ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 204.601 - 204.675 de 855.517

  • DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.

    asd1..DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO -Definición Clásica. DIP se define como el conjunto de normas o principios que regulan las relaciones jurídicas de los estados entre sí (al hablar de estados nos referimos a ellos como únicas entidades del DIP, ya que para ese entonces las organizaciones internacionales y las personas particulares

  • Derecho Internacional Público.

    ninoska85Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Área: Ciencias Políticas y Jurídicas Programa Municipalizado de Derecho Departamento de Derecho Público Unidad Curricular: Principio Constitucional y Comparado. Modulo de Aprendizaje III: Derecho Internacional Público FUNDAMENTACIÓN La incorporación de este modulo de aprendizaje permitirá afianzar la formación del futuro profesional del derecho en el

  • DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.

    REMO0125ORÍGENES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. El Derecho Internacional empezó a desarrollarse a partir del Siglo XVI, época en la cual aparecen en Europa los primeros estados nacionales. Sin embargo, hasta principios del Siglo XX se desenvolvió bajo el principio de la soberanía, lo que no facilitaba la creación de una

  • DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.

    nyprDERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO: El nacimiento del derecho internacional publico esta íntimamente ligado a la conquista d America considerándose sus fundadores :Francisco de Viloria y. Francisco Suárez (siglo XVI ) quienes sobre una base Jurídica –Teológica comenzaron la idea de un orden jurídico , no escrito vinculado al derecho natural para

  • DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.

    miguel8520DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. 1. ¿Explique cuál es la naturaleza jurídica del Derecho Internacional Público? El derecho internacional público es un conjunto normativo destinado a regular una realidad social pero al mismo tiempo se considera producto de esa realidad social y debe responder a las necesidades que surgen en la vida

  • DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.

    36598741DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Tema 1. INTRODUCCION. 1.1. Orígenes del Derecho Internacional Público El Derecho Internacional empezó a desarrollarse a partir del Siglo XVI, época en la cual aparecen en Europa los primeros estados nacionales. Sin embargo, hasta principios del Siglo XX se desenvolvió bajo el principio de la soberanía, lo

  • Derecho Internacional Público.

    PREGUNTAS: 1. Establezca Ud. las diferencias entre el Derecho Internacional Público y el Derecho Internacional Privado en cuanto a los sujetos, las fuentes, por el fundamento y por la sanción (4 puntos). El derecho internacional Público se encarga de regular las relaciones entre los diferentes Países del mundo y la

  • Derecho Internacional Público.

    brauliogomezIntroducción El presente trabajo de estudio sobre las generalidades del Derecho Internacional Público, así como la crisis entre la República de Ucrania y la República de Rusia tiene como objetivo comprender la importancia del Derecho Internacional Público en las soluciones de los conflictos entre Estados. El Derecho Internacional Público es

  • DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. Derecho Diplomático: Concepto

    DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. Derecho Diplomático: Concepto

    alexashopcahttps://pbs.twimg.com/profile_images/3248228464/11e9c74102657b43276b17f21d2caa76.jpeg UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO” NÚCLEO CUMANÁ FACULTAD DE DERECHO LAPSO ACADÉMICO: 2016 - 2017 ASIGNATURA: DERECHO INTERNECIONAL PÚBLICO 2DO AÑO DE DERECHO Profesora: Estudiantes: Abg. ORLANDO VELÁSQUEZ DIAZ, EDULIMAR C.I: 13.499.080 PASTRANO, JAZMIN C.I:12507737 ROJAS, ALEXANDRA C.I: 17446904 SECCIÓN 06 1. Derecho Diplomático: Concepto. Es una

  • Derecho Internacional Público. RELACIÓN ENTRE DERECHO INTERNO Y DERECHO INTERNACIONAL.

    javomaciasDerecho Internacional Público Casos prácticos en blackboard 20% 2 exámenes parciales 15% cada uno Examen final oral 40% Noticias 5% Preg de la clase anterior 5% Si se puede salir no hay pedeque y se puede llegar tarde, faltas las que sean!! ☺ CONSTITUCIÓN DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO –loretta Ortiz alhf-

  • Derecho Internacional Publico. Santa Sede Y La Orden De Malta

    oscarmiguelc18La Santa Sede y La Orden de Malta como sujetos de Derecho Internacional. Hasta el siglo pasado el Estado era considerado por excelencia como el sujeto de derecho internacional, entendiendo como tal aquel a quien el derecho internacional atribuye una serie de derechos y obligaciones. Cuando aparecen las primeras organizaciones

  • Derecho internacional publico.DERECHO DE LOS TRATADOS

    Derecho internacional publico.DERECHO DE LOS TRATADOS

    karenco21UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO SAN JOSE PINULA, GUATEMALA DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO QUINTO MODULO DERECHO DE LOS TRATADOS 1. Definición El Convenio de Viena define al Tratado de la manera siguiente: “Un Acuerdo Internacional celebrado por escrito entre dos Estados y regido por el Derecho Internacional, ya sea

  • Derecho Internacional Público.Soberanía

    Derecho Internacional Público.Soberanía

    alex0516Reyes Pérez Alejandro Alaid Derecho Internacional Público Unidad 1 actividad 1 Escriba un ensayo de una cuartilla sobre la importancia del concepto soberanía, el cual tendrá que tratar los siguientes puntos: 1. Concepto. 2. Relacione el concepto soberanía con la noción de poder. 3. Marque las diferencias entre los conceptos

  • DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO: INTRODUCCIÓN

    DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO: INTRODUCCIÓN

    DikrareggDERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO: INTRODUCCIÓN 1. CONCEPTOS DE SOCIEDAD Y COMUNIDAD INTERNACIONAL - SOCIEDAD INTERNACIONAL (SI): formación social sobre la que se estructura la convivencia de todos los pueblos, personas y entidades políticas. De este modo, constituye la base social de la Comunidad Internacional. En definitiva, una conglomeración de Estados. -

  • DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICО

    DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICО

    mj1221Así como cada cultura tiene un pasado así nuestra historia tiene mucho por contar, por esta razón es de gran importancia recordar como ha sido la historia y los orígenes del derecho internacional, tomando como base el escrito titulado “DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO Síntesis de la Historia y origen de sus

  • Derecho Internacional Publivo

    monicavoI: PROCESO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO 1.-¿L a institución del método científico fue fundamentada por? Sócrates, inicio la construcción de la ciencia, fue el primero que indago sobre las definiciones universales de los objetos, quien especulo sobre las virtudes morales y la investigación lógica además de las virtudes morales cimentando así

  • Derecho Internacional Púublico

    marialu82El Tratado de San Francisco o Tratado de Paz de San Francisco entre las Fuerzas Aliadas y Japón, fue oficialmente firmado por 49 naciones el 8 de septiembre de 1951 en San Francisco, California. Este entró en vigor el 28 de abril de 1952. Su nombre en español es Tratado

  • DERECHO INTERNACIONAL SEGUNDO CORTE

    DERECHO INTERNACIONAL SEGUNDO CORTE

    EDVT07DERECHO INTERNACIONAL SEGUNDO CORTE -Derechos de autor : Se utiliza para describir los derechos de los creadores sobre sus obras literarias y artísticas. -Al crear una obra el autor tiene derecho sobre ella -Protege las creaciones en forma de obras literarias y artísticas. Bienes físicos: los que se pueden tocar

  • Derecho internacional Son derechos inherentes al hombre pero en este caso inherentes a los estados( universal, inmutable, superior)

    Derecho internacional Son derechos inherentes al hombre pero en este caso inherentes a los estados( universal, inmutable, superior)

    Manuel Heredia CerveraDOCTRINA Y FUNDAMENTO DEL DIP Escuelas del DIP 1.-Escuela del derecho natural Celso decía que era “el arte de lo bueno y de lo justo” Son derechos inherentes al hombre pero en este caso inherentes a los estados( universal, inmutable, superior) El derecho natural existe “per se”, es decir, no

  • Derecho Internacional Sujeto

    kharla10891.1. Normas fundamentales en el derecho internacional. El derecho internacional se compone de normas que fueron producidas en su origen por via de la costumbre y para su regulación de las relaciones interestatales, por actos de los estados, es decir, por los órganos competentes para ello de acuerdo con los

  • Derecho Internacional Test

    gloria.montero1. El derecho internacional humanitario es: a. conjunto de normas b. estatuto de reglas c. consolidado de tratados d. grupo de derechos y deberes 2. A quién protege el DIH a. personas que no participan en las hostilidades o que han dejado de hacerlo b. niños y niñas c. animales,

  • Derecho Internacional Y Derecho Interno

    lrvnDERECHO INTERNACIONAL Y DERECHO INTERNO. En este escrito nos explica lo que conlleva el derecho internacional y el derecho público, comienza por el: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En cada territorio existen normas del derecho internacional y del derecho público, cuando estaos dos coinciden no hay ningún problema pero cuando existe alguna

  • DERECHO INTERNACIONAL Y EL DERECHO INTERNO

    sandy1807DERECHO INTERNACIONAL Y EL DERECHO INTERNO El Derecho de un Estado se encuentra conformado por un conjunto de normas que constituyen una unidad. La unidad de un sistema de normas tiene una estrecha relación con su fundamento de validez. El fundamento de validez de una norma sólo puede encontrarse en

  • Derecho Internacional Y Medios De Solución De Conflictos

    Derecho Internacional Y Medios De Solución De Conflictos

    dina3Trabajo De Derecho Internacional Medios de Solución De Conflictos REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA INES FUGET DE PEÑA V SEMESTRE ESTUDIOS JURIDICOS REALIZADO POR: Grupo 1 Álvarez, Chelita C.I. 4.789.958 Arenas, Luz Mila C.I.4.793.978 Rodríguez, Diana C.I. 9.586.646

  • Derecho Internacional y Regímenes Internacionales

    Derecho Internacional y Regímenes Internacionales

    juanitarodPontificia Universidad Javeriana Derecho Internacional y Regímenes Internacionales Tarea: 8 de abril del 2019 Juanita Rodríguez * Leer paginas 214-235 del texto escrito por Hedley Bull “La Sociedad Anárquica” y responder las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es la diplomacia? A partir del texto escrito por Hedley Bull la diplomacia puede

  • Derecho internacional, sus características fundamentales

    Derecho internacional, sus características fundamentales

    micaela ceballos1. Brinde tres ejemplos de sujetos originarios del derecho internacional y describa sus características fundamentales ( fecha de independencia, antecedentes históricos, estructura política o forma de estado, forma de gobierno, etc). 2. Brinde tres ejemplos de sujetos derivados del derecho internacional y describa sus características fundamentales (fecha de creación, estructura,

  • Derecho Internacional, Tipificacion Del Delito

    nellsaya1º PARTE TIPIFICACIÓN DEL DELITO En el caso de la trata de niños, no se requiere probar el medio utilizado (es decir, cómo se hace). En este contexto, el apartado c) del artículo 3 dice lo siguiente: “La captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de un

  • Derecho Internacional, viabilidad

    Derecho Internacional, viabilidad

    fcruise1.0 Viabilidad del Derecho Internacional en los países no desarrollados Para hacer un análisis de la viabilidad el Derecho Internacional en los países no desarrollados (PND), primero tenemos que conocer qué regular dicho rubro. La Organización de la Naciones Unidas (ONU), lo detalla de la siguiente manera: ´´El Derecho Internacional

  • Derecho Internacional- RÉGIMEN DEL COMERCIO INTERNACIONAL

    Derecho Internacional- RÉGIMEN DEL COMERCIO INTERNACIONAL

    tmyorgelisREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE ADMINISTRACIÓN RÉGIMEN DEL COMERCIO INTERNACIONAL SECCIÓN “B” UNIDAD I, II Y III: INDICE PORTADA…………………………………………………………………pág. 1 INTRODUCCIÓN………………………………………………………...pág. 2 1. UNIDAD I: DERECHO INTRNACIONAL 1. Derecho internacional público……………………………………..pág. 3 2. Fuentes del derecho internacional público………………………...pág.

  • Derecho Internacional.

    javiertzuruDerecho internacional. Derecho internacional público El actual sistema de Derecho internacional público puede definirse como el conjunto de normas jurídicas y principios que las jerarquizan y coordinan coherentemente; destinadas a regular las relaciones externas entre, sujetos soberanos, los Estados, y otros sujetos a los cuales también se les confiere calidad

  • Derecho Internacional.

    mellmoraconveniente. Aún en las monarquías absolutas, refugiada de la libertad en el recinto de los tribunales, ha hecho que la justicia encuentre allí un apoyo cuando han faltado todas las garantías políticas. Un escritor profundo ha observado que la amplitud y respetabilidad del poder judicial era el más seguro signo

  • Derecho internacional.

    rucomarioenriqueDerecho internacional Para otros usos de este término, véase Derecho internacional (desambiguación). El actual sistema de Derecho internacional público puede definirse como el conjunto denormas jurídicas y principios que las jerarquizan y coordinan coherentemente. Estas están destinadas a regular las relaciones externas entre sujetos soberanos, los Estados, y otros sujetos

  • DERECHO INTERNACIONAL.

    sugey1203DERECHO INTERNACIONAL nombre de derecho internacional es aquel que se aplica al conjunto de normas jurídicas y legales que tienen por objetivo primario contribuir a que las relaciones entre los diferentes estados nacionales sean lo más ordenadas y congruentes posibles de manera de colaborar con relaciones de solidaridad, paz y

  • Derecho internacional.

    Derecho internacional.

    black217INTRODUCCIÓN. El estudio del Derecho Internacional Privado va encaminado a las nuevas tendencias sociales mediante las cuales el estudio es cada vez más amplio, haciendo énfasis en el concepto de Derecho Internacional Privado, hago referencia al conjunto de normas jurídicas nacionales y supranacionales de derecho público que tienen por objeto

  • Derecho internacional. Reporte del video

    Derecho internacional. Reporte del video

    fridainterianFrida Maria Interian Ku 18-22845 Reporte del video En el derecho internacional privado es un problema que se presenta dentro del conflicto de leyes en el espacio en el reenvío es llamado mecanismo de solución a los conflictos negativos de jurisdicción ya qué parte del supuesto de dos órdenes jurídicos

  • Derecho Internacional. Resolución de 10 de Mayo de 2012

    Derecho Internacional. Resolución de 10 de Mayo de 2012

    DracomResolución de 10 de Mayo de 2012 En el presente caso, tenemos a Don J., de nacionalidad Española , el cual pretende inscribir el matrimonio celebrado con Doña H, de nacionalidad marroquí, por el rito coránico. Tras la audiencia de las partes, el Ministerio Fiscal se opone a su inscripción

  • DERECHO INTERNACIONAL. Resumen

    DERECHO INTERNACIONAL. Resumen

    Jose LlerenaDERECHO INTERNACIONAL Resumen.- El termino comúnmente utilizado como globalización refleja un sentido y origen que en pleno siglo XXI a todos nos alerta cambio y actualidad pero, si bien el texto nos define a globalización y a mundialización como conceptualizaciones muy diferentes pero con lazos estrechos por su utilización en

  • Derecho internacional..

    Derecho internacional..

    Crisssvar22Concepto del derecho internacional público: Es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones de los Estados entre sí, las relaciones de los organismos internacionales entre sí, las relaciones de los Estados con los organismos internacionales, las relaciones de los órganos de los organismos internacionales entre sí y con

  • DERECHO INTERNACIONAL: HISTORIA SUCINTA DE LA CONDICiÓN JURÍDICA DE LOS EXTRANJEROS

    parra200377HISTORIA SUCINTA DE LA CONDICiÓN JURÍDICA DE LOS EXTRANJEROS El patronaje y otras instituciones. En la Grecia clásica existieron instituciones relacionadas con la condición jurídica de los extranjeros, por ejemplo, el patronaje o la hospitalidad, que contemplaba la admisión del extranjero, siempre que se hallara bajo la protección y vigilancia

  • Derecho Internacional: Medios dipomaticos para la solución de conflictos Consideraciones Generales.

    Derecho Internacional: Medios dipomaticos para la solución de conflictos Consideraciones Generales.

    Jose Manuel MezaConsideraciones Generales. Es preciso comenzar por definir el concepto “controversia”, en donde la Corte Permanente de Justicia Internacional, ha definido qué es una controversia en su sentencia de 10 de octubre de 1927 Readaptación de las Concesiones Mavrommatis en Jerusalén (Competencia) (Grecia/España): “Una controversia es un desacuerdo sobre un punto

  • Derecho Internaconal

    toyoFormas De Proceso De Reconocimiento De Estados Y Gobiernos. Por reconocimiento debe entenderse la presencia de una formación política o de un gobierno nuevos, creados por medios de hechos, siendo su objeto dar entrada en el orden jurídico internacional a esa formación o gobierno. El reconocimiento del Estado es el

  • Derecho Internaiconal Publico Soberania Y Poder

    rafaremosSOBERANÍA Y PODER Soberanía es la libertad, donde no existe esclavitud o sumisión. Proporciona al estado la facultad de tomar decisiones y llevarlas a cabo dentro del territorio. Es un concepto utilizado para legitimar el poder y autonomía económica, política, social y cultural de un Estado con respecto a otros

  • DERECHO INTERNAIONAL PRIVADO

    DAYRI1601Fuentes Internacionales. Venezuela se ha suscrito a muchos tratados internacionales, entre ellos, el Acuerdo sobre Ejecución de Actos Extranjeros, el cual contiene algunas disposiciones de Derecho Procesal Internacional (Congreso Boliviano). También ha sido significativa la participación de Venezuela en las discusiones del Código Bustamante, ratificado por Venezuela en 1932, con

  • Derecho Internancional Publico

    gomezzunigaPERSONALIDAD JURÍDICA INTERNACIONAL Cada ordenamiento jurídico contiene normas que determinan cuáles son sus sujetos (detentadores de la personalidad jurídica) y en qué medida éstos poseen capacidad, tanto de actuar jurídicamente como de asumir derechos y obligaciones. En Derecho internacional público dichas normas no han sido codificadas y, por lo tanto,

  • Derecho Internmacional

    jmres1088Proceso de celebración de un tratado: 1.-negociación 2.-adopción del texto 3.-autentificación del texto 4.-manifestación del consentimiento 5.-registro Quiénes pueden celebrar un tratado; ministro, jefe de estado, embajadores. Solo el ejecutivo forma tratado, secretaria de relaciones exteriores. Cierre; art 38 establece algunas fuentes, pero no las define Cuáles son las fuentes

  • Derecho Interno

    12689092INTRODUCCIÓN Son dos los problemas que atañen a las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno: la incorporación del derecho internacional al derecho estatal y la relación jerárquica entre ambos. En el presente trabajo se analizarán las normas constitucionales argentinas así como los tratados vigentes suscriptos por nuestro

  • Derecho interno

    JenniChanngTítulo: ‘Derecho Interno’ Introducción: El Derecho estandariza la conducta humana ante la sociedad. La base del derecho son las relaciones sociales, las cuales determinan su contenido y carácter. Descrito de otra manera, el derecho es la unión de normas que resuelven los conflictos de una sociedad en equidad. Aquí se

  • Derecho Interno Y Derecho Internacional

    gloriabaezGUIA DE DERECHO PROCESAL PENAL 1.- ¿Es el periodo del proceso que incluye las actuaciones practicadas ante y por los tribunales, con el fin de averiguar y probar la existencia del delito, las circunstancias en que hubiese sido cometido el imputado? La instrucción 2.- ¿El juez propone que se lleve

  • Derecho Interno y Derecho Internacional

    Derecho Interno y Derecho Internacional

    Pia_surzContenido Temático Introducción. 1. Derecho Interno y Derecho Internacional. 1.1. Derecho Interno. 1.1.1. ¿Qué es el Derecho Interno? 1.1.2. Fuentes formales del Derecho Interno 1.2. Derecho Internacional. 1.2.1. ¿Qué es el Derecho Internacional? 1.2.2. Fuentes formales del Derecho Internacional. 1.3 Diferencia entre el Derecho Internacional y el Derecho Interno. 2.

  • Derecho Interno Y Externo

    andreaneythan15DERECHO PUBLICO INTERNO Y EXTERNO Derecho Público Interno: El Derecho interno es el propio de cada país. Por ejemplo: El Código Civil Venezolano es considerado norma jurídica propia del Derecho interno de Venezuela. Se caracteriza porque sus normas, con carácter general, emanan de instituciones determinadas y se imponen a los

  • Derecho Interno Y Su Relación Con El Derecho Internacional

    luisbolivar06DERECHO INTERNO Normas que rigen con carácter general y coactivo en el territorio de un Estado, entre particulares o en las relaciones de estos con el Estado. DERECHO INTERNACIONAL Y DERECHO INTERNO En el territorio de un sólo Estado tienen vigencia tanto normas de Derecho Internacional como normas de Derecho

  • Derecho Intestamentario Y Testamentario

    karencithop1. ¿QUÉ ES EL LEGADO? Es la institución testamentaria mediante la cual el legatario adquiere a título particular el derecho a una prestación de dar o de hacer sin más modalidades que las expresamente impuestas por el testador. 2. ¿QUÉ SUCEDE CUANDO TODA LA HERENCIA SE REPARTE EN LEGADOS Y

  • DERECHO INTPÚBLICO

    natalia6392DERECHO INTPÚBLICO: Conjunto d normas jurídicas y principios que las jerarquizan y coordinan coherentemente; destinadas a regular las relaciones externas entre, sujetos soberanos, los Estados, y otros sujetos a los cuales también se les confiere calidad de sujetos de derecho internacional; propósito d armonizar sus relaciones, construyendo un ideal de

  • Derecho intransferible

    MayTinocoHdzINTRANSFERIBLE La obligación alimentaria es intransferible tanto por herencia como durante la vida del acreedor y deudor alimentarios, se trata de una consecuencia relacionada con la característica anterior. Siendo la obligación de dar alimentos personalísima, evidentemente que se extingue con la muerte del deudor alimentario o con el fallecimiento del

  • Derecho Intrenacional

    albertrodriguezINTRODUCCIÓN La doctrina en el derecho procesal venezolano con respecto a la prueba judicial es larga documentación, y en esta se plasman los diversos tecnicismos para la carga, apreciación y la utilización de los medios en las cuales las partes exponen los hechos sobre las cuales debe pronunciarse el juez.

  • DERECHO INTRENACIONAL

    villabonaCRITERIOS DETERMINANTES DE LA NACIONALIDAD. Existen dos criterios para determinar la nacionalidad, de acuerdo al derecho que se tiene por nacer en un determinado país o por los lazos de consanguinidad. Así encontramos el "jus soli" y el "jus sanguinis"."JUS" llamase así, en la antigua Roma, al derecho creado por

  • Derecho intrnacional

    Beto TinocoA nivel general Derecho informático. * Legislación. * Historia. * Tipos de medios sociales en México. * Instituciones. * Tratados internacionales. * Delitos informáticos en la social media. * Forma de contratación. * Una visión de “ANÁLISIS JURÍDICO Y REGULACIÓN SOBRE LAS NUEVAS FORMAS DE CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA Y PRÁCTICAS COMERCIALES

  • DERECHO INTRNACIONAL PRIVADO CAUSAS Y EXIXTENCIAS

    angelitatibisayDERECHO INTERNACIONAL Concepto del Derecho Internacional Privado. Romero del Prado describe el Derecho Internacional Privado como: Conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto o fin determinar cual es la jurisdicción o la ley que debe aplicarse en caso de concurrencia simultánea de dos o más leyes, en el espacio,

  • Derecho Intro

    zupermangoHECHOS Y ACTOS JURÍDICOS 1. Que es un hecho: es todo acontecimiento que puede producir una modificación en la realidad existente. Ejemplo Un vuelo de un pájaro 2. Un hecho para que sea conceptuado jurídico es indispensable que produzcan consecuencias para el derecho, que el legislador le haya atribuido determinados

  • Derecho Introduccion

    fernando23846.-¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DE EXISTENCIA Y VALIDEZ DEL ACTO JURÍDICO? LOS DE EXISTENCIA: son aquellos que son indispensables para que el acto jurídico produzca sus efectos, ya que si faltase alguno de ellos no permitiría la realización de dicho acto. La doctrina señala que son tres los requisitos de

  • DERECHO INTRODUCCION

    DERECHO INTRODUCCION

    MelLezcanoMELINA MARIEL LEZCANO INTRODUCCION AL DERECHO. CONSIGNAS: 1) ¿Que es el derecho? Diferentes escuelas. 2) Escuela unidimensionalista: - Escuela normologica, teoria pura del derecho (kelsen). 3) Escuela unidimensionalista: - Escuela sociologica del derecho (lombroso, ferri, garofalo). 4) Escuela tridimensionalistas - Escuela egologica. - Escuela trialista. 5) ¿Que es la moral?

  • Derecho Irnternacional

    panchohCONFLICTOS DE COMPETENCIA JUDICIAL Mediante este método se intenta determinar directamente la competencia de un juez o tribunal frente a un problema derivado del tráfico jurídico internacional con la aplicación de normas nacionales. El profesor belga Emil DOVB (1974), al referirse a dicho método, que es empleado por la doctrina

  • Derecho Islamico

    jesspamDentro del estudio de los sistemas jurídicos contemporáneos se encuentra la familia jurídica religiosa y es esta la que estudiaremos. La familia jurídica religiosa se caracteriza por basar el derecho en un poder supremos y por la naturaleza religiosa o filosófica de su derecho, donde prácticamente derecho y religión son

  • Derecho Iternacional

    adrianemc2En México, la regulación normativa del extranjero, se ha observado a través de los siguientes textos históricos: A) Constitución de Apatzingán: En su artículo 14 consagra: “ Los extranjeros radicados en este suelo, que profesaren la religión católica, apostólica y romana y no se opongan a la libertad de la

  • DERECHO IUSNATURALISMO

    YiyelRodriguez▲ Iusnaturalismo. Que es el iusnaturalismo? El Iusnaturalismo o Derecho Natural es una teoría ética y jurídica que defiende la existencia de derechos del hombre fundados o determinados en la naturaleza humana, universales, anteriores y superiores (o independientes) al ordenamiento jurídico positivo y al Derecho fundado en la costumbre o

  • Derecho Joselyn

    josshiGENERALIDADES SOBRE CONTRATOS MERCANTILES CONTRATO Un contrato es un acuerdo de voluntades que crea o transmite derechos y obligaciones a las partes que lo suscriben. El contrato es un tipo de acto jurídico en el que intervienen dos o más personas y está destinado a crear derechos y generar obligaciones.

  • DERECHO JUDICIAL

    omsia) Los formados por providencias judiciales, sean sentencias que imponen condenas o autos interlocutorios que también contienen o liquidan condenas (como por frutos, perjuicios, costas, intereses, etc.). Nuestro Código Procesal Civil, a diferencia del Código Colombiano, a este clase de títulos los denomina títulos de ejecución (artículo 713° del Código

  • Derecho Judicial

    diegomarmaBALOTARIO DEL CURSO DE DERECHO JUDICIAL 1.- Con relación al Principio de la unidad jurisdiccional, cuáles son sus rasgos comunes? Los siguientes rasgos comunes a toda la judicatura ordinaria: (i) estatuto personal único, (ii) jueces técnicos (letrados) y de carrera, (iii) formación de un cuerpo único (el Poder Judicial) y

  • Derecho Judicial Privado II Apoderamiento del tribunal

    Derecho Judicial Privado II Apoderamiento del tribunal

    P_Hdezhttp://biblioteca.ucateci.edu.do/catalogo/img/escudo.jpg Pamela Hernández Hernández 2013-1245 Prof. José Nuñez Brun Derecho Judicial Privado II Apoderamiento del tribunal Todo proceso inicia mediante una instancia motivada por ante el tribunal que se deba apoderar. Se pasa a un acto de emplazamiento, que es mediante el cual se notifica a la parte demandada; estos

  • Derecho judicial segunda parte

    Derecho judicial segunda parte

    taerisBloque II: Parte Especifica. Nos vamos a centrar en los impuestos, sistema impositivo. La Hacienda Pública tiene tres niveles: Autonómica, estatal y municipal. Principios que inspiran esa autonomía: Principio de autonomía: Todos estos niveles tienen su autonomía y su propia autonomía financiera, ingresos y gastos públicos. Art 137 Constitución.[a] Principio

  • Derecho juicio de mulidad.

    Derecho juicio de mulidad.

    macdonaldJUICIO DE NULIDAD______ /2014. GRUPO COMPUPRICE S.A. DE C.V. VS SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO Y PÚBLICO DEL ESTADO DE CHIAPAS. ASUNTO: SE INTERPONE DEMANDA DE NULIDAD RESOLUCIÓN QUE SE IMPUGNA: CREDITO FISCAL C. MAGISTRADOS QUE INTEGRAN LA SALA REGIONAL DEL H. TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA, CHIAPAS-TABASCO.

  • Derecho Juradico

    IngeAgroAspectos más relevantes de las fuentes generales del derecho El término fuente del Derecho designa todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de reglas jurídicas aplicables dentro de un Estado en un momento dado. En los países con Derecho escrito, las principales fuentes del Derecho son

  • Derecho Jurídico

    Derecho Jurídico

    feliciaserranoLA ASAMBLEA NACIONAL DECRETA la siguiente, LEY ORGÁNICA DE TELECOMUNICACIONES TITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1.- Esta Ley tiene por objeto establecer el marco legal de regulación general de las telecomunicaciones, a fin de garantizar el derecho humano de las personas a la comunicación y a la realización de las

  • Derecho Juridico

    LuisAlexeisRodriguezTipos de investigación en el área jurídica La investigación jurídica Ante todo, es necesario decir que todo lo existente puede ser investigado, por tanto, todo lo existente puede ser objeto de investigación. El Derecho tampoco escapa a esta realidad. La investigación jurídica es, pues, la investigación que tiene por objeto

  • Derecho Juridico

    benitezrebollarHECHO JURIDICO Podemos definir el hecho jurídico como todo suceso al que el ordenamiento atribuye la virtud de producir, por sí o enunión de otros, un efecto jurídico, es decir, la adquisición, la pérdida o la modificación de un derecho. Íntimamente relacionado con el concepto del hecho jurídico, pero distinto