ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 585.151 - 585.225 de 855.516

  • Módulo: 1. Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación.

    Módulo: 1. Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación.

    Indigo IicaMaestría Reporte Nombre: Marco Antonio Tijerina Pérez Matrícula: 2563288 Nombre del curso: Fundamentos de la Administración Nombre del profesor: MBA. Fernando Gomez Jalife. Módulo: 1. Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación. Actividad: Análisis del Caso Tema 4: Planeación Estratégica y la estrategia en acción Fecha: 21

  • Módulo: 1. Propósito de vida Modelo de la Universidad Tec Milenio Actividad: Evidencia 1

    Módulo: 1. Propósito de vida Modelo de la Universidad Tec Milenio Actividad: Evidencia 1

    MontejomReporte Nombre: Marcela Montejo Montejo Matrícula: AL02792113 Nombre del curso: Introducción a la carrera Nombre del profesor: Ana Cristina Abreu Matamoros Módulo: 1. Propósito de vida Modelo de la Universidad Tec Milenio Actividad: Evidencia 1 Fecha: 26 Septiembre 2015 Bibliografía: N/A Hábitos de estudio y estrategias para mejorarlos Hábitos de

  • Módulo: 1: Sistemas de fuerzas y equilibrio bidimensional y tridimensional

    Módulo: 1: Sistemas de fuerzas y equilibrio bidimensional y tridimensional

    Pau EspejelProfesional Nombre: Paulina Espejel Hernández Matrícula: 2702770 Nombre del curso: Fundamentos de sistemas mecánicos Nombre del profesor: Luis Carlos Barrera Nevarez Módulo: 1: Sistemas de fuerzas y equilibrio bidimensional y tridimensional Actividad: Resumen Fecha: 18/01/16 Bibliografía: © 1997-2015 Blackboard Inc. All Rights Reserved. U.S. Patent No. 7, 4. a. 7.

  • Módulo: 2 diseño y aplicación de las intervenciones organizacionales

    Módulo: 2 diseño y aplicación de las intervenciones organizacionales

    renuaReporte Nombre: Jaime Christian Rendón Esperón José Antonio Sánchez Copado Matrícula: 2612429 2618287 Nombre del curso: Taller de desarrollo organizacional Nombre del profesor: Verónica Sánchez García Módulo: 2 diseño y aplicación de las intervenciones organizacionales Actividad: 6 base de las intervenciones Fecha: 23/02/16 Bibliografía: Anon, (2016). [online] Available at: https://miscursos.tecmilenio.mx/bbcswebdav/pid-72995-dt-announcement-rid-4504349_1/courses/ME.DO09003P.401.16400/CasoLasTermitas.pdf

  • Módulo: 2. Administración y uso de las bases de datos.

    Módulo: 2. Administración y uso de las bases de datos.

    Charly MerazNombres: Carlos Meraz Arredondo Matrícula: 2750650 Nombre del curso: Modelo de Bases de Datos Nombre del profesor: Humberto Hernández Ochoa Módulo: 2. Administración y uso de las bases de datos. Actividad: Tarea 3 Fecha: 27 de junio de 2016 Bibliografía * Elmasri, R. y Navathe, S. (2007). Fundamentos de sistemas

  • Módulo: 2. La relación laboral, contratos, obligaciones, modificación, suspensión y extinción de la relación laboral

    Módulo: 2. La relación laboral, contratos, obligaciones, modificación, suspensión y extinción de la relación laboral

    Liliana L. NaranjoProfesional Reporte Nombre: José Luis López Castañeda Matrícula: 2723442 Nombre del curso: Derecho y relaciones laborales Nombre del profesor: Robertha Jurado Gamez Módulo: 2. La relación laboral, contratos, obligaciones, modificación, suspensión y extinción de la relación laboral Ejercicio No.- Evidencia 2 Fecha: 09/30/2015 Bibliografía: Cámara de Diputados del H. Congreso

  • Módulo: 3 Autogestión y Supervisión

    begope71Nombre: Oscar Sánchez Trejo Matrícula: al02694897 Nombre del curso: Habilidades de Proyección Profesional Nombre del profesor: Lic. Brenda Galván Módulo: 3 Autogestión y Supervisión Actividad: Evidencia 3 Fecha: 07 de diciembre de 2014 Bibliografía: No localice el libro 1. ¿Cuál consideras que es tu mayor fortaleza?, ¿y tus debilidades? Fortalezas:

  • Módulo: 3 Curso: Introducción al derecho

    Módulo: 3 Curso: Introducción al derecho

    hmcl190991Módulo: 3 Curso: Introducción al derecho Profesor: Oscar Armando Flores Saico. INTEGRANTE: TANIA SOLANGE AGUILERA GUERRA RUT: 16.774.548-2 CARRERA: SERVICIO SOCIAL Introducción La principal diferencia entre los tipos de derecho público o privado se fundamenta en la presencia del estado. El Derecho Público, regula las relaciones del estado y las

  • Módulo: 3. Evaluación e innovación del restaurante.

    Módulo: 3. Evaluación e innovación del restaurante.

    hannah1322Reporte Nombre: Damayanty Isamar Jiménez López Matrícula: 2686032 Nombre del curso: Administración de Restaurantes. Nombre del profesor: Jazmín Cervantes Módulo: 3. Evaluación e innovación del restaurante. Actividad: Actividad 8. Tema 12. Problemas en el restaurante. (Tarea 12). Fecha: 08 de abril de 2016 Bibliografía: sistemas para restaurantes recuperado 8 de

  • Módulo: 3. Las leyes del movimiento y conservación de la energía..

    Módulo: 3. Las leyes del movimiento y conservación de la energía..

    Luz MorgaReporte Nombre: María Alejandra Vega Gil Luz Gisel Morga Beltrán Matrícula: 2813608 2822014 Nombre del curso: Física: Cinemática y dinámica. Nombre del profesor: Cuauhtémoc Castaños Martínez. Módulo: 3. Las leyes del movimiento y conservación de la energía. Actividad: 5 y 6. Centro de masa y momento de inercia. Fecha: 16

  • Módulo: 3. Liderazgo en la organización emprendedora

    Arturo Murillo Nombre: Arturo Murillo Orozco Matrícula: 2575029 Nombre del curso: Innovación y emprendimiento corporativo Nombre del profesor: GUSTAVO ALBERTO RODRIGUEZ LEON Módulo: 3. Liderazgo en la organización emprendedora Actividad: 9. Estimular y guiar el emprendimiento corporativo Fecha: 06/04/2016 Bibliografía: Nissan News. (21 de Agosto de 2013). Nissan News. Recuperado el

  • MÓDULO: ADECUACIONES CURRICULARES

    MÓDULO: ADECUACIONES CURRICULARES

    Geraldine Aburto BarrientosEVALUACIÓN UNIDAD I MÓDULO: ADECUACIONES CURRICULARES NOMBRE ESTUDIANTE: geraldine aburto RUT: 18.820.889-4 PUNTAJE TOTAL: ​100 Puntos NIVEL DE EXIGENCIA: 60%. PUNTAJE NOTA 4,0: ​ Puntos​ INSTRUCCIONES GENERALES: 1. Tiempo para el desarrollo de la evaluación 120 MIN. Se debe utilizar toda información entregada en clases o apuntes. 2. Ante plagio,

  • Módulo: Aprendizaje y Desarrollo. “Observación de Caso”:

    Módulo: Aprendizaje y Desarrollo. “Observación de Caso”:

    Valentina Leiva VeraInstituto Profesional AIEP Módulo: Aprendizaje y Desarrollo. “Observación de Caso”: Avance Nº1. Integrantes: Evelyn Aldana Espinoza Paloma Ibañez Barrales Valentina Leiva Vera Manuel Saavedra Álvarez Docente: Javiera Galdames Santiago, 29 de Septiembre de 2016. Entrevista a estudiante. Ámbito familiar y extraescolar: * ¿Cuál es tu nombre? Camila Verónica Soto. *

  • Módulo: Competencia 2. Establece la relación entre la planeación y el control de puestos para mejorar las prácticas organizacionales.

    Módulo: Competencia 2. Establece la relación entre la planeación y el control de puestos para mejorar las prácticas organizacionales.

    alfafdzReporte Nombre: Mauro Alonso Jurado Ramírez Matrícula: 2739780 Nombre del curso: Planeación y Organización Nombre del profesor: Lic. Yiry Alfredo Moreno Módulo: Competencia 2. Establece la relación entre la planeación y el control de puestos para mejorar las prácticas organizacionales. Actividad: Evidencia 2. Fecha: 18 septiembre 2015 Bibliografía: Taboada, A.

  • Módulo: derecho tributario sustantivo

    Módulo: derecho tributario sustantivo

    albaliliadela629ACTIVIDAD N° 2 ALBA LILIA DE LA PAVA GARCIA Estudiante JENNY MARCELA RAMÍREZ GARCÍA Docente NOVIEMBRE 19 DE 2015 UNIVERSIDAD DE MANIZALES FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS MÓDULO: DERECHO TRIBUTARIO SUSTANTIVO 1. ¿El derecho tributario está inmerso en el derecho administrativo? El derecho administrativo es el encargado o

  • Modulo: Enfermería propedéutica

    Modulo: Enfermería propedéutica

    Ja CeConalep Nezahualcóyotl 1 Alumno: Correa Escalera José Antonio Grupo:205 Turno: Vespertino Modulo: Enfermería propedéutica Docente: Elsa Cruz Valdez Heridas y Suturas Una herida es una lesión que tiene como principal característica interferir la integridad de los tejidos blandos (piel, musculo, tejido subcutáneo, órganos blandos, tendones, nervios, entre otros) Las heridas

  • Módulo: Ética y la toma de decisiones

    Zack2083Maestría Reporte Nombre: Ricardo Zacarías Rodríguez Matrícula: AL2026143 Nombre del curso: Fundamentos de la administración Nombre del profesor: Jorge Osvaldo Nolasco Quintero Módulo: Ética y la toma de decisiones Actividad: Aportación en foro de discusión Fecha: 16/09/16 Bibliografía: Robbins, S. (2013). Fundamentos de administración: Conceptos esenciales y aplicaciones (8ª ed.).

  • Módulo: Evaluación del aprendizaje

    Módulo: Evaluación del aprendizaje

    Alma LibreMódulo: Evaluación del aprendizaje Actividad: Proyecto Integrador Nombre: Ana Karen Casas Bahena Asesora: Verónica del Carmen Sánchez Tadeo Fecha: 22 de Septiembre 2019 Actividad 4.Proyecto Integrador 1. Concepto: EVALUACIÓN: Es un proceso continuo y global, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual se denotan los

  • Módulo: Fundamentos de Administración moderna

    Módulo: Fundamentos de Administración moderna

    karenhelenaC:\Users\vllhinformaciones\Desktop\logo-aiep-azul.png INSTITUTO PROFESIONAL AIEP TRABAJO DE INVESTIGACIÓN NATURA Docente: Jimmy Esparza Módulo: Fundamentos de Administración moderna INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se dará conocer sobre la empresa Natura de origen brasileña, la cual se dedica al rubro de los cosméticos, fragancias e higiene personal, en la cual se intentaran exponer

  • Módulo: GESTIÓN DEL CONOCMIENTO

    Módulo: GESTIÓN DEL CONOCMIENTO

    mariau herrera camachoMódulo: GESTIÓN DEL CONOCMIENTO Actividad 1 Integrantes: Maria Eugenia Herrera Camacho Docente consultor: Cristian Alfonso Duarte Rivera UNIVERSIDAD DE SANTANDER -UDES CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL -CVUDES BOGOTÀ SEPTIEMBRE 7 DE 2020 INTRODUCCIÓN Cuando hablamos de la gestión del conocimiento, estamos haciendo referencia a todos aquellos elementos, procesos y modelos que

  • MÓDULO: INSTALACIONES DE ENLACE Y CENTROS DE TRANSFORMACIÓN

    MÓDULO: INSTALACIONES DE ENLACE Y CENTROS DE TRANSFORMACIÓN

    Irlanda BlacioCOLEGIO DE BACHILLERATO JAMBELI SANTA ROSA - EL ORO – ECUADOR PROFESOR: WILLIAN MALAVÉ REYES CURSO: TERCER BACHILLERATO “C” ELECTRICIDAD AÑO LECTIVO: 2015 - 2016 MÓDULO: INSTALACIONES DE ENLACE Y CENTROS DE TRANSFORMACIÓN PARAMETROS PARA LA CALIFICACIÓN Los parámetros que serán considerados para la cuantificación de la calificación de las

  • Módulo: Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación

    Módulo: Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación

    Jorge NarvaezMaestría Propuesta de Solución del Caso Nombre: Jorge Arnulfo Narvaez Arvizu Matrícula: AL02763097 Nombre del curso: Fundamentos de la Administración Nombre del profesor: Angel Eduardo Cervantes Ramirez Módulo: Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación Actividad: Propuesta de Solución del caso Fecha: 05 de Febrero del 2015

  • MODULO: INTRODUCCION A LA LOGISTICA

    Roberto MarinResultado de imagen para aiep Empresa Nestlé MODULO: INTRODUCCION A LA LOGISTICA La compañía Nestlé es la multinacional agroalimentaria más importante del mundo, cuenta con más de 8000 marcas de que tiene a la venta, tales como comida para bebes, alimentos para mascotas, café, lácteos, cereales, helados, golosinas, agua mineral

  • Módulo: Introducción a la simulación.

    Módulo: Introducción a la simulación.

    oscarocheProfesional Reporte Nombre: Rodríguez Álvarez Oscar Matrícula: 2721254 Nombre del curso: Simulación de eventos discretos. Nombre del profesor: Silvia Yanet Mireles Martinez. Módulo: Introducción a la simulación. Actividad: Examen final Fecha: 07 de julio de 2016 García, E., García, H. y Cárdenas, L. (2013). Simulación y análisis de sistemas con

  • Módulo: Manejo nutricional y alimentario de los animales

    Módulo: Manejo nutricional y alimentario de los animales

    Joséd SDávilaResultado de imagen para uam xochimilco logotipo Unidad Xochimilco Módulo: Manejo nutricional y alimentario de los animales. Trimestre 17/O Bitácora N°7 Granja el Rubicón (Pavos de engorda) 04/11/17. Alumnos: Hernández Zacarias Lesly Alexia 2152029520 Ramírez Balderas Cesar Gabriel 2153063179 López Gerardo Gisela 2143062688 México, 4 de Noviembre del 2017 Objetivos:

  • Módulo: Módulo 1. Análisis de procesos de negocios	Actividad: Ejercicio 2

    Módulo: Módulo 1. Análisis de procesos de negocios Actividad: Ejercicio 2

    tavoipMódulo: Módulo 1. Análisis de procesos de negocios Actividad: Ejercicio 2 Fecha: Marzo 28 del 2016 Bibliografía: Ejercicio2, Módulo 1, Tema 3 y 4. Modelación de procesos de negocio. Referencia electrónica [en línea]. México, México. Recuperado el 18 de Marzo de 2016, de http://miscursos.tecmilenio.mx Parte 1: 1. Contesta las siguientes

  • Módulo: Módulo 1. Introducción a la Investigación de Operaciones y Programación Lineal

    Módulo: Módulo 1. Introducción a la Investigación de Operaciones y Programación Lineal

    Joedtofe1992Profesional Práctica de ejercicios Nombre: Juan Manuel Fernandez Mena Matrícula: 2692952 Nombre del curso: Investigación de operaciones Nombre del profesor: Iván Alejandro Vacio Hernández Módulo: Módulo 1. Introducción a la Investigación de Operaciones y Programación Lineal Actividad: Actividad evaluable 4 Tema 4. Introducción al Método Simplex Fecha: 10 de abril

  • MODULO: MÓDULO IV – TELEMARKETING Y SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE

    MODULO: MÓDULO IV – TELEMARKETING Y SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE

    FACUNDO0709Resultado de imagen para FIDE TRABAJO PRÁCTICO FIDE SUBSANACIÓN PROGRAMA: ASISTENCIA DE GERENCIA-LDP. MODULO: MÓDULO IV – TELEMARKETING Y SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE ________________ TRABAJO PRÁCTICO – MÓDULO IV TELEMARKETING Y SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE REVISE LA LECTURA ADJUNTA: “TELEMARKETING Y SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE”, Y CONTESTE

  • Modulo: Operación de Procesos de Auditoria de los Estados Financieros (OAEF-03).

    Modulo: Operación de Procesos de Auditoria de los Estados Financieros (OAEF-03).

    Yeyiitho Peralta‘’La perseverancia. ’’ Imagen relacionada Resultado de imagen para simbolos fuerza interior Resultado de imagen para simbolos fuerza interior Imagen relacionada Despacho Contable. HOJA DE PRESENTACIÓN Resultado de imagen para educacion de calidad para la competitividad Resultado de imagen para conalep Modulo: Operación de Procesos de Auditoria de los Estados

  • MÓDULO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS PROYECTO DE AULA

    MÓDULO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS PROYECTO DE AULA

    lucya25MÓDULO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS PROYECTO DE AULA ESPERANZA GÓMEZ LASERNA INSTRUCCIONES Los estudiantes conformando grupos entre 3 y 5 personas, deberán evaluar inicialmente 10 productos existentes con posibilidades de modificación, indicando la empresa que produce cada producto. A través de diferentes tablas y utilizando diferentes criterios se seleccionará un producto

  • MÓDULO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS.

    MÓDULO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS.

    David BaccaMÓDULO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS PROYECTO DE AULA ESPERANZA GÓMEZ LASERNA INSTRUCCIONES Los estudiantes conformando grupos entre 3 y 5 personas, deberán evaluar inicialmente 10 productos existentes con posibilidades de modificación, indicando la empresa que produce cada producto. A través de diferentes tablas y utilizando diferentes criterios se seleccionará un producto

  • Módulo: PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE IV Y RESIDENCIA

    Módulo: PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE IV Y RESIDENCIA

    pocoloco99I.E.S Del Bicentenario P.E.S.L.L-4º año Ciclo Lectivo: 2019 Módulo: PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE IV Y RESIDENCIA Nombre del alumno/a: Alejandra E. Correa. Curso: 1°9°- °- Escuela N°4148 - Manuel Belgrano Tiempo destinado a las actividades: 1 clase (de 120 minutos) ESTABLECIMIENTO DE COMPETENCIAS * Socio cultural: adoptar una actitud crítica respecto

  • Módulo: PRINCIPIOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

    eveangelclUniversidad Andrés Bello Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos Módulo: PRINCIPIOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Docente: José Salazar Ascencio[1] TALLER Nº 11: “PATOLOGÍAS DE LA EVALUACIÓN” Para reflexionar, comentar y proponer. Nombre del Docente: ________________________________________________________ Instrucciones: 1º Lea el texto: “Patología General de la Evaluación Educativa”

  • Módulo: Procesos Aministrativos

    Módulo: Procesos Aministrativos

    Youshko ExzierlRoseDocente: Nickitza Alvarez Ruiz Nivel : 3ro Administración Módulo: Procesos Aministrativos Jornada Diurna 2020 GUÍA DE EJERCICIOS N°1 Nombre: Isaí Daniel Rivera López___________________________ Curso: 3º de ADM____ Fecha de entrega: 31/03/2020 Puntaje Ideal: _____________ Puntaje Obtenido: _____________ Nota: _______________ Aprendizaje Esperado/Objetivo: AO1: COMPRENDER LA MISION, VISION Y OBJETIVOS DE UNA

  • Modulo: Representación Simbólica Y Angular Del Entorno.Unidad 2.Nombre: Karen Yasmín Piña Avelino.

    karenyasminUnidad 2. A. Cálculo y trazo de componentes de la geometría. Ángulos Un ángulo es la región del plano comprendida entre dos semirrectas con origen común. A las semirrectas se las llama lados del ángulo. El origen común es el vértice. El ángulo es positivo si se desplaza en sentido

  • MÓDULO: SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL

    MÓDULO: SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL

    elydagoMÓDULO: SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL 40 HORAS Identificar todos los elementos para la transportación de carga de forma segura, respetando la normativa vigente de la educación vial, propendiendo al mantenimiento y conservación del medio ambiente Identificar todos los elementos para la transportación de carga de forma segura, respetando la normativa

  • Módulo: Sistema de Información

    alejandra996Módulo: Sistema de Información Unidades del Módulo Unidad 1 : La Información Unidad 2: El Sistema de Información Unidad 3 : Fuentes de Datos: Documentos Comerciales Contenidos de la Unidad Documentos Comerciales. Concepto Documentos que intervienen en la compra venta mercantil 2.1 Orden de Compra 2.2 Remito 2.3 Factura 2.4

  • Modulo: Supervisión de elaboración y montaje de prefabricados

    Modulo: Supervisión de elaboración y montaje de prefabricados

    Diego MonteroColegio Nacional de Educación Profesional Técnica Plantel Xochimilco N°12 Modulo: Supervisión de elaboración y montaje de prefabricados Prof. Eslava González Rodrigo Alumno: Cruz Montero Diego Armando Grupo: 505 En mi localidad se encuentra una plaza comercial, en la cual se implementó la tridi-losa en el centro de la plaza comercial.

  • Modulo: Taller de creatividad e innovación v1

    Modulo: Taller de creatividad e innovación v1

    JVG1904Macintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg "Ingeniería en Gestión de Proyectos". Modulo: Taller de creatividad e innovación v1. Utiliza tu pensamiento lateral Nombre: Julio Villafuerte García. Matrícula: 19007543 Nombre del Módulo: Taller de creatividad e innovación v1 Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Utiliza tu

  • Modulo: Taller de Emprendedores

    Modulo: Taller de Emprendedores

    Pedro PereaIntegrantes: Mariana Arriagada M. Máximo Castro P. Pedro Perea O. Jasmin Vargas C Magaly Pastene J. Profesora: Claudia Porma Rosas. Modulo: Taller de Emprendedores INDICE Tabla de contenido RESEÑA DE PROYECTO 1. RESUMEN EJECUTIVO 2. SECTOR ECONÓMICO, LA EMPRESA Y SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS FODA 3. INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y

  • Modulo: Taller de Lectura y Redacción

    Modulo: Taller de Lectura y Redacción

    cribariCRISTIAN MICHAEL ESPEJEL IGLESIAS Matricula:18006159 Modulo: Taller de Lectura y Redacción Tarea: Altibajos de la escritura viernes, 10 de agosto de 2018 Hola mi nombre es Cristian Espejel tengo 28 años, soy de México y vivo en una pequeña población llamada Santa Catarina del monte, esta población se encuentra en

  • Módulo: uso Pedagógico de las Tic

    Módulo: uso Pedagógico de las Tic

    perezjulioliEscuela Normal Superior de Corozal. Pedagogía, Ética, Ciencia y Humanismo Módulo: uso Pedagógico de las Tic Docentes en formación: Judith Acevedo Correa Belkis aguas Núñez Roberth Alvarino Pedroso Susana Arrieta Barroso Karen Dávila Jiménez Ana Elsy Povea Acuña Sandra Rivera Martínez Tutor: Karina Lucia Salgado Palencia IV Semestre Magangué -

  • MÓDULO: V SUBMÓDULO: II REALIZA PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DE CEREALES Y PRODUCTOS DERIVADOS

    MÓDULO: V SUBMÓDULO: II REALIZA PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DE CEREALES Y PRODUCTOS DERIVADOS

    Cesar TinocoYazmin López virelas COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN http://cecytemichoacan.edu.mx/wp-content/uploads/IDENTIDAD/CECYTE%20MICH%20Logo%20Vertical.png PLANTEL 05 GUACAMAYAS http://www.gifs-animados.es/clip-art/de-alimentos-y-bebidas/pan/gifs-animados-pan-436618.jpg BACHILLERATO: QUÍMICO BIOLÓGICO ESPECIALIDAD: PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS MÓDULO: V SUBMÓDULO: II REALIZA PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DE CEREALES Y PRODUCTOS DERIVADOS PRACTICA: #5 VOLTEADO DE PIÑA ALUMNA: YAZMIN LÓPEZ VIRELAS PROFESOR: JANAY

  • Módulo: Valor del dinero en el tiempo y las aplicaciones de interés simple y compuesto.

    Módulo: Valor del dinero en el tiempo y las aplicaciones de interés simple y compuesto.

    Myriam MedranoReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Matemáticas financieras. Nombre del profesor: Módulo: Valor del dinero en el tiempo y las aplicaciones de interés simple y compuesto. Actividad: Tarea 2 Fecha: 16 de septiembre del 2015 Bibliografía: Resultados: En la actualidad el hablar de financiamiento a través de meses sin intereses,

  • Módulo: Vivero Para Zoocría de Mariposas.

    Módulo: Vivero Para Zoocría de Mariposas.

    504110782INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro Desamparados Subsector Zootecnia Módulo: Vivero Para Zoocría de Mariposas. Código AGZO258 Participante:……………………………………………………. Prueba Corta. Valor 60 Puntos Valor 25%...…… Puntos obtenidos:………………Calificación…………… %Obtenido…….. Docente:…Marleny Bogarín Fonseca………………Duración: 120 min Fecha: 27 de octubre del 2015. 1. Mencione cinco herramientas indispensables para el trabajo en el vivero. Valor

  • Modulos Activaideas Y Contenidos

    lizethestrada123Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Versión 2011 MÓDULO III D   PRESENTACIÓN En el diplomado “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior” se contemplan tres módulos, el tercero y último está relacionado de manera directa con la adquisición y/o reforzamiento de las competencias que un profesor de

  • Modulos Basicos De ERP

    Rosariokimomódulos básicos que conforman un sistema ERP Los sistemas de planificación de recursos empresariales (en inglés ERP, Enterprise Resource Planning) son sistemas de gestión de información que automatizan muchas de las prácticas de negocio asociadas con los aspectos operativos o productivos de una empresa. Los sistemas ERP son sistemas de

  • Modulos cursos relaciones laborales.

    Modulos cursos relaciones laborales.

    malvarezrModelo Económico Actual Introducción a las Relaciones Laborales * Conceptos de, trabajo. * Rol del trabajo en la historia de la humanidad. * Trabajo y bienestar. * El trabajo según la Ley Derecho Laboral y Relaciones Contractuales * Derecho individual * Contrato de trabajo * Elementos y sujetos del contrato

  • Módulos de apoyo

    SGAGSesión 1 Presentación La Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE), en el marco del Programa Estrategias de Apoyo para el Dominio de Contenidos Específicos, pone a su disposición la segunda etapa. Etapa II. Módulos de apoyo La segunda etapa dirigida a los estudiantes de las

  • Modulos De Calidad

    mateo7AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD MÓNICA AGUDELO DUSSÁN Taller correspondiente al módulo V Auditorías Internas de Calidad Semana 4 Profesor Luis Guillermo Barreto Botero Ingeniero Civil SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CENTRO DE GESTION Y FORMACION SOCIO EMPRESARIAL KENNEDY BOGOTA D.C. CONTENIDO Pag. 1. CASO DE ESTUDIO 5 2. CONCLUSIONES

  • Modulos De Camino Vecinal

    louis_sallMÓDULO I ASPECTOS GENERALES 1.1. NOMBRE DEL PROYECTO 1.2. 1.3. UNIDAD FORMULADORA Y UNIDAD EJECUTORA DEL PROYECTO 1.4. 1.5. MATRIZ DE INVOLUCRADOS 1.6. 1.7. MARCO DE REFERENCIA 1.8.   MÓDULO II IDENTIFICACION 2.1 DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL 2.1.1 DIAGNÓSTICO DEL ÁREA DE INFLUENCIA 2.1.1.1 UBICACIÓN 2.1.1.1.1 UBICACIÓN DEL CAMINO

  • Modulos De Elasticidad

    maridega20Módulo de elasticidad El módulo de elasticidad, también denominado módulo de Young, es un parámetro que se obtiene empíricamente a partir de un ensayo denominado ensayo a tracción. En caso de que tengamos un material elástico lineal e isótropo, el módulo de Young calculado en el ensayo a tracción también

  • MODULOS DE ENSEÑANZA 2018 DE MATEMATICA

    MODULOS DE ENSEÑANZA 2018 DE MATEMATICA

    senjiC:\Documents and Settings\Luis\Mis documentos\Mis imágenes\ESCUDO_UCSM.gif UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA MATEMATICA I PRE-REQUISITO DOCENTE Dr. JUAN MEZA CHAVERA, JEFE PRACTICA SEMESTRE I Semestre AULAS: SECC. “A”: D-301, “B”: D-207 y “C”: D-304 en turno mañana; y, SECC. “D”:

  • Modulos de español

    Modulos de español

    aleandoooooMATERIA: ESPAÑOL II CLAVE DEL MÓDULO: E2M12 VALOR DEL MÓDULO: 30% FECHA INICIO DEL MÓDULO: 2 DE MARZ0 2020 TITULAR DE LA MATERIA: LIC. SARA RODRIGUEZ GARCÍA. FECHA ENTREGA MÓDULO: 17 DE MARZO 2020 BLOQUE 4: TEMA 13 : ORTOGRAFÍA APRENDIZAJES ESPERADOS Mejorar su forma de redactar para expresarse por

  • MODULOS DE LA RIEB 1

    MODULOS DE LA RIEB 1

    rine1505REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÒN BÀSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 2º y 5º GRADOS MÒDULO 1: ´´FUNDAMENTOS DE LA REFORMA´´ PROFESOR: RUDY ISMAEL NAAL EK PRODUCTOS: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 NIVEL: MISIONES CULTURALES FACILITADORA: INGRID CIAU RODRIGUEZ FECHAS: 4, 5, 6, 7, 8 DE JULIO DE

  • Modulos De Riega

    zarmiran¿Qué es módulo de riego? Según el criterio de un ingeniero agrónomo se define al módulo de riego como el lugar en el cual te enseñan en forma práctica todos los principios básicos que comprende un sistema de riego también es definido como el lugar donde se instalan todas las

  • Módulos Para Controlar Inventarios

    GeekmanUNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURIA EXPERIENCIA EDUCATIVA: ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS CATEDRATICO: NORMA EDITH JONGITUD MORALES CARRERA: LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS ALUMNO: MOISES ALEJANDRO GREER MEJIA TEMA: USO DE SOFTWARE DE ANALISIS FINANCIERO TUXPAN VER. A 15 DE JUNIO DE 2015 INTRODUCCION Los paquetes de software de

  • Modulos para docentes agrotecnologia. Botánica y división de los vegetales

    Modulos para docentes agrotecnologia. Botánica y división de los vegetales

    Kevin García ClDESARROLLO DE LAS UNIDADES DE TRABAJO UNIDAD DE TRABAJO Nº 1: CLASIFICACIÓN Y DIVISION DE LOS VEGETALES TOTAL DE PERIODOS DE LA UNIDAD DE TRABAJO: 10 NUMERO DE ACTIVIDADES PROPUESTAS: 2 OBJETIVO DE LA UNIDAD DE TRABAJO: Conocer la clasificación y la división de los vegetales para aplicar los conocimientos

  • MODULOS VII Y VIII: TECNICAS PARA LA RECOLECCION DE DATOS Y ANALISIS, PRESENTACION E INTERPRETACION DE LOS DATOS

    yenife07En este momento se te presenta la asignación de las actividades correspondientes a los módulos VII y VIII sobre la recolección de datos y el análisis, presentación e interpretación de los datos, te recomendamos realizarlas con la finalidad de obtener un conocimiento significativo del tema objeto de estudio. Las mismas

  • Módulos y tareas del curo de Finanzas internacionales

    Módulos y tareas del curo de Finanzas internacionales

    renuaReporte Nombre: Jaime Christian Rendón Esperón Maira Josefina Garrido Gómez Yaneth Martínez Acosta Matrícula: 2612429 2608170 2695159 Nombre del curso: Finanzas internacionales Nombre del profesor: Álvaro López Reséndiz Módulo: 2.- Divisas Actividad: 7. Condiciones de paridad Fecha: 02 de octubre de 2015 Bibliografía: Eun, Ch. S. y Resnick, B. G.

  • Modulos-conceptos

    sab_1. MODULO Son las formas idénticas o similares entre si. Cuando un diseño ha sido compuesto por una cantidad de formas, las idénticas o similares entre –formas- o -módulos- que aparece más de una vez en el diseño. La presencia de módulos tiende a unificar el diseño. Los módulos pueden

  • Modulos. Características principales

    Modulos. Características principales

    ritaazul1Características principales Es sincrónica y asincrónica: Te permite interactuar con tus compañeros o participar en actividades en tiempo real (sincrónica) o en diferentes momentos (asincrónica) Flexible: Te brinda la oportunidad de estudiar a tu ritmo y durante los tiempos que más te convienen según tus ocupaciones. Posee una amplia cobertura:

  • MODUS OPERANDI: EL SECUESTRADOR, PERFIL CRIMINOLÓGICO

    arzolita86MODUS OPERANDI: EL SECUESTRADOR, PERFIL CRIMINOLÓGICO Publicado: abril 4, 2013 en Criminologia Etiquetas:criminologia, perfil criminal, politica criminal, secuestro. 0 Mocha Orejas El estudio del perfil del victimario en casos de secuestro, es esencial para entender y contestarnos las preguntas básicas de la investigación criminal en cuanto al ¿Quién?, se vuelve

  • Modus ponens y modus ponendo tollens: Reglas de inferencia en lógica

    cristo127En lógica, modus ponendo ponens (en latín, modo que afirmando afirma), también llamado modus ponens y generalmente abreviado MPP o MP, es una regla de inferencia que tiene la siguiente forma: Si A, entonces B A Por lo tanto, B Por ejemplo, un razonamiento que sigue la forma del modus

  • Modus Tollendo Ponens (MTP).

    avila1994Modus Tollendo Ponens (MTP). Premisa 1: si respetamos las leyes de la comunidad, entonces hacemos algo por la paz Premisa 2: si no respetamos las leyes de la comunidad Conclusión: hacemos algo por la paz [(p v q) ^ ~ p] → q o [( p v q ) ^

  • MOE biografía

    MOE biografía

    Kenia Castro OsorioUniversidad Veracruzana Facultad de Pedagogía Metodología de la Orientación Educativa Orientador: Kenia Castro Osorio Autobiografía “Descripción” En el proceso de orientación educativa la autobiografía es una técnica que posibilita un mejor conocimiento del orientado a través del relato de su propia vida. Es importante señalar que será útil si es

  • Moedelo De Negocio

    ccr1MODELO DE NEGOCIOS Un modelo de negocios describe la lógica sobre cómo una organización crea, entrega y captura valor. Magretta (2002) define un modelo de negocios como “historias que explican cómo la empresa trabaja”. Utilizando a Drucker como referente, el autor define un buen modelo de negocio como aquel que

  • MOEDELO DE REGLAMENTOS ESPECIFICOS PARA EL JURADO Y EL PARTICIPANTE

    MOEDELO DE REGLAMENTOS ESPECIFICOS PARA EL JURADO Y EL PARTICIPANTE

    Alexandra RuizREGLAMENTOS ESPECIFICOS PARA EL JURADO Y EL PARTICIPANTE COMO TODOS SABRÁN EXISTEN REGLAS ESPECÍFICAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN BUEN ESPECTÁCULO EN TARIMA, ESTAS NORMAS DEBEN SER CUMPLIDAS TAL CUAL, DE NO SER ASÍ, EL JURADO POR MALA PRÁCTICA SE LE SANSIONARA Y AL PARTICPANTE SE LE DESCALIFICARA, AHORA ANTE

  • MOF DE AGENCIA DE VIAJES

    NARDENIEJEMPLO DE ESTUDIO PROSPECTIVA EN EL SECTOR TURISTICO Estudios, análisis y prospectiva. Los escenarios o imágenes del futuro se generan a través de la prospectiva territorial y favorecen la acción conjunta entre los distintos actores que integran el territorio y promueve la construcción de políticas de manera participativa. La proximidad

  • MOF DE UN ESPECIALISTA EN PLANIFICACIÓN-MINISTERIO PÚBLICO.”

    MOF DE UN ESPECIALISTA EN PLANIFICACIÓN-MINISTERIO PÚBLICO.”

    deysi.hernandezVI CICLO ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES] U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S F I L I A L C H A C H A P O Y A S FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

  • MOF DEL COTIZADOR

    JUAL1629COTIZADOR Gerencia COMERCIAL Área OPERACION COMERCIAL MISIÓN Cotizar de manera eficiente y oportuna requerimientos de clientes dentro de márgenes, tiempos y prioridad establecidos según lineamientos, ofreciendo la información técnica requerida. REPORTES Y RELACIONES REPORTA A • Jefe de Operaciones Comerciales. SUPERVISA A RELACIONES INTERNAS PUESTO FINALIDAD Central de Cotizaciones 1.

  • MOF FUNCIONES APERTURADOR DE SEDE

    MOF FUNCIONES APERTURADOR DE SEDE

    luanvalesaFUNCIONES DEL APERTURADOR DE SEDE PROVINCIA CODIGO PLI-01 VERSION 1.01 OBJETIVO: Tener un plan de trabajo responsable y organizado para la apertura de una Sede en determinada localidad, basado en el levantamiento de la información y analisis de la necesidad según realidad de la Provincia en donde se va a

  • Moffat Inc

    pierrechao28Caso 1 Moffat, INC Instrucciones: Realice lo que se le indica a continuación. 1. Lea el siguiente caso: Anita Valdez, gerente de compras en Moffat, Inc., acaba de enterarse de un problema de marbetes en la línea del producto principal de la compañía. Después de una junta con el presidente,

  • Mogolla Integral

    6262MOGOLLA INTEGRAL NOMBRE DEL PRODUCTO MOGOLLA INTEGRAL DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Pan horneado de textura blanda Elaborado a base de harina de trigo y harina integral obteniendo una masa suave manejable la cual permite fácil moldeo LUGAR DE ELABORACIÓN Producto elaborado en la sede del SENA Centro nacional de hotelería y

  • MOGRAFIAS DE ARCHIVOS

    meleny2. Contenido 3. Conclusión INTRODUCCIÓN Desde tiempos muy lejanos en la antigüedad el hombre sintió la necesidad de ordenar sus manuscritos y escrituras para su mayor compresión y compresión en su totalidad, la cual le permitiera actuar con más rapidez a la hora de obtener una información cualquiera. Desde ese