ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 593.326 - 593.400 de 855.556

  • Norma Oficial Mexicana NOM

    rossy13NORMA Oficial Mexicana NOM-036-SSA2-2012, Prevención y control de enfermedades. Aplicación de vacunas, toxoides, faboterápicos (sueros) e inmunoglobulinas en el humano. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. PABLO A. KURI MORALES, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud y Presidente

  • NORMA Oficial Mexicana NOM

    aridaiperezNORMA Oficial Mexicana NOM-019-SSA3-2013, Para la práctica de enfermería en el Sistema Nacional de Salud. Por. Mtra. Juana Jiménez Sánchez. La reciente publicación el pasado 2 de septiembre del 2013, en el Diario Oficial de la Federación, de la NORMA Oficial Mexicana NOM-019-SSA3-2013, Para la práctica de enfermería en el

  • Norma Oficial Mexicana NOM- 009- SSA2- 1993 “Manual del Maestro”

    CinthyaPreseNorma Oficial Mexicana NOM- 009- SSA2- 1993 “Manual del Maestro” Vertientes Educación para la salud Prevención y detección oportuna de riesgos y problemas de salud Promoción de ambientes escolares saludables Promoción de la participación social A C C I O N E S Se inició el Programa de Acción Específica

  • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-SEDE-2005, INSTALACIONES ELÉCTRICAS

    Maggie.lizcanoNOTA TÉCNICA ASUNTO: INSTALACIÓN DEL CABLEADO ELÉCTRICO EN LAS VIVIENDAS, ANTES DE LA VERIFICACIÓN DE HABITABILIDAD (D.T.U.). INTRODUCCIÓN: 1. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-SEDE-2005, INSTALACIONES ELÉCTRICAS (UTILIZACIÓN). Con base en la Ley Federal de Metrologia y Normalización, las Normas identificadas con la nomenclatura NOM (Norma Oficial Mexicana), son de observancia obligatoria.

  • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-STPS-2008, EDIFICIOS, LOCALES, INSTALACIONES Y AREAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO-CONDICIONES DE SEGURIDAD

    jus001NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-STPS-2008, EDIFICIOS, LOCALES, INSTALACIONES Y AREAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO-CONDICIONES DE SEGURIDAD INDICE 1. Objetivo 2. Campo de aplicación 3. Referencias 4. Definiciones 5. Obligaciones del patrón 6. Obligaciones de los trabajadores 7. Requisitos de seguridad en el centro de trabajo 8. Condiciones de seguridad en

  • NORMA Oficial Mexicana NOM-002-SCFI-1993, Productos Preenvasados-contenido Neto Tolerancias Y métodos De Verificación (esta Norma Cancela La NOM-Z-96-1989).

    hamer7NORMA Oficial Mexicana NOM-002-SCFI-1993, productos preenvasados-contenido neto tolerancias y métodos de verificación (esta norma cancela la NOM-Z-96-1989). Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Comercio y Fomento Industrial. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-002-SCFI-1993, "PRODUCTOS PREENVASADOS-CONTENIDO NETO TOLERANCIAS Y METODOS DE VERIFICACION" (Esta Norma

  • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-002-STPS-2000, CONDICIONES DE SEGURIDAD - PREVENCIÓN, PROTECCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO.

    shacaleNormas Oficiales Mexicanas sobre Seguridad e Higiene Esta Norma se modificó en base a los acuerdos publicados en el Diario Oficial de la Federación los días 17 octubre de 2001 y 6 de enero de 2003 NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-002-STPS-2000, CONDICIONES DE SEGURIDAD – PREVENCIÓN, PROTECCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS

  • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-002-STPS-2010

    supermanperezNORMA OFICIAL MEXICANA NOM-002-STPS-2010 Condiciones de seguridad.- Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo. Dirección General de Inspección Federal del Trabajo 2 Objetivo Al concluir el tema, el participante identificará los requisitos administrativos y de seguridad que deben cumplir los centros de trabajo, conforme a lo establecido

  • NORMA Oficial Mexicana NOM-003-SEGOB-2011, Señales Y Avisos Para Protección Civil.- Colores, Formas Y símbolos A Utilizar.

    AlfredoRoblesPODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION NORMA Oficial Mexicana NOM-003-SEGOB-2011, Señales y avisos para protección civil.- Colores, formas y símbolos a utilizar. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación. ANA LUCIA HILL MAYORAL, Directora General de Protección Civil en mi carácter de

  • Norma Oficial Mexicana NOM-003-SEGOB/2002, Señales Y Avisos Para Protección Civil.-Colores, Formas Y símbolos A Utilizar.

    drago1811Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación. OSWALDO FLORES GOMEZ, en mi carácter de Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización sobre Protección Civil y Prevención de Desastres, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 14 y 27 fracción XXIV

  • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-003-SSA2-1993

    0201NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-003-SSA2-1993, "Para la disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos". Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. Soledad Córdova Caballero, Directora General del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea, por acuerdo del Comite Consultivo Nacional

  • NORMA Oficial Mexicana NOM-004-STPS-1999

    PaamEquisDeNORMA Oficial Mexicana NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la Maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo. Con el objeto de cumplir con los lineamientos contenidos en el acuerdo para la desregulación de la actividad empresarial, publicado en el Diario Oficial de la

  • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-005-SSA1-1993.

    leo_danielNORMA OFICIAL MEXICANA NOM-005-SSA1-1993. "SALUD AMBIENTAL. PIGMENTOS DE CROMATO DE PLOMO Y DE CROMOMOLIBDATO DE PLOMO. EXTRACCION Y DETERMINACION DE PLOMO SOLUBLE. METODO DE PRUEBA". Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. FILIBERTO PEREZ DUARTE, Director General de Salud Ambiental, por

  • NORMA Oficial Mexicana NOM-005-STPS-1998

    berniMartes 2 de febrero de 1999 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1 SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL NORMA Oficial Mexicana NOM-005-STPS-1998, Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas. Al margen un sello con el

  • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-006-STPS-2000, MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES

    filomeno20NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-006-STPS-2000, MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES- CONDICIONES Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD CARLOS ABASCAL CARRANZA, Secretario del Trabajo y Previsión Social, con fundamento en los artículos 16 y 40, fracciones I y XI de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 512, 523 fracción I, 524 y

  • Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993

    17150905Especificaciones 5.1 Disposiciones generales 5.1.1 La atención de una mujer con emergencia obstétrica debe ser prioritaria, y proporcionarse en cualquier unidad de salud de los sectores público, social y privado. Una vez resuelto el problema inmediato y que no se ponga en peligro la vida de la madre y el

  • Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993, Atención De La Mujer Durante El Embarazo, Parto Y Puerperio Y Del Recién Nacido.

    pamelyyyINTRODUCCIÓN La mayoría de los daños obstétricos y los riesgos para la salud de la madre y del niño pueden ser prevenidos, detectados y tratados con éxito, mediante la aplicación de procedimientos normados para la atención. Las acciones propuestas tienden a favorecer el desarrollo normal de cada una de las

  • NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA3-2011, Para la organización y funcionamiento de los laboratorios clínicos..

    NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA3-2011, Para la organización y funcionamiento de los laboratorios clínicos..

    bren2909INDICE Objetivo ……………………………………………………………. 1 Políticas……………………………………………………………. 2 Descripción narrativa…………………………………………….. 3 Diagrama esquemático de flujo………………………………… 4 Diagrama de flujo y anexos …………………………………….. 5 ________________ * MARCO LEGAL DEL PROCEDIMIENTO NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA3-2011, Para la organización y funcionamiento de los laboratorios clínicos. 3.1 Estudio de laboratorio, al análisis físico, químico o biológico

  • NORMA Oficial Mexicana NOM-008-SSA3-2010, Para el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad

    zhazhil2000NORMA Oficial Mexicana NOM-008-SSA3-2010, Para el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. MAKI ESTHER ORTIZ DOMINGUEZ, Subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud y Presidenta del Comité Consultivo Nacional de Normalización de

  • Norma Oficial Mexicana NOM-008-ZOO-1994

    YAOICHANNorma Oficial Mexicana NOM-008-ZOO-1994 ESPECIFICACIONES ZOOSANITARIAS PARA LA CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS PARA EL SACRIFICIO DE ANIMALES Y LOS DEDICADOS A LA INDUSTRALIZACION DE PRODUCTOS CARNICOS MODIFICACION A LA NORMA OFICIAL MEXICANA Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos .- Secretaría de Agricultura

  • Norma oficial mexicana NOM-011-STPS-2001

    fresas123NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-011-STPS-2001 CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE TRABAJO DONDE SE GENERE RUIDO El objetivo de esta norma es que se cuente con los niveles de ruido adecuados en el lugar de trabajo y así mantener la salud de los empelados Se puede aplicar a

  • NORMA Oficial Mexicana NOM-011-TUR-2001

    alexandra1105NORMA Oficial Mexicana NOM-011-TUR-2001, Requisitos de seguridad, información y operación que deben cumplir los prestadores de servicios turísticos de Turismo de Aventura. En cumplimiento a lo dispuesto en la fracción I del artículo 47 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, el 2 de enero de 2002, se publicó

  • Norma Oficial Mexicana NOM-013-SSA2-1994

    chkespiareMODIFICACION a la Norma Oficial Mexicana NOM-013-SSA2-1994, Para la prevención y control de enfermedades bucales, publicada el 6 de enero de 1995. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. MODIFICACION A LA NORMA OFICIAL MEXICANA, NOM-013-SSA2-1994, PARA LA PREVENCION Y CONTROL

  • Norma Oficial Mexicana NOM-015-SSA2-1994

    arsilNorma Oficial Mexicana NOM-015-SSA2-1994, Para la prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus en la atención primaria para quedar como Norma Oficial Mexicana NOM-015-SSA2-1994, Para la prevención, tratamiento y control de la diabetes. Introducción Alrededor del 8.2% de la población entre 20 y 69 años padece diabetes y, cerca

  • Norma Oficial Mexicana NOM-015-SSA2-1994, Para la prevención, tratamiento y control de la diabetes

    emilydayanne46Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / NOM-015 NOM-015 Trabajos: NOM-015 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.354.000+ documentos. Enviado por: arsil 08 agosto 2012 Tags: Palabras: 1713 | Páginas: 7 Views: 1248 Leer Ensayo Completo Suscríbase Norma Oficial Mexicana NOM-015-SSA2-1994,

  • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-019-SSA3-2013, PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

    NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-019-SSA3-2013, PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

    Jonatan AngelesNORMA OFICIAL MEXICANA NOM-019-SSA3-2013, PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Introducción: La enfermería es una disciplina fundamental en el equipo de salud. La formación académica del personal de enfermería, mejora en el avance tecnológico de los servicios de salud del país y al orden internacional,

  • Norma Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008

    bellucyNorma Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008, Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías (Publicado en el Diario Oficial de la Federación de 25 de noviembre de 2008) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría del Trabajo

  • NORMA Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008, Colores Y Señales De Seguridad E Higiene, E Identificación De Riesgos Por Fluidos Conducidos En Tuberías.

    pamguzNorma Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008, Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías (Publicado en el Diario Oficial de la Federación de 25 de noviembre de 2008) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría del Trabajo

  • NORMA Oficial Mexicana NOM-027-SSA3-2013

    efrenkNORMA Oficial Mexicana NOM-027-SSA3-2013, Regulación de los servicios de salud. Que establece los criterios de funcionamiento y atención en los servicios de urgencias de los establecimientos para la atención médica. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. LUIS RUBÉN DURÁN FONTES,

  • NORMA Oficial Mexicana NOM-027-STPS-2008

    laila040391NORMA Oficial Mexicana NOM-027-STPS-2008, Actividades de soldadura y corte-Condiciones de seguridad e higiene. Obligaciones del patrón • Informar a los trabajadores que realicen actividades de soldadura y corte sobre los riesgos a los que se exponen, a través de carteles, folletos, guías o de forma. • Contar con el programa

  • Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA2-2009

    lian_0000Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA2-2009 1. Objetivo y campo de aplicación 1.1 Esta Norma Oficial Mexicana tiene por objeto establecer los procedimientos y criterios para la atención integral de las adicciones.15 1.2 Esta Norma Oficial Mexicana es de observancia obligatoria en todo el territorio nacional para los prestadores de servicios de

  • Norma Oficial Mexicana NOM-031-SSA2-1999, Para la atención a la salud del niño

    ROSEMICKYNORMA Oficial Mexicana NOM-031-SSA2-1999, Para la atención a la salud del niño. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-031-SSA2-1999, PARA LA ATENCION A LA SALUD DEL NIÑO. ROBERTO TAPIA CONYER, Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización

  • Norma Oficial Mexicana NOM-031-SSA2-1999, Para la atención a la salud del niño

    pepenandoINTRODUCCION Las normas mexicanas son específicamente para llevar el control de cada producto, y específica que un producto cuenta con las normativas que se requieren para el uso, consumo etc. Los productos que tienen o entran dentro de las normativas mexicanas ya han pasado una serie de pruebas que va

  • NORMA Oficial Mexicana NOM-031-SSA2-1999, Para la atención a la salud del niño

    ana.rayaNORMA Oficial Mexicana NOM-031-SSA2-1999, Para la atención a la salud del niño Introducción La presente norma establece criterios, estrategias, actividades y procedimientos aplicables al sistema nacional de salud de todas las unidades que proporcionan atención a los niños de la república: • Aplicación de vacunas • Prevención , tratamiento y

  • NORMA Oficial Mexicana NOM-031-SSA2-1999, Para La Atención A La Salud Del Niño.

    virithasancrewNORMA Oficial Mexicana NOM-031-SSA2-1999, Para la atención a la salud del niño. 1. Objetivo y campo de aplicación 1.1 Esta Norma Oficial Mexicana tiene por objeto establecer los requisitos que deben seguirse para asegurar la atención integrada, el control, eliminación y erradicación de las enfermedades evitables por vacunación; la prevención

  • NORMA Oficial Mexicana NOM-031-SSA2-1999, Para La Atención A La Salud Del Niño.

    DolcheGNORMA Oficial Mexicana NOM-031-SSA2-1999, Para la atención a la salud del niño. 7. Prevención y control de las enfermedades diarreicas 7.1 Medidas de Prevención 7.1.1 El saneamiento ambiental y la educación para la salud de la población, en particular de las madres, han comprobado ser las más importantes medidas de

  • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-039-SSA2-2002, PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.

    choditaNorma que tiene por objeto establecer y uniformar los procedimientos y criterios de operación de los componentes del Sistema Nacional de Salud, para la prevención y el control de las ITS. La Organización Mundial de la Salud recomienda como estrategia fundamental para la prevención y control del VIH/SIDA el diagnóstico

  • NORMA Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012, Servicios básicos de salud .

    mayrazenilNORMA Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación Introducción El propósito fundamental de esta Norma es establecer los criterios generales que unifiquen y den congruencia a la Orientación Alimentaria dirigida a brindar a la población, opciones prácticas

  • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-044-SSA1-1993, ENVASE Y EMBALAJE.

    luzvidalesNORMA OFICIAL MEXICANA NOM-044-SSA1-1993, ENVASE Y EMBALAJE. REQUISITOS PARA CONTENER PLAGUICIDAS. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. GUSTAVO OLAIZ FERNANDEZ, Director General de Salud Ambiental, por acuerdo del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Regulación y Fomento Sanitario, con fundamento

  • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-045SSA2-2005 PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

    NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-045SSA2-2005 PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

    Ale GuzmanNORMA OFICIAL MEXICANA NOM-045SSA2-2005 PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES Se conoce como infección nocosomial a la condición localizada o generalizada resultante de la reacción adversa, o la presencia de un agente infeccioso o toxina, que no se encontraba presente en el momento de ingreso

  • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-048-SSA1-1993

    Dafne_1999NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-048-SSA1-1993, QUE ESTABLECE EL METODO NORMALIZADO PARA LA EVALUACION DE RIESGOS A LA SALUD COMO CONSECUENCIA DE AGENTES AMBIENTALES. INTRODUCCION La posibilidad de resolver un problema de salud, depende de la identificación plena del mismo, por lo tanto, es necesario evaluar los riesgos a la salud por

  • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-055-SEMARNAT-2003

    roquoNORMA OFICIAL MEXICANA NOM-055-SEMARNAT-2003, QUE ESTABLECE LOS REQUISITOS QUE DEBEN REUNIR LOS SITIOS QUE SE DESTINARAN PARA UN CONFINAMIENTO CONTROLADO DE RESIDUOS PELIGROSOS PREVIAMENTE ESTABILIZADOS En la elaboración de esta Norma Oficial Mexicana participaron: - ASOCIACION NACIONAL DE LA INDUSTRIA QUIMICA, A.C. - CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA FARMACEUTICA -

  • NORMA Oficial Mexicana NOM-073-SSA1-2005

    yonlemonIntroducción Esta Norma Oficial Mexicana se emite con el objeto de establecer los requisitos de los estudios de estabilidad que deben de efectuarse a los fármacos y medicamentos que se comercialicen en México. 1. Objetivo 1.1.El objetivo de los estudios de estabilidad, es proporcionar evidencia documentada de cómo la calidad

  • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-092-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS.

    kAAiizerNORMA OFICIAL MEXICANA NOM-092-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. MÉTODO PARA LA CUENTA DE BACTERIAS AEROBIAS EN PLACA. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. JOSE MELJEM MOCTEZUMA, Director General de Control Sanitario de Bienes y Servicios, por acuerdo del Comité Consultivo Nacional

  • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-093-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS

    himan512006NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-093-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. PRACTICAS DE HIGIENE Y SANIDAD EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS QUE SE OFRECEN EN ESTABLECIMIENTOS FIJOS Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. JOSE MELJEM MOCTEZUMA, Director General de Control Sanitario de Bienes y

  • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-110-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. PREPARACIÓN Y DILUCIÓN DE MUESTRAS DE ALIMENTOS PARA SU ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO

    NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-110-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. PREPARACIÓN Y DILUCIÓN DE MUESTRAS DE ALIMENTOS PARA SU ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. JOSE MELJEM MOCTEZUMA, Director General de Control Sanitario de Bienes y Servicios, por acuerdo del Comité

  • NORMA Oficial Mexicana NOM-141-SSA1-1995, Bienes Y Servicios. Etiquetado Para Productos De Perfumería Y Belleza Preenvasados.

    Jezz210692Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-141-SSA1-1995, BIENES Y SERVICIOS. ETIQUETADO PARA PRODUCTOS DE PERFUMERIA Y BELLEZA PREENVASADOS José Meljem Moctezuma, Director General de Control Sanitario de Bienes y Servicios, por acuerdo del Presidente del Comité Consultivo

  • NORMA Oficial Mexicana NOM-141-SSA1-1995, Bienes Y Servicios. Etiquetado Para Productos De Perfumería Y Belleza Preenvasados.

    inahkEsta es la información requerida para los productos cosméticos, aplica para todos los que vayamos a hacer: Vista principal: • Nombre del producto • Denominación de producto • Contenido neto (cantidad y unidad de medida) Vista trasera y/o lateral: • Función del producto • Ingredientes • Instrucciones de uso y

  • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-147-SSA1-1996, BIENES Y SERVICIOS. CEREALES Y SUS PRODUCTOS. HARINAS DE CEREALES, SEMOLAS O SEMOLINAS. ALIMENTOS A BASE DE CEREALES, DE SEMILLAS COMESTIBLES, HARINAS, SEMOLAS O SEMOLINAS O SUS MEZCLAS. PRODUCTOS DE PANIFICACION.

    MezliNORMA OFICIAL MEXICANA NOM-147-SSA1-1996, BIENES Y SERVICIOS. CEREALES Y SUS PRODUCTOS. HARINAS DE CEREALES, SEMOLAS O SEMOLINAS. ALIMENTOS A BASE DE CEREALES, DE SEMILLAS COMESTIBLES, HARINAS, SEMOLAS O SEMOLINAS O SUS MEZCLAS. PRODUCTOS DE PANIFICACION. DISPOSICIONES Y ESPECIFICACIONES SANITARIAS Y NUTRIMENTALES. En la elaboración de la presente norma participaron los

  • Norma Oficial Mexicana NOM-164-SSA1-2013, Buenas prácticas de fabricación para fármaco

    misusealmazanNORMA Oficial Mexicana NOM-164-SSA1-2013, Buenas prácticas de fabricación para fármaco 0. Introducción La salud es un eje fundamental para el bienestar y desarrollo, en este contexto los fármacos son uno de los elementos más importantes en la fabricación de medicamentos, los cuales son esenciales para el cuidado de la salud.

  • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-168-SSA1-1998, DEL EXPEDIENTE CLINICO.

    JeeesMNORMA OFICIAL MEXICANA NOM-168-SSA1-1998, DEL EXPEDIENTE CLINICO. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-168-SSA1-1998, DEL EXPEDIENTE CLINICO. JOSE IGNACIO CAMPILLO GARCIA, Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Regulación y Fomento Sanitario, con fundamento en lo

  • Norma Oficial Mexicana NOM-184-SCFI-2012

    dahero20NORMA Oficial Mexicana NOM-184-SCFI-2012, Prácticas comerciales-Elementos normativos para la comercialización y/o prestación de los servicios de telecomunicaciones cuando utilicen una red pública de telecomunicaciones. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-184-SCFI-2012, PRACTICAS COMERCIALES-ELEMENTOS NORMATIVOS PARA LA COMERCIALIZACION

  • NORMA Oficial Mexicana NOM-194-SSA1-2004

    ronecoboNORMA Oficial Mexicana NOM-194-SSA1-2004, Productos y servicios. Especificaciones sanitarias en los establecimientos dedicados al sacrificio y faenado de animales para abasto, almacenamiento, transporte y expendio. Especificaciones sanitarias de productos. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-194-SSA1-2004, PRODUCTOS

  • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-247-SSA1-2008, PRODUCTOS Y SERVICIOS

    ernesto_izaball margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-247-SSA1-2008, PRODUCTOS Y SERVICIOS. CEREALES Y SUS PRODUCTOS. CEREALES, HARINAS DE CEREALES, SEMOLAS O SEMOLINAS. ALIMENTOS A BASE DE: CEREALES, SEMILLAS COMESTIBLES, DE HARINAS, SEMOLAS O SEMOLINAS O SUS MEZCLAS. PRODUCTOS

  • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM004-STPS-1999

    esokNORMA OFICIAL MEXICANA NOM004-STPS-1999 SISTEMAS DE PROTECCIÓN Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINARIA Y EQUIPO QUE SE UTILICE EN LOS CENTROS DE TRABAJO. 5. Obligaciones del patrón •5.1Elaborar un estudio para analizar el riesgo potencial generado por la maquinaria. •En la elaboración del estudio de riesgo potencial se debe

  • Norma oficial mexicana para la disposicion de sangre humana y sus componentes con fines terapeuticos

    JazminzizqkiwNOM-003-SSA2-1993 NORMA OFICIAL MEXICANA PARA LA DISPOSICION DE SANGRE HUMANA Y SUS COMPONENTES CON FINES TERAPEUTICOS. En este tema se hablara de los objetivos de la norma, que requisitos debe tener el responsable, como se va a dar el servicio de transfusión de sangre, el manejo y selección de disponentes

  • NORMA OFICIAL MEXICANA, NOM 005-SSA2-1993

    darklycanNOM-005-SSA3-2010 1. Objetivo Esta norma establece los requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento con los que deben cumplir los establecimientos que proporcionen servicios de atención médica a pacientes ambulatorios. 2. Campo de aplicación Esta norma es de observancia obligatoria para todos los establecimientos de atención médica denominados o que funcionen

  • NORMA OFICIAL MEXICANA, NOM 005-SSA2-1993, De Los Servicios De Planificación Familiar

    marus94NORMA OFICIAL MEXICANA, NOM 005-SSA2-1993, De los Servicios de Planificación Familiar Describe las disposiciones generales y especificaciones técnicas para la prestación de los servicios de planificación familiar e incluye tanto la selección, prescripción y aplicación de métodos anticonceptivos, como la identificación, manejo y referencia de casos con esterilidad e infertilidad,

  • NORMA OFICIAL MEXICANA, NOM 005-SSA2-1993, De los Servicios de Planificación Familiar

    JuanDiegoTepafNORMA OFICIAL MEXICANA, NOM 005-SSA2-1993, De los Servicios de Planificación Familiar Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. GREGORIO PEREZ-PALACIOS, Director General de Planificación Familiar, por acuerdo del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Servicios de Salud, con fundamento en los

  • NORMA OFICIAL MEXICANA, NOM-015-SSA2-1994, "PARA LA PREVENCION, TRATAMIENTO Y CONTROL DE LA DIABETES MELLITUS EN LA ATENCION PRIMARIA".

    aaronlujan7Prefacio. Unidad administrativa responsable de la elaboración del proyecto de Norma Oficial Mexicana para la Prevención, Tratamiento y Control de la Diabetes Mellitus en la Atención Primaria: Subsecretaria de Servicios de Salud Dirección General de Medicina Preventiva A través del Departamento de Diabetes Mellitus En la elaboración de esta Norma

  • Norma Oficial Mexicana-220

    LezWendNorma Oficial Mexicana-220 Esta Norma Oficial Mexicana establece los lineamientos sobre los cuales se deben realizar las actividades de la farmacovigilancia. Los eventos adversos, son alteraciones que afectan a personas en forma directa, a la economía, a los sistemas sociales y al medio ambiente. Que pueden estar originados por causas

  • Norma oficial mexicana: Iluminación en centros de trabajo

    roqtepemiNORMA OFICIAL MEXICANA NOM-025-STPS-2008, CONDICIONES DE ILUMINACION EN LOS CENTROS DE TRABAJO 1. Objetivo Establecer los requerimientos de iluminación en las áreas de los centros de trabajo, para que se cuente con la cantidad de iluminación requerida para cada actividad visual, a fin de proveer un ambiente seguro y saludable

  • Norma Oficial Mexicana: NOM-120-SSA1-1994

    DanguezNorma Oficial Mexicana NOM-120-SSA1-1994 Esta Norma Oficial Mexicana establece las buenas prácticas de higiene y sanidad que deben observasen el proceso, elaboración, fabricación, mezclado, acondicionamiento, envasado, conservación, almacenamiento, distribución, manipulación y transporte; de alimentos, bebidas no alcohólicas y alcohólicas, aditivos y sus materias primas. Lo anterior a fin de reducir

  • Norma Oficial Nom 025

    werolopezNORMA OFICIAL MEXICANA NOM-025-STPS-1999, CONDICIONES DE ILUMINACIÓN EN LOS CENTROS DE TRABAJO. Objetivo Establecer las características de iluminación en los centros de trabajo, de tal forma que no sea un factor de riesgo para la salud de los trabajadores al realizar sus actividades. Campo de aplicación La presente Norma rige

  • NORMA OFICIAL NUMERO 30

    gael15NORMA Oficial Mexicana NOM-030-SSA2-1999, Para la prevención, tratamiento y control de la hipertensión arterial. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-030-SSA2-1999, PARA LA PREVENCION, TRATAMIENTO Y CONTROL DE LA HIPERTENSION ARTERIAL. ROBERTO TAPIA CONYER, Presidente del Comité

  • Norma OHSAS 18001

    cristinalicasOCCUPATIONAL HEALTH AND SAFETY ASSESSMENT SERIES - OHSAS ESPECIFICACIÓN OHSAS 18001: 1999 Sistemas de gestión de la seguridad y salud ocupacional (S&SO) — Especificación Prólogo 2 1 Objeto y campo de aplicación 4 2 Publicaciones de referencia 4 3 Términos y definiciones 4 4 Elementos del sistema de gestión de

  • Norma OHSAS 18001

    ralmarqz1. Contextualización Relación salud-trabajo: riesgos, accidentes y enfermedades El trabajo puede definirse como un conjunto de actividades desarrolladas por el ser humano en los procesos productivos y/o administrativos donde, como reconocimiento, recibe una retribución económica que le permite tener un ingreso para su propio sustento y el de su familia.

  • Norma OHSAS 18001: 2007 que establece los requisitos para los sistemas de gestión de seguridad

    giraldo07El estándar OHSAS 18001:2007 establece los requisitos que debe cumplir un sistema gestión de seguridad y salud en el trabajo para que las organizaciones puedan controlar eficazmente los riesgos asociados con sus actividades, mejorando su desempeño de forma continua. Los cambios incluidos en esta edición son fruto de la experiencia

  • Norma OHSAS 18001:00

    jaimeche90Justificación para la implementación de un sistema de Seguridad y Salud Ocupacional (S & SO) bajo la Norma OHSAS 18001:00 El verdadero concepto de Seguridad Industrial puede decirse que nace con la Revolución Industrial, iniciada en 1744 en Inglaterra con la invención por parte de Jaime Watt de la máquina

  • NORMA OSHA

    NORMA OSHA

    ing250609DESARROLLO DEL EXAMEN 1. PRIMERA PREGUNTA A.- La empresa violo el examen médico ocupacional del trabajador que exige Que se realice dicho examen, de acuerdo a la ley 30222, cuyo reglamento Es el D.S.006-2014 TR . El Sr. Gregorio al retirarse de la empresa San Miguel S.A.C. Se negó a

  • NORMA OSHAS 18001:2007

    wistillCASO 3. NORMA OSHAS 18001:2007 Realizando la auditoria de otorgamiento de certificado BAJO LA Norma OSHAS 18001:2007, a una empresa de manufactura llamada “La Ronda”; se evidenció, que las auditorías internas se habían ejecutado según lo planificado. Las no Conformidades reportadas, tenían sus respectivos compromisos asociados (acciones correctivas) a los

  • NORMA PARA LA APLICACIÓN DE COLORES

    NORMA PARA LA APLICACIÓN DE COLORES

    Manu1971NORMA PARA LA APLICACIÓN DE COLORES 1. INTRODUCCIÓN Agradecemos a Compañía Minera Mantos de Oro, en especial al Sr. Luis Urtibia por compartir con Paritarios.cl la normalización de los colores de Seguridad utilizados por esta empresa: 2. ALCANCE Esta Norma define el significado y la aplicación de colores para la

  • Norma Para La Igual De Mujeres Y Hombre

    ROSSBA1 de 4 Norma mexicana para la igualdad laboral entre mujeres y hombres PREGUNTAS FRECUENTES ¿Qué es? Es un instrumento de certificación que establece requisitos, expresados en prácticas e indicadores, que comprueban que las organizaciones respetan la igualdad y la no discriminación, la previsión social, el clima laboral adecuado, la

  • NORMA PARA PRESENTACION DE CUARTILLAS

    JEANSANTGuía de presentación de cuartillas elaboradas en laboratorios de Taller de Redacción y Periodismo Informativo La cuartilla es el texto trascripto en computadora con el material redactado por el estudiante, la misma debe ser presentada bajo las siguientes normas: 1. Se empleará hoja tipo carta (verificar en Configuración de Página,

  • NORMA PARA PRESENTACION DE CUARTILLAS

    anamarcruzcGuía de presentación de cuartillas elaboradas en laboratorios de Taller de Redacción y Periodismo Informativo La cuartilla es el texto trascripto en computadora con el material redactado por el estudiante, la misma debe ser presentada bajo las siguientes normas: 1. Se empleará hoja tipo carta (verificar en Configuración de Página,