIÓN PARA DESCRIBIR LA MANERA EN QUE STARBUCKS SEGMENTÓ Y CUBRIÓ INICIALMENTE EL MERCADO DEL CAFÉ. Variables Geográficas: País: Estados Unidos Región del País: Noroeste del Pacifico Estado: Washington Provincia:
-
Caso Starbucks
sebastian.magna1. Starbucks El negocio de Starbucks es la venta de Café Especial al detalle. La cadena de valor de la compañía presenta su centro de gravedad en la venta al detalle en la tienda, donde el cliente consume el café especial preparado por el “barista”. Las principales actividades del desarrollo
-
Caso Starbucks
rmunoz1. ¿Qué factores contribuyeron al éxito de Starbucks en los 90? En los años 90’, independientemente de los comentarios negativos recibidos, Starbucks decide cotizar en bolsa. Esta acción le permitió reunir ~$25M USD. Con este nuevo ingreso de capital la compañía fue capaz de abrir más locales a lo largo
-
Caso Starbucks
RufusDESARROLLO CASO STARBUCKS 1.- Es Starbucks un producto o un servicio? R.- Esa es la competencia que ellos mismos han instaurado es un producto o un servicio? Creo que mas bien es un servicio, porque buscan constantemente la forma de mejorar la velocidad del mismo, y por lo tanto la
-
Caso Starbucks
alfc2. ¿Qué cambió primero: el cliente de Starbucks o la experiencia Starbucks? Explique su respuesta analizando los principios del marketing meta. La experiencia Starbucks cambió primero porque al ver el éxito que se tenía, se comenzaron a abrir más tiendas. Las tiendas cambiaron de ser un lugar agradable con servicio
-
Caso Starbucks
barbi1985v21) ¿Cuáles fueron las principales decisiones que adoptó Schultz después de su retorno? • Expandir el negocio más allá de las tiendas de café: a. Terminar el acuerdo con Kraft b. Producir Starbucks VIA (café instantáneo) / Partnering con Acosta Sales & Marketing en el segmento de tiendas de comestibles.
-
Caso Starbucks
sergiolopez90CASO STARBUCKS 1. ¿Cómo logro el éxito inicial Starbucks? Inicialmente Starbucks combino una serie de elementos importantes que lograron asegurarle el éxito en el mercado, dándole un valor agregado por encima de los otros competidores. Algunos de los elementos mas importantes que incluían en el concepto innovador de Starbucks son:
-
Caso Starbucks
trodriguezs95José Antonio Rodríguez Silva Caso Starbucks Franquicias Internacionales Hechos Importantes: * 5% de crecimiento en ventas en comparación con otros locales. * Propuesta de inversión de 40 millones de dólares para mejorar servicio. * En 2002 se convirtió en la marca dominante de café en E.U. (Crecimiento anual compuesto del
-
Caso Starbucks
Merlin7CASO STARBUCKS 1) SECTOR DE CAFÉ PREMIUM El café era el segundo producto más comercializado en el mundo detrás del petróleo. El sector del café Premium, en 1994, crecía a un ritmo de 15% anual. 2) PROVEEDORES Empresas de café Premium no trataban directamente con los proveedores, es decir, con
-
Caso Starbucks
Anna Jii'Rahttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Ensayo Nombre: Ana Laura Jiménez Ramírez Matrícula: 2635625 Nombre del curso: Ideas para creación de empresas Nombre del profesor: Laura Cristina Nieto de Alba Módulo: 2 Actividad: Caso Starbucks Fecha: 25 septiembre de 2015 Bibliografía: Thompson Jr., A. A., Strickland III, A., & Gamble, J. E. (2008). Administración estratégica.
-
Caso Starbucks
Lisandro CalderonAna Alcántara 10851052 CASO STARBUCKS 1. ¿Cuáles son los elementos claves de la estrategia de Starbucks a partir de 2006? ¿Cuál de las cinco estrategias competitivas genéricas es la que mejor se adapta a lo que Starbucks está haciendo para construir una ventaja competitiva? Starbucks presento varios elementos claves como
-
CASO STARBUCKS
daleleonCASO STARBUCKS Nombre: Jaime Sotomayor Profesor: Luis Antonio Vera 31 de octubre del 2012 Historia de Starbucks Starbucks comenzó en el año 1971, con su primera y única tienda en Seattle, Washington. Sus fundadores el profesor de inglés Jerry Baldwin, el profesor de historia Zev Siegel, y el escritor Gordon
-
Caso Starbucks
katialp641.- ¿Cuáles factores determinaron el éxito de Starbucks a principios de la década de 1990, y cuáles aspectos eran tan persuasivos sobre su proposición de valor? ¿Qué imagen de marca desarrollo Starbucks durante este periodo? A principios de 1990, Starbucks dirigido por Howard Schultz tuvo la oportunidad de comprar la
-
Caso Starbucks
fernandajorqueraCaso: “Starbucks” El paradigma aplicable al caso de Starbucks es de “Competencia Dinámica” producto a que existe una innovación por parte de los creadores de esta empresa, quienes desde sus inicios innovaron para producir un café de alta calidad y no en un local corriente como los de la competencia
-
Caso Starbucks
ejbarreraCASO STARBUCKS Industria donde se encuentra posicionada la empresa: Industria de Cafés especiales. Creo que esto es lo primero que tenemos que acordar. Según se indica el café es la materia prima, pero se divide en 2 categorías especial y básico. Los datos que se que entrega el caso especifica
-
Caso Starbucks
Yamileth PalaciosCASO STARBUCKS Tarea No 4 1. ¿Qué relación tiene la Estrategia de Marketing de Starbucks Café con el Marketing Holístico? R// El marketing holístico nos da a conocer que ya no solo se trata de los productos y las ventas, sino que de los consumidores y su satisfacción, siendo necesario
-
CASO STARBUCKS.
Karla Rodriguez SanipatinCASO STARBUCKS PREGUNTAS 1.- Identifique los elementos controlables y no controlables que Starbucks ha debido enfrentar al entrar en mercados globales. Elementos Controlables: • La compañía maneja su imagen pública, debido a que los establecimientos son de su propiedad. Y de sus franquicias un porcentaje es para la empresa. •
-
STARBUCKS CAFÉ
CassandraSTARBUCKS CAFÉ Aparentemente el negocio de Starbucks es el café. Desde que se abriera el primer establecimiento en Seattle en 1971, esta compañía no ha dejado de crecer, siendo hoy día la empresa de más rápido crecimiento de Estados Unidos. Cuenta con más de 21.000 tiendas en 65 países de todo
-
Caso starbucks.
Alb FigueroaUniversidad Rafael Landívar. https://lh4.googleusercontent.com/bu-NlLItzPavKKFFFtnmE0AOM59aap1-Agbq8d1JR0-HMV8QfYODFt8ynfOC6ZBEpkM_g2fo2ZDJpogHCY75PTulE8N2nhMdjGLqY5E_7NWBymBMdBmQ3KhlVUWOa4H3jNazGHjr Facultad de Ingeniería. Producción y Operaciones I. Ing. http://www.triotalentagency.com/wp-content/uploads/1397522716starbucks-coffee-logo.jpg Caso No. 02: Starbucks. Grupo #5: Víctor Stuardo González Liu 1146010 Luis Fernardo Oroxom Cael 1099212 Adolfo Bernardo Lopez Ramirez 1203612 Miguel Rodrigo Rojas Raxon 1071910 Xiomara Ortiz Fuentes 1137213 Alberto Figueroa 1103309 Ciudad de Guatemala, 27
-
CASO STARBUCKS.
solim100CASO STARBUCKS Resulta muy interesante de analizar como una idea de un Hombre, Howard Schultz, se puede transformar en la visión y misión de una compañía que ha pesar de basar su negocio en un producto comoditi ha logrado desarrollar un producto de clase mundial, con alto grado de diferenciación
-
CASO STARBUCKS.
Jessica Analíhttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/thumb/d/d3/Starbucks_Corporation_Logo_2011.svg/150px-Starbucks_Corporation_Logo_2011.svg.png Starbucks es una compañía internacional líder en el mercado de venta al por menor de café preparado y en grano de alta calidad. Brindando toda una experiencia al contar con un ambiente acogedor y relajante, con productos de calidad y un excelente servicio. Starbucks se ha mantenido siendo líder,
-
Starbucks Guide
GonzaloMurguia1Fortalezas o Se trata de una marca de café mundial construido sobre una reputación de excelentes productos y servicios o, con casi 17.000 tiendas en 49 países. o La organización tiene fuertes valores éticos, el compromiso con el medio ambiente, y activistas comunitarios. • Debilidades o La organización tiene una
-
Café Starbucks
Victor2MSfinance and administration. In spring 2002, Intel cofounder Gordon Moore agreed to give CI a $261 million grant spread over 10 years to support a campaign to slow the rate of plant and animal extinctions across the world. It was the largest donation made to an environmental cause in U.S.
-
Starbucks Perú
tomquirozmejiaOrganización: Starbucks Perú Starbucks tiene un sistema interno de trabajo basado en los siguientes pilares: • La figura de su presidente y creador, Howard Schultz, quien empezó su actividad en Seattle y sigue aplicando su experiencia en la expansión global de la compañía, manteniendo un sistema de micromanaging que consiste
-
Café Starbucks
lizandritoCaso empresarial 3.1 Starbucks 1. ¿Por qué tuvo Starbucks tanto éxito? Porque siempre se concentraron en tener satisfechos a su cliente, tenía bien definidas cuales eran su metas, también porque el ambiente en las cafeterías es agradable y brinda otros servicios para el cliente aparte de la venta de café.
-
Video Starbucks
cristinasanchezPRÁCTICA: VIDEO DE STARBUCKS, TEMA 5. Acciones de marketing estratégico y marketing operativo. Según el Presidente y Consejero delegado de Starbucks Coffe Company, Howard Schulzt, para lograr el éxito empresarial de su empresa, se han perseguido 10 claves; Misión, alma, fe, impulso, misión, experiencia, innovación, talento, internet, el sueño americano.
-
Brief Starbucks
petruskaBRIEF DE STARBUCKS 1.- Descripción de la marca Starbucks es una compañía internacional dedicada a la compra, tostado y comercialización de café. Además vende café expresso y destilado, bebidas frías, tés, accesorios y otros productos alimenticios a través de su cadena compuesta por nueve mil locales distribuidos en 34 países.
-
Starbucks Coffee
adriisalsh1.- INTRODUCCION Starbucks Coffee es una compañía líder en su campo, pero no solo se hizo famosa por su excelente café que hace, si no por sus iniciativas y valores que agrega cada día a todos su clientes, para que este siempre vuelva a consumir, ofrece una gran variedad de
-
Ensayo Starbucks
Rafa_messiIntroducción: En el presente ensayo Hablare de las principales características que debe cumplir con el modelo de franquicias en relación con el libro ´´El desafío Starbucks”. La innovación .- Es muy importante en los modelos de franquicias y en cualquier negocio, ya que las exigencias de los clientes o sus