ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 236.251 - 236.325 de 497.257

  • Historia Del álgebra

    edg2216Álgebra Tema 1.1: Introducción al Álgebra Objetivo Conocer la importancia de los conocimientos del Álgebra a través de la historia, para comprender los fundamentos de la matemática utilizada en ingeniería. Historia del Álgebra Álgebra en la antigüedad Las raíces del álgebra pueden rastrearse hasta la antigua matemática babilónica, que había

  • Historia Del Algebra

    JaelCosmosÍndice Introducción………………………………………………………………………....2 Historia del Algebra………………………………………………………………..5  Los egipcios………………………………………………………………….5  Civilización Mesopotámica…………………………………………………7  Época Helenística…….…………………………………………………….8  La Civilización Hindú.…...…………………………………………………9  Cultura Árabe………………………………………………………………11  Europa Medieval…….…………………………………………………….12  Siglo de las luces…………………………………………………………13  Siglo XIX…………………………………………………………………..14  Siglo XX…………………………………………………………………...17 Línea del tiempo………………………………………………………………..18 ¿Por qué es importante el estudio del algebra en la formación de

  • Historia Del álgebra

    musezrIntroducción al Álgebra: Historia Es la rama de la matemática que estudia la combinación de elementos de estructuras abstractas acorde a ciertas reglas. . Tales de Mileto (624 a.C en Mileto, Asía menor 546 a.C) Recordando que a través de la geometría los helenos llegaron a muchos planteamientos algebraicos, a

  • Historia del algebra lineal

    Historia del algebra lineal

    diana221002Divulgaciones Matem´aticas Vol. 14 No. 2(2006), pp. 153–170 Historia del ________________ A´lgebra Lineal hasta los Albores del Siglo XX History of Linear Algebra up to the Dawn of the 20th Century Deivi Luzardo (dluzardo@luz.edu.ve) Alirio J. Pen˜a P. (apena@luz.edu.ve) Departamento de Matem´aticas, Facultad Experimental de Ciencias, Universidad del Zulia, Maracaibo,

  • Historia del algebra lineal

    Historia del algebra lineal

    DIEGO MAURICIO ROJAS RODRIGUEZALGEBRA LINEAL DIEGO MAURICIO ROJAS RODRIGUEZ SOF1 3 SEMESTRE FUNDACION ESCUELA TEGNOLOGICA DE NEIVA RIVERA-HUILA 2022 Historia del algebra lineal El álgebra lineal es una rama fundamental de las matemáticas que se centra en el estudio de sistemas de ecuaciones lineales y transformaciones lineales. A lo largo de la historia,

  • Historia Del Algera

    CPatinoHISTORIA DEL ALGEBRA LINEAL LOS DIFERENTES TRABAJOS DE INVESTIGACION MATEMATICA DAN COMO CONSECUENCIA UNA NUEVA IMAGEN DE REFERENCIA AL CONOCIMIENTO MATEMATICO. LA ALGEBRA MODERNA NOS PERMITE FORMULAR CONCEPTOS ALGEBRAICOS EN TERMINOS ASTRACTAOS. EL ALGEBRA MODERNA INICIA CON EVARISTE GALOIS YA QUE ANTES DE EL, TODOS SE ENFOCABAN A LOS RESULTADOS

  • Historia Del Analisis Numerico

    justinperraHistoria Aunque, como ciencia estructurada y rigurosa, la Matemática Numérica es relativamente joven (siglos XIX y XX), desde tiempos muy remotos se emplearon métodos numéricos aproximados. En el papiro de Rhind (el documento matemático más antiguo que se conserva) que data de unos 2000 años a. n. e., fruto del

  • Historia del Arcoíris

    yoshua15Historia del Arcoíris La primera persona que decidió estudiar el arcoíris fue Aristóteles, planteó una teoría sobre las leyes que regían el fenómeno óptico hoy tan conocido y admirado por todos. Decía que las tonalidades cálidas como el rojo o amarillo se originaban por la luz, y los colores sombríos

  • Historia Del Arquitecto

    3743INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA HUERTA MATERIA: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN TEMA: HISTORIA DEL ARQUITECTO (EL INICIO, LA EVOLUCIÓN Y EL ESTADO ACTUAL.) En esta investigación voy a decir cómo pudo ser el inicio del arquitecto y daré un recorrido del inicio de la arquitectura, los principios y los avances de

  • Historia Del Arte

    nyagzzHISTORIA DEL ARTE El arte, entendido como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con finalidad estética o comunicativa, a través del que expresa ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, surge cuando el hombre comienza a tener uso y conocimiento de la técnica, o sea

  • HISTORIA DEL ARTE .

    VERLILIANAHISTORIA DEL ARTE El acorazado Potemkin (1925), de Sergéi Eisenstein, una de las obras maestras de la historia del cine. La historia del arte es una disciplina de las ciencias sociales que estudia la evolución del arte a través del tiempo. Entendido como cualquier actividad o producto realizado por el

  • Historia del Arte I ARTE BIZANTINO

    Historia del Arte I ARTE BIZANTINO

    justinaestheticMelissa Alvarez Almeda 4 BDG A clave: 1 Colegio Sagrado Corazón de Jesús Historia del Arte I ARTE BIZANTINO Serie I Instrucciones: Investiga los siguientes términos, escríbelos con tus palabras y coloca una imagen. * Minaretes: Son las torres de las mezquitas, eran conocidos como faros porque ponían luces para

  • Historia del arte “Guía para el análisis de una pieza grafica”

    Historia del arte “Guía para el análisis de una pieza grafica”

    Victoria GambettiHistoria del arte “Guía para el análisis de una pieza grafica” Profesora: Paula Vidal. Victoria Campos Fecha entrega: 08/11/19 ________________ Resultado de imagen para we can do it es una ilustracion o fotografia FICHA TECNICA Nombre de la obra: We Can Do It! Autoría: J. Howard Miller Lugar y fecha

  • Historia del Atletismo

    petrus2020Historia del Atletismo La historia del atletismo puede ser tan antigua como la de la humanidad. Desde los tiempos primitivos, todo ser humano muestra una tendencia natural a poner a prueba sus recursos físicos, además de que para sobrevivir hacía falta correr detrás de la presa para posteriormente cazarla con

  • Historia Del Atomo

    thxnnyRESUMEN DE LA HISTORIA DEL ÁTOMO El conocimiento del átomo ha tenido un desarrollo muy lento, ya que la gente se limitaba a especular sobre él. Demócrito (1) fue el primero en afirmar que la materia está compuesta por átomos, y que estos eran indivisibles. Y hay quedo la cosa

  • Historia del átomo

    peterocampoTema: Historia del átomo 1 Historia del átomo: Antiguamente, se consideraba al átomo como la partícula más pequeña, indivisible e infinitamente minúscula. No obstante, parece probado que el átomo está formado a su vez, por electrones que giran alrededor de un núcleo constituído por otros corpúsculos menores que giran equidistantes

  • Historia Del Atomo

    carlos1979Act 1: Revisión de Presaberes HISTORIA DEL ATOMO - El átomo en la antigüedad Los filósofos griegos discutieron mucho acerca de la naturaleza de la materia y concluyeron que el mundo era más simple de lo que parecía. Algunas de sus ideas de mayor relevancia fueron: el siglo V a.

  • HISTORIA DEL ATOMO

    tutipalmaHISTORIA DEL ATOMO Leucipo De Mileto (Siglo V Antes De Cristo) Se le imputa la fundación del atomismo mecanicista, según el cual la realidad está formada tanto por partículas infinitas, indivisibles, de formas variadas y siempre en movimiento. Leucipo formuló las primeras doctrinas atomistas, que serían desarrolladas por Demócrito, Epicuro

  • Historia Del Atomo

    FlyKarmaAportación de John Dalton a la historia del átomo: El modelo atómico de Dalton surgido en el contexto de la química, fue el primer modelo atómico con bases científicas, formulado en 1803 por John Dalton. Aportación de Thomson a la historia del átomo: El modelo permitió aclarar por primera vez

  • Historia Del Atomo

    homework2Historia de la teoría atómica Artículo principal: Historia de la teoría atómica. El concepto de átomo existe desde la Antigua Grecia propuesto por los filósofos griegos Demócrito, Leucipo y Epicuro, sin embargo, no se generó el concepto por medio de la experimentación sino como una necesidad filosófica que explicara la

  • Historia Del átomo

    RucziiLA HISTORIA DEL ÁTOMO: DE LOS GRIEGOS A FARADAY Y MAXWELL II.1. INTRODUCCIÓN EN EL siglo V a. C., los griegos sugirieron que la materia está compuesta de partículas elementales indivisibles. Su intención era explicar las propiedades de la inmensa variedad de sustancias encontradas hasta entonces con base en las

  • HISTORIA DEL ATOMO

    killstormLos filósofos griegos discutieron mucho sobre la naturaleza de la materia y concluyeron que el mundo era más sencillo de lo que parecía. En el siglo V a.C., Leucipo pensaba que sólo había un tipo de materia. Sostenía, además, que si dividíamos la materia en partes cada vez más pequeñas,

  • Historia Del Atomo

    salvador141012HISTORIA DEL ATOMO Antiguamente, se consideraba al átomo como la partícula más pequeña, indivisible e infinitamente minúscula. No obstante, parece probado que el átomo está formado a su vez, por electrones que giran alrededor de un núcleo constituido por Otros corpúsculos menores que giran equidistantes entre sí, y que son

  • Historia Del Atomo

    nayeli.perezHistoria Del Átomo Química Orgánica 1 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN. 1 TEORÍA ATÓMICA DE LEUCIPO Y DEMÓCRITO 2 TEORÍA ATOMÍSTICA DE DEMÓCRITO Y LEUCIPO 2 MODELO ATÓMICO DE DALTON 4 MODELO ATÓMICO DE THOMPSON 6 BECQUEREL Y LOS ESPOSOS CURIE (1896) 8 RAYOS BETA 8 RAYOS GAMMA 9 CAPACIDAD DE

  • Historia del átomo

    GONTOCITema: Historia del átomo 1 Historia del átomo: Antiguamente, se consideraba al átomo como la partícula más pequeña, indivisible e infinitamente minúscula. No obstante, parece probado que el átomo está formado a su vez, por electrones que giran alrededor de un núcleo constituído por otros corpúsculos menores que giran equidistantes

  • Historia Del Atomo

    alicee_cDEMOCRITO Siglos V y IV a. C. La teoría atomística de Demócrito dice así: • Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos, incompresibles e invisibles • Los átomos se diferencian en su forma y tamaño • Las propiedades de la materia varían según el agrupamiento de los átomos También aporta la

  • Historia Del Atomo

    katy_camposDemocrito llego ala conclusión deque la materia estaba formada porpartículas y las denomino ATOMO (partículaindivisible). Sus ideas estaban basadas en elrazonamiento. 582 a.C. Tales de mileto, considera quetodo elemento natural es en ultima estancia “agua”. También Epicuro de Samos y Lucrecio Caro indican que todo esta formadopor la combinación de

  • HISTORIA DEL ATOMO

    SweetybAbe"HISTORIA DEL ÁTOMO" INICIO DE LA TEORIA ATOMISTA "EL INICIO" 600 a. C. al 300 a. C. La ciencia durante este periodo estuvo sujeta a la mitología, lo que impedía su crecimiento adecuado dentro de las civilizaciones antiguas, se formularon varias teorías sobre la base de la composición de todas

  • Historia del Atomo

    Historia del Atomo

    arichikunoHistoria del Átomo La historia del átomo inicia 450 años antes de Cristo con las afirmaciones postuladas por el filósofo griego Demócrito de Abdera. El filósofo se interesó por el descubrimiento de aquellas sustancias esenciales que contienen todos los materiales. Él aseguró que la materia podía ser dividida indeterminadamente en

  • HISTORIA DEL ÁTOMO

    HISTORIA DEL ÁTOMO

    PAOITACHISTORIA DEL ÁTOMO I. CONCEPCIONES FILOSÓFICAS Los griegos de la Antigüedad querían entender el porqué de las cosas, como, por ejemplo, por qué se mueven los cuerpos. Se cuestionaban todo y su gran pensamiento los llevó a entender de qué forma se producían los fenómenos naturales, al tratar de explicar

  • Historia del átomo Cuestionarios

    Historia del átomo Cuestionarios

    luisjoseadlcÁrea de Ciencias Básicas y Ambientales Química I Sección: CBQ-201-08 Lic. Antonia Altagracia Villaman Título: Historia del átomo Práctica #8 Integrantes: Yinnet Decamps 1063020 Rita Lorenzo 1061061 Luis Amarante 1062990 Davis Junior 1061908 26 de Agosto del 2015 Javier Hidalgo 1063003 Santo Domingo, D.N. Cuestionarios 1. ¿Dónde se originó la

  • Historia del átomo por Demócrito de Abdera

    Sergio_BandidoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO Materia: Quimica Maestro: José Odín Méndez Ríos Alumno: Sergio Guadalupe Galeana Escobar N° Control: 11320550 Salón: 702 Horario: 12:00pm – 2:00pm “Historia del átomo.” Fecha: 7 de Febrero del 2012 Historia del átomo por Demócrito de Abdera Un dato relevante nos dice que cuando Demócrito y

  • HISTORIA DEL AUTISMO

    fierrometalHISTORIA DEL AUTISMO El término autismo tiene una larga trayectoria histórica que data aproximadamente de un siglo, fue utilizado por primera vez por el psiquiatra suizo Eugen Bleuler en 1911, sin embargo, la definición clínica del síndrome autista no apareció hasta el año 1943. En esta fecha, Leo Kanner, psiquiatra

  • Historia Del Ayer

    PoolGiancarloswww.primeroscristianos.com 1 EPÍSTOLA A LOS CORINTIOS Clemente de Roma La Iglesia de Dios que reside en Roma a la Iglesia de Dios que reside en Corinto, a los que son llamados y santificados por la voluntad de Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo. Gracia a vosotros y paz del

  • Historia Del Azufre

    kositas1978HISTORIA DEL AZUFRE: A éste elemento químico, se le conoce de su existencia desde el tiempo de la prehistoria, e incluso se nombra en La Biblia y otros escritos antiguos, aunque éste era empleado mucho antes por los egipcios como fumigatorio en sus templos. Su nombre procede del latín sulphur

  • Historia del baloncesto

    LISSGUZMANHISTORIA DEL BALONCESTO DIMENCIONES DE LA CANCHA: Largo: 28metros Ancho: 15 metros Áreas de banca: 8,95 metros medidos desde el fondo hacia el centro. Áreas de mesa de control: 6 metros para cada lado desde mitad de cancha hasta las bancas LÍNEA DE 3 PUNTOS Largo: 8,325 metros Ancho: 13,2

  • Historia del basquetbol. Reglas y características de los jugadores

    190512Índice -Historia del basquetbol -Reglas del basquetbol -Como se juega el basquetbol -Medida de la cancha del básquetbol -Características de los jugadores Historia del basquetbol Un deporte tan rico, apasionante y mundial como el basquetbol debía tener remotos orígenes y estos se puede constatar que existieron, gracias a experimentaciones arqueológicas.

  • Historia Del Benceno

    luisamgsHistoria del benceno : En 1825, Faraday aisló un compuesto puro que presentaba un punto de ebullición de 80ºC, a partir de una mezcla aceitosa que condensaba del gas del alumbrado, que era el combustible que se empleaba en las lámparas de gas. El resultado del análisis elemental realizado a

  • Historia Del Benceno

    warwolf“EVOLUCIÓN E HISTORIA DE LA ESTRUCTURA QUÍMICA DEL BENCENO.” Es importante señalar que durante esta época renacentista, la influencia de Aristóteles comenzó a debilitarse. La simple observación del comportamiento de la materia y la teoría en la que el mundo estaba compuesto por solamente 4 elementos, comenzaron a arrojar dudas

  • Historia del biogás

    vlady_25rcEL BIOGAS El biogás es un gas que se genera en medios naturales o en dispositivos específicos, por las reacciones de biodegradación de materia orgánica, mediante la acción de microorganismos (bacterias metanogénicas, etc.), y otros factores, en ausencia de oxígeno (esto es, en un ambiente anaeróbico). El producto resultante es

  • Historia Del Caballo

    tam23HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL CABALLO Durante milenios, el caballo no fue más que una pieza de caza para servir de alimento al hombre prehistórico. Su velocidad de galope no permitía abatirle fácilmente con los medios rudimentarios de entonces. Pero más tarde la astucia y las emboscadas preparadas por el hombre

  • Historia del café.

    Historia del café.

    Natanael FloresHistoria del café * Café proviene de la palabra árabe qahwah que traducido al español es Café Origen a Mediados del siglo 1. Descubierto en Etiopía, y fue propagado a Egipto y Yemen 2. Posteriormente Arabia, donde los granos de café fueron tostados y molidos por primera vez. 3. En

  • HISTORIA DEL CALCULA

    alfalNo me sorprende el interés que suscita la entrada ¿Qué es una derivada? ya que en los libros de matemáticas te lo suelen explicar farragosamente -con alguna excepción- e incluso te encuentras con que en libros de Cálculo para la universidad, te explican más claramente las cosas que en los

  • HISTORIA DEL CALCULO

    jeyfla12HISTORIA DEL CALCULO Para empezar este escrito vale la pena definir que el calculo hace referencia a la acción o el resultado correspondiente a la acción de calcular. Calcular por su parte consiste en realizar operaciones necesarias para prever el resultado de una acción previamente concebida, o conocer las consecuencias

  • Historia Del Cálculo

    MisterNinetysLas primeras “máquinas de calcular” fueron el ábaco romano y el suanpan chino, hechas con el propósito de que el proceso de contar fuera más rápido y sencillo. Los problemas típicos que dieron origen al cálculo infinitesimal comenzaron a plantearse en la Antigua Grecia. Eudoxo y Arquímedes quisieron encontrar el

  • Historia del Calculo

    riko_modeEl cálculo de varias variables surge en los siglos XVIII y XIX junto con otros elementos tales como el análisis vectorial, la geometría dimensional, análisis armónico, etc. En estos mismos siglos se desarrollo el cálculo de 2 y 3 variables. Los primeros en realizar la diferenciación de 2 variables principalmente

  • Historia Del Cálculo

    redblackmambaHistoria del cálculo El Cálculo constituye una de las grandes conquistas intelectuales de la humanidad. Una vez construido, la historia de la matemática ya no fue igual: la geometría, el álgebra y la aritmética, la trigonometría, se colocaron en una nueva perspectiva teórica. Detrás de cualquier invento, descubrimiento o nueva

  • Historia Del Calculo

    claire77¿Puede considerarse alguien o algunos los padres del Cálculo? ¿Puede considerase alguien o algunos los padres del cálculo? Quizá, sin embargo tendríamos que hacer un exhaustivo estudio en el que comparamos a los principales exponentes del calculo, y si le preguntáramos a los ingleses responderían que Isaac Newton es el

  • HISTORIA DEL CALCULO

    carolreina5. REFERENCIAS 23 empez´o a cosechar grandes ´exitos. Sus seguidores se preocupaban menos de sus aspectos l´ogicos y m´as de sus aplicaciones ya que era un c´alculo que funcionaba. Permiti´o resolver problemas tales como el de la braquistocrona o de la catenaria que hab´ıan sido intratables hasta entonces. En cambio

  • HISTORIA DEL CALCULO

    juancarlosriveraHISTORIA DEL CÁLCULO El Cálculo Infinitesimal es la rama de las matemáticas que comprende el estudio y aplicaciones del Cálculo Diferencial e Integral. El Cálculo es la matemática del cambio: velocidades y aceleraciones. Cálculo es también la matemática de rectas tangentes, pendientes, áreas, volúmenes, longitudes de arco, centroides, curvaturas y

  • Historia Del Calculo

    juanjose896HISTORIA DE LA HOJA DE CÁLCULO Antigüedad - Las primeras hojas de cálculo nacen con el desarrollo de la escritura y las matemáticas donde se recoge la información de una manera ordenada. 1846- Agustus de Morgan matemático del siglo XIX introdujo un sistema de matrices (filas y columnas) para su

  • Historia Del Calculo

    damian1523Introducción Los orígenes del cálculo se remontan unos 2,500 años por lo menos, hasta los antiguos griegos, quienes hallaron áreas aplicando el "método de agotamiento". El Cálculo constituye una de las grandes conquistas intelectuales de la humanidad. Una vez construido, la historia de la matemática ya no fue igual: la

  • Historia Del Calculo

    nandobenitez95Historia del Cálculo Para hablar sobre el cálculo debemos regresar unos 2500 años en la época de los griegos quienes fueron los primeros en aplicar cálculo aun sin darse cuenta. Desde esos tiempos fueron ocurriendo algunos sucesos o antecedentes que fueron ampliando lo que hoy por hoy conocemos como calculo

  • Historia Del Calculo Diferencial

    luzfernandezENSAYO HISTORIA DEL CÁLCULO DIFERENCIAL Los grandes creadores del Cálculo diferencial fueron el inglés Isaac Newton y el alemán Gottfried Wilhelm Leibniz . Fueron ellos quienes dieron a los procedimientos siguientes después de las investigaciones y practicas de sus antecesores, Barrow y Fermat que estudiaron , la unidad algorítmica y

  • Historia Del Calculo Diferencial E Integral

    angel5762La palabra cálculo proviene del latín calculus, que significa contar con piedras. Precisamente desde que el hombre ve la necesidad de contar, comienza la historia del cálculo, o de las matemáticas. Las matemáticas son una de las ciencias más antiguas, y más útiles. El concepto de matemáticas, se comenzó a

  • Historia del cálculo El calculo podría decirse que se “inventó” en el siglo XVII por parte de Isaac Newton

    Historia del cálculo El calculo podría decirse que se “inventó” en el siglo XVII por parte de Isaac Newton

    FilipollasmxHistoria del cálculo El calculo podría decirse que se “inventó” en el siglo XVII por parte de Isaac Newton y Gottfried Leibniz aunque estos solo le dieron una precisión infinitesimal a algunos de los antecesores que ya habían estado estudiando este campo de las matemáticas tiempo atrás, tales como Barrow,

  • Historia del cálculo infinitesimal

    juliloHISTORIA DEL CÁLCULO INFINITESIMAL El cálculo se deriva de la antigua geometría griega. Eudoxo y Arquímedes quisieron encontrar el área del círculo. En el siglo XVII Descartes y Fermat utilizaron el álgebra para encontrar el área y las tangentes. Sin embargo, fue inventado por Newton alrededor de 1669 y Leibniz

  • Historia Del cálculo Integral

    oscartizoASPECTOS HISTÓRICOS Y EPISTEMOLÓGICOS DEL CONCEPTO DE INTEGRAL DEFINIDA El objetivo de este capítulo tiene dos pretensiones:una destacar los aspectos históricos más relevantes alrededor del concepto de integral definida y su relación con el concepto de área de una región, y otra intentar identificar las dificultades epistemológicas que ha tenido

  • HISTORIA DEL CÁLCULO INTEGRAL

    HISTORIA DEL CÁLCULO INTEGRAL

    Daniela MéndezUNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE HISTORIA DEL CÁLCULO DIFERENCIAL Resumen El Cálculo Integral es una gran conquista de la humanidad, una herramienta matemática que surgió en el siglo XVII para resolver algunos problemas de geometría y de física. Sobresalieron entre sus iniciadores John Wallis, e Isaac Barrow. Pero en si los

  • Historia Del Calculo Varias Variables

    ricardoviverosHistoria de sus inicios del cálculo de varias variables El cálculo de varias variables surge en los siglos XVIII y XIX junto con otros elementos tales como el análisis vectorial, la geometría dimensional, análisis armónico, etc. En estos mismos siglos se desarrollo el cálculo de 2 y 3 variables. Los

  • Historia Del Calculo Vectorial.

    drakagamersinas: 1234Próximos 10→ Historia Del Calculo Vectorial. Introducción: El objetivo de este trabajo es darnos a conocer como se originó el cálculo, ya que muchas de las veces no sabemos de donde provienen las cosas, o que las origina, a que se deben, o bien cuales fueron algunos factores que

  • Historia del cálculo, la estadística y la probabilidad

    Historia del cálculo, la estadística y la probabilidad

    SebastianBok14Estadística: Antes y Después de un Sistema Numérico Sebastián Bocanegra Medina Jefersson Stivens Buitrago Vásquez Elizabeth Sánchez Ciprian Ibagué, 19 de Mayo de 2016 Historia del cálculo, la estadística y la probabilidad Retomando la historia de la estadística en su época antigua, observamos que existen 2 puntos de gran impacto

  • Historia Del Calor

    pamelalatorrezHistoria del Calor Aún en tiempos antiguos, ya se daba por entendido que la luz y el calor son diferentes. El fuego se consideraba como uno de los elementos, sin embargo, los sabios se dieron cuenta que mientras el fuego se consumía, sus flamas propagaban luz y calor y aún

  • Historia del cambio organizacional

    Historia del cambio organizacional

    miguelestrellaEn la actualidad estamos pasando por cambios económicos, políticos y sociales estos son factores que implican que cualquier organización pase por grandes desafíos que le permitirán forjarse para que al final el objetivo solo sea uno " El cumplir con los objetivos establecidos". En el presente trabajo abordaremos un tema

  • Historia Del cáncer

    davedu1: Evolución histórica del cáncer En el presente capitulo hablaremos de la aparición del el cáncer como enfermedad a lo largo de la historia, desde como era interpretado y detectado en la antigua edad en las primeras civilizaciones, y la forma que en que ha cambiado su manera de interpretarlo

  • Historia Del Cardamomo

    nicoykathehistoria de cardamomo Nombre común o vulgar: cardamomo Nombre científico: elettaria cardamomum Se llama cardamomo a tres géneros (Amomum, aframomum, elettaria) de hierbas perennes de la familia de las zingiberaceae, que pueden alcanzar hasta 4 metros de altura y de las que solo se utilizan las semillas. Esta planta fue

  • Historia del cateter venoso central

    Historia del cateter venoso central

    Juanma BanegasHistoria del cateter venoso central Algunos antecedentes sobre tan valioso auxiliar son el el objeto de este trabajo, que en la primera parte, se basa en el extraordinario artículo del Profesor. F.Kalso,A short of Central Venous Catheterixacion. Si bien en 1977, el clérigo ingles Stophen Hales fijo un tubo de

  • Historia Del Cemento

    dariomonsLa palabra cemento se aplica a toda sustancia que posea propiedades adhesivas, cualquiera que sea su origen. La palabra proviene del latín "caementum" = piedra sin escuadrar. En los tiempos de los etruscos se conocían morteros hechos de mezclas de puzolana (materiales que contienen sílice y/o aluminio los cuales por

  • Historia del Cheque

    andresjaimeHistoria del Cheque La historia dice que es una invención los judios cuando fueron expulsados de Francia por felipe Augusto en 1183, y su necesidad era protejer sus caudales de los religiosos por lo que se refugiaron en Lombardia y emitieron las primeras cartas a distancia lo que significaban los

  • Historia Del Chocolate

    nydiaflowersENSAYO 1. ELABORACION INDUSTRIAL DE PRODUCTOS DE CHOCOLATERIA El chocolate considerado desde los tiempos de los Aztecas como una bebida afrodisíaca, incorporado en nuestra dieta diaria, aporta a nuestra salud, además de bienestar psicológico, sustancias que ayudan a elevar nuestro estado de ánimo y nos hacen sentir bien, además de

  • Historia del cilantro

    ndlawrHistoria del cilantro El cilantro es una hierba aromática muy antigua, nativa del mediterráneo. Sus semillas se han encontrado en tumbas Egipcias y los romanos las usaban para preservar la carne. Las semillas maduras del cultivo tienen un aroma y sabor muy agradable. Se usan para sazonar habichuelas, guisos, salsas

  • HISTORIA DEL CLIMA DE LA TERRA-4

    HISTORIA DEL CLIMA DE LA TERRA-4

    Pol De Julián GarcíaTema 2 Atmosfera COMPOSICIÓ I ESTRUCTURA DE L’ATMOSFERA.-1 •L’atmosfera (100Km) és l’embolcall gasós i fluid de la Terra •Homosfera: fins la línia de Kármán→ atmosfera –N2 : 78,08% –O2 : 20,94% –Ar : 0,93% –CO2: 0,046% –neó (Ne), heli (He), metà (CH4), ozó (O3), òxid nitrós (N2O), diòxid de nitrogen

  • Historia del cloro ( antecedentes )

    yolupitaHistoria del cloro ( antecedentes ) El cloro (del griego χλωρος, que significa "amarillo verdoso") fue descubierto en 1774 por el sueco Carl Wilhelm Scheele, aunque creía que se trataba de un compuesto que contenía oxígeno. Lo obtuvo a partir de la siguiente reacción: MnO2 + 4HCl → MnCl2 +

  • Historia Del Cobre

    lfanteHISTORIA El cobre es uno de los pocos metales que pueden encontrarse en la naturaleza en estado "nativo", es decir, sin combinar con otros elementos. Por ello fue uno de los primeros en ser utilizado por el ser humano. Los otros metales nativos son el oro, el platino, la plata

  • HISTORIA DEL COBRE

    packo607INTRODUCCION En este ensayo se explicara el proceso de fabricación Si bien no se sabe con exactitud la fecha del descubrimiento de este metal, se sabe que fue durante la época neolítica, aproximadamente, en el 8000 a.C. De símbolo Cu el cobre es uno de los metales de mayor uso,