ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 16.426 - 16.500 de 125.653

  • Conocimiento De sí Mismo

    alepekeConocerse a sí mismo es transformarse, dejar de ser el que se era o el que se creía ser” Alfonso Ruiz Soto 1. Conocimiento de sí mismo 1.1 Introducción El ser humano ha evolucionado de tal forma que si nos remontamos a la historia, nos damos cuenta de su gran

  • Conocimiento de sí mismo

    alepeke"Conocerse a sí mismo es transformarse, dejar de ser el que se era o el que se creía ser” Alfonso Ruiz Soto 1. Conocimiento de sí mismo 1.1 Introducción El ser humano ha evolucionado de tal forma que si nos remontamos a la historia, nos damos cuenta de su gran

  • Conocimiento de temas filosoficos

    Conocimiento de temas filosoficos

    Mabel RodriguezCentro de Bachillerato Tecnológico Forestal No. 5 Tierra Colorada, Gro. Conocimiento de temas filosoficos Alumna: Mabel Rodríguez Tarango Docente: Lic. Melina Jiménez Vázquez 8 de Marzo del 2019 Índice * Introducción * Desarrollo * Presocráticos * Disciplinas filosóficas * Teorías epistemológicas * Epistemología * Parménides * Conclusión * Bibliografía ________________

  • Conocimiento Del Conocimiento

    ZULMIS“Este ensayo fue desarrollado en el marco de la asignatura Políticas Sociales de la Carrera de Servicio Social de la Universidad de la Frontera, y los insumos son parte del análisis del libro Culturas de Mercado, Rutinas de la vida de Guillermo Davinson y Lucy Ketterer, (2006) Temuco: Ediciones Universidad

  • Conocimiento del consumidor

    josca26Maestría en gerencia Ambiental Gerencia de Mercadeo Guía de presentación, segunda entrega plan de mercadeo Fecha de presentación: Tema: Conocimiento del consumidor 1. Segmentación 2. Necesidades del segmento objetivo atendidas por el producto 3. Motivaciones de compra e intención de compra 4. Nivel de involucramiento del consumidor 5. Proceso de

  • CONOCIMIENTO DEL DERECHO.

    CONOCIMIENTO DEL DERECHO.

    leonela18Unidad 4: Conocimiento Jurídico. DIFERENCIA ENTRE: Conocimiento: conocer las cosas contingentes próximas (conocimiento vulgar, científico, técnico) Sabiduría: conocer las causas últimas (saber filosófico). Con este el hombre se perfecciona (siente el “sabor” de las cosas) GRADOS DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO: Experiencial: La experiencia es un conocimiento que resulta de una multitud

  • Conocimiento del ser Humano

    Valencia3004________________ No cabe duda que el conocimiento es algo esencial para el desarrollo de la humanidad, el cual nos ha hecho salvar vidas, comunicarnos de un lugar a otro e incluso avanzar en la tecnología. Antes de dar mi opinión sobre el video, me gustaría recordar mi comentario cuando en

  • Conocimiento Doctrinal del Derecho

    Conocimiento Doctrinal del Derecho

    Fabrizio PimentelUniversidad autónoma de baja california. Facultad de ciencias administrativas y sociales. Licenciatura en derecho. Filosofía del Derecho. Tema: Conocimiento Doctrinal del Derecho. Dr. Gonzalo Gómez González. Fabrizio Pimentel Téllez. Matricula: 307220. Enero del 2019. INTRODUCCIÓN. Comenzaré este ensayo con la siguiente frase: “El sistema del derecho es el reino de

  • Conocimiento doctrinal del derecho asi como los actos juridicos del mismo

    Conocimiento doctrinal del derecho asi como los actos juridicos del mismo

    Cecygtz1d2.1 Conocimiento Doctrinal del derecho Característica Introducción La existencia de instrumentos jurídicos con validez absoluta en el territorio de una organización política, que contienen normas generales, obligatorias, abstractas e impersonales para una rama del derecho, las cuales se encuentran bien definidas y organizadas de manera sistemática, constituye un fenómeno relativamente

  • Conocimiento E Interes

    flormary1031CONOCIMIENTO E INTERES El concepto de teoría ha sido analizado por diversos filósofos durante mucho tiempo y esto ha hecho que el verdadero significado cambie y se vaya perdiendo su esencia, cuando hablamos del origen del concepto visto desde lo religioso, los griegos la centraban como una expresión y representación

  • Conocimiento e interés de Jürgen Habermas

    Conocimiento e interés de Jürgen Habermas

    Wilson Naranjo A“Conocimiento e interés” de Jürgen Habermas “Conocimiento e Interés” es un texto publicado por Habermas en 1968, en el cual plantea una nueva propuesta epistemológica para la teoría crítica. Antes de entrar de lleno al texto de Habermas, se debe recordar el significado de la Teoría Crítica de la Sociedad,

  • Conocimiento Emocional

    vannezitaConocimiento emocional El conocimiento emocional es la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos. Este término se hizo popular gracias a Daniel Goleman, con su célebre libro: Emotional Intelligence, publicado en 1995. Goleman estima que la inteligencia emocional se puede organizar en torno a cinco

  • Conocimiento Empiorico

    yomi_21Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario de Tecnología Agro-Industrial Región los Andes PNF Electricidad El Pensamiento y la Experiencia Sensorial. Lo Empírico, Teórico, Concreto, Abstracto. Ensayo Grupo 3 Integrantes: Corona Juan C.I: 25.063.446 Jaimes Jhon C.I: 21.417.819 Ortega Yen C.I: 20.423.805 San Cristobal, Julio del 2014 2.1 El Pensamiento y

  • Conocimiento empírico

    DianaCampos Conocimiento empírico El conocimiento empírico es aquel basado en la experiencia, experimentación e investigación, y en último término, en la percepción, pues nos dice qué es lo que existe y cuáles son sus características, pero no nos dice que algo deba ser necesariamente así y no de otra forma;

  • Conocimiento Empírico

    odph28asmoConocimiento empírico Muchas personas sin tener títulos profesionales o contar con algún tipo de formación académica son expertos en hacer algo, tienen una gran habilidad en ciertos aspectos, pueden dominar a la perfección una técnica o un arte. Cuando le preguntamos en donde han adquirido este conocimiento, la respuesta es

  • Conocimiento Empírico

    dagg27Estadísticas de los usos de mí conocimientos. El conocimiento empírico es el que tengo más presente en mi vida cotidiana y el cual uso más, ya que hace presente el objeto de esta misma, utilizamos los sentidos para así poder ver, oler, escuchar, saborear, y tocar con estos sentidos puedo

  • Conocimiento Empirico Y Conocimiento Cientifico

    yoshithaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Cuadro Comparativo De Las Características De Los Conocimientos Empírico Y Científico Cuadro Comparativo De Las Características De Los Conocimientos Empírico Y Científico Ensayos y Trabajos: Cuadro Comparativo De Las Características De Los Conocimientos Empírico Y Científico Ensayos

  • Conocimiento Es todo saber que podemos justificar racionalmente y que es objetivo

    Conocimiento Es todo saber que podemos justificar racionalmente y que es objetivo

    ve56Conocimiento Es todo saber que podemos justificar racionalmente y que es objetivo Proceso de conocimiento Interacción especifica entre el sujeto cognoscente y el objeto de conocimiento que tiene como resultado el conocimiento Niveles de conocimiento -Sensible (singular): Consiste en captar conocimientos mediante los sentidos y se almacenan en la mente

  • Conocimiento Escolar

    leanfe1. Dutzchasky y Varela: “Conocimiento, conocimiento escolar, conocimiento escolarizado”? Fundamentar. En la Experiencia Nº 1, Roberto, Profesor de Historia; se observan tres tipos de conocimientos mencionados por el análisis de los autores Dutzchasky y Varela. Existe un tipo de conocimiento al que Berger y Lackman llaman “Sentido Común”, esto es,

  • Conocimiento Espontaneo

    ccarranzajoseEl conocimiento espontáneo nos revela la distinción esencial con otros seres de la naturaleza. Y no sólo se capta la distinción, sino también una cierta «superioridad » con respecto al mundo animal y vegetal, por no hablar del mundo inanimado. ¿En qué radica esa superioridad? No lo sabemos con precisión

  • Conocimiento Filosofico

    andresduartReflexión del Conocimiento Filosófico Los filósofos, cuando realizan investigaciones para producir conocimientos no utilizan ningún instrumento de medición. El instrumento que requiere y con el cual “observa” su entorno, es básicamente el razonamiento. El trabajo filosófico es un trabajo en que la actividad racional juega un papel de suma importancia,

  • Conocimiento Filosofico

    delvallenorge2.- El Conocimiento Filosófico Es un conocimiento que se obtiene de los documentos escritos, pero esto no quiere decir que el filósofo se dedique únicamente a recopilar datos escritos sino que los analiza y los corrobora en la práctica humana. 3.- Características del Conocimiento Filosófico:  Racional. Uso de conceptos,

  • Conocimiento Filosofico

    212.150MITO, MAGIA, RELIGIÓN Y FILOSOFÍA Desde siempre el hombre ha tenido la necesidad de conocer su origen y su entorno, saber cómo es que ocurren todos los fenómenos a su alrededor, y para dar respuesta a esas interrogantes se ha valido de la magia, el mito y la religión, las

  • Conocimiento Filosofico

    manimalTrabajo de filosofía del conocimiento 1. Que se entiende por conocimiento filosófico? Es la reflexión acerca de las verdades últimas de la existencia humana y de todo lo que nos rodea, busca el conocimiento verdadero respecto a las grandes verdades fundamentales de la vida y del universo a través de

  • Conocimiento Filosofico

    OscladysINTRODUCCIÓN El método filosófico no parte de explicaciones científicas, sino de experiencias primarias al alcance de todos como la experiencia de la realidad, la persona, la vida, etc. Esto quiere decir que se apoya en la experiencia del ser y no sobre ideas preconcebidas. La experiencia se mejora y se

  • Conocimiento Filosofico

    buurenCONOCIMIENTO FILOSOFICO El conocimiento filosófico es un conocimiento que se obtiene de los documentos escritos, pero esto no quiere decir que el filósofo se dedique únicamente a recopilar datos escritos sino que los analiza y la práctica en la vida humana. Características del conocimiento filosófico Sistemático Histórico Totalizador Crítico Analítico

  • Conocimiento Filosófico

    cguoamelaConocimiento Filosófico Los filósofos, cuando realizan investigaciones para producir conocimientos no utilizan ningún instrumento de medición. El instrumento que requiere y con el cual “observa” su entorno, es básicamente el razonamiento. El trabajo filosófico es un trabajo en que la actividad racional juega un papel de suma importancia, ya que

  • CONOCIMIENTO FILOSOFICO

    CONOCIMIENTO FILOSOFICO

    NanitarodriguezCONOCIMIENTO FILOSOFICO Presentado por: NICOLLE NGABRIELA CASTRO RODRIGUEZ Presentado a: LUIS ALFONSON PERDOMO INSTITUCION EDUCATICA SAN LORENZO NOVENO. A 08/ MAYO/2020 SUAZA-HUILA CONOCIMIENTO FILOSOFICO Y SUS CARACTERISTICAS El conocimiento filosófico se considera la ciencia que estudia el mismo conocimiento, se llama de 2° orden porque su principal tema de estudio

  • Conocimiento Filosofico y Cientifico

    Conocimiento Filosofico y Cientifico

    AngeiGnzlezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas Cátedra: Metodología de la Investigación Universidad de Falcón CONOCIMIENTO: FILOSÓFICO Y CIENTÍFICO Bachiller: González; Angeimar C.I: V-24.706.054 Sección D4FA01 Punto Fijo, Febrero 2017 Conocimiento: Filosófico y Científico Cuando hablamos de conocimiento nos

  • Conocimiento filosofico.

    Conocimiento filosofico.

    kathyclaveri1. CONOCIMENTO 1.1 A mi manera de pensar en esta lectura del Sr. García Avilés, es de mucha importancia, puesto que entiendo por conocimiento el vivir del hombre, en qué se basa su conciencia, ver cómo es el mundo?, la realidad del hombre por su naturaleza, cómo el hombre se

  • Conocimiento Frágil En Los Alumnos

    SamneftaliLas nociones erróneas son un problema común en los jóvenes de secundaria, se dan a la falta de información de su maestro, a que los alumnos no estudian y por si fuera poco al interés casi nulo que estos le ponen al estudio. Un tema importante, vinculado con esta práctica,

  • Conocimiento Histori DE LA FILOSOFIA ANTIGUA

    Toribio________________ ________________ ÍNDICE GUÍA TEMÁTICA ……………………………………………………………………. 4 INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………….. 4 UNIDADES TEMÁTICAS……………………………………………………………. 4 EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN……………………………………………12 ANTOLOGÍA……………………………………………………………………….... 14 UNIDAD 01. EL PENSAMIENTO ORIENTAL…………………………………….14 1. El espíritu de la filosofía oriental……………………………………………….14 2. La India……………………………………………………………………….…..15 3. Orígenes de la cultura hindú…………………………………………………...16 4. El hinduismo como cosmovisión……………………………………………… 18 5. El Bhagavad Gita……………………………………………………………….. 19 6.

  • Conocimiento Holistico

    lucy_sanchezConocimiento holístico Dentro de los tres niveles de conocimiento que se tienen identificados, en la tercera posición se encuentra el Conocimiento Holístico, el cual comprende todo el concepto de una persona o de una cosa o de una idea, ya que incluye también los valores que se le pueden dar

  • Conocimiento Holístico

    ventura1el conocimiento holístico (también llamado intuitivo, con el riesgo de muchas confusiones, dado que la palabra intuición se ha utilizado hasta para hablar de premoniciones y corazonadas). En este nivel tampoco hay colores, dimensiones ni estructuras universales como es el caso del conocimiento conceptual. Se pueden distinguir tres tipos esenciales

  • Conocimiento Holistico

    chavo123El conocimiento holístico establece una relación entre la razón y la experiencia. Nos referimos a experiencia a una conciencia clara y distinta que, no se reduce a lo que es el conocimiento, pues cuando una persona adquiere un conocimiento, lo acondiciona y lo aplica es cuando adquiere experiencia. El comprender

  • Conocimiento hoy en día

    Conocimiento hoy en día

    ktaa_11Noviembre 2018 Filosofía TEMA: EL CONOCIMIENTO HOY EN DÍA ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL CONOCIMIENTO HOY EN DÍA? El conocimiento y la capacidad de razonar, es aquello que nos hace diferente de los animales; esa capacidad de pensar y razonar nos permite conocer cada vez más todas las cosas que

  • Conocimiento Humano

    marie06291¿Cuál es la génesis y evolución del conocimiento humano? Según la página web de filosofia.laguia2000.com se puede definir que el origen del conocimiento humano es “El origen del conocimiento se puede considerar de origen psicológico como lógico. Quien participa de la idea de que la razón es la única base

  • Conocimiento Humano

    josemartinez123I. FENOMENOLOGÍA DE LA INTERIORIDAD La interioridad es la nota específica del hombre respecto al animal: ella hace que el hombre sea hombre. El hombre tiene como atributo esencial la interioridad, y esto lo distingue del animal. Podemos constatar fenomenológicamente esta diferencia haciendo una visita al zoológico. Estando frente a

  • Conocimiento humano

    Conocimiento humano

    Julian MorenoCONOCIMIENTO HUMANO Jhonatan Borrero Camilo Jimenez Anyi Vanessa Facundo Vanessa Yulieth Mosquera UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FILOSOFIA E HISTORIA DE LA CIENCIA CONTADURIA PUBLICA FLORENCIA- CAQUETA 2021 INTRODUCCION En el presente documento vamos a abordar el conocimiento humano, los seres humanos utilizamos, en nuestra vida diaria, un enorme conjunto de

  • Conocimiento Inductivo Y Deductivo

    xyarou1. Percepción sensorial y argumento. El acercamiento del conocimiento se da por el sentido de la vista, por medio de una percepción sensorial encaminada a una reflexión. Las percepciones son una segunda forma de conocimiento sensorial. A través de ellas el hombre refleja en su cerebro los objetos y fenómenos

  • Conocimiento intuitivo

    Conocimiento intuitivo El conocimiento intuitivo está definido como la aprehensión inmediata de las experiencias internas o externas en su experimentación o percepción. A esta aprehensión, los metafísicos la llaman espiritual, porque no es sensible, pero sabemos que existe, por lo que también se convierte en no negable  Conocimiento empírico

  • Conocimiento Intuitivo

    bejaryorke1.- ¿Por qué no puede no existir el conocimiento intuitivo? El conocimiento intuitivo consiste en conocer lo que se ve; su naturaleza característica es determinada porque el objeto es aprendido inmediatamente, en una forma semejante a lo que ocurre, principalmente esta en el acto de ver; sin embargo como depende

  • CONOCIMIENTO JURIDICO

    arantzarateCONOCIMIENTO JURÍDICO SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN, II. EL CONOCIMIENTIO JURÍDICO, III. CLASIFICACIÓN DEL DERECHO, IV NORMAS RELACIONADAS SISTEMÁTICAMENTE (SISTEMAS NORMATIVOS), V. FUENTES DEL DERECHO, VI. CONCLUSIONES, VII. BIBLIOGRAFÍA. I. INTRODUCCIÓN: El presente ensayo constituye un esfuerzo en la tarea sobre la comprensión del Conocimiento Jurídico, que tiene como objetivo identificar los

  • Conocimiento Juridico

    sariolaPROPUESTA DE UNA EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA (Los cinco tipos de conocimiento jurídico: distinción y nexo). Nos proponemos exponer las líneas generales de una epistemología jurídica, inspirada en la filosofía clásica subyacente a la tradición jurídica española de la escuela de Salamanca de nuestros siglos aúreos, actualizada en el actual pensamiento personalista,

  • CONOCIMIENTO MATEMATICO

    sotelito_305CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO MATEMATICO EN LA ESCUELA ¿QUE SIGNIFICA CONSTRUIR CONOCIMIENTO MATEMATICO? En la construcción de los conocimientos matemáticos, los niños también parten de experiencias concretas. Paulatinamente, y a medida que van haciendo abstracciones, pueden prescindir de los objetos físicos. El diálogo, la interacción y la confrontación de puntos de

  • Conocimiento Mitico

    darkz_15El conocimiento mítico Dentro de este tipo de saber incluímos una vasta gama de inquitudes humanas, desde las supersticiones hasta las mitologías y las religiones monoteístas, las que, si bien son diferentes entre sí en muchos aspectos, comparten no obstante el hecho de constituír una forma de conocimiento distinta al

  • Conocimiento Mítico

    Conocimiento Mítico

    valis89Al inicio de las grandes civilizaciones se hacían distintas narraciones por vía oral o escrita, en las cuales estaban presentes elementos o algún tipo de figura heroica en un sentido metafórico, asimismo, se ocupaban deidades o algo sobrenatural para explicar un suceso extraordinario como la caída de un rayo y

  • Conocimiento moderno

    Conocimiento moderno

    marcucciAlumno: Salazar Salinas Profr: Raffles I. López Gandarela Materia: Filosofía II Grado y grupo: 2°C Trabajo: Conocimiento moderno Para poder llegar al pensamiento que tenemos actualmente se han tenido que pasar por varios cambios en la forma de pensar pues si recordamos por ejemplo la edad media, algo característico de

  • Conocimiento Moral

    danyvillarrealETICA ANTES RELACION ACTUALMENTE en TEORICA- PRÁCTICA en ANTIGÜEDAD MODERNIDAD NUCLEOS DEL PROBLEMA MORAL Concepto DEBER para CONSIGO MISMO RELACION INTERPERSONAL Idea por medio REGLAS IMPLICITAS EXPRESIONES Forman parte del LENGUAJE COSTUMBRE en la SOCIEDAD Hay CODIGOS DE CONDUCTA Surge el TERMINO DE ETICA por encima de MORALIDAD MORALIDAD POSITIVA

  • Conocimiento Moral

    josmaryaleUniversidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico Rural "El Macaro" Centro de Atención Altagracia de Orituco Estado Guárico Facilitadora: Integrantes: Antonia Magallanes Martínez Josmary Martínez Josimar Infante Demairys Tenería Ramón Especialidad: Matemática 2012-2. Marzo 2014. Introducción El conocimiento del valor, la moral y su desarrollo. El Valor del Conocimiento, es aportar

  • Conocimiento natural del derecho

    Conocimiento natural del derecho

    aleorpinel¿Qué entiende por conocimiento natural del derecho? Basándome en el concepto que García Máynez, nos define sobre el Derecho Natural como "un orden intrínsecamente justo, que existe al lado o por encima del positivo… la regulación justa de cualquier situación concreta, presente o venidera, y admite por ende, la variedad,

  • Conocimiento Operante

    erikmarquezTodos los seres vivos cualquiera que sea su nivel en la escala filogenética tienen capacidad para aprender, es decir, capacidad para modificar su conducta como consecuencia de la experiencia y para almacenar estos aprendizajes en la memoria. Aunque aprendizaje y memoria suelen utilizarse de forma indistinta, el primero hace referencia

  • CONOCIMIENTO OPERANTE

    cocoangCondicionamiento operante El condicionamiento operante es una forma de aprendizaje mediante el cual un sujeto tiene más probabilidades de repetir las formas de conducta que conllevan consecuencias positivas y, por el contrario, menos probabilidades de repetir las que conllevan consecuencias negativas. El condicionamiento operante es un tipo de aprendizaje asociativo

  • Conocimiento Ordinario Y Cientifico

    Srmm111.2.- El Conocimiento Ordinario El Conocimiento Ordinario Ya hemos visto que cuando hablamos de conocimiento no nos estamos refiriendo, exclusivamente, a conocimiento científico. Las mujeres y los hombres de las culturas pre-científicas, pasadas y actuales, pero también, los hombres y mujeres de las sociedades industrializadas, poseen una serie de conocimientos

  • Conocimiento Platón, Aristoteles y Socrates.

    Conocimiento Platón, Aristoteles y Socrates.

    Kehidy RiveraComo seres humanos todos estamos dotados de habilidades y capacidades, estas son nuestras herramientas para lograr vivir en el mundo en el que vivimos. El conocimiento es una de las capacidades más importantes para el ser humano, ya que esta nos ayuda a comprender por medio del entendimiento y la

  • Conocimiento Platonico

    anapllEl Conocimiento Platónico El conocimiento Platónico explica la presencia de los conceptos universales en el alma recurriendo a la Teoría de la Reencarnación, aprendida por Platón de los pitagóricos. La teoría del conocimiento de Platón expuesta principalmente en La República, en concreto en su discusión sobre la imagen de la

  • Conocimiento por medio de la observación pasiva y experimentación activa (el segundo)

    Conocimiento por medio de la observación pasiva y experimentación activa (el segundo)

    violetaapyzSección Preparatoria Ensayo de la Discapacidad Ciencias de la Comunicación Violeta Aparicio Yáñez 3°C Profesora Laura Béjar 26 de noviembre del 2015 Las personas con discapacidades tanto físicas como intelectuales se enfrentan a grandes muestras de discriminación. Se les reducen o cancelan las oportunidades de acceso a una vida cotidiana.

  • Conocimiento Por Medio Del Razonamiento

    mafecadena12¿Por qué para Platón el conocimiento por medio del razonamiento es primero y más valido que el conocimiento por medio de lo sensible? Introducción En el siguiente ensayo se pretende mostrar una idea clara del por qué para Platón, filósofo Griego nacido en el 427 y fallecido en 347 a.

  • CONOCIMIENTO PRACTICO

    CONOCIMIENTO PRACTICO

    Logan LopezCONOCIMIENTO PRÁCTICO 2018 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO TEORIA DEL CONOCIMIENTO ESCOBAR MELLADO JOSE ALFREDO [CONOCIMIENTO PRÁCTICO] TECNICA, TECNOLOGIA, TECNOCIENCIA ________________ TECNICA TECNOLOGIA TECNOCIENCIA * Permite dirigir eficazmente una actividad cualquiera * Es un medio y un hacer para el hombre puede llamarse determinación o instrumental * Racionales – mágico

  • Conocimiento Práctico Y Conocimiento Teórico

    NataliacubitaConocimiento científico y conocimiento vulgar En este trabajo se hablara sobre el conocimiento científico y conocimiento vulgar, las características de ambos, sus diferencias, veremos diversos puntos de vista sobre los temas. Para llegar a estos entonces se debe entrar en lo que es la ciencia, que se encarga de los

  • Conocimiento práctico y saber moral

    Conocimiento práctico y saber moral

    jonathanceConocimiento práctico y saber moral. Descripción del recurso Objetivo del documento Resumen del documento Resumen de las conclusiones Título: Conocimiento práctico y saber moral. Autor: Marie-Michel Labourdette Año: 1949 Explicar como el conocimiento moral no solo es teórico sino que es un conocimiento práctico. Partamos por la diferencia entre el

  • CONOCIMIENTO PRE-CIENTIFICO

    javiercepedarCONOCIMIENTO PRE-CIENTIFICO Existe actualmente una gran variedad de conocimientos que no pueden ser considerados totalmente científicos, estos resuelven interrogantes como: ¿Por qué los alumnos tienen ideas previas sobre la ciencia que influyen al aprendizaje?, ¿Cuál es la tarea del educador frente a los conceptos cotidianos?, ¿Cuáles son los conceptos o

  • Conocimiento pre-filosófico

    fredorebulinFilosofía Bloque 1: Identificas la Filosofía como una disciplina global Conocimiento pre-filosófico En la antigüedad (se considera el período anterior al siglo VI a.n.e.), en las primeras civilizaciones humanas el pensamiento que dominaba era el correspondiente a los primeros momentos del acercamiento a la esencia de las cosas; es decir,

  • Conocimiento Prefilosfico, Mitico Religioso

    230576PENSAMIENTO MÍTICO. El pensamiento mítico es lo opuesto al pensamiento racional, la mayoria de los casos esta basado en relatos de fantasía,donde se habla de hechos ficticios de alguna religión, Cultura o personaje de la antiguedad. En algunos casos el pensamiento mítico puede ser ono un hecho de la vida

  • Conocimiento Prefilosofico

    ana_rosiqueEn la antigüedad (se considera el período anterior al siglo VI a.n.e.), en las primeras civilizaciones humanas el pensamiento que dominaba era el correspondiente a los primeros momentos del acercamiento a la esencia de las cosas; es decir, un pensamiento denominado precientífico, prefilosófico o mítico-mágico-religioso porque se caracterizaba por ideas

  • Conocimiento Prefilosofico Y Las Disciplinas Filosoficas

    lau270197INTRODUCCIÓN Para comenzar en esta síntesis hablaremos sobre la filosofía antigua en genera, tocando diversos temas, esta filosofía se caracterizó por una variedad de propuestas distintas sobre cómo entender el mundo y el lugar del hombre en él. Tomaremos en cuenta también a que le debemos estos cambios en el

  • Conocimiento Prenatal

    arsenieEl pensamiento pre-filosófico Es el nombre que se le da a las creencias mágica-religiosas o mitico-religiosas. El ser humano siempre ha tratado de saber el origen de las cosas y antes para explicarse el origen de la naturaleza, humanos, etc, se creaban mitos, historias y/o religiones. El pensamiento pre filosófico

  • Conocimiento Previo Escolarizado Y No Escolarizado

    alexyeguisSOBREPROTECCION: La sobreprotección no es buena para los hijos Se define como el exceso de cuidado y/o protección de los hijos por parte de los padres. Este exceso de cuidado, obedece al temor del adulto respecto al hecho de que sus hijos crezcan y comiencen a ser independientes. En los

  • Conocimiento Racionaal

    GaBrIeL125conocimiento racional es el conocimiento de la naturaleza a partir de la reflexión y reflejo del hombre que la observa. Enmarca el conocimiento humano de los objetos existentes y la relación entre ellos. La razón puede reducir a esta naturaleza o realidad en esquemas y categorías del entendimiento. Este tipo

  • Conocimiento Religioso

    EL CONOCIMIENTO RELIGIOSO Está basado en el dogma, en creencias religiosas aceptadas sin discusión científica. Algunas religiones otorgan al conocimiento religioso la característica de ser infalible. En este tipo de conocimiento se concibe a la persona y la realidad que le rodea relacionada con la divinidad, con una realidad que

  • Conocimiento Según Kant

    carlosamador8COMO ES POSIBILE EL CONOCIMIENTO SEGÚN IMMANUEL KANT En la Crítica de la Razón Pura, Kant se ocupa de la determinación del problema del conocimiento y del análisis de la posibilidad de la metafísica como ciencia, con el mismo rigor y exactitud que en aquella época habían alcanzado la matemática

  • Conocimiento Segun Kant.

    imnotpauletteConocimiento según Kant Según el intervienen dos planos: Plano subjetivo (Es todo aquello relativo al sujeto; a nuestro modo de pensar o sentir y no al objeto en sí mismo) y plano objetivo (Es todo aquello relativo al objeto en sí y no a nuestro modo de pensar o sentir).

  • Conocimiento Segun Nietzche

    craseroner1.- EL CONOCIMIENTO. a) Crítica al conocimiento tradicional. Para Platón, el conocimiento, consistía en descubrir los conceptos universales. Pero estos conceptos eran autónomos, independientes de nosotros. Nietzsche, sin embargo, considera que el conocimiento se produce en el entendimiento, es, por tanto, algo que el ser humano crea y maneja. Para

  • Conocimiento Sensible

    SandyMarquezCONOCIMIENTO SENSIBLE El conocimiento sensible es aquel que se adquiere a través de la captación de un objeto por medio de los sentidos, que en el caso de los seres humanos los más desarrollados son el oído y la vista, de este modo, somos capaces de almacenar en nuestra memoria

  • Conocimiento Silosofico

    CHATOFRANKCONOCIMIENTO PREFILOSÓFICO Se puede decir que el filósofo se compara con la capacidad de asombro de un niño. Lo habitual sin duda , envenena la imaginación . El asombro de las cosas es el motor de la mente para pensar. En un principio fueron los mitos . El hombre antiguo