Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 205.351 - 205.425 de 855.493
-
DERECHO PENAL. Objetivo General de la Materia
SONYRSGUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN DERECHO Materia: DERECHO PENAL I Presentado por: MC. MARÍA TERESA GUZMAN CASILLAS (Culiacán) Nombre de Profesores: MC. TERESITA LUGO CASTRO (Los Mochis) LIC. ROSA AMELIA TIRADO RUIZ (Mazatlán) LIC. LAURO JULIO RODRIGUEZ ESPARZA (Culiacán) Misión del Programa Educativo Perfil
-
DERECHO PENAL. PRÁCTICA 1
Carol GisaDERECHO PENAL PRÁCTICA 1 Responda a las siguientes cuestiones: 1. Defina en qué consiste el principio de reinserción social. El principio de reinserción social está formado por el artículo 25.2 CE, el artículo 15 CE, y el artículo 1 LOGP: Artículo 25.2 CE dice que el condenado a pena de
-
Derecho penal. TEMA #1 DELITO DE HURTO
willson44TEMA #1 DELITO DE HURTO Simple (1 a 5 años de prisión) Es aquel delito que, sin violencia, pero con ánimo de lucro el agente no ejerce fuerza en la cosa mueble, sin embargo, la sustrae sin voluntad del propietario o dueño. Elementos Sujeto activo: Es indiferente. Aquel que refleja
-
Derecho Penal. Teoría del delito
Andrea PérezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE AGUASCALIENTES Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Derecho Derecho Penal TEORIA DEL DELITO Profesor: Jorge Humberto Yzar Dominguez Alumna: ANDREA GUADALUPE PEREZ PALACIOS Grupo: 4"B" Fecha: 09/12/19 Todos los seres humanos vivimos en sociedad, en constante vinculo con las demás personas y a causa de ellos no
-
Derecho penal. Teoría del delíto
ana-torres-GUIA AIMP 2021 TEORIA DEL DELITO. Forma, tiempo y lugar del delito. 1. FORMA: Por acción o por omisión. ART. 13 DEL CPNL 2. TIEMPO: ARTICULO 14 DEL CODIGO PENAL DEL ESTADO DE NUEVO LEON 1. Instantáneo: cuando en su consumación se agotan todos sus elementos constitutivos. 2. Permanente, si
-
Derecho Penal. Tipos De Muerte
andrealayucaTipos de muerte • Muerte aparente: hay pérdida del conocimiento e inmovilidad con aparente detención de la circulación y la respiración, siendo reversible con maniobras de reanimación. • Muerte real: también llamada muerte verdadera y es aquella en donde el cese de las funciones vitales (aparato cardiovascular, aparato respiratorio y
-
DERECHO PENAL. TRANSCRIPCIONES PARCIAL
lsara2424-05-2021 Audio 23:52 TEMA 5 En la Ley Orgánica de la Administración Pública hay algunos elementos relacionados con los decretos, las providencias y con los instructivo o las instrucciones. “Es un decreto con rango, valor y fuerza de ley”, es decir, tienen el mismo rango, valor y la fuerza de
-
Derecho Penal. Violencia de género
vegocor23/2/2016 Derecho Penal Violencia de género Hemos pasado de una situacion a la que la mujer estaba relegada , tenia un papel secundario, gregario frente a la actual situacion protectora de la mujer. Articulo en que el hombre era condemnado a destierro si descobria a mujer en adulterio y en
-
Derecho penal.Lesiones personales
Paula1rinconDerecho penal Paula Andrea Sharito Rincón Bermúdez Psicología V7A Bucaramanga/ Santander Universidad de investigación y desarrollo Taller 1. Establezca si el delito de lesiones personales admite el dispositivo amplificador del tipo penal como “la tentativa”, si, no y ¿porque? Si, debería admitirse en primer lugar porque debemos tener en cuenta
-
Derecho penal.Procedimiento penal
IsabelafdzRESUMEN PRIMER PARCIAL Derecho penal El derecho penal es la expresión más grande de poder por el cual se establecen los delitos y penas, asi como la consecuencia de estas. Derecho procesal penal El derecho procesal penal es la disciplina que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso
-
Derecho penal: caso práctico
raqueeeel27CASO PRÁCTICO Nº3. El problema que se plantea en este supuesto de hecho es que Ángel, mayor de edad y con antecedentes penales, es pareja de Ricardo, al cual maltrata, pero este nunca denunció por tales actuaciones. Un día, tras una fuerte discusión entre ambos, Ángel agrede a Ricardo y
-
Derecho penal: Define o confiere el significado Delitos a determinadas conductas o comportamientos
Luis Alfonso Varela FuentesDERECHO PENAL GENERAL Derecho penal: Define o confiere el significado Delitos a determinadas conductas o comportamientos a los cuales les asigna una especifica consecuencia jurídica (sanción o pena), tales conceptos de delito y de penas resultan registrados en el análisis del derecho general penal y es en torno a esto
-
Derecho Penal: Delito, parte especial.
Gabriel AlanisResultado de imagen para uanl Resultado de imagen para facdyc Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Derecho y Criminología. Derecho Penal: Delito, parte especial. Delito de Estupro. Maestro: Lic. Héctor Martínez Calvillo. Alumno: Gabriel Alejandro Alanís Domínguez. Matricula: #1686324. Aula: #210. Indice. Introducción . . . . . .
-
Derecho penal: Es el único que puede castigar
Paola GarcíaDERECHO PENAL Derecho penal: Es el único que puede castigar. Propósitos del derecho penal: 1. Integridad a la sociedad. 2. Proteger a la sociedad. 3. Conservar y mantener el orden social. 4. Encauzar la conducta humana. 5. Coacción psicológica. 6. La pena dirige la conducta del ser humano. 7. Para
-
Derecho Penal: Homicidio
Gcarrasco_90Criterios para la Interpretación de los Tipos Penales. I. Alcance restricto.- la ley penal debe interpretarse preferentemente en beneficio del reo, dentro de los términos del principio de estrictez constitucional. Cuando se tiene duda de cual criterio tomar hay que tomar que más beneficia al reo. No puedes penalizarlo todo,
-
DERECHO PENAL: IMPORTANCIA Y EVOLUCION HISTORICA
AbehalolaRESUMEN DEL DERECHO PENAL I EL DERECHO PENAL ES LA RAMA DEL DERECHO QUE ESTABLECE Y REGULA EL CASTIGO DE LOS CRIMENES O DELITOS, A TRAVES DE LA IMPOSICION DE CIERTAS PENAS, QUE ESTAN ESTIPULADAS EN LAS NORMAS Y LEYES ESCRITAS POR EL CONGRESO Y LOS LEGISLADORES ESTATALES QUE SE
-
Derecho penal: La pena
Michelle Bolivar VelízLA PENA Medio coercitivo que usa el Estado haciendo uso del “jus ponendi” a fin de castigar una conducta social y jurídicamente reprochable. FUNCIÓN DE LA PENA El fin de la pena, esencialmente, es reavivar en la conciencia común el desvalor de la conducta violadora de la norma que ordena
-
Derecho Penal: Parte General
Eric112Derecho Penal: Parte General. Índice temático Datos del profesor y la asignatura. 3 Introducción 4 BLOQUE I. LAS PENAS EN EL CÓDIGO PENAL. 5 Lección primera. Las penas en derecho penal. 5 1. Consideraciones generales 5 2. La pena de prisión. 6 3. La pena de localización permanente. 7 4.
-
DERECHO PENAL: PARTE GENERAL
Juli ZeballosSee the source image UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DEL ESTERO MATERIA: DERECHO PENAL: PARTE GENERAL. CARRERA: ABOGACÍA. PROFESOR: FERNANDO GENTILE. ALUMNA: JULIETA AMANDA ZEBALLOS. CICLO LECTIVO: 2020. Consignas: 1.- Defina tentativa. 2.- Diferencie actos preparatorios y de ejecución. 3.- Defina desistimiento, explicando cuáles son sus requisitos. 4.- Resuelva los siguientes
-
Derecho Penal: parte general. Sistema penal tradicional y sistema penal acusatorio
Ruth GlezResultado de imagen de UANL Resultado de imagen de Facdyc UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGIA Derecho Penal: parte general. Sistema penal tradicional y sistema penal acusatorio. Sistema penal tradicional y sistema penal acusatorio Para comenzar con este tema es importante definir que es el sistema
-
Derecho Penal:Delitos contra la vida y la integridad de la persona
Yef321995El Derecho Penal se divide en General Especial Delitos contra la vida y la integridad de la persona Cap. 1 Art. 123 CP al 132 Delitos que atentan contra la integridad de las personas: Dolosos Art. 11 CP Art. 12 Delinto Imprudente: Peritaje sobre las causas del accidente (INACIF) Garantías
-
Derecho Penal> INTRODUCCION
Carlos Holos________________ INTRODUCCION Desde hace muchos siglos, los individuos y el estado, han reaccionado de manera distinta ante la comisión de algún delito u hecho considerado como grave, aplicando de manera inmediata o luego de un proceso, sanciones que iban desde una simple reclusión, confinamiento, o destierro, hasta los tormentos, la
-
Derecho Penañ
jeniferbencomoTribunales: En el proceso penal contamos con tribunales de primera instancia en funciones de control, juicio y ejecución, tribunales de segunda instancia que sería la corte de apelaciones y como recurso extraordinario encontramos al TSJ en sala Penal y Sala Constitucional. Estructura de los tribunales Penales Primer Instancia Segunda Instancia
-
Derecho Penitenciario
770530El Derecho penitenciario es la rama del Derecho que se ocupa de la ejecución de las penas y medidas de seguridad privativas de libertad o de derechos. Surge como disciplina jurídica autónoma a principios del siglo XX CONCEPTO DE DERECHO PENITENCIARIO Conjunto de normas que regulan la readaptación de los
-
Derecho Penitenciario
kraken54echo penitenciario” Conjunto de normas que regulan la ejecución de las penas y medidas de seguridad puestas por la autoridad competente como consecuencia de la comisión de conductas previstas como delito de la ley penal. “La relación que mantiene con el derecho penal “ Conjunto de normas que regulan la
-
Derecho Penitenciario
jess2102Partes: 1, 2 1. Concepto de derecho penitenciario 2. La ciencia penitenciaria 3. Derecho penitenciario o ejecutivo penal 4. Proyección del derecho penitenciario 5. 6. En el ámbito de aplicación del derecho penitenciario 7. Ámbitos de aplicación personal 8. La prevención del delito 9. La participación de la sociedad en
-
DERECHO PENITENCIARIO
SCHEREZADELA TERMINACIÓN ANTICIPADA EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL 2.1. ANTECEDENTES LEGISLATIVOS DE LA TERMINACIÓN Tiene su origen en el pleabargaining o acuerdo negociado norteamericano, la adopción de dicha figura en nuestro Código procesal penal evidencia el procedimiento penal norteamericano. Es cierta la afirmación hecha por reconocidos procesalistas peruanos que el Código
-
Derecho Penitenciario
freddyvilchesa.- Análisis de la realidad penitenciaria del centro penitenciario visitado. La realidad del centro penitenciario de Socabaya de Arequipa. • la sobre población, el ingreso de internos son de 20 a 30 personas mensuales y del centro penitenciario salen 10 internos. Mensuales que ya culminaron su pena. • Actualmente el
-
DERECHO PENITENCIARIO
NatxiellySISTEMA CELULAR, PENSILVÁNICO O FILADÉLFICO. INTRODUCCIÓN Se abordara en el presente escrito el surgimiento, así como la evolución histórica de los sistemas penitenciarios desarrollados en diversas partes de mundo, influenciados unos de otros, y siendo parte aguas para los actuales sistemas penitenciarios. Es de suma importancia el análisis de los
-
Derecho Penitenciario
shidafU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Derecho TRABAJO ACADÉMICO CURSO : DERECHO PENITENCIARIO DOCENTE : JUBENAL FERNANDEZ MEDINA ALUMNO : CICLO : VII
-
DERECHO PENITENCIARIO
luis_angel071La presente Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública es Publicada el 2 de Enero del 2009 la cual es reglamentaria del artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que menciona: Las instituciones de seguridad pública serán de carácter civil, disciplinado y profesional. El Ministerio
-
Derecho Penitenciario
javogorilinCONCEPTO DE DERECHO PENITENCIARIO Conjunto de normas que regulan la readaptación de los individuos sujetos a una sentencia privativa de la libertad. La penología, se dice que el penitenciario nace paralelamente al derecho penal surgiendo la penología cuando se convierte en la prisión en una pena formalmente, y se sigue
-
Derecho Penitenciario
RebecaMonroyDEFINICIÓN DE DERECHO PENITENCIARIO MALO CAMACHO: Conjunto de normas que regulan la ejecución de las penas y medidas de seguridad impuestos por autoridad competente como consecuencia de la comisión de conductas previstas como delitos penales. El derecho penitenciario regula las penas y sanciones que se le da a una persona
-
Derecho Penitenciario
salvadorlh90Ya es de público conocimiento el listado de cambios de la Reforma Fiscal 2014, que ha sido aprobada en poco tiempo dado que tenía el aval de la mayoría parlamentaria requerida. En este sentido, allí se establece un régimen denominado “Régimen de Incorporación Fiscal“. A través de este régimen, podrán
-
Derecho penitenciario
1106066937Derecho penitenciario Para la aplicación de normas que regulan el Sistema Penitenciario y para el cumplimiento de sus objetivos se requiere contar con personal capacitado para llevarlos adelante. Evidentemente los fines del Sistema Penitenciario exige un personal capacitado, a fin de cumplir con la labor que le toca desarrollar en
-
DERECHO PENITENCIARIO
mamijulyAl estudiar los temas de la extinción y de la prescripción, rinda un informe utilizando el espacio que le sea necesario sin olvidar las causas que generan las mismas. Establezca las diferencias entre la libertad condicional, la suspensión condicional del procedimiento, la suspensión condicional de la pena y el perdón
-
Derecho Penitenciario
omargutalaESTABLECIMIENTOS PENINTENCIARIOS INTRODUCCION. En México, como quizás en muchos otros países del llamado Tercer Mundo, la mayoría de los delincuentes son producto de la pobreza y marginación de las grandes ciudades y del campo, sin embargo, en los últimos años han proliferado un nuevo tipo de delincuentes relacionados con el
-
Derecho penitenciario
ILIANYSPENOLOGÍA. Howard Wines dice que la penología: es la rama de la ciencia criminal que trata el castigo del delincuente. Cuello Calon define la penología como: el estudio de diversos medios de lucha contra el delito, tanto de las penas como las medidas de seguridad. La definición jurídica que en
-
Derecho Penitenciario
jgarduno1976DERCEHO PENITENCIARIO (RESUMEN SEMESTRAL) DERECHO PENITENCIARIO. C A P I T U L O I CONCEPTO: 1. TRATA DEL CUMPLIMIENTO EFECTIVO DE LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD Y SE ENCUENTRA DENTRO DEL DERECHO EJECUTIVO PENAL, SE OCUPA DE LA EJECUCION DE LAS PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD. (EJECUCION DE LA
-
Derecho Penitenciario
arrocasU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Profesional de Derecho DERECHO PENITENCIARIO TEMA : “EJECUCIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD DEL CENTRO PENITENCIARIO PICSI – CHICLAYO” DOCENTE :
-
Derecho Penitenciario
carolhuertas22DERECHO PENITENCIARIO Y CARCELARIO TITULO II LEY 1709 DE 2014 TITULO II SISTEMA NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO CARCELES DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES ARTICULO 14.. Corresponde al Gobierno Nacional por conducto del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, la ejecución de las sentencias penales y de la detención precautelativa, la aplicación de las
-
DERECHO PENITENCIARIO
karenhoodINTRODUCCIÓN La prisión puede considerarse como la última fase del proceso de justicia penal, que comienza con la comisión del delito, prosigue con la instrucción del caso, el arresto de los sospechosos, su detención, el juicio y, por último, termina con la sentencia. La magnitud de la población carcelaria viene
-
Derecho penitenciario Análisis de sentencia
Ariadna NaranjoUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarca Derecho penitenciario Análisis de sentencia Presentado por: Sharick Ariadna Naranjo Guerrero Presentado a: Jairo Borja Medina Facultad de Derecho Segundo Semestre Bogotá D.C 2022 ANÁLISIS SENTENCIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA PROVIDENCIA · Nombre de la corporación: Corte Constitucional · Número de la sentencia: Sentencia T-153-98
-
Derecho penitenciario el conjunto de normas jurídicas que regulan la ejecución de todas las sanciones penales privativas de libertad
majhocandiiaI. Derecho penitenciario. 1. Se entiende por Derecho penitenciario el conjunto de normas jurídicas que regulan la ejecución de todas las sanciones penales privativas de libertad, tanto penas como medidas de seguridad y medidas cautelares. De tal definición surgen como características propias de este derecho que es una parte del
-
DERECHO PENITENCIARIO I
mamijulyCuadro comparativo acerca del objeto de estudio de La Penología, el Derecho Penitenciario, la Criminología y el Derecho Penal. Derecho Penitenciario Criminología Derecho penal Derecho penitenciario es la ejecución de la pena y todo lo que tiene señalada en la ley, visto desde un enfoque formal, aun cuando la doctrina
-
Derecho Penitenciario Jeremy Bentham
karine300995Jeremy Bentham y el Derecho penitenciario Jeremy Benthnam, (Londres el 15 de febrero 1748- Id. 6 de junio de 1832) jurisconsulto, filósofo, economista y penalista ingles de la Ilustración. Propuso reformas al sistema legal y penal ingles y creador del utilitarismo. Creía que el principio que guía las acciones debería
-
DERECHO PENITENCIARIO SISTEMA DE EVALUACIÓN
Limbitri Del KebosDERECHO PENITENCIARIO SISTEMA DE EVALUACIÓN Evaluación continua - 70% examen: tipo test (30 preguntas de 4 respuestas, sólo unas será la correcta. Cada 3 mal resta 1 bien) o tipo desarrollo-preguntas cortas, aproximadamente entre 10-15 preguntas. - 30%: * Prácticas (casos prácticos en clase) + participación (y asistencia) 20% *
-
DERECHO PENITENCIARIO TRABAJO
Jose Sergio Campos Fernandez0703-07E08 DERECHO PENITENCIARIO http://3.bp.blogspot.com/_rSUpghP_fVc/SM2L3DRvGSI/AAAAAAAAACU/9xi_meHjoUo/S240/Logo+DUED.jpg 2015-II Docente: DR. JUBENAL FERNANDEZ MEDINA Nota: Ciclo: VII Módulo I Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Derecho DATOS DEL ALUMNO APELLIDOS Y NOMBRES CAMPOS FERNANDEZ,JOSE SERGIO CODIGO 2010201568 UDED U.A.P. BAGUA GRANDE TRABAJO ACADÉMICO PREGUNTAS 1. Realice una visita a cualquier
-
DERECHO PENITENCIARIO.
marvisdrRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación superior Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre PNF: Estudios Jurídicos Aldea Bolivariana: “José Martí” Prof. Eladio Manzanilla Facilitado por: Córdova Kenia Fernández Franklin Rodríguez Marvis LA PENOLOGÍA Es el estudio de la actividad jurisdiccional o administrativa, posterior a
-
DERECHO PENITENCIARIO. Análisis de la realidad
yasikofC:\Users\SONY ONE\Desktop\05_01_2012_16_38_28_1046359067.jpg TRABAJO ACADEMICO DE DERECHO PENITENCIARIO ALUMNO: Luis Carlos Bulnes Rivera DOCENTE: Juvenal Fernandez Medina CARRERA: Derecho y Ciencias Politicas C:\Users\SONY ONE\Desktop\derecho-penitenciario-1-728.jpg 2014 TRABAJO ACADEMICO DERECHO PENITENCIARIO Pregunta 1.- Análisis de la realidad penitenciaria en el penal SARITA COLONIA.- A mi parecer crítico, aunque muchos internos dicen que es
-
DERECHO PENITRENCIARIO
SALVADORELa mitología griega La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo, los orígenes y significado de sus propios cultos y prácticas rituales. Formaban parte de la religión de la antigua grecia. Los
-
Derecho persona
abelardo599Instituto superior del profesorado N 20 Senador Néstor Juan Zamaro Director: Aldo Ruiz Regente: Daniela Rentería Profesor: Jaime Tema: persona Sección: 2do año Catedra: derecho publico Alumno: Abel Fernández Trabajo practico n 1 Persona: es un sujeto del derecho, capaz de adquirir derecho y contraer obligación. Que no son personas
-
Derecho Personal
zlatabanClasificación Primero: Tesis dualistas que postulan la separación absoluta entre los derechos reales y personales. Segundo: Doctrinas monistas que afirma la identidad de los derechos reales y personales. Tercero: Doctrinas eclécticas que reconocen una identidad en el aspecto externo de estos derechos patrimoniales y una separación o diferenciación en el
-
DERECHO PERSONAL
199468DERECHO PERSONAL es el derecho que permite a una persona exigir a otra el cumplimiento de una obligación, consistente en dar, hacer o no hacer. DIFERENCIA DE DERECHO PERSONAL O DERECHO REAL. Es una relación existente entre 2 personas en los que se crea, modifica, transforma o se extingue
-
Derecho Personas Fisicas Y Morales
ghost226INDICE INTRODUCCIÓN 2 ANTECEDENTES del concepto de persona 3 PERSONA FISICA 4 DEFINICIÓN 4 Inicio y fin de la persona física 4 INICIO DE LA EXISTENCIA DE PERSONA LA PERSONA FÍSICA 5 FIN DE LA EXISTENCIA DE LA PERSONA FÍSICA 6 Atributos de la persona física 6 EXTRACCIÓN DE LOS
-
Derecho Peruano
kazuyadark666INVESTIGACION JURIDICA Concepto: Mario Tamayo Tamayo Es la actividad intelectual que pretende descubrir las soluciones jurídicas adecuadas para los problemas que plantea la vida social de nuestra época, cada vez más dinámica y cambiante, lo que implica también la necesidad de profundizar en el análisis de dichos problemas, con el
-
Derecho Peruano
pantera145LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO PÚBLICO DECRETO LEGISLATIVO Nº 052 NOTA: Al texto de cada artículo de la Ley Orgánica del Ministerio Público se ha incluido una sumilla de carácter referencial. (*) De conformidad con el Artículo 3 de la Ley Nº 29286, publicada el 04 diciembre 2008, se precisa que
-
Derecho peruano - Aceptacion y renuncia de la herencia
Sugey02 Agradecimiento Al, Abogado, Gilber Cabanillas, por motivarnos a investigar, y de ésta forma aprender, el Derecho Civil Peruano. Dedicatoria: A Lhubia Sophia Bethel, por ser mí maestra y por enseñarme a ser madre; y el motivo de mi diaria superación. Introducción. El estudio del derecho peruano y en especial
-
DERECHO PESQUERA
richardraulFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS CURSO : DERECHO PESQUIRO ACTIVIADAD : Actividad de aprendizaje Nº 01 : Actividad de aprendizaje Nº 02 APELLIDOS Y NOMBRES : VALDEZ AGUIRRE, Elías CÓDIGO : 2106110003 CICLO : VIII SEDE : SIHUAS FECHA : 22/06/2013. ULADEHC PRESENTACION Sin duda, para que cualquier sistema
-
DERECHO PESQUERO
ALDAZACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 CURSO: DERECHO PESQUERO 1. HAGA UN RESUMEN DE LO LEÍDO. La actividad pesquera en el Perú ha sido constante y los ceramios de las diversas culturas peruanas de la antigüedad son muestras invalorables. La pesca en el Perú se realiza en los ríos, lagos y
-
DERECHO PESQUERO
yelice29DERECHO PESQUERO 1. Definición. El Derecho Pesquero es una de las tantas ramas del Derecho cuyo objeto es el estudio de la normatividad jurídica procesal que se aplica a todas las relaciones jurídicas que tienen el mar por escenario y la explotación de sus recursos hidrobiológicos como objeto. El derecho
-
DERECHO PESQUERO
soayDERECHO PESQUERO CONCEPTO DE DERECHO PESQUERO: Es el conjunto de normas y principios que regulan las actividades pesqueras con el fin de promover el desarrollo de nuestro país sobre la base del conocimiento actualizado de sus componentes biológicos- pesqueros, económicos y sociales. ORDENAMIENTO PESQUERO EN LA HISTORIA: Esta actividad fue
-
Derecho Pesquero
alanzenonAUTOEVALUACIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 1 1.- Con sus propias palabras formule un concepto de Derecho Pesquero y elabore un brevísimo resumen respecto al ordenamiento pesquero en la historia. R: El derecho Pesquero es una parte importante del Derecho en general. Se ocupa de normar y regular las relaciones que
-
Derecho Pesquero
mary_24peembarcaciones de pesca y las redes europeas. En la época republicana al igual que en épocas pasadas la pesca era mayormente de consumo o artesanal. En la década de 1930 viene el gran cambio de la pesca en el Perú. En 1936 se formó la "Compañía Nacional de Pesca" en
-
DERECHO PESQUERO
startttACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 Del texto base lea desde la página 10 hasta la página 101, a fin de que pueda comprender y profundizar sus conocimientos y consecuentemente los conceptos que han sido esbozados en forma breve. Haga un breve resumen de lo leído. CAPITULO I – PARTE GENERAL
-
Derecho Pesquero
marmag_4I UNIDAD 1.- CONCEPTO DE DERECHO PESQUERO Si bien la actividad pesquera se remonta a las primeras épocas de la historia de la humanidad, su regulación debidamente sistematizada, corresponde a épocas recientes, sumándose a ella la incipiente doctrina y los principios que rigen, ahora el Derecho Pesquero. Puede concebirse al
-
DERECHO PETECION
siryPelaya Cesar, Noviembre 09 de 2012 JUAN CARLOS CALDERÓN ARAUJO Secretario de Educación Departamental Valledupar cesar Ref.: Derecho de Petición Art. 23 C.N. Los abajo firmantes, mayores y vecinos de esta ciudad de Pelaya Cesar identificados como aparece al pie de nuestras firmas, en calidad de padres de familia de
-
Derecho Peticion
sapeSan Juan de Pasto, Septiembre 08 del 2011 Doctora Fiduciaria la Previsora Bogotá D. C. Ref: Derecho de petición Conociendo su buen corazón y espíritu de colaboración a los docentes hago uso del derecho de petición de que trata el artículo 23 de la Constitución Política, le solicito se sirva
-
Derecho Peticion
yoha8220Bogotá 02 de Octubre 2012 Señores Director SECRETARIA DE TRANSPORTE Y TRANSITO MUNICIPAL CARTAGO – VALLE Asunto: Derecho de Petición. Yo . Mayor de edad, identificado con c.c. Nº , con fundamento en el Derecho de petición consagrado en el Artículo 23 de la Constitución Política Nacional, Artículo 5º y
-
Derecho Peticion
joshepandyVillavicencio, 10 mayo de 2012 Señores EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE VILLAVICENCIO “EAAV” ESP Ciudad CODIGO INTERNO: 004580 SUSCRIPTOR: JOSE IGNACIO ROJAS PINEDA DERECHO DE PETICION ARTICULO 23 DE LA CONSTITUCION NACIONAL 5 Y SUBSIGUIENTES DE CCA MARGARITA GUERRERO UÑATE, identificada con la cédula de ciudadanía número 40.372.116, expedida
-
Derecho Peticion
diegopargacaroSeñores BANCO DE OCCIDENTE Bogotá._ Asunto: Derecho de Petición. Yo, HERNAN AGUILAR AYALA. Mayor de edad, identificado como se señala al pie de mi firma, con fundamento en el Derecho de petición consagrado en el Artículo 23 de la Constitución Política Nacional, Artículo 5º y subsiguientes del Código Contencioso Administrativo,
-
Derecho peticion
vane2123MUNICIPIO DE LA UNIÓN ANTIOQUIA C:\Users\tesoreria03\Desktop\logo municipio.jpg NIT 890.981.995-0 LA UNION, Señor GUSTAVO MURILLO MONTOYA. Dirección: Calle 27 No 77-37, casa 112. Medellín – Antioquia. Teléfono: 3426796 – 300 833 8174. Asunto: Respuesta Derecho de Petición- N°0065 Atendiendo a su petición, presentada ante la Secretaria de Hacienda, con el código
-
Derecho Peticion Prescripcion De Deuda Impto Predial
joluramirez1984CARTAGENA DE INDIAS DT Y C, MAYO 17 DE 2015 DOCTOR: CARLOS JOSÉ GRANADILLO VÁSQUEZ SECRETARIO DE HACIENDA DE CARTAGENA DE INDIAS ASUNTO: DERECHO DE PETICION – SOLICITUD DE PRESCRIPCION DE LA ACCION DE COBRO Y CADUCIDAD DE COBRO DEL IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO. PREDIO: N° 01xxxxxxxxxx AÑOS: vigencias 2009 y
-
Derecho Peticion Reclamacion Poliza
luzda2012San Juan de Girón, 30 de Abril del 2015. Señores: BANCO BBVA Oficina Principal Cartera CALLE 35 Nº 18-02 PISO 2 Tel; 6422573/ 6304000. Bucaramanga / Santander E. S. D. Asunto: Derecho de petición HAMILTON ÑAÑES, mayor de edad, identificado con cedula de ciudadanía N°.16.680.573 expedida en Dagua (Valle), domiciliado
-
Derecho Peticion Saludcoop Medicamento No Pos
damiansteven45Sincelejo, Marzo 07 de 2014 Señores SALUDCOOP E.P.S Sede Administrativa Sincelejo – Sucre. E. S. D. EDILBERTO JOSE CERVANTES HERNANDEZ, vecino y residente en ésta ciudad, identificado con la C.C 6.817.086 de Sincelejo - Sucre, me dirijo a usted haciendo uso del Derecho Fundamental de petición, consagrado en el Artículo