ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 205.051 - 205.125 de 855.556

  • Derecho Fiscal

    6tomas6El pago de contribuciones tiene su fundamento legal en la CPEUM, concretamente en el art. 31 fracción IV que señala entre las obligaciones de los mexicanos: IV. Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la

  • Derecho Fiscal

    krlospacheco24Origen y Objetivos Una de las comisiones normativas más antiguas y trascendentes de nuestro Instituto es la Comisión de Normas y Procedimientos de Auditoria (denominada así desde octubre de 1971), la cual fue establecida en el año de 1955, con el propósito fundamental de determinar los procedimientos de auditoria recomendables

  • Derecho Fiscal (concepto )

    GRAXEs el conjunto de normas jurídicas que se refieren al establecimiento de impuestos, derechos y contribuciones especiales; a las resoluciones jurídicas principales y accesorias que se establecen entre la administración y los particulares con motivo de su nacimiento, cumplimiento o incumplimiento; a los procedimientos oficiosos o contenciosos que pueden surgir

  • Derecho Fiscal (sin soluciones)

    Derecho Fiscal (sin soluciones)

    kaurlishttp://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/2005/contaduria/4/1452.pdf 1.- DEFINIR SISTEMA JURÍDICO MEXICANO DEL DERECHO FISCAL. 2.- EXPLICA EL ANTECEDENTE HISTÓRICO DEL DERECHO FISCAL MEXICANO 3.-DA EL CONCEPTO DEL DERECHO FISCAL' 4.- COMO SE RELACIONA EL DERECHO FISCAL CON OTRAS RAMAS 5.- EXPLICA EL DERECHO CONSTITUCIONAL Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO FISCAL 6.- EXPLICA EL DERECHO

  • Derecho fiscal , El crédito fiscal

    Derecho fiscal , El crédito fiscal

    conchitacalromINTRODUCCION El procedimiento administrativo de ejecución es el medio por el cual las autoridades pueden exigir el pago de los créditos fiscales que no fueron pagados en los plazos que se otorgaron para llevarlos a cabo, debe de cumplir requisitos constitucionales y requisitos legales, para que tenga plena validez y

  • Derecho Fiscal - Derechos

    vanishedLOS DERECHOS Denominación Entre los derechos (ingreso tributario) el Código Fiscal incluye los ingresos financieros derivados del uso, aprovechamiento de los bienes del dominio público de la nación. Definición En la ley fiscal se definen los derechos como las contribuciones establecidas en la ley por los servicios que presta el

  • Derecho Fiscal - El Pago

    fesi_industrialEL PAGO Esta es una forma de extinción de la obligación tributaria tiene su origen en las disposiciones del derecho privado. Puesto que sus principios esenciales son válidos en materia tributaria. En el código Civil de la Federación, en su artículo 2062, se expone “Pago o cumplimiento es la entrega

  • Derecho Fiscal 1

    almabonitaGUIA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN FINAL DE DERECHO FISCAL I 1. ¿Qué se entiende por contribución y cual son sus características? Es un tributo que debe pagar el contribuyente o beneficiario de una utilidad económica, cuya justificación es la obtención por el sujeto pasivo (ciudadano receptor) de un beneficio

  • Derecho Fiscal 2

    seed1983TEMA 4.PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE CONTRIBUCIONES. Las respuestas recaídas a las consultas no serán obligatorias para los particulares, por lo cual estos podrán impugnar a través de los medios de defensa establecidos en las disposiciones aplicables el cual requiere los siguientes requisitos termino, requisito de procedencia, contestación, obligación de

  • Derecho fiscal Acto Administrativo

    Derecho fiscal Acto Administrativo

    lynyssDERECHO FISCAL II 20 de junio de 2015 ________________ ________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • Derecho fiscal apuntes

    Derecho fiscal apuntes

    naniz111Fiscal I Actividad financiera del Estado. Es quien supervisa los ingresos y egresos del poder legislativo, ejecutivo y judicial. A nivel Federal es la auditoria superior de la Federación que depende directamente de la Cámara de Diputados, y a nivel estatal es el órgano fiscalizador del gobierno del Estado. 1.

  • Derecho fiscal COMENTARIOS PERSONALES

    Derecho fiscal COMENTARIOS PERSONALES

    GAVIOTA2010Estudia cuáles son los requisitos para que un contador pueda ser autorizado para dictaminar los supuestos señalados en el artículo 32-A del Código Fiscal de la Federación y elabora una síntesis. Los requisitos para que un contador pueda ser autorizado para dictaminar son los siguientes: • Que el Contador Público

  • Derecho fiscal CONCEPTO DE PROCESO Y DE PROCEDIMIENTO

    Derecho fiscal CONCEPTO DE PROCESO Y DE PROCEDIMIENTO

    dragonrojo123CONCEPTO DE PROCESO Y DE PROCEDIMIENTO Procesal Fiscal.- Es el derecho formal, adjetivo, que establece las reglas para hacer efectivo un derecho sustantivo. Establece las reglas mediante las cuales se ejercitan los derechos que los particulares consideran tener, ante las autoridades jurisdiccionales a fin de que estos les den resolución

  • DERECHO FISCAL CONCEPTOS Y ANTECEDENTES GENERALES

    skbiuforMARCO CONSTITUCIONAL Art. 8° Los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del derecho de petición, siempre que ésta se formule por escrito, de manera pacífica y respetuosa; pero en materia política sólo podrán hacer uso de ese derecho los ciudadanos de la República. A toda petición deberá recaer un

  • Derecho Fiscal Contitucional

    loco777Derecho Fiscal Constitucional Mtro. Luis Cuitláhuac Martín del Campo Moreno. Conceptos Generales: Es la parte del derecho financiero que tiene por objeto estudiar las normas reguladoras encargadas de la percepción de los tributos, los cuales se encuentran sujetos a múltiples requerimientos, tanto de tipo constitucional como legal. En consecuencia, se

  • Derecho Fiscal De México

    MeztlapilliDerecho Fiscal Mexicano. El estado tiene como actividad financiera la de obtener ingresos. Adminístralos y aplicarlos en satisfacer las necesidades de la sociedad. Todo esto es regulado gracias a la Ley de ingresos y egresos que es publicada normalmente en diciembre de cada año en el diario oficial de la

  • Derecho Fiscal Devoluciones

    geneciaDEVOLUCIONES Y COMPENSACIONES INTRODUCCION: Cuando a un contribuyente le resulta un saldo a favor en alguna contribución fiscal, debido a que sus deducciones autorizadas fueron superiores a sus ingresos, pues hizo pagos provisionales superiores al impuesto determinado en el cálculo anual, o bien, porque su impuesto acreditable es superior al

  • DERECHO FISCAL El amparo en México

    DERECHO FISCAL El amparo en México

    Fernando GonzálezUniversidad Interamericana Para El Desarrollo http://img225.imageshack.us/img225/3724/ondas1li.jpg “Conecta tu Mundo” logo-unid Materia: AMPARO PRIMERA ENTREGA 8° Cuatrimestre Alumno: Luis Fernando González García Villahermosa, Tab. . ________________ Contexto: El amparo en México, es un juicio destinado a impugnar los actos de autoridad violatorios de los derechos reconocidos por la Constitución Política de

  • DERECHO FISCAL EN MEXICO

    EL DERECHO FISCAL EN MÉXICO Contenido INTRODUCCION 4 ANTECEDENTES HISTORICOS: 5 LOS IMPUESTOS EN MEXICO 5 LA HACIENDA PUBLICA 5 EL DERECHO FISCAL 6 PRINCIPIO DE LA LEGALIDAD TRIBUTARIA 7 PRINCIPIO DE CONSTITUCIONALIDAD 8 EL CONCEPTO DE FUENTE FORMAL DE DERECHO 8 LA CONSTITUCION 9 EL PROCESO LEGISLATIVO (LA LEY)

  • DERECHO FISCAL glosario

    DERECHO FISCAL glosario

    Fabian Arreola Espinosa* DERECHO FISCAL: Es la rama del derecho que se carga de regular las normas jurídicas que permiten al estado ejercer su poder tributaria. * ARTICULO 31 FRACC. IV: Es obligación de los mexicanos contribuir a los gastos públicos * ART. 02 ,CLASIFICACION DE LAS CONTRIBUCIONES * IMPUESTOS: Son las

  • Derecho Fiscal Guia

    isso88tolucaDerecho Fiscal. 1. Concepto de derecho fiscal. Es un conjunto de normas de derecho público que estudia los derechos, impuestos y contribución que deben aportar los particulares de un Estado para la satisfacción de las necesidades del propio Estado y sus gobernados. 2.- ¿Cuál es la justificación de la relación

  • Derecho Fiscal Historia Fuentes Del Derecho.

    cesar1228Fuentes del Derecho Fiscal “Andreozzi clasifica a las fuentes formales del Derecho Tributario en preconstitucionales, constitucionales, doctrina y jurisprudencia. “ INTRODUCCIÓN Las fuentes del Derecho son, al decir de García Maynez, de tres tipos: formales, reales e históricas. Son fuentes formales los procesos de creación de las normas; fuentes reales

  • Derecho Fiscal I

    maesperanzacAUTOEVALUACIÓN TEMA I Instrucciones: Conteste las siguientes preguntas. 1. Definir ¿qué son los principios Constitucionales en materia Fiscal? El ejercicio del poder tributario y la actuación de las autoridades en esta materia deben seguir determinados lineamientos que la propia constitución y las leyes establecen. No es posible pensar en que

  • Derecho Fiscal I

    mtjuarezabogadaDRA. MA. YOLANDA HERNANDEZ BUCIO Y C.P. JESUS CASTILLO RODRIGUEZ APUNTES FISCAL I INDICE TEMA I ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO I.1.- CONCEPTO I.2.- DERECHO FINANCIERO I.3.- DERECHO FISCAL I.4.- FUENTES FORMALES DEL DERECHO I.4.1.- LA CONSTITUCION I.4.2.- LA LEY (proceso legislativo) I.4.2.1.- INICIATIVA O PROYECTO DE LEY I.4.2.2.- DEBATE Y

  • Derecho Fiscal I

    axoticoUNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ACTIVIDADES DE APRENDISAJE DERECHO FISCAL I INDICE UNIDAD I HACIENDA PUBLICA Y CONTRIBUCIONES............................ 3 UNIDAD II PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES……………………………………………….. ..6 UNIDAD III ELEMENTOS SUSTANCIALES DE LAS CONTRIBUCIONES...............................................................8 UNIDAD IV ELEMENTOS INSTRUMENTALES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONTRIBUCIONES........................ 10 UNIDAD V INCUMPLIMIENTO DE

  • Derecho Fiscal I (Apuntes)

    julio.czg1987IMPUESTO (Concepto Doctrinario y Legal) Doctrina. Los impuestos son cargas obligatorias que las personas y empresas tienen que pagar para financiar al estado Legal. Art. 2 Código fiscal de la federación. Impuestos son las contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas fisicas y morales que se encuentran en

  • Derecho Fiscal I Tarea 6. Reglas generales aplicables al régimen competencial en materia tributaria.

    Derecho Fiscal I Tarea 6. Reglas generales aplicables al régimen competencial en materia tributaria.

    dulcelorenzo25-5-2016 DERECHO FISCAL I | DULCE ROSARIO LORENZO GUZMAN INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO Tarea 6. Reglas generales aplicables al régimen competencial en materia tributaria. ________________ Derecho Fiscal I Tarea 6. Reglas generales aplicables al régimen competencial en materia tributaria. Las reglas competenciales que en materia fiscal contiene la Constitución Política que

  • Derecho Fiscal II

    stephcidREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO DE LA REGIÓN CENTRO OCCIDENTAL Barquisimeto, treinta y uno (31) de enero de dos mil once (2011) 200° y 151° SENTENCIA DEFINITIVA: 003/2011 ASUNTO: KP02-U-2007-000049 Recurrente: Sociedad mercantil COMPAÑÍA BRAHMA VENEZUELA, S.A., inscrita por ante el Registro Mercantil

  • Derecho Fiscal II

    JulioCesarRiosDERECHO FISCAL II TEMA I – VII. Julio César Ríos Flores Derecho Burocrático 4ta Generación 6to Cuatrimestre 21/ Enero/2013 TEMA I. Otras Contribuciones Federales. 1.1 Aportaciones de Seguridad Social. Las aportaciones de Seguridad Social las cuales son las contribuciones establecidas en la Ley a cargo de personas que son sustituidas

  • Derecho Fiscal II

    carlos31191DERECHO FISCAL CONCEPTO: Rama del derecho público que se encarga de la recaudación y administración de las contribuciones. Recaudación: está a cargo de un órgano Desconcentrado (SAT) Administracion: A cargo de un órgano centralizado (SH y CP) ACTO ADMINISTRATIVO CONCEPTO: declaración unilateral de la voluntad de una autoridad administrativa que

  • DERECHO FISCAL II

    2Atenco3Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Derecho Fiscal Derecho Fiscal Ensayos y Trabajos: Derecho Fiscal Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 745.000+ documentos. Enviado por: warriorcornelio 12 octubre 2011 Tags: Palabras: 2006 | Páginas: 9 Views: 667 Leer Ensayo Completo

  • DERECHO FISCAL II

    EdithCieloUnidad I Fase oficiosa del procedimiento tributario 1.1.- Fase oficiosa 2. FASES DEL PROCEDIMIENTO FISCAL El procedimiento fiscal tiene dos fases: la oficiosa y la contenciosa. La fase oficiosa del procedimiento se caracteriza por estar regida por el principio de oficiosidad, que consiste en que corresponde a la autoridad la

  • DERECHO FISCAL II

    denisgeyINSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA HOJA: 1 DE 6 ASIGNATURA: DERECHO FISCAL II PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN DERECHO TIPO EDUCATIVO: LICENCIATURA MODALIDAD: MIXTA SERIACIÓN: D39 CLAVE DE LA ASIGNATURA: D43 CICLO: OCTAVO CUATRIMESTRE HORAS CON DOCENTE HORAS INDEPENDIENTES TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 54 74 128 8 TOTAL DE HORAS EN EL PERÍODO:

  • Derecho Fiscal II

    luzcarmelitaComo se analizó en la unidad del primer curso de esta obra al tratarse el tema de la seguridad jurídica, existe en la CPEUM, dos garantías muy importantes para el particular; la legalidad en los arts., 14 y 16 y la de acceso a la justicia prevista en el art,

  • DERECHO FISCAL II

    luis8899INTRODUCCION AL TEMA Las contribuciones constituyen la principal fuente de ingreso de todo Estado moderno, el termino contribución es un concepto genérico que engloba todo lo que auxilia hace sufragar los gastos del estado siguiendo en licencia las aportaciones económicas que hacen los particulares al estado, para que este pueda

  • DERECHO FISCAL II

    Naborcito_17UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VERACRUZ CUESTIONARIOS DE DERECHO FISCAL II CUESTIONARIO I (PAG. 35 y 36) equivalente al VIII CUESTIONARIO 1.-¿Por qué se asevera que la Constitución es el vértice y el punto de apoyo detodo el orden normativo nacional? R= dentro del orden jurídico total de cualquier Estado, el primer

  • Derecho Fiscal II

    marahuertaTEMA I OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES 1.1 APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL. Aportaciones de seguridad social son las contribuciones establecidas en ley a cargo de personas que son sustituidas por el Estado en el cumplimiento de obligaciones fijadas por la ley en materia de seguridad social o a las personas que se

  • DERECHO FISCAL II AUTOEVALUACIONES

    TEMA IV PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE CONTRIBUCIONES 1. ¿CUÁL ES EL REQUISITO DE PROCEDENCIA DE LA CONSULTA FISCAL FEDERAL? ¿Qué es la consulta? Es una petición que hace el particular (contribuyente) a la Autoridad Fiscal para que se le sea informado sobre situaciones reales o concretas. ¿Ante qué autoridad

  • Derecho Fiscal III

    karigsDERECHO FISCAL Es una rama del Derecho Público que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en aras de la consecución del bien común. También se

  • Derecho Fiscal Imparticion De Justicia

    Andrea_VNavGUÍA DE FISCAL CONCEPTO DE IMPUESTO Es un acto de soberanía gobernado por disposiciones del Derecho Público, en presencia de una necesidad política derivada del origen y la evolución del Estado. DEFINICIÓN DE GARANTÍA DE SEGURIDAD JURÍDICA Conjunto general de condiciones, requisitos, elementos o circunstancias prevsistas a que debe sujetarse

  • Derecho Fiscal Impuesto sobre la Renta

    Derecho Fiscal Impuesto sobre la Renta

    hector alberto haro martinezResultado de imagen para derecho fiscal Derecho Fiscal Grupo: 621 Integrantes: * Haro Martínez Héctor Alberto * Rafael Pérez Salvador Sebastián * Ricardo Hernández Aketzali * Serrano Martínez Jaquelín Noemí * Ventura Morales Ricardo * Sierra Solís Francisco Steven Impuesto sobre la Renta El impuesto sobre la renta (ISR), es

  • Derecho Fiscal Marco Constitucional

    isaeuchihaMARCO CONSTITUCIONAL En nuestro país, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es la norma suprema por excelencia, seguida por los tratados internacionales celebrados por México y ratificados por el Senado, así como de las Leyes Federales y sus reglamentos, los Decretos, Acuerdos, Resoluciones Administrativas y Criterios Internos del

  • Derecho Fiscal Mexicano

    birzavithDerecho Fiscal. 1. Concepto de derecho fiscal. Es un conjunto de normas de derecho público que estudia los derechos, impuestos y contribución que deben aportar los particulares de un Estado para la satisfacción de las necesidades del propio Estado y sus gobernados. 2.- ¿Cuál es la justificación de la relación

  • DERECHO FISCAL MEXICANO

    ceimacfePresentación Desde los inicios del comercio, como una actividad financiera y dentro de la legislación para la misma ha sido fundamental para el sano ejercicio de una vida comercial; crear y mantener leyes que respalden dicha actividad con equidad financiera y así poder controlar el manejo de ingresos y gastos

  • Derecho Fiscal Mexicano

    squall_19PRIMER RESUMEN El estado tiene como actividad financiera la de obtener ingresos. Adminístralos y aplicarlos en satisfacer las necesidades de la sociedad. Todo esto es regulado gracias a la Ley de ingresos y egresos que es publicada normalmente en diciembre de cada año en el diario oficial de la federación

  • DERECHO FISCAL MEXICANO

    supervaleria2005UNIDAD I NOCIONES DEL DERECHO FINANCIERO Y DEL DERECHO FISCAL I. LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO. Es la función que éste desarrolla para procurarse los recursos necesarios y estar en condiciones de sufragar los gastos públicos, destinados a satisfacer las necesidades colectivas a su cargo, mediante la prestación de los

  • Derecho fiscal mexicano

    Derecho fiscal mexicano

    Amilkar RomeroAlumno: __________________________ Correo electrónico ____________________ 1. Una persona física, lo busca para que Usted en su carácter de asesor externo, le ayude con la siguiente problemática, le informo que el día de hoy 23 de junio de 2015, personal del SAT, lo fue a buscar a su domicilio fiscal y

  • Derecho Fiscal Opinion Equis

    suso707En mi opinión, a lo que entendí , el gobierno federal toma el 100 por ciento de todos las recaudaciones requeridas a los otros dos niveles: estatal y municipal, acapara el 100 de todo y al final de ese 100 por ciento al municipio le toca una cantidad que nunca

  • DERECHO FISCAL PENAL

    DERECHO FISCAL PENAL

    LICPRECIOSOMAESTRÍA EN DERECHO FISCAL DERECHO FISCAL PENAL Un pastel de chocolate sobre una mesa de madera Descripción generada automáticamente con confianza baja ALUMNO: RANDY DE JESÚS RAMÍREZ ROCHA ________________ En todo orden jurídico las normas que lo conforman imponen al Estado y a las particulares obligaciones, ya sean de dar,

  • DERECHO FISCAL PRINCIPIA TEMÁTICA

    DERECHO FISCAL PRINCIPIA TEMÁTICA

    POPOKTPTLDERECHO FISCAL PRINCIPIA TEMÁTICA: I.1.- Concepciones de Derecho Fiscal y su ubicación en la clasificación general del Derecho. El Derecho Fiscal, nos indica el conjunto de normas jurídicas creadas por el poder público para que el Estado esté facultado para allegarse recursos y cumplir con las funciones y las atribuciones

  • DERECHO FISCAL Realiza las siguientes actividades

    DERECHO FISCAL Realiza las siguientes actividades

    Francisco Quijano AngelesDERECHO FISCAL Mtro. Francisco Javier Quijano Ángeles Alumno: _________________________________________________________ Fecha: ___________________ Contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es la obligación fiscal? 2. ¿En que consiste la obligación del contribuyente? 3. ¿Qué son las obligaciones de naturaleza administrativa o de policía tributaria? 4. Explica como se pueden distinguir los tipos de

  • Derecho Fiscal Represivo

    fermoncollCapítulo I. Concepto de sanción en general. El elemento esencial de la noción de lo jurídico es la característica de coactividad, coercitividad o autarquía, pues no puede concebirse un derecho que no cuente con las mismas. Según Luis Legaz y Lacambra, el contenido de la coactividad es la sanción, ya

  • DERECHO FISCAL SEGUNDO PARCIAL

    DERECHO FISCAL SEGUNDO PARCIAL

    Adrianroman222UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION DERECHO FISCAL SEGUNDO PARCIAL NOMBRE: Instrucción: Relaciona las columnas con la respuesta que sea la correcta. 1. Tiene derecho a exigir el pago de tributos. ( j ) Querella de la SHCP. 1. vínculo jurídico en el cual el Estado exige

  • Derecho Fiscal Tema 9

    phanatic365Nombre: Sergio Magaña Martínez. Matrícula: 2696871. Nombre del curso: Derecho fiscal. Nombre del profesor: José Eduardo Esquivel Esparza. Módulo: 3 Impuesto al valor agregado. Actividad: Tema 9, Impuesto al valor agregado. Fecha: 10 de Junio del 2015. Bibliografía: Gil Valdivia, Gerardo. Derecho fiscal, Notas sobre la introducción del impuesto al

  • Derecho Fiscal Unidad 2

    berliUNIDAD No. 2 DERECHO FISCAL HACIENDA PÚBLICA Y MUNICIPAL LA EXPRESIÓN HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL SE APLICA A DIVERSOS ASPECTOS DE UNA MISMA FUNCIÓN PÚBLICA: "AL CONJUNTO DE RECURSOS FINANCIEROS Y PATRIMONIALES DE QUE DISPONE EL GOBIERNO MUNICIPAL PARA LA REALIZACIÓN DE SUS FINES. A LAS FUNCIONES, SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS NECESARIOS

  • DERECHO FISCAL Unidad 6, 7 Y 8

    DERECHO FISCAL Unidad 6, 7 Y 8

    Mayra GarcíaDERECHO FISCAL RAUL RODRIGUEZ LOBATO Unidad 6, 7 Y 8 AZUCENA ESMERALDA ALMAGUER JASSO PROFE: LIC JOSE GUADALUPE RIVAS ANAYA 2/06/2015 6.- DERECHOS. 1. DENOMINACION La segunda figura en importancia como fuentes de recursos para el Estado la que en nuestro país se denomina DERECHOS y que en otros países

  • Derecho Fiscal Visita Domiciliaria

    gigs_codeVISITA DOMICILIARIA Artículo 38.- Los actos administrativos que se deban notificar deberán tener, por lo menos, los siguientes requisitos: I. Constar por escrito en documento impreso o digital. Tratándose de actos administrativos que consten en documentos digitales y deban ser notificados personalmente o por medio del buzón tributario, deberán transmitirse

  • DERECHO FISCAL Y CONSTITUCIONAL EN MÉXICO

    jccobraEl Derecho Fiscal se le debe entender por materia fiscal relacionada como lo relativo a los ingresos del Estado, los cuales provienen de las contribuciones relacionadas con el propio Estado y los particulares. Fiscal perteneciente al Fisco entre la parte de la Hacienda Pública que se forma con las contribuciones

  • Derecho fiscal y La coordinación fiscal no es un fenómeno nuevo en México

    Derecho fiscal y La coordinación fiscal no es un fenómeno nuevo en México

    Sofía Flores RochaDerecho fiscal Antecedentes. La coordinación fiscal no es un fenómeno nuevo en México, encuentra sus antecedentes en el siglo XIX, en un sistema a la inversa, que funcionaba a partir del denominado “contingente”, previsto en la Ley de Clasificación de Rentas de 1824, equivalente a 30 por ciento de la

  • DERECHO FISCAL Y PRESUPUESTARIO

    Jossy893Derecho fiscal y presupuestario. Término Finanzas: acabar, poner término mediante pago, financiar es pagar, la manera de obtener dinero. Economía política: las relaciones comerciales entre los individuos, es decir entre los particulares. En ella se ven las necesidades de supervivencia y reproducción del ser humano. Política económica: son las estrategias

  • Derecho Fiscal Y Relación Con Otras Ramas Del Derecho

    luzmonserratDerecho fiscal y Relación con otras ramas del derecho a) Derecho Constitucional: De esta rama obtiene su fundamento jurídico dentro del sistema normativo general del Estado, a través de los preceptos constitucionales que prevén el ejercicio de la potestad tributaria del propio Estado, y además, dichos preceptos, artículos 31, fracción

  • Derecho fiscal y su relacion con el derecho público

    uli999DERECHO FISCAL Y SU RELACION CON EL DERECHO PÚBLICO Ahora que la materia fiscal y por ende la rama del derecho respectiva, esta perfectamente precisada, sabiendo que se refiere únicamente a los ingresos del estado que provienen de las contribuciones, corresponde ver la relación que tiene con el derecho público.

  • Derecho Fiscal Y Tribunal Federal De Justicia Fiscal Y Administrativa

    AmigajonaditoINDICE DERECHO PROCESAL FISCAL. 1. ANTECEDENTES. 4 1.1 Los tributos en la antigua roma. 4 1.2 Los tributos en México 4 2. CONCEPTO DE DERECHO FISCAL 6 3. CONCEPTO DE DERECHO TRIBUTARIO Y FINANCIER 7 3.1 Derecho tributario. 7 3.2 Derecho financiero. 8 4. FUNCIÓN DEL DERECHO FISCAL 9 5.

  • Derecho Fiscal Y Tributario

    kazumaDerecho Financiero: obtención, manejo y aplicación, El conjunto de normas jurídicas que se encarga de regular la obtención, manejo y aplicación del de los recursos económicos del estado mexicano. (Ley de ingresos de la federación y presupuesto de egresos) Presupuesto por que no lleva un proceso legislativo ya que es

  • DERECHO FISCAL Y TRIBUTARIO

    gaba_921220¿Qué es el Derecho Fiscal y Tributario? ¿Son lo mismo? ¿En qué se diferencian? Primeramente el Derecho Fiscal se refiere al conjunto de normas y principios que regulan la relación jurídica tributaria. El Derecho Tributario es el conjunto de normas y principios jurídicos que se refieren a los tributos. No

  • Derecho fiscal yla relacion con la constitución mexicana

    Derecho fiscal yla relacion con la constitución mexicana

    unicolector Introducción Para adentrarnos al estudio de este tema iniciaremos señalando que de acuerdo a los principales tratadistas del Derecho Tributario o Fiscal, para que exista una contribución antes debe existir una carga tributaria y ésa se debe encontrar de manera expresa en la ley, de tal modo que no

  • Derecho Fiscal, Definicion.

    ganon2468Derecho fiscal. DEFINICIÓN. Dentro de las diversas ramas que forman parte del derecho público, se encuentra el derecho fiscal (también conocido como derecho tributario). Su función es la administración de las reglas jurídicas que posibilitan que el Estado desarrolle y ejerza sus facultades tributarias. Los tributos o impuestos son desembolsos

  • Derecho Fiscal, Derecho Financiero Y Fuentes Formales Del Derecho Publico

    marinozavalaDERECHO FISCAL -En términos generales, el Derecho Fiscal es aquella parte del Derecho Financiero que estudia los aspectos jurídicos de los impuestos, de cómo se captan los ingresos necesarios para la vida y funcionamiento del Estado. 1.-De acuerdo con Rafael de Pina Vara, en la definición que nos da su

  • Derecho Fiscal, visitas domiciliarias, recurso de revocación y juicio de nulidad

    Derecho Fiscal, visitas domiciliarias, recurso de revocación y juicio de nulidad

    debomaloskiINTRODUCCION En el presente trabajo se hablan de tres temas de la materia procesal fiscal, los tres temas son de especial importancia pues hablan del procedimiento que se tiene que llevar a cabo, como se llevan a cabo, autoridades competentes y términos. El primer tema es el relativo a las

  • DERECHO FISCAL-ELEMENTOS DE LOS IMPUESTOS

    REUGOUnidad XIV¬: Elementos de los Impuestos En términos generales podemos definir a los impuestos como las prestaciones en dinero que el Estado fija unilateralmente y con carácter obligatorio para todos aquellos cuya situación coincida con la que la ley señala como generador de la contribución. Estos pagos obligatorios son exigidos

  • Derecho Fiscal.

    molefenDerecho Fiscal Fuentes del Derecho Fiscal Ordenamientos fiscales El impuesto Los derechos La contribución especial Teorías que fundamentan la percepción tributaria La obligación fiscal El sujeto activo de la obligación fiscal El sujeto pasivo de la obligación fiscal La exención La extinción de la obligación fiscal Derecho penal fiscal El

  • Derecho Fiscal.

    magupa74Derecho Fiscal Derecho pocesal fiscal El estado tiene como actividad financiera la de obtener ingresos. Adminístralos y aplicarlos en satisfacer las necesidades de la sociedad. Todo esto es regulado gracias a la Ley de ingresos y egresos que es publicada normalmente en diciembre de cada año en el diario oficial

  • DERECHO FISCAL.

    karlanahiSEGUNDO CUESTIONARIO MATERIA: DERECHO FISCAL. 1.- DIGA EL CONCEPTO DE IMPUESTO. Cff art 2 lo define como las contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas físicas o morales que se encuentran en la situación jurídica de hecho prevista por la misma y que sean distintas a las otras

  • Derecho Fiscal.

    22061985Derecho Fiscal I Principios Constitucionales De Las Contribuciones. o Principios Constitucionales De Las Contribuciones o Noción Constitucional De Contribución o Los Principio Del Orden Jurídico General Son Aplicables Al Mismo Tiempo Que Los Que Norman Específicamente Las Contribuciones o La Potestad Constitucional En Materia De Las Contribuciones o El Sistema

  • Derecho Fiscal.

    momoy21Derecho Fiscal. Se entiende por derecho fiscal al conjunto de normas jurídicas que regulan el establecimiento, recaudación y control del ingreso de los particulares para el gasto público en aras de la consecución del bien común. El derecho fiscal, también conocido como “derecho tributario” cuenta con fuentes formales que se