ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 102.301 - 102.375 de 176.868

  • La póliza de seguro

    78889La póliza de seguro, que también puede ser mencionada como contrato de seguro, fija los términos por los cuales el asegurado se obliga a resarcir un daño o a pagar una suma al verificarse una eventualidad prevista en el contrato. El contratante del seguro, por su parte, se obliga a

  • LA POLLITA BOHEMIA

    VDONOSPUna Pollita Bohemia Autor : Felipe Jordán Jiménez Resumen Primera Parte: Todo era agitación en el gallinero, pollos, gallinas y patos no paraban de hablar del asunto, e incluso era comentario de los perros. Papa Gallo estaba furioso, Mamá Gallina desconcertada, pues nunca había ocurrido algo así antes. La rutina

  • La Polofonía Textual

    emeclecticaEn este artículo, Leonor Ruiz Gurillo, se centra en la propuesta de Oswarld Ducrot, en donde en cada acto de habla, el hablante pone en juego tres personajes, el sujeto hablante, el locutor y los enunciadores, a través del cual se desarrolla la teoría de la polifonía textual. De la

  • La Polucion

    sarsofmBeatriz, la polución Mario Benedetti Dijo el tío Rolando que esta ciudad se está poniendo imbancable de tanta polución que tiene. Yo no dije nada para no quedar como burra pero de toda la frase sólo entendí la palabra ciudad. Después fui al diccionario y busqué la palabra imbancable y

  • La Pompa De Jabón Y Las Hormigas

    410905LA POMPA DE JABÓN Y LAS HORMIGAS De Oscar Alfaro Escritor y poeta Boliviano, nacido en San Lorenzo, Tarija el 5 de septiembre de 1921 - murió el 25 de diciembre de 1963 en la ciudad de La Paz. Otras obras: La consagración de Oscar Alfaro, viene con su libro

  • LA PONENCIA

    AlejaCardenasLA PONENCIA Una ponencia es un texto que se utiliza básicamente para ser expuesto por su autor y ser escuchado, en lugar de leído, por el destinatario final. Se utiliza en su mayoría para presentarse en algún evento científico, seminario congreso, simposio etc. Suelen ser trabajos breves, que se destinan

  • La Ponencia

    1065813050Tipos de textos Sábado, 10 de Octubre de 2009 09:43 Una ponencia es un texto que se utiliza básicamente para ser expuesto por su autor y ser escuchado, en lugar de leído, por el destinatario final. Se utiliza en su mayoría para presentarse en algún evento científico, seminario congreso, simposio

  • La Pontifice

    warrior96La historia del Titanic por James Cameron Por todos es conocida la gran afición que el señor Cameron comparte con el agua por medio del submarinismo. Y según él, de ahí partió la idea de recrear uno de los hechos históricos más comentados de la historia reciente. Un formidable barco

  • La Pontifice

    sebastian20144En el año 814, justo tras la muerte de Carlomagno, nace una niña llamada Johanna en un pueblo alemán a orillas del Rin. Es la hija del cura del pueblo, quien no está muy contento de tener descendencia femenina. El padre domina con mano dura a su mujer —quien reza

  • La Popo Del Perro

    La Popo Del Perro

    nitkrrdnatEsta película, dirigida por John Huston, describe cinco años de la vida (a partir de 1885) del psicólogo Sigmund Freud (1856-1939), se trata del tiempo de gestación y alumbramiento de su teoría del psicoanálisis. Al margen de la elaboración técnica o artististica, la película es enormemente significativa, porque retrata, casi

  • LA POPULARIDAD DEL INGLES EN EL SIGLO XXI

    erikacarbal216LA POPULARIDAD DEL INGLES EN EL SIGLO XXI RESUMEN La importancia del inglés en el siglo XXI se debe a las tendencias globales en tecnología, demografía y economía. El inglés es uno de los idiomas más usados alrededor del mundo y por lo tanto es considerado el idioma para el

  • La Popularidad Del Magisterio

    tierrafuerteLA POPULARIDAD DEL MAGISTERIO. La popularidad del magisterio que es durante el porfiriato cuando la profesión de maestro de instrucción primaria se consolido, gracias al impulso que las nuevas necesidades que trajo aparejadas la expansión de la educación primaria y la introducción de la pedagogía moderna le dan al ejercicio

  • La Pornografia

    12jhonENSAYO SOBRE LA PORNOGRAFIA "Pornografía" es un término ambiguo y difícil de delimitar. Mucha gente podría incluir en esta categoría representaciones gráficas o pictóricas no fotográficas o incluso textos escritos, pero por lo general estos medios no son incluidos dentro de la definición de pornografía infantil porque no implican necesariamente

  • La Pornografia En Las Personas De La Tercera Edad

    kvnrojas01GUIA 2: DISEÑAR PROTOTIPOS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FICHA 341342 Actividad 1: PRODUCTO O SERVICIO. Realizar la contextualización de:  Producto  Clasificación de los productos  Ciclo de vida de los productos y sus etapas  Características extrínsecas e intrínsecas de productos o servicios  Línea de productos 

  • La Pornografia En Mexico

    petriz666Hoy recomiendo un libro realista y crítico a la sociedad mexicana y a la educación en dicho país. El libro se titula “Un mexicano más” escrito por Juan Sánchez Andraka. Esta es la historia de un adolescente de apenas 16 años, y como su vida va transformándose y adquiriendo hábitos

  • La Poroga

    mariopilar58Biografia De Nikola Tesla para realizar todas sus investigaciones e inventos, conoció a Westinghouse, un científico y empresario adinerado que logró, mediante un acuerdo ecónomico, comprarle las patentes de sus inventos y lo contrató para trabajar con él en sus laboratorios ... Palabras: 3179Páginas: 13Leer Ensayo Nicola Tesla Nikola Tesla

  • La Porota

    vaevfaeEVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓNSEGUNGO AÑO BÁSICOCOMPRENSIÓN DE LECTURA “ LA POROTA”NOMBRE_____________________________________________FECHA__________ PUNTAJE TOTAL____________ OBTENIDO___________ I.- ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA. (1 puntos c/u)1.- El título del libro leído es:a) Mimíb) La Porotac) La niña y su muñeca2.- El autor del libro leído se llama:a) Hernán del Solarb) Pablo Neruda c)

  • La Porota

    loretta1710Colegio Juan Pablo II Gorbea EVALUACIÓN DE LECTURA COMPLEMENTARIA “ LA POROTA” Curso: 2º Año Profesora: Loretta Zavala Nombre completo: Puntaje Ideal: 32 puntos Puntaje Real: Nota: Firma Apoderado: I.- ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA. (1 punto c/u) I. Marca con una X la respuesta correcta. (2 puntos c/u) 1.- El

  • La Porota

    cusi77Control de Lectura Cuentos de Amor, Locura y AE7 Comparar opiniones generadas por diferentes interlocutoresMuerte de Horacio Quiroga Fila A Nombre_______________________________________ Fecha_________________ Curso_________________ Puntaje__________________ NOTA________________ INSTRUCCIONES: No use Corrector. Conteste con lapicera azul o negra. Lea las siguientes preguntas. Luego encierre en un círculo la alternativa correcta. Cada alternativa vale

  • La Porota

    antonyignaPLANES SECRETOS DE POROTA Ese día Porota demoró en despertar, estaba muy cansada con todo lo que hizo en la noche, Mimí también durmió hasta muy tarde. Después de almuerzo durmió una siesta para tomar fuerzas para lo que harían esa noche. Después fue hasta la casa de un carpintero

  • La Porota

    profeguille01PRUEBA DE LECTURA DOMICILIARIA “LA POROTA” Subsector: Lenguaje y Comunicación Evaluación: Sumativa Nombre: _____________________________________________ Curso: 4º _____ Puntaje Ideal: 37 pts. I.- ESCRIBE EL NÚMERO DE LA COLUMNA A QUE CORRESPONDE EN LA COLUMNA B: (2 pts c/u) COLUMNA A COLUMNA B 1.- Porota _____ Muñeca de trapo, de grandes

  • La Porota

    valeris04ESCUELA HUEMUL SECTOR LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROFESORA VALERIA ANDREA MORALES SILVA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre Puntaje Ideal Nota: Curso Fecha Puntaje Real I. Lee el siguiente texto y realiza las actividades. La sopa de piedra Un monje hacía una colecta por una región en la que la gente era muy

  • La Porota

    joplinsguerraNombre: Curso: Quinto Año Lee cuidadosamente cada una de las siguientes preguntas y contesta con respuesta larga: 1.-¿Por qué a la niña del relato la llamaban Porota ? Respuesta: 2.-¿Cómo era físicamente la Porota? Respuesta: 3.-¿Qué cosas habían en el cuarto de la Porota? Respuesta: Completa las siguientes oraciones: La

  • La Porota

    DiegoRap2013“LA POROTA” A.- Donde se desarrolla la historia (Ambiente): ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… B.- Describe a Porota: …………………………………………………………………………….… …………………………………………………………………………….… …………………………………………………………………………….… ………………………………………………………………………….…… C.- Describe el cuarto de la Porota: ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. D.- Describe a Mimí: ……………………………..……………………………………….. ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………… 5.- Encierra La Alternativa Correcta 1.- El título del libro leído

  • La Porota

    isandrea72Control de lectura “La Porota” Nombres................................................................................................CURSO................................................ 1.- ¿ Cuál es el nombre de la Porota? ....................................................................................................................................................... 2.- ¿ Quién era Mimí? ....................................................................................................................................................... 3.- ¿ Cuál era el secreto entre Mimí y la Porota que no debía contar a nadie ? .............................................................................................................................................................................................................................................................................................................. 4.- ¿ A dónde llevó Mimí a la Porota

  • La Porota

    krisvusEscribo más Rápido que tú (Sala de Computación) • Un representante por alianza. • Tendrá que escribir una canción que será puesta en el minuto, solo escuchando la letra, lo más completa posible. • Se dará como tiempo lo que dure la canción. Yo no paso frío • Una persona

  • La Porota

    gandalfdegreisPorota era una niña rubia de grandes trenzas, de ojos claros, nariz corta y dientes pequeños. Tenía su propio dormitorio y desde allí mirabahacia el jardín y alimentaba a los gorriones con migas de pan. En su cuarto tenía muchos juguetes, como una jirafa, un oso, un piano, una cocina,

  • LA POROTA

    I.- Lee atentamente cada pregunta y marca con una X la alternativa correcta. 1.- ¿Cuál es el verdadero nombre de Porota? a) María de los Angeles Osorio yBuenaventura. b) Beatriz de los Angeles Osorio. c) María Beatriz y Castroviejo. d) Beatriz María Magdalena de los Angeles Osorio y Castroviejo 2.-

  • La Porota

    loremoon29Mimí, fueron a la ciudad de los muñecos aquella noche y le contaron a Pirulo lo que había ocurrido, entonces feliz realizó una gran celebración. También ordenó al General traer a los vampiros como prisioneros. 14. Capítulo 9: Una ceremonia solemne.Al cabo de cierto tiempo, los carros de guerra volvieron

  • La Poroto

    tamy_69Evaluacion de Lectura: LA POROTA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CUARTOS AÑOS - NB 2 EVALUACIÓN LIBRO: LA POROTA NOMBRE: _________________________­­­­____PJE MÁX: ______ PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO: ____ OBJETIVOS: Disfrutar la lectura y la escritura como una forma de comunicación, de enriquecimiento cultural y de placer personal. Utilizar la lectura para la adquisición,

  • La Portada Mágica

    comemocosEn el año 1545 se descubrió la primera veta de oro en el cerro rico de potosí desde esa época miles de aventureros , soldados y extranjeros llegaron a esa ciudad, años después el virrey Toledo dispuso la construcción de la villa imperial en las faldas del cerro rico de

  • La posesión

    andrssseeSi se refiera a materia civil,le indico lo siguiente.- La posesión es un poder de hecho que se ejerce sobre un bien, o el goce de un derecho, mediante el ejercicio de hecho de las facultades inherentes a él. La posesión puede ser consecuencia del goce efectivo de un derecho

  • La posguerra

    edissonLa posguerra[editar · editar código] En Argentina, aparece en 1945 Patoruzito, versión infantil de Patoruzú, con su propia revista. En la España franquista, destacaron series como Anita Diminuta (1941) de Jesús Blasco, El Conejito Atómico (1953) de Antonio Ayné y sobre todo Pumby (1954) de Sanchis. Su revista homónima, lanzada

  • La posguerra

    121324La posguerra es el periodo que transcurre tras un conflicto armado o una guerra lo suficientemente intensa como para desencadenar una situación de penuria, crisiseconómica y social que no finaliza hasta que se alcance una recuperación económica y una superación de un conjunto de problemas sociales, como puede ser el

  • LA POSGUERRA . es el periodo de la historia que comprende entre el fin de la Segunda Guerra Mundial.

    LA POSGUERRA . es el periodo de la historia que comprende entre el fin de la Segunda Guerra Mundial.

    KatyaSanchez22LA POSGUERRA En el siguiente trabajo se hablare de la Posguerra es el periodo de la historia que comprende entre el fin de la Segunda Guerra Mundial. El bloque capitalista y el bloque socialista fueron conformando dos modelos sociales y políticos tan diferenciados que en unas ocasiones estuvieron a punto

  • La Posguerra y el Nuevo Orden Mundial

    faty190698Etapa 4: La Posguerra y el Nuevo Orden Mundial Actividad de Metacognición La globalización es, un proceso político en el que las naciones más poderosas y organismos internacionales liderados por las mismas, toman las decisiones económicas y financieras que afectan al resto del mundo, en las tres vertientes más importantes

  • La posibilidad del conocimiento humano ¿puede realmente el sujeto aprehender el objeto?

    zarasofia1. La posibilidad del conocimiento humano ¿puede realmente el sujeto aprehender el objeto? R/: La función del sujeto consiste en aprehender al objeto, y la del objeto en ser aprehensible y aprehendido por el sujeto, de esta manera observamos la correlación que pudo lograr obtener el Sr. Olimpo López al

  • La Posible interpretación "El Gato como medio de Comunicación”

    La Posible interpretación "El Gato como medio de Comunicación”

    Stefany Garcia Reyes"El precio de una sonrisa” La posición del autor Basados en la lectura se puede apreciar fácilmente como La Posible interpretación "El Gato como medio de Comunicación” La posición del autor En resumen la lectura trata de un hombre tan enamorado de una mujer que en su afán por casarse

  • LA POSICIÓN DE MIGUEL DELIBES FRENTE AL PROGRESO

    LA POSICIÓN DE MIGUEL DELIBES FRENTE AL PROGRESO

    Juan Camilo Navarro MercadoLA POSICIÓN DE MIGUEL DELIBES FRENTE AL PROGRESO. ESTUDIANTE MARÍA ANGÉLICA FERNÁNDEZ VIDAL JUAN CAMILO NAVARRO DOCENTE NELLYS MONTENEGRO DE LA HOZ UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y EDUCACIÓN PROGRAMA DE LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA E INGLES VALLEDUPAR-CESAR 2017 LA POSICIÓN DE MIGUEL DELIBES FRENTE AL PROGRESO.

  • La Posima Magica De Militha

    kmila2205MI TIA - Ya vengo milita iré a hacer mercado no vayas a hacer nada malo ninguna travesura – le dijo a milita su madre, el sábado por la mañana. Es una tontería decirle a una niña de esta edad que no haga lo advertido en cualquier ocasión. Como era

  • La posmodernidad

    brandy_090Primero que nada, señalar principalmente que la posmodernidad se produce principalmente por esa suerte de desencanto con respecto a la época moderna, y específicamente a lo que sería la constante imposición de una serie de reglas con carácter universal y racional, tanto en el plano económico, social, cultural, religioso, tecnológico,

  • La Posmodernidad En Mi Vida

    frepundyLa posmodernidad es perceptible en mi vida en varios entornos que me rodean, con el simple hecho de que se ha modernizado cada uno de estos ámbitos, como son la sociedad, la educación, la cultura, en la arquitectura, en la música, en el arte, en varios de estas relaciones que

  • La Postmodernidad

    filobiblionLa postmodernidad La postmodernidad se define como el estado de la cultura después de ciertas transformaciones que han modificado el modo de actuar en la ciencia, el arte, la política, y muchas otras áreas del conocimiento y quehacer humano a partir del siglo XIX. En gran medida, parte de esas

  • La Potabilizacion

    Vicky220005'Se conoce como potabilización, , al proceso que permite que el agua pueda ser bebida por el ser humano sin que se presente un riesgo para su salud,La potabilización consiste en eliminar del agua sustancias como el zinc, el cromo y el plomo, que resultan tóxicas para las personas.También se

  • La Potencialidad

    altagraciala1.4 El potencial del ser humano y factores que afectan su desarrollo Ser humano se dice que es uno de los más desarrollados vivos en este planeta. Se diferencia de otros seres vivos de muchas maneras, pero principalmente debido a sus capacidades cognitivas. El ser humano también es superior en

  • LA POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

    marthajcLA POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA. La potestad sancionadora de la administración pública es aquella facultad legal de carácter coactivo o disciplinario que ejercen las dependencias y entidades del poder ejecutivo federal, estatal y municipal, para castigar, poner un escarmiento o provocar un sufrimiento a los infractores de las

  • La potestad tributaria es la facultad jurídica que tiene el estado de crear

    Ruben CastroResultado de imagen para USAT CAPÍTULO I: GENERALIDADES 1.1 POTESTAD TRIBUTARIA La potestad tributaria es la facultad jurídica que tiene el estado de crear, modificar tributos, es decir de establecer obligaciones monetarias como“impuestos o prohibiciones de naturaleza fiscal, es decir es el poder de dictar normas jurídicas de las cuales

  • La Poza del Burro

    La Poza del Burro

    Mauricio SanchezEVALUACIÓN N°3 - LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 4° AÑO BÁSICO Texto N°1 La Poza del Burro En el verano de 1923, en un pueblito de la zona norte de Chile, se comentaba un secreto por todo el lugar. Se decía que en la casa de la “poza del burro” había duendes.

  • La Practica

    rossmaryptINNOVACION • Qué es la innovación organizacional? La innovación organizacional es encontrar oportunidades internas en una empresa, es decir, es descubrir todas esas debilidades que tiene el negocio en sus relaciones internas, en creatividad y apertura de información para que estas puedan ser convertidas en oportunidades para que exista una

  • La Practica

    gabiucPlanes y Programas Programa de Estudios, 5° Semestre, Licenciatura en Educación Preescolar / Observación y Práctica Docente III / Bloque I. La práctica docente reflexiva Temas 1. La naturaleza de la profesión docente. 2. ¿Por qué es necesaria una docencia reflexiva? • La reflexión como habilidad docente. • La reflexión

  • La práctica de Elaboración de néctar de naranja y mandarina.

    chapitas123I. INTRODUCCION : El presente informe corresponde a la práctica de Elaboración de néctar de naranja y mandarina. En este trabajo se especifica la metodología del proceso realizado y además los resultados de los principales análisis efectuados al producto final y al propio proceso de elaboración. El néctar es un

  • La práctica de la actividad física

    camilafardellaLa práctica de la actividad física en forma sistemática y regular debe tomarse como un elemento significativo en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, mejoraría de la posición corporal por el fortalecimiento de los músculos lumbares, prevención de enfermedades como la diabetes, la hipertensión arterial, lumbalgias, etc.1 En

  • LA PRÁCTICA DE LA CIRCUNCISION

    liescobarcaAunque la circuncisión es tomada como un acto de devoción religiosa, no es necesario que se realice, teniendo en cuenta que puede traer consecuencias de salud graves. La circuncisión es una operación que dura normalmente alrededor de 20 o 30 minutos y que consiste en cortar el prepucio que protege

  • La Práctica de las analogías vebales para el desarrollo de competencias de orden lógico

    La Práctica de las analogías vebales para el desarrollo de competencias de orden lógico

    amoralesa sohardUNIVERSIDAD DE PANAMÁ: EL IDEAL DE OCTAVIO MÉNDEZ PEREIRA. Ana Isabel Morales La creación de la Universidad de Panamá el 7 de octubre de 1935, fue un hecho trascendental para el país, muchos de los que allí estudiaron se convirtieron en grandes profesionales, científicos, educadores, humanistas y hombres de grandes

  • La práctica de uso de cinta de pronombres o mostrativos

    mipu123456789Unidad 5 Guía complementaria. Práctica Pronombres demostrativos o mostrativos. Instrucciones: Marca con una X la alternativa correcta. 1.- La función que cumple el pronombre mostrativo en la oración: a) acompañar al sustantivo. b) reemplazar al sustantivo. c) dar más información del verbo. d) calificar al sustantivo. 2.- En qué oración

  • La práctica del aborto

    carlos12300826Índice Introducción Que es un aborto………………………………………….....03 Desarrollo Problemática del aborto……………………………………..04 Tipos de abortos……………………………………………..05 Conclusiones Conclusiones………………………………………………...06 ABORTO Introducción Para ti. ¿Qué es el Aborto? La Medicina define aborto como “toda expulsión del feto, natural o provocada, en el período no viable de su vida intrauterina, es decir, cuando no tiene ninguna

  • La práctica del Benchmarking se popularizo en los EE.UU en donde se gestionó la industria en los años setenta.

    La práctica del Benchmarking se popularizo en los EE.UU en donde se gestionó la industria en los años setenta.

    tecate92La práctica del Benchmarking se popularizo en los EE.UU en donde se gestionó la industria en los años setenta. En 1981 se encontraba implementando en las empresas a nivel departamentos funcionales, se comprobaba con las distintas áreas de la mejores de las empresas en su clase. Según (Stanley 2005), es

  • LA PRÁCTICA DEL DEPORTE

    LA PRÁCTICA DEL DEPORTE

    Karely SuarezLA PRÁCTICA DEL DEPORTE La práctica de deportes es una de las actividades más positivas para nosotros los adolescentes. Pero si además se trata de un deporte de equipo, los beneficios son aún mayores. Algunos estudios han descubierto que los adolescentes dedican más de seis horas diarias a actividades como

  • La práctica docente

    aimeavEnsayo Introducción: En la unidad 4 del curso de Adecuación curricular se presentan diferentes lecturas que hablan en general de las estrategias y formas de enseñar que podemos aprovechar como futuras docentes para nuestra práctica docente y que seguramente hemos observado a lo largo de nuestras jornadas de observación. Desarrollo:

  • La Práctica Docente

    aliciaruiz23Práctica docente: Praxis social, objetiva e intencional en la que intervienen significados, percepciones y acciones de los agentes implicados en el procesos (Maestros, alumnos, autoridades educativas y padres de familia) aspectos político- institucionales, administrativos y según el proyecto educativo de cada plantel. La práctica docente trasciende una concepción técnica del

  • La Practica Docente

    IVANOOTEMA. LA PROBLEMÁTICA A LA LUZ DE LOS REFERENTES TEÓRICO-PEDAGÓGICOS Y MULTIDISCIPLINARIOS. ANÁLISIS DE LA LECTURA: “FORMACIÓN Y PRIMERA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS DEL FONDO DOCUMENTAL BÁSICO”. AUTOR: JUAN LUIS HIDALGO GUZMÁN. En esta lectura el autor argumenta una estrategia para que los docentes recuperen críticamente su experiencia y revaloren su

  • LA PRACTICA DOCENTE

    PROFEMENDOZAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD REGIONAL 303 POZA RICA LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 94 “HACIA LA INNOVACION” “LA LECTURA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA” ANDRES MENDOZA CERVANTES. GPO. 2 SAB. 12 POZA RICA VER. 12 ENERO, 2013 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD REGIONAL 303 POZA RICA LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 94 “HACIA LA

  • LA PRACTICA DOCENTE

    marianojordanARTÍCULO LA PRACTICA DOCENTE Y SU SENTIDO EN EL OTRO Presentado por: César Manuel González Pinto. Materia: Seminario de Investigación Cuantitativa Asesor : Dr. Mariano Jordán Domínguez Gómez Segundo Cuatrimestre Sesiones: viernes de 17 a 21 Hrs. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, febrero del 2013 LA PRACTICA DOCENTE Y SU SENTIDO EN

  • La Practica Docente

    Hugo94ESCUELA NORMAL No. 4 DE NEZAHUALCOYOTL LA PRACTICA DOCENTE Profesor: José Guadalupe Mijangos Docente en formación: Hugo Sánchez Pérez MEXICO 2013 Introducción Reflexionar sobre la práctica docente…………….…………………….……………....3 Estrategias didácticas……………………..…………………………………………….3 Un nuevo perfil docente ante los enfoques de la educación……………..…………......4 Los recursos y el material didáctico……………………………………...……………..5 La evaluación del trabajo escolar……………..…………………………………….......5

  • La práctica docente se compone de la formación académica

    La práctica docente se compone de la formación académica

    Lupiitaa FeliixEscuela Normal Valle del Mezquital Nombre del alumno practicante: María Guadalupe Felix Cruz Escuela de práctica: “Melchor Ocampo”, Tlahuelilpan, Hidalgo. Grado y Grupo: 6° “A” Coordinadora: María Antonieta Bravo Gallardo Quinto Semestre Introducción A través de las distintas visitas a la escuela primaria durante el curso, se pretende lograr el

  • LA PRÁCTICA DOCENTE: UNA REALIDAD IGNORADA

    MarisolithaaConsidero acertado el texto, pues es cierto que al enfrentarnos a la práctica debemos ser nosotros mismos, es decir tener conciencia de nuestras experiencias, reconocerlas, aprender de ellas y ser capaces de transmitir a los alumnos lo que consideremos apropiado. También el texto habla de autenticidad, que significa que nosotros

  • La Practica Educativa

    azulartTécnicas: Sucesión ordenada de acciones que se dirigen a un fin concreto, conocido y que conduce a unos resultados precisos; responde a una caracterización algorítmica. Para no crear confusión, definiremos estos conceptos: Las habilidades son un conjunto de disposiciones de tipo genético que, una vez desarrolladas a través de la

  • La Práctica Educativa

    lornMejora profesional - Experiencia: la nuestra y la de enseñantes -conocimientos: aquel que proviene de la investigación, de las experiencias y de otros modelos. Elliot distingue 2 formas de desarrollar la práctica: 1) Profesor que emprende una investigación sobre un problema práctico cambiando sobre ésta base algún aspecto de la

  • La Practica Educativa

    ESTELA_BELTRAN30La práctica educativa. Cómo enseñar I.- A partir de la lectura del texto identifique: A) La concepción de cada autor en relación a la evaluación. LA EVALUACIÓN El profesorado, las administraciones, los padres y los propios alumnos se refieren a la evaluación como el instrumento o proceso para valorar el

  • La Práctica Educativa

    CeciliaAM29La práctica educativa. Cómo enseñar Antoni Zabala Viedella CAPÍTULO 2: LAS SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y LAS SECUENCIAS DE CONTENIDO Resumen Las secuencias de enseñanza/aprendizaje o didácticas El primer elemento que identifica un método es la clase de orden en que se proponen las actividades. La identificación de las fases de una

  • La práctica educativa de los docentes

    erikagzzLa práctica educativa de los docentes es una actividad dinámica, reflexiva, que comprende los acontecimientos ocurridos en la interacción entre maestro y alumnos. No se limita al concepto de docencia, es decir, a los procesos educativos que tienen lugar dentro del salón de clases, incluye la intervención pedagógica ocurrida antes

  • La práctica educativa en los dicentes es una actividad dinámica

    La práctica educativa en los dicentes es una actividad dinámica

    lauritajeRESUMEN: La práctica educativa en los dicentes es una actividad dinámica, reflexiva que comprende los acontecimientos ocurridos en la interacción maestro y alumnos. No se limita al concepto de docencia, es decir, a los procesos educativos que tienen lugar dentro del salón de clases, incluye la intervención pedagógica ocurrida antes

  • LA PRÁCTICA EDUCATIVA UNIDAD DE ANÁLISIS

    batukasINTRODUCCIÓN. Este ensayo nos habla acerca de algunos criterios que se nos proponen de la práctica educativa para que esta sea reflexiva y coherente, nos ofrecen el análisis de dichas condiciones y en caso necesario para que nos ayuden a modificarlo. Se analizan tres capítulos.  La práctica educativa. Unidades

  • La Practica Educativa. Como Enseñar

    mariel715La práctica educativa. Como enseñar El profesorado, las administraciones, los padres y los propios alumnos se refieren a la evaluación como el instrumento o proceso para valorar el grado de consecución de cada chico y chica en relación con unos objetivos previstos en los diversos niveles escolares. Básicamente, la evaluación

  • La práctica escolar

    facramos88En lo particular este primer acercamiento a la práctica escolar me ayudo y motivo a corregir errores que cometí pero también para crear una clase en la que los alumnos aprendan y saquen el mayor provecho del contenido. En un principio sentí nervios pero los alumnos me hicieron sentirme en