Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 204.676 - 204.750 de 855.494
-
Derecho Penal
pozo2. MINISTERIOS El ámbito sectorial de la Administración Pública está cubierto, básicamente, por los ministerios y los servicios respectivos. Los ministerios son los órganos superiores de colaboración del Presidente de la República en las funciones de gobierno y administración de sus respectivos sectores. Se entiende por «sector» un campo más
-
Derecho Penal
GerardoBrachoPdomingo, 22 de junio de 2008 IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION EDUCATIVA. 2da. entrada. La administración de la institución educativa Nestor Cons Rodrígueze-mail consnestor@hotmail.com En la administración son importantes los procesos de planificación, gestión, seguimiento y evaluación (control), entendidos como medidores o indicadores para la dirección escolar, constituyendo uno de los
-
Derecho Penal
cocol0604Estantería de libros El estante de Derecho Penal cuenta con 27 libros: Análisis del nuevo Código Penal para el Distrito Federal; García Ramírez, Sergio y Islas de González Mariscal, Olga (Coordinadores); 2003. Clasificación: J030/G248A(Derecho Penal) Temas: Derecho Penal - Legislación - México, Derecho Penal - Estudios Varios - México Criminología
-
DERECHO PENAL
CASO PRÁCTICO 1 Antonio fue a la Dirección General de Control de Servicios de Seguridad, Control de Armas, Munición y Explosivos de Uso Civil (DISCAMEC) del Ministerio del Interior con la intención de proceder a la renovación de su permiso de armas, debía primero lograr la cancelación de éstos. Para
-
Derecho Penal
jethro70República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del poder popular para la educación superior. Aldea Universitaria del Municipio Santos Michelena. Las Tejerías EDO. Aragua. Bachiller: Víctor Trejo. C.I: 19.269.920 Profesora: ABG. Cristina Roa. Introducción El derecho penal es una de las ramas fundamentales en el ejercicio del estudio Jurídico, debido a que
-
Derecho Penal
lidoineramirezUnidad I Concepciones Básicas del Derecho Penal. Definición de Derecho Penal: Es toda acción u omisión que sanciona la ley penal. Es el conjunto normativo perteneciente al derecho público interno, que tiene por objeto al delito, al delincuente y la pena o medida de seguridad, para mantener el orden social
-
Derecho Penal
Dan5566UNIVERSIDAD DE LEON PLANTEL QUERETARO FACULTAD DE DERECHO DERECHO PENAL GRUPO: D271 MATRICULA: FECHA: 17 DE ABRIL DEL 2013 CONDICIONES OBJETIVAS DE LA PENALIDAD: requisitos indispensables para poder castigar una conducta que está debidamente motivada para el estado como delito. ORGANOS JURISDICCIONALES: extraordinarios no existen (art 14 const) Ordinarios comunes
-
Derecho Penal
elianazarragaDelito Contra Las Personas. El Homicidio Simple. Muchos Autores han cuestionado la denominación que se emplea en nuestro código penal para designar los delitos previstos en el titulo IX se ha sostenido que tal denominación es demasiado amplia y genérica, porque todo delito ofende directamente o indirectamente a una persona,
-
Derecho Penal
gustaramosEfectué un ensayo sobre la responsabilidad penal en relación a las personas jurídicas, como sujeto activos de delito. Personas jurídicas El Código Civil define a la persona jurídica en su artículo 564 como una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser representada judicial y
-
Derecho Penal
MinibeDESARROLLO GENERALIDADES “Si los hombres respetaran voluntariamente esas normas” el derecho sería innecesaria; pero los seres humanos a causas de sus debilidades realizan de manera constante transgresiones al orden jurídico estableció, por lo tanto debe actuar la normatividad jurídica (Gidi, 2007). El derecho Penal es entendido como la rama del
-
DERECHO PENAL
sir_williamn2° Según los medios utilizados, puede ser: Gramatical y Teleológica La Interpretación Gramatical.- También se le puede denominar "literal", pretende establecer el sentido de las normas atendiendo a su significado de las palabras contenidas en las mismas. Las palabras pueden ser de uso común o de lenguaje técnico; las palabras
-
Derecho Penal
andreajimenez29Unidad III: El Concurso de Delitos. 1. Formas y Ubicación del Concurso de Delitos. El concurso o cúmulo de delitos presenta dos formas sustancialmente distintas: el concurso material o real, en que el único vínculo unificador de los diversos delitos es el sujeto activo, y el formal, ideal o intelectual,
-
DERECHO PENAL
abogathusDERECHO PENAL El hombre es un ser gregario que resuelve sus problemas por medio de la venganza. Venganza (auto tutela): forma unilateral de resolver los problemas (hacerse justicia por su propia mano, ojo por ojo y diente por diente). Privada Familiar Venganza Religiosa Pública PERIODO HUMANITARIO En la época de
-
DERECHO PENAL
JHERNANDEZDDefiniciones El Derecho penal es el saber jurídico que establece los principios para la creación, interpretación y así ejecutar la aplicación de las leyes penales (aun a los casos privados); propone a los jueces un sistema orientador de sus decisiones, que contiene y reduce el poder punitivo para impulsar el
-
Derecho Penal
albertramirezPROCESO PENAL: El Proceso Penal es un conjunto de actos tendientes a la investigación y esclarecimiento de hechos punibles, con el fin de determinar la responsabilidad penal de las personas involucradas en tales delitos y establecer su culpabilidad o inocencia. En Venezuela, el proceso penal se rige por un sistema
-
Derecho Penal
yvanetorresaDERECHO PENAL I. Denominación Los clásicos italianos de la escuela toscana del siglo XIX (CARMIGNANI, CARRARA, MORÍ) y los franceses del siglo XVIII (JOUSSE, TRÉBUTIEN, RAUTER), denominaban derecho criminal a la legislación y teoría relativas a los delitos y sus penas. Esa había sido la denominación utilizada por los prácticos.
-
Derecho Penal
okmpTema # 8EL DELITO DE DIFAMACIÓN Concepto. Elementos. Medios de comisión. Tipos. La excepción de la verdad. Ubicación en el Código Penal Venezolano. DIFAMACIÓN Art. 60 CRBV "Toda persona tiene derecho a la protección de su honor, vida privada, intimidad, propia imagen, confidencialidad y reputación. La Ley limitará el uso
-
Derecho Penal
roxannaxx¿Usted ha consumido, consume o consumiría, comida en un Restaurante de Chimbote o Nuevo Chimbote? CUADRO N° 01 Muestra de la Población de Chimbote y Nuevo Chimbote según el consumo en el Restaurant Respuestas Frecuencia Porcentaje válido Porcentaje acumulado SI 46 92.0 92.0 NO 4 8.0 100.0 Total 50 100.0
-
Derecho Penal
adrianavegaoDERECHO PENAL • DELITO: latín delinquere: alejarse del buen camino. • CONCEPTO DE DELITO: ente socio-jurídico consistente en una conducta dañina indirectamente para la sociedad y directamente para el particular, reprochable, considerada para el estado contrario a derecho y sujeta a una pena. • CONCEPTO EN SENTIDO FORMAL DE DELITO:
-
Derecho Penal
NayeliZoilymar14Derecho Penal Derecho penal: Define o confiere el significado Delitos a determinadas conductas o comportamientos a los cuales les asigna una especifica consecuencia jurídica (sanción o pena), tales conceptos de delito y de penas resultan registrados en el análisis del derecho general penal y es en torno a esto que
-
Derecho Penal
NEILAFERRERBRAVOPREFACIO Las expresiones objetos, cosas y bienes tienen diferentes significados según la perspectiva o enfoque que se le desee dar. En Derecho el objeto jurídico es el término mediante el cual se hace referencia al contenido de un acto o negocio jurídico, es uno de los elementos esenciales de una
-
Derecho Penal
gucrismo¿QUÉ DICE EL POSITIVISMO, EL FORMALISMO Y EL HISTORICISMO ACERCA DEL DERECHO? EL POSITIVISMO: El positivismo nos plantea que el derecho es un conjunto de normas dictadas por los seres humanos (por el soberano), a través del estado mediante un procedimiento formalmente válido, con la intención o voluntad de someter
-
Derecho Penal
ismarsDERECHO PROCESAL PENAL. Concepto El Derecho Procesal Penal es aquélla disciplina jurídica encargada de proveer de conocimientos teóricos, prácticos y técnicos necesarios para comprender y aplicar las normas jurídicas-procesal-penales, destinadas a regular el inicio, desarrollo y culminación de un Proceso Penal. En síntesis, es el conjunto de normas jurídicas que
-
Derecho Penal
vmpa1.1. APROXIMACION AL DERECHO PENAL COMO MECANÍSMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNSIÓN REPRESIVA Concepto de Control Social. Las teorías criminológica y sociológica han generado múltiples interpretaciones y diversos conceptos sobre el término Control Social. El Diccionario de Sociología de 1995, de la Editorial Larousse, a tenor con
-
Derecho Penal
alisitarobledoLA TEORÍA DEL DELITO: EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y SISTEMAS.- Dr. Eduardo Franco Loor, MSc RESUMEN: El presente trabajo académico es de relevante importancia para el Derecho Penal moderno; se analiza los estadíos de la evolución de la teoría del delito a través de la historia, remontándonos a Alemania, hace ya más
-
Derecho Penal
Danetsys18REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO PORTUGUESA CORTE DE APELACIONES SALA ÚNICA Nº 10 Juez Ponente: Abg. Carlos Javier Mendoza Partes: Recurrente: Fiscal Auxiliar de la Fiscalía Primera del Ministerio Público con competencia en materia de Drogas. Abg. Pedro José Romero García Defensor Público: Abg.
-
Derecho Penal
areligocaSÍNTESIS Y OPINIÓN SOBRE LA HISTORIA DEL DERECHO PENAL Conforme a la explicación de las lecturas, el derecho penal también estuvo en las culturas antíguas, civilizaciones que nunca nos hubiéramos imaginado, tuvieron normas penales, que servían para velar por el interés general. Así, en las culturas (algunas de) China, India,
-
Derecho Penal
18012012ndice. Concepto, Denominación, Distinción entre escuelas, Caracteres……….……..4-5 Evolución Doctrinal, Se distinguen tres periodos…………………………………...5 Postulados Fundamentales de la Escuela Clásica, Derecho, Derecho Penal…..6 Mas materias que estudia la escuela clásica, Técnica Penal………………….….7 El Delincuente, La Pena, Concepto, El fin de la pena, Caracteres de la pena…8-9-10 Principios de la Escuela Clásica:
-
Derecho Penal
liebanoDefiniciones de Solicitudes y Diligencias Una solicitud (o instancia) es un documento escrito que va dirigido a unorganismo público o a una autoridad a los que se pide algo o ante los que se plantea una reclamación con la exposición de los motivos en los que se basan. La mayor
-
Derecho Penal
Nibc01DERECHO PENAL Es la rama del Derecho Público Interno relativo a los Delitos, Las Penas y las Medidas de Seguridad; que tienen como objetivo inmediato la Creación y la Conservación del Orden Social. Se establece que el Derecho Penal es una rama del Derecho Público, en virtud de que al
-
Derecho Penal
1. Introducción El principal medio de que dispone el Estado como reacción frente al delito es la pena en el sentido de "restricción de derechos del responsable". El orden jurídico prevé además las denominadas "medidas de seguridad" destinadas a paliar situaciones respecto de las cuales el uso de las penas
-
DERECHO PENAL
angiemonitaboniLAS MEDIDAS DE COERCION DIFERENTES A LA DETENCIÓN EN EL NCPP En relación con el C de PP de 1940, la nueva codificación procesal ha previsto una amplia serie de medidas de coerción agrupándolas en forma integral y sistemática lo que muestra un avance significativo. De esta forma el aplicador
-
Derecho Penal
karlos21República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Bolivariana De Venezuela Presentado a: Presentado por: Francis Pacheco Yeniree Pérez CI.V- 19.086.573 CARACAS, junio de 2013 INTRODUCCIÓN Venezuela siempre ha sido un país con muy buenas relaciones a nivel internacional, y esto por supuesto ha dado
-
DERECHO PENAL
ady312TEORÍA DE LA NORMA PENAL Y PRESUPUESTOS DEL DELITO. Para dar inicio a este trabajo, considero importante definamos que es el Derecho Penal. El Derecho Penal es el conjunto de principios y reglas jurídicas que determinan las infracciones, las penas o sanciones, y las relaciones del Estado con las personas
-
Derecho Penal
jhraDERECHO PENAL. Definición de derecho penal. Derecho penal es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los
-
Derecho Penal
patito10DERECHO PENAL GENERAL I ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 1) LEA EL CAPÍTULO I DEL TEXTO BASE, PAG.41 AL 63 Y SEÑALE LA IMPORTANCIA DEL CONTROL SOCIAL, DEL SISTEMA PENAL Y EL DERECHO PENAL. El Control Social: Toda sociedad presenta una estructura de poder con grupos que dominan y grupos
-
Derecho Penal
RosypresDERECHO PENAL TEMA: 1. DEFINICIÓN. DENOMINACIONES. CARACTERÍSTICAS Derecho Penal: Es una rama del derecho que establece un conjunto de normas dictadas por el Estado que asocian al crimen como hecho, la pena como legitima consecuencia. Derecho Sancionador Denominaciones: Derecho Criminal Derecho Protector de los criminales. Denominaciones del Derecho Penal. •
-
Derecho Penal
landabikeDerecho Penal Conjunto de normas jurídicas de derecho penal interno que define los delitos, señala penas y medios de seguridad para la conservación y permanencia del orden social. • Normas jurídicas: tiene la característica de ser coercible, externa, bilateral y heterónoma. Se refiere a toda regla de conducta impero-atributo (concede
-
Derecho Penal
MaryluckasDerecho Penal Conjunto normativo que pertenece al derecho público interno que tiene por objeto al delito, al delincuente y la pena o medida de seguridad, para mantener el orden social mediante el respecto de los bienes jurídicos tutelados por la ley. El derecho penal protege los bienes jurídicos tutelados, los
-
Derecho Penal
GildaFBDERECHO PENAL DEFINICIÓN. Es la rama del Derecho Público relativa a los delitos, a las penas y a las medidas de seguridad que tiene por objetivo inmediato la creación y conservación del orden social. De acuerdo con la definición anterior, el derecho penal lo integran tres elementos básicos: los delitos,
-
DERECHO PENAL
rebejuliganQUE ES PRINCIPIO DE SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL El principio de supremacía constitucional y el esquema de fuentes del derecho en el ordenamiento nacional. La constitución es la norma fundamental que nos rige y, por tanto, se encuentra por encima de las demás normas del ordenamiento. Esta superioridad de la constitución respecto
-
Derecho Penal
pipe471.Qué es el Derecho Penal?. Son normas que fundamentan el derecho a castigar que tiene el Estado. Normas que fundamentan el Derecho Penal como tal y señalan sanciones frente a las infracciones que comete un individuo (imputable o inimputable). Es un derecho represivo que utiliza el Estado para el control
-
Derecho Penal
josefvalDERECHO PENAL: Es la ciencia que se encarga de estudiar el conjunto de normas jurídicas que definen determinadas conductas como infracciones (delitos o falta) y dispone la aplicación de sanciones (penas y medidas de seguridad) a quienes lo cometan. El Derecho Penal aparece como el medio de control más drástico,
-
Derecho Penal
tonny_0329EL SIGUIENTE MATERIAL ES UNA COMPILACION SENCILLA DE ESTUDIAR DEBIDO A SU METODOLOGIA DE PREGUNTA Y RESPUESTA, CONTIENE TEMAS Y NOCIONES BASICAS DEL DERECHO PENAL, Y PRINCIPALEMENTE DEL DERECHO PROCESAL PENAL, CON ENFASIS EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO. EL OBJETIVO ES ACLARAR, CONOCER Y COMPRENDER LA APLICACIÓN QUE ACTUALMENTE SE
-
Derecho Penal
gaceclaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre – Aldea Arístides Rojas Villa de Cura – Estado Aragua Cátedra: Aspectos Coercitivos de la Norma Jurídica FUNDAMENTO SOCIO ANTROPOLÓGICO DEL DERECHO PENAL Profesor: Abg. Lisbeth Belisario Semestre VI, Sección 2 Turno:
-
Derecho Penal
trzhz EL CASO FORTUITO Acontecimiento humano dañoso, involuntario e imprevisible que no pudo ser previsto o que aun previéndolo, era imposible evitar. Se considera fortuito el hecho causado por mero accidente, totalmente imprevisto, sin que medie dolo ni culpa del sujeto. Cuando algo se considera fortuito normalmente hay una exclusión
-
Derecho Penal
Julio Cesar Munoz GonzalezRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria “Cecilio Acosta” Fundación Misión Sucre Programa de Formación de Grado Estudios Jurídicos U. C. Regulación jurídica de las Relaciones Privadas 5to Semestre Facilitador: Bachilleres: Leonardo Franceshi Julio Muñoz Mariela López Agosto, 2012
-
Derecho Penal
shapixTEMA 11.- LA LEGÍTIMA DEFENSA 11.1 Concepto En derecho penal, la legitima defensa, es la causa, o situación, por la que una persona, puede justificar su conducta, eximir su responsabilidad o reducir su pena, como autor, frente a un hecho o una conducta, que esta generalmente prohibida por ley. A
-
DERECHO PENAL
guillermo007CASO Nº 1: DELITOS CONTRA LA VIDA EL CUERPO Y LA SALUD Oscar Talavera y Juan Rojas han planeado ingresar a una bodega en horas de la madrugada afin de sustraer el dinero de la máquina registradora y los productos que había en el lugar,desconociendo que en su interior se
-
Derecho Penal
babtblue¿Qué es un contrato de venta condicional? Un contrato de venta condicional otorga la posesión de un pedazo de la propiedad al comprador, pero no la propiedad legal hasta que el precio de venta se paga en su totalidad. El vendedor conserva la propiedad y el comprador hace pagos periódicos.
-
Derecho Penal
condexitoHISTORIA DEL DERECHO PENAL Derecho penal primitivo. La edad antigua: China, Egipto, Israel, Persia, India, Asiria, Grecia, Roma. La Edad Media. El Derecho Penal Canónico; Derecho Germánico. El Derecho Penal en la Edad Moderna. El Derecho Penal Liberal. La Filosofía Penal. Las Escuelas Penales. Historia del Derecho Penal Venezolano. INTRODUCCIÓN
-
Derecho Penal
arimoonshine¿Qué es derecho penal? El derecho penal es el conjunto normativo perteneciente al derecho público interno, que tiene por objeto al delito, al delincuente y a la pena o medida de seguridad, para mantener el orden social mediante el respeto de los bienes jurídicos tutelados por la ley. ¿Qué es
-
Derecho Penal
wippo2013xdIntroducción Este trabajo consiste en las unidades XXVI hasta la XXXII del libro “lineamientos elementales de derecho penal” en los cuales nos habla de los elementos del delito. La inculpabilidad, la punibilidad y su ausencia, la vida del delito, participación, el concurso de delitos, la pena y medidas de seguridad
-
Derecho Penal
99betaMercedes Fernández Introducción al proceso penal Grado de Criminología 1 LECCIÓN 11. LOS DISTINTOS PROCEDIMIENTOS PENALES Y SUS FASES. INTRODUCCIÓN. El proceso penal “tipo” responde a una estructura compleja en la que pueden identificarse hasta tres fases, de las que, como consecuencia del principio acusatorio, conocen órganos jurisdiccionales distintos, de
-
Derecho Penal
diego.pedrozoLEY Nº 1.160/97 CÓDIGO PENAL LIBRO SEGUNDO PARTE ESPECIAL TITULO I HECHOS PUNIBLES CONTRA LA PERSONA CAPITULO I HECHOS PUNIBLES CONTRA LA VIDA Artículo 105.- Homicidio doloso 1º El que matara a otro será castigado con pena privativa de libertad de cinco a quince años. 2º La pena podrá ser
-
DERECHO PENAL
Sharo650223DEFINICIÓN DEL DERECHO PENAL Desde el punto de vista Subjetivo: IUS PUNIENDI, Es la facultad del Estado de Castigar como ente soberano. O sea determinar los delitos, señalar, imponer y ejecutar las penas correspondientes o las medidas de seguridad en su caso. Es la facultad que tiene el estado en
-
Derecho Penal
hectorestudiosoCODIGO DE AGENCIA: 17-AI18 NUMERO DE AVERIGUACION: 345/2012 CODIGO DE DELITO: 101 En la ciudad de Irapuato del estado de Guanajuato , siendo las 18:30 Dieciocho horas con Treinta minutos del día 2 del mes de enero del 2012 dos mil doce , esta agencia del Ministerio Público tuvo conocimiento
-
Derecho Penal
kitadusaCONCEPTUALIZACIÓN DEL DERECHO PENAL Control social Es la consecuencia de una estructura de poder de toda sociedad, para lograr la armonía entre el Estado y los administrados (por medio de la ley) y proteger los bienes jurídicos principales que son: la vida, la propiedad, la intimidad, la integridad sexual. Control
-
DERECHO PENAL
jorgedavid2013DERECHO PENAL: es la parte del ordenamiento jurídico de carácter público que estudia científicamente la conducta punible y sus consecuencias. • Ordenamiento jurídico: es un conjunto de normas. • El derecho penal es publico por que implica una relación entre el estado y sus asociados. • El derecho penal es
-
Derecho Penal
jhoanargINTRODUCCIÓN El Derecho Penal es sin duda alguna una materia de estudio singularmente interesante que nos permite conocer , al momento de estudiar su desarrollo histórico, las diferentes maneras de pensamiento del ser humano a lo largo de la historia, porque con gran certeza , la historia del derecho penal
-
Derecho Penal
aridaygSURGIMIENTO DEL MOVIMIENTO OBRERO EN EUROPA. REVOLUCION DE 1848. LA PRIMERA INTERNACIONAL. LA COMUNA DE PARIS. Daniel De Santis: Hoy vamos a hablar de los orígenes del movimiento obrero en Europa, el período de las revoluciones de 1830, de 1848, el Manifiesto Comunista, la Primera Asociación Internacional de Trabajadores, hasta
-
Derecho Penal
telebedeREPUBLICA DE COLOMBIA Untversidad National - Facultad de Derecho y Ciencias Pollticas EVOLUCION =DEL= Estudio przsentado y sostenido por PABlJO A. SEGURA para optar el titulo de dodor en Derecho y Ciencias Pollticlls TIP. OMEGA - BOGOTA BANCO DE LA REPUBLICA 811LtOTECA LUIS-ANGEL ARANGO .: .:_-"7~-PIir .•••••. *"~~. REPUBLICA DE
-
Derecho Penal
angieamayaFe de Erratas Ley N° 30076 FE DE ERRATAS LEY Nº 30076 Mediante Oficio Nº 653-2013-SCM-PR, la Secretaría del Consejo de Ministros solicita se publique Fe de Erratas de la Ley Nº 30076, publicada en la edición del día 19 de agosto de 2013. DICE: “Artículo 1. Modificación de diversos
-
Derecho Penal
isaamezcuaDISPARO DE ARMA DE FUEGO SOBRE PERSONA. ACCION EN LA QUE EL DELINCUENTE ACCIONA UN ARMA DE FUEGO SOBRE ALGUNA PERSONA CAUSANDOLE CON ESTO UN MENOSCABO EN SU SALUD O EN SU CASO PRIVARLE DE LA VIDA. FUNDAMENTO JURIDICO. DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 205 DEL CODIGO
-
Derecho Penal
perlasanferEL DERECHO PENAL. CONCEPTO. Es el conjunto de normas que se encarga de estudiar el delito, el delincuente y la reacción social que determinan las penas y las medidas de seguridad. Es la rama del Derecho Público Interno relativo a los Delitos, Las Penas y las Medidas de Seguridad; que
-
Derecho Penal
german3TITULO II COMPETENCIAS Y AUTORIDADES COMPETENTES Artículo 10.- De la clasificación de las competencias En materia de transporte y tránsito terrestre las competencias se clasifican en: a) Normativas. b) De gestión. c) De fiscalización Artículo 11.- De la competencia normativa 11.1 La competencia normativa consiste en la potestad de dictar
-
Derecho Penal
jrpitaINDICE Diferentes acepciones del vocablo ´´PRUEBA´´……………………….1 Analización de la prueba en materia laboral……………………………2 Las presunciones legales como medio de prueba en el derecho laboral………………………………………………………………………………………………………3 Naturaleza jurídica de las presunciones………………………………………4 Los medios de pruebas en el derecho del trabajo…………………5 A continuación desarrollamos un mapa conceptual sobre el fardo de la prueba,
-
Derecho Penal
Gladys1003DERECHO PENAL VENEZOLANO Fases de aplicación de la Ley Penal. Validez temporal, espacial y personal de la Ley Penal.Principios que rigen la validez espacial de la Ley Penal. La Extradición.Términos utilizados: COPP: CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL CRBV: CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FASES DE APLICACION DE LA
-
Derecho Penal
leoneles1° Caso llevado a cabo en el pleno en la Suprema Corte de Justicia de la Nación… TEMA CENTRAL: “CONTRADICCIÓN DE TESIS LISTADA CON EL NÚMERO 300/2010 (MINISTRO. ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA.)” Presentada por el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, la cual trataba sobre la revisión adhesiva en
-
Derecho Penal
RodaxMoro describe una sociedad organizada racionalmente, a través de la narración de los hechos que realiza un explorador, Rafael Hytlodeo. Utopía es una comunidad que establece la propiedad común de los bienes. No envían a sus ciudadanos a la guerra -salvo en casos extremos-, pero contrata mercenarios entre sus vecinos
-
Derecho Penal
lemaro_57PREPARATORIO DE DERECHO PENAL • GENERAL • ESPECIAL • PROCEDIMIENTO CODIGO PENAL (Ley 599 de 2000) De las normas rectoras de la ley penal colombiana DE LA APLICACIÓN DE LALEY PENAL DE LA CONDUCTA PUNIBLE DE LAS CONSECUENCIAS JURIDICAS DE LA CONDUCTA PUNIBLE - De las penas, sus clases y
-
Derecho Penal
royert_26TEMA I 1.- Que se entiende por dogmática jurídico penal o ciencia penal? La dogmática jurídico-penal es la disciplina que se preocupa de la interpretación, sistematización y desarrollo de los preceptos legales y las opiniones científicas en el ámbito del derecho penal y ciencia es un conjunto sistemático de conocimientos
-
Derecho Penal
anelbamenaDerecho Procesal Penal Concepto El Derecho Procesal Penal es aquélla disciplina jurídica encargada de proveer de conocimientos teóricos, prácticos y técnicos necesarios para comprender y aplicar las normas jurídicas-procesal-penales, destinadas a regular el inicio, desarrollo y culminación de un Proceso Penal. El Derecho Procesal se ocupa también de la competencia,
-
Derecho Penal
laura1719931- Como se Realiza en Venezuela el Cálculo de la Pena 1.1- cómo se calcula la rebaja y el aumento de las penas: La aplicación de la pena en nuestro sistema penal venezolano se lleva a cabo básicamente en función de la magnitud del daño social causado, puede ser un
-
Derecho Penal
APROXIMACIÓN DEL DERECHO PENAL COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNCIÓN REPRESIVA. La vida en sociedad obliga al hombre a mantener con sus semejantes, relaciones múltiples y complejas que son, a veces, causa de rozamientos, de discrepancias, de conflictos. Para evitar tales conflictos o para resolverlos, en