ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 202.726 - 202.800 de 855.556

  • Derecho Comercial

    edward_rexCiclo Academico : VII Asignatura : DERECHO COMERCIAL DERECHO COMERCIAL 1.- EXPLIQUE LA AUTONOMIA DEL DERECHO COMERCIAL El derecho comercial es autónomo porque tiene sus propias normas entre las cuales podemos citar el Código de Comercio de 1902, la Ley General de Sociedades contenida en la Ley 26887, la Ley

  • Derecho Comercial

    corporacionesdgINHABILIDAD E INCAPACIDAD PARA EJERCER ACTIVIDADES DE COMERCIO (http://www.gerencie.com/inhabilidad-e-incapacidad-para-ejercer-actividades-de-comercio.html) Han sido reiterativas las inquietudes de nuestros usuarios respecto a la diferencia que existe entre una persona considerada inhábil para ejercer actividades de comercio y una persona considerada incapaz, razón por la cual se tratará de explicar sus connotaciones y diferencias.

  • Derecho Comercial

    raow2428) LA COSTUMBRE: conjunto de hechos que realizados por un prolongado espacio de tiempo en un territorio determinado, generalmente ejecutados por ciertos sujetos (en nuestro caso comerciantes) se cumple con una determinada norma jurídica. Quien lo hace, lo realiza con un imperativo jurídico (no legal) Por ejemplo: antes de entrar

  • DERECHO COMERCIAL

    OSITO1963TRABAJO ACADEMICO Desarrolle cada pregunta 1. Elabore un mapa conceptual de la evolución del Derecho Comercial en nuestro país, y de presentarse una controversia en materia comercial cuál es la legislación a aplicar. (4 ptos) aceptado se funda aprobado por confirmados se declara luego después de casi un siglo se

  • Derecho Comercial

    jwj2616Derecho: son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos intersubjetivos. Derecho comercial: Se entiende por Derecho Comercial a los reglamentos y estatutos que rigen a toda persona, natural o jurídica que desarrolle alguna actividad que reporte algún bien económico, esto

  • DERECHO COMERCIAL

    olegario89I. Especifique las características que se piden para cada tipo societario indicado Sociedad en Comandita Simple Sociedad Anónima Simplificada Sociedad de Responsabilidad Limitada Partes Sociales (nombre, valor mínimo y máximo, límites para la transferencia, otros) Se denominan intereses, los cuales no son negociables. Las partes sociales no podrán ser cedidas

  • Derecho Comercial

    jinetteESTABLECER LA DIFERENCIA EXISTENTE ENTRE: A- EL VALE, B- PAGARE Y C- LETRA DE CAMBIO. El vale es un título de crédito mediante el cual se incorpora la obligación de pagar una suma determinada de dinero: la persona que lo firma se reconoce deudora de otra, por el valor de

  • Derecho Comercial

    ro_cuervo1. Nombre del fallo: “Sejean, Juan Bautista c/ Ana María Zaks de Sejean”. 2. Fallos: 3908:2268 3. Año: 1986 4. Hechos: Juan B. de Sejean y Ana M. Zaks de Sejean aducen la inconstitucionalidad del artículo 64 de la ley de matrimonio civil, solicitando el restablecimiento de su aptitud nupcial,

  • Derecho Comercial

    dclarethtrabajo, que es una declaración de voluntad mediante la cual dos o más personas físicas o jurídicas establecen las condiciones a cumplir por cada una de ellas durante el periodo de vigencia del mismo. El Código civil, no define qué se entiende por contrato sino que dice que “el contrato

  • Derecho Comercial

    NixonaponteActividad de Aprendizaje N° 01 Derecho Mercantil El Derecho mercantil o Derecho comercial es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos

  • Derecho Comercial

    kalimba2013ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 Para comprender y profundizar en los conceptos indicados, lea desde la página 1 hasta 27 del texto base y sintetice el tema desarrollado. Derecho Mercantil: Es un conjunto de normas, reglas y preceptos, que regulan las actividades del comercio. Es la rama del Derecho Privado que

  • Derecho Comercial

    nirvana246ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I ORIGEN DEL DERECHO COMERCIAL BREVE RESEÑA HISTORICA DEL COMERCIO Y DEL DERCHO MERCANTIL La historia del derecho mercantil está relacionada con la historia del comercio; pues la evolución de este ha dado origen a una nueva disciplina jurídica especial, Derecho Mercantil. 1. EL COMERCIO EN LA

  • Derecho Comercial

    amp1679TEORIA DEL DERECHO COMERCIAL “CLAUSULAS INTERNACIONALES UTILIZADAS EN LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL” En la compraventa mercantil normalmente el vendedor cumple su obligación de entrega poniendo las cosas vendidas en su propio establecimiento a disposición del comprador, corriendo de cuenta de éste los gastos de su recepción y extracción hasta su punto

  • Derecho Comercial

    carralActo de comercio Naturaleza jurídica: Hay diferentes criterios a cerca de la naturaleza jurídica del acto de comercio. Un primer criterio es el de Obarrio que basa al acto de comercio en una teoría fundada en razones económicas, haciendo hincapié en el intercambio más que en la producción en sí.

  • Derecho Comercial

    ludovinaEl Fondo de Comercio. 1. Concepto de Fondo de Comercio. El fondo de comercio puede definirse como una entidad jurídica compuesta de elementos orgánicos que el comerciante agrupa con vistas a constituir una clientela necesaria para la explotación comercial. 2. Elementos constitutivos del Fondo de Comercio. Los elementos del fondo

  • Derecho Comercial

    victoriacreyTRABAJO DE DERECHO COMERCIAL NUM. 1 PUNTOS A DESARROLLAR 1. DEFINICION DE COMERCIO El comercio es una actividad que consiste en el intercambio o transacción con el objetivo de comprar o vender bienes y servicios, rigiéndose por la ley de oferta y demanda; esto es valor de cambio y valor

  • Derecho Comercial

    maymigrosEvolución Histórica del Derecho Comercial Ausencia del D° Comercial en Roma: D° Comercial no siempre ha existido como rama diferenciada del derechocomún, depende de la organización jurídica. El D° C° surge como rama diferenciada al D° común en la edad media. Este punto busca explicar los motivos por losque en

  • DERECHO COMERCIAL

    IRENEDANIA2.9 La actividad de los sociólogos. Su campo de acción se centra en la docencia y la investigación como explica Yorburg aunque poco a poco se abren nuevos campos de trabajo como centro de investigación, marketing, hospitales, editoriales. Soldhtorpe señalo aunque la sociología es una materia sobre las que muchas

  • Derecho Comercial

    lorenaamarilla2330) ¿En qué consiste la incapacidad laborativa? ¿Qué situaciones de incapacidad prevé la LRT? Se define como incapacidad laboral, la incapacidad que afronta un trabajador como consecuencia de una enfermedad o un accidente de trabajo. La incapacidad laboral puede presentarse de forma temporal o permanente, y puede ser parcial o

  • Derecho Comercial

    pilarfelPRIMERA ENTREGA DEL PROYECTO Terminación de contrato laboral sin justa causa Planteamiento Rómulo Reina trabaja en ETB de lunes a viernes de 5:00 pm a 3:00 am como técnico informático desde el 23 de Octubre de 2000 bajo un contrato a término indefinido. Ha sido homenajeado en varias ocasiones por

  • DERECHO COMERCIAL

    DEdithRomeroINTRODUCCIÓN La sección Tercera del Libro Primero de la Nueva Ley de Títulos valores, considera la posibilidad de incluir en los títulos valores, cualquiera que fuese la forma de su circulación, ciertas clausulas que se mencionan en dicha sección. Dichas clausulas no tienen un carácter limitativo al disponerse que son

  • Derecho Comercial

    luciana86TEMARIO II.-Realice un estudio acerca de la evolución de la Sociedad Anónima tomando en cuenta por lo menos dos autores que se encuentran a su alcance en la Biblioteca Virtual DUED de la escuela de Derecho. (3puntos) DESARROLLO Antecedentes Históricos Históricamente las Sociedades anónimas encuentran su origen en las compañías

  • Derecho Comercial

    ARRBDerecho Comercial. Unidad I: DEL DERECHO COMERCIAL. 1- Concepto. Es un conjunto de normas jurídicas que tiene por objeto principal, regular las relaciones particulares derivadas del ejercicio del comercio. Las normas jurídicas relacionadas con el ejercicio del comercio se encuentran en el Código Civil. 1.1- Generalidades. Es aquella rama del

  • Derecho Comercial

    wanberdascoCONCEPTO DE DERECHO: “Derecho” deriva del latín: “rectum, directum, dirigere, regere”, que en conjunto significan: recto, rectitud, directo. Dirigirse, conducir, guiar”, significa “dirigirse hacia lo recto”, implicando la sujeción a una regla. En la antigüedad, las normas que regulaban la conducta del hombre estaban mezcladas con cuestiones morales, religiosas, jurídico

  • DERECHO COMERCIAL

    ruthjpg1. EXPLIQUE Y SEÑALE EL REGIMEN LABORAL DE LAS MYPES SEGÚN EL DECRETO SUPREMO Nº 007 – 2008 – TR 008 – 2008 TR. Derechos laborales fundamentales En toda empresa, cualquiera sea su dimensión, ubicación geográfi ca o actividad, se deben respetar los derechos laborales fundamentales. Por tanto, deben cumplir

  • Derecho Comercial

    juan01marinConcepto de Empresa Las empresas —privadas o públicas— son necesarias para producir la inmensa mayoría de las cosas necesarias y convenientes para la vida. Sólo en el caso improbable de que una unidad de consumo se pudiera autoabastecer de todo lo necesario no habría necesidad de empresas. De ahí se

  • Derecho Comercial

    edu0102Historia del Derecho comercial 1. en el primitivismo no se conocía el trabajo por ende no había explotación ya que los hombres nomadas solo buscaban saciar sus necesidades 2. en el esclavismo no había comercio ya que no había relación comercial entre esclavista y esclavo 3. el comercio nació en

  • Derecho Comercial

    FioGuiObjeción de Conciencia Según la constitución Gaudium et spes, la conciencia juega un papel decisivo en la vida moral: “En lo más profundo de su conciencia descubre el hombre la existencia de una ley que él no se dicta a sí mismo, pero a la cual debe obedecer, y cuya

  • Derecho Comercial

    divagando1008LA MARCA REGISTRADA EN COLOMBIA, VENTAJAS DEL PROTOCOLO DE MADRID. 1) Realice un resumen de la introducción. RTA: Las marcas y el efecto global en la economía colombiana y de las legislación internacional tiene como eje central la organización mundial de la propiedad intelectual ( OMPI ); para este fin

  • Derecho Comercial

    elviarezCONTENIDO Pág. 1. INTRODUCCIÓN ……………………………………………………….. 03 2. IDENTIFICACION DE PROBLEMA PLANTEADO..……………………. 04 2.1 Aporte Grupal …………………………..……………………,,,……. 04 2.2 Justificación …………….……....……………………………..…. 04 3. CONCLUSIONES ………………………………………………………... 05 4. BIBLIOGRAFIA ……………………..………………………………... 06 1. INTRODUCCION Con este trabajo se busca que los estudiantes desarrollemos nuestra capacidad critica y de argumentación para analizar e identificar

  • Derecho Comercial

    110370INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO MERCANTIL Definición Provisional Es comerciante el que teniendo capacidad legal, realiza por profesión y en nombre propio actos de comercio. Artículo 28 C. de Comercio. Se consideran actos de comercio todos los que se refieren al tráfico mercantil. Artículo 2 C. de Comercio. Entre estos

  • DERECHO COMERCIAL

    ChoocolateSUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO Y NORMA APLICABLE   INDICE 1. SUSPENSIÓN DE CONTRATO DE TRABAJO 5 1.1 FORMAS DE SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO 6 1.1.1. POR SU ORIGEN 6 1.1.2. POR SU ALCANCE 6 1.1.3. POR SU AMBITO 6 1.1.4. POR SU REGULARIDAD 6 1.2. CLASES DE SUSPENSIÓN

  • Derecho Comercial

    angelitabeLos negocios internacionales El proceso expansivo e indetenible de la globalización, ha obligado a los empresarios a formarse en su capacidad comercial y negociadora con el mundo exterior. Sin embargo, es importante que no sólo ellos estén inmersos en esta temática; su personal de trabajo, o aquél que esté capacitado

  • DERECHO COMERCIAL

    CaroRomo1. Definir contrato comercial Como todo contrato, los comerciales, se constituyen entre dos partes, una deudora y otra acreedora, o recíprocamente deudoras y acreedoras entre sí, que de común acuerdo, declaran esa voluntad de obligarse. Para que el contrato revista el carácter de comercial, debe constituir acto de comercio. Le

  • Derecho Comercial

    marilindabzEl Derecho Comercial en la Edad Media Por Carlos LÓPEZ RODRÍGUEZ El Derecho canónico, el romano-justinianeo y el germánico, vigentes en la Edad Media, no se adaptaban a las necesidades del comercio. El Derecho comercial nace, como rama separada del Derecho civil, en la segunda mitad de la Edad Media

  • DERECHO COMERCIAL

    JEANPILASuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / DERECHO COMERCIAL DERECHO COMERCIAL Ensayos de Calidad: DERECHO COMERCIAL Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.048.000+ documentos. Enviado por: jemaveo 29 mayo 2013 Tags: Palabras: 1672 | Páginas: 7 Views: 396 Leer Ensayo Completo Suscríbase

  • Derecho Comercial

    Tatty86El contenido del Derecho Comercial El Derecho Mercantil, se erige en una disciplina autónoma, primeramente desde el punto de vista de su aplicación práctica y luego desde el punto de vista científico, normativo y pedagógico, pues toda la actividad comercial y los sujetos que intervienen en ella se encuentran regidos

  • Derecho Comercial

    dayan931. Soberanía: • Interna: es la que el estado puede dar cumplimiento a sus fines, como la dictación de sus propias leyes, la creación del orden y la paz social y la unificación de la organización política del país, entre otros. • Externa: es en la cual el estado participa

  • Derecho Comercial

    paolavillalba7UNIDAD 5. 1. Seguro de Transporte. Delimitación. El seguro de los riesgos de transporte por tierra se regirá por las de este Código y por las leyes especiales, y por las relativas a los seguros marítimos. 2. Comienzo y fin de la Cobertura. El seguro se puede convenir por tiempo

  • Derecho Comercial

    rizick1.- Elabore un informe no menor de 5 hojas sobre las diferentes fuentes del Derecho Comercial, estableciendo diferencias entre cada una de ellas. Biaggi Lama en su libro manual de Derecho Comercial Dominicano, Tomo I, Capitulo II nos habla de las fuentes del derecho comercial y su interpretación, las cuales

  • Derecho Comercial

    gabrielitagatoEL VALOR DE PRODUCTO AGRARIO Mediante Ley No. 28055, se ha creado el Valor de Producto Agrario (VPA) como un título valor que representa la obligación del emisor de entregar al tenedor del VPA, una determinada cantidad de productos agropecuarios en una fecha futura cierta al efecto señalada en el

  • Derecho Comercial

    abida. INTRODUCCION El Comercio Electrónico representa el avance de una tecnología que cayó por su madurez y que está acaparando la atención del mundo entero, pero....¿qué ha llevado al mundo a tomar tanto interés?. Pues el mundo gira en torno a su desarrollo económico, y sabemos perfectamente que en una

  • Derecho Comercial

    eeluu1) Mencione los diferentes tipos de contratos que regula la ley de contrato de trabajo. 2) Indique cuales son las formalidades y requisitos para la contratación en cada uno de ellos. Además mencione que remuneración debe percibir el trabajador en cada caso, o, en cada tipo de contratación. 3) ¿Cuál

  • DERECHO COMERCIAL

    0626241. CONCEPTO DE COMERCIO Hablar de comercio es hablar de intercambio. Representa la negociación, trato o relación entre dos o más personas, empresas y el estado, realizándose de diversas maneras ya sea comprando, vendiendo o cambiando toda clase de bienes. (Osorio Arcila, 2006) El comercio es sinónimo de cambio; la

  • Derecho Comercial

    marittttttPara comprender y profundizar en los conceptos indicados, lea desde la página 1 hasta 27 del texto base y sintetice el tema desarrollado. DERECHO MERCANTIL. Hasta antes de la evolución francesa, el derecho mercantil fue una disciplina jurídica de doble carácter consuetudinario por el ejercicio mismo de la profesión y

  • Derecho Comercial

    edith30DERECHO COMERCIAL. 1.- CONCEPTO. El Derecho Comercial es el conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto reglamentar una rama de la actividad económica: El Comercio. Sin embargo, en la actualidad y considerando la evolución que esta disciplina a tenido, en cuanto a su contenido, en que ya no solo

  • Derecho Comercial

    noe121992BOLILLA 1 DERECHO COMERCIAL Comercio: Concepto económico El comercio es una actividad humana que se traduce en la mediación entre la oferta y la demanda, con el fin de promover, facilitar o realizar cambios y con el propósito de obtener y un lucro específico. Elementos caracterizantes: - actividad humana: solo

  • Derecho Comercial

    Mauricio83BOLSA NACIONAL DE VALORES ¿QUE ES LA BOLSA NACIONAL DE VALORES? La Bolsa Nacional de Valores, S.A. es una empresa privada creada con el fin de facilitar la negociación de títulos valores. Forma parte integral del Sistema Financiero Costarricense y le corresponde la regulación y supervisión de los mercados por

  • Derecho Comercial

    cabezongalindoDefinicion de sociedad a) Como un CONTRATO: El Código Civil la define como “Un contrato en que dos o más personas estipulan poner algo en común con la mira de repartir entre sí los beneficios que de ello provengan“. b) Como una INSTITUCION: Es decir, como una agrupación de personas

  • DERECHO COMERCIAL

    PAOLAJPLTUbicación del derecho comercial: Rige las operaciones jurídicas efectuadas por los comerciantes entre si y sus clientes. El derecho comercial se aplica a los actos de comercio sin tener en cuenta la persona de su autor. Campo de acción del derecho comercial: Art 1: se deduce el campo de aplicación:

  • Derecho Comercial

    JTKMSÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………… DEFINICION…………………………………………………………………………………… CARACTERISTICAS DE LA EMPRESAS DE SEGURO ………………………………… AUTORIZACION PARA SU FUNCIONAMIENTO ………………………………………… CLASIFICIAON ………………………………………….………………………………….. ELEMENTOS DE EMRPESAS DE DEGURO…………………………………………….. OBLIGACIONES EMANADAS DEL CONTRATO………………………………………. SUPERINTENDECIA DE SEGUROS……………………………………………………… REQUISISTOS PARA LAS EMPRESAS DE SEGURO ……………………………………. PROHIBICIONES PARA LA EMPRESAS……………………………………………….. CONCLUSION……………………………………………………………………………………… INTRODUCCION Mediante el presente trabajo se pretende hacer una

  • Derecho Comercial

    incubboI. Lea cuidadosamente el siguiente caso y responda a las preguntas que se señalan a continuación: 1.1- El 05 de marzo de 2012 se suscribió la minuta de constitución social de la empresa ARTESANÍAS S.A. destinada a la fabricación, comercialización y distribución de productos artesanales. Los accionistas participantes Juan Pérez,

  • Derecho Comercial

    DiegoUGINTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo monográfico hemos desarrollado el tema de " generalidades de títulos valores", el cual es producto de una exhaustiva búsqueda que hemos llevado a cabo para brinda una versión amplia de los diferentes conceptos encontrados y reglas fundamentales que hacen posible que los títulos valores cumplan

  • Derecho Comercial

    DannelleI.- SEGUROS DE DAÑOS PATRIMONIALES: El asegurador se vincula por el daño concreto sufrido, en donde se aplica rigurosamente el principio de no enriquecimiento del asegurado. Puede ser objeto de estos seguros cualquier riesgo si existe interés económico lícito de que un siniestro no ocurra. Admite dos subtipos por el

  • Derecho Comercial

    enrikossoEl derecho comercial en costa rica Definición de derecho comercial Fuentes del derecho comercial Los actos de comercio El comerciante Concepto de persona Las compañias o sociedades Elementos constitutivos de la sociedad Las acciones y los socios (Arts. 120 al 147) La administración de la sociedad La asamblea de socios

  • Derecho Comercial

    matu871) No es correcta la forma en que se declaró la necesidad de la reforma por parte del Presidente de la Nación ya que según el art. 30 de la C.N. dice: "La Constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus partes. La necesidad de reforma debe

  • Derecho Comercial

    nghirardiDERECHO COMERCIAL I PARCIAL ALUMNO: DNI: UG: 015- PUIGGARI ENTRE RÍOS AÑO LECTIVO: 2009 Instrucciones de trabajo PARCIAL Importante: El caso deberá ser resuelto de manera individual. No se aceptan plagios, ni copias, ni parafraseados de casos resueltos por otro/s compañero/s. EL CASO: El Sr. Juárez tiene 18 años de

  • DERECHO COMERCIAL

    NATA0707Segunda Entrega: Explicar y liquidar las prestaciones sociales a las que tenía derecho el trabajador en el último año de servicio (Enero a 21 de Octubre). Análisis grupal Teniendo en cuenta que las prestaciones sociales hacen parte de los beneficios de un contrato de trabajo y que se deben liquidar

  • DERECHO COMERCIAL

    Maxiiii88pañol: En el útero), es el tercer y último álbum de estudio de la banda estadounidense de grunge Nirvana, lanzado el 21 de septiembre de 1993 por DGC Records. Nirvana pretendía que esta grabación sonara diferente a la pulida producción de su anterior álbum, Nevermind (1991). Para lograr un sonido

  • Derecho Comercial

    carla203Guía Nº 2 Sociedades Comerciales 1. Las sociedades comerciales son personas jurídicas que nacen a la vida del derecho con la finalidad de entregar productos y servicios a la comunidad. En Chile, existen diferentes tipos de sociedad. Escriba la definición frente a cada concepto que se presenta: Concepto Definición Sociedades

  • Derecho Comercial

    elizahernandezy1. Señale la estructura del Código de Comercio, y mencione 3 leyes que lo complementen.  Consta de un título preliminar el cual tiene 6 artículos y tiene dos objetivos: 1. Establecer la base del derecho comercial, su objeto y determinar cuáles son los actos de comercio. 2. Señalar sus

  • Derecho Comercial

    zorinaCONTABILIDAD COMERCIAL • Libros de Contabilidad.- El Código de Comercio Obliga al comerciante a llevar documentos de contabilidad, por cuanto se emplean recursos materiales, mano de obra y diversos tipos de servicios por cuanto sus integrantes necesitan estar informados acerca de los recursos y de sus resultados y de conformidad

  • Derecho comercial

    Derecho comercial

    daianasalinasActos de Comercio Naturales: estos son actos de comercio per se, es decir, no necesitan de ningún acto accesorio que les dé el carácter de comercial, y el acto es considerado por ambas parte como mercantil, es decir, esencialmente comerciales. Ejemplo, la compra-venta de mercadería para ser revendida. Estos están

  • Derecho comercial

    Derecho comercial

    Nicole Jiménez OlivaresFuentes de Derecho Comercial (De donde nace) 1.- Ley (Codigo de comercio, Leyes complementarias, Codigo Civil) 2.- Costumbre (Es un elemento esencial del D°Comercial 3.- Tratados Internacionales 3.a.) Incoterms (Uncitral) 3.b.) Convención equivalente Internacional de Mercadería La Ley: Es la manifestación de la voluntad soberana que manifestaba de la forma

  • Derecho Comercial - Antecedentes

    mayriv_5DERECHO COMERCIAL GENERALIDADES 1.-CONCEPTO Dentro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. El derecho comercial forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas vinculadas a los comerciantes en referencia al desarrollo de sus

  • Derecho Comercial 2

    soniatetelboinConcepto de sociedad comercial. Dos o más personas, en forma organizada según uno de los tipos legales previstos se comprometen a efectuar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes y servicios, participando de los beneficios y soportando las perdidas. Art 1 de la ley 19550-y de aquí

  • Derecho comercial 2 ¿Juicio civil o comercial?

    Derecho comercial 2 ¿Juicio civil o comercial?

    Milii AntunezActividades módulo 1 ¿Juicio civil o comercial? Usted, como corredor de comercio, ha intervenido e intermediado en la compra y venta de un inmueble, que se llevó a cabo con éxito. Finalizada su labor y perfeccionada la operación de venta del inmueble, les exige el pago de la comisión establecida

  • Derecho Comercial Aduanero

    antoper1.-Investiga y explica la diferencia que existe entre el arbitraje y la conciliación como medios alternativos de resolución de conflictos y argumenta porque las empresas prefieren el arbitraje 05 pto. Las diferencias son grandes como: Conciliación Arbitraje La decisión la tomas las mismas partes La decisión la toman los árbitros

  • DERECHO COMERCIAL AVANCE

    DERECHO COMERCIAL AVANCE

    Jekikamotion.jpg ________________ Índice Introducción……………….…………………………………………pág. Desarrollo………………….…………………………………………pág. Evolución del Derecho Comercial…………………………….. Evolución Histórica del Derecho Comercial………………….. Revolución Francesa……………………………………………. Antecedentes de la Legislación Mercantil……………………… Conclusión…………………………………………………pág. Bibliografía………………………………………………..pág. I N T R O D U C C I Ó N. Para empezar a comprender muchos de los principios e instituciones y el por qué de

  • DERECHO COMERCIAL CONTRATOS

    peggyrf1986TABLA DE CONTENIDO OBLIGACIÓN 5 1. CONCEPTO 5 FUENTES GENERALES DEL DERECHO COMERCIAL 6 FUENTES MODERNAS DEL DERECHO COMERCIAL 6 1. LA LEY. 6 2. ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA: 7 3. ABUSO DEL DERECHO 8 INEFICACIA DEL NEGOCIO JURIDICO 8 1. INEXISTENCIA: 8 2. INVALIDEZ 9 3. INOPONIBILIDAD 10 CLASIFICACIÓN DE

  • Derecho Comercial Electronico

    jediarisoINTRODUCCION ¿Te has preguntado alguna vez como surgió el Comercio Electrónico y las Tiendas Virtuales? ¿Cuando aparecieron en nuestras vidas? No podemos saber cuál es la fecha de creación del comercio dentro de la historia de la humanidad. Pero sabemos que esta actividad nació de una necesidad de los hombres

  • Derecho Comercial en el siglo XXI

    Derecho Comercial en el siglo XXI

    valentina monzon roaDERECHO COMERCIAL – 4B MICHELLE VALENTINA MONZÓN ROA FACULTAD DE DERECHO DOCENTE: GUSTAVO ADOLFO PARDO ROBAYO Derecho comercial en el siglo XXI. Presente y futuro - La ley como fuente del derecho comercial y su relación con la autonomía de la voluntad. Juan Pablo Cárdenas Mejía. Yolima Prada Márquez. Es

  • DERECHO COMERCIAL EN REPUBLICA DOMINICANA

    maravilla1DERECHO COMERCIAL. 1.- Deberes y derechos de los contribuyentes según el Código Tributario. Deberes.- Art. 7.- DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES Y RESPONSABLES. Los contribuyentes y los responsables están obligados al cumplimiento de las obligaciones tributarias y de los deberes formales establecidos en este Código o normas especiales. Párrafo

  • Derecho comercial Enumere y defina los diversos elementos materiales e inmateriales que componen una hacienda comercial, según lo establecido por la ley 11.867

    Derecho comercial Enumere y defina los diversos elementos materiales e inmateriales que componen una hacienda comercial, según lo establecido por la ley 11.867

    natilu5131. Enumere y defina los diversos elementos materiales e inmateriales que componen una hacienda comercial, según lo establecido por la ley 11.867. La hacienda comercial presenta elementos materiales e inmateriales en su composición. La Ley 11.867 declara como elementos integrantes de la hacienda a los siguientes: las instalaciones, la existencia

  • Derecho comercial esta tarea es de fecha 13 de septiembre de 2015.

    Derecho comercial esta tarea es de fecha 13 de septiembre de 2015.

    yulisierra2014Derecho comercial esta tarea es de fecha 13 de septiembre de 2015. Leer mas abajo. De los siguientes enunciados defina los siguientes conceptos y poner un ejemplo de cada uno de ellos, subir al aula virtual lo mas tardar el viernes 18 de septiembre del 2015 a las 09.00.p.m. 1.