Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 304.951 - 305.025 de 855.494
-
Enfermeria Morbimortaliddad
natybouvierIntroducción El siguiente documento está basado en el plan nacional de salud de México con el fin de conocer la situación de salud en que se encuentra el país. En México en los últimos 50 años ha cambiado la forma de enfermarse y morir ahora predominan las enfermedades no transmisibles
-
Enfermería niño adolescente
ale_199619UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA PAZ Docente: Lic. Velázquez Rosas Alejandra Tema: Ensayo científico “Labio y paladar hendido” Materia: Enfermería niño adolescente Alumna(o): Cristina Alejandra Torres Paredes Grupo: B La Paz B.C.S, a martes 27 de junio del 2017 ________________ Se define como labio y paladar hendido a una abertura en
-
Enfermeria Oaxaca
EGCreativoA partir de la institucionalización del Instituto de Ciencias y Artes del Estado (ICAE), la formación en Enfermería y Obstetricia consistió en un “curso teórico-práctico de dos años fundamentado en la práctica domiciliaria, el modelo de formación poseía una enseñanza tutelar con identificación en el núcleo familiar” . Se estableció
-
ENFERMERÍA OBSTÉTRICA.
AngieViscainoCC:\Users\Silvia\Pictures\UCUENCA.gif UNIVERSIDAD DE CUENCA C:\Users\Silvia\Pictures\LOGO U.jpg FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS CARRERA DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: ENFERMERÍA OBSTÉTRICA. PLAN DE CLASE. 1. Datos de Identificación: 1.2.-Grupo: 12 1.3.-Número.- 1.4.-Tema: Posparto 1.5.-Tiempo.- 30 minutos 1.6.- Escala cronométrica.- * Apertura : 3 minutos * MOTIVACIÓN: 3 minutos * Contenido: 20 minutos * Evaluación: 4
-
ENFERMERIA OCUPACIONAL
sharonsitoEMPRESA Unidad económica social en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para lograr una producción que corresponda a los requerimientos del medio humano en que la propia empresa actúa RECURSOS: Material:Son los bienes tangibles con que cuenta la empresa para poder ofrecer sus servicios, tales
-
Enfermeria Pediatrica
arceov1.1 Concepto de enfermería pediátrica Períodos de edad en la infancia. Diferencias entre el niño y el adulto. Morbilidad y mortalidad infantil. Recién nacidos. Cuidados. Sala de maternidad. Sala de partos. Alimentación. Lactancia materna. El principio de la enfermería pediátrica comenzó siendo una actividad sin fundamentos científicos ni estructurales. Existe
-
ENFERMERIA PEDIATRICA
adelita7ENFERMERIA PEDAITRICA Se conoce como enfermería pediátrica a aquella rama de la enfermería que se dedica al trabajo tanto con recién nacidos como con niños, normalmente hasta la edad de la pubertad o adolescencia. La enfermería pediátrica es de suma importancia ya que es la que se encarga de cuidar
-
Enfermeria pediatrica generalidades.
pati18Karen Patricia López Chacón. Enfermería pediátrica. Generalidades Sobre Pediatría. -crecimiento y desarrollo. En la etapa del crecimiento y desarrollo es fundamental que los padres atiendan de forma adecuada con el fin de que los niños alcancen máximos potenciales físicos, mentales, emocionales y sociales. El crecimiento es el aumento de peso
-
Enfermería pediátrica “Alteraciones respiratorias del paciente pediátrico”
Pera4444logo preparatoria tecnica medica-2 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA Y PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA SEMESTRE ENERO-JUNIO 2016 Enfermería pediátrica “Alteraciones respiratorias del paciente pediátrico” Actividad de aprendizaje 6: Fichas de trabajo Maestra Juana Aguilar Grupo: 401 Información del estudiante Nombre: ID: González de León Edgar Alan 1740123 Ordoñez Miranda Ricardo
-
Enfermeria Perioperatoria
marvis2410REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA HOSPITAL DR. JOSÉ MARÍA VARGAS DE CARACAS DEPARTAMENTO DOCENTE CAPACITACION: PERIOPERATORIO ENFERMERIA PERIOPERATORIO PARTICIPANTES: CARMONA STEPHANIA CELIS LAURA PALACIOS LUCIA PEREZ ENDER RAMIREZ YERITZA VILLEGAS MARVIS FACILITADOR: LIC JUAN CARLOS HERNANDEZ CARACAS, ABRIL DE 2014 Perfil Aptitudinal y Actitudinal de la enfermera Perioperatoria. Ética: Comportamiento costumbre,
-
Enfermería Presente y Futuro I
Arantsa PinedaResultado de imagen para logo de la unah Universidad Nacional Autónoma de Honduras Del Valle de Sula UNAH-VS. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Ciencias de la Enfermería. Enfermería Presente y Futuro I Tema: Modos de Curación Complementarios. Integrante: N° de Cuenta 1. Arantsa Pineda 20152005577 2.
-
Enfermeria Preventiva
fcskikosLeucemia linfoblastica ◦ En un niño sano, la médula ósea elabora células madre sanguíneas (células inmaduras) que con el tiempo se vuelven, células sanguíneas maduras. Una célula madre sanguínea se puede volver una célula madre mieloide o una célula madre linfoide. Una célula madre mieloide se transforma en uno de
-
Enfermeria Profesion Etica
gabrielaluisLa Enfermería, una profesión ética por excelencia Resumen La Enfermería es una de las profesiones más antiguas dentro del campo de la salud. Su esencia es cuidar y mantener la salud de personas, familia y comunidad, contribuyendo a satisfacer necesidades de atención y bienestar. La necesidad de sus servicios es
-
Enfermería profesión y disciplina
• ¿Qué aspectos debe retomar la enfermería para acumular conocimiento propio en su disciplina? Vamos a retomar los aspectos enfocados en la práctica del cuidado basado en conocimientos en concordancia con otras disciplinas. Creando compromiso de crecimiento en la formación necesaria para un desarrollo profesional adecuado con el fin de
-
Enfermeria Profesional
NanyesthirUnidad I Objetivo I: Emitir concepto de enfermería según varios autores. DEFINICIONES DE ENFERMERIA La CIE dice: La enfermería abarca los cuidados, autónomos y en colaboración, que se prestan a las personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos, en todos los contextos, e incluye la
-
ENFERMERIA PROFESIONAL
darianachavezTERAPIA OCUPACIONAL TEMA: Muñeco hecho con bombilla DURACIÓN: 30 minutos FECHA: 16/06/11 LUGAR: Hospital Nacional de Huehuetenango Dr. Jorge Vides Molina GRUPO: Cirugía de Hombres RESPONSABLE: E.E.P. Euliser Antonio Gálvez Velásquez OBJETIVO GENERAL: Que al finalizar la terapia ocupacional los pacientes del servicio de Cirugía de Hombres comprendan la importancia
-
Enfermeria Profesional
JaquelineGoINTRODUCCION La Enfermería es una de las profesiones más antiguas dentro del campo de la salud. Su esencia es cuidar y mantener la salud de personas, familia y comunidad, contribuyendo a satisfacer necesidades de atención y bienestar. La necesidad de sus servicios es universal, en su práctica es importante el
-
Enfermeria Profesional
cargut2015ENFERMERIA PROFESIONAL TRABAJO PRACTICO 4 Lea atentamente del documento adjunto (el acto de cuidar 2.pdf), los capítulos 4 (“La persona cuidada”) y la primera parte del capítulo 5 (“El método”) hasta la página 177. 1) ¿Cuál es el concepto de Proceso de Atención de Enfermería? Es una forma dinámica y
-
ENFERMERIA PROMOCION Y PREVENCION
linarodriPLAN DE ATENCION DIRIGIDO A LA DESNUTRICIÓN. NUTRIENDO CORAZONES CON AMBUQ. Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad. OBJETIVO IMPLEMENTAR MEDIDAS QUE CONLLEVEN A LA PREVENCIÓN Y MANEJO DE LA DESNUTRICIÓN EN LOS AFILIADOS DE LA EPS-S AMBUQ, EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DEL CHOCO DURANTE EL AÑO
-
Enfermeria Propedeutica
patricia1104721.2 Elabora el proceso de atención de enfermería identificando y desarrollando cada una de sus etapas A.- Aplicación de modelos y teorías de enfermería en la atención del paciente Los modelos y teorías de la Enfermería pretenden describir, establecer y examinar los fenómenos que conforman la práctica de la Enfermería.
-
Enfermería protomedicato
patricia110472enfermería protomedicato 1.2 Elabora el proceso de atención de enfermería identificando y desarrollando cada una de sus etapas A.- Aplicación de modelos y teorías de enfermería en la atención del paciente Los modelos y teorías de la Enfermería pretenden describir, establecer y examinar los fenómenos que conforman la práctica de
-
Enfermería psicodinámica de Peplau
joanwweeEnfermería en Salud Mental Comunitaria Unidad 1. La Enfermería en Salud Mental Comunitaria Actividades de aprendizaje integradoras La enfermería en salud mental comunitaria Primera parte Modelos Descripción Rol de la enfermera 1.Enfermería psicodinámica de Peplau Describe su teoría de las relaciones interpersonales, en la que analiza la relación de enfermera/o-paciente;
-
Enfermeria psiquiatrica
Luz FaleroSaludos a todos: Velar por la salud mental de nuestro pueblo es y debería ser siempre un asunto de nuestro gobierno, el código de salud mental de Puerto Rico, Ley núm. 408 de 2 octubre de 200 según enmendada. Atreves de los años han habido unos cambios significativos en el
-
Enfermeria psiquiatrica Conceptos generales
micaelamazaENFERMERIA PSIQUIATRICA. Conceptos generales sobre enfermería psiquiátrica. La atención psiquiátrica en enfermería, incluye todos los cuidados psicológicos de enfermería, a los que se incorporaran los cuidados referidos a la sintomatología psiquiátrica que pueda presentarse asociada a cualquier patología orgánica o no. Esta atención vendrá definida por los siguientes parámetros: -La
-
Enfermeria Quirurgica
marysunnyHERIDAS QUIRÚRGICAS Incisión quirúrgica es el corte en las estructuras diversas anatómicas que abre el camino a la zona a intervenir. Las cualidades que debe reunir son: que de un campo suficiente, es decir, que la abertura permita trabajar, que tenga un buen acceso y un fácil cierre, y que
-
ENFERMERIA QUIRURGICA
ana34ROPA QUIRURGICA ES EL MATERIAL DE ALGODÓN DISEÑADO Y CONFECIONADO ESPECIALMENTE PARA EL ACTO QUIRURGICO DE ACUERDOA LAS DIFERENTES ESPECIALIDADES. CARACTERISTICAS DE LA ROPA QUIRURGICA • NO CONDUCTORA DE ELECTRICIDAD • NO DEBE TENER ADEREZOS Y ADORNOS • DEBE SER DE ALGODÓN • DEBE DE SER PERMEABLE AL VAPOR DEL
-
Enfermeria Quirurgica
lucyfherDefinición de Enfermería Quirúrgica. Se define como la rama de la enfermería que se encarga del estudio, manejo realización y aplicación de las técnicas y procedimientos quirúrgicos en todas sus extensiones y especialidades. El profesional de la enfermería altamente calificado, especialista en procedimientos y técnicas quirúrgicas, en la actualidad la
-
Enfermeria Quirurgica
maryluscarlettFIMOSIS: Es la estrechez prepucial en forma que permita la exposición completa del glande. (provocando retención de orina). ETIOLOGIA: Congénita (desde el nacimiento) Por inflamaciones de la piel del prepucio (balanitis) Retracciones forzadas del prepucio en recién nacidos durante su higiene HUESPED: El 40% de los
-
Enfermeria Quirurgica
perlasamericaLa Norepinefrina (llamada también noradrenalina o levarterenol) es el mediador químico liberado por los nervios adrenérgicos de los mamíferos.Un 10% a 20% del contenido de catecolaminas de la médula suprarrenal humana es norepinefrina. Químicamente difiere de la epinefrina o adrenalina en que no posee un metilo en el grupo amino.
-
Enfermeria Quirurgica
atletismoistmoLos deberes de una enfermera quirúrgica pueden parecerle sencillos a los individuos que observen la cirugía desde un punto de vista externo. Sin embargo, las mismas son tan importantes como los cirujanos del equipo médico. Las enfermeras quirúrgicas cumplen un papel fundamental a la hora de hacer posible que los
-
ENFERMERIA QUIRURGICA
AnonimaMTZFUNCIONES DE ENFERMERA CIRCULANTE Asistencia al paciente con bloqueo pedidural Asepsia en la región quirúrgica Asepsia genital Cateterismo vesical Propósito.- Ejecuta los cuidados específicos al paciente que será sometido a una anestesia regional (BPD) con base a los protocolos de seguridad establecidos Realiza la
-
Enfermería Quirurgica
Irma234ROPA QUIRÚRGICA: Es el material de algodón diseñado y confeccionado especialmente para el acto quirúrgico de acuerdo a las diferentes especialidades. Características de la ropa quirúrgica: - No conductora de electricidad - No debe tener aderezos ni adornos - Debe ser de algodón - Debe ser permeable al vapor del
-
Enfermería Quirúrgica
gumaraENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA La Enfermería Quirúrgica es un área de la Enfermería que se enfoca en la identificación de los problemas de salud que requieren de resolución quirúrgica, de tratamientos, y cuidados generales y específicos. Lo anterior fundamenta que los profesionales de enfermería cuenten con una sólida formación científica y
-
Enfermeria Quirurgica
masterxv3INTRODUCCION. OBJETIVO. ROPA QUIRURGICA. Concepto. Se le llama ropa quirúrgica a las prendas confeccionadas con ciertas características para ser utilizadas en el quirófano y especialmente en el desarrollo de la terapéutica quirúrgica. Características. De material no conductor de la electricidad, preferentemente de algodón. De trama. No debe
-
Enfermería Quirúrgica resumen
Beeleem1DIVISIÓN ACÁDEMICA MULTIDISIPLINARIA DE JALPA DE MÉNDEZ. LICENCIATURA EN ENFERMERÍA http://www.archivos.ujat.mx/conocenos/descarga/logo_ujat_300x450.jpg ALUMNA: María Belén Ortiz Mendoza MATERIA: Enfermería Quirúrgica PROFESORA: M.C.E Ana Luisa Espinosa Aguilar GRADO: 7° GRUPO: “A” ________________ ROPA QUIRÚRGICA ATUENDO DEL PERSONAL UNIFORME QUIRÚRGICO O PIJAMA Resultado de imagen para uniforme quirurgico El pantalón debe ser amplio,
-
Enfermería Qururgica
Richard_Boyel hospital, pues solo de esta manera se estaría atendiendo a las reglas de asepsia necesarias para el área aséptica. ROPA QUIRÚRGICA: Es el material de algodón diseñado y confeccionado especialmente para el acto quirúrgico de acuerdo a las diferentes especialidades. Características de la ropa quirúrgica: - No conductora de
-
Enfermeria Resumida
nanischita026Enfermería Comunitaria I SALUD 21 “salud para todos en el siglo XXI” En mayo de 1998 se celebra la 51ª Asamblea Mundial de la Salud. Esta asamblea estaba basada en muchos de los principios establecidos por la Conferencia de Alma-Ata, en 1978. En esta asamblea se crearon 21 objetivos a
-
Enfermeria salud mental comunitaria.
Jessica EscutiaA. Modelos de intervención en el cuidado a la salud mental: Los programas prenatales con actividades cuyos objetivos tengan como finalidad: Evitar posibles trastornos, malformaciones del futuro bebé por estilo de vida y hábitos no saludables por parte de la gestante. Formar a los futuros padres en relación
-
Enfermería se entiende que es el cuidado integral que realiza el personal calificado sobre un individuo en diferentes condiciones de salud.
Heidy Rivera NegronUniversidad Metropolitana Vicerrectoria Asociada de Desarrollo y Retención Programa del Seminario de Inducción de Primer Año Entrevista Heidy M. Rivera Negrón FYIS 101 Prof. José A. Ostolaza Pérez Enfermería se entiende que es el cuidado integral que realiza el personal calificado sobre un individuo en diferentes condiciones de salud. Yo
-
ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA. LA BIOESTADISTICA Y LA ENFERMERIA
AGUILA1969UNIVERSIDAD DE GUADLAJARA ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA C:\Documents and Settings\Administrador\Escritorio\200px-Escudo_UdeG.svg.png MATERIA : BIOESTADISTICAS MAESTRO :JAVIER MUÑOZ BERNAL TAREA : RESUMEN C:\Documents and Settings\Administrador\Escritorio\12642589_884295995020447_5650456564671164270_n.jpg ALUMNO : AUREA GUADALUPE PEREZ PRECIADO CODIGO : 399473096 GRUPO : 3 MODULO : 2 LA BIOESTADISTICA Y LA ENFERMERIA Primero que nada diremos que la estadística es parte
-
Enfermeria SICKO
eli1972SICKO En esta película, Moore pone en evidencia la negligencia de los seguros médicos en Estados Unidos, presentando casos e investigando a las aseguradoras que además tienen fuertes lazos con los senadores de este país. Compara también el servicio de salud norteamericano con el de diferentes países tales como: Canadá,
-
Enfermería Sylabus 2013 Unab
Paulina.sepLa asignatura de química general y orgánica QUI 001 tiene por finalidad desarrollar en los estudiantes, los siguientes aprendizajes: 1. Comprender conceptos, principios y teorías fundamentales del área de la Química que sustentan las bases de la vida. 2. Dominio de la terminología química, nomenclatura, convenciones y unidades. 3. Comprender
-
Enfermeria Tecnica
clausssssdEl peso del recién nacido: Una de las primeras cosas que hacen los médicos nada más nacer nuestro bebé es pesarlo y tomar una serie de medidas. ¿Pero para qué sirven estas medidas? El peso del recién nacido, nada más nacer, permite determinar el estado de nutrición y desarrollo del
-
ENFERMERIA TÉCNICA UNIDAD DIDACTICA: ACTIVIDADES EN SALUD COMUNITARIA
sagitaekook´´AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL´´ EMFERMERIA TÉCNICA UNIDAD DIDACTICA: ACTIVIDADES EN SALUD COMUNITARIA DOCENTE: NATALY BANCES TELLO INTEGRANTES: LUZ MILAGROS CHAVEZ TONGO KARLA YACORY FERNÁNDEZ SANTACRUZ KAREN KATHERINE SANTISTEBAN VALDERA MIXI ARACELY ROMERO PAUCAR VANIA YAMILET BRAVO RIMARACHIN KLEYDI CUEVA ALCANTARA DANIXA ELIZABETH RUIZ SANTACRUZ KATHERINE LANEISKA HORNA
-
Enfermeria Teorica
gabyanLA ENFERMERÍA EN UN MUNDO DE TRANSFORMACIÓN Las enfermeras monásticas Las mujeres de estos monasterios estaban amparadas por la Iglesia, que proporcionaba libertad y seguridad para seguir estudios intelectuales o intereses prácticos. Muchas mujeres famosas de la Alta Edad Media estuvieron relacionadas con la vida monástica. Hildegarde, cuyos conocimientos médicos
-
ENFERMERIA TERAPIA Y URGENCIAS
richardo20La terapia incluye atención médica cercana y constante, brindada por un equipo de profesionales de la salud especialmente capacitados. Esta atención suele ser brindada en una unidad de terapia. • . Toma, anotación e interpretación básica de signos vitales y detección de cambios significativos :Tensión Arterial. Frecuencia Cardiaca. Frecuencia Respiratoria.
-
Enfermeria TRABAJO PRÁCTICO
TRABAJO PRÁCTICO CASOS DE ANA ALUMNA: JARA IRENE DOMICILIO: LA LEONESA CHACO. DESARROLLO CASO 1 : Ana ingresa sola a la habitación del servicio de internación para una cirugía programada de Colecistectomía convencional. Camina alrededor de la cama, mantiene su celular en la mano y mira continuamente la hora. Al
-
Enfermeria Trabajo Practico 2
ageleoTrabajo Practico N° 2 Telefonito Transformador Por Andrew Gram. -Yooll Carrera: Profesora: Alumna: Actividades Realizar anticipaciones de lectura a partir del texto “telefonito transformador” a) Leer el primer párrafo para determinar el punto de partida. b) Determinar el tema del texto. c) Avanzar en la lectura para reconocer la opinión
-
Enfermeria Trabajos Practicos Nanda
luffeTRABAJOS PRACTICOS EJERCICIO NRO 1 Ordene los datos correspondientes a las edades de los pacientes de un servicio de clínica médica. Establezca las categorías. Calcule la media aritmética. Qué tipo de variable es? Edades: 18, 27, 33, 18, 30, 36, 24, 20, 20, 36, 35, 28, 29,
-
Enfermeria Y Administracion
viicky110992ADMINISTRACION EN ENFERMERIA. INTRODUCCION. La administración es la ciencia social, la técnica y el arte que se ocupa de los siguientes aspectos: • Planificación • Organización • Dirección • Control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc.) de la organización. Con el fi n de obtener el
-
ENFERMERÍA Y CUIDADO
ahginori1.- INTRODUCCION El cuidado es una pieza importante dentro de la sociedad e históricamente se le asignado el papel de cuidadora a la mujer, esto debido a su participación incondicional ante la necesidad de otros, pues “supone el mantenimiento de la vida de las personas consideradas más débiles”. Es así
-
ENFERMERÍA Y CUIDADO HOLISTICO
ANGYDOMMEn nuestro país adoptamos la idea de que la mente es una cosa separada del cuerpo y que debemos tratarlos también por aislado. El resultado ha sido la invención de diversos métodos terapéuticos: algunos tratan el cuerpo o la mente aisladamente, y aíslan a un segundo plano al aspecto emocional,
-
Enfermería y cuidados obstétricos
nair95Universidad Nacional de La Matanza UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA DEPARTAMENTO DE SALUD PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Hospital “Dr. Alberto Edgardo Balestrini” Docentes: -Moreno Mariela -Mambrin Silvina -López Miriam -Figueredo Silvia Alumna: Corro Nair Ayelen Materia: Enfermería y cuidados obstétricos Turno mañana-Segundo año. 2015 ________________ Índice: * Introducción…………………………………………………………………….Pág. 2
-
ENFERMERIA Y DEONTOLOGIA EN ARGENTINA
claussarceNORMAS DE COMPORTAMIENTO. DEONTOLOGÍA PROFESIONAL 1.- DEONTOLOGICISMO El Deontologicismo o Teoría Deontológica la podemos considerar como una teoría ética que se ocupa de regular los deberes, traduciéndolos en preceptos, normas morales y reglas de conducta, dejando fuera de su ámbito específico de interés otros aspectos de la moral. Cuando esta
-
Enfermeria Y Economia De La Salud
pepsilocaENFERMERÍA Y ECONOMÍA DE LA SALUD “La enfermería de las nuevas estructuras de salud, justificación y adecuación de la administración de los servicios enfermeros, niveles de administración de enfermería, barreras para el desarrollo de la atención enfermera, la enfermería como servicio de ayuda, la gestión de los cuidados en la
-
Enfermeria Y Empatia
H.HerasEnfermería y empatía La empatía puede definirse como aquella capacidad para percibir lo que otros sienten, sin preguntarlo directamente. Normalmente las personas actúan con reserva y no nos dirán lo que experimentan en cambio, nos lo pueden revelar mediante su tono de voz, su expresión facial y otras maneras no
-
ENFERMERIA Y ESTADISTICA
Homero RuizUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO CIENCIAS DE LA SALUD LA BIOESTADÍSTICA Y LA ENFERMERÍA AUTOR: JOAQUÍN TOMÁS – SÁBADO OBJETIVO: Mostrar la historia de la bioestadística, definición, así como su utilidad en la rama de la enfermería Antes que nada la ESTADÍSTICA se define como una disciplina científica la cual
-
ENFERMERIA Y FAMILIA
GabrielENFERMERÍA Y FAMILIA La familia, es un grupo de personas que viven en un mismo lugar, conviven e interactúan entre ellos, existe un estilo de vida propio, existen costumbres, hábitos, creencias y comportamientos, se proveen de apoyo, y cuidados en caso de que algún miembro se enferme, este vinculo no
-
Enfermeria y su desarrollo en la actualidad
vicsaina12National College University-Online Estimado de Salud Vicsaina Rodríguez Collazo Profesora: Milagro M. Colón Amaro Nurs: 3010 – Online:3060 a. Define los siguientes conceptos * comunicación- es una manera que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas o animales se comunican. *
-
Enfermería y su rol social
g.m.gutierrezEnfermería y su Rol Social – Trabajo Práctico Guía Nro. 1 y 2 - Gabriela Gutierrez Resultado de imagen para universidad abierta interamericana logo Resultado de imagen para universidad abierta interamericana logo UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA LA ENFERMERÍA Y SU ROL SOCIAL TRABAJO PRÁCTICO: GUÍA
-
Enfermeria, Materno-infantil
mabycfGobierno Autónomo de la Ciudad de Buenos Aires Escuela Superior de Enfermería “Cecilia Grierson” Rectora: Prof: Lic. Mariana Di Scala Vice-rectora: Prof. Lic. : Gloria Chocobar Coordinadora: Prof. Lic. Susana Sotomayor Profesores: Lic. Liliana Farias Materia: Enfermeria, Materno-infantil Practicas hospitalarias: P.A.E Alumna: Terracino, Corina Tercer año, Mod. 1, Primer cuatrimestre.
-
Enfermería, Profesión De Vocación
fred70Enfermería, profesión de vocación El (la) enfermero (a) es un profesional que antepone la seguridad y bienestar del paciente a la suya, la enfermería es una profesión de vocación. La dedicación que existe por parte de este profesional lo lleva a dejar de lado algunas medidas de seguridad (usar guantes
-
Enfermería, salud y cuidado: Análisis de la disciplina, sus fundamentos y las perspectivas teóricas
Mayra Juarez Chttp://tzek-design.com/blog/wp-content/uploads/2009/10/img001.gif UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLA PROCESO SALUD ENFERMEDAD M.C MARÍA DE LAS MERCEDES NURI REYES VASQUEZ ENSAYO “CONCEPTO DE ENFERMERÍA” Integrantes de equipo: 150969 - Areli Isabel Huerta Martínez. 150764 - Jazmín Trejo Rivera. 150004 - Mayra Selene Juárez Cuauhtli. 151142 - Nallely Velasco Castilla. 151645 - Dulce Valeria
-
ENFERMERIA,CULTURA Y FAMILIA
natanaeldebaENFERMERÍA, CULTURA Y FAMILIA. Familia y cultura como factor de riesgo para sus miembros Algunos estudios han centrado el interés en la identificación de factores de riesgo, especialmente social, teniendo en cuenta las influencias del entorno y la cultura para prevenir problemas de salud o dificultades entre los miembros de
-
Enfermeria- ¿Qué es la Bioseguridad?
pechy2015ACTIVIDAD 3 Taller Cuestionario 1. ¿Qué es la Bioseguridad? La bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la disminución de impactos nocivos, asegurando
-
Enfermeria.Historia Universal del Cuidado
Leti99Ma. Guadalupe Diaz Rojas [8/10/15, 11:31]: Bienvenidos a la materia de Historia Universal del Cuidado, es para mí muy grato contar con su participación. Seré su asesora y estaré pendiente para atenderlos y acompañarlos en su proceso de aprendizaje. Les informo que revisare las actividades que me envíen de lunes
-
Enfermería: Ciencia Y Arte
dmatarzENFERMERÍA: CIENCIA Y ARTE DESARROLLO A través de los tiempos, la enfermería ha ido desarrollando el contenido de su función como lo han hecho la medicina y otras profesiones, por lo que hoy día su historia puede dar razones de esta evolución, que se ha hecho irreversible para convertirse en
-
Enfermería: evaluación de las necesidades de comodidad
annycortes76TOMADA DE: KATHARINE KOLCABA ASPECTOS BIOGRÁFICOS (relacione lo más significativo de la vida de la teórica): Nació y recibió su educación en Cleveland (Ohio) en 1994 y aun esta presente; en 1965 se diplomo en enfermería médico-quirúrgica, cuidados de larga duración y cuidado domiciliario antes de volver a estudiar. Mientras
-
Enfermeria: Glomerulonefritis
leelalennonGlomerulonefritis aguda La Glomerulonefritis aguda posestreptocócica se caracteriza por una inflamación difusa proliferativa de los glomérulos renales producida por una reacción antígeno-anticuerpo tras el padecimiento de una infección por la bacteria estreptococo β-hemolítico de tipo A, agente causal habitual de amigdalitis y faringitis, así como de infecciones cutáneas (erisipela, escarlatina).
-
Enfermería: Objetivos de la carrera
pandititaaaEnfermería: Objetivos de la carrera Atender integralmente y en forma directa la rehabilitación física, psíquica y social del paciente. Perfil del Profesional Profesional cuyo objetivo es el tratamiento y rehabilitación de la salud humana, una vez que el médico ha llegado a un diagnóstico de la enfermedad, proporcionando atención al
-
Enfermeria: Profesion Con Identidad
andytafu“PROFESIÓN CON IDENTIDAD” La carencia de identidad profesional es existente, aunque haya malas interpretaciones de la misma, la tenemos, son propias, nuestras y únicas, ya que los cuidados de las personas existieron, existen y existirán. Con muchos cambios seguramente, pero siempre presentes. A medida que el tiempo fue cambiando, fuimos
-
Enfermeride De Marzo
ajgg95José María Vargas José María Vargas (1786-1854), Político y Médico venezolano, Presidente de la República (1835-1836). Nacido en La Guaira, participó en las luchas por la independencia, fue encarcelado por los realistas. Tras su liberación, viajó a Europa a perfeccionar sus estudios médicos y científicos. En 1825 regresó a Venezuela,
-
Enfermero
juanmanuel218Enfermero 1-.¿que sientes cuando estas bajo el efecto del alcohol? R=se siente bien porque hace que olvide un poco las preocupaciones 2-.¿cuando se le pasa el efecto del alcohol en su cuerpo que pasa? R=pues pocas veces con mal estar por tomar mucho alcohol. 3-.¿sera bueno tomar alcohol? R=pues para
-
Enfermero Profesional
angelgutyPROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA Paciente Peralta, Jorge Lina, de 5 días de vida. Sexo femenino, ingresa a la terapia por presentar hipotermia y cianosis generalizada. Se procese a pesar e inmediatamente se lo coloca en la incubadora. Peso: 3,500gr. Se le coloca sensor de oximetria. Saturación 88% FREC. Card.
-
Enfermero Profesional
juncos79PAE : EPILEPSIA MARCO TEORICO: La epilepsia es una enfermedad crónica caracterizada por uno o varios trastornos neurológicos que deja una predisposición en el cerebro para generar convulsiones recurrentes, que suelen dejar consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y sociales. CAUSAS: 1.- Herencia 2.- Errores congénitos del desarrollo 3.- Anoxia cerebral 4.-