Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 266.626 - 266.700 de 855.532
-
El concreto preparado in situ no tiene bombeo, ejemplo.
Turismo Lima Arequipa CuscoOBSERVACIONES – DUDAS ***Según el estudio de mecánica de suelos, el suelo es terreno normal ***Considerar el factor de esponjamiento de 1.25, para la eliminación. *** El concreto preparado in situ no tiene bombeo, ejemplo: 1. LOSA DE APOYO DE EQUIPO: Falta espesor de losa de apoyo. El espesor es
-
El Concreto Pretensado
fervolsucRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Núcleo Tucupita, edo. Delta Amacuro HORMIGON PRETENSADO Facilitador: Ing°. Fernando Volcanes Participantes: Martínez Luis C.I. 24.117.139 Lara Juvenal C.I. 19.140.884 Zamora Manuel C.I. 18.386.147 Tucupita, Marzo de 2014 1 INDICE Introducción 3
-
El concreto reforzado se ha venido estudiando con varios materiales como: los polímeros, el vidrio, la celulosa y fibras naturales
duvanyepesDaniel Ospina Walther Duvan Yepes B. Cemento Reforzado con Fibras Naturales RESUMEN El concreto reforzado se ha venido estudiando con varios materiales como: los polímeros, el vidrio, la celulosa y fibras naturales. Estos refuerzos se han realizados con el fin de mejorar principalmente el comportamiento frágil del material a uno
-
EL CONCRETO Y SU IMPORTANCIA
margareth_mansonEL CONCRETO Y SU IMPORTANCIA El concreto cuyas características de resistencia, versatilidad, durabilidad y economía, lo han convertido en el material de construcción más utilizado en todo el mundo, se le puede definir como la mezcla de cemento portland, agua, agregados y aire su apariencia es a la de una
-
EL CONCRETO Y SUS CARACTERISTICAS
chuy24"La interminable conquista de México" Introducción Bueno en este trabajo voy hablar del libro "La interminable conquista de México" de el famoso caricaturista Eduardo del Rio García (Rius). Un libro el cual nos narra la historia de nuestro México desde que los españoles nos conquistaron hasta que logramos independizarnos bueno
-
El Concubinato
ysisfigueroaEl concubinato y sus incidencias El matrimonio Cuya importancia radica en la condición que posee de asiento básico de las relaciones personales, y por tanto, de la sociedad; ya que sus fines primordiales son, entre otros, procurar auxilio y complemento mutuo entre ambos cónyuges, constituyendo la clave para perpetuar la
-
El Concubinato
antoniaabreuEL CONCUBINATO. “LA POSICIÓN JURISPRUDENCIAL DOMINICANA A PARTIR DE LAS SENTENCIAS DE LA SCJ SOBRE LOS DERECHOS ADQUIRIDOS EN EL CONCUBINATO”. FUENTES: Constitución de la República Dominicana, proclamada el 26 de enero del 2010 http://www.suprema.gov.do/sentscj/sentencia.asp?B1=VR&llave=114020006 http://www.suprema.gov.do/sentscj/sentencia.asp?B1=VR&llave=117920003 http://www.monografias.com/trabajos38/concubinato-en-dominicana/concubinato-en-dominicana.shtml Ley No. 24-97, del 27 de enero de 1997 sobre violencia intrafamiliar. Código
-
El Concubinato
VirlenisConcubinato: En sentido amplio, cohabitación de un hombre y una mujer sin la ratificación del matrimonio. En su sentido restringido, el concubinato es una forma de poligamia en la cual la relación matrimonial principal se complementa con una o más relaciones sexuales. En el derecho romano clásico, el matrimonio sólo
-
El Concubinato
coro0115Universidad Gran Mariscal de Ayacucho Facultad de Derecho, Escuela de Derecho Cátedra: Técnica de Investigación Documental y Jurídica Núcleo Ciudad Bolívar 1º año de Derecho 4-A Nocturno ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE EL MATRIMONIO Y EL CONCUBINATO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 767 DEL CÓDIGO CIVIL VENEZOLANO DE 1982 CAPITULO I EL PROBLEMA
-
EL CONCUBINATO
isabella8320GENERALIDADES El Código Civil para el Distrito Federal le ha dado una más justa regulación al concubinato. Ha establecido supuestos diferentes a los tradicionales y así permite que al surgir esta figura, la misma produzca efectos jurídicos de igualdad entre los concubinos y de gran beneficio para los hijos. DEBERES
-
El Concubinato
toad17EL CONCUBINATO CONCEPTO El concubinato es la situación de hecho en que se encuentran dos personas de distinto sexo que hacen vida marital sin estar unidos en matrimonio. Se trata, pues, de una unión de hecho con caracteres de estabilidad y permanencia; quedan indudablemente excluidas de su concepto tanto la
-
El concubinato
sheylamonroyEL CONCUBINATO El concubinato es una realidad y es evidente el significativo número de parejas, que, sin estar unidas en matrimonio, hacen vida en marital y forman una familia. Por mucho tiempo, a este tipo de uniones se le consideró al margen del derecho; sin embargo, su reconocimiento y regulación
-
El concubinato en la república dominicana.
arlenitaUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA RITA_Logo-Institucion-(1) INTRODUCCIÓN Actualmente el matrimonio es una forma de buscar el amor, la felicidad y la realización personal. Sin embargo, hoy en día los matrimonios se deterioran a un ritmo acelerado[1]. No obstante esta realidad, al momento de consumarse esta unión matrimonial se crea una
-
El Concubinato en Mexico
MAYRALUNAAAEL CONCUBINATO EN MEXICO NATURALEZA JURIDICA Si bien es cierto que la familia es un núcleo de personas, que como grupo social, ha surgido de la naturaleza y deriva primordialmente del hecho biólogico de la procreación. Se constituyeron mediante tribus o clanes primitivos, ha sufrido una incesante evolución para llegar
-
El Concubinato En Mexico
ajanzuetoINDICE Introduccion 1 I Concepto de concubinato 2 I.I Diferencia entre concubinato y matrimonio 3 I.II Que no es el concubinato 3 II El concubinato y la moral 1 III Elementos del concubinato 3 IV Extincion del concubinato 1 V Comparacion de codigos civiles 1 V.I Analisis de codigos civiles
-
El Concubinato En Vanezuela
josedabenitezEl concubinato Es la relación mediante la cual, dos personas de sexo diferente (un hombre y una mujer)y sin impedimento alguno para contraer matrimonio, hacen vida en común en forma permanente y sin estar casados, manteniendo una relación con los mismos derechos y deberes que forman un matrimonio. Características •
-
EL CONCUBINATO O UNION DE HECHO
PHANTOMASEL CONCUBINATO O UNION DE HECHO 59. ANTECEDENTES HISTÓRICOS.— En Roma se admitió, a la par de iustae nuptiae, el concubinato. Su régimen legal no tenía diferencias realmente sustanciales con el legítimo matrimonio, tanto más cuanto que el usus de más de un año era una de las formas del
-
El concubinato.
Ivan ArechavalaEl Código Civil del entonces Distrito Federal, hoy Ciudad de México, es omiso en cuanto a la conceptualización de la figura jurídica denominada “concubinato”, sin embargo, dicha ley sustantiva, nos ofrece, de manera cautelar, los elementos y condiciones para establecer y perfeccionar la unión de hecho, sin el ánimo, por
-
El Concursante
ayeeriffaDESARROLLO 1) El contenido de la película esta compuesto por una dura critica al sistema bancario. martín circo martín (el protagonista) adquieres un premio por 500.000.000 de pesetas en bienes, al adquirir este premio su patrimonio de bienes crece desmesuradamente, esto conlleva a el aumento de impuestos, los cuales no
-
El Concurso Aparente De Normas
jbacA) Concepto Se habla de concurso de leyes penales para designar la situación que se crea cuando de un mismo supuesto de hecho, constitutivo de una sola infracción, se ocupan dos (o más) preceptos, y, aparentemente, ambos le son aplicables, aunque sólo uno lo es. Se denomina a la situación
-
El Concurso Aparente De Normas Y El Concurso Ideal.-
perrorojo04El concurso aparente de normas y el concurso ideal.- El concurso formal o ideal admite ineludiblemente el conjunto de normas compatibles entre sí; de tal forma que se departe la unidad del delito en virtud de que la conducta o el hecho caen bajo una variedad de sanciones, obteniendo por
-
El concurso de delito
FATIMA GUADALUPE ROCHA NAVAEL CONCURSO DE DELITOS Capítulo XXIX IDEAS GENERALES. NOCIÓN. En ocasiones un mismo sujeto es autor de varias infracciones penales, a tal situación se le da el nombre de concurso, porque en la misma persona concurren varias autorías delictivas. Pueden ser ideales o materiales. El artículo 30 del Código Nacional
-
El concurso de las TIC’s y del recurso humano capacitado
sors20La estructura y organización de las comunidades de conocimiento requiere el concurso de las TIC’s y del recurso humano capacitado. Una persona o grupo de personas deben ocuparse del control, supervisión, organización y dinámica de funcionamiento para mantener los objetivos de “la comunidad”, el recurso humano es un factor determinante
-
El concurso Los órganos del concurso
miguelcastrob…siempre tiene que ser solicitado por el deudor, concurso voluntario o solicitado por el acreedor, concurso necesario. Una vez que se abre el procedimiento, se entraría en las fases del concurso: * La fase común * La fase de convenio * La fase de liquidación Estas pueden verse resumidas en
-
El Concurso Mercantil
eduardogs16EL CONCURSO MERCANTIL ¿Qué es el Concurso Mercantil? El Concurso Mercantil es una figura juridica a la que pueden acceder las empresas que tengan vencidas mas del 35% de sus obligaciones, o que no tengan activos para cubrir el 80% de sus obligaciones vencidas, para afrontar situaciones de crisis. Tambien
-
El concurso mercantil
J.G.P.O.1990El Concurso Mercantil Definición: Es una figura jurídica a la que pueden acceder las empresas que tengan vencidas más del 35% de sus obligaciones, o que no tengan los activos para pagar el 80% de sus adeudos vencidos. Esta figura jurídica requiere ser declarada por un juez. Este procedimiento permite
-
EL CONCURSO MERCANTIL DE MEXICANA DE AVIACION
andrew17 ANTECEDENTES DEL CONCURSO MERCANTÍL DE MEXICANA DE AVIACIÓN (2010-2014) Después de 98 años de servicio ininterrumpido, Mexicana de Aviación cesó operaciones el 28 de agosto de 2010 para someterse días después a concurso mercantil, mismo que le permitió suspender legalmente las obligaciones que tenía acumuladas hasta ese momento, y
-
EL CONCURSO PUBLICO EN EL PROCESO DE CAPTACION Y SELECCION
AnibethINTRODUCCION La selección e ingreso es una actividad planificada tendente a proveer la demanda interna del recurso humano apoyada en los planes de personal. Su planificación deberá coordinarse con la Dirección de Planificación, Presupuesto y Control de Gestión del Gobierno Central, a fin de determinar los costos para el próximo
-
El concurso, la insolvencia, la bancarrota
LCALE10. LEY DE CONCURSOS MERCANTILES 10.1 GENERALIDADES El concurso, la insolvencia, la bancarrota, o como quiera que se le llame según la época o lugar de que se trate, tradicionalmente ha sido una figura en interés de los acreedores. En México, a raíz de la Ley de Concursos Mercantiles publicada
-
El Concuvinato Y Sus Elementos
neftaliNICOLASEL CONCUBINATO: CONCEPTO Y EFECTOS. El concubinato es una de las formas jurídicas que reconoce el Código Civil para el Distrito Federal de formar la familia. A diferencia del matrimonio, es un hecho jurídico que produce consecuencias sin acudir al juez del Registro Civil para que sancione esa unión. Esa
-
El Conde De Montecristo
etohilesTHE COUNT OF MONTECRISTO Lo que sigue, es una guía para la lectura. Trate de ir leyendo y contestando las preguntas. El ejercicio de Multiple Choice le servirá para corroborar su comprensión. (Encontrará las respuestas al final) Sólo debe entregar la propuesta final 1: ¿Cuál es la mejor descripción de
-
El Conde De Montecristo
15254La novela empieza con Edmond Dantès volviendo a Marsella, donde se encuentra con su familia y sus amigos. Dantés está a punto de recibir una promoción a capitán, y también a punto de casarse con una bella española, Mercedes. Sin embargo, el inocente Dantès no se da cuenta de cómo
-
EL CONDE DE MONTECRISTO
EMANUEIntroducción El trabajo que a continuación presentaré se basa en el libro “ El Conde de Montecristo “, escrito por el autor francés Alexander Dumas. Hablando un poco del autor, podemos decir que nació en el año 1802 y murió en 1870. Fue muy destacado en Paris, la obra que
-
EL CONDE DE MONTECRISTO
qsefthukooANarra la injusta prisión sufrida por Edmundo Danthés y la implacable y terrible venganza que se toma sobre los causantes de su encierro. El personaje, perteneciente a la aristocracia, deslumbra con sus excentricidades y sus fabulosas riquezas a la alta sociedad marsellesa y se venga de quienes el mismo día
-
EL CONDE DE MONTECRISTO
210909Alejandro Dumas El Conde de Montecristo Revisado por : ABC Sumario PRIMERA PARTE El castillo de If SEGUNDA PARTE Simbad el marino TERCERA PARTE Extrañas coincidencias CUARTA PARTE El mayor Cavalcanti QUINTA PARTE La mano de Dios PRIMERA PARTE EL CASTILLO DE IF Capítulo primero Marsella. La llegada El 24
-
El Conde De Montecristo
davisianoLa novela empieza con Edmond Dantès volviendo a Marsella, donde se encuentra con su familia y sus amigos. Allí, el lector se entera de que es el primer oficial del barco, a punto de recibir una promoción de capitán, y también de que está a punto de casarse con una
-
El Conde De Montecristo Ensayo
Karen_LiseteEl Conde de Montecristo es sin duda, junto con la trilogía de Los tres Mosqueteros, la más destacada novela de Alejandro Dumas; cuya adaptación cinematográfica nos permite conocer más a fondo esta historia escrita en el siglo XIX. En esta película se pone en escena situaciones en las que abundan
-
El conde de montecristo.
david10146El Conde de Montecristo (Alexandre Dunas) El Conde de Montecristo, es una tragedia que limpia el alma, dentro de lo que se considera “literatura clásica” suelen globalizarse obras de una dificultad considerable y, al mismo tiempo, estimulante para la imaginación del lector. Edmundo Dantes es un joven optimista, trabajador que
-
El Conde Drácula tiene sida
vicentepoEl Conde Drácula tiene sida EL CONDE DRÁCULA TIENE SIDA (Monólogo teatral) Por Carlos Etxeba (La escena representa un rincón de un parque público con un árbol al fondo. Al lado del árbol hay un panteón con el nombre de FAMILIA DRÁCULA y tiene la tapa levantada. Está amaneciendo entre
-
El Conde Lucanor
dattmolesEL CONDE LUCANOR: RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS : H, I, J. Daniel Molés Responde a las preguntas relacionadas con el ejemplo XV : Lo que le pasó a Don Lorenzo Suárez en el asedio de Sevilla. H .- ¿Por qué Don Lorenzo Suárez fue el más valiente de los tres
-
El Conde Lucanor
bajopontinoEl conde Lucanor es una obra narrativa de la literatura española medieval escrita entre 1330 y 1335 por el infante Don Juan Manuel. Su título completo y original en castellano medieval es Libro de los enxiemplos del Conde Lucanor et de Patronio (Libro de los ejemplos del conde Lucanor y
-
EL CONDE LUCANOR,
luciabd1. Explica cuál es el problema que expone el conde Lucanor a Patronio, ¿en qué líneas del cuento está recogido? El problema que el conde Lucanor plantea a su consejero es el siguiente: un hombre pidió al conde que le ayudara en un asunto y le prometió que, a cambio,
-
El Conde Y La Sirvienta
HirasanEl Conde y la sirvienta Corría el año de 1835, una joven sirvienta de nombre Marian de tan solo 17 años, deambulaba cada día y cada noche por las calles de Londres trabajando y trabajando como si no hubiera mañana para poder ganar unas libras y comprar las caras medicinas
-
El Condensado de Bose Einstein.
Daniel GalanEl Condensado de Bose Einstein: Este es un estado de agregación de la materia, el cual se logra con ciertos elementos, al llevarlos lo más cerca posible al “Cero Absoluto” o a – 273,15 °C. Al someter un elemento a esta temperatura, hace que las partículas de las cuales está
-
El Condiloma (VPH)
Ana779CONDILOMA Es más conocido como el Virus del Papiloma Humano o VPH. Son protuberancias blandas de apariencia verrugosa en los genitales, causadas por una enfermedad viral externa y son un tipo de ETS. El virus responsable de las verrugas genitales se llama virus del papiloma humano, el cual puede producirlas
-
El Condominio En Mexico
3128COPROPIEDAD Y PROPIEDAD EN CONDOMINIO. Copropiedad. Hay copropiedad cuando una cosa o un derecho patrimonial pertenece, pro indiviso, a dos o más personas. Los copropietarios no tienen dominio sobre partes determinadas de la cosa, sino un derecho de propiedad sobre todas y cada una de las partes de la cosa
-
El Condon
maileryEL CONDON EL Condón es muy relevante en la historia de la anticoncepción ya que hasta la aparición de los anticonceptivos hormonales en la segunda mitad del siglo XX puede considerarse uno de los pocos métodos efectivos. Su uso comenzó a extenderse en 1880. El preservativo ha sido usado desde
-
El Condon
jos12layun12l preservativo, profiláctico o condón masculino es una funda fina y elástica para cubrir el pene durante el coito, a fin de evitar la fecundación -actuando como método anticonceptivo- y el posible contagio de enfermedades de transmisión sexual.1 Al preservativo masculino se le ha unido, desde 1993, el preservativo femenino
-
El condón femenino
145patitoEl condón femenino es un dispositivo utilizado para el control natal. Al igual que el condón masculino, crea una barrera para impedir que el espermatozoide logre llegar al óvulo. Información El condón femenino brinda protección contra el embarazo y también contra las infecciones que se propagan durante el contacto sexual,
-
-
El Cóndor
nsarrade1.- Definir la especie a ser estudiada vegetal, animal. El Cóndor 1.1.- Historia Natural Vultur gryphus, llamado comúnmente cóndor andino, cóndor de los Andes, o simplemente cóndor (del quechua cùntur) es una especie de la familia Cathartidae del orden de aves accipitriformes. Habita en Sudamérica, en la cordillera de los
-
El Condor
olguisgahurProyecto de Investigación TEMA Extinción del cóndor como consecuencia de la caza ilegal. SUBTEMA Identificar familias de aves en extinción, en nuestro caso el cóndor andino o californiano también con habitad en Colombia. LINEA DE INVESTIGACION Desarrollo de las relaciones económico administrativas nacionales e internacionales de las mypymes, PREGUNTA DE
-
El Condor Andino
verojavierdiegoEL CÓNDOR ANDINO Reproducción En ambiente natural uno de los aspectos menos conocidos del cóndor es el referido a su reproducción. Los cóndores son básicamente monógamos, es decir que escogen una pareja y permanecen con ésta de por vida. Sólo en caso de que uno de los dos muera, el
-
EL CÓNDOR ANDINO
mauroignacioEL CÓNDOR ANDINO Nombre científico: Vultur gryphus, vultur del latín buitre y gryphus del griego pico en forma de gancho. Nombre común: Cóndor andino, cóndor de los Andes y buitre. Distribución en Chile: En la zona cordillerana, desde Arica hasta el Cabo de Hornos y Tierra del Fuego y en
-
El conducismo
Zarkitek BlackEl conductismo A principios de la década de 1900, John Watson decidió hacer de la psicología una ciencia respetable para lograrlo, insistió que los psicólogos usaran métodos objetivos y estudiaran la conducta observable (davoff, 1998), razón por la cual puso en tela de juicio al funcionalismo. Los primeros conductistas de
-
El Conductismo
mrodocroEl Conductismo No hay unanimidad de criterios al denominar al conductismo o a la terapia conductista. En general no se la considera una escuela psicológica sino más bien como una orientación clínica, que se enriquece con otras concepciones. La historia de esta terapia a evolucionado bastante por lo que hoy
-
El Conductismo
gatitarockeraEL CONDUCTISMO INTRODUCCIÓN: El conductismo nace en el Siglo XIX y considera que lo que le compete es la conducta humana observable y rechaza que se tenga que ocupar de la conciencia o del alma. Entiendo que su fundamento teórico está basado en que a un estímulo le sigue una
-
El Conductismo
sir123torresEL CONDUCTISMO PROCESO PEDAGOGICO Del empiricismo el conductismo llevó la objetividad experimental hasta sus últimas consecuencias. Los conductistas, obsesionados con estas ideas, rechazaron la hipótesis de la mente y con ello emociones y conciencia (puesto que no las podían observar científicamente) y se concentraron sólo en aquello que era observable
-
El conductismo
ricardo312EL CONDUCTISMO El conductismo es un movimiento psicológico que usa procedimientos estrictamente experimentales para la observación de E----R Se desarrolla a principios del siglo XX por John B. Watson. Hasta ese momento la psicología era como el estudio de las experiencias internas o sentimientos a través de métodos subjetivos o
-
El Conductismo
Jose_ShowEl Conductismo Corriente de la psicología inaugurada por John B. Watson (1878-1958) que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta), considerando el entorno como un conjunto de estímulos-respuesta. El enfoque conductista en psicología tiene sus raíces en el asociacionismo de los filósofos ingleses,
-
EL CONDUCTISMO
carvelnaI. Introducción. En la actualidad en las instituciones educativas se plantea una enseñanza diferente la cual se basa en cambiar el enfoque conductista que por muchos años predomino en las aulas, que sigue vigente actualmente, a pesar de que hoy en día se hable de una nueva forma de instrucción.
-
El conductismo
AniotaAmorissEl conductismo: Considera a esta rama de la psicología como el estudio de la influencia social y fija sus esfuerzos en analizar el comportamiento del sujeto con respecto a la influencia del entorno de otros. - Perspectiva de los grupos: Según esta perspectiva cada conjunto de individuos constituye una unidad
-
El Conductismo
aleedsLos seres vivos, son complejos y nada constantes en ciertos factores visto desde varios ámbitos, el histórico por ejemplo, que con solo por dar un pequeño repaso de éste, data de millones de años, una historia que por el lado científico, es increíble pero lógica hasta hoy; por el lado
-
El conductismo
strelize- !" # #!$! %# #&'!! Desde una teoría estrictamente conductista del aprendizaje, cuanto sucede en la relación educativa se advierte en perspectiva estrictamente conductual, observable y basada en la denominada “ley del efecto”, que enunció Thorndike y que señala la tendencia a repetir un comportamiento que ha provocado efectos
-
El Conductismo vs. constructivismo
mg1214Introducción Para estudiar el comportamiento que se observa en un individuo, es decir, su conducta se creó a mitad del siglo XX por Watson, una corriente psicológica que basa su teoría en que al aplicar une estímulo le sigue una respuesta que corresponde a la interacción del organismo estimulado y
-
El Conductismo Y El Aprendizaje
elsa1803El conductismo fue incapaz de explicar ciertas conductas sociales. Por ejemplo, los niños no imitan todas las conductas que han sido reforzadas, es más, ellos pueden desarrollar nuevos patrones de conducta días o semanas después de su observación sin que estas hubieran recibido ningún refuerzo. Debido a estas observaciones, Bandura
-
EL CONDUCTIVISMO
EsterViviIntroducción Las teorías de aprendizaje son aristas fundamentales para cualquier docente, pues serán estas las que permitirán conocer los principios psicológicos involucrados en cualquier proceso de enseñanza. Gran parte de estas teorías han sido resultados de modelos explicativos obtenido de situaciones de laboratorio, sin embargo y a pesar de sus
-
El conductor del Rápido
carmaryviEl conductor del Rápido de Horacio Quiroga Desde 1905 hasta 1925 han ingresado en el Hospicio de las Mercedes 108 maquinistas atacados de alienación mental. Cierta mañana llegó al manicomio un hombre escuálido, de rostro macilento, que se tenía malamente en pie. Estaba cubierto de andrajos y articulaba tan mal
-
El Conduictismo
ERISCRIGUIMAR1. Explique los conceptos principales establecidos por el conductismo. Los principales conceptos establecidos por el conductismo, son el estímulo que viene siendo el que activa la conducta del ser humano. Y la respuesta: viene siendo la reacción observable del estímulo. Diciendo que el ser humano se rige por estás dos.
-
El Condusctismo
lic_packoINTRODUCCION El presente trabajo fue elaborado con la finalidad de tener una reafirmación de los conocimientos ya adquiridos en el curso. El Conductismo, Psicoanalisis, Cognositivismo, La Gestalt, son temas que considero básicos para facilitar nuestro desenvolvimiento en lo laboral y social. Cada individuo actua de distinta manera, de acxuerdo a
-
El Conectivismo
granjakentRetomando las palabras del autor Siemens G. "El conectivismo como teoría del aprendizaje para la era digital es un reto para toda persona que actualmente tiene actividad en el aula” ya que como comenta el autor, es un aprendizaje no estructurado en torno a las Tics y entonces en el
-
El Conejo
abilindaEl conejo El conejo común o conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) es una especie de mamífero lagomorfo de la familia Leporidae, y el único miembro del género Oryctolagus. Etimología El término orycto viene del griego ορυκτό (oriktó, "desenterrado, fósil") y éste de ορύσσω (orisso, "cavar"), haciendo referencia a las costumbres excavadoras
-
El Conejo
ana830520antigua leyenda maya intenta explicar el porqué de esa forma animal que se adivina de noche si miramos hacia el astro nocturno. Las sombras de los cráteres en la escarpada superficie lunar, según los precolombinos, simulan un conejo en movimiento, saltando. La vieja leyenda dice: Quetzalcóatl, el dios grande y
-
El Conejo
TotocopernicoEL CONEJO Los dientes de los conejos Los conejos no son roedores aunque nos lleven a confusión esos grandes y fuertes dientes que hacen que habitualmente se les confunda de familia. Los conejos pertenecen a los mamíferos lagomorfos. Pero, como en los roedores, los dientes de estos peludos animales son
-
El conejo por ser considerado un animal herbívoro que tiene la facultad de utilizar las fibras vegetales y residuos de cosecha para transformarlas
PEPA.Justificación: El conejo por ser considerado un animal herbívoro que tiene la facultad de utilizar las fibras vegetales y residuos de cosecha para transformarlas rápidamente en carne, que es una característica indispensable para cualquier explotación pecuaria de producción de carne, se encuentra bastante factible y totalmente sencillo la realización de