ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 123.826 - 123.900 de 222.119

  • La Constitucion De Venezuela Analisis Comparativo

    emelina101.-REALIZA UN ANALISIS COMPARATIVO DE LA CONSTITUCIÒN DE 1830 CON LA DE 1857,1858,1864,1874,1881,1893,1901, 1904,1909, 1914, 1922, 1925, 11928, 1931: Constitución de Venezuela de 1830. La Carta Magna surge como consecuencia de la separación del Departamento Venezuela de la Gran Colombia para constituir el Estado de Venezuela. Sancionada por el Congreso

  • La constitución de Venezuela de 1830

    morenasa75CONSTITUCION DE 1830 Se caracterizó por la importancia político-jurídica para Venezuela, ya que fue la base en la cual se creó la cuarta República. Fuediscutida en Valencia sobre la estructura central-federalista del nuevo Estado venezolano, es decir, de carácter central porque estaba representado por el Presidente de la República y

  • La constitución de Venezuela de 1999

    lokasConstitución de 1999 Venezuela tiene una historia constitucional muy antigua. Su primera Constitución fue la del 21 de diciembre de 1811 y tras esa primera carta magna, se sucedieron veinticuatro textos más, muchos de ellos suscritos por caudillos o dictadores militares, que desaparecían apenas era depuesto del poder sus suscriptores.

  • La Constitución de Weimar

    pamelalara404La Constitución de Weimar La Constitución de Weimar fue una constitución de Alemania sancionada el 11 de noviembre de 1919, que estableció una república federal con nueve estados y la elección de un presidente por votación popular, el cual a su vez tenía la facultad de elegir al canciller para

  • La Constitucion Del 86

    kalohePrincipales puntos Esta constitución tuvo gran apogeo porque le devolvió los derechos constitucionales a más de la mitad de los ciudadanos del país, los liberales le habían quitado todo derecho a la Iglesia y mediante las nuevas medidas se devolvió el poder a los miembros de la iglesia. Esta constitución

  • La Constitución Del Ecuador

    karlaangelicaENSAYO DE LAS CONSTITUCIONES DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR JUSTIFICACIÓN Desde el comienzo de la vida republicana el ecuador ha atravesado una serie de transformaciones cuyos principales personajes fueron los gobernantes, cabe recalcar que la cantidad existente de constituciones en nuestro país es considerado como un signo de inestabilidad debido

  • LA CONSTITUCION DEL ESTADO MEXICANO.

    chicosalinasLa constitución del Estado Mexicano se ha visto plagada de un sin fin de elementos que han permitido generar conocimiento y cambios en su estructura, desde el momento en que se da la Revolución Mexicana (Porfiriato) hasta el Cardenismo que es donde se da el proceso de consolidación de las

  • La constitución del Estado Nac. (1830 – 1880)

    La constitución del Estado Nac. (1830 – 1880)

    smiles1718Pág. Unidad 1 – La constitución del Estado Nac. (1830 – 1880) Tópicos: A) Primeros intentos de reconstrucción de un poder central. Introducción del Estado-Nac. B) La Confederación Rosista y la organización nacional. Proyectos de Nación; Alberdi y Sarmiento. Los comienzos de un modelo de acumulación. Entre 1820 y 1824

  • La Constitución del Licenciado Vargas, Para Llevar la Modernidad, Ineficaz y Carente de Validez.

    La Constitución del Licenciado Vargas, Para Llevar la Modernidad, Ineficaz y Carente de Validez.

    Sebasecha1La Constitución del Licenciado Vargas, Para Llevar la Modernidad, Ineficaz y Carente de Validez. La película de La Ley de héroes no cuenta la historia de juan Vargas, quien sería nuevo presidente del pueblo san Pedro de los saguaros,el cual se entera de que su nuevo gobierno municipal se encuentra

  • La Constitucion Dominicana

    yuradssyLa Constitución (del latín cum- 'con, en conjunto' y statuere 'establecer', a veces llamada también carta magna o carta fundamental) es la norma suprema de un Estado de derecho soberano, es decir, la organización establecida o aceptada para regirlo. La Constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que se definen como poder legislativo, ejecutivo y judicial) y de estos

  • La Constitución Dominicana

    La Constitución Dominicana

    Deuris BetancesLa Constitución Dominicana La Constitución es la ley a través de la cual se rige la nación. Ella contiene las normas por las que deben guiarse todos los ciudadanos. ¿Qué es la Constitución? La Constitución Dominicana La Constitución es la que da a un país el carácter nación libre y

  • LA CONSTITUCION ECONOMICA DEL ESTADO SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN DE 1978

    LA CONSTITUCION ECONOMICA DEL ESTADO SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN DE 1978

    paauulaagb_LA CONSTITUCION ECONOMICA DEL ESTADO SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN DE 1978 1. INTRODUCCIÓN La relación entre economía y derecho ha sido una constante histórica porque siempre ha sido inevitable establecer la conexión entre los intereses individuales y la comunidad política. Otra cosa es que este vínculo adquiera un tono conflictivo

  • LA CONSTITUCION ECUADOR

    DEMYSección tercera De los consumidores Art. 92.- La ley establecerá los mecanismos de control de calidad, los procedimientos de defensa del consumidor, la reparación e indemnización por deficiencias, daños y mala calidad de bienes y servicios, y por la interrupción de los servici os públicos no ocasionados por catástrofes, caso

  • La Constitución en México: Origen y evolución histórica

    isabel123isableUna constitución determina el régimen social y estatal de una nación su sistema electoral los principios de organización y actividad de los diversos órganos del poder, aes como con los derechos y obligaciones, especiales de los ciudadanos. México, al tornarse un país independiente tuvo que establecer una constitución con la

  • La constitución es la norma principal que rige y da validez a todas las normas

    karenlvLa constitución La constitución es la norma principal que rige y da validez a todas las normas generadas o plasmadas en ella, consta de dos aspectos que se desarrollan a partir de la teoría de Hans Kelsen, y ésta ha sido aceptada por países de tradición Romana en donde aún

  • La Constitución Española

    freebirdcelEsta es la definición de libertad de enseñanza desde el punto de vista del derecho constitucional Libertad constitucionalmente reconocida, que contiene un doble derecho: a enseñar y aprender, sin imposiciones ni interferencias estatales. Más concretamente se suelen entender incluidas en la libertad de enseñanza: la libertad de cátedra, o derecho

  • La Constitucion Española

    dev20A)CONSTITUCION ESPAÑOLA DE 1978 1. INTRODUCIION La Constitución española es la norma jurídica fundamental del ordenamientillo de un Estado a la que están sujetos tanto los ciudadanos como los poderes públicos. Cumple las funciones de Seguridad, Justicia y legitimidad , define y garantiza los derechos y deberes de los ciudadanos

  • La Constitución Española de 1812 (de Cádiz)

    ARCAMAEnsayo Sobre La Constitución De Cadiz ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ INTRODUCCIÓN: La constitución española de 1812, también denominada la pepa fue promulgada por las cortes generales de España el 19 de marzo de 1812, día de san José, de ahí el sobrenombre de pepa. Tuvo una vigencia de

  • LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1812 O CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ

    LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1812 O CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ

    maggXD* LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1812 O CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ * conocida popularmente como la Pepa * fue promulgada por las Cortes generales de España * el 19 de marzo de 1812 * la primera constitución promulgada en España además de ser una de las más liberales * establecía la

  • LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978

    LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978

    Veronica ColladoVerónica Collado Suárez TEMA 1: LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 1. CARACTERÍSTICAS La Constitución española se caracteriza por ser una autentica norma jurídica, creadora de derechos y obligaciones directamente aplicables. (T1.1.1) Propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político (Art. 1.1)

  • La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos

    darkzow3.-La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1857 fue una constitución liberal escrita en México durante la presidencia de Ignacio Comonfort. Fue promulgada el 5 de febrero de 1857 y estableció políticas liberales tales como: libertad de expresión, libertad de conciencia, libertad de asamblea y la libertad de

  • La Constitución Federal De Los Estados Unidos Mexicanos

    IvaanaConstitución de México La Constitución de México, formalmente la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, aprobado por el Congreso Constituyente el 5 de febrero de 1917, con Venustiano Carranza, que sirve como el primer presidente en virtud de sus términos, es la actual Constitución de México . Está redactada

  • La Constitución franquista: las Leyes Fundamentales y las instituciones del régimen

    La Constitución franquista: las Leyes Fundamentales y las instituciones del régimen

    CARMENMARTINEZZLa Constitución franquista: las Leyes Fundamentales y las instituciones del régimen * Las 7 Leyes Fundamentales: una constitución abierta * El Gobierno institución central del nuevo Estado, el parlamento de bolsillo del dictador que equilibra las familias del régimen. Las Cortes no tenían ninguna función, únicamente la clac. Las Leyes

  • La constitución Italiana

    jags512La constitución Italiana, institucionalizó un Estado Regional, con un gran centralismo del poder político y notorias imperfecciones. Por ello en los últimos 20 años se crea la necesidad de una reforma, se hicieron algunas modificaciones vía legislación ordinaria, pero lo relativo al ordenamiento territorial italiano no fue objeto de reforma

  • La Constitución liberal de 1857 y su relación con el desarrollo de la educación pública en México

    angelicaangelicaLa constitución liberal de 1857 como es bien sabido tiene dos partes; una es la dogmatica y la otra es la orgánica. La primera es en la que se declaran los derechos de los gobernados como límite impuesto a las autoridades y la segunda que es la orgánica que es

  • La Constitucion Mexicana

    kenfloreshCONSTITUCION La Constitución o carta magna (del latín cum, con, y statuere, establecer) es la norma suprema, escrita o no, de un Estado soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países

  • La Constitucion Mexicana

    antonionavarroLa Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la carta magna que rige actualmente en México. Es el marco político y legal para la organización y relación del gobierno federal con los estados, los ciudadanos, y todas las personas que viven o visitan el país. La actual Constitución es

  • La Constitución mexicana de 1917

    La Constitución mexicana de 1917

    MarlenMoraCada 5 de febrero se celebra en México la promulgación de la Constitución mexicana de 1917 uno de los documentos más importantes en la historia mexicana. Es la Constitución que nos rige actualmente la cual cumplió 100 años de vigencia el pasado 5 de febrero del 2017. Y aunque todos

  • La constitucion mexicana de 1917 y el municipio

    erikgreenLa constitucion mexicana de 1917 y el municipio El municipio en los principales planes de los caudillos revolucionarios El estallido revolucionario de 1910 se debio a la larga acomulacion de presiones sociales que la dictadura porfirista fue generando por las desigualdades economicas. Augnado a el justo enojo de la poblacion,

  • La Constitución mexicana: De 1824 a la Constitución de 1917

    123ACS5 de febrero En México el 5 de Febrero se celebra el día que se promulgó la Constitución que actualmente rige al país, siendo ésta la máxima ley. El nombre oficial de nuestra constitución es el de Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; también es llamada Ley Fundamental o

  • La Constitución Nacional Argentina: Partes Y Triada Constitucional

    Rosmeri.ArecoTítulo: ¿Cuál es la importancia de contar con una Constitución Nacional y una división de poderes en una República libre y soberana? Introducción y Fundamentación: La constitución es un conjunto de normas jurídicas supremas, explícitas y básicas establecidas en un cuerpo fundamental que organizan una sociedad. Estas normas establecen la

  • La Constitución Nacional de 1999

    Michael777La Constitución Nacional de 1999 mantuvo la clasificación que diferencia entre la Enmienda y la Reforma Constitucional, pero incorpora, además, la posibilidad de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, consecuentes, en opinión de sus promotores, con el principio de que el pueblo es el legitimo depositario del poder constituyente originario; como

  • La constitución panameña

    La constitución panameña

    Joel CaceresLa constitución panameña La Constitución panameña a lo largo de los años se ha afrontado por una serie de transformaciones que han dado forma a la Constitución Política de la República de Panamá, desde los derechos fundamentales de las constituciones españolas y colombianas hasta los actuales derechos políticos y sociales,

  • La Constitución Paraguay

    damian933Paraguay Paraguay (en guaraní: Paraguái), oficialmente República del Paraguay,1 es un país de América, situado en la zona central de América del Sur. Su territorio está compuesto en 17 departamentos y un distrito capital. Su capital es la ciudad de Asunción. Limita con Argentina al sudeste, sur y sudoeste, con

  • La Constitución Peruano la República

    NEAPALLA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Es la carta magna y la ley fundamental sobre la que se asientan el Derecho, la justicia y las normas de la República del Perú y en base a la que se organiza el Estado del Perú. El constitucionalismo peruano es el estudio de la

  • La Constitucion Politic DE COLOMBIA

    natucha2204Para inquirir sobre la esencia de toda Constitución, más correctamente, sobre la esencia de la Constitución de un Estado (en tanto especial categoría) es menester preguntar cuál es la diferencia entre una Constitución y una ley; es decir, en qué se distinguen unade la otra. Afirma el autor en comento

  • LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA

    maryul147852369QUE ES LA CONSTITUCION POLITICA? La Constitución Política es nuestra máxima ley, como ella misma lo dice es la norma de normas; En otras palabras, es un conjunto de reglas que establece la forma en que debemos comportarnos todos los que vivimos en Colombia para que exista bienestar y podamos

  • La constitución política

    ft123La constitución política nació como resultado que los colombianos fueran consientes que se podía y se puede vivir juntos en un país con leyes que nos rijan y protejan a todos sin excepcion además de poder elegir a quienes nos gobernaran. Logrando así que en el mundo nos reconozcan como

  • La Constitucion Politica

    jimenauxLa Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, fue aprobada el 31 de enero de 1917 y promulgada el 5 de febrero del propio año en la ciudad de Querétaro, consta de 136 artículos y estructuralmente está integrada por dos partes: dogmática y orgánica. La parte dogmática trata de los

  • LA CONSTITUCION POLITICA

    EddycubanoLa Constitución Política del Estado es la norma jurídica que rige la organización de un Estado, estableciendo: la autoridad, la forma de su ejercicio, los límites de los órganos públicos, definiendo los derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos y garantizando la libertad política y civil del individuo. Siendo una

  • La Constitución Política

    branperbo1. ¿Describe como se manifestó un estado absolutista en cuanto a los derechos humanos? Se manifestó de forma horrorosa porque Los derechos de las personas no eran igualitarios, sino que, legalmente, los nobles laicos y eclesiásticos tenían una serie de privilegios que no tenían los pecheros. 2.¿explica cuales son las

  • La Constitución Política

    La Constitución Política

    David Felipe Montoya RuedaCONSTITUCION POLITICA ENSAYO SOBRE LA DEMOCRACIA POR SORTEO PRESENTADO A: William Ricardo Gómez Sierra POR: Diba Andrade UNIVERSIDAD DEL TOLIMA ADMINISTRACIÓN TURISTICA Y HOTELERA OCTAVO SEMESTRE IBAGUÉ 2015 Resumen En Atenas aproximadamente en el siglo V a.C. o conocido también como el siglo de Pericles, se dio una forma de

  • La Constitución Política

    La Constitución Política

    David Felipe Montoya RuedaCONSTITUCION POLITICA ENSAYO SOBRE LA DEMOCRACIA POR SORTEO PRESENTADO A: William Ricardo Gómez Sierra POR: Diba Andrade UNIVERSIDAD DEL TOLIMA ADMINISTRACIÓN TURISTICA Y HOTELERA OCTAVO SEMESTRE IBAGUÉ 2015 Resumen En Atenas aproximadamente en el siglo V a.C. o conocido también como el siglo de Pericles, se dio una forma de

  • La Constitución Política 1857 Y 1917

    58910731CONSTITUCIÓN FEDERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DE 1857. Fue una constitución de ideología liberal redactada por el Congreso Constituyente de 1857 durante la presidencia de Ignacio Comonfort. Fue jurada el 5 de febrero de 1857. Estableció las garantías individuales a los ciudadanos mexicanos, la libertad de expresión, la libertad

  • La Constitucion Politica Colombiana.

    La Constitucion Politica Colombiana.

    Mao10Constitucion politica colombiana por mao10 | buenastareas.com ________________ CONSTITUCION POLITICA COLOMBIANA TITULO II *Los Derechos, las Garantías y los Deberes las Personas*. La Constitución Colombiana expone en cinco capítulos, los tres temas denominados en su segundo título con relación a la sociedad y los derechos. • El primer tema referente

  • LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1886 Y LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991

    gentilActividad 1: Primera Semana PRIMERA SEMANA La primera semana está constituida por la unidad “Introducción al estudio de la Constitución Colombiana”, la cual tiene como propósito iniciar al estudiante en la importancia que tiene para un ciudadano el poder vivir dentro de un Estado Social y Democrático de Derecho, regido

  • La Constitucion Politica De America

    yatsirimiLa Constitución de los Estados Unidos de América 1787 La Constitución de los Estados Unidos de América, 1787, Artículo Uno Ver una versión más grande NOSOTROS, el Pueblo de los Estados Unidos, a fin de formar una Unión más perfecta, establecer Justicia, afirmar la tranquilidad interior, proveer la Defensa común,

  • La Constitucion Politica De America

    yatsirimiLa Constitución de los Estados Unidos de América 1787 La Constitución de los Estados Unidos de América, 1787, Artículo Uno Ver una versión más grande NOSOTROS, el Pueblo de los Estados Unidos, a fin de formar una Unión más perfecta, establecer Justicia, afirmar la tranquilidad interior, proveer la Defensa común,

  • La Constitucion Politica De Colombia

    osejodoConstitución Política de Colombia Título I - De los principios fundamentales Artículo 1o. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la

  • La Constitución Política de Colombia

    paolaguzman0519La Constitución Política de Colombia establece que los extranjeros y los nacionales tendrán los mismos derechos, por lo cual es posible realizar inversión extranjera en todos los sectores de la economía, con algunas excepciones. Así mismo, bajo este principio de igualdad de trato, los inversionistas extranjeros tendrán acceso a los

  • La constitucion Politica de Colombia.

    La constitucion Politica de Colombia.

    williamvillaLA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA La constitución política de Colombia es la norma de normas. Y por lo tanto debe ser conocida lo más a fondo posible, para ello conoceremos la estructura: El preámbulo son los cimientos del estado, donde los constituyentes plasmaron los fines las ideologías y propósitos. El

  • La constitución Política de la Monarquía Española, o de Cádiz

    SOFYMASSENConstitución de Cádiz 1812. La constitución Política de la Monarquía Española, o de Cádiz, que rigió en España y sus colonias, tuvo vigencia en lo que era Nueva España durante dos breves periodos: a partir de septiembre de 1812 por un año, y de mayo de 1820 a febrero de

  • La Constitución Política de la República de Guatemala de 1985 y los Derechos Humanos.

    La Constitución Política de la República de Guatemala de 1985 y los Derechos Humanos.

    Dorian Hernandez1. La Constitución Política de la República de Guatemala de 1985 y los Derechos Humanos 1.1 Evolución Histórica de los Derechos Humanos en las Constituciones Guatemaltecas 1.1.1 Constitución de 1945 Nuestro constitucionalismo patrio contemporáneo puede decirse que arranca de la constitución de 1945, época en la cual varadamente se le

  • La Constitución Política De La República Mexicana De 1857

    yenni2015La Constitución Política de la República Mexicana de 1857 fue una constitución de ideología liberal redactada por el autor del Congreso Constituyente de 1857 durante la presidencia de Ignacio Comonfort. Fue jurada el 5 de febrero de 1857. Estableció las garantías individuales a los ciudadanos mexicanos, la libertad de expresión,

  • La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

    eleonor07La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 en su artículo 123 fracciones XX, instituyó las Juntas de Conciliación y Arbitraje como órganos públicos para resolver las diferencias o conflictos entre el capital y el trabajo. El presidente Carranza, expidió el decreto de ley de las Juntas de

  • La constitución política de Сolombia

    manolitolevitaConstitución política de Colombia es la norma por la cual todos los ciudadanos nos regimos a ella, donde se expone todos nuestros derechos y deberes,” es el eje central del ordenamiento jurídico y tiene supremacía frente a todas las demás normas del ordenamiento jurídico nacional “1. En el preámbulo de

  • La constitución política del Perú tiene su origen histórico a partir de la vida independiente iniciada el 28 de julio de 1821.

    La constitución política del Perú tiene su origen histórico a partir de la vida independiente iniciada el 28 de julio de 1821.

    ponpositaPRÓLOGO La constitución política del Perú tiene su origen histórico a partir de la vida independiente iniciada el 28 de julio de 1821. Se sabe que a lo largo de su vida independiente el estado peruano ha poseído diversas constituciones las mismas que se han ido adecuando a las nuevas

  • La Constitución Política Federal de 1824

    Crisz97Eskf rksoorkmdkosoe es mi ykdoeoskdopsisksodkEl 10 de octubre de 1824 Guadalupe Victoria, cuyo nombre verdadero era Miguel Félix Fernández, fue declarado primer presidente de la nueva república. El pueblo de México recibiólos dos acontecimientos con gran expectación y alegría. La Constitución Política Federal de 1824: * Establece una forma representativa

  • La Constitucion Una Manera De Aprender

    rosalugoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Grado: 5to y 6to Sección: “u” Docente: Lapso de Ejecución: 16 -04 al 16 -05-2012 AREA DE APRENDIZAJE PROPOSITO componente CONTENIDO EJES INTEGRADORES INTENCIONALIDAD ESTRATEGIAS DE INTEGRACION Lenguaje Comunicación Y Cultura Que los niños y niñas a través de

  • La Constitución y el cambio social en un Estado Moderno

    La Constitución y el cambio social en un Estado Moderno

    barbieruiz01UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SUAyED - Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública Derecho Constitucional "La Constitución y el cambio social en un Estado Moderno" Asesora: María de Jesús Alejandro Quiroz Alumna: Bárbara Alicia Ruíz Ramírez Número de cuenta: 4-1501195-6 Grupo: G9121 Oaxaca

  • La constitución y el derecho constitucional.

    La constitución y el derecho constitucional.

    ugasvalentinaUNIDAD I: La constitución y el derecho constitucional. 1. Distintos sentidos de la expresión “constitución” Ley fundamental; realidad jurídica formal; realidad política organizativa; documento que contiene las normas jurídicas fundamentales; medio para limitar el poder; concreta y real configuración del país. 2. Concepto (con expresión de las diversas teorías) Racional

  • LA CONSTITUCIÓN Y LOS DERECHOS HUMANOS

    LA CONSTITUCIÓN Y LOS DERECHOS HUMANOS

    Tamara Díaz AriasLA CONSTITUCIÓN Y LOS DERECHOS HUMANOS Trabajo realizado por: Tamara Díaz Arias. 1º GRADO DE TRABAJO SOCIAL. CIENCIA POLÍTICA. He escogido una serie de artículos pertenecientes a la Constitución Española vigente que, a mi parecer, promueven tanto una calidad de vida digna como la libertad e igualdad de la que

  • La Constitucion ´politiva

    miirandardadera esencia de lo que es una constitución, los elementos que al integran, su finalidad, sus características, los tipos de constituciones que existen, quienes y con que objeto las elaboran; así como un enfoque mas concreto hacia el análisis de los orígenes de nuestra constitución de 1917. La Constitución Política

  • La constitución, en su evolución desde el pasado hacia nuestra actual época

    970618Leyendo este libro podremos saber de donde sale la constitución, su evolución desde el pasado hasta nuestra época actual. SEGÚN LA EVOLUCION LA CONSTITUCION NACE ASÍ: La monarquía porque al rey le obedece el ejercito, La Aristocracia por tener influencias con el rey y la corte; La Gran Burguesía con

  • LA CONSTITUCIÓN. Y Su Historia

    maryoriezerpaLA CONSTITUCIÓN. 1.-Concepto y sus diversas vertientes conceptuales. Constitución o carta magna del latín cum (con) y statuere (establecer). Es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes

  • La Constitución: el Poder Constituyente

    La Constitución: el Poder Constituyente La persona  Naturaleza  Dignidad  Derechos humanos  Tipos de personas La familia  Concepto de familia  Matrimonio civil La sociedad  Normas de convivencia social  El Derecho La Constitución  Introducción  Historia constitucional de Chile  El Poder Constituyente

  • La constitucionalidad del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

    La constitucionalidad del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

    AlbertoMorenoS La constitucionalidad del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. INTRODUCCIÓN. El presente trabajo tiene como objeto al Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, que es el órgano de gobierno en el cual trabajo y que en un principio se denominó Tribunal Fiscal de la Federación. Por eso,

  • La Constitucionalisacion Del Articulo 3°

    cortez_28La constitucionalidad del articulo 3° de la constitución de 1857* PROPUESTA Y COMIENZO LA GUERRA DE REFORMA: En este periodo de la historia de la educación en México, se desenvuelve durante los años de la Intervención y del Imperio, del triunfo de la República y del Gobierno de orientación acentuadamente

  • La Constituyente

    anajohanaolayaEl poder constituyente radica esencialmente en el pueblo que puede ejercerlo directamente por medio de un plebiscito o delegarlo a una asamblea constituyente. Fue Sieyes, en el inicio de la Revolución Francesa, quien acuñó los términos de pouvoir constituant y pouvoir constitué, o sea, el poder supremo que dicta las

  • La Constituyente

    will07152630RESUMEN DE LA CONSTITUYENTE LA CONSTITUYENTE ES UNA FORMA DE MANIFESTACIÓN DEL PODER CONSTITUYENTE. NORMALMENTE SURGE PARA JURIDIFICAR UNA SITUACIÓN DE HECHO, DE ACUERDO CON EL ESPÍRITU DE LAS IDEAS DE LA REVOLUCIÓN O GOLPE DE ESTADO TRIUNFANTE, QUE SE PLASMA EN EL NUEVO TEXTO CONSTITUCIONAL. ESTE TIPO DE ASAMBLEA

  • La Constituyente

    fatybLa constituyente La Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de 1999, fue una Asamblea Constituyente creado para redactar una nueva Constitución para Venezuela, pero lo cual también asumió el poder supremo de la república por encima de todos los poderes existentes. La Asamblea fue aprobada por un referéndum en abril de

  • La Constituyente En Venezuela

    jillyLa Constituyente Nacional El 25 de abril de 1999 fue una fecha decisiva para las aspiraciones políticas del presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías. Ese día se llevó a cabo un referendo consultivo cuyo objetivo fue conocer si el pueblo aprobaba la creación de una Asamblea Constituyente, a fin de

  • La Construcció De L'Estat Liberal

    laauureetaa16TEMA 7. LA CONSTRUCCIÓ DE L'ESTAT LIBERAL(1833-1874) Introducció. La mort de Ferran VII va inaugurar un nou període en què s'inicia de manera irreversible el procés de revolució liberal i burgesa. Aquesta revolució va consistir en la liquidació del règim senyorial i la societat estamental, al mateix temps que s'abolien

  • La Construccion

    edvimarOcurre entonces que se produce así una amalgama conceptual, un spaghetti de definiciones que terminan por hacer intraducibles el sentido universal que debieran tener palabras como: «pedagogía», «educación», «enseñanza», «instrucción» y «didáctica», entre otras, a las que se suman términos de significado todavía más "abierto", como son: «técnicas», «métodos», «habilidades»,

  • La Construcción De Ciudadanía Y La Identidad Desde Los Primeros Grados De La Escuela Primaria. Una Experiencia Con Niños De 6 años En Un Sitio De Memoria.

    magla87La construcción de ciudadanía y la identidad desde los primeros grados de la escuela primaria. Una experiencia con niños de 6 años en un Sitio de Memoria. Sosa, Rosa Gladis UEPC (Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba) magla87@gmail.com 351-7619374 No es fácil realizar un recorte acotado a una