ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 336.901 - 336.975 de 387.230

  • Resumen Macroeconomía

    light_landerSESION 1: CONCEPTOS MACROECONOMICOS BASICOS Macroeconomía es el estudio de los agregados económicos. Se preocupa de los datos agregados, como son el nivel de producción y el nivel de precios. Se concentra también en algunos mercados específicos que tienen un impacto importante a nivel de la economía agregada, como son

  • Resumen macroeconomía

    Resumen macroeconomía

    valery3110MACRO: RESUMEN UNIDAD 1 DEFINICIÓN DE ECONOMÍA: Parte del problema fundamental de la escasez. Es la asignación eficiente de los recursos escasos o limitados para la satisfacción de las necesidades ilimitadas. MICRO ECONOMÍA: Estudia decisiones individuales. El comportamiento de las familias y su interacción con los mercados. MACROECONOMÍA: Estudia la

  • Resumen macroeconomia

    Resumen macroeconomia

    sebastianfunMiguez y Santarcangelo La Economía Política es la ciencia que estudia la producción de mercancías y la acumulación de riquezas, por lo tanto, estudia las leyes y relaciones sociales que se dan para llegar a este objetivo pudiendo ver su distribución en la sociedad. Nace con Smith, pero antes hubo

  • Resumen macroeconomia. LOS INSTRUMENTOS

    Resumen macroeconomia. LOS INSTRUMENTOS

    Anita MorejonSEMANA 1 LECCION 1.1 La macroeconomia se ocupa del estudio del funcionamiento agregado o general de una economía. a Través de su enfoque en los agregados macroeconomicos tales como el nivel de la producción, el nivel de precios, y el crecimiento de la produccion. Se centra en la estabilización económica:

  • Resumen Management “Mc Donalds”

    Resumen Management “Mc Donalds”

    Javi Cea Laux Profesor: Juan Francisco Cobo Ayudante: Tomas Hurtado Ayudantía Nº 3 1.- Según lo visto en clases sobre las áreas funcionales, en grupos de 3 personas, arme un bosquejo de una empresa cualquiera, y desarrolle cada una de las áreas funcionales como usted estime más conveniente. * Integrantes: * Carlos

  • Resumen Managing Henry Mintzberg

    fabianarroyaveHenry Mintzberg es considerado uno de los pensadores más influyentes en temas asociados a la gerencia. En su libro Managing incursiona con meticulosidad sobre lo que hacen los gerentes, cómo lo hacen y cómo pueden hacerlo mejor. El libro aborda fundamentalmente tres temas, a saber: la visión y la dinámica

  • Resumen Managing Oneself How Will you Measure Your Life

    Resumen Managing Oneself How Will you Measure Your Life

    Juan Diego GonzalezUniversidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Negocios Dirección de Empresas RESUMENES EJECUTIVOS DE MANAGING ONESELF HOW WILL YOU MEASURE YOUR LIFE EN BUSCA DE COMPETENCIA DIRECTIVAS Curso: DN-0508 SEMINARIO INTEGRADO DE ALTA GERENCIA Prof: Msc. David Peralta Di Lucca AGOSTO 2015 MANAGING ONESELF 1.

  • Resumen Mankiw

    falo0pa1. Sus derechos habientes (esposa e hijos) ¿tienen derecho a las prestaciones de la Ley16.744, aún cuando el trabajador Juan Evaristo Reyes al momento del accidente no tuviese escriturado el contrato y no tuviere cotizaciones del seguro en el organismo administrador del seguro de la Ley 16.744? En caso de

  • Resumen Mankiw

    tomyhauvaResumen Mankiw Principios de la Economía Introducción Economía: es el estudio del modo en que la sociedad utiliza recursos limitados o escasos para satisfacer necesidades ilimitadas. 10 Principios de la Economía: Los individuos se enfrentan a disyuntivas: se refiere a la toma de decisiones que debe realizar un individuo para

  • Resumen Mankiw

    felipedroppCapitulo 1: los diez principio de la economía. Economía: es el estudio del modo en que la sociedad gestiona los recursos Escasez: carácter limitado de los recursos de la sociedad. Diez principios: • Como toman decisiones los individuos 1º principio: los individuos se enfrentan a disyuntivas. “El que algo quiere,

  • Resumen Mankiw

    kamilalejandraMICROECONOMÍA Tema 1 − Los Diez principios de la economía Tabla de los diez principios de la economía · Como toman decisiones los individuos · Los individuos se enfrentan a disyuntivas · El coste de una cosa es aquello a lo que tenemos que renunciar para conseguirla · Las personas

  • Resumen Manual de atención procesos de reproducción

    Resumen Manual de atención procesos de reproducción

    14073008Resumen de Manual de atención proceso de reproducción capitulo VII Nombre :Valentina Leiva Docente: Andrea Peña Asignatura: Obstetricia 1. ATENCIÓN PRENATAL El cuidado de la mujer en su proceso reproductivo se compone por su entorno, personal, familiar y social en forma integra. El mantener estos diferentes tópicos controlados aumenta el

  • Resumen Manual de logística Integral

    Resumen Manual de logística Integral

    Edwin CardenasActividad 1 Por que conocer los fundamentos de la logística Eduwin Fabian Cardenas Ramirez Administración de empresas Electiva Juan De Jesús Rojas Universidad Cundinamarca Extensión Facatativá 2022 Resumen Manual de logística Integral La logística permite planear, organizar, dirigir, supervisar y controlar los distintos procesos y elementos de una organización, como

  • Resumen Manual De Oslo

    antonioas93RESUMEN. El manual de Oslo distingue cuatro tipos de innovación: de bienes, de proceso, organizativa y de mercadotecnia. Innovación: Es la introducción de un nuevo producto, bien o servicio, proceso, método de comercialización, la organización de un lugar de trabajo, etc. La innovación de un producto o proceso se vincula

  • Resumen Marco Conceptual

    Resumen Marco Conceptual

    Raimundo ChiuMarco Conceptual Principios Fundamentales - Principio de empresa en marcha: Dice que toda entidad tiene debe seguir en funcionamiento y no tiene la intención de cesar sus actividades en el corto plazo. Si no se cumple esto sus EF no deben prepararse en base a las IFRS. (Devengo: describe los

  • RESUMEN MARCO CONCEPTUAL NIIF

    cmontana321. Presentación del Marco Conceptual. Los estados financieros se preparan y presentan para ser utilizados y conocidos por usuarios externos de todo el mundo. A pesar de la similitud de unos países y otros, existen diferencias que son causadas por circunstancias de índole social, económica y legal, lo que hace

  • Resumen Marco Conceptual.

    Resumen Marco Conceptual.

    Raimundo ChiuMarco Conceptual Principios Fundamentales * Principio de empresa en marcha: Dice que toda entidad tiene debe seguir en funcionamiento y no tiene la intención de cesar sus actividades en el corto plazo. Si no se cumple esto sus EF no deben prepararse en base a las IFRS. (Devengo: describe los

  • RESUMEN MARCO LEGAL

    RESUMEN MARCO LEGAL

    Sofia Flores QuirogaSOFIA FLORES QUIROGA LAE 24896 RESUMEN Como introducción tenemos los actos comerciales que en pocas palabras es realizar alguna actividad para ganar dinero, podemos mencionar algunos derechos: DERECHO MERCANTIL (código de comercio), DERECHO CIVIL (código civil), DERECHO LABORAL (protege al trabajador). Se consideran ACTOS COMERCIALES a la compra de mercadería

  • Resumen Marco Teórico Alfonso Troya

    ALBERTOCHIHUANOResumen.- La planeación estratégica se ha convertido en las últimas décadas en una de las herramientas más usadas por todo tipo de institución para lograr mayor eficiencia y mejores resultados en su actividad. Según los expertos sobre estrategia, el concepto ha evolucionado históricamente desde su aplicación en el campo militar,

  • RESUMEN MARKETING

    ferrnandoteranMARCA ¿SE PUEDE DESLUCIR DE LA IMAGEN DEL PRODUCTO? Los especialistas tienden a cambiar el producto durante el ciclo de vida para “ REFLESCAR” su imagen. Pero………La imagen del producto puede ser perjudicado en este intento hasta el punto que se pierda la base de la preferencia de los clientes,

  • Resumen Marketing

    famolinamendez92Resumen marketing El marketing es deleitar provocar comunicar y emocionar Publicidad , boca a bocapromocion Puntos de venta o canales de distribuciónplaza Precioprecio Empaquepackaging Producto o servicioproducto Experienciaposicionamiento 3 preguntas claves para el proceso estratégico a)donde estamos? b)donde queremos ir? c)como lo vamos a hacer? Resumen Ejecutivo Situación actual: Foda

  • Resumen Marketing

    gabygraceapzFUNDAMENTOS DE MARKETING Capítulo I: El campo del marketing 1.- Naturaleza y ámbito del marketing a)Dimensiones generales del marketing Mercadólogos: personas y organizaciones que desean efectuar intercambios. Lo que se vende pueden ser ideas, personas y lugares. Mercado: cualquier persona o grupo con los que un individuo u organización tenga

  • Resumen Marketing

    HiCopOFERTA: combinación de productos, servicios que se ofrece a un mercado para satisfacer las necesidades y deseos. DEMANDA: Deseos humanos, respaldados por el poder de compra. - La unión de la oferta y la demanda hacen al MERCADO: Es un conjunto de compradores reales y potenciales de un producto o

  • Resumen Marketing

    dnavarreteResumen de marketing: Situación actual: La oferta > que la demanda. Cambio en la conducta de los consumidores. Hay muchos productos → Saturación de los mercados. Los medios de comunicación son menos productivos. Los minoristas tienen mucho poder. Fuerte uso de promociones = Competencia. Gran competencia en precios. Fin de

  • Resumen marketing

    Resumen marketing

    vaniiacastroCapítulo 6 Existen tres pasos principales para determinar el mercado meta. 1er paso: Segmentación de mercado, es dividir un mercado en un grupo pequeño definidos con necesidades, características o comportamientos distintos, los cuales podrían requerir productos o mezclas de marketing distintas. 2do paso: determinación de mercados meta, es un proceso

  • Resumen marketing

    Resumen marketing

    Belén ParraCapitulo 9 Marketing Fijación de precios; las compañías deben vender valor, no un precio. Un precio es la cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio. Es el único elemento del mkt mix que aporta utilidades, todos los demás representan costos, es el elemento mas flexible del

  • Resumen marketing

    Resumen marketing

    Gabriel CortésEjemplos capítulo 12 Marketing research 12.2: Order bias un surveys (orden de sesgo en las encuestas) La falta de aleatoriedad en la lista de opciones de preguntas de encuestas puede llevar a significantes errores en los resultados. El impacto del orden de sesgo es mayor que el margen de error

  • Resumen marketing

    Resumen marketing

    karlareyesc.El marketing es un proceso social y de gestión a través del cual los distintos grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean, creando, ofreciendo e intercambiando productos con valor para otros. el concepto de marketing implica acción para conquistar los mercados, análisis para comprenderlos, y una ideología para

  • Resumen marketing

    Resumen marketing

    Valentina Di LisioMódulo 1- Introducción y conceptos básicos -Que es el marketing? Proceso con el cual las empresas crean valor para los clientes y establecen relaciones redituables. Consiste en atraer nuevos clientes prometiendo valor superior y manteniéndolo. Se basa en satisfacer las necesidades del cliente Otra forma de entenderlo es pensarlo así,

  • Resumen marketing

    Resumen marketing

    kokopoikoINVESTIGACION DE MERCADO • Diseñar e implementar metodologías para la obtención y análisis de datos relacionados con alguna problemática o situación de marketin particular.  El objetivo es la información (entender el comp del mercado y toma de decisiones) ¿De donde obtengo esos datos? 1) Fuentes SECUNDARIAS Info disponible 2)

  • Resumen Marketing directo

    Resumen Marketing directo

    Marcelo SosaMKT DIRECTO DESMASIFICACION: Desmantelamiento de la estructura social de la época. Reestructuración de las empresas y organizaciones en torno al consumidor. Nace el poder del consumidor. Factores: * Paso de lo verbal a lo visual * Analfabetismo funcional * Fragmentación de los medios * Importancia de la percepción y los

  • RESUMEN MARKETING EN SINGAPUR

    giovanna92SINGAPUR Singapur una ciudad estado de tres millones de habitantes viviendo en una isla de tamaño 707,1 km² es el país más pequeño del Sudeste de Asia. Todo Singapur es más pequeño que la ciudad de Quito. Singapur está formado además por otras sesenta y cuatro pequeñas islas, entre las

  • Resumen marketing lamb capitulo 1.

    Resumen marketing lamb capitulo 1.

    Valentina Vergara CourtMARKETING LAMB CAPITULO 1 1. QUÉ ES EL MARKETING? * Es una orientación gerencial que hace hincapié en la satisfacción del cliente, que se conforma por las actividades y procesos adoptados para llevarlo a la práctica * Es la actividad, conjunto de instituciones y procesos para crear, comunicar, entregar e

  • Resumen marketing Marketing Ubicuo - Bing Bang

    Resumen marketing Marketing Ubicuo - Bing Bang

    SuperFreno TumbacoResumen Video Francisco Muñoz B. Marketing Ubicuo - Bing Bang El autor de este video describe que la evolución del marketing que su historia es muy antigua, tan antigua como el propio hombre y nos realiza una pregunta ¿Qué ah cambiado si la filosofia es la misma? Inicia el video

  • Resumen Marketing para Latinoamérica - Kotler (capítulos 1, 2, 3 y 17)

    Resumen Marketing para Latinoamérica - Kotler (capítulos 1, 2, 3 y 17)

    caroepedrazaResumen Kotler - Marketing Carolina Pedraza MARKETING VERSIÓN PARA LATINOAMÉRICA - KOTLER Capítulo 1: Marketing: administración de relaciones redituables con los clientes. ¿QUÉ ES EL MARKETING? Meta del marketing: * Atraer a nuevos clientes ofreciéndoles un valor superior. * Mantener y hacer crecer a los clientes actuales. El marketing debe

  • RESUMEN MARKETING PEP 1

    RESUMEN MARKETING PEP 1

    Marita SantibañezRESUMEN MARKETING PEP 1 Misión: Se trata de una declaración fundamental en la cual la organización describe su campo de actividad y su público de interés, expresa su vocación básica y sus principios de dirección en materia de rendimiento económico y no económico, precisa su sistema de valores. Componentes de

  • Resumen marketing research por capitulo
  • Resumen Marketing Starbucks

    Resumen Marketing Starbucks

    jguaiquimillaHistoria Starbucks Principio de los 70 abre Starbucks, nace en Seattle, estados unidos, como una tienda de venta de granos de café, hojas de té, especias, y equipos para preparar café gourmet al estilo europeo en casa, cabe destacar que No eran una tienda de café preparado. Primera localización fue

  • Resumen Marketing Tema 3: El Precio

    InmaRRTema 3: El precio 1. Introducción La Teoría Económica tiene una serie de supuestos restrictivos, que son maximizar el beneficio a c/p, que las partes interesadas son la empresa y los clientes, que los precios se fijan con independencia de los instrumentos de marketing, que el coste y la demanda

  • Resumen Marketing Tema 4: Distribución Comercial

    InmaRRTema 4: Distribución comercial 1. Introducción Es una de las principales variables del marketing-mix cuyo objetivo es poner el producto acabado a disposición de los consumidores en el lugar y momento adecuado, a un coste razonable. Por lo que crea las utilidades de tiempo, lugar y posesión. Características: • Los

  • Resumen Marketing Tema 5: Distribución Comercial II

    InmaRRTema 5: Distribución comercial 2 1. Distribución física El diseño no acaba con la elección de los canales ya que hay que decidir sobre los flujos físicos de los productos. Definiremos logística como actividades de aprovisionamiento, y distribución física al desplazamiento de productos a su lugar de consumo, esta no

  • Resumen Marketing Tema 6: Comunicación Comercial I

    InmaRRTema 6: Comunicación Comercial 1 1. Concepto y proceso de comunicación Informar al mercado sobre las características del producto, rasgos, precio y lugar de adquisición para lo que pone en marcha un proceso de comunicación con este objeto y persuadir al consumidor para estimular la demanda. Es una de las

  • Resumen Marketing, Como entendió y visualizó el mercado Jet Blue?

    Resumen Marketing, Como entendió y visualizó el mercado Jet Blue?

    nogravity98Fundamentos de Marketing Kotler dice que es un proceso mediante el cual las empresas crean valor para los clientes, creando relaciones solidas que se vinculen a largo plazo. Y como consecuencia tener utilidades. Su doble meta es conservar sus clientes y traer nuevos. Para crear valor tienes que entender el

  • Resumen marketing. Canales de distribución

    Resumen marketing. Canales de distribución

    fraancabreraPlaza: Canales de distribución Es la P más difícil porque involucra decisiones de largo plazo, poca flexibilidad y consecuencias irreversibles. Implica: selección y diseño del canal, ubicación de POS, logística, gestión de relaciones, etc. Canales de distribución: sistema, red, cadena de organizaciones que participan en el proceso de poner un

  • Resumen Marketing. Proceso de Marketing

    Resumen Marketing. Proceso de Marketing

    Juan Jara<Capítulo 1: marketing: generación y captación del valor del cliente. Proceso de Marketing 1. Comprender el mercado y las necesidades del cliente: * Necesidades, deseos, demandas y ofertas de mercado. * Hay que cuidar la miopía de marketing y las expectativas de los consumidores. 1. Diseño de una estrategia de

  • Resumen Marketing: Hecho en base al libro Kotler&Armstrong y ppt. del profesor Juan Muñoz

    Resumen Marketing: Hecho en base al libro Kotler&Armstrong y ppt. del profesor Juan Muñoz

    Jaime Bunster VialResumen Marketing: Hecho en base al libro Kotler&Armstrong y ppt. del profesor Juan Muñoz. José Ignacio Espinoza Temas Introducción al Marketing................................................................................................................... 1 Planificación Estratégica...................................................................................................................... 5 Investigación de Mercados ................................................................................................................. 7 Conducta del Consumidor................................................................................................................. 11 Segmentación de mercados.............................................................................................................. 15 Introducción al Marketing Definición: − es un sistema integrado de actividades cuya

  • RESUMEN MÁS CLIENTE, MENOS ALGORITMOS

    RESUMEN MÁS CLIENTE, MENOS ALGORITMOS

    Asi Es1. RESUMEN MÁS CLIENTE, MENOS ALGORITMOS La reflexión debe centrarse en si estamos haciendo lo correcto cuando insistimos en traspasar directamente los métodos de investigación y experimentación de las ciencias exactas y sus aplicaciones tecnológicas, para proyectar demandas de productos y servicios ligadas a comportamientos que responden a una fenomenología

  • RESUMEN MATEMÀTICAS FINANCIERAS 1

    RESUMEN MATEMÀTICAS FINANCIERAS 1

    André Guerra• Interes simple: El interés simple se refiere a los intereses que produce un capital inicial en un período de tiempo, el cual no se acumula al capital para producir los intereses del siguiente período; concluyéndose que el interés simple generado o pagado por el capital invertido o prestado será

  • RESUMEN MATRIZ INSUMO-PRODUCTO

    RESUMEN MATRIZ INSUMO-PRODUCTO

    erikortiz0421MATRIZ INSUMO-PRODUCTO26 de agosto de 2019 ________________ RESUMEN MATRIZ INSUMO-PRODUCTO. Es un esquema contable complementario a los esquemas de cuentas nacionales, y tiene por finalidad describir las magnitudes de las corrientes interindustriales en función de los niveles de producción de cada sector económico. Constituye un registro de todas las transacciones

  • Resumen McDonalización de la sociedad

    guivalveLa McDonalización de la sociedad. (George Ritzer) 1983 Sociología de la comunicación. Thiago Ettore Larsen Schuch (1ºB) Prefacio. McDonalds. Revolución. Alcanza sociedad mundial. Proceso de racionalización y burocratización (Weber). → Numerosos peligros. Weber: actuar para invertir la tndencia de este fenómeno. Capítulo 1. La McDonalización de la sociedad. Ray Kroc.

  • RESUMEN MEDIOS DE PAGO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL

    RESUMEN MEDIOS DE PAGO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL

    marce_prClaudia Marcela Perez Rodriguez CC:1024568011 RESUMEN MEDIOS DE PAGO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL Riesgos y el papel de la banca en los negocios internacionales: Son cuatro variables de riesgos los cuales se presentan en el comercio internacional: * Riesgo: Cualquier circunstancia fuera de lo normal que pueda presentarse durante el

  • RESUMEN MERCA INTERNACIONAL

    amherreraTodos conocemos las disputas comerciales entre Japón y USA, por ejemplo los japoneses dicen que su nieve invernal es singular y que los esquís norteamericanos no reúnen las características necesarias, así mismo niegan la entrada de artículos de beisbol norteamericanos diciendo que no cumplen satisfactoriamente la calidad para su beisbol.

  • Resumen Mercado De Valores Republica Dominicana

    welvirs1. Mercado de Valores El Mercado de Valores es el escenario donde confluyen los compradores y vendedores de Títulos-Valores. Los Títulos-Valores pueden ser de renta fija (los títulos de deuda) y de renta variable (emisiones de acciones). Dentro del mercado de valores se puede distinguir: Mercado Primario: En el Mercado

  • RESUMEN MERCADO EUROPEO

    RESUMEN MERCADO EUROPEO

    sergio.morenoQuerétaro Qro. A 26 de Agosto de 2016 UNIVERSIDAD METROPOLITANA LATIN CAMPUS Nombre del Alumno: Sergio Moreno Herrera Licenciatura en Comercio Internacional Materia: EL MERCADO EUROPEO DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA: PRINCIPIOS Y MERCADO CAPITULO I EL PROCESO DE INTEGRACIÓN EUROPEA: VISIÓN RETROPROSPECTIVA ORIGEN CONTEMPORÁNEO DE LA IDEA DE EUROPA

  • Resumen Mercados De Capital

    rasturiasCapitulo 1: Mercados e instituciones financieras • Tipos de Mercado: 1) Mercados de productos (bienes o servicios) 2) Mercado para los factores de la produccion (mano de obra o capital) • Activo: Cualquier posecion que tiene valor en un intercambio. Pueden ser tangibles o intangibles. • Activo intangible: representan obligaciones

  • Resúmen Mercados Financieros

    Resúmen Mercados Financieros

    Jesús Rivera RomeroResumen Mercados Financieros Lección 1 Un mercado financiero, o mercado de valores, es aquel donde se ofrecen y demandan valores como acciones Cetes o bonos. Su finalidad es que tanto personas, empresas, bancos y el propio gobierno, puedan sobrellevar sus necesidades de capital. Tienen 3 objetivos primordiales: 1. Fijación de

  • Resumen Mercadotecnia

    edwardpumperPLAN ANUAL DE MERCADOTECNIA El propósito de esta investigación o plan es sintetizar las estrategias y establecer las tácticas a seguir, para alcanzar los objetivos específicos de nuestra compañía Cablemas S.A de C.V. además este plan deberá de señalar lo que se debe hacer en relación de otros pasos del

  • Resumen Mercadotecnia

    fridita08Operaciones más comunes efectuadas por la empresa: la partida doble Capítulo 1 A todo aumento del activo corresponde: • Una disminución en el activo mismo o • Un aumento en el pasivo o • Un aumento en el capital A toda disminución del pasivo corresponde: • Una disminución del activo

  • Resumen Mercadotecnia

    MARKETING: ADMINISTRACION DE RELACIONES REDITUABLES CON LOS CLIENTES ¿Qué es Marketing? El marketing, más que ninguna otra función de negocios, se ocupa de los clientes. La doble meta del marketing es atraer nuevos clientes al prometer un valor superior y conservar y aumentar a los clientes actuales mediante la entrega

  • Resumen Mercadotecnia

    Resumen Mercadotecnia

    Gregorio Adel Florian CastroRETROALIMENTACION TAREA 1 MER-101 (Leer y estudiar para comprender mejor la Unidad 1 y para fines del examen final). La Mercadotecnia no solo es publicidad o ventas. Es mucho más que eso. Para entender que tanto es debemos partir de las siguientes definiciones: - Es una disciplina social y económica

  • Resumen Mercadotecnia de Servicios

    Resumen Mercadotecnia de Servicios

    TadiosEMMANUEL TADEO AQUINO EVALUACIÓN DEL CLIENTE Existen dos tipos de cualidades del servicio: el de experiencia, el cual es en donde el cliente conoce las cualidades del servicio por la experiencia de recibirlo; estas son después de que se compra el servicio y durante el proceso de producción y disfrute

  • Resumen mercantil

    Resumen mercantil

    ELIAS OTAKUIntroducción; basándonos en libro base, hay que tomar en cuenta, cuales son los distintos tipos de títulos de crédito, pero antes de llegar ahí, es importante conocer un poco hacerca de como surgieron, cual fue su motivo de existencia, una vez identificados el tema inicial, se pasaría a identificar un

  • Resumen metodología para desarrollar correctamente una encuesta de estudio de mercado.

    Resumen metodología para desarrollar correctamente una encuesta de estudio de mercado.

    Matias Ignacio Zarate Piñeiro________________ ________________ Resumen Ejecutivo Mediante diversas técnicas, metodologías y procedimiento, se elabora una encuesta destinada al estudio de mercado, además podemos encontrar en este informe una amplia explicación de la elaboración a seguir, los distintos tipos de encuestas, las fórmulas para obtener la muestra tanto si es un universo finito

  • Resumen micro mankiw

    Resumen micro mankiw

    Catalina GarcesMankiw Capítulo 1 * Los economistas tratan de abordar su materia de estudio con objetividad científica. (agrupan diferentes teorías, recaban datos y los analizan tratando de comprobar o refutar sus teorías). Método científico: desarrollo objetivo y comprobación de teorías acerca de cómo funciona el mundo. * En la economía es

  • Resumen Microeconomia

    Resumen Microeconomia

    monocrazy19Resumen datos claves microeconomía. Definición del mercado, este es cualquier espacio en el cual se realiza un intercambio económico, en el cual se interactúa un comprador y un vendedor. Existen distintos mercados como perfectamente competitivos, monopolio, oligopolio Se entiende por precio, aquel valor monetario que ha de pagarse por un

  • Resumen microeconomia

    Resumen microeconomia

    Valeria Quiñones PazMICROECONOMIA * Estudio de la economía La economía se ocupa de administrar los recursos escasos para producir diversos bienes y distribuirlos para su consumo, entre los miembros de la sociedad. Su principal objetivo es comprender como funcionan las economías de distintos países. Se la considera una ciencia por satisfacer las

  • Resumen Microeconomia

    Resumen Microeconomia

    Sofía Escobar AsenjoRESUMEN MATERIA FUI ( función de utilidad indirecta ) v (P,I) obtengo ddas marshalianas Máxima utilidad en base a los ingresos y los precios de la economía Max U= (x,y) s/a I= PxX+PyY Propiedades: 1.-Es homogénea de grado 0 en P y en I 2.-Es estrictamente creciente con I dv

  • Resumen microeconomia

    Resumen microeconomia

    antonella montesinoLa Economía positiva se define como la ciencia que busca explicaciones objetivas del funcionamiento de los fenómenos económicos; se ocupa "de lo que es o podría ser". Trata de establecer proposiciones del tipo "si se dan tales circunstancias, entonces tendrán lugar tales acontecimientos".La Economía normativa ofrece prescripciones para la acción

  • RESUMEN MICROECONOMIA

    RESUMEN MICROECONOMIA

    Saldivar8RESUMEN MICROECONOMIA 2C 20/08/2021 1ERA CLASE CAPITULO 1: MICROECONOMIA OBJETIVO: Entender, complejizar el entendimiento de lo que son los análisis de mercados. ¡como analizar un mercado? Cuando hablamos de microeconomía por lo general estamos hablando de un consumidor, de un productor que tiene que tomar decisiones y que se adjuntan

  • Resumen microeconomía 2018

    Resumen microeconomía 2018

    Rodrigo ZenónEl costo de oportunidad de un bien o servicio es la cantidad de otros bienes o servicios a los que tenemos que renunciar para obtenerlo. La frontera de posibilidades de producción (FPP) muestra la máxima cantidad posible de un bien o servicio que puede producir una economía, dados los factores

  • Resumen Microeconomía del amor por David Ugarte

    Resumen Microeconomía del amor por David Ugarte

    vrdgzolivaMicroeconomía del amor por David Ugarte Capitulo 1, Atracción Vectorial En el capitulo el autor hace un análisis aplicando la microeconomía en situaciones cotidianas y reales como lo es el amor. Guiándose por un modelo de consumo sobre preferencias y elecciones propuesto por el economista kelvin John laucaster. Este modelo

  • Resumen Microeconomia I

    Resumen Microeconomia I

    Santiago Medina1. Explique y diferencie los conceptos de conjunto presupuestario y recta o restricción presupuestaria. Se entiende por conjunto presupuestario a la combinación de bienes o servicios que puede adquirir un consumidor para una renta determinada. El conjunto que este elija puede ser menor o igual a su renta. Por otro

  • Resumen Microeconomía Libro Miller

    Resumen Microeconomía Libro Miller

    jorgezxcasdCap. 1 Introducción Escases: no tenemos suficiente ingreso para satisfacer todas nuestras necesidades, y por ende nos obliga a elegir Recursos: insumos que son utilizados en la producción. Tipos de recursos: Bien económico: los recursos escasos se combinan y producen bienes económicos, los cuales son escasos. Bienes libres: no son

  • Resumen Microeconomía Prueba I

    Resumen Microeconomía Prueba I

    Cristóbal Melo GonzálezResumen Microeconomía Prueba I 1. INTRODUCCIÓN. En este resumen se explicarán brevemente la teoría de la demanda y de la oferta, para finalizar con cómo interactúan ambas en el mercado. Oferta: todas las cantidades de bienes que los vendedores están dispuestos a vender. Demanda: todas las cantidades de bienes que

  • Resumen microeconomia TEORIA DE LA UTILIDAD Y LA DEMANDA

    Resumen microeconomia TEORIA DE LA UTILIDAD Y LA DEMANDA

    Valeria Quiñones PazTEORIA DE LA UTILIDAD Y LA DEMANDA UTILIDAD DE UN BIEN Es el sentimiento subjetivo de placer o satisfacción que experimenta una persona al consumir un bien o servicio. UTILIDAD MARGINAL DE UN BIEN Es el aumento de la utilidad (satisfacción) total que reporta el consumo de una unidad adicional