Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 105.076 - 105.150 de 184.727
-
La Violencia Familiar
davidcer28La Violencia Familiar Introduccion La violencia familiar es un problema social, que afecta a un alto porcentaje de familias de cualquier comunidad, en todos los niveles económicos y culturales. Se trata de relaciones que implican un abuso de poder de parte de quien ejerce maltrato. Estos abuso pueden ser emocionales,
-
LA VIOLENCIA FAMILIAR EJERCIDA A LOS ADOLESCENTES
11092014En el siguiente trabajo de investigación, se buscaran indicadores sobre la violencia familiar, dentro de la cual se apuntara al abandono y abuso emocional provocados en adolescentes de 14 a 17 años de una zona urbana También veremos las consecuencias de las mismas que se proyectan el los ámbitos tanto
-
La violencia familiar produce un impacto negativo en la autoestima y rendimiento académico en los adolescentes
mariassreneelaureate.png Actividad 3 Adriana Lorena Martínez Gómez Natalia Soto Durazo Yuridia Maricela Peñuñuri Inzunza Luz Elvira Sandoval Bermúdez La violencia familiar es el maltrato de manera psicológica, física y emocional que afecta el desarrollo integral de la personalidad en cualquier miembro de la familia. Esta problemática no es algo actual
-
LA VIOLENCIA FAMILIAR UN PROBLEMA PRIVADO DE LA MUJER LLEVADO A LA ESCUELA
JAQUELENLA VIOLENCIA FAMILIAR UN PROBLEMA PRIVADO DE LA MUJER LLEVADO A LA ESCUELA Debido a la concepción idealista del concepto Familia como ente socializador básico y garante de la seguridad, apoyo y afectos, resulta muchas veces difícil y hasta cuestionable imaginarse que es precisamente dentro de este grupo social en
-
La violencia familiar y su repercusión en el rendimiento escolar de sus hijos en el Perú entre los años 2010 – 2019
290718UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU La violencia familiar y su repercusión en el rendimiento escolar de sus hijos en el Perú entre los años 2010 – 2019 Integrantes: CALDERON CHALCO, Gabriel Alejandro MAMANI CHOQUECOTA, Leidy Danitza MEDINA MAMANI, Xiomara Shantal PALACIOS CUTIPA, María José Dalia DOCENTE: Azucena Amparo Calla Rodríguez SEMESTRE:
-
La violencia física contra la mujer de la provincia constitucional del Callao distrito de Ventanilla, 2020
sofiaterquezINFORME ACADEMICO “La violencia física contra la mujer de la provincia constitucional del Callao distrito de Ventanilla, 2020” AUTOR(ES): De La Cruz Quispe Anghelo Alonso Fabian López, Wendy Candy Irigoin López, Jhoana Brisaida León Bohorquez, Iris Genoveva Mezones Vargas, Jordy Josué Mogrovejo Bailetti Gustavo Adolfo ASESOR: CARLOS ALBERTO GARCIA PALACIOS
-
La violencia Física contra la mujer por parte de su cónyuge, en Guerrero
luzery “La violencia Física contra la mujer por parte de su cónyuge, en Guerrero., ha existido a lo largo de la historia, sin importar lo que pueda pasar en la vida de la mujer. Sin embargo, en la actualidad este problema ha tomado mucha relevancia a pesar de que no
-
LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
12KALA VIOLENCIA HACIA LA MUJER Buenas noches profesor y compañeros mi tema es muy interesante ya que es un tema que ha venido afectando y está afectando mucho a nuestra sociedad, bueno iniciare mi tema primero que todo con una frase “La violencia contra la mujer es quizás la más
-
La violencia hacia la mujer y los problemas de baja autoestima que surgen en la ciudad de Chimbote 2023
Alessandro DCPROGRAMA DE INVESTIGACIÓN La violencia hacia la mujer y los problemas de baja autoestima que surgen en la ciudad de Chimbote 2023 AUTORES: Quezada Zavaleta, Josmy Gladys (0000-0001-9649-2533) ASESOR: Mgstr. Benites Grado, Prospero Celso (0000-0002-9892-787X) LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Violencia LÍNEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA: Salud Integral Humana CHIMBOTE-PERÚ 2023 ÍNDICE
-
La violencia hacia la mujer, representa histórica y culturalmente la dominación
auramarinaMODELO DE TRABAJO CON HOMBRES La violencia hacia la mujer, representa histórica y culturalmente la dominación de lo masculino contra las mujeres, uno de los elementos que favorecen la violencia contra las mujeres es la aceptación y normas social donde se valida el dominio del hombre en los aspectos económicos,
-
La Violencia Infantil
alejandralo22Concepto de violencia La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida o imitada, provocan o amenazan con hacer daño o sometimiento grave (físico, sexual, verbal o psicológico) a un individuo o a una colectividad; o los afectan
-
La Violencia Infantil
AleatochegLa Violencia Infantil AUTOR (ES): Atoche Gálvez, Alessandro Becerra Mendoza, Yeny Medaly Bobadilla Cachay, Andrés Ricardo Rojas Juárez, Hilary Mirella Romero Corno, Naomi Esther ASESOR(A) (ES): Herrera Venegas, Luz Geraldine Ficha Técnica Alumno: Alessandro Atoche Gálvez Título: La Violencia Subtema: Infantil Autores: 1. Jenny Elsa Junco Supa Fecha: Agosto -Diciembre
-
La violencia infantil en El Lázarillo de Tormes en comparación con la sociedad moderna
Maifron _officeLa violencia infantil en El Lázarillo de Tormes en comparación con la sociedad moderna Para: Yesenia Jaimes Guerrero VILLABONA OLACHICA MICHAEL SNNEYDER PLAN LECTOR COLEGIO SAN PIO X GRADO DECIMO FLORIDABLANCA 2017 La violencia infantil en El Lázarillo de Tormes en comparación con la sociedad moderna En el tratado primero
-
La Violencia Inflafamiliar
moises1974La Violencia Intrafamiliar Por Paola Silva F. – Psicóloga- Santiago de Chile. Celular 09 841 3484 Introducción: Vamos a definir la violencia Intrafamiliar como aquella violencia que tiene lugar dentro de la familia, ya sea que el agresor comparta o haya compartido el mismo domicilio, y que comprende, entre otros,
-
La Violencia Interpersonales
irvingaronLa Violencia Interpersonal La violencia interpersonal se refiere a cualquier acción u omisión que cause daño físico, sexual, o psicólogo / emocional entre parejas, ex parejas, u otras relaciones interpersonales. En la violencia interpersonal, una persona intenta mantener poder y control sobre la otra a través del abuso – verbal,
-
La Violencia Intrafamiliar
aliangiesolLa violencia intrafamiliar y el aprendizaje en la escuela: Un estudio etnográfico en la Institución Educativa Distrital (I.E.D.) San Francisco Javier Santa Marta Un estudio descriptivo etnográfico realizado en la comunidad de la I.E.D. San Francisco Javier, Santa Marta, se centró en las relaciones existentes entre violencia intrafamiliar con el
-
La Violencia Intrafamiliar
IsitaVBLa Violencia Intrafamiliar ¿Es la Violencia Intrafamiliar un problema de todos? En primer lugar definiremos ¿qué es violencia? Es cualquier tipo de abuso de poder de parte de un miembro de la familia sobre otro. Este abuso incluye maltrato físico, psicológico o de cualquier otro tipo. Se considera que existe
-
La Violencia Intrafamiliar
sainzViolencia Intrafamiliar La violencia Intrafamiliar es aquella que se da dentro de la familia, puede ser que el agresor comparta o haya compartido el mismo domicilio, este tipo de violencia comprende violación, maltrato físico, psicológico y abuso sexual. En este tipo de violencia suelen intervenir varios factores, dependiendo del entorno
-
LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
diegoacamiloUna de las mejores formas de comprender la multitud de concepciones y de formas de entender la filosofía que existen es llevar a cabo un repaso de aquellos puntos de vista más conocidos y destacados que han tenido lugar a lo largo de la historia. De esta manera se podrá
-
La violencia intrafamiliar
HORTESANTEKLa violencia intrafamiliar o doméstica, ¿se erradicará algún día? La violencia, el maltrato cruel y constante en el hogar, supone un comportamiento degradante en nuestra sociedad actual. El estudio de su impacto en la historia reciente de nuestra cultura, así como de su regulación normativa, constituye un avance confiable para
-
La Violencia Intrafamiliar
crp1541SISTEMATIZACIÓN TALLER CRECIENDO JUNTAS CLÍNICA MARCIAL FALLAS DÍAZ 29 DE ABRIL DEL 2013 INDICE Introducción……………………………………………………………….2 Caracterización del centro de practica………………………………..3 Reconstrucción Teórica…………………………………………………10 Estadísticas…………………………………………………………………15 Marco Jurídico………………………………………………………………18 Descripción del proceso de práctica……………………………………22 Análisis……………………………………………………………………….31 Aprendizajes…………………………………………………………………33 Limitaciones………………………………………………………………….33 Conclusiones…………………………………………………………………33 Anexo…………………………………………………………………………..35 Bibliografía……………………………………………………………………44 Introducción En esta investigación, se presentara la estructura, objetivos de la sistematización en la
-
La violencia intrafamiliar
sejo1234NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS EN CONDICIONES DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL BARRIO AVENIDA BAHIA SOLANO DE QUIBDO-CHOCO La violencia intrafamiliar es cualquier tipo de abuso de poder de parte de un miembro de la familia sobre otro. Este abuso incluye maltrato físico, psicológico o de cualquier otro tipo. Se
-
La Violencia Intrafamiliar
gustavordgzLA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR La violencia intrafamiliar es un tema que en los últimos años ha crecido notablemente debido a la falta de conciencia que tienen las personas. Comprender este tema con solo verlo se le haría fácil a cualquier persona, pero hasta con una simple palabra se puede causar un
-
La violencia intrafamiliar
davisito860La violencia intrafamiliar ha sido un gran problema social desde muchos años atrás, para quien la sufre tiene un daño físico y psicológico, numerosas veces permanente, afecta a la familia como al entorno social, esto por las consecuencias que trae en la victima de este delito tan común. Muchos casos
-
La violencia intrafamiliar
paulestudiosoUNIVERCIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO TEMA: LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR ALUMNO: DANIELA CAMINO FECHA: RIOBAMBA 2023 ________________ TEMA: LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR ¿QUÉ ES LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR PROBLEMÁTICA Desde tiempos inmemoriales, la familia ha sido considerada como la célula básica de la sociedad, reconociendo que su naturaleza, funciones y aportes son fundamentales para
-
La Violencia Intrafamiliar Como Causante Del Bullying, Mobbing, Pandillaje Y Las Barras Bravas
vmunozcINTRODUCCIÓN: En la actualidad “vivimos en un mundo donde las personas se esconden para hacer el amor y la violencia se practica a plena luz del día” esto en consecuencia de que “los hombres hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar por las profundidades del mar como los
-
LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR COMO FACTOR EN EL DESARROLLO DE CONDUCTAS PATOLOGICAS EN NIÑOS
Geos16LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR COMO FACTOR EN EL DESARROLLO DE CONDUCTAS PATOLOGICAS EN NIÑOS PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Cómo influyen la violencia intrafamiliar en los niños, para que a partir de esta se desarrollen conductas patológicas, y cuáles son las conductas que se desarrollan? Ante el aumento del número de accidentes en
-
LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN ESTOS TIEMPOS DE CUARENTENA
DiegoticLA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN ESTOS TIEMPOS DE CUARENTENA INTRODUCCIÓN: Es de conocimiento popular el hecho de que en esta cuarentena la violencia intrafamiliar ha aumentado exponencialmente además añadamos el hecho de que la mayoría de personas no sabe cómo afrontar esta situación, por estos y más motivos que desarrollaremos en
-
LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN LA REPUBLICA DOMINICANA
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS SOCIOLOGIA 2015-3-2-SOC114-SV04-2 TRABAJO FINAL “LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN LA REPUBLICA DOMINICANA” PARTICIPANTE GERINELDO SURIEL PARRA MATRICULA 10-1082 FACILITADOR(A) LIC. LEONOR MARTINEZ MARTINEZ SANTO DOMINGO ESTE 10 DE DICIEMBRE, 2015 INDICE Introducción………………………………………………… 4 Desarrollo ………………………………………………….. 5 – 9 Consecuencias……………………………………………. 10 Conclusión…………………………………………………. 11 Sugerencias……………………………………………….. 12 Bibliografía…………………………………………………. 13 INTRODUCCION
-
La violencia intrafamiliar incide en los niveles de consumo de drogas entre los jovenes de San Juan de Puebloviejo
leonardojmmUNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO Conociendo UTB: Áreas de la Universidad Técnica de Babahoyo FACULTAD DE ADMINISTRACION, EMPRESAS Y FINANZAS LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR INCIDE EN LOS NIVELES DE CONSUMO DE DROGAS ENTRE LOS JOVENES DE SAN JUAN DE PUEBLOVIEJO AUTORES MORAN MORA LEONARDO JOSIAS JUSTILLO MORA DANNA NICOLE TUTOR ING. JORGE
-
La Violencia Intrafamiliar Y Sus Efectos En El Rendimiento Académico De Los Estudiantes
ricardo13251. - Resumen/Abstract 1.1. – Resumen El objetivo principal de esta investigación es determinar los efectos de la violencia intrafamiliar en el rendimiento académico de los estudiantes, con base a antecedentes que ya venían estudiando el caso. La violencia intrafamiliar esta conceptualizado como cualquier tipo de abuso de poder de
-
La Violencia Intrafamiliar, Consecuencias de la Pandemia
Alexis AlbánUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA ARQUITECTURA Lenguaje y comunicación Paralelo 01 Integrantes: * Paula Micaela Galarraga Valle. * Gelio Amilcar Campaña Carrillo. * Mario Andres Padilla Calderón. * Evelyn Elizabeth Silva Martínez. * Suelen Da Cruz Naranjo. Tarea 7 Introducción del Ensayo Académico. La Violencia Intrafamiliar, Consecuencias de la Pandemia. A inicios
-
LA Violencia Intrafamliar
zqreamMarco Teórico 1. Violencia Intrafamiliar en el Ecuador. 1. Teoría de los Géneros. 1. Formación del Género. 2. Violencia de Género. 1. Tipos de Violencia Intrafamiliar. 1. Violencia Física 2. Violencia Psicológica 3. Violencia Sexual 2. Causas para que se produzca la Violencia Intrafamiliar. 1. Ciclo de la Violencia Intrafamiliar.
-
La violencia invisible
Constanza Ladron de guevaraLa violencia invisible. El recién nacido en espera de una familia que lo críe The invisible violence of newborn babies waiting to be adopted A violência sofrida pelos recém-nascidos esperando a serem adoptados José Luis Díaz Rossello1, Fernanda Blasina2, Pía Correas3 En el año 2017 el Departamento de Servicio Social
-
La violencia política y la guerra como Causas del trauma psicosocial en el salvador
karenjgd321RESEÑA: KAREN JOHANNA GIL DIAZ La violencia política y la guerra como Causas del trauma psicosocial en el salvador En general la idea principal del texto nos discuten sobre las experiencias traumáticas que les ha dejado la guerra a los salvadoreños, y que según lo leído en la primera cara
-
LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA COMO FACTOR DESENCADENANTE DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN LA PARROQUIA LA CANDELARIA
AidasophiaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. ” San Antonio” Valencia, Estado Carabobo LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA COMO FACTOR DESENCADENANTE DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN LA PARROQUIA LA CANDELARIA República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. ” San Antonio”
-
La violencia reflejada en el machismo de la familia peruana
iv.s21Programas de especialización - Universidad César Vallejo FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA La violencia reflejada en el machismo de la familia peruana AUTOR(ES): Anastacio Mejia, Vania Nicole (0000-0002-1503-1817) Hermoza Encina, Sofia (0000-0002-1520-9638) Ruiz Torres, Milagros del Pilar (0000-0003-0480-2177) Sanchez Portocarrero, Ivanna Abigail (0000-0002-4614-9770) Zegarra Lema,
-
La violencia se da por la búsqueda del beneficio individual ya que a las personas no les importaba los medios utilizados si no el fin para alcanzar sus propósitos
Cristian Ballesteros________________ INTRODUCCION Colombia es un país que desde su conquista se ha visto fuertemente afectado por la violencia, generando esto grandes consecuencias en su historia, en el aspecto social, económico, ambiental y político. Después de consultar en variadas fuentes bibliográficas y socializar nuestros puntos de vista en cuanto a la
-
La violencia según el construccionismo social
Jäsënys PälömöLa violencia según el construccionismo social “nosotros construimos nuestros mundos sociales” (López Rodríguez, 2011) Si vemos la violencia desde el punto de vista de esa frase construccionista, llegaremos a la conclusión de que hoy hay violencia en el mundo porque nosotros queremos que así sea. En los últimos tiempos nos
-
LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LA MUJER DURANTE EL PERIODO DEL TERRORISMO
André Pinillos GarcíaLA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LA MUJER DURANTE EL PERIODO DEL TERRORISMO INTEGRANTES: 1. Marcelo Cespedes, Rocio N. 2. Ortiz Vargas, Luis Michael 3. Perez Nolasco, Sarait Nayely 4. Sayán Enriquez, Renata Thais 5. Valdivia Holgado, Sebastian F. CIUDADANÍA Y REFLEXIÓN ÉTICA DOCENTE: CESPÉDES MELO, SANDRA MILENA 2019 TURNO TARDE: 12:15
-
La Violencia Sexula
ivanchavarVIOLENCIA SEXUAL La violencia sexual hace referencia al acto hacia una persona con el objeto de que lleve a cabo una determinada conducta sexual; algunos ejemplos de esta son: "los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de
-
LA VIOLENCIA SINTOMA DE PATOLOGIA SOCIAL EN COLOMBIA
mayestic21LA VIOLENCIA SINTOMA DE PATOLOGIA SOCIAL EN COLOMBIA Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la salud no es solo ausencia de enfermedad o afecciones, es más bien un el estado de completo bienestar físico, mental, espiritual, emocional y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades,
-
LA VIOLENCIA SOCIAL
anaiselaLA VIOLENCIA SOCIAL Empecemos por separar estos términos y entender la naturaleza de cada uno de ellos: Es sabido que una sociedad parte de las facultades cognoscitivas y volitivas de las personas, aunque pareciera que son esas propias facultades las que nos llevan a nuestro siguiente término. Violencia, que no
-
La violencia virtual-CONSEJO SOBRE LAS COMUNICACIONES Y MEDIOS
mirrorsp18Facultad de Ciencias de la Salud Bachillerato en Psicología Técnicas de diagnostico psicológico Artículo: La violencia virtual Profesor: Walter Ramírez Estudiantes: Cinthya Mena Wendy Salas Segura Tercer Cuatrimestre, 2016 La violencia virtual-CONSEJO SOBRE LAS COMUNICACIONES Y MEDIOS Resumen En los Estados Unidos, la exposición a violencia de los medios se
-
LA VIOLENCIA Y ANTONIO
jajja soy bn pavaLA VIOLENCIA Y ANTONIO La violencia es un acto de brusquedad que comente un agente agresor a un individio debil, es contra la voluntad del agredido, el cual se encuentra atrapado bajo un comportamiento sumiso y silencioso. Y todo esto fue lo que le ocurrio a Antonio, un personaje que
-
La Violencia Y Corrupcion
mack195Violencia La violencia se define como una situación motivada por un comportamientodeliberado que provoca, o puede provoca, daños fisicos o psicologicos a otros seres; se asocia, aunque no secesariamente, con la agresión fisica ya que tmbien puede ser psicologica o emocional atraves de amenazas u ofensas. La violencia en la
-
LA VIOLENCIA Y EL COMPORTAMIENTO SUICIDA
Katlin JohanaLA VIOLENCIA Y EL COMPORTAMIENTO SUICIDA Fundación más humano. (2016). Recuperado de: http://www.fundacionmashumano.com/suicidio-primer-abordaje-algunas-recomendaciones/ ¿La violencia a la que se encuentra sometida una persona es causante del suicidio en ella? La violencia en cualquiera de sus expresiones es una acción que se concibe de forma intencional causando un daño físico y
-
La violenciA Y LA ESCUELA
aledavilaherLa violencia y la escuela Introspección: favorecer el recuerdo de situaciones y experiencias personales vividas en nuestra etapa estudiantil 1. Viaje con su pensamiento a la escuela primaria o secundaria ¿recuerdas algún acto o situación violenta en el cual hayas sido participe activo (victimario), participa pasivo (observador) o víctima del
-
La Violencia Y Lo Sagrado
jevgLA VIOLENCIA Y LO SAGRADO De acuerdo al texto “La Violencia y Lo Sagrado” en donde se realizó un análisis de las costumbres que tenían las sociedades antepasadas, quienes usaban la violencia en los sacrificios que realizaban y se justificaban con un sentido sagrado; así mismo, el autor realiza un
-
La Violencia Y Su Repercusión
efrencardenasINTRODUCCIÓN En este ensayo tratare sobre un tema ya muy hablado en estos años, que es la violencia, sus efectos y como repercute en la cultura y en la vida cotidiana de todos los sinaloenses, ya sea por diferentes causas que a lo largo del ensayo lo iré tratando. Cada
-
La violencia, el Índice de citas
m4ri0Si quieres saber si en tu actual noviazgo vives violencia, te pedimos que respondas a las siguientes preguntas. 1. Cuando se dirige a ti, ¿te llama por un apodo que te desagrada y/o con groserías? a) Frecuentemente 2 pts. b) A veces 1pto. c) No 0pts. 2. ¿Te ha dicho
-
La Violencia.
Donjuano69En estos tiempos de odio y guerra, los jóvenes debemos convertirnos en entes de solución y conciliación de problemas en nuestra sociedad, pues la conciliación es el elemento primordial para que una sociedad pueda resolver sus percances y así poder seguir desarrollándose. Sin conciliación, la violencia podría convertirse en un
-
La Violencioa Familiar Y Sus Efectos En La Sociedad
joansega87FACULTAD: Derecho y Ciencias Políticas ESCUELA: Derecho NOMBRES Y APELLIDOS José Antonio SERNAQUÉ GAGO ASIGNATURA: Desarrollo de la Sociedad III CICLO: VIII DOCENTE TUTOR: Lic. Ana Villarreal Grados NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: La Violencia Familia y sus efectos en la Sociedad. ULADECH ACTIVIDAD 1: DIAGNOSTICO ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA ENCUESTA:
-
La Virginidad
diana9216LA VIRGINIDAD FEMENINA PIERDE IMPORTANCIA • Lo que en otra época era indispensable para ser ,considerada “una mujer decente” en la actualidad está perdiendo importancia. Contra lo que siempre se supuso, el himen intacto no garantiza la virginidad de una mujer. Para muchas mujeres adultas, mantener su virginidad más que
-
La Virginidad
majonavarropradoLa sociología de la vida cotidiana nos impulsa a ver la vida en clave de cultura y en clave de los contextos sociales que a diario repercuten en nuestro estilo de vida y en nuestra cosmovisión de las cosas. Aquellos aprendizajes que adquirimos en el camino, lo que podríamos llamar
-
La Virginidad
Lizbeth MarinLa Virginidad Hoy en día la virginidad ha sido un significado con valor social y moral especialmente en las mujeres a diferencia de los hombres que lo han considerado distintamente. En la actualidad este concepto ha quedado anticuado puesto que la sociedad lo ha cambiado respecto a que se consideraban
-
La Virtud
JuanjouuParálisis cerebral espástica: Este es el grupo más amplio. Alrededor del 75% de niños con P.C., presentan espasticidad, que es la rigidez intensa del movimiento y la incapacidad de relajación de los músculos debido al daño en la corteza cerebral con afección de los centros motores. La extensión del impedimento
-
-
La virtud
rata58525852la virtud no nace en la naturaleza del individuo, aunque reconoce que es natural la capacidad de entender estas virtudes y perfeccionarlas con la costumbre. Es por ello que la virtud es el hábito por el que el hombre se hace bueno y realiza bien la obra que le es
-
LA VISION
matamorosgeeneI. La visión A. Descripción 1. La visión es el sentido más importante. 2. El cerebro se dedica más a los mecanismos de la visión que de cualquier otro sentido. 3. El 80% de nuestra información es debido a lo que vemos. 4. La visión es la receptora de información
-
La Vision
majua“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria” ASIGNATURA: GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE ENFERMERIA HOSPITALARIOS Y CLINICOS DOCENTE: RAFAEL ROLANDO ROSALES ROJAS ESTUDIANTES: • MALQUI CORONEL JIBAN JONLENO • MEDINA SANCHEZ LADY • MONTERO POMALAYA MARIA DEL CARMEN • RAZA VEGA ESTHER AHOLIBA •
-
La visión de Freud y su presencia en la actualidad
HeydriktchLA VISIÓN DE FREUD Y SU PRESENCIA EN LA ACTUALIDAD. ANÁLISIS A LA OBRA DE SIGMUND FREUD “EL MALESTAR EN LA CULTURA” Y REFLEXIÓN SOBRE LA PRESENCIA DE TAL TEORÍA EN LA ACTUALIDAD. KEVIN SALVADOR LEÓN ACOSTA. “No podemos eludir la impresión de que el hombre suele aplicar cánones falsos
-
LA VISIÓN DE LA NIÑEZ MEXICANA, A TRAVÉZ DE LOS SIGLOS XX Y XXI
Meza JoseINTRODUCCIÓN Actualmente el núcleo de la sociedad mexicana, se ha configurado estructural y culturalmente, de manera muy radical y presenta bastante dificultad, para fomentar e inculcar, en las generaciones, valores como, solidaridad, respeto, empatía, sensibilidad, etc., y por supuesto, el poder de la reflexión y acción, aunado a esto, se
-
LA VISIÓN DE LOS ESTILOS DE VIDA
LA VISIÓN DE LOS ESTILOS DE VIDA Ante los cambios de nuestra realidad, donde ya no se puede afirmar que todos los migrantes son pobres y todos los citadinos son ricos –ni decir que los blancos son dominantes y los indígenas dominados, ni que los de apellido compuesto tienen el
-
LA VISIÓN DE LOS ESTILOS DE VIDA
LA VISIÓN DE LOS ESTILOS DE VIDA Ante los cambios de nuestra realidad, donde ya no se puede afirmar que todos los migrantes son pobres y todos los citadinos son ricos –ni decir que los blancos son dominantes y los indígenas dominados, ni que los de apellido compuesto tienen el
-
La Vision Del Cerebro
isabelgoparLa nueva vision del cerebro. Hasta hace poco los cientificos que estudian el cerebro, suponian que la corteza cerebral era la capa exterior del cerebro, donde se llevaba a cabo las funciones cerebrales como la memoria,la atencion, la conciencia y el lenguaje. Se podia dividir en zonas bien definidas a
-
La Visión Del Chileno.
valentinavaliu. La mentalidad del chileno… Me gusta el pensamiento pintoresco, de pueblo unido que tenemos los chilenos, esa cosa de la mujer de casa y el hombre trabajador, eso de que la niña debe ser una dama y no decir palabras feas, de que el hombre, mientras más mujeres tengan,
-
La visión del niño desde sus dimensiones de desarrollo
rinrinrenacu3. La visión del niño desde sus dimensiones de desarrollo Comprender quiénes son los niños y las niñas que ingresan al nivel de educación preescolar, y al hacerlo le dan sentido y lo hacen posible, remite necesariamente a la comprensión de sus dimensiones de desarrollo, desde su propia individualidad en
-
La Visión Psicoanalista De Freud Y De Groddeck
mayraposueloUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA TUTORIAS DE PSICOLOGÍA SOCIAL TEORICA III La visión psicoanalista de Freud y de Groddeck Primero que nada cabe hacer referencia en las similitudes que tuvieron Freud y Groddeck, los dos comenzaron su carrera en la medicina, los dos tuvieron guías
-
La visión psicoanalista de Freud y de Groddeck
mayraposuelosqLa visión psicoanalista de Freud y de Groddeck Primero que nada cabe hacer referencia en las similitudes que tuvieron Freud y Groddeck, los dos comenzaron su carrera en la medicina, los dos tuvieron guías que los influenciaron en la construcción de sus teorías, Freud por su parte estuvo influenciado por
-
La visiòn psicogènica del desarrollo cognitivo de J. Piaget
jakelincbESCUELA NORMAL DE SINALOA ALUMNA: BARQUIN COTA JAKQUELINE CURSO: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL PROFESOR: JESUS MADRID GRADO Y GRUPO: 1°F "La visiòn psicogènica del desarrollo cognitivo de J. Piaget y sus implicaciones en la educaciòn." GUIA DE EVALUACION 1- Quiènes postularon la teorìa (nombres, fechas)? Y ¿Cuàl es la historia
-
La Visita Domiciliaria
Maricela2012La visita domiciliaria se realiza como una actividad complementaria a la selección de personal; también se recomienda en casos en que la compañía desee implementar programas de bienestar social y laboral para sus trabajadores, ya que permite conocer de primera mano y forma individual la realidad de cada colaborador, para
-
-
La Vista Introp
ka__07I. Introducción: La historia de la visión comenzó con los presocráticos diciendo que el ojo esta hecho de agua y fuego. Después Aristóteles dio las bases para el estudio científico. El estudio científico de la percepción visual comienza en el siglo XIX con Hermann von Helmholtz, y los primeros métodos
-
LA Visualizacion Creativa
BreakGlamLa Visualización creativa se realiza en el cerebro. El cerebro es el lugar donde generamos las imágenes. Para emplear la Visualización Creativa es conveniente llevar a cabo previamente un estado de Relajación. Ejercicio: Estímulos Internos Pasos: 1- Relajación. Sentarse o acostarse en forma cómoda, relajarse, cerrar los ojos. Respirar en