Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 205.576 - 205.650 de 855.556
-
Derecho Internacional
hitomycristina“LOS TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS EN EL ORDEN INTERNO: LA IMPORTANCIA DEL PRINCIPIO PRO HOMINE” 1-¿Cuál es el tema principal del ensayo? = la incorporación, interpretación y aplicación de los tratados internacionales de los derechos humanos. 2-¿Qué se entiende por sistema dualista y sistema monista? =*DUALISTA=es para que la
-
Derecho Internacional
anachavarriaResponsabilidad internacional: es una institución jurídica en virtud de la cual todo estado al que sea imputado un acto que el Derecho Internacional repute ilícito debe una reparación al Estado en cuyo perjuicio se haya realizado dicho acto. Elementos de la responsabilidad internacional: 1. Acto u omisión violatorio de una
-
DERECHO INTERNACIONAL
Luz.2004CASOS DE EXEQUATUR CASO: Arbitraje de la OMPI en materia de licencia de patente CASO: Sentencia de divorcio de mutuo consentimiento decretada en España ANA TERESA GALLEGO GARCIA YESENIA GONZALEZ PEREZ KELYS OSORIO GOMEZ Daniel Rodríguez TUTOR DERECHO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD DE CORDOBA CIENCIAS ECONOMICAS JURIDICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACION EN FINANZAS
-
Derecho Internacional
redrogasDerecho Internacional de los Negocios Datos Generales 1. Nombre de la Asignatura 2. Nivel de formación 3. Clave de la Asignatura Derecho Internacional de los Negocios Licenciatura I5418 4. Prerrequisitos 5. Area de Formación 6. Departamento Ninguno Especializante Obligatoria Departamento de Ciencias Sociales y Jurídicas 7. Academia 8. Modalidad 9.
-
DERECHO INTERNACIONAL
ADRIANPOIUYTEQWFECHA: 17 de Octubre de 2002 MAGISTRADO PONENTE: Dr. Eduardo Montealegre Lynett. ACCIONANTE: Cárcel de Distrito Judicial de Cartagena “San Sebastián de la Ternera” DEMANDADO: Electrocosta S.A. E.S.P HECHOS: PROBLEMA JURÍDICO La empresa de energía Electrocosta le quitó el servicio a la cárcel del Distrito Judicial de Cartagena, por falta
-
DERECHO INTERNACIONAL
jasintorobledoFUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL El derecho internacional Es el acuerdo de voluntades, ya sea bajo la forma expresa, como es el caso de los tratados internacionales y en forma tácita, nos encontramos en presencia de la costumbre. Las fuentes del Derecho Internacional Público, pueden dividirse en: Fuentes Principales, Directas o
-
Derecho Internacional
Yos20Concepto características e importancia Derecho Internacional El derecho internacional está formado por las normas jurídicas internacionales que regulan las leyes de los Estados. Los acuerdos y tratados internacionales, las notas diplomáticas, las enmiendas y los protocolos forman parte de esta rama del derecho. El propósito es armonizar sus relaciones, construyendo
-
Derecho internacional
KamiALexParece evidente que en la actualidad el orden mundial se encuentra en una etapa de importante mutación. Y aunque este hecho no suponga en sí mismo un elemento novedoso para el observador del Derecho internacional, que, como cualquier otro jurista, trabaja una materia -el Derecho- caracterizada por su mutabilidad; la
-
DERECHO INTERNACIONAL
CarmenINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACION PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO MODALIDAD MIXTA QUINTA GENERACION CUARTO CUATRIMESTRE SEGUNDA EVALUACION DE DERECHO INTERNACIONAL 1.-CONCEPTO O DEFINICION DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. Es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre los Estados y otros sujetos
-
Derecho Internacional
daisynoemiUNIDAD I - Derecho internacional público: es el conjunto de normas que rigen la relación de los estados entre si y también las de los organismos internacionales. - Fundamentos del DIP: consiste en la investigación y legitimación de la norma jurídica internacional. - Examen de las diversas teorías: Teoría Voluntarista:
-
Derecho Internacional
dra1975INTRODUCCIÓN En un mundo de globalización, la adecuación de las normas en concordancia internacional es fundamental para lograr la estabilidad en materia de derechos humanos, y es así, que la tercera generación de estos, exige una paz universal y cuidado del medio ambiente, que derivado de la libertad al derecho
-
DERECHO INTERNACIONAL
carletoxxxLAS FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Actualmente en la doctrina se destacan dos concepciones diferentes en cuanto a las fuentes del Derecho Internacional: Concepción Positivista. Según esta doctrina, sustentada por Anzilotti la única fuente del Derecho internacional es el acuerdo de voluntades, ya sea bajo la forma expresa, como es
-
Derecho Internacional
cschzTanto el Derecho en general como el Derecho Internacional Público les compete determinar las competencias no solamente en el Derecho interno si no también en el Derecho Internacional Público. Muchos autores en las últimas décadas manifiestan que una de las funciones principales del D.I.P es la delimitación del poder del
-
Derecho internacional
luis2688schaelLéelo todo por favor Hola cómo estás espero q estés durmiendo sería lo mejor te escribo. A esta hora por q mañana me van a operar pero.pero no quiero hablarte de eso además no quería dejar ningún pendiente por si acaso me pasa algo Y te deje para el final
-
Derecho Internacional (Evidencia 2)
kirk93Objetivo: 1° Investiga en Internet el conflicto sobre los límites marítimos entre Bangladesh y Myanmar y el conflicto comercial entre Argentina y Brasil, y señala los siguientes conceptos Procedimiento: ° Leer tarea ° Investigar los conflictos comerciales ° Investigar los conceptos ° Poner bibliografía y conclusión Resultados: Bangladesh y Myanmar
-
Derecho Internacional 3er Semestre USM
elymorilloEl Estado el más importante Sujeto de Derecho Internacional, debido a su composición humana y territorial lo cual le hace responsable ante todos los Miembros de la Comunidad Internacional, tanto desde el punto de vista moral, como material, pues sus factores integrantes son: el Territorio, la Población y su Gobierno,
-
Derecho Internacional Ambiental
nenitapao741. ASPECTOS AMBIENTALES El Aspecto Ambiental, es aquella actividad o producto o servicio que, ya sea por los residuos sólidos o líquidos que genera, los gases que produce, las materias primas que utiliza, los insumos que requiere, el espacio que ocupa, la sensibilidad del entorno, etc., tiene alguna relación con
-
Derecho Internacional Americano y La Carta Democrática Interamericana
shellhackDerecho Internacional Americano y La Carta Democrática Interamericana Cuando se habla de Derecho Internacional Americano, nos referimos al entramado formado por instituciones, principios, reglas, doctrinas, convenciones, costumbres y prácticas, que, enfocadas hacia las relaciones internacionales, son comunes a los tiempos actuales. Con este concepto se le dio fin a la
-
Derecho Internacional Armamentista
koconCOMUNIDAD HUMANITARIA PERFECTA Son sociedades perfecta pues únicamente ella tiene capacidad de perseguir por si solas con fines que le son propios estas permanentemente. Sobreviven a cambios políticos, golpes de estado revoluciones aunque se modifique le gobierno. AUTOGOBIERNO Tiene la capacidad por si solas su forma de gobierno. INDEPENDENCIA Es
-
DERECHO INTERNACIONAL CLÁSICO AL DERECHO INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEO
Beatrizds_95TEMA 1: DEL DERECHO INTERNACIONAL CLÁSICO AL DERECHO INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEO 1. FORMACIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL: El Dcho. Internacional comienza con el nacimiento del E. moderno, que tiene lugar en el renacimiento (finales XV- ppios. XVI). • La SI sufre un 1er cambio con la paz de westfalia en 1648.
-
DERECHO INTERNACIONAL COMO OJ DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL
Marta González RomeroTEMA 1: EL DERECHO INTERNACIONAL COMO OJ DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL 1. Sociedad internacional, relaciones internacionales, derecho internacional público. El uso de la palabra internacional es un problema, ya que nación y Estado son conceptos diferentes y realmente nos referimos a relaciones interestatales. Derecho internacional y relaciones internacionales no son
-
Derecho Internacional Completo
fanelyDIDÁCTICA: CONCEPTO, OBJETO Y FINALIDADES. En este tema introductorio se ofrece una visión muy clara sobre qué es la didáctica, cuál es su objeto de estudio y cuáles son las finalidades que persigue. CONCEPTO DE DIDÁCTICA. Etimológicamente procede del griego “didaktiké”: enseñar, instruir, exponer con claridad. La didáctica es la
-
Derecho Internacional Comunitario
silvak2013Derecho internacional humanitario El Derecho internacional humanitario (DIH) es la agrupación de las distintas normas, en su mayoría reflejadas en los Convenios de Ginebra, en 1949 y los protocolos adicionales que tienen como objetivo principal la protección de las personas que no participan en hostilidades o que han decidido dejar
-
Derecho Internacional Condición Jurídica Del Extranjero
ius4tousCondición Jurídica del Extranjero Historia sucinta de la condición jurídica del extranjero. Al finalizar el siglo XX, la migración internacional se consolidó como un fenómeno que requería mayor investigación. Algunos investigadores e instituciones han abordado el tema de la inmigración internacional en México; esto ha sido mayoritariamente desde un punto
-
Derecho Internacional Constitucional de los Derechos Laborales.
gabrielacojulunDerecho Internacional Constitucional de los Derechos Laborales. Capitulo 1 1. Concepto Derecho de Trabajo Según Rolando Echeverría Morataya ¨el Derecho Individual de Trabajo puede determinarse como el producto de principios, normas e instituciones administrativas, cuya finalidad es lograr y garantizar al trabajador individualmente una relación jurídica equitativa frente a su
-
Derecho Internacional Consulta
erikapf14Derecho Internacional Consulta Desde la visión del Derecho Internacional, cómo se ve la paralización (paro) en relación del derecho interno. Para comprender la paralización por el paro que se está tomando lugar hoy en día, es sumamente importante conocer qué es el derecho interno desde una perspectiva internacional. El Derecho
-
DERECHO INTERNACIONAL CONTROVERSIA CON LOS ESTADOS
mariselajibaDERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO CONTROVERSIAS ENTRE LOS ESTADOS El arreglo pacífico de controversias consiste en el arreglo de los conflictos internacionales por medios pacíficos de tal manera que no se pongan en peligro ni la paz y la seguridad internacionales. La prohibición del uso de la fuerza es considerada por la
-
DERECHO INTERNACIONAL DE LOS CONFLICTOS ARMADOS
edisonrlDERECHO INTERNACIONAL DE LOS CONFLICTOS ARMADOS INTRODUCCIÓN: El Derecho Internacional de los conflictos armados, fue concebido con el propósito de mitigar de cierta manera los horrores de la guerra; representa la limitación de la soberanía Estatal en un tema tan delicado como es los conflictos armados, establece un equilibrio entre
-
DERECHO INTERNACIONAL DE LOS CONFLICTOS ARMADOS
Kristhian_DERECHO INTERNACIONAL DE LOS CONFLICTOS ARMADOS INTRODUCCIÓN: El Derecho Internacional de los conflictos armados, fue concebido con el propósito de mitigar de cierta manera los horrores de la guerra; representa la limitación de la soberanía Estatal en un tema tan delicado como es los conflictos armados, establece un equilibrio entre
-
Derecho Internacional De Los Derechos Humanos
alejandro211El Derecho Internacional de los DDHH El Derecho Internacional de los Derechos Humanos es el conjunto de instrumentos internacionales (Tratados, convenios, resoluciones y declaraciones), establecidos para proteger los derechos humanos. El derecho internacional de los derechos humanos y las instituciones creadas en consecuencia, han sido las resultantes del proceso de
-
Derecho Internacional De Los Derechos Humanos
LUBARONDerecho Internacional de los Derechos Humanos INTRODUCCIÓN Es, en lo esencial, el resultado de un proceso evolutivo en el que se han relacionado, las competencias estatales derivadas de la soberanía, por un lado, y el interés de la Sociedad Internacional por la protección básica del ser humano, por otro. A
-
DERECHO INTERNACIONAL DE LOS REFUGIADOS
itzsellDERECHO INTERNACIONAL DE LOS REFUGIADOS INTRODUCCION Las migraciones y los desplazamientos forzados, se han caracterizado por las disparidades en las condiciones de vida entre el lugar de origen y el destino de los inmigrantes. Sus causas son el desempleo, merma en los servicios públicos, desastres naturales, conflictos armados, represión, persecución,
-
Derecho Internacional Definiciones
americamdENSAYO, DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. • SANTA SEDE; La Santa Sede o Sede Apostólica (en latín, Sancta Sedes, Sedes Apostolica) es la jurisdicción episcopal del obispo de Roma, conocido como el Papa, y es la sede episcopal preeminente de la Iglesia católica, constituyendo su gobierno central. Es la expresión con la
-
DERECHO INTERNACIONAL DEL COMERCIO, TRABAJO FINAL, COMPILACION DE LOS REPORTES.
ivanivanivan12H.UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. DERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL. IVÁN MUÑOZ CORONA. REPORTE FINAL. TEMA; DERECHO INTERNACIONAL DEL COMERCIO, TRABAJO FINAL, COMPILACION DE LOS REPORTES. INTRODUCCION. El presente documento, es el resultado de todo un semestre de reportes de diferentes temas, que nos ocupa la
-
Derecho Internacional Del Espacio Aereo
VSILVADERECHO INTERNACIONAL DEL ESPACIO AEREO. 1.1 Generalidades. CONCEPTO. El espacio aéreo es el ámbito que rodea a la tierra, y que se extiende sobre ella tanto sobre la tierra firme como sobre los espacios acuáticos. Cuando hablamos del espacio aéreo como concepto jurídico, hacemos referencia a un ámbito susceptible de
-
Derecho Internacional Del Mar
alosa3PRACTICA 1 ESPACIOS MARÍTIMOS ESPAÑOLES De conformidad con el Convenio de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 y la legislación española, determina la extensión de los espacios marítimos españoles y que competencias tiene el Estado español en estos espacios. La estructura jurisdiccional del espacio marítimo en
-
DERECHO INTERNACIONAL DEL MAR.
Gretty Riquelme CofreDERECHO INTERNACIONAL DEL MAR .- EL MAR CUBRE 2/3 DEL PLANETA .- HA SIDO DE UTILIDAD DIVERSA PARA EL HOMBRE: EXTRACCION DE ALIMENTOS, MEDIO DE TRANSPORTE, EXTRACCION DE RECURSOS NATURALES, DEPOSITO DE DESECHOS INDUSTRIALES Y NUCLEARES, INVESTIGACIONES, ETC) .- 1958: PRIMERA CONFERENCIA DE N.U. SOBRE DERECHO DEL MAR. TRATO: .1.-CONVENCION
-
Derecho Internacional Del Trabajo
Kelineth1224RESUMEN “ Trabajar para la justicia social constituye nuestra valoración del pasado, y nuestro mandato para el futuro." Juan Somavia, Director General de la OIT. Nacimiento del Derecho Internacional de Trabajo La OIT (Organización Internacional de Trabajo) fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con
-
DERECHO INTERNACIONAL DOMICILIO
fabiola2103DERECHO EXTRANJERO ESTADO Y CAPACIDAD DE LASPERSONAS Al referirse a estado civil cuyo significado etimológico es (a standodicitur) que señala a un carácter estable o difícilmente variable, se han manejado dentro del estado civil los siguientes aspectos, nacimiento, nombre, capacidad, edad, emancipación, matrimonio, paternidad, adopción, filiación, divorcio y sucesión ,
-
Derecho Internacional Económico.
grosoxd25- Explique que es el Derecho Internacional Económico. Concepto de derecho internacional económico Partiendo de una concepción amplia, por Derecho Internacional Económico se entiende el derecho que rige el orden económico internacional. Esta definición genérica requiere una mayor precisión: • El término “económico internacional” hace referencia fundamentalmente a dos tipos
-
Derecho Internacional En Mexico
karinnaaguilarDERECHO INTERNACIONAL PRIVADO LIC.GENARO GUTIERREZ SOTO DERECHO 7° ANTECEDENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EN MEXICO. ANTECEDENTES Y FUNDAMENTOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. Introducción: En este trabajo se hablara de la importancia de los antecedentes del derecho internacional privado en México, la independencia legal en México, cuáles son sus preceptos constitucionales
-
Derecho internacional examen.
xabirrExamen1er Cuatrimestre DERECHO INTERNACIOANAL 2012-2013 1. Clasificación constitucional de los tratados internacionales 2. El reconocimiento de Estados 3. Enumere y explique los sistemas de recepción interno de las normas internacionales 4. Señale los supuestos en los que el Estado no puede formular reservas a un tratado internacional en el momento
-
Derecho Internacional Generalidades
Miguel2891RESUMEN DEL MATERIAL DE APOYO, ENFOCADO A LA ENSEÑANZA DEL DERECHO INTERNACIONAL, RESPECTO A LAS CIENCIAS POLÍTICAS Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES LIBRO: “El Derecho Internacional Público En La Agenda Política De Las Relaciones Internacionales”, FCPS, UNAM, MÉXICO, 2005, 430 pp. AUTOR: Dr. Juan Carlos Velázquez Elizarrarás TEMAS DE APOYO: Capítulo
-
DERECHO INTERNACIONAL HIMANITARIO.
atoribiogDERECHO INTERNACIONAL HIMANITARIO Forma parte del Derecho Internacional Publico que es la composición de un conjunto de normas para resolver conflictos armados internacionales o no internacionales, protegiendo a personas o bienes afectados o que resulten afectados por el conflicto, también limita el derecho a las partes en conflicto de escoger
-
Derecho Internacional Humanitaria.
antionio10301990DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Ensayo MEDELLÍN 2009 Contenido Introducción 3 RESUMEN La desmesura y la irracionalidad de los hechos recopilados en los diferentes conflictos armados y guerras internacionales y no internacionales que azotan los estados en el mundo, dan pie para la creación del Derecho Internacional Humanitario DIH, mecanismo fortalecido a
-
Derecho Internacional Humanitario
langolierEl derecho humanitario El ser humano rompe el régimen de la comunidad primitiva cuando sacramenta esclavitudes y desarrolla con el excedente de las cosechas, una institucionalidad llamada propiedad privada que conduce a organizar la guerra . El ser humano, indómito, natural, silvestre, salvaje, a perpetuidad, es denominado como un ser
-
Derecho Internacional Humanitario
mendezDERECHOS HUMANOS Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. Los
-
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
eduharo1. INTRODUCCIÓN El presente trabajo tratará el tema relacionado al Derecho Internacional Humanitario, que de manera general, es el tratamiento a los individuos que están involucrados en una guerra o que han sido afectados por ésta. A pesar de que en la actualidad es un tema que se ha tornado
-
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
GANDYINTRODUCCIÓN Los conflictos armados estuvieron regulados por normas no escritas, basadas en la costumbre. Luego progresivamente, hicieron su aparición tratados bilaterales más o menos elaborados que los beligerantes ratificaban a veces después de las batallas. En consecuencia, el derecho aplicable en los conflictos armados estaba limitado en el tiempo y
-
Derecho Internacional Humanitario
cheta“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” CÁTEDRA : CODIGO DE JUSTICIA MILTAR POLICIAL CATEDRÁTICO : PERTENECE : ALO. PNP LAURA COTERA SECCION : TERCERA SEMESTRE : CUARTO HYO – PERU INDICE INTRODUCCIÓN 4 DESARROLLO DEL TEMA 5 • PRINCIPIOS DEL DIH 5 •
-
Derecho Internacional Humanitario
llinIntroducción El derecho internacional humanitario se remota a experiencias vidas por un hombre llamado Henry Dunant el cual presencio un conflicto armado o batalla de solferino en la fecha de 24 junio de 1859 en el norte de Italia, por parte del emperador Francés contra las tropas enemigas del emperador
-
Derecho Internacional Humanitario
danimartinezoDERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Antes de abordar el tema de derecho internacional humanitario, es necesario que conozcamos el concepto de guerra. Guerra: Es un duelo a gran escala. Un acto de violencia encaminado a forzar al adversario a someterse a nuestra voluntad. El Derecho Internacional Humanitario, es la rama del Derecho
-
Derecho Internacional Humanitario
sico1Derecho internacional humanitario: Definición: El Derecho Internacional Humanitario es un conjunto de normas internacionales de origen convencional y consuetudinario, específicamente destinado a ser aplicado en los conflictos armados, internacionales o no, que limita, por razones humanitarias, el derecho de las partes en conflicto a elegir libremente los métodos (modos) y
-
Derecho Internacional Humanitario
TatianaM_4El Derecho Internacional Humanitario – DIH - es un conjunto de normas que, por razones humanitarias, trata de limitar los efectos de los conflictos armados. Protege a las personas que no participan o que ya no participan en los combates y limita los medios y métodos de hacer la guerra.
-
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
hernanbermudezDERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS PREGUNTAS CONVENCIÓN CONTRA LA TORTURA CONVENCIÓN INTERNACIONAL DESAPARICIÓN FORZADA Cuál es la fecha de aprobación 10 de diciembre de 1984 20 de diciembre de 2006 Cual la fecha de entrada en vigor 26 de junio de 1987 23 de diciembre de 2010 Que obligaciones
-
Derecho Internacional Humanitario
NelvaorpeDERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO El DIH nació en el siglo XIX, a origen de la batalla de Solferino, de 1859. El empresario suizo Henry Dunant, asombrado y conmovido por el gran número de inmolados, manifestó en su obra Un recuerdo de Solferino (1862) dos propuestas que tendrían un fructífero desarrollo: a)
-
Derecho Internacional Humanitario
deathjhosuaEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO 1. Introducción.- Si consideramos la locura, la estupidez o el crimen de la guerra como un hecho real, que se produce independientemente de nuestra voluntad, vemos que no todos los seres humanos la hacen o la acompañan. Existen miles y millones de personas que son víctimas
-
Derecho Internacional Humanitario
GelvesAndres96EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (DIH) Es un conjunto de normas que, por motivos humanitarios, trata de limitar los efectos de los conflictos armados. Protege a las personas que no participan o que ya no participan en los combates y limita los medios y métodos de hacer la guerra. Es parte
-
Derecho Internacional Humanitario
ElenaglDerecho Internacional Humanitario El Derecho Internacional Humanitario es un conjunto de normas internacionales de origen convencional y consuetudinario, específicamente destinado a ser aplicado en los conflictos armados, internacionales o no, que limita, por razones humanitarias, el derecho de las partes en conflicto a elegir libremente los métodos (modos) y medios
-
Derecho Internacional Humanitario
monagas24CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS SUSCRITA EN LA CONFERENCIA ESPECIALIZADA INTERAMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (B-32) Artículo 45 1. Todo Estado parte puede, en el momento del depósito de su instrumento de ratificación o adhesión de esta Convención, o en cualquier momento posterior, declarar que reconoce la competencia de la Comisión
-
Derecho Internacional Humanitario
floreztorreglosaDERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO El derecho internacional humanitario es la agrupación de un conjunto de distintas normas con el fin de proteger a todas las persona que no participan el conflicto armado, el principal objetivo es disminuir y evitar el sufrimiento humano de la población civil en épocas de conflictos, ya
-
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
PrincesaGarcia33Derecho Internacional Humanitario. Objetivos. • Conocer el Origen del Derecho Internacional Humanitario (DIH) • Conocer qué es el DIH y su ámbito de aplicación. • Entender la diferencia entre DIH y DIDH • Conocer los principales instrumentos juridicos en DIH. • Conocer sus principios fundamentales. Origen del DIH. «El Derecho
-
Derecho Internacional Humanitario
reyzorroDerecho Internacional Humanitario El derecho internacional humanitario (DIH) es un conjunto de normas que, en tiempo de guerra, protege a las personas que no participan en las hostilidades o que han dejado de hacerlo. Su principal objetivo es limitar y evitar el sufrimiento humano en tiempo de conflicto armado. Las
-
Derecho Internacional Humanitario
carimarquez63DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. Conocido como el código universal, se crea el derecho internacional humanitario, con la finalidad de respetarlo y hacerlo cumplir. De esta forma, es posible observar durante los tiempos de guerra, que los primeros afectados son los civiles, durante los conflictos armados que se generan, perdiendo así, sus
-
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
CHA123EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Colombia vive una conflictiva situación de orden público caracterizado por una utilización de las violencias. Sin embargo, el objetivo no es la paz, sino la democracia y la justicia, acompañada de profundas reformas sociales y políticas, que nos conduzcan a una consolidación del Estado de Derecho.
-
Derecho Internacional Humanitario
olyaponteEl derecho internacional de los derechos humanos Dentro del derecho de los derechos humanos se encuentra una rama que se denomina Derecho Internacional de los Derechos Humanos, que se hace presente desde que el Derecho Internacional Público ha incluido en su campo la cuestión de los derechos y libertades esenciales
-
Derecho Internacional Humanitario
ntahaliANTECEDENTE DE LA RBDV El Derecho Internacional Humanitario, entendido como el cuerpo de normas destinado a proteger, en los conflictos armados, a las personas y a los bienes afectados –lo que hoy día identificamos como Derecho de Ginebra–, encuentra su génesis en Venezuela con el Tratado de Armisticio del año
-
Derecho Internacional Humanitario
arkhn86Derecho Internacional Humanitario ÍNDICE………………………………………………………………………………………………………………………………………… 1 1. TERMINOLOGIA…………………………………………………………………………………………………………… 2 2. CONCEPTOS…………………………………………………………………………………………………………………… 2 3. ORIGEN Y EVOLUCION DE LOS DIH……………………………………………………………… 3 4. FUENTES DEL DIH…………………………………………………………………………………………………… 4 4.1 TRATADOS……………………………………………………………………………………………………………………… 5 4.2 JURISPRUDENCIA……………………………………………………………………………………………………… 6 4.3 COSTUMBRE…………………………………………………………………………………………………………………… 6 4.4 PRINCIPIOS RECTORES………………………………………………………………………………………… 6 5. NORMAS FUNDAMENTALES DEL DIH APLICABLES EN LOS CONFLICTOS ARMADOS………………………………………………………………………………………………………… 7 6. PRINCIPIOS
-
Derecho Internacional Humanitario
villacascaDerecho Internacional Humanitario. I. INTRODUCCION. A. La naturaleza bélica del hombre, ha llevado a la humanidad a vivir los peores momentos de la historia; las guerras han sido parte determinante en el rumbo de ésta, razón por la cual se generó la necesidad de contar con Organismos y Tribunales protectores
-
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
Omaira C PDERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO La desmedida ambición de "Poder" ligada a los intereses político-económicos y de ideología religiosa, muestran cada día más un panorama desalentador de lo que debería ser un ejemplo de conducta humana, en donde prevalece un alto nivel de intolerancia y de falta de respeto por el carácter
-
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
lobocazadorINSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO DEL EJÉRCITO ETE “SGTO 2DO FERNANDO LORES TENAZOA GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE TRABAJO APLICATIVO N° 2 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Derecho Internacional Humanitario. LINEAMIENTOS NOMBRE Casos prácticos a nivel Internacional. INSTRUMENTO Tres (03) casos prácticos para investigar en la internet. MATERIAL * Genocidio en RUANDA (07 abr
-
Derecho internacional humanitario
124382181Derecho internacional humanitario Brayan Daniel Rojas Vásquez Resumen del tema y el material Rafael Vega profesor del área Ciencias Políticas y Económicas COAL C.Politocas Bucaramanga 2021 Introducción En este documento se encuentra resumido todo sobre lo que es el Derecho internacional humanitario, se explican su definición detalladamente, a quienes cobija,
-
Derecho Internacional Humanitario - Corte Penal Internacional
34531.- CORTE PENAL INTERNACIONAL La Haya, Holanda.- La Corte Penal Internacional (CPI) es el primer tribunal permanente encargado de juzgar a los autores de genocidios, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra. La CPI, cuya sede está en La Haya, se convirtió en una realidad el 1 de julio
-
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES
paolavillamilUN S.O.S POR LOS NIÑOS, NIÑAS Y JOVENES, PRINCIPALES VICTIMAS DE LA VIOLACION DE DERECHOS HUMANOS “Se entiende por “niño soldado” toda persona menor de 18 años que forme parte de cualquier fuerza o grupo armado, regular o irregular(…)”(Tomado de : http://www.unicef.org/spanish/emerg/index_childsoldiers.html) Son bastantes las preocupaciones que hoy día acompañan
-
Derecho Internacional Humanitario Y Cruz Roja
moniserrDerecho internacional humanitario y cruz roja Que es? Es un conjunto de normas que, por razones humanitarias, trata de limitar los efectos de los conflictos armados. Origen Su codificación a nivel universal comenzó en el siglo XIX. Los Estados han aceptado un conjunto de normas, que mantiene un cuidadoso equilibrio